los 3 mundos de karl popper

2
El argumento que se nos presenta de los 3 mundos de karl Popper, una de sus teorías en la epistemología. Esta nos da a entender la existencia de 3 mundos surrealistas los cuales dirigen nuestra razón. En esta se aprecia nuestra razón lógica, neutro entendimiento y credo sobre el mundo y finalmente nuestra cultura y lo que tenemos bien definido en el mundo. En el caso de el 1º mundo, utilizamos simplemente la razón lógica sin ninguna prueba científica esto también es de conocimiento a nivel mundial lo cual llega a ser para todos lo mismo. En el caso del el 2º mundo, llegamos a utilizar la razón psicológica la cual nos da a entender de diferente manera las cosas, para cada uno de nosotros. Esto no seda igual para todo el mundo porque tiene que ver con nuestra imaginación la cual es distinta encada uno de nosotros. En el caso de el 3º mundo, llegamos a utilizar la razón cultural la cual tenemos todos de diferentes temas pero con una verdad científica en ella lo cual no deja de ser ni distinta de cada uno ni igual por en nivel de conocimiento que maneja cada uno. Mi opinión general del tema. Me resulta muy interesante el tema de los 3 mundos porque sin duda cada uno comparte una cierta cultura universal pero no siempre ceben las cosas del mismo modo para todos. Los tres mundos de Karl Popper La Epistemología (base Teórica) se ha fundamentado en el estudioso del ser Humano KARL POPPER que trata de indicar que todo aquello que existe habita en tres mundos

Upload: freycardona

Post on 18-Jun-2015

7.700 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

filosofia de los tres mundos

TRANSCRIPT

El argumento que se nos presenta de los 3 mundos de karl Popper, una de sus teoras en la epistemologa. Esta nos da a entender la existencia de 3 mundos surrealistas los cuales dirigen nuestra razn. En esta se aprecia nuestra razn lgica, neutro entendimiento y credo sobre el mundo y finalmente nuestra cultura y lo que tenemos bien definido en el mundo.

En el caso de el 1 mundo, utilizamos simplemente la razn lgica sin ninguna prueba cientfica esto tambin es de conocimiento a nivel mundial lo cual llega a ser para todos lo mismo. En el caso del el 2 mundo, llegamos a utilizar la razn psicolgica la cual nos da a entender de diferente manera las cosas, para cada uno de nosotros. Esto no seda igual para todo el mundo porque tiene que ver con nuestra imaginacin la cual es distinta encada uno de nosotros. En el caso de el 3 mundo, llegamos a utilizar la razn cultural la cual tenemos todos de diferentes temas pero con una verdad cientfica en ella lo cual no deja de ser ni distinta de cada uno ni igual por en nivel de conocimiento que maneja cada uno.Mi opinin general del tema. Me resulta muy interesante el tema de los 3 mundos porque sin duda cada uno comparte una cierta cultura universal pero no siempre ceben las cosas del mismo modo para todos.

Los tres mundos de Karl Popper La Epistemologa (base Terica) se ha fundamentado en el estudioso del ser Humano KARL POPPER que trata de indicar que todo aquello que existe habita en tres mundos

Mundo 1: Es todo aquello que por nuestros sentidos lo adquirimos y controlamos, sin ningn tipo de restriccin, mucho de este mundo viene Interrelacionado con ese conocimiento vulgar que Interacta entre las personas sin ninguna base cientfica. Mundo 2: Es todo aquello que habita dentro de nuestras mentes, sin ser evaluado por el resto de la humanidad, son aquellos pensamientos surrealistas, es decir de nuestros sueos e inquietudes, aqu tambin encontramos nuestros sentimientos, nuestras afecciones y todo aquello que no queremos que el mundo lo conozca o que tal vez s Mundo 3: Aqu es la base de los Conocimientos Cientficos, se encuentra la Cultura, el Arte, la CIENCIA, aquellas ideas locas del Mundo 2 que luego de un riguroso anlisis de la humanidad se vuelve Ciencia, la valenta de entregar nuestros sueos a la humanidad.

La Interaccin entre los mundos se encuentra estrechamente ligada, con la clara diferencia que el mundo 1, siendo este nico para todos los seres humanos, ingresa al mundo 2 para su anlisis y conversin en mundo 3 que tambin es nico, pero el mundo 2 existe tantas veces como seres humanos existamos, lo difcil en esta interaccin entre los mundos 2 es la comunicacin que pueda existir entre ellos entre los seres humanos. Estas Interacciones de los Mundo 2 empiezan cuando el nio nace y a partir de los 12 meses de edad empieza a hablar y en 4 o 5 aos se apoderar de la gran herramienta del ser humano que tardo en inventar decenas de miles de aos, el lenguaje.