lombriz de tierra[1]

10
LOMBRICES DE TIERRA La gran mayoría de los suelos de ladera e incluso de la parte baja de los valles necesita mejorar su estructura y fertilidad para incrementar substancialmente la productividad agropecuaria. La principal recomendación para aumentar y mantener la productividad de estos suelos es aplicar practicas adecuadas de conservación de aguas y suelos a fin de eliminar o disminuir la velocidad de escorrentía, almacenar el agua hasta que se infiltre, reducir la erosión de

Upload: rainer-lopez-e

Post on 19-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lombriz de Tierra[1]

LOMBRICES DE TIERRA

La gran mayoría de los suelos de ladera e incluso de la parte baja de los valles necesita mejorar su estructura y fertilidad para incrementar substancialmente la productividad agropecuaria.La principal recomendación para aumentar y mantener la productividad de estos suelos es aplicar practicas adecuadas de conservación de aguas y suelos a fin de eliminar o disminuir la velocidad de escorrentía, almacenar el agua hasta que se infiltre, reducir la erosión de los suelos así como mejorar la estructura del suelo y su actividad microbiana.

Page 2: Lombriz de Tierra[1]
Page 3: Lombriz de Tierra[1]

a)OBJETIVOEl ¨MULCH¨ o ¨cobertura muerta¨ (materia orgánica

que se descompone y convierte en alimento para las plantas) debe ser puesto encima de la tierra formando una capa para dar sombra al suelo, eliminar el crecimiento de hierbas, conservar el agua y dar un ambiente apropiado para el desarrollo de las lombrices de tierra.

Así mismo, el uso de Mulch contribuye también mejorar la estructura del suelo.

b) LAS LOMBRICES Y SUS VENTAJASLa lombriz de tierra, es uno de los representantes del

reino animal, conocido en la mayoría de los países de mundo desde la antigüedad. Entre las especies de mayor distribución se cuentan a lombricus terrestris, lombricus rebellus y eisenia foetida.

Page 4: Lombriz de Tierra[1]

MULCH

Page 5: Lombriz de Tierra[1]

Hoy se conocen aproximadamente 8000 especies de lombrices, pero solo 3500 de ellos han sido estudiadas y clasificadas.Del punto de vista reproductivo, la lombriz de tierra es hermafrodita incompleto (necesita aparearse para reproducirse; la copula se efectúa cada 7 días a partir de los 90 días de nacidas).Cada lombriz produce una capsula y cada capsula, de 2 a 20 lombrices.La apertura de la capsula es entre 12 y 21 dias.La reproducción normal por lombriz es de 1500 lombrices y presentan cinco generaciones.

El desarrollo optimo de la lombriz de tierra se realiza en condiciones ambientales de 19 a 20C, humedad relativa de 85% y Ph de 6.5 a 7.5.

Page 6: Lombriz de Tierra[1]

En cuanto a luminosidad, la lombriz de tierra teme a la luz, ya que los rayos ultravioletas las matan.

En lo relativo a alimentación, la lombriz de tierra es un animal omnívoro, es decir que come de todo: animales, vegetales y minerales.

Antes de comer tejidos vegetales los humedece con un liquido parecido a la secreción del páncreas humano, lo cual constituye una pre digestión.

Cuando la lombriz cava túneles en el suelo blando y húmedo, succiona o chupa la tierra con la faringe envaginada o bulbo musculoso, digiere de ellas las partículas vegetales o animales en descomposición y vuelve a la superficie a expulsar por el ano, la tierra.

Las deyecciones constituyen un abono orgánico, con2 billones de colonias de bacterias vivas por gramo de humus.

Una de las ventajas de la lombriz de tierra, es que no contrae enfermedades y tiene una longevidad: aproximada de 16 años.

Page 7: Lombriz de Tierra[1]

c) VENTAJAS DE LA LOMBRIZ DE TIERRALa lombriz era conocida en la antigüedad como el ¨arado¨

o ¨intestino de la tierra¨ denominación dad por Aristóteles.

En el antiguo Egipto, la reina Cleopatra le confirió el titulo de ¨Animal sagrado¨ y se castigaba con pena máxima el tratar de sacarlas del reino a otros territorios.

Darwin se intereso por las lombrices desde muy niño, publicando el 20 de octubre de 1881 una obra titulada ¨LA FORMACION DE LA TIERRA VEGETAL POR ACCIÓN DE LAS LOMBRICES¨.

Esta obra es el inicio de una serie de investigaciones que hoy mas de cien años después, han transformado a la lombricultura en una interesantísima actividad productiva que nos permite perfeccionar todo los sistemas de producción agrícola.

Page 8: Lombriz de Tierra[1]

Las lombrices de tierra son de gran importancia económica, porque con su actividad cavadora de tierra en su estado natural, participan en la fertilización, aireación y formación del suelo.

Aun persiste la creencia de que las lombrices de tierra son dañinas en almácigos, la realidad es por carecer de dientes y mandíbulas, no pueden destruir las raíces porque su alimentación es HICROFAGA.

La lombriz en su estado natural tiene gran participación en la fertilidad, por su efecto marcado sobre la estructuración del mismo, debido a la mezcla permanente y el reciclaje, de bases totales como el calcio, elemento que sustraen de las capas mas profundas del suelo hacia la superficie.

El producto resultante de las deyecciones de la lombriz de tierra es un abono orgánico con características muy propias que lo hacen prácticamente insuperables ya que puede incrementar hasta en un 30% la producción de hortalizas y otros productos vegetales.

Page 9: Lombriz de Tierra[1]

En promedio una lombriz produce aproximadamente 0.3gramos de humus por día.

Es necesario tomar en cuenta que cuando nos referimos a la conservación de los suelos, las lombrices de tierra adquieren la máxima importancia, debido que al construir sus galerías incrementan la capacidad de absorción de agua evitando con ello la erosión del suelo durante las temporadas de lluvias.

Así mismo, debemos buscar la forma de protegerlas contra el impacto del ambiente considerando medidas tales como utilización de MULCH o cobertura vegetal con lo que se forma una capa que protege al suelo de la insolación directa, eliminando el desarrollo de las malezas, conservando el agua y propiciando el ambiente adecuado para el crecimiento de las lombrices de tierra.

Page 10: Lombriz de Tierra[1]

Además el MULCH contribuye a mejorar la estructura del suelo.

Por otra parte es necesario proteger a las lombrices de tierra, evitando el uso de pesticidas en el suelo y no permitir que se quemen las brozas del suelo, con lo que se estaría eliminando el alimento de las lombrices de tierra y se obtendría una mineralización del suelo por calcinación en el ambiente sometido a la acción directa del fuego.

Actualmente existen especies domesticas de lombrices (eisenia foetida) que de contarse con estiércol y residuos de cosecha pueden proveer a los principales cultivos de humus, considerando como un abono orgánico natural de excelente calidad.