loli valera- cierra el interesante af3~a-01€ a 199/104. 260954.pdf · domingo día 19, ocupó la...

6
af3~A-01€ i5a.ccib11 da ritairaUrn 2~ Airres dee atrÁno de 94446 Año III SE P(1131.104 LOS DOIVIINSOS Núm. 104 Priego de Córdoba, 26 Septiembre 1954 e s Una isla "sin importancia" que necesita defensa r, No cabe duda que a los Estados Unidos de América no inte- resa en los actuales momentos una guerra abierta con la China comunista; entre otras cosas porque bien podría ser el principio de la tan temida tercera guerra mundial. Así lo denota su clase de apoyo para la defensa de Formosa. En la dividida opinión de Washington se está comprendiendo que los más no quieren volver a empuñar de nuevo las armas. Por lo visto salieron ya bastante hartos de Corea. Y hasta en las altas esferas políticas y parlamentarias se tiende también, en parte, a la claudicación. La cosa es lógica: sz no se provocó guerra por conseguir Hungría, Polonia, Checoeslovaquia y Ru- mania, ¿valdrá la pena de hacerlo ahora por Quemoy, pequeño islote bien cercano al Continente?. Si no lo hicieron para poder evitar el triunfo comunista en Indochina, ¿lo van ahora a llevar a cabo, precisamente en vísperas de elecciones?. Parece que las divisiones del Pentágono y las del Departamen- to de Estado en orden a la conveniencia o negativa de defender, a costa norteamericana, la isla de Quemoy—Chiumen, según la nomenclatura china que figura en muchos mapas—han tenido honda repercusión en el Consejo Nacional de Seguridad y aun- que el propio presidente Eisenhower tenia voto ejecutivo en el asunto se ha inclinado a la duda de sus organismos consejeros. Lo cierto es que el Presidente ha ordenado a la VII flota nor- teamericana que dé «pleno apoyo logístico» a las fuerzas nacio- nalistas chinas que defienden la isla de Formosa. Este neologis- mo quiere decir que «por ahora los Estados Unidos están decidi- dos a ayudar a los nacionalistas chinos a mantener Quemoy, con todo lo que no llegue a la efectiva intervención militar norte- americana». Es decir, que se trata de dar a los defensores de la isla el material bélico necesario para hacer frente al potencial enemigo atacante, poniéndolo—por aire o mar—a pié de obra. To- do el apoyo necesario, pero «indirecto», al comandante naciona- lista de Quemoy, general Liu Yu Chuang. Por el momento, sea por la presencia de la flota americana o por otras causas, parece ser que no habrá guerra en Formosa. Al menos así lo creen los norteamericanos, pero habrá que pensar seriamente que esa isla representa una necesidad política' en el idealismo del régimen de Mao Tse Tung y a la que no habrá de renunciar en su invasión el ex-Celeste Imperio. Tenemos la completa seguridad que EE. UU. 11.-á cuanto pue- da por la total defensa de la isla de Formosa, ante la que nos con- suela por lo menos hoy—en feliz rememoración de- Mac Ar- thur—saber que hay bombarderos y barcos al servicio del ge- neralísimo nacionalista Chian Kai Shek. de Loli Valera- Cierra el interesante g iv r e ul p éo nd d ee z loy s al c d oé rdob in eu se r s i R na rl f u a en l ciOardtoi " por cuadz A/I a I rnn trPc nota- bles Migue l `1 Han conseguido nues- tras Autoridades despejar un drama la plaza del General Fran- co del acostumbrado estacionamiento de desocupados que interrumpían la circulación, impidiendo el tránsito de personas y exponiendo a conductores a accidentes desagradables. Parece que se han disciplinado esos numero- sos grupos de gentes que gu,taban d a logar, comentar y discutir de sus cosas, de sus problemas, en el, corto espacio de la plaza, convirtiéndola en lugar de solaz y entretenimiento, como los ro- manos hicieran en sus termos. Es muy de tener en cuenta esta buena disposición del vecindario que se con- venció pronto de que aquella costum- bre, no era buena. Pero es el caso que la zona de esta- cionamiento se ha desplazado y todos aquellos, que por fea costumbre, ha- blaban, comentaban o discutían inte- rrumpiendo el paso y la circulación en la plaza del General Franco, son los mismos que lo dificultan en la calle Jo- sé Antonio. ¿Qué impresión les ha causado ato- dos aquellos que en cualquier vehículo han atravesado por diversos pueblos en donde un estacionamiento de gen- te, les interrumpe su marcho normal? ¿No han observado que las mucha- chas y señoras que pasean, al recorrer el trozo de la calle José Antonio que comprende la Plaza de Calvo Sotelo, han de sortear grupos y más grupos de una masa de gente desocupada? ¿Es que no hay lugar amplio y sitio ade:- cundo en el interior de la Plaza de Cal- vo Sotelo? ¿No es más cómodo formar esos grupos ante el Ayuntamiento, con magnífico piso y bien iluminado? ¿No comprenden todos que es deprimente contemplar esa masa, que nada tiene que hacer? Creo que es suficiente esto para que se comprenda que deben 'desalojarse aceras y calzada de la calle para dis- frutar de la comodidad, alegría y be- lleza de la Plaza de Calvo Sotelo. Si no se comprende ha de hacerse comprender a la fuerza por las Auto- ridades que tienen el deber de velar por el ornato del pueblo y por la co- modidad de sus vecinos.

Upload: trandieu

Post on 02-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

af3~A-01€

i5a.ccib11 da ritairaUrn 2~ Airres dee atrÁno de 94446

Año III

SE P(1131.104 LOS DOIVIINSOS

Núm. 104

Priego de Córdoba, 26 Septiembre 1954

es

Una isla "sin importancia" que necesita defensa r,

No cabe duda que a los Estados Unidos de América no inte-resa en los actuales momentos una guerra abierta con la Chinacomunista; entre otras cosas porque bien podría ser el principiode la tan temida tercera guerra mundial. Así lo denota su clasede apoyo para la defensa de Formosa.

En la dividida opinión de Washington se está comprendiendoque los más no quieren volver a empuñar de nuevo las armas.Por lo visto salieron ya bastante hartos de Corea. Y hasta en lasaltas esferas políticas y parlamentarias se tiende también, enparte, a la claudicación. La cosa es lógica: sz no se provocóguerra por conseguir Hungría, Polonia, Checoeslovaquia y Ru-mania, ¿valdrá la pena de hacerlo ahora por Quemoy, pequeñoislote bien cercano al Continente?. Si no lo hicieron para poderevitar el triunfo comunista en Indochina, ¿lo van ahora a llevara cabo, precisamente en vísperas de elecciones?.

Parece que las divisiones del Pentágono y las del Departamen-to de Estado en orden a la conveniencia o negativa de defender,a costa norteamericana, la isla de Quemoy—Chiumen, según lanomenclatura china que figura en muchos mapas—han tenidohonda repercusión en el Consejo Nacional de Seguridad y aun-que el propio presidente Eisenhower tenia voto ejecutivo en elasunto se ha inclinado a la duda de sus organismos consejeros.

Lo cierto es que el Presidente ha ordenado a la VII flota nor-teamericana que dé «pleno apoyo logístico» a las fuerzas nacio-nalistas chinas que defienden la isla de Formosa. Este neologis-mo quiere decir que «por ahora los Estados Unidos están decidi-dos a ayudar a los nacionalistas chinos a mantener Quemoy, contodo lo que no llegue a la efectiva intervención militar norte-americana». Es decir, que se trata de dar a los defensores de laisla el material bélico necesario para hacer frente al potencialenemigo atacante, poniéndolo—por aire o mar—a pié de obra. To-do el apoyo necesario, pero «indirecto», al comandante naciona-lista de Quemoy, general Liu Yu Chuang.

Por el momento, sea por la presencia de la flota americana opor otras causas, parece ser que no habrá guerra en Formosa. Almenos así lo creen los norteamericanos, pero habrá que pensarseriamente que esa isla representa una necesidad política' en elidealismo del régimen de Mao Tse Tung y a la que no habráde renunciar en su invasión el ex-Celeste Imperio.

Tenemos la completa seguridad que EE. UU. 11.-á cuanto pue-da por la total defensa de la isla de Formosa, ante la que nos con-suela por lo menos hoy—en feliz rememoración de- Mac Ar-thur—saber que hay bombarderos y barcos al servicio del ge-neralísimo nacionalista Chian Kai Shek.

de Loli Valera- Cierra el interesantegivreulpéonddeez loys alcdoérdobineusers iRnarlfuaeenl ciOardtoi

"por cuadz

A/I a I rnn trPc nota-

bles Miguel `1

Han conseguido nues-tras Autoridades despejarun dramala plaza del General Fran-

co del acostumbrado estacionamientode desocupados que interrumpían lacirculación, impidiendo el tránsito depersonas y exponiendo a conductoresa accidentes desagradables. Pareceque se han disciplinado esos numero-sos grupos de gentes que gu,taban d alogar, comentar y discutir de sus cosas,de sus problemas, en el, corto espaciode la plaza, convirtiéndola en lugar desolaz y entretenimiento, como los ro-manos hicieran en sus termos.

Es muy de tener en cuenta esta buenadisposición del vecindario que se con-venció pronto de que aquella costum-bre, no era buena.

Pero es el caso que la zona de esta-cionamiento se ha desplazado y todosaquellos, que por fea costumbre, ha-blaban, comentaban o discutían inte-rrumpiendo el paso y la circulación enla plaza del General Franco, son losmismos que lo dificultan en la calle Jo-sé Antonio.

¿Qué impresión les ha causado ato-dos aquellos que en cualquier vehículohan atravesado por diversos pueblosen donde un estacionamiento de gen-te, les interrumpe su marcho normal?

¿No han observado que las mucha-chas y señoras que pasean, al recorrerel trozo de la calle José Antonio quecomprende la Plaza de Calvo Sotelo,han de sortear grupos y más grupos deuna masa de gente desocupada? ¿Esque no hay lugar amplio y sitio ade:-cundo en el interior de la Plaza de Cal-vo Sotelo? ¿No es más cómodo formaresos grupos ante el Ayuntamiento, conmagnífico piso y bien iluminado? ¿Nocomprenden todos que es deprimentecontemplar esa masa, que nada tieneque hacer?

Creo que es suficiente esto para quese comprenda que deben 'desalojarseaceras y calzada de la calle para dis-frutar de la comodidad, alegría y be-lleza de la Plaza de Calvo Sotelo.

Si no se comprende ha de hacersecomprender a la fuerza por las Auto-ridades que tienen el deber de velarpor el ornato del pueblo y por la co-modidad de sus vecinos.

tOadicAllidPhalial orlo ALES

La Comisión Municipal Permanenteen sesión celebrada el pasado día 23,adoptó ente otros los siguientes acuer-dos:

Movimiento demográfico

Nacimientos, 12 Defunciones, 2.

NECROLÓGICAS

Don Julio [arcada ContrerasA la edad de 73 años y confortado

con todos los Santos Sacramentos, de-jó de existir el día 22 del actual nuestroquerido amigo D. Julo Forcada Con-treras.

Su afabilidad y hombría de bien lehabían hecho rodearse de numerososamigos.

A su apenada esposa D.° FranciscaFuentes Ruiz; hijos y demás familia do-liente, enviamos el testimonio de nues-tro pesar, pidiendo una oración por eleterno descanso del finado.

Don Pablo Sánchez Sánchez

El lunes último, día 20, falleció ennuestra ciudad D. Pablo Sánchez Sán-chez, a la avanzada edad de 80 años,deslaves de recibir los Santos Sacra-mentos.

Una vida plenamente consagrada asus servicios en la Guardia Civil, ennuestra ciudad, le granjeó numerososamigos y el respeto de todos.

ADARVE testimonia su más sentidopésame a toda la famila doliente y es-pecialmente a sus hijos e hijos políticos.

Descanse en paz.1111•1111111111111M

La Sociedad al habla Brillante final de Fiestas

Viajeros en la Parroquia de las Mercedes

el elocuente jurisconsulto D. José To-más Rubio Chávarri.

Hace unos días llegó a nuestra ciudad do número, desde el día 16 de los co-rrientes se han celebrado en la Parro-

Como anunciamos en nuestro pasa-

quia de Nuestra Señora de las erce-des, solemnes fiestas con motivo de lafestividad de la Titular.

Todas las tardes hubo exposiciónMayor del Santísimo, rosario, ejerciciode novena, reserva y Salve, y desde eldomingo día 19, ocupó la Sagrada Cá-tedra el Párroco D. Domingo CasadoMartín.

La Iglesia presentaba un brillantísi-mo aspecto, y una enorme masa defieles llenó por completo el templo, ycalle de José Antonio, hasta el extremode que en los últimos días hubo de sus-penderse la circulación rodada, duran-te los cultos, ya que los fieles llenabanla calzc da y aceras.

El día 23, por la tarde. tuvieron lugarsolemnísimas vísperas, y a la termina-ción de In noveno, Salve, cantada porel Coro de Seminaristas.

El día 24, tuvo lugar la fiesta princi-pal. A las nueve de- la mañana oficióla Misa de Comunión el P árroco, señorCasado, y o la que concurrieron nume-rosísimos devotos.A las 10 30 se celebró solemnísima fun-ción religiosa. El Coro de Seminaristasentonó bella Misa, y actuó de celebran-te el Párroco de Fernán-Núñez y que-

- rido paisano D. Luis Arroyo Carrillo,asistido por D. Eduardo Chávarri Pérezy D. José Camacho Marfil. El celebran-te usó la casulla de tisú de - oro y pedre-ría, legado del difunto sacerdote donJosé Morales Porras, y los asistentes elterno regalo del Excmo. Ayuntamientoa la nueva Parroquia.

Ledo el Evangelio, el Párroco señorCasado pronunció un elocuente ser-món; habló del amor a la Virgen y desu mediación ante el Señor de todaslas gracias. Se extendió en considera-ciones sobre la orden de la Merced, yseñaló como todos los triunfos de nues-tras armas y las heroicidades del pue-blo español fueron siempre unidcslas fiestas de Merla. La función terminóa las doce de la mañana.

A las ocho de la tarde se hizo el úl-timo ejercicio de Novena, y acto segui-do salió la Virgen—al cabo de 29años—por las calles de su feligresía.

Largas filas de devotos rezaron elsanto rosario para implorar la protec-ción divina a los que sufren cautiverio.En la misma figuraban representacio-nes de todas las Hermandades con es-tandartes, y de las ramas de A. C. conbanderas. Puede decirse que ha sido laProcesión más grande conocida en losúltimos tiempos. Al regreso y en lapuerta del Templo, la multitud q Je in-vadía la calle José Antonio, entonópopular Salve.

A la cabeza de las Autoridades fi-guraba el Alcalde de la ciudad D. Ma-nuel Mendoza Carreño y el Arciprestedel partido D. Rafael Madueño CanalesLa Banda Municipal de Música, cerra-ba la comitiva.

Han sido unos cultos simpáticos ybrillantísimos, por los que merece to-da clase de beneplácitos el diligentePárroco D. Domingo Casado Martín.

Lcdo. D. Francisco Calvo 9 el-olvida

Se accede a una solicitud de D.° Na- Regresó de Salamanca el Directortalla Puerto, sobre liquidación de Plus del Instituto «San Fernando» Don JoséValía. Garzón Durán.

Asuntos de personal.Certificación de obras en la casa-

-ene-de-u'euErr- -riG oJna e supuesto es un traidor a la Patria yárbol caído en el cieno.

j. j ágmlip, u po brillo la Hoguera

Igual concesión a D. imentos queCaño para su casa de la cde nuestrosCatólica.

Se accede a lo solicitado por D. Ra-fael Delgado, sobre arrendamiento dela casa escuela de Zagrilla.

Informe de Intervención y Deposita-ría sobre censos.

Oficio del S. Perito Aparejador so-bre jornales en el proyecto de distribu-ción de aguas.

Relación de cuentas y facturas nú-mero 25 por un importe de pesetas3.32 95.

Cuenta justificada y pasajes socorrosreclutas.

Relación de salida de medicamentospara la Beneficencia en los meses deJulio y Agosto.

De Jerez de la Frontera, la Profesoradel Instituto Srta. Remedios Sitgler.

De Córdoba D. Rafael Garzón Ga-rrido-Espiga, Profesor de Agriculturade nuestro primer Centro docente.

Marchó a Sevilla nuestro ilustre ami-go D. Francisco Candil Calvo, Catedrá-tico de la Facultad de Derecho.

A Málaga los Sres de Matilla Pérez(D. Julio) con sus bellos hijas Srtas. Ro-sa María y Punta.

NataliciosEl 17 último dió felizmente a luz un

robusto niño al que se impondrá elnombre de Manuel, la distinguida se-ñora D. Adela Castillo Rosales, esposade nuestro buen amigo, y Director de laSucursal del Banco Central en Carca-buey D. Manuel Escamilla López.

El lunes pasado recibió felizmenteun hijo la Sra. D.° María Espinar Boni-lla, esposa de nuestro buen amigo donLuis Vida García.

El chico se llamará Emilio.D.° María del Carmen Expósito Pi-

mentel, esposa de nuestro particularamigo D. Pedro Peralta Yébenes, tam-bién recibió un hijo—al que se bautiza-rá con el nombre de Pedro—el pasadodía 20.

La Sra. de D. Eduardo Sicilia Moral,nacida Mercedes Leiva Balmisa, díó aluz felizmente el día 23 a un chico, quese bautizará con el nombre de José.

También, el día 21 último, recibió unrobusto niño—segundo fruto de su ma-trimonio—al que se le impondrá elnombre de Antonio, lo distinguida se-ñora D.° María Luisa Sánchez Guillén,digna esposa de nuestro joven amigoD. Eladio Sánchez García.

Igualmente el viernes pasado,recibiósu primer hijo—que se llamará Pepito—la bella esposa del culto Abogado donJosé Alcalá-Zamora Ruiz de Peralta, desoltera Rosario Burgos García.

Enviarnos nuestra más cordial enho-rabuena a padres y abuelos de los re-cien nacidos.

Toma de HábitoAnteayer tarde tuvo lugar en Ubeda

(Jaén) el solemne acto de tomar el há-bito de Carmelita, nuestro joven y que-rido paisano D. Carmelo Alcalá-Zamo-ra Matilla.

Con motivo de tan solemne aconte-cimiento se trasladaron a aquella- ciu-dad los padres del joven novicio, DonEmilio Alcalá-Zamora Matilla y DoñaConcha Matilla Pérez, hermanos, tíos,primos y otros familiares y amigos ínti-mos.

FARMACIA de guardia

CESAR DIAZ MARQUEZ18specia1ista en garganta, EXari3 y lados

Pasa consulta en PRIEGO los días UNO y QUINCE de cadarnes, en el «H. Céntrico», (Torrejón, 7. - Teléfono, 210),

Ze 11 a 1 y de 4 a 6

Si alguno de los días señalados fuese festivo, la Consulta tendrá lugar al día siguiente

26 de Septiembre de 1954 ADARVE

Pág. 3

En estos días se celebran en nuestraregión dos interesantes manifestacio-nes de arte. En Priego y en Cabra, lastan pintorescas ciudades de la provin-cia de Córdoba, en los mismos linderosde la granadina, se han inauguradosendas exposiciones de arte, bien de-mostrativas del arraigo que en estospueblos tan ahincadamente andalucestiene el cultivo de toda expresión esté-tica. Una mirada superficial pudieracreerlos sumidos en el pingüe disfrutede su riqueza y sin embargo, a cadapaso se encuentran en ellos detallesdelatores de una inquietud espiritualseotida en lo más profundo.

Algo separa las dos exposiciones.Los artistas de Priego miran haciaGranada; los de Cabra lo hacen paraCórdoba. Esto no , es achaque de aho-ra; cuando se recorren las maravillo-sas iglesias del primero de estos pue-blos, encontramos en ellas una imagi-nería abundante en copias u origina-les de lo granadino. En Cabra, la in-fluencia predominante es la cordobesa.Los ribetes que de nuestra plástica ve-mos en la suya llegaron allá a travésde Sevilla, que tan estrecho contactomantuvo con nuestra escuela en el si-glo XVII.

La exposición de Priego es la I Re-gional de Pintura y VIII de Artesaníay en ambas actividades tiene verdade-ra importancia. En pintura sobresalenpor su honradez y clara visión del na-tural dos bodegones del pintor alme-riense José Gómez Abad, que tantasveces ha expuesto en Granada. Desta-ca asimismo, la producción de un pin-tor priegueño muy joven, casi un niño,José María Calvo Serrano, que demues-tra en las cinco obras que expone ra-ra sensibilidad para el paisaje. Ve laluz con perspectiva suma y siente elcolor con lirismo contenido. En estemuchacho hay un auténtico artista enpotencia. El ubetense Matías Crespoexhibe un notable interior de claustro,

más de estimar que sus cuadros de flo-res, y el granadino José M. FernándezPifiar, una acuarelíta de la Alhambradesde el Alba yzin, típica de la manerade este veterano pintor. De Aurora Po-zo, discípula del decano de los artistasgranadinos, Rafael Latorre, hay, entrediversos trabajos de mero estudio, unapunte bien visto de una calle de Güe-jar Sierra. Además de lo anterior seexponen numerosos estudios y cuadrospor paisajistas locales, seducidos poresta luz fina y suavemente matizadadel encantador pueblo.

Entre los trabajos de artesanía so-bresale la talla en madera, en la queAntonio Bonilla y Francisco López lu-cen su habilidad y buen gusto. Tam-

' bfén resalta un trabajo de forja por»sé Mérida.

La exposición de Cabra, que com-prende 245 obras entre pintura, dibujograbado, escultura y fotografía, cuentacon un local de excepción: la gransala que centra un grupo escolar de re-centísima construcción.

Preside el recinto un lienzo de Ro-mero de Torres, que palidece con susconvencionalismos junto a gran partede lo expuesto. Entre esto destaca confuerza arrolladora, con exquisito sen-tido del ritmo, con inteligente recurrira la tradición latina y con amplio co-nocimiento de los recursos técnicos elarte del notable dibujante y pintor cor-dobés Miguel del Moral. El sentimien-to trágico de su Ecce-Homo, el vigorde sus dibujos al aquatinta, sus paisa-jes parisienses al a quazo rematados apunta de pincel y con pincel seco hanconstituido para mí, que conocía esca-sas muestras del talento de este pintor,una auténtica revelación. A Pedro Bue-no, que obtuvo primera medalla en laúltima Nacional, puede exigírsele másde lo que aquí da. El retrato de la niñaMaría Teresa Carhonell tiene soltaraen el toque y firmeza en el dibujo deque carece el premioso y blando de

contornos de la señora de Amo. AngelLópez Obrero se defiende mucho mejorcomo dibujante que como pintor, consu color chillón y su técnica mezquina.Los óleos de Antonio Ojeda, muy deco-rativos, muestran loable inquietud porhallar nuevas estéticas. El titulado«Sueño», de planos cortados con o.-igi-nalidad, es un buen ejemplo de pintu-ra moderna. El vanguardismo trasno-chado corre a cargo de julio Aumente;el de mejor ley asoma entre dos paisa-jes muy «conservadores», en el envíode Loli Valera. Cierra el interesantegrupo de los cordobeses Rafael OrtíMeléndez Valdés, muy influenciadopor Miguel del Moral, con tres nota-bles cuadros, entre los que sobresaleun dramático Crucificado.

Entre los numerosos pintores ega-brenses descuellan Fernando PeñaPastor, artista de honesto concepto,sólido dibujo y agradable manera, quetiene obras tan importantes como elretrato de una hermana del expositor.Entre los numerosos cuadros de otronotable pintor de Cabra, Alfonso San-tiago Contreras, destacan por su buenoficio un retrato de la hija del artista,otro del escultor Luís Ortega y un ex-celente bodegón a la acuarela.

De la producción escultórica sobre-salen diversas producciones del cono-cido artista cordobés, autor del:mau-soleo a Manolete, Amadeo Ruiz Olmo,por un modelado seguro y lleno de en-canto. Son también dignos de menciónun retrato por Luís Ortega; otro muymoderno, por Joaquín Rosa, y una ca-beza de Cristo, inspirada en lo grana-dino del siglo XVIII, por Antonio MaízCastro.

Cerca de un centenar de fotografías,entre las que hay estimables pruebasfirmadas por Francisco Velasco Gon-zález, Meneses, Moreno y Rascón Re-yes, com pletan esta exposición que co-mo la de Priego, en años sucesivospuede constituir magnífico campo delucha y lucimiento para los numerosospintores granadinos. Al fin, toda estaregión cordobesa estuvo, en lo artísti-co, abrazada con nuestra ciudad. Quienquiera empaparse de las más purasesencias del barroco andaluz ha departir de la sacristía de nuestra Cartu-ja para, a través del Sagrario de laAsunción de Priego, llegar al de SanMateo, de Lucena periplo con tres esta-ciones como no es dado hallar en todala la rodondez de la tierra.

Waliceo Ankcyu,eta,De «Ideal» de Granada.

Suscríbase y anúnciese en

ADARVE

De las Nudos exposicions tipo Bellas MesDE, PRIEGO Y CABRA

eJ a41.eíci ter 9"ffue‘le

Zezakce,advn cid olinal,

Instalaciones completaspara novios

Siempre existencias

Ya4d 11. a qatcia(Nombre registrado)

2tWella

CRUCIGRAMApor E. de H. N.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

2

3

4

5

6

7

Conferencia de Caballeros de

San Vicente de Paul

Movimiento de Fondos habido du-rante el pasado mes de Agosto.

INGRESOSPtas.

Existencias en en 1 - 8 - 54 . 2.204'35Importe colectas mes Agosto . 2.761'00Donativo Srta. Madríd Alca-

lá-Zamora , 100'00

Total . 5.065'35

GASTOSImporte de 133 socorros faci-litados a fcmilics adoptadas . 2.960'00Socorros anticipados por la

Junta Investigadora . 375'00Importe leche condensada fa-cilitada a niños adoptados . 805'00Pagos medicamentos según

factura . 1.318'35

Total . 5.458'35

RESUMEN

Importan los ingresos . . 5.065'35Idem Tos gastos . 5.458'35

Déficit al día da hoy . . 393'00

Priego, 31 de Agosto de 1954.El Tesorero,

Pa Yklwi71,3k e...a.dHeea

¡Atención.El BAR GASÓGENOdispone de un magníficoS A L O N para celebrar

Bodas, Bautizos y fidali19103-con personal especializadoen Cocina y Confitería pa-ra la confección de todaclase de menús.

SERVICIO DE LUJO

y a DOMICILIO

Pida presupuestos e in-formes al

BAR GASÓGENO - Telf. 351

Pág. 4

A D A R V E 26 de Septiembre de 1954

Convocatoria de Becas para el

Instituto Laboral

El Excmo. Ayuntamiento de Prigo, através de su Comisión de Cultura, con-voca a concurso de méritos 10 becaspara cursar estudios en el Instituto La-boral, dotadas con 300 ptas. cada una.

Para tomar parte en el mismo los solicitantes utilizarán el impreso oficialque se les facilitará en el Excmo. Ayun-tamiento y Secretaría del Centro, ha-biendo de contestar a todos los , datosque se les piden.

El plazo de presentación de los mis-mos terminará el día cuatro de octubrea las dose horas, pudiendo la Comi-sión de Cultura, exigir -a los solicitan-tes cuantos datos o -documentos esti-men oportuno para comprobar la ve-racidad de la declaración.

Se establece la siguiente puntuaciónpara la concesión, dentro de la igual-dad de medios económicos:

Familia numerosa; un punto por ca-da hijo

Pertenecer a las Falanges Juvenilesde Franco: tres puntos.

Hijo de funcionario Municipal: trespuntos.

Por cada aprobado en estudios an-teriores: un punto. Por cada notable:dos . puntos. Por cada sobresaliente:tres puntos.'

La Comisión de Cultura, con la asis-,tencia del Director del Centro, se reu-nirá en su momento oportuno, parahacer la correspondiente concesión.Contra acuerdo de la misma, cabrá elrecurso en el plazo de cinco días an-te la C. M. P. que resolverá en defi-nitiva .

Lo que se hace público para generalconocimiento.

Priego, Septiembre de 1954.

Salón Victoriatioy aran acontecimiento

Estreno Sensacional«Columbia Films», presenta la sensa-cional superproducción de mayor éxi-

to de la temporada (mayores)

con Margaret SULLAVAN

Viveca LINDFORDS - Wendell COREY

Un tema diferente de descarnado realis-mo pero enmarcado en un fondo de ter-

nura y emoción

Véanse programas y carteleras

HORIZONTALES

1. Capital de cierta provincia española.2. Unir-Al revés Vara gruesa y larga.3. Nota musical. Al revés reme haciaatrás. Negación. 4. Sacrificadas. 5.Arrasa. 6. Ignorancia, falta de instruc-ción. 7. Negación. Repetido tanto portanto. Preposición. 8. Cuarto traserodel animal. Al revés y femenino queniega la existencia de Dios 9. Al revésDeteneos.

VERTICALES

1. En plural sulfato de Barita. 2. Unen.Traspaso graciosamente el dominio deuna cosa. 3. Divinidad egipcia. Isla delarchipiélago de Nuevas Hebridas(Oceanía). Negación. 4. En plural líqui-do incoloro eficaz contra el dolor demuelas. 5. Esclavo de la antigua duce-demonia. 6. Fijar. 7. Al revés artículo.Lonas. Al revés nombre de consonan-te. 8. Al revés. Personaje bíblico hijode Eser y nieto de Seir el Herreo. In-troduce. 9. Aficionarse con exceso.

(Solución en el número próximo)

CUPÓN PRO-CIEGOSNúmeros premiados desde el día 18

al 24 de Sepbre.:

Banda MunicipalPrograma que interpretará hoy, día 26,a las ocho de la tarde, en la Plaza deCalvo Sotelo, bajo la dirección delmaestro D. Luis Prados.

«Gerona » , pasodoble; S, Lope.Selección de la opereta «Rose Ma-

rie»; Rudolf Frimil.

Olas del Danubio», valses; J. Iva-novici.

Momento musical; Schubert.«Del bajo Aragón, jota, T. Aragüés.• Calabrés», pasodoble; Luís Prados.

El próximo domingo, un grandioso es-treno M. G M. en tecnicolor

LA VIUDA ALEGRE

Día»»

18.-70820.-21221.-908

Día 22.-03123.-10224.-458

OESta MORA Priego por la ruta de su camino Azul

Bella poesía, del preclaro egabrense, premiada en el reciente Cer-tamen literario de la Sección.

Por su camino Azul, sin trochas ni veredas.Con el alma encendida de una viva emoción.Florido el pensamiento, en un vuelo de seda.Con los brazos abiertos hacia su corazón..Por el camino llano, firme, primaveral,que nos lleva a este bello rincón meridional.A Priego por la ruta de su alma generosa,los ojos en lo azul de la sierra Tiñosa,y en la mujer nativa, de esencia cordobesa,halago de los ojos y del alma promesa.A Príego por la gracia que en el Adarve Moroenciende el horizonte del lírico tesoroque se goza asomados al celeste Balcón;con el alma transida de una viva ilusión;.como una realidad soñada y conseguidacon ardoroso amor, para toda la vida.A Priego por la ruta del agua milagrosaque mana, prodigiosa, de la Fuente Milana,palpita en las arterias de la vega galana;en las tazas de mármol canta alegre y gozosa;y en los parques se viste de esplendorosa rosa.Flor y fruto que logran las huertas de Genilla,gratos al paladar de la gente sencilla.A Priego por la ruta de sus calles abiertasal piropo florido. Por sus plazas despiertas.A Priego por el sol que viste a la ciudad

de claridad de fiesta y de serenidad;sus cuidados jardines, su gracia y su color,sus huertos recoletos y sus patios en flor.Por la Fuente del Rey y sus mil surtidores,flores para el orgullo de pechos soñadores.A Príego por la rosa de su industria textilque hila en doradas telas un ensueño de abril.A Priego por la gracia que florece en las manosde sus inteligentes y finos artesanos.A Priego por la ruta de su brillante Historia,renacida con tonos de noble ejecutoria.Por su romano origen y su viva realeza,cuando en poder del árabe fué recia fortaleza;el Santo Rey Fernando por Dios la conquistóy el título dorado de Ciudad concedió.A Priego por la ruta de lírico caminoque nos lleva a un. amado y encantado destino:al deleitoso y brujo Huerto de las Infantas;su industria floreciente, su feria de tronío;su tono, su riqueza, su acento y poderío;la rosa pasionaria de su Semana Santa,y tantas realidades que, un grupo de idealistas,sacerdotes, poetas, oradores y artistas.que en su pecho campea esta encendida Flor,con su fervor le ofrendan el amor de su amor.

Juan SOCA

Receta extraoficialPor PERCY

Un comerciante morosomarcha a ver al oculistaporque le pone nerviosoque las letras a la vistale estén haciendo tramposo.

—¿Qué se nota? le pregunta,algo tiene en la miradacuando viene a la consulta.—Pues la verdad, casi nada,que las letras se me juntan.

—Esas tiras de papelmi buen Doctor oculista,las tengo que devolveraun siendo a ocho días vistapor no poderlas leer.

—Eso tiene solucióny en poca cosa se encierra:hacer una suspensión,¡pues sí se declara en quiebraes segura su defunción!1-,

Hermandad de Labradores

BOLETIN INFORMATIVO

Reclamaciones sobreolivos quemados

Por orden del Servicio Catastral dela Riqueza Rústica de esta provincia,no se admitirá ninguna instancia de losolivareros solicitando los beneficiossobre la Contribución, que tenga en-trada en el citado Catastro después deldía treinta del mes actual.

Por tanto, los olivareros que aún nohayan hecho su petición, tienen un pla-

LA MEJORestilográfica:

"MONT-BLANC"De venta: Librería HILARIO ROJAS

zo para comparecer en esta Herman-dad hasta el dia veintiocho, inclusive.Las instancias recibidas pasado dichodía, no se remitirán al citado Orga-nismo.

Priego, 24 de Septiembre de 1.954

El Jefe Je la Hermandad,

kna.n.uai lám«k ..eaciue

La Alianza Española, S. A.DE SEGUROS

Sucursal en Priego: REAL, 6

Telf. 2-5-9

26 Septiembre, 1954 -Pág. 6

atmColoso de nutro Imperio

El que deja posiciones y aban-dona el campamento y retrocedeen desorden y no defiende supuesto es un traidor a la Patria yárbol caído en el cieno.

¿Es que no brilla la Hoguerade espadas y campamentos quefueron lámpara viva de nuestroslauros eternos?

Solo se quedó Guzmán, Elsoldado de altos vuelos, el de-fensor de Tarifa, Coloso denuestro Imperio.'

Inmolaron a su hijo de su co-razón, lucero; pero el beso de laPatria y la gloria de su pueblo lehizo gigante y titán 'y 'abrasadopebetero.

Hay que mirar al soldado quelucha lleno de fuego y sobeofrendar su vida por el fulgordel Imperio.

No vale dejar la espada y huirde mandos y puestos, seamos ti-tanes fuertes corno fué Guzmánel Bueno, porque la espada cobarde que olvida su juran-lento,la maldice nuestra Patria, la de-testa el mundo entero y es esco-ria de la vida que no perdonani el Cielo.

Con temblor de miel y arrullosy con saetas de fuego besó el An-gel de la Patria al titán Guzmánel Bueno, que ofrendó su espaday vida en el granadino suelo poragrandar el fulgor de nuestrohispánico Imperio.

Solo se quedó Guzmán,EL SOLDADO DE MAS VUELOS,el Paladín de Tarifa,COLOSO DE NUESTRO IMPERIO.¡Qué altura la de su espaday su heroísmo, que excelso!Inmolaron a su hijode su corazón, luceiv,"pero el beso de la Patriay la gloria de su Pueblole hizo gigante y titány abrasado pebetero.

Yucol, cle aun

Entre todos los segurosel más positivo es el de

<, EL OCASO»;:- S. A.

El clima intelectual de Francia, y aca-'so del mundo entero, está alborotadocon las medidas que la Santa Sede hatenido que tomar para regular la acti- •vidad .de los sacerdotes obreros.

Hace unos años, todavía en plenalucha, surgió en Francia la necesidadde ir a dar testimonio de Cristo en !osgrandes núcleos obreros de minas, in-distrias y el campo; esto que al principia alcanzó algunos sacerdotes ais-lados, fué impulsado por las jerarquíasde la Iglesia de Francia, ante el hechocierto de que enormes masas de fran-ceses vivían una vida bastante paga-nizada.

Labor de estos sacerdotes maenifica,la mayor parte de las veces con sacri-ficio enorme, pero también en otros ca-sos con desviaciones materialistas, afi-liación a sindicatos marxistas. falta detiempo para celebrar el santo sacrifi-cio de la Mi' a: en fin abandono de susdeberes de sacerdote por los de obre-ro. abandono por falta de tiempo en lamayor parte de los casos.: Por esto laSanta Sede, vista la necesidad urgentede llevar a Cristo a estas gentes, perodada !a experiencia de estos primerossacerdotes, ha tenido a bien regularlas actividades de los sacerdotes obre-ros creando la Misión Obrera de Fran-cia, en la que el sacerdote ante todo essacerdote y después obrero, y dispo-niendo el horario a que tiene queadaptarse para llevar a cabo su mi-sión; con prohibición absoluta de afi-liación a ningún sindicato para apar-tar as1 al sacerdote de luchas de clases,contrarias en todo a la doctrina delamor cristiano.

¿Entonces a que viene esta agita-ción? Tan solo al comunismo de unaparte, siempre alerta para aprovechar-sede cualquier fricción que 'surja en-

. frente, y de otra parte a la desorienta-ción de parte de los católicos francesesY a su exorbitado nacionalismo. Desdeel punto de vista comunista en sembrarentre estos dignos sacerdotes de Cristoy su representante en la tierra la ciza-ña del rencor y de la_ soberbia.

Desde otro punto, es donde el puntode vista católico francés, como el gru-po de Menier, unido por su . revistaSprint, que por su catolicismo ardientey combativo, ro tiene inconveniente encolaborar con el comunismo creyendo

que de esta forma se aprovecha de laúnica fuerza social de importancia enFrancia, y cree con su buena fe que lle-gará a encarnar al comunismo.

Además hay católicos que creen quetan solo puede llegar al alma de lasmasas haciéndose masa también, es elcreer que para que ellos nos crean, te-nemos que hacer lo posible para sercomo ellos, es algo muy parecido de loque le ocurre a Menier, es deslumbrar-se ante los éxitos temporales del mar-xismo sin pensar que para el católicoesta vida no es fin si no camino.

A esos sería menester decirles, siellos tienen seguridad de si estos éxitostemporales del marxismo tienen valorpropio,y si no han sido debidos en par-te a la estultizia de su enemigo el capi-talismo materialista, su aliado de ayer.

¿No será la verdad que el problemano es de encarnación con el comunis-mo si no de trascenderlo? ¿No es pro-blema el hacer que esas masas dejende serlo en vez de convertirnos nos-otros en masa? Aunque no se puedetratar en la extensión de un artículo pe-ro si quiero dejar sentado que a miparecer lo que esas masas necesitanes hacer renacer en ellas la dignidadde la persona humana. Desde el siglopasado ¿quien se le ha acercado desdeel campo capitalista o del marxista conuna palabra de amor a estas gentes?De un lado se les predica el odio hacialos de arriba '(tan materialistas comolos marxistas, todos decendientes deHengel, unos profesando un materia-lismo histórico y otros un positivismomaterialista, pragmatismo ajeno a losvalores espirituales). Y desde arriba seles trata con desprecio aunque se leshagan concesiones de mejoras de vida,salarios, viviendas, mejor nivel de vida,¿pero quién ha ido a ellos con el cora-zón en la mano? Y esto es lo que hacefalta, la lglesio no necesita de aproxi-mación táctica al comunismo ni a nin-gún otro movimiento temporal, la Igle-sia tiene la verdad de Cristo en losEvangelios y con ella es con la que tie-ne que llegar a esos hombres a los quetan solo trata como tales, precisamen-te esta Iglesia calumniada por aquellosque tan solo son pescadores en río re-vuelto.

PaUe. qd.i4viu

EN TORNO DE DIOS

Problemas en torno a la actividad de los "Sacerdotes Obreros"