logistica en colombia

15
LOGISTICA EN COLOMBIA PRESENTADO POR : ANGIE BARAHONA Y ANGIE RODRIGUEZ PRESENTADO A: Rafael mestizo COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA INSTITUTO SENA

Upload: colsabi

Post on 10-Jun-2015

3.985 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Logistica en colombia

LOGISTICA EN COLOMBIA

PRESENTADO POR : ANGIE BARAHONA Y ANGIE RODRIGUEZ

PRESENTADO A: Rafael mestizo

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA

INSTITUTO SENA

INTRODUCCION

Page 2: Logistica en colombia

La logística en Colombia, Bogotá y la localidad puede ser vista desde diferentes puntos de vista, ya sea por diferentes logísticas identificando su estado actual. En todas las regiones y departamentos del país que cuentan con potencial productivo en zonas logísticas, operadores logísticos, puertos, transporte logístico como movilización de carga, terrestre, marítimo, férreo, aéreo y acuático, que dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector, como factor determinante de la competitividad y el desarrollo del país, sabiendo que la logística es fundamental para el comercio.

OBJETIVOS

Exponer la situación actual de la logística en el país, la ciudad y la localidad desde todas las logísticas que se evidencien.

Dar a conocer la logística empresarial desde las microempresas hasta las empresas de cadena.

Page 3: Logistica en colombia

Apoyar la calidad, la adecuación y dar a conocer la innovación tecnológica para el beneficio de la logística.

Logística en Colombia

En nuestro país a pesar de no tener los avances tecnológicos en el campo logístico si contamos con uno de los principales recursos que pueda tener una nación, el humano, la logística que etimológicamente quiere decir inteligencia es lo que no sobra a nosotros.

Page 4: Logistica en colombia

Es gracias a esa creatividad e inteligencia que estamos incursionando en una actividad que en nuestro país está empezando a desarrollarse, y es por esto que podemos ver como surgen empresas dedicadas al manejo de la carga de los importadores y exportadores.

Toda empresa es creada con el objeto de prestar un buen servicio a sus clientes. Es por esta razón que observamos en el mercado una gran variedad de ofertas de servicios innovadores como por ejemplo: empresas que reciben las mercancías de sus clientes en los puertos, las llevan a sus instalaciones, almacenan en sus bodegas y posteriormente se distribuyen a los destinos y con las cantidades que su cliente lo necesiten.

AUMENTO Y DIVERSIFICACION LA OFERTA EXPORTABLE DE BIENES Y SERVICIOS EN FUNCIÓN DE LA DEMANDA MUNDIAL Y

LA OFERTA NACIONAL.

 

El cumplimiento de los estándares internacionales de precio, oportunidad, calidad, productividad y competitividad es un elemento indispensable para asegurar un crecimiento diversificado y sostenido de las exportaciones. En complemento de lo

Page 5: Logistica en colombia

anterior, el análisis del mercado mundial a través de una plataforma de inteligencia de mercados se convierte en una herramienta básica de la actividad exportadora en la medida en que permite acceder a información relevante y oportuna sobre las potencialidades y oportunidades de negocios. Este objetivo estratégico está construido a partir de las siguientes estrategias

 

DESARROLLAR UNA AGRESIVA INTELIGENCIA COMERCIAL EN FUNCIÓN DE LA DEMANDA MUNDIAL Y LA OFERTA INTERNA.

 Hasta hace dos años, los empresarios interesados en obtener información sobre el comercio exterior, sobre la dinámica de las exportaciones, o las características de los mercados hacia los cuales se tenían intenciones de exportar, emprendían un trabajo exploratorio y de recolección de información mediante visitas a los centros de documentación y estadística de las entidades oficiales, para luego continuar con la penosa labor de organizar, transcribir (en repetidas ocasiones), estandarizar y finalmente analizar la información

LOGISTICA EN BOGOTÁ D.C.

En Bogotá se realizan muchos eventos de diferente connotación, debido tamaño de la ciudad, este hace que la logística de eventos en Bogotá sea complicada, si no se planea y se organiza con tiempo y anterioridad.

Bogotá es una ciudad con gran demanda de eventos con invitados tanto nacionales como extranjeros haciendo este que la logística esté dispuesta a atender esta demanda.

La logística de eventos en Bogotá no es complicada si se con el tiempo y la planeación correcta.

Al realizar la logística de un evento en Bogotá, las personas encargadas deben conocer Bogotá muy bien, deben conocer las vías de acceso a los lugares, conocer el tema de “pico y placa” y medios de transporte, además deben conocer cómo se comporta el tráfico en la ciudad ya que este es un punto muy importante en el tema de logística en Bogotá, Si no se conoce este punto, que para algunos pasa desapercibido.

Page 6: Logistica en colombia

CONCEPTO LOGISTICO EN UNA EMPRESA

.

 Este se caracteriza por jugar un papel de integración a las actividades que tiene que ver con el aseguramiento del flujo dirigido a suministro dirigido al cliente, los productos y servicios que esta demanda en el momento oportuno.

El sistema logístico centra su acción en realizar la coordinación que aseguran el flujo que garantiza un alto nivel de servicio al cliente y de reducción de costos.

La logística en una empresa se encarga de realizar la coordinación de las variables de cada una de ellas, de tal forma que garantiza soluciones integrales con la función de ejecutar el flujo racional que asegure un alto nivel de servicio al cliente.

Distintos puntos de las cadenas logísticas la gestión del flujo material

ABASTECIMIENTO LOGISTICO:

COMPRAS Logísticas:

Esta se enfoca en el concepto de una mejora continua, analizando, además del cumplimiento de normas, los aspectos relacionados con la funcionalidad y la efectividad de los procesos.

Los responsables de los sectores funcionales de Compras y Logística cuando están por recibir una auditoria no dejan de sentir mariposas en su estomago hasta el momento de leer el informe final.

Esta actitud defensiva que adoptan es la consecuencia de una imagen construida en el tiempo por los auditores contables del pasado, centrados en analizar el cumplimiento de las normas preestablecidas y en dictaminar si los estados contables reflejaron la situación económica y financiera de la organización.

RECIBO Y DESPACHO

La planeación y el aprovisionamiento son funciones logísticas mediante el cual se provee a una empresa de todo lo necesario para su funcionamiento. Este consiste en realizar el aprovisionamiento de los materiales e insumo, en las cantidades necesarias, con la calidad adecuada, al menor precio posible en el momento oportuno.

Page 7: Logistica en colombia

En el área de recepción, se realizan los procesos de negociación y verificación de los elementos terminados o mercancías, donde se comprueban tanto lo material como lo físico; para estos procedimientos se necesita que esté listo el personal y los equipos necesarios con anticipación, para hacer los procesos de descargue de las mismas, donde el área debe estar descongestionada para agilizar los tramites de recepción y el espacio necesario en bodegas para el almacenamiento de los mismos de acuerdo al volumen de la mercancía y el tiempo de permanencia en ellos debe ser lo más corto posible para minimizar costos.

En estos procesos de recepción, deben ir acompañados en los documentos tales como:

a) Lista de empaqueb) Facturac) Nota de remisiónd) Remesa (transporte)e) Registro tarjaf) Copia de solicitud o orden de compra

DESPACHO

En el momento de despacho, donde el sistema edita un orden de despacho, el jefe de bodega se contacta con un transporte disponible que se presente en una hora, fecha y sitio donde será llevada la carga; se despacha la carga de los productos que estén en buen estado, y si se da de productos defectuosos se dará el proceso de selección y recuperación de los mismos, las estibas en los vehículos transporte

Page 8: Logistica en colombia

deben realizarse cumpliendo con las estipulaciones de manipulación y patrón de estiba correspondiente.

Para los despachos de las mercancías, deberán ir acompañados de los siguientes documentos como:

a) Orden de despachob) Orden de ventac) Remesa “transporte”d) Remisión, factura respectiva

ALMACENAMIENTO

En el área de almacenamiento, se realizan los procesos de organización de las mercancías de los estantes, bajo el sistema FIFO, donde las mercancías que son primeras en entrar, son las primeras en salir; donde se da la identificación y ubicación se dará bajo la sistematización (WMS), dependiendo de la carga y así mismo serán distribuidos por módulos, selecciones. Durante el almacenamiento, el factor principal es el de la rotación de los productos, donde cada unidad estibada será identificada según su naturaleza y demanda de las mismas.

En el proceso de almacenamiento, deberá ir acompañados de documentos tales como:

a) Kardexb) Registro de tarjetac) Facturad) Orden de compra

COSTOS DE PEDIDO

El costo de pedido (CP) es el valor en peso de los costos incurridos en el procesamiento de cada pedido de compra. Para calcular el CP, se parte del costo anual de todos los costos involucrados en el procesamiento de los pedidos de compra, divididos por el número de pedidos procesados en el pedido.

Page 9: Logistica en colombia

Organización y gestión

Para ejercer su función integradora, la gerencia logística utiliza formas de trabajo avanzadas, tales como equipos o grupos de trabajo, con la participación de los demás “departamentos” búsqueda del consenso ínter funcional, equipos de tareas, dirección matricial, etc.

La estructura de la agencia logística de la empresa se caracteriza por su dinamismo y la alta capacidad de reacción, que ya viene estructurada, o en su caso establecida por los diferentes departamentos, basada en equipos o grupos de trabajo autónomos y con facultades para poder reaccionar en cualquier situación de gran dificultad, grupos que tienen un carácter ínter funcional.

También existe un documento donde se recogen los objetivos, política normas, procedimientos y funciones y el sistema de información logística que permite la descentralización de las decisiones, esto nos ayuda a no solo poder relacionarnos si no también a poder entendernos con los demás asesores.

En tal forma que la actividad del personal es guiada por su contenido y constituye la base para la evaluación del personal

Los directivo de la logística y de la empresa cuentan con un suministro de información tanto de las transacciones como de los indicadores que reflejan la marcha y el estado del sistema logístico .que tiende hacer on-line sobre el estado del sistema logístico que le permite tomar decisiones acertadas y oportunas

Page 10: Logistica en colombia

Las operaciones dentro del almacén son principalmente mecanizadas .las condiciones físicas y medioambientales de los almacenes garantizan una adecuada conservación de las cargas y un trabajo enriquecedor con alta protección para los obreros, los cuales se reflejan en perdidas ya que la seguridad de algunas empresas no es tan buena y no se concientizan de la protección que debe tener esta gente y no solo ellos sino todos los que la componen , también existe un control automatizado ,basado en modelos integrados de gestión , de todos los inventarios de materia prima. materiales repuestos ,productos intermedios y productos terminados, con cuyo apoyo se logra rápido despacho ,mantener bajo los inventarios

RENDIMIENTOS

El funcionamiento del sistema logístico de la empresa debe ajustarse al esquema avanzado y con una elevada formación del personal, lo cual se materializa en el incremento de la competitividad de la misma. Es por eso que la empresa exhibe indicadores con niveles comparables internacionalmente y que reflejan la competitividad del sistema logístico

Los principales indicadores que caracterizan la competitividad del sistema logístico y los niveles que en ellos muestran las empresas competitividad en los países desarrollados:

Inventario promedio Costo logístico O. en los aprovisionamientos O. en los suministros a los clientes contra pedidos O. en los suministros a los clientes de almacén Suministros perfectos de los proveedores Suministros de pedidos perfectos a los clientes Utilización de las capacidades de producción Utilización de las capacidades de almacenamiento Cobertura del inventario de productos terminados Cobertura del inventario de materia prima y materiales

OPERADORES LOGÍSTICOS

"un operador logístico es aquella empresa que por encargo de su cliente diseña los procesos de una o varias fases de su CA (aprovisionamiento, transporte, almacenaje, distribución e incluso ciertas actividades del proceso productivo), organiza, gestiona y controla tales operaciones,

Page 11: Logistica en colombia

utilizando para ello la infraestructura física, tecnología y sistemas de información propios y ajenos, independientemente de que preste o no los servicios con medios propios o subcontratados. En este sentido, el operador responde directamente ante su cliente de los bienes y servicios adicionales acordados en relación con éstos, y es su interlocutor directo".

CONCLUSIONES

desde este estudio se ha demostrado que la logística en el país ha mejorado desde el 2007

desde este trabajo se puede concluir que el crecimiento de la logística aporta mucho a el desarrollo del país

la logística en Bogotá puede mejorar aun mas con tal que las personas ayuden y conozcan mas del tema

Page 12: Logistica en colombia

BIBLIOGRAFIA

http://www.slideshare.net/Yaquelinemarin/recibo-y-despacho-1097934 http://www.lablaa.org/blaavirtual/ciencias/sena/cursos-de-

capacitacion/planestrategico/plan2.htm http://www.aippyc.org/intranet/biblioteca_digital/recreacion3.pdf