lógica

11
SIGNOS Y SÍMBOLOS je humano posee un VOCABULARIO con unas AMATICALES. je se compone de SIGNOS. es ALGO QUE REPRESENTA OTRO ALGO PARA ALGUIEN. o tiene un SIGNIFICANTE y un SIGNIFICADO. nificante y significado se establece una relación d IÓN O SENTIDO. gnos remiten a otro significado posterior, se llama ón entre todos los signos y su significado es CONVE

Upload: elfilosofo

Post on 19-Jun-2015

1.683 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lógica

SIGNOS Y SÍMBOLOS-El lenguaje humano posee un VOCABULARIO con unas REGLAS GRAMATICALES.-El lenguaje se compone de SIGNOS.-Un signo es ALGO QUE REPRESENTA OTRO ALGO PARA ALGUIEN.-Cada signo tiene un SIGNIFICANTE y un SIGNIFICADO.

-Entre significante y significado se establece una relación de SIGNIFICACIÓN O SENTIDO.-Si los signos remiten a otro significado posterior, se llaman SÍMBOLOS.-La relación entre todos los signos y su significado es CONVENCIONAL.

Page 2: Lógica

LA LÓGICA-La lógica es una ciencia formal que estudia la estructura de los argumentos en sí mismos ( LÓGICA FORMAL ) o la forma de llevarlos a cabo dependiendo de contextos ( LÓGICA INFORMAL )

Page 3: Lógica

LA LÓGICA IILÓGICA FORMAL

-Los elementos básicos de la lógica son las PROPOSICIONES.-Una proposición es una afirmación verdadera o falsa.-las proposiciones de las que se parte en un razonamientoSe llaman PREMISAS.-La proposición resultante de la combinación de las premisasSe llama CONCLUSIÓN.

Todos los hombres son mortales. PREMISAJuan es un hombre . PREMISALuego ,Juan es mortal . CONCLUSIÓN

Page 4: Lógica

LA LÓGICA III-Un razonamiento es VERDADERO si la conclusión se corresponde con la realidad y FALSO al contrario.-Un razonamiento es VÁLIDO si el valor de verdad de las premisas y el de la conclusión coinciden. Será INVÁLIDO al contrario.

RAZONAMIENTO VERDADERO Y VÁLIDO

Los primates son mamíferos VLos chimpancés son primates VLos chimpancés son mamíferos V

Page 5: Lógica

LA LÓGICA IVLos colombianos son españoles FLos colombianos son europeos FLos españoles son europeos VRAZONAMIENTO VERDADERO E INVÁLIDO

Los primates son mamíferos. VLos elefantes son mamíferos VLos elefantes son primates. FRAZONAMIENTO FALSO E INVÁLIDO.

Los perros son reptiles. FLos gatos son perros. FLos gatos son reptiles. FRAZONAMIENTO FALSO Y VÁLIDO

Page 6: Lógica

LAS PARADOJAS-Una paradoja es una argumentación que lleva a un resultado contradictorio.

PARADOJA DE RUSSELL: Un conjunto no puedeestar incluido en sí mismo y a la vez no.

PARADOJA DEL MENTIROSO : Una afirmación noPuede ser verdadera y falsa a la vez

Page 7: Lógica

LAS FALACIAS-Son argumentaciones incorrectas que parecen correctas

a causa de un contexto.

1- PREGUNTAS COMPLEJAS: Son preguntas que conllevan Presuposiciones que no tienen por qué ser verdaderas.Ej :¿Cuándo vas a dejar de molestar a mi primo ?

2- ARGUMENTO AD IGNORANTIAM : Se considera algo como falso o verdadero porque no se puede demostrar que sea verdadero o falso.Ej : Los extraterrestres existen porque no se puede demostrar lo contrario.

Page 8: Lógica

3 – ARGUMENTO CIRCULAR: es un razonamiento que dice lo mismo y no añade ni justifica nada de lo que se pretende demostrar.Ej: La porcelana se ha roto porque puede romperse.

LAS FALACIAS II

4 _ARGUMENTO AD HOMINEM: Se intenta refutar una afirmación argumentando solo en contra del individuo que la ha llevado a cabo.Ej: Pedro miente porque es un mal vecino.

Page 9: Lógica

LAS FALACIAS III5 – ARGUMENTO DE AUTORIDAD: Un argumento que utiliza el valor o conocimientos de una persona para justificar su verdad.Ej: María tiene úlcera porque lo dice mi profe de Filo.

6 – ARGUMENTO AD BACULUM: El que utiliza amenazas como si fueran razones para justificar su verdad.Ej: Un político pide el voto porque si no habrá una catástrofe.

Page 10: Lógica

LAS FALACIAS IV7 -ARGUMENTO AD POPULO: Se trata de convencer a los demásApelando a sentimientos que no se relacionan con lo que se justifica.Ej:Un anuncio de un coche con una chica al lado sonriendo.

8 -ARGUMENTO EX POPULO: Se argumenta que algo es verdaderoPorque todo el mundo lo cree así.Ej: El Barça ganará la liga, lo dice todo el mundo.

Page 11: Lógica

LAS FALACIAS IV9 –ARGUMENTO POST HOC, ERGO PROPTER HOC: O de La causa falsa. Porque un suceso se ha dado temporalmenteAntes que otro, se le identifica como su causa.Ej: Como me acaba de llamar por teléfono mi madre, empieza a llover.

10 –GENERALIZACIÓN APRESURADA: De la observación de unos pocosCasos, afirmamos que ocurre siempre.Ej: De la observación de unos cuantos cuervos negros, inducimos que todoslo son.

11-PENDIENTE RESBALADIZA: Algunas veces sin justificación se concluye Que un suceso An-1 es malo ya que An ó A1 lo son, por el hecho de que elPrimero está relacionado con los demás.Ej: No vayas a clase porque te pueden suspender.