localizacion minsur
Post on 16-Sep-2015
7 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
LAS MINAS MAS GRANDESTRANSCRIPT
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
LOCALIZACIN Y ORGANIZACIN
Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas:
Qu factores crees que influyeron en la localizacin de las
siguientes empresas?
YANACOCHA.
La Minera Yanacocha es la productora de oro ms grande de Amrica del Sur.
Situada a gran altura sobre la Cordillera de los Andes Peruanos, a 48 kilmetros (30
millas) al norte de la ciudad de Cajamarca. La misma est compuesta por cinco
minas a cielo abierto, cuatro plataformas de lixiviacin y tres plantas de
recuperacin de oro.
Es una empresa que se esfuerza por aumentar las reservas al costo ms bajo y
convertirlas en ganancias a travs de la produccin y la venta; crean valor para la
compaa, para los accionistas, para sus empleados y para las comunidades en donde
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
trabajan. Yanacocha es la mina de oro ms grande del mundo. La presencia del
Banco Mundial garantiza la exigencia de los estndares ms altos
en seguridad, medio ambiente y responsabilidad social.
ES UNA MINERA MODERNA
Tras 10 aos de exploraciones en 1990 se iniciaron los estudios de factibilidad para los
trabajos en una planta piloto para lixiviacin en pilas. Luego de resultados exitosos
en la planta piloto, en 1992 se inici el proyecto. Durante el inicio de las operaciones
de Carachugo se produjo la primera barra de Oro, el 7 de agosto de 1993. Ese ao se
alcanz 81,497 onzas de oro producido.
El segundo yacimiento, Maqui Maqui, se comenz a explotar en 1994 y la produccin
del primer milln de onzas se complet el 3 de febrero de 1996. Ese mismo ao se
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
iniciaron los trabajos en la mina San Jos, y en 1997 de la mina Cerro Yanacocha.
Actualmente se encuentran en operaciones los proyectos de Yanacocha y La Quinua.
COMPROMISO DE LA EMPRESA
Con respecto a la salud y seguridad de sus empleados, Yanacocha debe:
Asegurar que existan sistemas para prevenir daos a nuestro personal,
Cumplir o superar los requerimientos legales y regulaciones Peruanas aplicables de
salud y seguridad.
Con respecto al Cuidado del Medio Ambiente, Yanacocha se compromete a:
Desarrollar y ejecutar planes y programas de manejo ambiental para prevenir o
mitigar impactos de nuestras operaciones principalmente en la cantidad
y calidad de agua.
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
Considerar y resolver las preocupaciones ambientales de la comunidad a travs
del desarrollo de programas ambientales participativos y de comunicacin directa y
transparente.
Cumplir con las leyes y regulaciones aplicables que protegen la salud humana y el
medio ambiente, incluyendo los estndares del Ministerio de Energa y Minas del
Per, las normas del Banco Mundial y, cuando sea aplicable, otros estndares
peruanos y valores de referencia internacional.
Promover el desarrollo tal como sea determinado por la comunidad misma.
Desarrollar un programa de integracin y comunicacin con la comunidad
promoviendo el dilogo como mecanismo de resolucin de conflictos.
COMPROMISOS.
En nuestro pas, la mitad de los ingresos de las exportaciones proviene del sector
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
minero. De ese total, Yanacocha aporta cerca del 20%, convirtindola en una de
las empresas que ms ha contribuido al fortalecimiento de la balanza comercial y de
la balanza de pagos del pas en la ltima dcada.
El crecimiento continuo de Yanacocha ha impulsado sostenidamente la actividad
econmica de Cajamarca. A su vez, ha estimulado el crecimiento del ahorro y
la inversin personal y empresarial. Si este proceso contina y se refuerza en los
prximos veinte aos la minera habr sido para Cajamarca un factor importante
para impulsar su desarrollo y la modernizacin de su produccin.
Las inversiones mineras en Cajamarca y el surgimiento de actividades conexas
generan miles de empleos. A su vez, producen una demanda adicional de alimentos,
manufacturas y servicios que en el futuro pude ser ms importante que la lograda
hasta estos momentos. Esta nueva demanda puede contribuir a promover el
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
desarrollo del empresariado local, esencial para impulsar un crecimiento sostenible
de la produccin no minera y del desarrollo regional.
CANON MINERO
El canon minero es otro de los resultados favorables de la actividad minera en
Cajamarca. De acuerdo a la nueva ley del canon vigente, el 50% del impuesto a la
renta pagado por Yanacocha se quedar en Cajamarca. Esto permitir, en el mediano
plazo, la ejecucin de obras de impacto econmico y social, con la consecuente
generacin de empleo. Los recursos provenientes del canon amplan los horizontes
de desarrollo para Cajamarca, abriendo una oportunidad nica para los prximos
treinta aos.
Los recursos del canon se podrn utilizar en inversiones de impacto econmico y
social que incluyan:
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
Infraestructura vial
Infraestructura de servicios bsicos
Infraestructura elctrica
Obras de defensa civil
Infraestructura agropecuaria
Formacin de recursos humanos
Promocin del turismo
ECONOMA
Minera Yanacocha contribuye significativamente con el crecimiento de
la economa directa o indirecta del rea y es una parte integral de la economa local.
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
las comunicaciones mejoradas y una concentracin permanente sobre el desarrollo
sustentable y alentar el crecimiento de las pequeas y medianas empresas
En resumen, Yanacocha ha favorecido el crecimiento del empleo forjando un
impulso significativo de la actividad econmica de Cajamarca.
Minsur.
Es una empresa minera peruana con ms de 35 aos de experiencia, perteneciente a
Breca, el principal grupo inversionista del pas con negocios ampliamente
diversificados. Explotamos estao en la mina San Rafael, y oro en Pucamarca,
nuestro ms reciente emprendimiento. Controlamos el proceso y aadimos valor a
nuestros productos, tratando los minerales en la Planta de Fundicin y Refinera de
Pisco, donde alcanzan un altsimo grado de pureza. Finalmente nuestros metales se
venden y cotizan en el mercado local y global.
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
Compartimos el uso de valiosos recursos naturales con las comunidades, por lo
que el xito de nuestras operaciones est ntimamente vinculado con el desarrollo
integral de las personas. Contribuimos con el Estado en su esfuerzo por
mejorar las condiciones de vida de las comunidades y crear verdaderas
oportunidades para cambiar una economa de subsistencia por desarrollo
sostenible, que inserte a las generaciones futuras en la economa nacional.
Nuestra apuesta por la diversificacin nos lleva a explorar nuevas vetas de negocios
en el Per y en el extranjero, y aspiramos a consolidar nuestro liderazgo a nivel
mundial. En el 2008 adquirimos en Brasil, a travs de nuestra subsidiaria Minera
Latinoamericana, Minerao Taboca, ubicada a 300 km de la ciudad de Manaos, que
cuenta con la ms importante reserva de estao, as como la Fundicin Pirapora en
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
las afueras de Sao Paulo. Nuestras ms recientes adquisiciones en territorio nacional
han sido Marcobre en Nazca y Barbastro en Huancavelica.
Nuestro sistema integrado de gestin promueve la mejora continua de estndares y
procesos. Contamos con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
Somos una empresa con estndares de clase mundial,
referente en responsabilidad social y ambiental.
CULES SON LAS CARACTERSTICAS DE LAS EMPRESAS
MULTINACIONALES?
Las empresas multinacionales o empresas transnacionales son aquellas que
no solo estn establecidas en su pas de origen, sino que tambin se
constituyen en otros pases para realizar sus actividades mercantiles tanto
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
de venta y compra como de produccin en los pases donde se han
establecido. Las multinacionales estn en capacidad de expandir la
produccin y otras operaciones alrededor del mundo, as como de
movilizar plantas industriales de un pas a otro.
CARACTERISTICAS
Se extienden en todo el territorio. Abren sus puertas a las personas
usuarios de todo el mundo
Sus propietarios llevan sus productos o servicios a comunidades de
todo el mundo abriendo nuevas sucursales en otros continentes fuera
del de su origen
Poseen plantas en todo el mundo y trabajan con importantes
cantidades de productos.
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ECONOMIA EMPRESARIAL
Utilizan nuevas tecnologas, organizacin industrial, mercadotecnia y
publicidad.
Son fuertes inversiones en investigacin y desarrollo para las
comunidades.
Conocimiento profundo de las estructuras y funcionamiento de los
mecanismos