locality

16
Locality In the Bubble: Designing in a Complex World. John Thackara. Relatoria realizada por: Daniela Mosquera Sanchez

Upload: javier-cardozo

Post on 07-Nov-2015

287 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Realizado por Daniela Mosquera* Relatoría sobre el capítulo "Locality" del libro In The Bubble de John Thackara

TRANSCRIPT

  • Locality In the Bubble: Designing in a Complex World. John Thackara.

    Relatoria realizada por:

    Daniela Mosquera Sanchez

  • El enfoque de los negocios y la innovacin estn cambiando El contexto local y la produccin local son atributos

    deseables

    Contextos sociales son ms complejos si se miran de cerca.

    LOCALIDAD

    No importa solo como lugar de vender cosas sino como un medio de innovacin.

    Determinan la facilidad con que las nuevas ideas, tendencias y comportamientos se propagan a travs de las poblaciones.

  • Surgen los sistemas de distribucin, fabricacin y diseo integrado por ordenador, esto a cambiado la

    comercializacin directa y con esto lo que significa

    disear, producir, distribuir o vender un producto o

    servicio.

    Necesidad por llegar al usuario. Se elimina la distancia entre producto y usuario.

    A causa de esto dos gegrafos definen este fenmeno como "splintering urbanism"

  • Las ciudades se ven en competencia y algunas adoptan el concepto de marketing.

    Muchas ciudades gastan dinero en publicidad. "La identidad se ha convertido en una mercanca" Las campaas de comunicacin no funcionaran a menos que

    vayan acompaadas con mejoras reales del producto

  • Lo que realmente les importa a los inversores extranjeros

    La situacin local econmica y poltica La disponibilidad de incentivos financieros La ubicacin Las comunicaciones fsicas particulares Infraestructura de telecomunicaciones

  • Clase creativa, analistas simblicos, trabajadores del conocimiento.

    Productores de campaas

    publicitarias, crean un identidad a

    partir del contexto y el producto.

    En el diseo ha sido muy

    importante la relacin con la

    localidad para determinar

    una problemtica.

  • Pandillas de la cadena

    Los centros metropolitanos tienen sus propios problemas pero siempre va a ganar en diversidad que es la clave del xito

    evolutivo a diferencia de las localidades ms pequeas.

    Las localidades pequeas compiten en cadenas, redes de ciudades y regiones unen activos duros y suaves.Ciudades

    colectivas que coincidan con el conjunto de funciones y los

    recursos de los centros metropolitanos.

    "Los enlaces de vida que conectan a las personas y localidades ayudan a acumular capital social"

  • Ubicacin

    Para la industria "ubicacin" denota una nueva oportunidad de mostrar y vender cosas.

    Investigadores en el Interaction Design Institute Ivrea en Italia, piensan que el telfono mvil puede funcionar como

    una especie de control remoto que activa las interfaces en

    nuestro entorno en el espacio urbano y publico. "Territorio como interfaz" nuevas formas de comunicacin

    social en el hogar, museos, calles, cafs, entre otros.

  • Nueva dimensin de diseo

    La esttica de las relaciones relaciones mediadas por las cosas que diseamos.

    Edificio:

    El diseo de su estructura

    afecta en las relaciones

    de las personas que

    transcurren por este.

  • Conexiones inalmbricas

    Conectar a las personas, recursos y lugares a otros en nuevas combinaciones en una base en tiempo real

    permitiendo el crecimiento de los servicios basados en la

    demanda.

  • Servicio de taxi por conexin inalmbrica.

    Ejemplo

  • Base de datos

    Una ciudad ahora puede ser vista como una base de datos, llena de conocimiento

    La mayora de nosotros somos potencialmente los usuarios y proveedores de recursos.

    Con las comunicaciones en red podemos acceder y utilizar todo.

    "Para entender la ciudad hay

    que verlo como un gas voltil

    y ya no como un slido inerte"

    Infraestructura inalmbrica es

    maleable no como los

    edificios caminos y puentes.

  • xito en los proyectos de diseo para la localidad

    Importante el contexto del mundo real. Orientacin de servicio. Conectar usuarios en nuevas combinaciones. Explorar los efectos de red.

  • "El exceso de control sobre las redes

    es perjudicial para la innovacin

    social del que dependen nuestras

    futuras fortunas"

  • "La belleza de la metfora de los puntos de inflexin

    es que en un contexto de sistemas complejos y con

    tantos cambios, incluso las pequeas acciones

    pueden tener un efecto poderoso y transformador

    en el cuadro mas grande"

    John Thackara.