local rlle telegramas de adhesión al caudillo ~el el al ...vida • municipal · importantes...

12
rLLE Local Movimiento Telegramas de adhesión al Caudillo y al · Príncipe '/JE EL 7J/.I- Juan .Carlos · . SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, · DEPORTES Y ESPEGTACULOS Dire _ ctor: Rodolfo Cuarino1 ,\mat - Depósito Legal A . ·9 - 1951 Bajo .l·a pres·!denc ia del al-· caicie y jef.e I Qcal del Mo· vi- miento, don Antonio Porta Ve · ra y con asistencia de todos · los cons· eje· ros de ee'a · ciu- dad, cel· ebró reuni· ón el Conse jo Local del MQvimiento. Afio XIV - Número 675 Elda, · 2 Agosto 1969 VIDA MUNICIPAL ·importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. en la plantilla· de guar- dias municipales. En .el salón de ses· iones del Excmo. Ayuntami· ento de lda se cel· ebró la reun0n del . Pie- rio Mun+oipal , .en la que se aorobaron numerosos asuntos cuya •r· elación •es la si· gui· ente: b) Que, por los técni·c•o·s que tenga •a b·i·en des· ignar el señor Miró y con ·!as indioacfo nes que ·el mismo fQ·rmu+e, se conf.eccione uri proyecto . de· + nstalación semafóri · ca que r·e- gul·e ·el 1!ráf.ico en · la ·CQnf.l.uen- cia de la car· retera ,nacional 330 con la Aven· ida de las Aoa- ias -Y call·e de MéJico, ·c· uyo proyecto s·e s· ometerá · ex•a- men d·e · este rnismo Pl· eno y a lüs demás trámites r ·eg·l· amenta ríos una vez aprobado. L!IMRIE1 ZA EN VIAS PLJIBLI- . (Continúa en la · cuarta página) Precio: 3 pesetas La orden c1u11 de AllODSO K 11 Sabio 11 Jouen modellsla Bldense Francisco roueda rerez E.1 Ministerio de Educación y Cienc ia ha comuriicado a la di- rección del Taller Escuela Sindi- cal del Calzado, que en aten- ción a las circunstancias y mé- <r· ito·s que concunen ·en el Joven eldense Francisco Poveda rez, ha resue lto concederle el ingre- so en la Orden Civ il de Alfon- so X el Sabio co n · la categoría de Medalla. Francisco . Poveda es un antiguo alumno de dicho Taller Escuel·a, que el pasado año se proclamó campeón nacional de m.oé!el istas-pat ronistas en la ca- tegoría «A » en el XXII Concur- (Gontinúa en la cuartá E( tema de e: sta re·un.j.ón ·ex- 1!r:aord j·liar.ia e· ra tratar del men saJe del Gaudill0 a las .Co·rtes · Esp•a1 ñQ· las sobre la · sucesi· ón. en · Jefatura del Estado· men saje del P.r índpe d o·n · Ju a:n Carlos de Borbón y Borbón a las Cortes y ·el del ministro s¡¡. . oreta. rio gener ·al del Mo· vimi.en- to a Jos ConseJos provinci· ales y locales Los · cons· ejems estucJ.iarnn de ten ida mente · estos · tras· cendenta les mensaj-es que han reafi.rma do · la continuidad histórica de los Fundamentales de·I -rég. imen nacido e·I 1<8 de JuHo y r· aHficaron con su apro- bación el contenido de ·l· os te- .leg•r.amas de adhes· ión que el aJ.calde . y je. fe focal del Movi- mientp había di· rig· ido a S. E. ·el Jefe del Estado y a S. A. R. •el. príncipe don Juan Carlos y ·CÜyo contenido es ·el sigui·en- te: · "Frané:i· sco· f • ranco , Caudnio de España. E·I Pardo . Madrid.- Reciba, Excelenc+a, la · adhesión y f.elicitáción de la Go•r poración (Continúa en la cuarta . página) 1 ' MEJORAS EN EL THAF 1 IOO.- EI Ooncejal Delegado · de T• ráfi· co=, don f;ranci· sco Mi· Orema- des , hizo ·los pres· entes unas mariifestaciones en fas qu·e S·e- ñaló que es perf · ectamente co- nocido de todQs el pel· i9·ro que para peatones y 1.1· suarios de vehículos , así ·Como ··la .f.alta de fluidez de tráfico s·e pm- duc·e en +a inters· ecoión d·e · las call·es de Jaime Balmes '(Ca- rretera de Petrel) , Heyes Cató- J.i.oos , 117 de abril y General Kindelán · con la · carretera g.e- neral de Micante a Madrid, po·r un lado , así como · en el de la misma · carretera con la . Avda. de .las Acaci•as y la ca- lle de Méjico, acceso principal a la bar· riada de San Franc·is- co de Sales . .Para · evitar dichos inconvenientes, después de me ditadQS estudios y comparar SERSICIORAL ACOITEClmlERTO llTISTICO El ELDI . entre las v. entajas d·e vario·s sistemas de mejora y · regul · ií· oión <le tráf.i. co, . hace · las s·i- 9ui· entes ·pro;puestas: . a) SoHcitar ae Obras Públi- cas y si · · esta s-0· Hcitud obUene · resultado · favo•rabl-e, co· nstr · uk _ isletas ·en · la de la - carretera nacional 330, punto IQHométrico 374 ,7-00, . con .la · ca- etera de Petrel , auto•ri· zandn a la pres. idenci·a para ·que efec- · estas obras po·r · ejecuc· ión o. contratac· ión di· recta, siempre que los 9astos no . exc. edan de cien mH · pesetas. Gerardo Pérez Busquier Los emineritQs artistas ses, Gerardo y José María Pérez Busquier ·-Director de Orquesta y primer te- nor respectivamente- in- terpretarán un recital de · música si n f ó n i e a y de _ ópera en las fiestas de · septiembre. (Amplia información en última página). ¡SABIA VD. QUE tenemos la mejor colerción de MICROSCOPIOS con su instruwental, sales, frasquitos químicos y pi!queños animalitos prepa- rados p!Jra sus PRECIOS DESDE 1.200 HASTA 4.800 PESETAS. - José Mar.fa Pérez Busquier A SU DISPOSICION B A s·1 LI . EL . DA

Upload: others

Post on 06-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

rLLE Consejo~ Local ~el Movimiento

Telegramas de adhesión al Caudillo y al ·Príncipe

'/JE EL 7J/.I- Juan .Carlos · . SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, ·DEPORTES Y ESPEGTACULOS

Dire_ctor: Rodolfo Cuarino1 ,\mat - Depósito Legal A . ·9 - 1951

Bajo .l·a pres·!dencia del al-· caicie y jef.e IQcal del Mo·vi­miento, don Antonio Porta Ve ·ra y con asistencia de todos ·los cons·eje·ros de ee'a · ciu­dad, cel·ebró re•uni·ón el Conse jo Local del MQvimiento. Afio XIV - Número 675 • Elda, · 2 Agosto 1969 •

VIDA MUNICIPAL

• · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas.

• ~umento en la plantilla· de guar­dias municipales.

En .el salón de ses·iones del Excmo. Ayuntami·ento de E·lda se cel·ebró la •reuni·0n del . Pie­rio Mun+oipal , .en la que se aorobaron numerosos asuntos cuya •r·elación •es la si·gui·ente:

b) Que, por los técni·c•o·s que tenga •a b·i·en des·ignar el señor Miró y con ·!as indioacfo nes que ·el mismo fQ·rmu+e, se conf.eccione uri proyecto . de· +nstalación semafóri·ca que r·e­gul·e ·el 1!ráf.ico en ·la ·CQnf.l.uen­cia de la car·retera ,nacional 330 con la Aven·ida de las Aoa­c·ias -Y call·e de MéJico, ·c·uyo proyecto s·e s·ometerá a · ·ex•a­men d·e ·este rnismo Pl·eno y a lüs demás trámites r·eg·l·amenta ríos una vez aprobado.

L!IMRIE1ZA EN VIAS PLJIBLI­. (Continúa en la ·cuarta página)

Precio: 3 pesetas

La orden c1u11 de AllODSO K 11 Sabio 11 Jouen modellsla Bldense Francisco roueda rerez

E.1 Ministerio de Educación y Cienc ia ha comuriicado a la di­rección del Taller Escuela Sindi­cal del Calzado, que en aten­ción a las circunstancias y mé­<r·ito·s que concunen ·en el Joven eldense Francisco Poveda Pérez, ha resue lto concederle el ingre­so en la Orden Civ i l de Alfon­so X el Sabio con ·la categoría de Medalla.

Francisco . Poveda Pér~z es un antiguo alumno de dicho Taller Escuel·a, que el pasado año se proclamó campeón nacional de m.oé!el istas-pat ronistas en la ca­tegoría «A » en el XXII Concur­(Gontinúa en la cuartá ·~ági·n·a)

E( tema de e:sta re·un.j.ón ·ex-1!r:aord j·liar.ia e·ra tratar del men saJe del Gaudill0 a las .Co·rtes · Esp•a1ñQ·las sobre la · sucesi·ón. en ·lá Jefatura del Estado· men saje del P.r índpe d o·n · Ju a:n Carlos de Borbón y Borbón a las Cortes y ·el del ministro s¡¡.

. oreta.rio gener·al del Mo·vimi.en­to a Jos ConseJos provinci·ales y locales.·

Los ·cons·ejems estucJ.iarnn de ten ida mente ·estos · tras·cendenta les mensaj-es que han reafi.rma do ·la continuidad histórica de los ~ri·ñcipi.os Fundamentales de·I -rég.imen nacido e·I 1<8 de JuHo y r·aHficaron con su apro­bación el contenido de ·l·os te­.leg•r.amas de adhes·ión que el aJ.calde . y je.fe focal del Movi­mientp había di·rig·ido a S. E. ·el Jefe del Estado y a S. A. R. •el. príncipe don Juan Carlos y ·CÜyo contenido es ·el sigui·en-te: ·

"Frané:i·sco· f •ranco , Caudnio de España. E·I Pardo . Madrid.­Reciba, Excelenc+a, la ·adhesión y f.elicitáción de la Go•rpo•ración (Continúa en la cuarta .página)

1 '

MEJORAS EN EL THAF1IOO.­EI Ooncejal Delegado · de T•ráfi· co=, don f;ranci·sco Mi·ró Orema­des, hizo 'ª ·los pres·entes unas mariifestaciones en fas qu·e S·e­ñaló que es perf·ectamente co­nocido de todQs el pel·i9·ro que para peatones y 1.1·suarios de vehículos, así ·Como ··la .f.alta de fluidez de tráfico qu~ s·e pm­duc·e en +a inters·ecoión d·e ·las call·es de Jaime Balmes '(Ca­rretera de Petrel) , Heyes Cató­J.i.oos , 117 de abril y General Kindelán ·con la ·carretera g.e­neral de Micante a Madrid, po·r un lado , así como ·en el c·mc~ de la misma ·carretera con la .Avda. de .las Acaci•as y la ca­lle de Méjico, acceso principal a la bar·riada de San Franc·is­co de Sales . .Para ·evitar dichos inconvenientes, después de me ditadQS estudios y compar•ar

SERSICIORAL ACOITEClmlERTO llTISTICO El ELDI

. entre sí las v.entajas d·e vario·s sistemas de mejo•ra y ·regul·ií· oión <le tráf.i.co, . hace ·las s·i-9ui·entes ·pro;puestas: . a) SoHcitar ae Obras Públi­cas y si· ·esta s-0·Hcitud obUene ·resultado ·favo•rabl-e, co·nstr·uk

_ isletas ·en ·la .intersec~i·ón de la -carretera nacional 330, punto IQHométrico 374,7-00, . con .la ·ca­H·etera de Petrel , auto•ri·zandn a la pres.idenci·a para ·que efec­tú~ ·estas obras po·r ·ejecuc·ión o . contratac·ión di·recta, siempre que los 9astos no . exc.edan de cien mH ·pesetas. Gerardo Pérez Busquier

Los emineritQs artistas eld~n­ses, Gerardo y José María Pérez Busquier ·-Director de Orquesta y primer te­nor respectivamente- in­terpretarán un recital de

· música si n f ó n i e a y de _ ópera en las fiestas de ·septiembre.

(Amplia información en última página).

¡SABIA VD. QUE tenemos la mejor

colerción de MICROSCOPIOS con su instruwental, sales, frasquitos químicos y pi!queños animalitos prepa­rados p!Jra sus observacion.e~?!

PRECIOS DESDE 1.200 HASTA 4.800 PESETAS. -

José Mar.fa Pérez Busquier

A SU DISPOSICION

B A s ·1 LI o · .EL.DA

Page 2: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

Requiem por de. Castelar

el templete

El templete de la plaza de Castelar era anoche, miércoles, 30 de julio, sólo un montón de escombros. Al cumplir los veintiún años de existencia, co­mo quien dice al llegar a la ma­yoría de edad, ha caído bajo las piquetas demoledoras, aun­que con mucha pena y no me­nos ~loria. Porque costó lo su­yo vencer al · viejo coloso; con todas sus fuerzas se han resis­tido las robustas columnas, la obra de cemento armado. No pu dier0n con ellas esas modernas máquinas que se lo llevan todo por delante, y hubo que pensar íncluso en la dinamita.

Nos va a costar a. los elden­ses acostumbrarnos a su ausen­cia, pues su silueta era ya algo consustancial con el paisaje cas­telarino. Y no es que el tem­plete· nos pareciera' una obra de arte precisamente, ni una joya arquitectónica, pero ... a todo se acostumbra uno. Pensemos - que son muchos los elc;lenses -:-una gran parte de la población ac-

, tual- los que han naci.do des­pués que el templete y los que han ido creciendo un poco· _a su sombra. ,

El templete ha desaparecido ya, perc confiamos en que la destrucción tendrá, paradójica­mente unos efectos consfructi-

centrar justificadas estas razo­nes o, . por el contrario, pare­

cernos insuficientes, sobre todo por no estar de acuerdo con es­te dest ino de escenario de fes­:1·1aies que se viene dando a la r :aza de Castelar. Pero lo que L'S I P

0

dudable es que para la de­molic ión ha habido unos moti­v os.

U na buena pol ít i cza ac;fministra­tiva es la de reemplazar la co- . sa que se sacrifica por otra f'TUe­va que rinda u ri mejo.r benefi­cio. Además de. crear ese esce­nar io para festivales, no estaría de más que, donde no esf.or­ben, se levantaran algunos tem-

. pletes, pagodas, etc., que cons­tituyeran notas de adorno y ele­me.ntos de utilidad . al mismo tiempo. Asf nos dolería .menos· a los eldenses ....::..estamos segu­ros- la pérdida que acabamos de sufrir. ·

ARGA

se· VE;NDE Apartamento en PLAYA LISA

Avda. Alcoy, 20, 2,0 dcha. (~obro el Bar «Las Tapas») Razón: Teléfono 21 69 35

(Alicante) 675/78

DESPUES DEL PARENTESIS.­Tras de las muy bien ganadas y_ merécid_as vacaciones que han disfrutado la mayoría de los pe-

' trelenses, la villa se ha reinte­grado a su actividad normal en sus distintos aspectos industrial, c9m,ercial, social, deportivq, etc.

Poco o nada es lo que hay que contar de estos d ías de des canso, primeramente porque la villa quedó casi totalmente para­lizada y los petrelenses pasaron sus ·días de descanso en las nu­m.erosas fincas de campo del tér mino o e n _vi ajes o estanc i.as en los apart.ai:nentos playeros, trayéndose agradable;; recuer-dos y nuevas energías para reem­pend~r la · faena. ·

Lci vida municipal también ha tenid"a un .pequeño paréntesis. Destaquemos sin embargo, esa

· cesión· de unos terrenos al mu­nicipio por parte de la empresa Calzados luvi, con el fin de

construir sobre ellos la futura Cenrral · Automática de Teléfo­nos, que buena falta nos está haciendo dado el incesante cre­cimiento de nues!ra ·inaustria y comercio.

Otra cuestión de grai:i tras­cendencia , por lo que puede re­presentar para el futuro del va-l le .de Elda, es · la sesiqn plena- .

ria que celebró el · Ayuntamien­to de la ciudad hermana de El­da y en .la que 'se acordó' su­gerir al nuestro una eventual fu sión de ambos municipios. Sin duc a algu.na esta proposición es ta rá siendo · objeto de detenido astuci ic p9r nuestra Corp.oración y todos confiamos én que se es +ab;ezcan unos contactos fructí­feros y se llegue a un feliz en­ten.dimento en beneficio de los dos · pueblos.

Para cerrar esta crónica dire­rn o~ unas palabras sobre e l Campamento «Amadis» , organi­zado por la OJE local en el be-11.o paraje de Ca.pral a, · qué fue

clausurado por las ·p.rimeras au­tor idades de la v i lla, quienes compartieron con· nuestra júven-

. tud todc un. día de acampada.

- vos. 'sabemos que no ha sido derribado por puro capricho, ni por razones de ·mera estética , si­no para lograr un espacio ne­cesario para la cómoda · celebra­ción ae festivales. Podemos en- Vida Religiosa

SABATER, CAMPEON REGIO­NAL DE CICLISMO.-Or.ganizado

por e! Club Ciclista Noveldense y con m'otivo de las pas~das fiestas én honor de Santa Ma­ría ~/kgdalena , se cel~bró una interesante prueba ciclista en la que se disputaba el Campeo­

na to Reg ional de Ciclismo para aficionados de primera especia l.

Intervino en esta prueba nuestro paisano Sabqter, el cua_I, ha­ciendo gala de un esfuerzo y vo 1 untad encomiables, conqu istó el título de campeón, quizás el máximo galardón que ha conse­guido hast a la fecha en su cor­ta , pero ya brillante, vida de­portica. Nuestra enhora.buena y que siga cosechando nuevos

triunfos . en pruebas cada vez de mayo.r categoría .

S6bado, 2 Dotningo, 3

D. V. Morí-Mola, 25 D. lt. Rico-Colón. 19

Laaas y ntart. D. J. Rico-Chopl, 25 1116rc. y jaav. D. J. Péraz-Anido, 18 . Yi1mes D. R. Rico-Colón; 19

CU~t-it P.~0 - CtEGOS

··~uus PlEMUBll Vlernu. 25 . ... itbado. 26 . .. . . . . . 024 i..-. 28 ..... . .. ' . . .. ').10 M..t•. 29. • . . . . . . . . . . 671 Munlolee. 30 .. . ..• . ·. • • 250 ,_ 31 . . .. .. ........ 12"l

HORARIO DE MISAS

HOY SABADO

En todas ··las .parrnquias de la ciudad , a ·las 8 de ·la tarde, vál.idas para ·el ·cumpl·imiento domini~al.

MAÑANA DOMINGO

SANTA ANA.-A las 7,3·0, · 9 (par·rO·quial), 11 y 12,30 de la mañana y 7 de ·la tarde.

LA 1llNIMAOULAOA.-A ·las i ,30, 9,30 (parroqu,i'al), 11 de la mañana y 1 de ·la tarde. - SAN JOSE OBHERO.-A ·las

8 y 12 de •la mañana. · · SAN FRANCISOO DE SA·

LES.-"A· las s . 10.eo y 12 ds la m;ª ·ñana. _.,

HOS1f'll•tAL MU N 1 CllPAL...:_A las 8 ,3'0 de ·la mañana. ·

HAGA LA PRUEBA 669 \0.11'".)

?! Ud. ze convencer-a

SAGRADA FAMlLIA.-A ias 11 ,30 de +a mañ·ana.

SANTA · CHUZ ( P.etr-el) .-A l¡is 8 y 1 ~2.3'0 de ·la mañana.

-0--iEn el Evang.elio ~·el Domin­

go X después qe P·entecostés (San Lucas. Cap. 18. 9-1'4) Je­sús ·expo•ne la parábola del fa riseo y ·el pubHcano, en·señán­donos .c-on qué humH<l·á~ · d·ebe o·rar el orl.stiano. Mi·entras el fari·seo deoí·a: "S.eño·r, te doy grncias po·rque no soy ·ladrón, ni injusto., oomo .¡.o·s d ·emás hombr·es", el publicano, puesto de rndi.Jl.as y S·i·n ·levantar la cabeza, o ·raba: "Dj.os mío, ten miseri,cordia de mí que soy pe cado-r". Termina Jesús dici·en­do: «Todo ·aquel que se ensal­za será humi.llado· y ·el que se humiila será ·ensalzado".

Luis VERA POY.EDA

¿EL BAR

KAR1AS ES .CARO?

Posiblemente sí, pero DA CALIDAD

MP.jico, 2 es: Féo. de Sales) 672/ •••

M:ieie De Luxe automática con selector Único

'"' .

~-_ .. , llo ,temlrá núnca prqblemas con el l~vado .. de su ropa si compra un~ MIELE. neje que la máquina trabaje para Ud. y ahorrará tiempo y dinero. ~- .. . ~ •' . ' ~ ,. ~ ' ~ .

Distribuidor autorizado: SEGISMUNDO FALCO Dahellos, 3 ELDA

Pá~na 2 VALLE DE ELDA

Page 3: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

SÉÑAL EQlJIVOCA.-Ya lo he mos dejado escrito alguna vez, pero ahora se nos presenta de nuevo el tema al enc.arársenos un amigo; muy cabreado él, di­ciéndonos: "Ya me ha pasado otra vez lo mismo. Llego con mi coche al semáforo de Var.e­la c9n Gran Avenida y yá hay dos esperando. que se quite el rojo. Nos esperamos hasta que se .pone el verde. Y entonces el primero de la fila sigue parado. La sinfonía de claxons comien­za, ya que el impertérrito con­ductor -un coche suizo- no da · muestras de arrancar, y el

quia ' que sirve _de limite con Pe­trel se hé\balla abierta, con las lesas -levantadas, cortanqo el pa so de las calles ·y provocando

·incidentes a menudo? Pues pa-· rece que ya no tendremos mo­tivo para clamar más, porque por fin se nan juntado los cie­los y la tierra y se ha logrado qu elas bb_ras de entubado si­gan su marcha, con lo que pron to· no será más que un recuer­do este problema que tanta tin­tá ha hecho correr y tantos dis­gústos ha causado. Estos qías se ha llegado .a la altura de la calle General Moscardó y va a

ESCUCHE Y SELECCIONE "SUS DISCOS EN

RIESCQRI tiempo de fa verde esperanza se pasa. Y cuando se le repro­cha directamente el que esté allí parado, nos dice que está esperando que la flecha que se ñala la dirección a Ja izquierda y está en rojo se ponga ver­de. Mientr~s · se le explicó que aquello sekuiría en rojó por los siglos y que lo qu~. esa flecha significaba es que no se podía..· doblar a la izquierda se pasó el verde y se puso el rojo otra vez, con la c~la de vehículos. aumentada en muchós metros más. i Con lo fácil que sería evitar esto colocando las seña les · que el Código de Circula­ción tiene dispuestas, sin recu rrir a origináles experiencias que sólo acarrean estos incon­venientes y atasques!" ¿Qué le íbamos a decir a nuestro ami~

go? Que tiene más razón que un . santo. Pero como si no la tuvlera.

. LA ACEQUIA VA A DEJAR DE SER PROBLEMA.-¿Cuántas ve ces . hemos 1 clamado contra" la abswrda y peligrosa situación

· en que se hallaban varios pun­tos de la ciudaél porque la ace-

lleg~:irse en los prox1mos preci samente al cogollo del proble­ma. Que podamos decir que el problema _ ya no existe es nues­tro mejor. deseo.

OTRO BANCO, MAS.-Sobr~

un IQcal en la cetntriquísima ca lle de General Mola se observa un gran rótulo que dice: "Loca_I adquirido par~ el Banco Exte­rior de España". Pronto, pues, !a pujante industria y el activo comercio de esta ciudad con­tratarán con un servido más, que en este <;:aso, por la índo­le de su título al menos, parece que viene a servir como prefe­r.encia los ilntereses de cuan­tos realizan importantes opera ciones en el extranjero, con· las cada vez mayores relaciones co merciales . de nuestra . industria con el mundo. Confia~os en que la presenci de esta nweva entidad bancaria, acumula.da · a las ·actualmente existentes, faci iitará 9rt.ndemente e.1 desenvol vimiemo y oi incremento d~ las operaciones - con otros países, base principalísima de nuestro desarrollo económico actual.

ARGOS

Hasta el día 8 de octubte respetar~mos los precios actuales de los discos que _tenemos en stock.

GRAN SURTIDO EN NOVEDADES

VAll.E DE ELDA ·

Plaza de Toros - Elda

lucha libre Profesional Martes, 5 de Agosto - A las ONCE npche

' Inauguración de la· temporada de GRANDES · VELADAS DE LUCHA

Presentación de los campeones de Las Antillas 'de Catch a cuatro HERMANOS CAULDER y· del

-as africano MANO EL · YONECHE

OROEN !)EL PROGRAMA

1. º Medina El Púgil 2.º A-ledo - Pedro Cabrera -'· º Blasco ·- Mano el Y oneche 4.º Catch a cuatro - Relévos - Relais - Tag

T eam Match - A un solo asa} to de.45 mi­nutos y dos failos , fayorables.

'Los campeones. de las Antillas

Caulder Brotl)ers contra el tandem internacional

liléa Peruano ~/ Pancho Badía

Don Juan de Dios Gordo Vera· y esposo ·celebraron sus bodas de oro

El pasado día 24, vispera de la festividad de · San Jaime y Santiago, se cumplieron 50 años del fuatrimonio de don juan de Dios García Yera y do­ña Dolores Amat Pérez de Gar­cía, ·cuya unión se celebró en la iglesia parroquial de San~a Ana, de nuestra ciudad. ·

Este señaladísimo aniversario, 1 al que no es frecuente llegar, sirvió, · naturalmente, de motivo_ grato y conmovedor para reunjr alrededor del feliz matrimonio a

·venta de Apartamentos en -SANTA PULA Informes: J. GONZALEZ

General Varelil, 1 Teléfono -38 06 98

662/ •••

toda su descendencia, viviendo en dicho día unas horas de en­trañable afecto familiar para tes timoniar a los queridos padres o abuelos la alegría de . todos en tan fausta oéasión.

Por la mañana, se celebró una Santa Misa en la Capilla de las Hermanas Carmelitas, ofi ciando la misma el Rvdb; Anto­nio Cantador Sansano, y asis­tiendo todos los familiares. Más tarde, en un restaurante de San ta Pota, una comida de verda­dero afecto filial sirvió de colo­fón a la ,celebración.

En tan grata oportunida<d, que remos también nosotros hacer llegar a don Juan de Dios Gar­cía Vera y élistinguida esposa, y a todos sus hijos y demás fa-miliares -eri especial a don Ventura García Amat, . primer_ Te niente Alcalde de nuestro exce­lentísimo Ayuntamiento- nues­tra enhorabuena más cordial.

Para sección de aparado se necesitan: APARADORAS DE MAQUINA, APARADORAS DE MANO Y APRENDIZAS

Para sección de Almacén se necesitan: APRENDIZAS · DE ALMACEN

Autorizaci6n Oficina Colocaci6n Obrera n.0 173 675

Page 4: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

VIDA MUNICIPAL (Wene d·e la primera pági:na)

CAS.-Tr·as rápida ·expqs·i·oi6n- · de +as gestion·es •realizadas, has ta ·el· momento p()I' ·el Conc·e}al Delegado d·e ·Limpieza, don Ad·e lardo López .Pomares, y a.e· la si1u·aci6n actual de ambos ser­vicios y süs expedientes, tHcie­ron . uso de +a palabra todos .Jos p·resen1.es, coincid1i·endo ·en l·as def.ic·i-encias, por múltiples oa.u-

pa;rece •s.er defi.cí·tario ~conómi camente para .e¡ adJudicatar·i·o con ·el perfecto "Cumplimiento de sus o·bHgaciones, y de otr·a parte ·el Ayuntami·ento . desea me·io•r•ar ·este s·ervicio, pro.po'n­gan al concesionar.io, don Eduardo Juan Amat, antidpar .eJ plazo· determinac·i·ón .del . ·con trato en vigor, con ·lo sjie ·am-

ALMACEN DE CALZADOS AL . POR MAYOR

Series del 17 al 38

CALZADOS Gran Av~nida, 57 - Tel. 38077 4 ELD A

ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DJSCOS EN 666/ •••

·R 1· ES COR 1 plazas .en ·el Servicio de Aguas.

sas, del actual s·erv.j.c i o~ de •r&' cog·ida d-e basuras,. y ·en la oo·n­v-en+encia de que ·se pr:este ·en coordinación con la ·limpi.eza de ·las vías púbHcas.

·En consecuencia, y para más fáci<I .c':umpHmi0ento de ;es­ta ·co+nc·idencia S·e •acu·erda P.Or unanimidad: '

a) !Oesi·gnar una Comisión es;Pecial , ·Compuesta po•r .el s~e­ñor aJ.oalde presidente y .los co·nc-ejales, . don José Navarro Méndez y ·don Adelardo López P.oma·res, para ·que ·real·icen c·u.antas ·g·esHones •se precis·en hasta Hevar a f.eHz término es­te proyecto.

b) Encomendar da com 1·s1on que, ·el ·actual servic·i-o

SE PRECISA

a la -ref.eri­puestb que de • b•asuras :

Auxiliar de Oficina (mascúlino o íemenine).

Raz6n: Garaje MARTI

Servicio Oficial SEAT Rosales, 5 - Teléfono 38 1519

615¡ ••• ( s6lo tardes)

La Orden Civil de Alfonso X el Sabio al joyen modelista eldense Francisco Poveda Pérez

(Vi•en·e de la primera págrna) so Naciona l de Formación Pro­fesional Juvenil · y A rtesana, ce­lebrado en Madrid.

Nuestra más cordial enhora­buena a este muchacho eldense, que ve así premiados, una vez

· más, sus méritos profesional-es y el profundo interés puesto en la superac ión en su. ·especialidad , que le ha llevado a ostentar el citado título de campeón, por el cual fµe recibido por S. E. el Jéfe del Estado y esta distinción con que el Ministerio de Ed u­cación y Ciencia premia esto-> méritos. ·

'-= '

HEORtGANIZACl"ON DE LA:S bas partes •resultarán beneficia OF•IOINAS MUNIOIPALES . . l·gual das. mente aco·rdó ·la Go•rpo'!'ación

c) Obtenido .Jo pr·ev+sto en sol·i-cHar '. del Sérv+cio · Naci·onal el apartado an·teri-o:r, preparar de ·Inspección y Aseso·ramiento la conf.ección de los , .pJi.eg-os de ·las Go·rpornoiones Lo·cales de co·ndi·ciones :para ·la J.i'Ci.ta~ que envien un ·equipo " para es ción ·Conjunta de los sérv.icios tudiar ·la ·r·eo-rg·aniz·ac.ión d·e las de ·recog•ida de basu-ras, Hmpi·e- ofici·i:i·as municipal·es y la ra­za de las vías públicas y cual- ci·onalización · del -trabajo que qÚi·er -o·tras conipl·ementar+as ·en ·ellas se desarrnHa, "para qu•e q\Je consid·eré co·nvéniente in- se cons·iga una mayor ·efica-cluir. - cj.a ..

MÓDJ1FJüACION DE LA PLAN ADOU•ISIOION O.E UNA F+N-TlLLA DÉ FUNCIONAHllOS.-Re CA.-Vistó el O•kecimi·ento de s·ultando· conv.eniente ·la madi- l·a f.i.(rca ·números 9 y'>- 11 de la fica:ci·ón de l·a actual planHlla caHe de San ·Forancisco y 1 de de f.tmcionarios municipales y l·a de Maestro Juan V·idal, he­personal cont-ratado, s·e esta- . cha po·r su ¡xopietaria do.fja b lecen ·los términos de dich·a A•sunción. de Pa!ma Ru iz A•re­mod i·ficación, qu·e ·s-e someterá nas viuda de don Lu.i·s . Com­a aprobación del Mini•sterio de ·nel ' ·RtiC·O, se aco·rdó . ·adquidr la la Gobemaci·ón . Esta modifica- citada finca po•r el pr·eoio de

. ción ·es la sigu i·eñte: 50Ó.OOO pes-etas, abonando el · . 'PLA•ZAS . D·E FiLJiNOION!A'RIOS. munici.p·io los impuestos · deven -Se crnan dos pla?:as de J-efe ·gados ·desde '1969. así c~mo de- Negociado, con título supe- Jos demás ·gastos e ·impuestos r·i·e<r, qu~ serán cubi·ertas po-r sobre el ·inoremento de val-o•r oposiciión. de .J.os terrenos que sean ·Cons·e

Las plazas de J·efe de N·e- cuenoia d:e este cont rato .· Esta gociado ·Con título de bachi<ller fi.nca será destinada a lo·s fines superior o s·f.mila•r actualmente que el Ayuntamiento · determi­ex·iste·ntes y que estaban <fec!a ne .en su dfa. radas a ·exting•uir y conv-erHrse CONTRJIBUCIO!NIES ESIPECIA-en un·a p laza d·e ofici·al , se LE·S .POR .LA UH<BANl.ZACION conv!·erten. en plaz.as de subje DEb SE~OR DEL BAR'RIO .OE fe de negociado, . con tí·tul'O de LA .FRATERNIDAD.~Con -el fin bachiller superio•r o simil·ar. de dar ·facilidades a ·los v-eci-

Las do·s plazas ex,istentes de nos {j.e l as call·es comprendidas of.icial técn+co ;admini·strativo en ·el plan de urbaniZaci'Ón del se convertirán ·en plaZ'as ~ de sector sur del barrio de .Ja Frn subj-ef.e de Negociado, con el temidad (zona ·comprendida en mi·smo füul·O de bachiJl.er supe tr-e la Gr-an Aven id a, Aiv-en·id•as d or ·o sim j.iar. de Reina Victoria y Las A·ca-

Se orea una plaz·a de o.fi.c.ial c+as y término de P•etr-el) se técnico ·administrativo , con títu encomi·enda a ·la Oepositarí·a lo de b·aohilJ.er suoe•r·i·a.r o simi- Municipal la ·recaudación dir·ec , fa·r · . . ta de <:Hc·has contr.ibuciones es

Se cr ea una plaza de ·sar·gen pecial·es, .abr·iiendo cuentas en to de la Guardia •M·unicipal , una !o·s Bancos y Oajas, de Ahorr-o de cabo y · quince de guardias para que d+chos· vec·inos_ pue-munioipales. dan ·ingresar má•s -cómodarnen-

Se orean ·cu·atr-o plazas de te sus respectivas contr.ibucio­conducto·res , dos de electricis- nes. tas, dos de conserje de ·escu·e- Con muy escasos asuntos so l·as Y una de enter--rado·r. bre ·l·a mesa cel·ebró sesi•ón la

.CUADRO DE .PEHSON!AL Comisi·ón Muni'Oipal Permanen-CONTRATADO.- Se cr·ean tres te , que adoptó .J-Os sigui.ente$'

acuerdos:

N.OVIOS DE ELDA En la ·t·el·a·c i6n de pensionis­

tas mun+cipal·es presentada por Depositaría Munic.j.pal se ob­s.erva que al·gunos de dichos pensi·o-nistas cobran .cantidades muy •reducidas , por l·o que se aco·rdó qu-e cada uno de ~tos pensioni·stas cobre mH pes·etas como mí.nimo, comprometiéndo· se -el Ayu·n'tamiento á abonar ta diferenc·ia que sea •necesaria

La Fábrica MUEBLES ALMODOVAR DE ASPE os i~vita a que ·suscribáis sus pólizas patentadas de ahorro de 50 pesetas se­manales con dos premios me.nsuales de 5.000 y 12.800 pesetas. Veiitas a precios de fábrica visitando sus exposicipnes con viajes gratis para efectuar sus compras. Visitad .a su Repre­sentante en Elda, don José ·Amat en Avenid.a Reina Victo-

ria, 40 - Teléfono 381369, y os informará gustasamente. 662/87 ' - . .

Págio-'\ 4

sob·re la -cantidad que actual­mente per.ciben.

Vista ·la so·l·ici-tud pr·esentada por don .P.ed-ro Horoa Muñoz para cercar un so+ar de su pro pi·edad entre .1.as calles de los Ríos Segura, Júcar y Vinalopó se acuerda ·no •reso·lver · sobre el misino hasta tanto no ·esté

_red·actado ·el Plan Gen·er·al de Ordenac ión ·urbana del térmi-no de 1Elda.

Conceder lic·enci·a para 1aper­. turn qe un taller de carpint;ería

en ~caHe Váz·qu·ez d·e Mell·a 138,' a don Juan Martínez Giménez.

Co·nc·eder a a·on Alberto Ben . chimol ·li cencia para -apertur a de una f.áb-rica de ·Calz·ado en call·e dé Luas Batllés 19.

Ví.sfa .Ja ·instancia de varios vecino·s de fa avenida de A!­

.f.on!?O XH1I, que se quej·an de ¡.os •ruidos .producidos .po·r un ta.Jlier de cuñas de co•rcho y ma d·era sito en ·el número 2G de dicha avenida, y ·el informe técnko que manifi.es·ta que l·as máquinas instaladas no tienen fundamentos antiv-ibrate<rj.os se comunica al p-rÓpi.eta~i-o d~ di­cha industri·a }a obligación de eliminar ·las vibraci·ones ·indica­das en el plazo de 1'5 dí-as.

Aprobar •relación de •facturas , po•r importe de 88.000 pesetas.

Telegramas de adhesión ol Caudillo y ol Príncipe Juan Carlos

(Y.ien:e de la prf.mera página) que presido y del Consejo Lo­cal del Movimienfo , por haber as·e·g-urado •la •legitimidad poHti­·ca nac·ida del 1•8 de juHo del 36 al des+g·nar ·sucesor suyo en calidad de rey a Su Alteza don Juan Car·lo·s d:e :Bo·rbón .­Antonio Po•rta, ·al•calde y jefe Local del Movimiento de Elda" .

"Alteza Real don J•uan Car­lo·s de :B.0·1-.bón y ..B.orbón, Prín­cipe de Esp.aña. Palacio de la Zarz·uela. Madrid.-:Aceptada po•r Su Alteza ·la . designac·i·9n en c·a lidad de Hey eomo ·suceso·r de nuestro- Caudillo asegurnrido así ·l·a legitimidad po·l•ítica na­cida del 18 de ju¡¡.o ·d·el 36 re­ciba · !ni adhesi·ón y feli·cita­ción en ·nombre del. pueblo de Elda. Anton i·o P.orta, aloalde y jef.e !-ocal del Mov-imi·ento".

VALLE DE ELDA

Page 5: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

lnscripci·ones r e•a i:izadas en el R·egistr-o Oivi·I de nuestra ciudad: · • , ·

NACIMIENTOS:

'D·í·a 116 JuVio 19'6·8. José Pas­cual, h·ijo de José Martínez Ma rín y María Sánch·ez Giandía.

Dfa 19. María Ange+es , de Gabri·el Gano Andújar y · A·nge­l·es OrHz Femánd·ez. ·

Día 20. María de las Nieves de J1oaqu í n Ga.Hana y J·o·s·et~ Francés Sanjuán. J·o·sé Vicente, de Vicente D·eltell Mon~ó y Ma da del · P'i·la•r Garrascosa &ari Juan.

Diía 2·1 . R1afael, de -Rafael Alb:uix·ech Rodríguez y Desam­parados Esteve Ber·enguer. Ju-

r emández (S. Ana) . . J·osé GM Esco·oedo ·con Mercedes Sega­do Sor iano (id.). Fr•anc1i.s·c0 Pu ch·e V·era con Ado·ración Pique ras Moreno (·id-. ). Andrés Ae.-

. nar Martínez con Maria de ·los · Ang·el•e·s Ris·c·a1 Soler (id.). Ma­nuel . Pombo .Pérez c-o·n Isabel Pedrajas ;Muñoz (id.). José Marcos Humbo con Magdalena ·P.radHlo Pa;rra (S . . F•r·ancisco .Sa ·les). Enrique Yni·eStél Eg.ido ·con Carmel-a MurC'i~ ·Casti•ll·o (+nma­cul•ada). , José J·oaq1,1·í•n Verdú G>it c·on •M·ar.í·a del . Carmen Es­parc i a G·onz.áJ.ez {id.) . ~»antia­g·o González Fajoardo con Ade-la Hemárídez Do+s (id.). ·

Dfa 14. Emi'1-io Fernández MoÚHa con María de olas Dolo­r·es Gano Quesada (Sta. Ana).

.ESC,UCH_E y SELECCIONE sus' DISCOS EN

RIESCORI

1-ia, de EmHio T·o·rtosa Matea y . R·ataela Navarro Castaño.

Dfa 22. Roberto de J·o·sé 'Ma ría - Juari Romál") y Josef.ii. B·e­llod Bd-luda. lnmacul·ada, de An tonio Megías A9uitire ··e Isabel Alba Romero.

Día 2'3. SHvia, de Jo·sé Ger­dá .Pereda y Mar.fa del Pilar Maestre 'Pay.á.

Diía 2'4. . Frahcis·co J'Osé, de Francisco Sánchez S0ria y F·lo .. r·encia Gómez T'Omás. Andrés, de Andrés García Martínez y 'Arnoel•f. Mcalá Sánchez. María Isabel de · Fernand·o· Gómez Martín'.ez y .B•r·í·g·ida ·R+oo · L6pez.

Día 26. Matía 'Dolores, de Fernand9 . Mbert Gom:á+vez y ·F·ranc·is•ca Pér·ez ·rviartínez. An­tonio F·rancisco , de A·ntonio A·I caraz Mka y Teres·a ·Martínez Esteve. Antonio Santi•ag·o , de Anto·nio Bonell Maroo y María Ruiz Sanz.

Dfa 27. Agueda, de Manuel P1intefi·o Bern•abé y Josefa S.án­ch·ez Pasto•r.

MATRIMONIOS:

Día 13 jul.io. Pedm Moreno Sempere ·Con Emfloia Rodrí,guez

Manuel Gonzá+ez P•ayá _gon ~ Ma ría Fir·anc·isoa Berengu.er Tones (id.). J·osé So•rianü Aibadl -con Mar-ía F ·er n án<fez Hernández (id.). Fern.ando _Vergar·a· Rodr-í: guez co,n María Hernández ibá ·ñ·ez (id.). José Ve:rdú Yúf.era con Do.loir·es 'Garc·ía Justamante (id .) : J.uan V:l d·al Luz -co·n lHan c~a Banachina GaHano ('id). En ·r1qu·e Huirtado Pérez con Belén Bau.Hsta Costa (.i<I.) . Fr-anc·isco Amorós Pomar·es ·con AsunGión >Barbe!Vido Rinos (·id.) -. EmiHo

. S·oler Angulo con Franci•S·Ca Ma ta Herr·er·o (id).

DEFUNCIONES:

Dí~ 212 julio. Bias To·rr·es Me! 9'1'1['eJo·, d·e 85- •años.

Día 23. Bis·a · L:ledó Gatal·á de ·86 años. · '

Día 26. José Luis Zamora Vi lar,' de 21 años.

·D,ía 28. Carmelo l'irndo ·Jura­do, de 46 años.

RESUMEN

· Nacimientos Matr·imonios Defunciones

~

1·6 18

4

Se solicita· en alquiler Un lOCAL propio pQra / alma-cén

y un PIS.O (con- preferencia sobre el local) ·

Preferible en-Petrel o ''Frontera,¡

Interesados: Escribir con detalles y medidas del local y vivienda y precio a:

ÁPARTADO 452 - ALICANTE 67-i/7~

VALLE DE ELDA

CO·MPRAMos· o ALQUILAMOS

Industria ,de Calzado ~e señora, ·en m9rcha Situada· en Elda · o . ~etrel

Interesados: · Escribir con detalles y condiciones a.:

APARTADO 452 - ALICANTE 67-i/75

Amhms de -la Música

11 Festival Cinémotogrófico. de lo Músi~o. y el Ballet

En la continuidad del Cijmino emprendido hásta su · ansiada meta, cual es. la de lograr para Elda un constante afán de su.pe­ración de cuanto pueda ·supooer cultura y arte, esta inquieta Sec ción del . Centro Excursionista Ei­dense., .colabora. con su mayor entu·siasmo· con la Comisión Mu­nicr:ipal de Fiestas · p'ara dotar a éstas de unos espectácui.Js seiec tos. .

Instituto Nociono~ de ~nseñanzo Medio "Azorín'' de E Ida y Petr~I · ·

CALENDAR:IO DE MATRICULA PARA EXAMENES DE GRADO

SUPERIOR y EL;EMENTAL

· 1.0. Las fechas de inscripción

.de los alumnos · repetidores de las Revá.lidas en ambos grados serán del día 20 de agosto al 30 del mismo mes. -

2. 0 Las fechas de inscri;pc'6n para los aiuronos l ibres que se . ex.aminen .por ·primera vez de Reválida serán del 1 al 4 de septiembre, ambos inclusive.

3.0 Las inscrip.ciones de los alumnos oficia1es y colegiq,dos se efectuarán del día 5 al 9 de sep tiembre ameos ' inclusive.

A tal fin, se · prepara el <d! Festival Cinema1ográfico de 1a M úsica y el Ballet», a celebrar en e l Cine Rex, durante los días 10, 11 y 12 de, ¡::1óximo mes de septiembre. ·

En el primereo de ellos se ;:Jro­yecta'rá «El Caballero de la Ro­sa», de Ricard0 ~1rauss, que ·n­terpreta la Orquesta Filarmqnica de Viena; en el ~egundo se · pr~ sentará « Romec y Julieta», de Serge Prokofiev, que i11terprera el Real Ballet de Londres, pe'f­cula en tecnicolor, de 3 horas de duración, , y finalmente, el dfa 12, se re.pongrá <«Fantasía», de Walt Disney, por la Orques­ta Sinfónica de Filadelfia, oaj.J la dirección de Leopoido . Sto-

. kowky, maravillosa combiAaci6 1

de la más selecta música de los grandes mqestros Beethoven, Juan Sebastián Bach, Peter Tchai.kowskii, Maussoraski·, S.tra winsky, Duk·as, . Ponch<ielVi y otros varios.

Todavía «Amigos de la Músi­ca» colabora en una gestión, cuya confirmación es esperada de un momento a ot~o , y qu~ causará verdadera sensación en­tre los eldenses.

FABRICANTES DE CALZADO ¿Piensan renovar .o ampliar su industria?

l. Consúltenos.

ÚMETALICAS SAJ'ffNIA" SAX

Dispone de una extensa gama de maquinaria para el . calzado Fabricación de cadenas, Hormeros ~ Mesas . cortador - Carretillos auxi~

660/85

liares y Hornos para las cadenas.

EXPOS~CION Y VENTA: · Calle Ciclista Barceló; 13

-Teléfono 196

• 1

Pé~ne 5

Page 6: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

Los eldenses, de turismo tas vacaciones se han termi- . · jecitos a las provinc ias más próxi

nado, al menos por este año, mas, sin olvidar que España es · pero nos- queda e l sabor de ha- el país europeo que más la rgo berlo pasado bien. Pero esto ú l - cal e ndario festivo disfruta? Y timo no es el motivo de estas ahora España también ·goza de líneas, sino la ' satisfacción de las delicias del turismo, y a El-<haber visto, de haber comparti- da ponemos cómo ejemplo. do momentos de alegría con los ¿Cuántas famil ibs eldenses se eldenses, . por los más lejanos han ausentado, visitando duran-rincones de nuestra geografía. te 'dos semanas ·estemaravillo·s·o E·i'da ha viajado por toda Espa- , país que es Españ~ , aun cua-n-

ESCUCHE Y SELECClONE SUS DISCOS EN

R I · ES COR 1 ña y por muchos lugares del ex­tranjero . - Sin· duda·, debe haber sido uno de los pueblos que más turismo ha dado este vera­no, y esto habla bien a las cl¡¡­ras del nivel de vida actual . de . nuestra ciudad . Yo escribo esto

• con orgullo, ya que . siempre me ha dado pena, cuando los extranjeros o españoles que re­siden más allá de nuestras f.ron­

·teras- nos han hablado ·de que viajan por toda Europa, cuando · los obreros franceses -ponga­mos por ejemplo- se pavonéa~ ban de haber venido de vaca­ciones -cosa que era cierta­pero olvidaban que durante to­do ·el año , vivían -en ·sus ·casas, sin permitirse alegrías de :l as muchas, muchísimas, que aqu í todp el mundo goza. Porque ¿en qué país los obreros van a·I bar .

· con asiduidad, al fútbol y a los toros, que son .espectáculos ca ­ros, amén de .haber hecho via-

dp a dos pasos tenemos la cos 7

ta; una de . las más bonitas de Europa? Y esto es lo que me impulsa a decir que por todas las carreteras, por todos los lu­gares dignos de admirar, en to­dos los sitios donde el menú es bueno o típico, ha habido e l ­denses, pero no eldenses «ri­cos», sino eldenses · trabajado­res, hombres que prestan . sus servicios en un luga'r determ'i ­nado, pero que lo hacen tan bien y tan fecundo, que se per­miten estas «alegrías» a las que si alguien tiene derecAo, - son estos hombres de Elda, que tie­nen un lema « Trat;>ajar y diver­tirse» . - PEDRO LOPEZ

1LBA Y PROPAGUE. ..

_,. VallP · dr Elda -~

FABRA COATS presentó el HILO del futuro para el cosido actual « COA TS APT AN » de venta en HI.LATURAS TORRES y con el más ·completo surtido ep APLIQUES METALICOS

·Estanterías y Casilleros • metálicos . para ·p~ TRONE·s

OIGA ... NADA ... LO QUE VD. PIDA.

HlllTUllS TORRES Maria Guerrero, 43 - Teléfonos 380165 y 382060 . El DA

Sacie.dad de Ca~adores de Elda Para conocimiento de todos

los aficionados al deporte cine­gético, nos complace comunicar que en fecha 10 de julio el B . . O . del Estado pul:ilicó una'· Orden del Min isterio de Agricul tura, por ·la que se fijan los períodos de .caza, que quedan es tablecidos del siguiente modo:

La caza menor queda compren. dida desde ,el día 12 de octubre­hasta el primer domingo de fe- · brero.

El ciervo, gamo y jabalí, des­de el día 12 de octubre hasta el tercer dómingo de febrero.

· El oso, cabra ·montés, rebeco y corzo, .desde el segundo do­mingo ~e septiembre hasta el primero de · noviembre.

Urogallo desde el tercer do-

mingo de abril ·hasta el ·1 de ju ­nio.

Avutarda, desde e l primer do­mingo de febrero hasta el últi­mo de marzo.

Aves ac.uáticas, desde el 12 de octubre hasta el primer do­mingo de mé;¡rzo.

TRADUCCIONES COMERCL'\LES .

Inglés - Francés Alemán

Raz6n: José M.• Pemán, 1 Teléfono 38 06 63

675/77

Modas · ANA 1 Modas Ana, S. L. Comunica la apertura· de

NUEVA 5-EC CION su {única en su especialidad) en . DAHELL05, número ·3 {donde está actualmente)

1 1

Traslada QUEIPO

sus DE

secciones a LLANO, 10

.en (Dos · plantas) "Edificio GILMO"

PARA CONFECCtON DE ·1. a· PLANTA:

.NfÑO NIÑA f Desde 4 CADETE 1 a 14 años JOVENCITA

Señora y Caballero

2.ª PLANTA:

Moda Jove~ (Club J.'J.)

Inaugura~ión: 1. º · de- Septiembre · 1no.uguroción: l.º Septie·mbre ....

Y POR TAL MOTIVO: Liqu~dac.iñn tol~I de existencias

40 % Dto. Dto . .. 40 % E.N DAHELLOS, 3 DESDE EL 28 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO

Nos sentiremos muy honirados .con su visita 675¡679

Página 6 VALLI; DE ELDA

Page 7: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

Instantánea . , Deportiva

Poca, acHvidad ve,rani·ega en c·uanto ·a deportes. · La ·e+imina­c'ión prematura de .j.os ·dos ·equi po·s ·eld~nses de .Ja Copa de San P·edro nos d ejó prácti.ca­mente ·s in .fúfüo·J. Si acaso , nos ha llamado ·la atenci·ón' el ·equ i­po femeni·no de balo·nmano, goe ha participado ·en .varfos encu·entros con "res·ultados di­ver sos. No obstante, vaya po•r delante . nu·estro aplauso má·s s incero para estas chi·cas , que dan ·ei:emplo de amor a l depo·r t e activo y que, de ·Continu·ar así conseguká:n Ja neoesar ia ex per·i·encia.

E l equipo nias.culi·no del P i­za-rro , que e·s orgullo y h o·n:ra -de Já EJ<ja d·epo·rtiva, vela sus armas cara a .Ja próxima tem­por·ada, y sus <Hrig·entes no s·e duermen. A pesar de las difi­·cultades que supone pertene­cer a un .pueblo ( ouando oas·i 1a totalidad de ' ·io·s demás equi '\JOS de ·la o.ivisi·ón d·e honor

110 sólo son capitaHn os, ·sino que ·J u.e-en los · ·co lo•r·es de Jos m ás potentes ·equipos de f.útbo·I de la nación ) ·e l Pizarro pi.en-

. sa seguk entre los mejores y codearse con ·ellos, para satis­f.acción de ·los afi.ciónados lo­-c;;al·es, ·que ·C·ada vez ·suman ina vor ·núméro y , l·o que es me­j or , más ca!iidad. ·

-o-l a activid ad futbolí·sti·ca no

p asa de d isor·eta. La continu i­dad del ·equipo del pasado año ti.ene dos Hlos. Uno, .Ja po·bre ·impres·ión. ~~ue di.etmn ·a .Jos afi c ionados a ·lo· larg·o de la' tem­porada, y otro . ·el ·que pedirán sa.Ji.r "peg·ando", ya que ·él ·equi po está aco·p lado . Jo q ue es g•rupo se ha enri·quecido con una ventaja. De momento , el · l q. presenc-ia del AJ.coyano y ·el no haber s·ubido los dos ·equi pos C'lasif.i.c,ados, o sea ·el Hér­ou.J.es y . el Gartagena, ·lo que da mayor f.o·rtaleza y .emoción; además de Ja ya anunciada ·r·e­ducción de Ja Teroera División cosa que an imará a los partid: pantes a no descuidars:e, pues son m4chos ·los que bajar·án. Hemos visto ·el ·inoremento de ros ·preoios locales cara a1 próX'i'fl]'O ej.erni·cio, y a pesar ·de que Elda exige resultados y por ·lo t anto bueha ·c las i·fioa­ci(in: al •nenos .en .J.os ·abon oi:; y ·l·o·s .wimeros partidos s·e no­t ará.

-.P.ero la campaña ·s·e presen­ta mejor en IQ· ·eco·nómi•c·o , ya

que +o·s f ichaj.es hqn resultado baratos, ·al ·estar la mayo,r par­te de los jugado,res ·en la ·edad t ope ma·rcada .po•r ·l a Federa­c ión y ·1 aber •rebajado bastan­t e. Ask que :ef eterno ·probJ.e­ma ·económico se suav.j.za, con la rebaja de ·los .fichajes y eí a µmento del precio de las lo­caJ.idades.

~

Las ·reformas del campo, t an ·en .Jas gradas como en eJ

"ALLE DE ELDA

UN MILLCJN 200· MJ:L PESETAS

Sorteará la

CAJA DE AHOR:ROS DEL

SURESTE. DE .ESPANA

BÓLETOS GRATIS

Entre ot~os. CUATRO PREMIOS

1 de 200.00Ó pts. cada uno

,

. 2.000 juguetes para los nir1C>s

·• G en . todas las O fici nas de la

CAJA DE AHORROS

DEL SURESTE

FAMILIA . QUE . AHORRA, FAfv11LIA

•••••••••••••• !8 El

céspe·d, serán bi·en aoog idas, lo que ll·~va-rá más gen:te al fút bo·I, ·espec·ialmente en los · días de lluvia, · y a que el conif-o·rt es o~ra exigenéia de ·los af.ic j.ona­dos . ... p:er·o ·fo · que más ·i•nf.lu irá serán ·los r·esultados. Una sali­da buena an:imarí•a a la ·g·ente -un tanto decepcionada- y esto ·es .cosa de ·t enerlo en cuenta, ·como así ·lo deseamos.

Atlético ,Petrelense C. F. RETREL

De . una -e-osa ·estamos segu­ros, y ·es de .f.a satisfacoi·ón que ·está pr-oporcionando a ·los eldens·es la ·actividad depo·rtiva · -cultural del . CENTRO EXOUH­S·ION1f<STA 16LDEN8'E, max.1mo organismo representativo de las más diversas modalidades que dan empaque y ·catego·rí·a a una c iudad. Son más de trein­ta sec-ci-ones en constante ac­tividad, oon un número f.ormi-

. dable de ' depo1rtistas en acción, ·con .¡.nstalaciones magníf.icas, y dando si·empre ejemplo de se-

1 · TROt-co DE FU rsoL

«ANTONIO MELGAREJO»

PARTIDOS A CELEBRAR:

Hoy . sábado, 2 de agosto ;

En el Campo de Ja V ict·:>. 1a, de Pe tre l:

A ias 4'15 tarde: Mi B.ar Fa­llero-Amanacer.

• riedad y bie·ri hacer las cosas . Cada domingo , ·Cada día ·fes­

tivo , por med•i·O de s·us mag·ní·f i cos activistas, el Centro Excur s ionista Eldense, po·rie .galones a .fa ci·udad ,' oí.erra las pu·ertas a·I vi·cio , da ejemplo a .f·os jó­venes y desar·roHa .una ·labor máravMlosa.

PEDRO LOPEZ

ESCl.[CHE Y SELECCIO N E SUS DISCOS EN

~- 1ESCOR1

A ias 6 tarde; . B ~· ~j ase'; ~~)to ­nio-Esparta. · En el Campo de Sa x C. F.: Sax C. F.:Sputnik.

Mañana domingo, 3 de ágos- · to:

En el Campo d~ Ja Victor ia, de Petrel: - A las 9 de Ja mañana: Santa

Cruz-Europa .. A las 10'45 mañaná: Aguilas­

San Bonifacio . A ia"' 4'15 tarde: Sagrada Fa­

m1 lic. -Cl ub Juventud. A las 6 tarde: Ca lzados Lito­

Goya C. F.

PARA SU MU .DANZA dentro y fuera de la población

DIRTJASE A1 Avenida Alfonso XIII, 14

Teléfono 38 10 69 621 / •••

' l-iágína r

Page 8: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

Horecinciones,

Ya «hemos»' ido a la Luna . Y en 1982 "i remos>> a Marte, se­gún ha declarado el primer ce­rebro actual del mundo, el ami­go Von Braun. Pero me pregun-

. to yo: ¿para qué queremos ir a la Luna , a Martes y a Saturno, sino podemos ya ir a Ja p laz-3? Vamos a resolver ' primero lo de aqu í aba jo y dejemos l.o de arri ba para después. A n uest ras mu jeres las crucifican en fos ¡ner-

Por José Alfonso

tres. No pi.enses que nos halla mos en el cuarto de ·la saluJ

-La gente gana dinero y lo gasta en cosas · subalternas. · En cambio , le due le emplea r lo en ;o s a rtícu los de primera ne:es: ci ~C ~ ,

·-Le que le duele a la ge:1-te €.S estar a merced de un rr::1-L · ~c0

-- No tie n es razón . -Más que un Santoral.

ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DISCOS EN

RIESCORI cados. Las hortali zas, las verau­ras, las frutas, las legumbres . .. las ·estamos pagando a precios _

· a'stronómicos, más a'llá de ios predios selenit-as, marcianos y sa turninos.

-Es q ue los jornales de la · tierra están muy altos -se me justifica un amigo agricultor. ~No creo que en, los banca­

les tengáis como brace-ros a los ingen ieros agrónomos -le dije .

!._Tu estás muy b ien. Qu isie-ra verte en plan de propietario.

-Te cambio · pelo a pelo tu<. bancaies por mi literatura .

-Te ver,ías negro. - . -El que se vería negro ..>ei ias

tu, aunque se halle ahora de m <' da la tostamenta de la epide r­mis .

-Después tenemos los im­puestos, que se han desbarata­<io m_ucho. ·

--También los tenemos noso-

- Nosotros no podemos V8n­

der nuestros productos más ba-ra to: . '

-C.omo ta1J1poco los ,..iod -'.i ~ -o !o s querrán -vender los --ie • Íc<; pescaaerías y carnice ías, q :Je parecen · hallarse adm ir.',:;­tnwas por don Manuel Be.1 1tez.

-Iú no tienes idea de lo que hay que -pagar por los transo-11 -tes, reconocimientos, impue>ro>., perm isos y una porción más , :e té c:as. · · ·

-Pues a doblar los precios. Y a v e r si en un par de sem:;mas dejái s en la cuneta ál p : -.Jp<.> Aga-Khan .

-Tiras con bala rasa, ~ú .

-Lo que estoy manejan.;:Jo es una escopeta de aire com¡::i : irr.i­do. No hagG más que lame,:tar­me de que toméis nuestro bol­sillo por la ubre · de una V.'3C3,

exprimiéndolo hasta sacar aire . -Ya será' menos.

los primeros . hombres en la. luna E l v1aJe a la Lun a ya no es

un su eño de los h ombres o una c1.esbocada fantasía d e J ulio V er ne, s ine una asomb r osa r ealida d que -se éonvertirá en uno de los grnndes acon t ec im ientos . de la t !uman idad. Veamos s i us ted, co r>to todo el m u ndo. s igu'ió con verdadew interés este a rch ifa­mo~ís:mo via je:

1) l.lsted, sin duó, ha oído h ai>la r ele 1?.:; obrn~. de ficción que s o b•e u¡; vi~je a .la Lun:i C"cr ibicron Jt..c~o Verr e y H. G. Wells, entre otros. Pero, ¿nos sa bría decir de c.tro 'iUtor . mucho más antiguo que v-1 t rató el t~­ma?

Moliér e . Platón.. Cyrano de Bp;~erac. Edmond Rostand. A.ris t oLc,es.

2) ¿En qué lugar de la Luna posó su <; pies - e l primer hom­bre, Armstrong?

Mar de la Serenidad. Mar de la Tran quilidad. Mar de la"s Tempes ta des . Mar del · Néctar. Bahía de !a Sequedad.

3) ¿Cuáles son fos nombres p copios de los dos astronautas, Ar mstrong · y Aldrin, primeros h e.robr e s en la Luna?·

Michaer y James. _Neil' y Ed­win. Ros y - Edward. Jack y Mi­chael. ·Nelsoñ y Luis.

4) Una vez én la Luna, Arms- .

-Porque hay otros agriculto­res que son cons.iderados. Se mant ienen prudentes, sin pasar­se de rosca . -Ti~nen menos gastos. -Lo que tienen es. . . ' Dejé mi apreciación en el vien

to. Lo que yo quisiera de V:on Braun, nuestra primera cho i.> pia neta ri a, es que hiciera un d-es­canso ¿11 s:;s proyectos cósmi­cos. Y qu p, a¡:;licara sus pot~ri­tes. circunvoluciones cerebra,es a las cosas dcrl"·isticas. Mejor que

trong d ij o : " Este e s u n p e que­ñ0 paso para un hombre, p ero es un salio gigantesco par a ... ", ¿ S abría usted completar la que ya es una frase h is tórica?

.:.el futu ro . E l por venir. La conquista d el Universo . La Hu­manid a d. El progreso.

5) ¿ Nos puf¡! de decir l a hora exa..:ta:- del alunizaje? (hora espa ü o la , s e entiende ).

21'15. 3'5'6. 7'25. 4'18. 6'.W_

SOLUCIONES

·(srds l i. ~¡udn:mp sd.r¡) 99',S (s;

·p-erru-ewnq -er·· (v

ºU!MP'.3: Á EdN ( S ·pepfünbu-e.r.r -e'r dp .rew ( Z:

·;,-e.rdíl.rdff dp OUB.IÁ:) ( l

APARADORAS Caso JUANITO les comunica que se ha tra11-ladado a GRAL MONAS­TERIO, 120 donde les- se­guirá atendiendo con mejor servicio en la reparación de sus i;náquinas. Teléfouos 381973 y 382077

COMPRA Y ALQUILER DI!; MAQUINAS

llegar el me" p róximo a ~a ; ur ·­no, sería que nuestras muj ~re '> pudiesen 1r m¿:ñana a la · pl'3Za . por lo me.1os con la mitad de º dinero · 1abii·,•é' i. Para los «cabe­zas de fam :'1a1- -gue somo ; a la postr; los que aflojamos la mosca- esto· supondría ,la slJpe ración Je todas ;a s hazailas nu­cleares, f:lab !p;o, s y por habe~. Y lo agrade.:er íc:mos más. ¡Las (.C -

sas c.i a ras y e : c hocolate con pi­catostes!

.!OSE ALFONSO

iiGANE DINERO!! •••

YHEY CHINCHILLA AMERICANA General Aranda, 20-B.ajo-VIGO

Nombre_~- __ ••• • -· -_ -- - ---- ------ -- - - ------.--------- - ~ --- - - - · -

Dirección ____ e ______ : __ ~ -~ ----------------------: _____ ~-_ : ___ __ --

localidad:. ________ -----~------.----------Telefono_~------- __ _ -- - ·

672/83

representantes 1 en toda España

• ¡ Á PIDA INFORMACION -,. SIN COMPROMISO

* Compra de crías a precio fijo y pa.go al contado.

*Recogida de crías en su domicilio

* Seguro de vida por tiempo indefinido

*Seguro ·de fecundida~ indefinido

* INSTALACION Y ASISTENCIA TECNICA GRATUITA.

VALLE DE ELDA

Page 9: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

GLORIA Óoa grandes eatrenoa

OB.IBTIVO; ALBATROS en cinemascope y color

. .

SOBRA U• HOlllBR• e~ ciuemaacope y col~r

AUTORIZADO MAYOR&S _18 ~O!

.

COLISEO. V TERRAZA Tres grandes pelíeula1, con el eatreno

La esfinge de crisl'al por Robert Taylor

Brigada 2'1 El.l'esoro de Tar:zán

AUTORIZADO MA YOJl2S 18 AÑOS

H B X: GO'YA CLIMATIZ ADO. -Vieroe• a Lune• Sibado 'y Domingo~

Gran estreno en cinemaecope y cotor

Has"l'a la úl"l'hna go"l'a d• •ang•e y la divertida película en eastmancolor

0'7 can el 2 delan"l'e por Cassen y Encaroita Polo

_Cine R_egio (Petrel) . S~bado y Domingó

Un día e's un día por Sonia Bruno .. Bastmancotor

Como vivir bien sin dár ·golpe · " eu tecoicolor .

A'!J'TO.RIZADO' MAYORES 18 AAos

AKUEtd.o Tres grandes películaa

Un perro en órbita Whisky y vodka Cuatreros del Mississipí.

AUTORIZADO TODOS PUBLICOS , ~

ATENCION

AUTORIZADO MA YORBll 1' ARO!

Plaza de Toros Formidable programa doble en color

Gran golpe de Niza y

Joaquín Murrieta ~UTOIUZADO MAYORES 18 AAOS

Cerwant.ea Grandioso e1treoo

Negresco por Ira ·de Füretemberg

A ·s s a s s i n· a t i o n (Sólo ee muere u;,a .:ez) ·

AUrORl~ADO MAYeRES 18 AÑOS

EDIFIC-10 ~·SERMAN•• Se vende semi-sótano 2·00 m.2 en calle San Roque, y

COMERCIAL ENTREPLANTA de 80 m. 2 en General Mola.

Se vende VIVIENDA en ático con derecho a la plaza de PORTERO del edificio.

EDIFICIO 11SERMAN" Geperal Mola, 20 (frente Hotel Sandalio)

Teléfono 38 23 78 <>M¡ •••

Ielevts_ares - LHadoras - va1m11 - lámparas Cuanto .dese_e en artículos de regalo, en

Establecimientos CAN O Generalísimo, 9 E L D A Teléfono 38. o~ 72

VAU.,8 DE .ELDA

... -· ·~ . ... .. .... - .. ... ~

CI ME "' .... :.- - '91 ... o4' ..... • ... -

La esffoge de cristal . Naci·on=al·idad: Hispan-o - ;italia ·

na. Di·recto·r: . Lui9•i. Scattini. In­térpretes: Anita E~ber·g , Robert Taylor, Angel del Pozo.

El pmfesor Nicho·ls :ha dedi­cado s·u vkla y su fo,4Juna a buscar ·en el desi•erto de Nu­bia ·la tumba de un Faraón, ·OU

yo ·Cuerpo ·está ·conservado · -según la · leyenda- en una esfing:e de ·Cristal. .L;ocal·i·zada ·la tumba, comi.enzan •aLr·ed·edor de ella toda una seri·e de +ntri-gas y traicfones. ·

Hasta la última gota . de sangre

Naci-onaHdad: Hi•spano - •i.talia na. Di-r-ecto>r: Mbe·rt Cardiff. In­térpretes: Montgom.-ery F·o•rd, Femando . Sanoho , Ang·el del Pozo.

,LJ.n hombr e, -al qu•e ·un ami­. go l·e va ·a vender un terireno, se -encuentra al vo.J.ver a ·su ca sa co·n que su nov.i1a ha sido .as-es·inada. La pelí·cula es ·el re lato de la ·pers•ecuc·ión que in icia este hombre •hasta des­

-oub·ri:r a l as·esino , en~ontrándo­se ent-onoes oon -una ·g>r•an sor -· presa.

OA.PRI Tres películas en tecoicolor

El valle de los reyes Gran golpe d.e Miza La _con.quista de, la Atlántida

AUTORIZADO TODOS, .PUBLICOS

Objetivo: Albatros NacioAal-i<:lad : Al·emana. Dkec

tor: Wolf·gang ;Becker. •l•ntérpre­tes: H9rst Franl<, Jo-"achi·n Han­s·em, Eva Mont:ez.

Termi.nada ·la segunda gue­r--ra mund•ial , ·e! "A>J.batrn·s", bu

. que de guera oamufü1ado de mercante, s·e ve. oompr-o·metido .en una ·operaci-ón de contraban do. Uno de sus ·o.ficial·es y .dos mar-i;ri•eros c·o•rr·en . s·u aventura ·ehtr·e ·los nativós de una bella i·s+a del Pací-fico. .f·i:nalmente, desarUculada l·a banda, surg·e inevit~·Ble el ·amor.

Sobra un hombre Nacional·idad: ltaío - firance­

sa. Director: Mi·chel . Piccoli. In térpretes: . Gharl•es Vanel , Bru­no Oremer, Jacques P.err·in.

Po·cas veces c-omo en esta ocas~óñ , en ·las película~ sobre e·p+s-od ios de l a resistencia firanoesa s·e -habí·a ·log•rado el to no v:iúl y •humano de ésta. El argumento r ·elata las aventuras , de 1un ~grupo de "maquis" que al asaltar una cárcel ;aJ·emana · para · ·liberar ·.a do-ce compañé­ros condena<los a muerte, ·l·ibe ran también, por er.ror, a o'l!ro homb·r·e, un pr·eso común. Es­te hombre s·e m u·estr·a como un .pacifista que ·odia la gu·e­n •a, venga d·e do·nde · venga, s in que por -ell·o pueda tachár­sel·e <le co·barde ·en ningún ·i·n.s tan te.

Sus fotos con prisa, en _

Estudios e· E L 1 S A (Edificio Col6n) - Col6n, 14 entlo.

ESCUCHE y SELECCIONE su~ DISCOS EN

R 1 E .S COR. 1

Mañana se presenta ''Velita" en la · plaza de h~rez ·de la Frontera

El novi·ll·ern ·eldense Franc is: co 'Sánoh·ez "VeJ.i;ta" , que t an to•s vi.ene ·Cosechando en S·US

actuaci-ones en ' ·las plazas dé •nuestra -pr-ovfncia,. se .presenta mañana ·en ·la Pl·aza de J•erez d·e .J.a •Frontera, de ·la Empresa Belmonte , h ermano del gran . maestro J•uan· · Belmonte.

Constituká ·la terrÍa ·con Jo­sé Lu+s Oalloso y Jui·ián Gar­cía, ·l·id-i·ando· ganado de Salva­dor Gavida Cebada, de Pater­na (Cádiz).

Deseamos a "VeJi.ta" una continuación d·e sus t r:unfos.

EXTINTORES contrq incendios

.- •tJN·tX• Lo más moderno

Proteja su industria o comercio Representante exelusiYo -

para eiita zona: José Gopzález Fernández

General V arela, 1 TéÚfono 38 06 98

670/ •••

VENDO_ Máquina timbrar planta$ y ·compresor de 2 HP.

Razón: M~ura, 20 · Teléfono 38 14 84

(De 4 a 6 tarde) . 67S• •• •

. Página ~

/

Page 10: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

Maño no, Campeonato Regional . de

iNUEVOS PRECIOS

KELVINATORI .Tiro· al Plato.

K -180 K- 200 .K 230

litros

ANTES

7.950 9.450

11.450 ·12.950

AHORA

7.450' 7.950

10.450 11 .450

En ·la tarde de hoy sábado y l'a mañana del domingo ten­drán ·l·ugar ·en el PoHgono de T'ioro de " 'El Santo Negrn" unas importantes Hra~:f.as de plato org·anizadas · por f.a Sociedad de Cazado·res de E•lda, en ·las que se disputarán vaHoso·s tro f.eo·s.

K 250 K - 270 13.950 11.950

· Esta tarde ·a .1,as 4, 15 se dis putará ,la "Gopa '8o·ci·e<lad de Cazadores" y Tiiradas al tánto por c i·ento.

suprrondo la ·cauoad .J... ~óngus~ Vd. el plazo DISTRIBUIDOR EN EXCLUSIVA: Mañana domingo a las 9 ,30

de ·la mañana se ·ef.ectuará una Ti·rada de prueba y s·egui­damente el "-Campeonato He­g ional de nro ·al· ,p.Jate" con treinta y drico 'rrül ·pes·etas de premios (Valo·r ·Cartuchos) , Co pas d·e plata de ley, Grandes copas y ·otrós premios. La Hra da S·erá a treinta plato·s en dos seri·es de 15· platos cadá una a la distanc+a de 1'5 me­trns, di•sponiendo ·este campo de foso ·universal , cinco can­chas Y· máquinas ·~romson.

ESTABLECIMIENTOS DOMEN E CH

Ce.operativa· de Viviendas HSan CristóbalH

_ Los premios más impo'ftantes so·n. -como si·g.ue:

1.0 '5 .000 peseta§ y Co·pa de plat·a de l·ey P.residente de Ja So ci1e<l·ad. · ·

2.~ 4.000 p~setas y Copa Vda . . J. Riera , de )/ich (.Gerona).

3.0 3.000 pesetas y Gopa Jo-sé Clo·ls, Valls (.Sarcelcona). ·

El pasado miérco·l·es 30 <le julio fue un día memo•rable pa­ra nuestra Cooperativa, ya que en di·cha feoha s·e ·Cumplió un añ·o de su fundac-ión . ·CO.Í1 tal motivo, -la Junta Hectoira que me h·onro .en .presidk ha co·nsi­derado oportum> hacer un alto en ·el camino, para r:eali·zar ·el balanc·e de lo ·co·ns·eg·uido has-

cüud al Ministe·ri·o de ·la Vi-

v i·end(;!. para que S·e nos. conce da ·l·a Cédula de Califi.caciqn Pirovi.sional , ·lo que nos permi­Hrá comenzar seguidamente las obras. Las· modi0f.i.caciones ha­bidas .en ·el Ministeri·o han de~

ino·rado la respuesta a nuestra

4.0 .2.000 pesetas y Copa Pe drn Le Bo·euf, B·a(jalona (Bar- ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DISCOS EN celona). ·

•Entre fos·' •restantes pr·emios a ·cohce<ler figuran bonitos pa res de zapatos ·de señ·o-ra de -lujo, a fabri.car po·r diversa'.s in dus:t:r·ias d·e nuestra C·iudad.

, -R 1-E S COR 1

Además, a -J.ó·s dos prime­rps tkado·res de 2."' y l·os dos primeros de 3.a., no ·olas.ifi.ca­dos, se les adj•udi·c·ar·á U"! rve mio en metá1Ji·co de mH pese­tas y ·una me<l•aHa dep0•rtiva, a cada uno. Y para el primer t.i­rado•r local no clasifjcado, ha­brá una me<lalla de plata de 1iey o·f.recida ·PO·r Construcci·o­nes Ortuño y dos me<lallas de­po'fti~as par·a . el s·egundo y ter­cero.

·Estudios BELISA (Edific,:io Col6n) · <;:oJ6n, 14 entlo.

¡NO LO DUDE! ' Será su fot6grafo preferente

ta hoy y de ·la situación actual de +a .Iabo·r emprer¡d·ida. -

·Con ·el esfuer.z·o .conjunto de todos ·los agrupados se ha lo­grado, ·en .eJ .transcurs·o de ·este primer año, .¡a propie<lad de los terrenos .en que ha <le al­zarse el maravMlo·so edificio singular "SAN OR1:Sl'OBAL". Estos t~r·reno·s , mag•nífi.oamente s;it·uado·s, ·o·pupan una manz·ana c·ompl·eta, J.imitada por ·l·as ·ca­lles San Orispín, Ramón Gor­gé, San ·I9naci·o de Loyo·la y Hemán Gort~s y allí . ·se l·ev·anc tará el ·impon·ente edi•fi·ci.o., <les tinado a ·vivlenda de los 128 C·ooperativ+stas qu·e constituy-en .

, esta agrupación. E·I <lfa 9 del pasado junio se'

cursó la cor·respondiente soH-

, Si deHa obtllfter .el permiso de conducir en cualquiera de sus eategorfus

ACl:JOA A

l ·alo Escuela llllllllO • Pista d.e entrenamieoto propia segdn normas reglamentarlas e Horarios especiales para set\orltas • Cla~es de perfecdonamlentó

Visite naestras instalaciones y conv6nzase de nuestra eficacia Gen~ral Varela; 31 • Teléfono 38 09 61

Páginl!\ .10

so.J.icitud , · pero es de esperar qu·e . en -breve plaz·o todo qu9" de ultimado , par·~ comenzar sin más retraso ..

Todas las ·gestiones necesa­'fias han s-i<lo :realizadas, . y .en una Caja <1-e Aho•rrns e·Stál') de­pos-itados ·lo~ di·ecoj.nueve mMio­nes de · pesetas a que aproxi­mada.menté ·asc.i·ende el orédi­to· ·compl·ementario. A·s•í, pues, tan . pr onto poseamos ·la men-

· cionada C$dula d€ Oa.lificació,n Provlsional, las obras podrán i·r rápidas.

Para satisfacci-ón de todos ·los int·eresados ·les pa•rtici·pamos que en nuestras otiüinas, y en ho-ras · hábM·eS, se +es ·darán cuantas i,n.f.o-rmaciones des-een·, ya que la administraoi-ón d·e la Coo-p·erativa s·e iI·eva al <lí~.

Gon ocasión . de éste P'r.imer aniversar~o d·e ' la fundación de nuestra ejemplar s·oc1edad, la Junta Hectora s·aluda y da la enhorabu.e-na· a todos los co­operativistas, por .1a ·esplén<lida marcha que 11-eva el proyecto, que :pr9nto ·esperamo·s ver oon­ve·rtfrs·e en 'feaHdad.

Festival de Con¡untos Músico-:vocales en lbi

En fecha próxima dará co­mienzo en Ja i.ndustrial locali­dad de lbi el 111 Festival de G:onjuntos Músico-Vocales; que organi·za el Club Juvenil de aquella población. Es ésta una actividad más de estos Centros de la J.uventud de la provincÜi, aunque en este casQ, en lbi, y

· teniendo en cuenta · el buen éxi-to que acompañó la · celebración de . los dos primeros festivales, SE: le quiere rodear de una espe­cial importancia y grandiosidad,. para le que se cuenta e·n prin-' cip10 incluso con la .colaboración · de T'vlE, según nos manifiestan en amable · invitación cursada a ' este semanario. Deseamos a es­tos entusi·astas. muchachos que el 111 Festival que preparan constituya un rotundo éxito, tanto en público como en cali ­dad de los intérpretes.

Ya saben, pues, los conj~ntos eldenses interesados en partici­par en este Festival, a dónde deben dirigirse para formalizar · su insc ripción y' obtener infor­mación más amplia.

En Talleres Y' o R tOtto baJo un techo.

Cháplsterla, plntura . insi'ec­ciones para el moter, lavado y engrases . Especialista en

OPEL - VW1 -.' PEUGEOT

ElDA (S:mta Bárbara final) 623/. • • ( alt. )

MANUEL DUYOS

664/ •••

Materiales de Construcción LAMBERTO AMAT, 11

VALLE DE El.DA

Page 11: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

cuntro Hxcnrsionista ELDENS,E

Ocho mo·ntañeros ·eldenses cursiones a Hío .Mundo; panta-~an asistido al ti Oampamenrto no del T•ranco, Cazor·la, S+erra Regional de Alta Montaña ce- Nevada, R<ías Gallegas, Astu-Jebrado del 18 al 27 de julio, rias, y ·o·tras. en ·el Pir~·neo de Huesca, tér- ~ E·l día 9 de ag·os·to S·e ·cel·e­mino de San J·uari d:e P.Ilm, ·en · brará .1a tradicional mar-cha al ·1as Inmediaciones · d ·ei" macizo Ma•r ,. ·O<rgani·zada po•r -el Grupo ·de P.o•sets y -or·g1an izad.o po1r el Eldense de Montaña, .fi:guran­C. E7. de Val•enc+a, rño·ntándo- do ·en ·el tabl·ón de anuncios se 6'13 tiendas con . 1414 acam- la•s ba·s·es ·e i:tinerari·o en está pado.res. Aunque todavía no se Marc·ha. <:onoce !•a t:otal·k:lad de ·la acti- Se están haci·endo · activas vidad <:!espl·egada ·pciir estos g ·esti·ones par<a . conseguir en m·onrañetros e ·I d e n ·ses, •Cabe . arrendami·ento un .local de 300 destacar, de memento, . ·la ·rea- metros cuadr1ados . pá•ra ~sede ~ i·zada por •lo·s jóvenes Frands- · soda! de nuestr.o Gen'bro, l·o

ESCUCHE Y SKLBCCIONE SUS DISCOS EN ·

RIESCORI co Azorín, Vic·ente Bemabeu y Alberto Beltrán , que han coro­nado +as ·cumbres de Posets, 3.3•67 metros, segunda altitud <!·el Pkineo y tercera de E·spá­iia, 'Bachiimala, 3.173 ' metr·o·s y P·unta Sabr·e, 3.14J5 metros, ·en

, ·cuyas •as·censiones han tenido que . ·realizar varj.~s oresterías y salvar ser-ias dif·icultades . .

Otro grupo, f·o•rmado po•r ·nue ve montañeros, ha ase:endido a l a cumb-re del Anetq, primera pirenaica y segunda nacional., -desde ·el r·efugio de L•a Bencl·u­sa, a donde li·egaroJi prn·ce­centes d·e Benasque.

Varios g•rupos, si·n control Qficial, han ·v1i·sirtad-0 durante es t os días de vacaci<mes dh.oer­sas partes del Pi<r·ineo, tal·es co mo Espot-San Mauri«~:i•o, B·ohi~ Aigü-es Tortes, túnel de Vi·ella, vaHe de A•rán"La Baqueka"Bo­·nai·g·ua-A·rtiga de Un, vall.e ·de >B·enahql!'e y otros ·impo•rtantes pu·nt:os, ·reali.zando vaniadas ex­,cursi·ones y travesí•as.

J.gualment:e s·e han h·eoho ex-

-Vd.

que ·resolvería -la inso·stenible sirt:uaci·ón actual, adecuando dig namente · ·l·O<S di·ferentes ser-vi­cfo.s y depar.tarrientos. ·.Estas -g.esti.ones s·e espera ,final'izar·las en breve y ·en ·el mes de sep­Uembre .poder di~poner :cJ.e un amplio focal so·cfa.I.

Con mo·ti·vo d·e ·las füestas en honor de Santa María Mag­dal·ena, qu·e ha oelebrado la ve cina ciudad de Nov·elda, el Olub ";Betania" de P.etanca oir­ganizó ·e l- Primer T<ro•f·eo Sanita M<aní·a -Magdalena de ·esta espe-

. oi1alidad deporti•Y.a, que consti­tuyó .un éxito d ·e · parUcipación, con ·l1a .pres·encia de ·los 14' equi pos más impo1rtantes de +a pro viinoia y •un total de 86 tri•pfe­tas .en ·las tr·es ·cat-egorías s·e­

"ni.o•r-s, Juvennes y -femenina. · Entre +os equipos .participan­

tes s·e hallaba un•a •representa­ci6n de •la 'Secci•ón · de P.etan­·Ca del Centro Ex·curs-lonista Eí dens·e, formada por Santi<ago Oho·~ro , EmMio . Sansano y J·uan Payá, .Ja cual pu·S·O ·en ·eviden- .

sab·e ...

~

FABRICA DE CALZADO 1

NECESITA: Encargado de Alm·acéll con mucha experiencia y una almacenista.

Información en las· Oficinas de Colocación Obrera de la Cas~ Sindical

Las vacaciones futboleras to­can a su fin. El lunes dfa cua­tro tienen que estar aquí los ju­gad ores ·para asistir a la presen­tación a la directiva y el ma·rtes comenzar los entrenamientos. Así que «arriba el telón». Y a ver lo que pasiiL

·--'-O-

La actual plantilla del Depor­tivo es ésta: Porteros: Blanes, · Alonso y Darder. Defensas: Es­trela, Echevarría, Poce iro y Puen te. Med ios: Luiche, Mulita y

se · pfecisa Chica paro oficina Indispensable sepa estrihk a máquina

Razón: Teléfono , 380001 675/ •••

ci•a una vez más su eX'l!rao•rdi~ · nari•a calidad al proclama·rs·e­subcampeón, detrás de ·la fa­mosa · trip·leta del Beniidorm, fo•r

· mada po•r ·los hermanO<S Juan y Berna·rdo Cardenal y Y.ioen­te Calafóns, que ostenta ·el tí­tu·lo de Campeón de España ¡xi<r <;les año•s co·ns·ecuti<v.os.

Chuli. Y delanteros: Bravo, Bo­tella , Sanjuán, T~pia, Díaz y Bea­to . Como entrenador Camilo Liz.

-0-

León no vie~e a Elda, porque . ha fichado por el Algeciras. Aunque también es verdad que siguen los contactos para poder rescindir el contrato y venir. ·

Esto es cosa muy difícil, pe­ro algo hay sobre el particylar.

-0-

Ar¡¡icil, sólo un rumor. No sa­bemos nada, ·si acaso por los fa­miliares, que· aseguran · que tie­ne un equipo catalán que le ofrece 350.000 pesetas. Yo no lo creo ni lo dej.o de creer, lo que sí se, es .que yo me habría ido corriendo, ya que es mu­cho dinero. ¡Ojalá sea verdad! Por el muchacho ·me alegraría .

_().....,..

¿Reina , del Jaén, al Eldense? ~sto es un rumor, que ya vere­mos si resul ta verdad o es una serpiente . de verano.

-o-¿Avellán al Benidorm? El equi

po. de la Costa Bonita así lo de­sea, pero también está por me­dio el Novelda. A uno de los dos irá.

-O-S6 n ch e z Roldán, aún no ha

normalizado su situación en el l.,evante . Creemos que lo hará, pero aún no lo ha hecho.

-o-Como ya sabéis, el campo es-ya

ADORNOS ... ADO .RNOS.~. ' tá resembrado y aún 'falta para

estar en condiciones. De mo­mento los entrenamientos serán en el campo anexo, del Estadio. Municipal.

AdOrnos M :ODA Reyes Católicos, 13 Teléfonos 38 00 38 - 38 16 97 38 21 42

Y •.•. para. «adQrnar» su vida .•. .

"VALLE DE CAPRALA" (MONTE PARAISO)'

compre su porcela o chalet 671/ •••

VALLE OE ELDA

-()-

Sólo nos falta· decir, - que la temporada va a ser dura'. Los muchos equipos que han de

· decender así lo presagian, por­que al final, será todo trágico, así que much0 ojo y a comen­zar «pegando», que es preferi­ble que sobre, que no ' que fal­te. Y lo bueno, o lo malo, se hace ahora. luego ·todo son re­miend0s más o menos prácticos.

CARPINTERO

Sus fotos artísticas en ·un Estudio de primera categoría

·9E·L1 S-A (Edificio Col6n) - Col6n, 14 entlo.

Pá~ina 11

Page 12: Local rLLE Telegramas de adhesión al Caudillo ~el EL al ...VIDA • MUNICIPAL · importantes acuerdos sobre tráfico y limpieza de las vías publifas. • ~umento en la plantilla·

Los eminentes artistas -· el_denses~ Gerordo· y José_ M.ª Pé-rez Bus.quier interpretarán un recital de músico sinfónico y de ópera en ·los fiestas

de septiemb.re ·Todaví·a ·está latente en to­

dos nosotros ·el gran acto ar­tístico del pasado mes de fe,­brero, co·n ·l·a ac.tuac·ión de la Orquesta de Cáma•ra de Viena de imborrabie recuerdo. En: tonc·es nos ·C·upo_ el· g•r'an hon<x de hac·er ·la pres·enta-oión de esta prestigoj.osa orquest·a y en ·ell·a hablábamos a Elda de ·que neces·itábamo·s · su colabo·rac.j.ón su ayuda más entusiasta par~ conse·g•ui·r ·la .. meta que "Ami­gos de la 11'y1úsica" nos habí·a­mos impuesto·: •la el·evac·ión de nuestra ·c.iudad en -e·I o•rden ar­Hstico y cultLI'ral. Podemos de­cir pori toda s+nc·e·r-idad . q·µe a partior ·de aquel momento· no nos hemos ·encontrado sol-os. La asisrenci·a de un público que respondio a nuestro Uama­mi·ento, hasta casi •llenar .po•r compl-eto el Teatro Oastelar, y los constantes ánimos que he­mos •recibido de muchas perso­nas aumentaron ·l·os nuestros par~ c·ontinuar la -labor 'empren dida.

Se 0ac·ércaban nuestras fies­tas patronales y había que do tar l·as de un . acto· artístico de g•ran ·categ·o·ría. No ·lo dudamos. En la Gomi·si-ón de Fiestas del

· E:>Qcmo-. AyÚntami-ento· hallamos · todos ·el· calo•r y entuáiasmo que necesitábamos .para llevar a f·eli·z . •reaHdad una idea que hace ti·empo acari·ci·ábamos: pre sentar en un mismo acto al üi­rect-O•r de +a Orquesta Si·nf.ón i­c·a de Palma de- MaHo•rca y pai sano ·nuestro·, Gerardo P.érez B•us·quier, ·al .~rente d·e ·la Or­questa Municipal de · Valencia,

Redacción y Admlnktración · Moacard6, 1 - t.0

Teléfono 38 02 12 lmpreoo en Sue. de Such, Serra y C.•

Alfoneo el_ Sabio, 29 - Alicante

. ¡El mejor recuerdo de su vida! Una foto artística en

Estudios .. B E l. 1 S A (Edificio Col6n) - C~16n, 14 entlo•

y a su hermano .Jo·sé M.ª, · pri­mer teno·r dramático d-el Gran · Teatro de fa Opera de Grnz, A·ustria. Ambos ·no habían ·te­·nido la oportunidad de presen tars·e ·el") su. ciudad natal y "Amigos de •la Música" se hon

· · nm -en ser s·us ·presentador-es, . junto a ·la Oomis·ión Munioipal de F<iestas.

BREVES DATOS B/OGRAiF/COS

Gerardo Pérez . Busqu•ier es ac·tualmente Di·r·ector Titular ·de la Orquesta 'Sinf.Ónica de Pa•l­ma d·e Mallorca, ·Dk·ector de I·a

. Soc+edad de Opera de di·oh·a capita·I y Subdkecto-r del Gon- · servatofi.o <l·e Mús•i·ca de Bal-ea- · res .

Ent•re l·os 1

much·os gal·ardo~-es cons.eguidos ·en ·su carr·era ar­tísti-ca, destacamos ·el pr·emio extraordin~rio de Piano, oón Medalla, de la So·ciedad Go·ral "El · Mioalet" -Instituto Mllsi-c·al Giner-. ·

Primer Premio Extrao·rdina­r io de Piano del Oons·ervatori·o d·é Músic:a y Decl amación de Valencia.

P·ensfo·nado. por •la Excma. D-ip·utac ió-n de Valencia ¡:>ara ampliar ·estudi·os· de direcc+ón de o·rquesta, en -el Gons·ervato­rio Nacfonal de Mús•i-ca, de Pa rís.

B·ecari·o del · Estado Españo·I (Minister io de Educaoión y Ciencia) para ampliar -estudios ·en •l·a lnternati·onal·es Sommer­Akademi·e de Sal~burgo , A·us­tria.

Más de un centenar de ac­tuac·iones en ·.c-onciertos sinfó­ni·cos, acompañando a . sql·istas y diri-g·i·endo ópe•ras .en var·i·as ciudades de España y del ex­tranjoero , alter·nando .su nombre con artistas tales como· Mario del Mónaco, Salvato·re Pum!'!: y otros.

Fue sel·eccoionado po-r el Mi­nisterio de Información y Tu­rismo para ·actuar en •loo "Fes­tivales d·e España".

JOSE MARIA PEREZ BUSQUIER

Es en .Ja actualidad primer tenor ·dramáti·co del Gran T·ea-

e L A s E 5 p A R T 1 c. u L A R E s· MES DE AGOSTO

611

A cargo de Estudiantes de 4.° Curso de INGENIERIA

Selectivo - Preur1iversitario · - Bachiller A VISOS: Teléfonos 38 09 29 y 38 00 81

~araie MARTI SERVICIO

OFICIAL ~f DT Calle Rosales, 5 - Teléf. 38 IS. I9 - EL DA

• Exposició.n y venta de los vehíc~los "de nuestra marca.. Máximas facilidades . de pago,. Entregas inmediatas.

• Tienda de recambios y accesorios, am-pliamente surtida, abierta al . público.

• . Taller mecánico, revisiones y garantías. · • Lavado y engrase. • Chapa y pintura. • .Electricidad del automóvil. g Servicio de Grúa

Agradecemos su v1s1ta y les recordamos que el servicio ha sido abierto para "atender y conservar su SEA T.

663/ •••

tro de l a ·Opera de Graz. Aus-tr+a. -

P•rem+o e:>Qtraordinari:o de vi·o Hn, armonía V composioi·ólJ de l·a Soc·i-edad Coral "E·I Mi.calet"

. -'-<Instituto Musi•cal (3·iner-. · fi'eoario de ·la Mus· i·k-A•kad~

mia. der 'S>tadt '8asel, Suiza. Ha actuado, ·en·tre otro·s, ·en

los .teatrns de .fa Opera de Lou­cerna y BasHea (Suiza), 'lns­bor-u·ek, Salzburg-0 y Viena (Aus fria) , 'Gante (Bélg•ica), Varna y Stara-Zagorn ('8ul·garia), N-euf chateJ. y Bienne (Suiza) -·y en • las pr+ncipales -cap·ital•es d·e A•l·e mania. .

· E·I r·eperto•r·i·o d·e óperas que ha ·i•n1:erpretado 1hasta ··la . feoha e.s grnndiosq, habiéndo cose­chado g·rand·es éx·i.tos en cu·an­tas ·Capital-es ha actuado, . me­r·eei·endo ·los más c·á.J.idos elo- . gios de -l·a ·prensa. Actualmen­te está ·Catal·Og·ado como uno

· de l·os primero-s tenores dramá-ticos d.e Europa. ·

También, como su hermano Gerardo, fue s·elecqionado por el Minister·i10 d·e l·nformación y. Turismo· par~ actuar ·en 1los "Festivales de España".

EL CONCIERTO

Se celebrará en el Gin.e Ger vantes ·el domingo dí·a 7 de septi•embre, ·a ·las 12,30 qe la mafiana.

En ·la ·primera parte, ·la Or­questa Muni•oi.pal de Va+encia, difi.g•ida ipor Gerardo Pérez Bus quier, +n:terpretará "Obertura paora un Festiva•I A•cadémi·co·" de .Brahms, y · "Lo·s Prel·udi·o·s":

de Uszt. José M .ª Pér-ez o·f.r·ece­rá ari·as de ·las óperas "Cava­lí·ería Rusticana" , de Mascag­noi ; "Higoletto", de V.erdi· y "An drea Ghénier''., de G·iordano.

En la segunda, la ·orquesta i·nterpretará ·la -Suite "Oascanue oes" , de Tcha•ikowsky y la par

· t~ de canto la ·compondrán "Ai da''. , de V·erdi ; "To·sca" de Puc­c·ini y "Payasos" , . de Leonca­vallo.

"Amigos de la Música" y la Comisión de flestas si·enten­una gr a·n sati·sf·ación a l -oir·ecer la primacía de ·este -extraordi­nario conc·i·erto -en nues·tra ·0iu .dad, ya qu·e po·r vez primera en España van a actuar Jun­tos ·los hermanos Pérez Bus­qui·er, ate:nc•i.ón muy digna de agradec·er , máxime cuando Sil' actuación es d·i¡!s·inter-esada.

A principios de la · próidma semana ser·án puestas a Ja. venta las ·locaHdadesl opo•rtu­·namente daremos cuenta de Jo·s ·l~ ·gar-es dond·e podrán ser adqui ridas ..

. Esperamos que E·lda sabrá respo·nder ·como .f.o h•izo en la i·nolvidable · no·che de la Or­que·sta de Cámará de · V'i·ena col8:bor 0ando en hacer posiblé. el fin de esta Sección del ~en­tro Ex-ours•ionista Eldense: ·el · aui:ri·e:nto d~I nivel cultural y art1st11co-mus1·cal de nuestra ciu dad , para ·la que des·eamos to­do ·lo mejo•r, al pro·Pi•o ti-empa­que .fes permitká aplauik con todo cariño y •afecto a .estos dos paisanos que tan d·entro· de sí, auh estando vados años ausentes, llevan· :el nombr·e de Elda.-VA•LERO.