local i torneo cultural «Área - 5» - gonzalo de...

1
61 norte ¡te Castilla Jueves 16 de noviembre de 1978 I TORNEO CULTURAL «ÁREA - GRAN PREMIO CAJA DE AHORROS PROVINCIAL DE VALLADOLID mwn IHIUM Otro nuevo encuentro del Torneo Cultural Área 5 se ha celebrado, encuentro en el que se han enfrentado en primer lugar a las 9.30 el Colegio Gonzalo de Córdo- ba obteniendo 33 puntos frente al Salvador que obtu- vo 37 puntos. A continua- ción a las 11 horas lo hicie- ron los colegios Cervantes de Medina del Campo obte- niendo 42 puntos frente al Colegio XXV Años de Paz de nuestra ciudad que obtu- vo 25 puntos. Una vez más queremos hacer mención de ese gran entusiasmo y alegría que pueda respirarse con la pre- sencia de todos estos pe- queños que cada sábado abarrotan el salón de la Caja de Ahorros Provincial. Queremos también re- cordar a los chicos que con tanta ilusión se presentan en el Torneo con las pancar- tas que lo tenemos muy en cuanta ya que a los mejores hay destinado una serie de premios. Asi pequeños que ánimo y a participar en este bonito juego del que esperamos que todos os sintáis orgullo- sos. «a « u n DE CMTMU» MUÍ! MIUNUO. Cafan SOI La gran hinchada con sus respectivas pancartas, precisamente a las que aludimos en esta página SENTIDO DEL DEDER Y DE LA RESPONSABILIDAD Mentirla si no dijera mi sor- presa al ser requerido para que nuestro Colegio participara en el Primer Torneo Cultural «Área 5» En principio me causó bue- na impresión la idea del con- curso y me dije: Participemos y aquí estamos. No es muy frecuente que en actos como este se tenga en cuenta a los de los «pueblos» y por ello y sin que esto sea dar coba a nadie, vaya por adelan- tado nuestro agradecimiento a «Área 5» y a las demás entida- des que apoyan esta competi- ción al haberse fijado en noso- tros. Como la empresa es común a profesores y alumnos ambos asumimos la responsabilidad y el deseo de hacerlo lo mejor posible. Todos sentimos la ne- cesidad de poner las manos so- bre el arado para arar profun- damente una nueva semilla. La obligación cumplida fomenta nuestra esperanza y todos jun- tos vamos a intentarlo. Mi primer objetivo fue queri- dos alumnos el de marcaros y tener como máximo el «sentido del deber y de la responsabili- dad». Se os ha dicho muchas veces que tenéis que formaros y adquirir una cultura que será la que el dia de mañana os abra las puertas de la Sociedad. Pe- ro la cultura no es algo que se consiga con un estudio de días o de horas; es algo que hay que moldear, como hace en barro un buen escultor, minuto a mi- nuto, a través de toda la vida. Vuestra formación cultural sólo puede lograrse a base de mu- chos sacrificios y privaciones. Este «Torneo» en el que parti- páis es una buena prueba de ello. Os estáis preparando para él, ¿pero tendremos la dicha de ver coronada vuestra estupen- da labor? Pronto lo sabremos, pero sea cual fuere el resulta- do, tened muy presente que vuestros profesores saborean vuestros triunfos al igual que les duelen vuestros fracasos, y esto que no puede improvisar- se porque las cosas del corazón no se improvisan, es nacido por un cariño que siempre senti- mos hacia vosotros. ¡Magnifico espectáculo el que contemplamos los sábados en el Salón de Actos de la Caja de Ahorros Provincial I Chiquillos de distintos cole- gios de Valladolid y provincia en una noble competencia de conocimientos y a su vez de sa- ber estar. Los muchachos que han perdido en su participa- ción, pero que noblemente han dado la mano felicitando a sus contrincantes. La de otro equi- po que al ser su adversario un colegio femenino ha cedido elegantemente a que fuera la muchacha capitana quien eli- giera campo, pancartas ani- mando cada uno a los suyos con su chispa de gracia e inge- nio, canciones algunas de ellas verdaderamente deliciosas pa- ra el ambiente de fiesta que allí se vive. Todo esto no puede pasar desapercibido porque en ello se ve la mano de quienes-dedicán- donos a la noble tarea de «ha- cer hombres», procuramos in- culcar a nuestros alumnos que la obra más grandiosa que un hombre puede llegar a hacer en este mundo, es la de formarse y sacar el máximo partido de si mismo; la de esculpirse, la de llegar a conseguir y ser un ver- dadero hombre hecho y dere- cho con personalidad y digni- dad propias. Sinceramente reconozco que este «Torneo» es una bue- na experiencia y a los que nos está tocando vivirla por partici- par en él, una lección más que no olvidaremos fácilmente. Ha conseguido implicar en el mis- mo' con afán constructivo a pa- dres, educadores y alumnos, pues todos vivimos estos mo- mentos alegres y emocionan- tes que en una verdadera acti- vidad extraescolar nos hemos comprometido durante unos meses. A cuantos alumnos partici- páis en el concurso «Área 5» junto a mi felicitación por el mero hecho de participar lo cual ya es un honor - indepen- diente de la clasificación que obtengáis-, vais a permitirme que os dé una consigna: Fo- mentad el trabajo en vuestro estudio encaminado a profun- dizar en vosotros ese espíritu de «deber y responsabilidad» y conseguiréis que esta vida sea más fácil y agradable. Enhorabuena y adelante. BASILIO BARBADO REOYO Director del Colegio «Cerventea». Medina del Campo LOCAL Hoy, Carlos Puebla en el Teatro Valladolid MAÑANA, PRIMER CONCIERTO DE TOTI SOLER En sesiones de tarde y no- che, en el Teatro Valladolid, actuará Carlos Puebla acom- pañado de sus inseparables «Tradicionales». Del canto de Puebla se ha dicho que es una crónica viva de la Cuba cas- trista. Los logros de la revolu- ción, la exaltación de Fidel, los elogios a la Unión Soviética, los ataques a la OEA... son pieza clave en sus numerosas canciones. La música puesta al servicio de esos textos no podía ser otra que los ritmos más populares de la isla, como es la guajira. Los recitales de Carlos Pue- bla, que llegó el pasado do- mingo a España en su enési- ma visita en los últimos años, están organizados por La Fras- ca. MAÑANA, TOTI SOLER Y como «dtas de mucho, vísperas de poco», mañana se presenta en Valladolid Toti So- ler, pieza fundamental de la nueva música de este país desde los tiempos de «Pic- Nic», «OM», etc. A les nueve de la noche el viernes, y a las diez y media, el sábado, actua- rá Toti Soler, considerado el más ambicioso guitarrista de rock, que en esta ocasión con- tará con el acompañamiento del también guitarrista Feliú Gassull, joven como el Toti pe- ro con un gran camino ya re- corrido, como lo demuestra su excelente álbum grabado con Amargos, teclados de «Música Urbana» con el título de «Feliú i Joan Albert». Los conciertos de Toti, or- ganizadps por el Taller de Cul- tura de Castilla-León en cola- boración con el Ministerio de Cultura, tendrán lugar en el Teatro Valladolid y a buen se- guro habrá en ellos oportuni- dad de conocer su reciente ál- bum «Laia», y un poco de sus anteriores trabajos recogidos en elepés tan fundamentales como «El cant monjo», donde se recogen sus experiencias flamencas; «El gat blanc» o el producto de su colaboración con Jordi Sabatés. CULTOS Jueves, 16 noviembre Santos: Margarita de Escocia; Gertrudis, virgen; Rufino, Marcos, Valerio Elpidio. Marcelo. Eusta- quio, mártires; Edmundo, Fiden- cio Euquerio. obispos: Otmaro, abad Afán. Inés. Agustín, Felici- dad mártires. La misa v oficio divino son de feria de Santa Margarita de Esco- cia o de Santa Gertrudis. Color verde. Lecturas (Leccionario IV, páginas 671 y 410). EN LA CATEDRAL Misas rezadas desde las 8. A las 9.30. las horas canónicas y misa mayor. SANTUARIO NACIONAL BASÍLICA DE LA ORAN PROMESA Misas diarias en este Santuario-Basílica. Por la mañana, misas rezadas: A las 8. 8.30, 9, 11 y 12. Por la tarde a las 7.30 y 8,30. A las ocho tendrá lugar el ejer- cicio eucarlstico. EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO En Santiago. - La exposición diaria del Santísimo, a las 7,30 de la tarde estación, rosario, reserva y misa a las 8. El VIERNES, JUNTA DE GOBIERNO DE W UNIVERSIDAD A las once de la mañana del viernes próximo se celebrará, en la sala de Juntas del recto- rado, una reunión de la Junta de Gobierno de la Universidad, que contará por primera vez con la presencia del nuevo se- cretario general profesor De los Mozos. Según hemos podido averi- guar la Junta tratará sobre el tema de les seis convocato- rias, que ha creado un cierto malestar entre el alumnado de algunas facultades y escuelas universitarias. Los alumnos han solicitado repetidas veces la ampliación de las cuatro con- vocatorias para que conceda por parte de las autoridades universitarias dos más como «gracia». Esta situación se ha producido ya en algunas Fa- cultades por haberlas concedi- do la Junta de Facultad, pero en otra no. Ahora es posible que la Junta de Gobierno uni- fique criterios con respecto a este problema de las convoca- torias. Reparadoras. —A las 8.30 de la mañana, laudes, misa y exposi- ción del Santísimo. Por la tarde, a las 6, vísperas y reserva del Santí- simo. Misas diarias, de 8,30 y 12.30. San Pablo.-A las 7,30 de la tarde, rosario. A las 8, misa. Esclavas. - Días laborables, desde las 9.30 hasta las 7 de la tarde. Días festivos, desde las 11 has- ta las 7 de la tarde. Salesas.-A las 6 de la tarde, exposición del Santísimo, rosario y bendición. CONVENTO DE SANTA ISABEL Novena, del 9 al 17 en honor de Santa Isabel de Hungría. A las siete y media de la tarde, rosario y reserva. A las ocho, santa misa. Predicará el padre Cesáreo Suá- rez, franciscano. EN EL MUSEO DE PINTURA HOY, PRESENTACIÓN D «1A VOZ PENDIENTE DI UN HILO» Hoy jueves, a las ocho de I tarde, en el piso alto del M i seo de Pintura de la Pasiór será presentado, el libro d poemas «La voz pendiente d un hilo...:» de Nicomedes Sar y Ruiz de la Peña, por los rap sodas de la Casa de Cervan tes, Carmen Isabel Santamarl del Rey, Amparo Magdalem de la Cruz, Santiago Quinten Vergara y Alfredo Quinten Moral, como una Mañana di la Biblioteca - l a 7 8 7 - qui en esta ocasión se celebra fue ra de su sede habitual. El libre museo de formas, ha aparecí do en este año. Está ¡ntegrad< por 128 poemas, con más di 25.000 versos de diversa ri ma: redondillas, cuartetos, II ras, décimas, yámbicos hor mados en espinelas, verse blanco, cuaderna vía. román ees reales, octásilabos y hep tasilabos de ritmo vario auténtico museo de formas in- formado por un prodigio de cadencias, de las que no se conciben hogaño, con dominic de la lengua de Castilla, cor arranques muy tradicionales en la forma y muy nuevos er contenido, muy personal, en ocasiones Del poeta se ha dicho cor reiteración que es un elásice viviente, por su dimensión hu- mana, por su depurada técni- ca, rayana en el silogismo, y por su elevado concepto de la dimensión poética, equilibrada con magisterio de la armonía, conocedor de las fuentes líri- cas universales y de nuestros poetas, desde los primitivos para acá, cualidades que pe- san a la hora de soltar la plu- ma con garbo, dejando triscar a las asnillas erasmianas, para decir lo que quiere y como lo quiere decir, todo sin salirse del campo lírico y retórico. Se declamarán nueve poe- mas: verso blanco, con predo- minio de los escritos en rima perfecta y un romance octasl labo, para dar somera idea de contenido del libro. La entrada es libre. IMPORTANTE FABRICANTE NACIONAL DE MMUINMU PARA MOVIMIENTO DE TIERRAS r ífi? ESTABLECER CONTACTOS CON FIRMAS QUE TENGAN ORGANIZACIÓN PROPIA DE VENTAS T SERVICIO POST- VENTA PARA LA DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVA EN ESTA ZONA DE SOS FABRICADOS Los mcrlblr con: Datos sobre organización. Medio de distribución. Volumen de su negocio. Bancos con que trabaja. IIPMTMO DE C8MK8S NUM. 188 DE CASTELLÓN DE LA PLANA Di MITOtSOKUS «U.UDO1I0 Muy importante el control de clases, compruebe la anotación por clase impartida

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOCAL I TORNEO CULTURAL «ÁREA - 5» - GONZALO DE CÓRDOBAceipgonzalodecordoba.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · do s alumnos el de marcaros y tener como máximo el «sentido del

61 norte ¡te Castilla Jueves 16 de noviembre de 1978

I TORNEO CULTURAL «ÁREA - 5»GRAN PREMIO CAJA DE AHORROS

PROVINCIAL DE VALLADOLIDmwn IHIUM

Otro nuevo encuentro delTorneo Cultural Área 5 seha celebrado, encuentro enel que se han enfrentado enprimer lugar a las 9.30 elColegio Gonzalo de Córdo-ba obteniendo 33 puntosfrente al Salvador que obtu-vo 37 puntos. A continua-ción a las 11 horas lo hicie-ron los colegios Cervantesde Medina del Campo obte-niendo 42 puntos frente alColegio XXV Años de Pazde nuestra ciudad que obtu-vo 25 puntos.

Una vez más queremoshacer mención de ese granentusiasmo y alegría quepueda respirarse con la pre-sencia de todos estos pe-queños que cada sábadoabarrotan el salón de la Cajade Ahorros Provincial.

Queremos también re-cordar a los chicos que contanta ilusión se presentanen el Torneo con las pancar-tas que lo tenemos muy encuanta ya que a los mejoreshay destinado una serie depremios.

Asi pequeños que ánimoy a participar en este bonitojuego del que esperamosque todos os sintáis orgullo-sos.

«a «un DE CMTMU»MUÍ! MIUNUO. Cafan SOI

La gran hinchada con sus respectivas pancartas, precisamente alas que aludimos en esta página

SENTIDO DEL DEDER Y DE LARESPONSABILIDAD

Mentirla si no dijera mi sor-presa al ser requerido para quenuestro Colegio participara enel Primer Torneo Cultural «Área5» En principio me causó bue-na impresión la idea del con-curso y me dije: Participemos yaquí estamos.

No es muy frecuente que enactos como este se tenga encuenta a los de los «pueblos» ypor ello y sin que esto sea darcoba a nadie, vaya por adelan-tado nuestro agradecimiento a«Área 5» y a las demás entida-des que apoyan esta competi-ción al haberse fijado en noso-tros.

Como la empresa es comúna profesores y alumnos ambosasumimos la responsabilidad yel deseo de hacerlo lo mejorposible. Todos sentimos la ne-cesidad de poner las manos so-bre el arado para arar profun-damente una nueva semilla. Laobligación cumplida fomentanuestra esperanza y todos jun-tos vamos a intentarlo.

Mi primer objetivo fue queri-dos alumnos el de marcaros ytener como máximo el «sentidodel deber y de la responsabili-dad». Se os ha dicho muchasveces que tenéis que formarosy adquirir una cultura que serála que el dia de mañana os abralas puertas de la Sociedad. Pe-ro la cultura no es algo que seconsiga con un estudio de díaso de horas; es algo que hay quemoldear, como hace en barroun buen escultor, minuto a mi-nuto, a través de toda la vida.Vuestra formación cultural sólopuede lograrse a base de mu-chos sacrificios y privaciones.Este «Torneo» en el que parti-páis es una buena prueba deello. Os estáis preparando paraél, ¿pero tendremos la dicha dever coronada vuestra estupen-da labor? Pronto lo sabremos,

pero sea cual fuere el resulta-do, tened muy presente quevuestros profesores saboreanvuestros triunfos al igual queles duelen vuestros fracasos, yesto que no puede improvisar-se porque las cosas del corazónno se improvisan, es nacido porun cariño que siempre senti-mos hacia vosotros.

¡Magnifico espectáculo elque contemplamos los sábadosen el Salón de Actos de la Cajade Ahorros Provincial I

Chiquillos de distintos cole-gios de Valladolid y provinciaen una noble competencia deconocimientos y a su vez de sa-ber estar. Los muchachos quehan perdido en su participa-ción, pero que noblemente handado la mano felicitando a suscontrincantes. La de otro equi-po que al ser su adversario uncolegio femenino ha cedidoelegantemente a que fuera lamuchacha capitana quien eli-giera campo, pancartas ani-mando cada uno a los suyoscon su chispa de gracia e inge-nio, canciones algunas de ellas

verdaderamente deliciosas pa-ra el ambiente de fiesta que allíse vive.

Todo esto no puede pasardesapercibido porque en ello seve la mano de quienes-dedicán-donos a la noble tarea de «ha-cer hombres», procuramos in-culcar a nuestros alumnos quela obra más grandiosa que unhombre puede llegar a hacer eneste mundo, es la de formarsey sacar el máximo partido de simismo; la de esculpirse, la dellegar a conseguir y ser un ver-dadero hombre hecho y dere-cho con personalidad y digni-dad propias.

Sinceramente reconozcoque este «Torneo» es una bue-na experiencia y a los que nosestá tocando vivirla por partici-par en él, una lección más queno olvidaremos fácilmente. Haconseguido implicar en el mis-mo' con afán constructivo a pa-dres, educadores y alumnos,pues todos vivimos estos mo-mentos alegres y emocionan-tes que en una verdadera acti-vidad extraescolar nos hemoscomprometido durante unosmeses.

A cuantos alumnos partici-páis en el concurso «Área 5»junto a mi felicitación por elmero hecho de participar locual ya es un honor - indepen-diente de la clasificación queobtengáis-, vais a permitirmeque os dé una consigna: Fo-mentad el trabajo en vuestroestudio encaminado a profun-dizar en vosotros ese espíritude «deber y responsabilidad» yconseguiréis que esta vida seamás fácil y agradable.

Enhorabuena y adelante.

BASILIOBARBADO REOYO

D i r e c t o r d e l C o l e g i o

«Cerventea». Medina del

Campo

LOCAL

Hoy, Carlos Puebla en elTeatro Valladolid

MAÑANA, PRIMER CONCIERTO DE TOTISOLER

En sesiones de tarde y no-che, en el Teatro Valladolid,actuará Carlos Puebla acom-pañado de sus inseparables«Tradicionales». Del canto dePuebla se ha dicho que es unacrónica viva de la Cuba cas-trista. Los logros de la revolu-ción, la exaltación de Fidel, loselogios a la Unión Soviética,los ataques a la OEA... sonpieza clave en sus numerosascanciones. La música puestaal servicio de esos textos nopodía ser otra que los ritmosmás populares de la isla, comoes la guajira.

Los recitales de Carlos Pue-bla, que llegó el pasado do-mingo a España en su enési-ma visita en los últimos años,están organizados por La Fras-ca.

MAÑANA, TOTI SOLERY como «dtas de mucho,

vísperas de poco», mañana sepresenta en Valladolid Toti So-ler, pieza fundamental de lanueva música de este paísdesde los tiempos de «Pic-

Nic», «OM», etc. A les nuevede la noche el viernes, y a lasdiez y media, el sábado, actua-rá Toti Soler, considerado elmás ambicioso guitarrista derock, que en esta ocasión con-tará con el acompañamientodel también guitarrista FeliúGassull, joven como el Toti pe-ro con un gran camino ya re-corrido, como lo demuestra suexcelente álbum grabado conAmargos, teclados de «MúsicaUrbana» con el título de «Feliúi Joan Albert».

Los conciertos de Toti, or-ganizadps por el Taller de Cul-tura de Castilla-León en cola-boración con el Ministerio deCultura, tendrán lugar en elTeatro Valladolid y a buen se-guro habrá en ellos oportuni-dad de conocer su reciente ál-bum «Laia», y un poco de susanteriores trabajos recogidosen elepés tan fundamentalescomo «El cant monjo», dondese recogen sus experienciasflamencas; «El gat blanc» o elproducto de su colaboracióncon Jordi Sabatés.

CULTOSJueves, 16 noviembre

Santos: Margarita de Escocia;Gertrudis, virgen; Rufino, Marcos,Valerio Elpidio. Marcelo. Eusta-quio, mártires; Edmundo, Fiden-cio Euquerio. obispos: Otmaro,abad Afán. Inés. Agustín, Felici-dad mártires.

La misa v oficio divino son deferia de Santa Margarita de Esco-cia o de Santa Gertrudis. Colorverde. Lecturas (Leccionario IV,páginas 671 y 410).

EN LA CATEDRALMisas rezadas desde las 8. A

las 9.30. las horas canónicas ymisa mayor.

SANTUARIO NACIONALBASÍLICA DE LA ORAN

PROMESAM i s a s d i a r i a s en e s t e

Santuario-Basílica.

Por la mañana, misas rezadas:A las 8. 8.30, 9, 11 y 12. Por latarde a las 7.30 y 8,30.

A las ocho tendrá lugar el ejer-cicio eucarlstico.

EXPOSICIÓN DELSANTÍSIMO

En Santiago. - La exposicióndiaria del Santísimo, a las 7,30 dela tarde estación, rosario, reservay misa a las 8.

El VIERNES, JUNTA DEGOBIERNO DE WUNIVERSIDAD

A las once de la mañana delviernes próximo se celebrará,en la sala de Juntas del recto-rado, una reunión de la Juntade Gobierno de la Universidad,que contará por primera vezcon la presencia del nuevo se-cretario general profesor Delos Mozos.

Según hemos podido averi-guar la Junta tratará sobre eltema de les seis convocato-rias, que ha creado un ciertomalestar entre el alumnado dealgunas facultades y escuelasuniversitarias. Los alumnos hansolicitado repetidas veces laampliación de las cuatro con-vocatorias para que concedapor parte de las autoridadesuniversitarias dos más como«gracia». Esta situación se haproducido ya en algunas Fa-cultades por haberlas concedi-do la Junta de Facultad, peroen otra no. Ahora es posibleque la Junta de Gobierno uni-fique criterios con respecto aeste problema de las convoca-torias.

Reparadoras. —A las 8.30 de lamañana, laudes, misa y exposi-ción del Santísimo. Por la tarde, alas 6, vísperas y reserva del Santí-simo.

Misas diarias, de 8,30 y 12.30.San Pablo.-A las 7,30 de la

tarde, rosario. A las 8, misa.Esclavas. - Días laborables,

desde las 9.30 hasta las 7 de latarde.

Días festivos, desde las 11 has-ta las 7 de la tarde.

Salesas.-A las 6 de la tarde,exposición del Santísimo, rosarioy bendición.

CONVENTO DE SANTAISABEL

Novena, del 9 al 17 en honorde Santa Isabel de Hungría. A lassiete y media de la tarde, rosario yreserva. A las ocho, santa misa.Predicará el padre Cesáreo Suá-rez, franciscano.

EN EL MUSEODE PINTURA

HOY, PRESENTACIÓN D«1A VOZ PENDIENTE DI

UN HILO»Hoy jueves, a las ocho de I

tarde, en el piso alto del M iseo de Pintura de la Pasiórserá presentado, el libro dpoemas «La voz pendiente dun hilo...:» de Nicomedes Sary Ruiz de la Peña, por los rapsodas de la Casa de Cervantes, Carmen Isabel Santamarldel Rey, Amparo Magdalemde la Cruz, Santiago QuintenVergara y Alfredo QuintenMoral, como una Mañana dila Biblioteca - l a 7 8 7 - quien esta ocasión se celebra fuera de su sede habitual. El libremuseo de formas, ha aparecído en este año. Está ¡ntegrad<por 128 poemas, con más di25.000 versos de diversa rima: redondillas, cuartetos, IIras, décimas, yámbicos hormados en espinelas, verseblanco, cuaderna vía. románees reales, octásilabos y heptasilabos de r i tmo varioauténtico museo de formas in-formado por un prodigio decadencias, de las que no seconciben hogaño, con dominicde la lengua de Castilla, corarranques muy tradicionalesen la forma y muy nuevos ercontenido, muy personal, enocasiones

Del poeta se ha dicho correiteración que es un elásiceviviente, por su dimensión hu-mana, por su depurada técni-ca, rayana en el silogismo, ypor su elevado concepto de ladimensión poética, equilibradacon magisterio de la armonía,conocedor de las fuentes líri-cas universales y de nuestrospoetas, desde los primitivospara acá, cualidades que pe-san a la hora de soltar la plu-ma con garbo, dejando triscara las asnillas erasmianas, paradecir lo que quiere y como loquiere decir, todo sin salirsedel campo lírico y retórico.

Se declamarán nueve poe-mas: verso blanco, con predo-minio de los escritos en rimaperfecta y un romance octasl-labo, para dar somera idea delcontenido del libro.

La entrada es libre.

IMPORTANTE FABRICANTE NACIONAL DE M M U I N M U PARAMOVIMIENTO DE TIERRAS

r ífi?

ESTABLECER CONTACTOSCON FIRMAS QUE TENGANORGANIZACIÓN PROPIA DEVENTAS T SERVICIO POST-

VENTA PARA LA

DISTRIBUCIÓNEXCLUSIVA

EN ESTA ZONA DE SOSFABRICADOS

Losmcrlblr con:

— Datos sobre organización.— Medio de distribución.— Volumen de su negocio.— Bancos con que trabaja.

IIPMTMO DE C8MK8SNUM. 188

DE CASTELLÓNDE LA PLANA

Di MITOtSOKUS«U.UDO1I0

Muy importante el control declases, compruebe la anotación

por clase impartida