local 2015/02/19

6
LOCAL EL MAÑANA JUEVES 19 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas 22 0 16 0 Parcialmente soleado El clima Editor: Óscar Silva / [email protected] CNBV 20020 19-10-11 Llámanos 923-97-54 Compra: ... $14.30 Venta: ...... $14.50 CUPÓN Amenazan a Hacienda con quema de vehículos Reclaman aten- ción federal los comercializa- dores de autos extranjeros Por Sandra Tovar [email protected] Paros en los puentes inter- nacionales y en casos extre- mos hasta la quema de autos como en otros estados, serán las medidas que tomarán los comercializadores de autos extranjeros en vista de que el gobierno federal continúa excluyéndolos. Hugo Jofre, importador local, mostró su descontento luego de que el día de ayer les enviaron a una persona que no pudo resolver el problema. “Da vergüenza que se manejen con traiciones, con burla e hipocresía hacia el pueblo. Siguen sentados sobre la presión de la industria auto- motriz, están cegados, están vendidos y quienes afectan es al pueblo, vamos a seguir exigiendo y buscar apoyo internacional”. Manifestó que la reunión en Ciudad de México fue con dolo a fin de que los impor- tadores no pudieran entre- vistarse con Luis Videgaray, Secretario de Hacienda. SE DICEN ENGAÑADOS POR VIDEGARAY “Fue con dolo, el señor Videgaray estuvo en Ciudad Juárez el mismo día y por lo tanto evitó que lo abordaran, impidieron que los importa- dores estuvieran y mandaron a una persona que no sabía nada y que dijo que no podía resolver nada porque no era la persona indicada”. Por ello, dijo, es que podrían cerrar nuevamente los puentes internacionales, ir a Ciudad México o en caso extremo, quemar automóvi- les. “Esto se está volviendo un problema grave porque está creciendo el parque vehicular informal y hay represiones por parte de los operativos, afectando el bol- sillo de los que menos tienen con la corrupción porque es la verdad y lógico se tienen que encender más los ánimos de la gente”. Ayudaría a relajar las tensiones que produce la rela- ción bilateral Por Juan Gilberto Banda [email protected] Los tiempos actuales, en los que se han estado registran- do vejaciones y malos tratos en contra de los residentes de ambos lados de la frontera se hace necesario reactivar el Consejo Internacional de Buena Vecindad, A.C. que funcionó hace algunos años, agrupando a los alcaldes y representantes de la sociedad civil de las poblacio- nes de la frontera tamaulipeca y del Valle de Texas. El licenciado Orlando Tomás Deándar Martínez, quien fue pre- sidente fundador del citado con- sejo en los períodos 1994–1996 y 1996–1998 junto con Arnaldo Ramírez, quien fuera alcalde de Mission, Texas, dio a conocer que hasta 2008 se hizo un inten- so trabajo de promoción de la buena vecindad y que a través del mismo se resolvieron problemas comunes e incluso se promovie- ron acciones que fomentaron el desarrollo económico y turístico en las ciudades de las dos fron- teras. TRATO DE MIGRANTES En la actualidad, dijo, por care- cerse de una tribuna que luche por las buenas relaciones entre los pueblos de ambas fronteras, a los residentes de la frontera mexicana al cruzar a Estados Unidos por los puentes inter- nacionales se les da un trato de migrantes y en estas condicio- nes son objeto de malos tratos y minuciosas revisiones e inte- rrogatorios por los oficiales de migración y del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidenses. Además, en infinidad de oca- siones se han presentado casos de abusos por parte de la poli- cía de Hidalgo, McAllen, Pharr, Mission en contra de residentes fronterizos, aunque esta situa- ción también se ha dado del lado mexicano. RECONOCIMIENTOS El clima de inseguridad que prevalece en ambos lados de la frontera ha generado que los residentes del otro lado del río Bravo no visiten ciudades como Reynosa. Recordó que cuando fue presi- dente del Consejo Internacional de Buena Vecindad, A.C. fue objeto de reconocimientos por parte de los alcaldes de Hidalgo, McAllen, Pharr y Mission, así como del gobernador de Texas en esa época, Bill Clements por su trabajo desarrollado en pro de la buena vecindad. Consideró que el residente fronterizo debe recibir un trato digno porque aquí vive, porque de aquí son sus ancestros y tienen familiares en ambos lados de la frontera, pero está ocurriendo lo contrario, de ahí que debe promoverse la reactivación del Consejo. Necesario, reactivar Consejo Internacional de Buena Vecindad Da vergüenza que se manejen con traiciones, con burla e hipocresía hacia el pueblo. Siguen sentados sobre la presión de la industria automotriz, están cegados, están vendidos y a los que afectan es al pueblo”. Hugo Jofre, importador Rumbo a comicios del 7 de junio BOMBARDEO ELECTORAL LOS PARTIDOS POLÍTICOS apenas ayer a recetar otra tanda casi igual con mensajes machacones, todo en pos de una curul. Por Juan Arvizu [email protected] E l bombardeo de mensajes políticos durante las próxi- mas campañas electorales, debido a su elevado número, será contraproducente y podría incluso afectar a candidatos y partidos, dice tajante el merca- dólogo Marko A. Zapata. Expuso que los mensajes polí- ticos lo que buscan es “grabar” en el pensamiento individual y el imaginario colectivo, la pre- sencia y mensaje de determinado candidato o partido. Esto se logra mediante la repetición del men- saje, pero cuando éste es excesivo genera molestia y fastidio en el público. Indicó que como docen- te en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Atlántico (UDA), siempre es enfático en aclarar a los estudian- tes, que tratándose de medios de comunicación, el ciudadano siempre tiene la última palabra, pues le es fácil cambiar de canal televisivo o de estación radial (zapping), cerrar el periódico, etcétera, y no ver el mensaje. “Por eso les recomendamos a los alumnos que tengan cuidado en la forma como se elabora el mensaje (parte técnica), en el contenido del mismo (fondo), así como en el público al que va dirigido y el medio que se utili- zará para difundirlo” comentó. Agregó que el político siem- pre trata de convencer con apo- yos de los medios de comunica- ción, pero cuando el mensaje es el equivocado, es muy repetitivo o se difunde con demasiada fre- cuencia, las consecuencias gene- ralmente son negativas. Lo conveniente sería aseguró, reducir la exposición del “pro- ducto” (candidato o partido), y aprovechar otros canales para interactuar con el electorado. Pese a que esta teoría es correcta, dijo que muchos can- didatos le temen a la interacción con el público, pues no desean retroalimentarse (feedback) ya que no quieren recibir críticas u opiniones contrarias a lo que ellos creen correcto: sólo quieren emitir pero no recibir. Debido a distancias geográfi- cas y el factor tiempo, es impo- sible hacer acto de presencia en cada ciudad o cada colonia (presidente municipal), por lo que hay que echar mano de los medios de comunicación, pero siempre debe hacerse de una forma inteligente. EL MAÑANA / Víctor Espinoza La exposición excesiva de un producto crea el efecto contrario al que se desea y esto es aplicable también en el terreno político”. Marko A. Zapata, mercadólogo Planea enviar millones de men- sajes políticos en cuatro tandas Por Luis Orlando Sánchez [email protected] Para este proceso electoral, los partidos políticos tienen dere- cho a utilizar 48 minutos diarios de spot publicitarios en radio y televisión. Arturo de León Loredo, presidente ejecutivo del INE en Tamaulipas, dijo que cada instituto político debe de cum- plir con determinados horarios y minutos dentro, por lo que se establecieron tiempos y fechas para dicha publicidad. Cada spot tiene una dura- ción de 30 segundos y deben estar distribuidos en tres minu- tos. Es decir, de 06:00 a 12:00 horas, los partidos tienen tres minutos de publicidad, de 12:00 a 18:00 horas, 2 minutos y 18:00 a 24:00, 3 minutos, hasta comple- tar los 48 minutos autorizados. Las distintas autoridades electorales, es decir, INE, Organismos Públicos Locales, Tribunal Electoral Federal y la Fepade contarán con 18 minutos por día. El INE vigilará que los spots se emitan en tiempo y forma COBERTURA > Los partidos políticos en Reynosa difieren en torno a los tiempos y forma de los mensajes / PÁG. 2 TOME NOTA: 26 MILLONES 591 MIL 765 SPOTS Desde enero hasta el 7 de junio, los mexicanos escucharán: PROGRAMACIÓN. Establecen autoridades elec- torales número de spots que tanto partidos políticos como autoridades electorales utili- zarán en este proceso electoral. EL MAÑANA / Víctor Espinoza EL MAÑANA / Juan Carlos Flores terminaron de bombardear a la población con 11.5 millones de spots radiales y televisivos y se aprestan desde este jueves -¡hasta junio!- ESPECIAL

Upload: el-manana-reynosa

Post on 07-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Local 2015/02/19

LOCALEL MAÑANA JUEVES 19 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

22 0 160

Parcialmente soleado

El clima

Editor: Óscar Silva / [email protected]

CN

BV 2

0020

19-

10-1

1

✁ Llámanos 923-97-54

Compra: ... $14.30Venta: ...... $14.50CUPÓN

Amenazana Haciendacon quemade vehículosReclaman aten-ción federal los comercializa-dores de autos extranjeros Por Sandra [email protected]

Paros en los puentes inter-nacionales y en casos extre-mos hasta la quema de autos como en otros estados, serán las medidas que tomarán los comercializadores de autos extranjeros en vista de que el gobierno federal continúa excluyéndolos.

Hugo Jofre, importador local, mostró su descontento luego de que el día de ayer les enviaron a una persona que no pudo resolver el problema.

“Da vergüenza que se manejen con traiciones, con burla e hipocresía hacia el pueblo. Siguen sentados sobre la presión de la industria auto-motriz, están cegados, están vendidos y quienes afectan es al pueblo, vamos a seguir exigiendo y buscar apoyo internacional”.

Manifestó que la reunión en Ciudad de México fue con dolo a fin de que los impor-tadores no pudieran entre-vistarse con Luis Videgaray, Secretario de Hacienda.

SE DICEN ENGAÑADOS POR VIDEGARAY

“Fue con dolo, el señor Videgaray estuvo en Ciudad Juárez el mismo día y por lo tanto evitó que lo abordaran, impidieron que los importa-dores estuvieran y mandaron a una persona que no sabía nada y que dijo que no podía resolver nada porque no era la persona indicada”.

Por ello, dijo, es que podrían cerrar nuevamente los puentes internacionales, ir a Ciudad México o en caso extremo, quemar automóvi-les. “Esto se está volviendo un problema grave porque está creciendo el parque vehicular informal y hay represiones por parte de los operativos, afectando el bol-sillo de los que menos tienen con la corrupción porque es la verdad y lógico se tienen que encender más los ánimos de la gente”.

Ayudaría a relajar las tensiones que produce la rela-ción bilateralPor Juan Gilberto [email protected]

Los tiempos actuales, en los que se han estado registran-do vejaciones y malos tratos en contra de los residentes de ambos lados de la frontera se hace necesario reactivar el Consejo Internacional de Buena Vecindad, A.C. que funcionó hace algunos años, agrupando a

los alcaldes y representantes de la sociedad civil de las poblacio-nes de la frontera tamaulipeca y del Valle de Texas.

El licenciado Orlando Tomás Deándar Martínez, quien fue pre-sidente fundador del citado con-sejo en los períodos 1994–1996 y 1996–1998 junto con Arnaldo Ramírez, quien fuera alcalde de Mission, Texas, dio a conocer que hasta 2008 se hizo un inten-so trabajo de promoción de la buena vecindad y que a través del mismo se resolvieron problemas comunes e incluso se promovie-ron acciones que fomentaron el desarrollo económico y turístico

en las ciudades de las dos fron-teras.

TRATO DE MIGRANTES

En la actualidad, dijo, por care-cerse de una tribuna que luche por las buenas relaciones entre los pueblos de ambas fronteras, a los residentes de la frontera mexicana al cruzar a Estados Unidos por los puentes inter-nacionales se les da un trato de migrantes y en estas condicio-nes son objeto de malos tratos y minuciosas revisiones e inte-rrogatorios por los oficiales de migración y del Departamento de Aduanas y Protección

Fronteriza estadounidenses.Además, en infinidad de oca-

siones se han presentado casos de abusos por parte de la poli-cía de Hidalgo, McAllen, Pharr, Mission en contra de residentes fronterizos, aunque esta situa-ción también se ha dado del lado mexicano.

RECONOCIMIENTOS

El clima de inseguridad que prevalece en ambos lados de la frontera ha generado que los residentes del otro lado del río Bravo no visiten ciudades como Reynosa.Recordó que cuando fue presi-

dente del Consejo Internacional de Buena Vecindad, A.C. fue objeto de reconocimientos por parte de los alcaldes de Hidalgo, McAllen, Pharr y Mission, así como del gobernador de Texas en esa época, Bill Clements por su trabajo desarrollado en pro de la buena vecindad.

Consideró que el residente fronterizo debe recibir un trato digno porque aquí vive, porque de aquí son sus ancestros y tienen familiares en ambos lados de la frontera, pero está ocurriendo lo contrario, de ahí que debe promoverse la reactivación del Consejo.

Necesario, reactivar Consejo Internacional de Buena Vecindad

Da vergüenza que se manejen

con traiciones, con burla e hipocresía hacia el pueblo. Siguen sentados sobre la presión de la industria automotriz, están cegados, están vendidos y a los que afectan es al pueblo”.

Hugo Jofre,importador

Rumbo a comicios

del 7 de junio

BOMBARDEOELECTORAL

LOS PARTIDOS POLÍTICOS apenas ayer

a recetar otra tanda casi igual con mensajes

machacones, todo en pos de una curul.

Por Juan [email protected]

E l bombardeo de mensajes políticos durante las próxi-mas campañas electorales,

debido a su elevado número, será contraproducente y podría incluso afectar a candidatos y partidos, dice tajante el merca-dólogo Marko A. Zapata.

Expuso que los mensajes polí-ticos lo que buscan es “grabar” en el pensamiento individual y el imaginario colectivo, la pre-sencia y mensaje de determinado candidato o partido. Esto se logra mediante la repetición del men-saje, pero cuando éste es excesivo genera molestia y fastidio en el público. Indicó que como docen-te en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Atlántico (UDA), siempre es enfático en aclarar a los estudian-tes, que tratándose de medios de comunicación, el ciudadano siempre tiene la última palabra, pues le es fácil cambiar de canal televisivo o de estación radial (zapping), cerrar el periódico,

etcétera, y no ver el mensaje.“Por eso les recomendamos a

los alumnos que tengan cuidado en la forma como se elabora el mensaje (parte técnica), en el contenido del mismo (fondo), así como en el público al que va dirigido y el medio que se utili-

zará para difundirlo” comentó.Agregó que el político siem-

pre trata de convencer con apo-yos de los medios de comunica-ción, pero cuando el mensaje es el equivocado, es muy repetitivo o se difunde con demasiada fre-cuencia, las consecuencias gene-ralmente son negativas.

Lo conveniente sería aseguró, reducir la exposición del “pro-ducto” (candidato o partido), y aprovechar otros canales para interactuar con el electorado.

Pese a que esta teoría es correcta, dijo que muchos can-didatos le temen a la interacción con el público, pues no desean retroalimentarse (feedback) ya que no quieren recibir críticas u opiniones contrarias a lo que ellos creen correcto: sólo quieren emitir pero no recibir.

Debido a distancias geográfi-cas y el factor tiempo, es impo-sible hacer acto de presencia en cada ciudad o cada colonia (presidente municipal), por lo que hay que echar mano de los medios de comunicación, pero siempre debe hacerse de una forma inteligente.

EL M

AÑAN

A /

Víc

tor E

spin

oza

La exposición excesiva de un

producto crea el efecto contrario al que se desea y esto es aplicable también en el terreno político”.

Marko A. Zapata, mercadólogo

Planea enviar millones de men-sajes políticos en cuatro tandas Por Luis Orlando Sá[email protected]

Para este proceso electoral, los partidos políticos tienen dere-cho a utilizar 48 minutos diarios de spot publicitarios en radio y televisión.

Arturo de León Loredo, presidente ejecutivo del INE en Tamaulipas, dijo que cada instituto político debe de cum-plir con determinados horarios y minutos dentro, por lo que se establecieron tiempos y fechas para dicha publicidad.

Cada spot tiene una dura-ción de 30 segundos y deben estar distribuidos en tres minu-tos.

Es decir, de 06:00 a 12:00 horas, los partidos tienen tres

minutos de publicidad, de 12:00 a 18:00 horas, 2 minutos y 18:00 a 24:00, 3 minutos, hasta comple-tar los 48 minutos autorizados.

Las distintas autoridades electorales, es decir, INE, Organismos Públicos Locales, Tribunal Electoral Federal y la Fepade contarán con 18 minutos por día.

El INE vigilará quelos spots se emitanen tiempo y forma

pues le es fácil cambiar de canal pues le es fácil cambiar de canal televisivo o de estación radial televisivo o de estación radial (zapping), cerrar el periódico, (zapping), cerrar el periódico,

� COBERTURA > Los partidos políticos en Reynosa difieren en torno a los tiempos y forma de los mensajes / PÁG. 2

TOME NOTA: 26 MILLONES 591 MIL 765 SPOTS

Desde enero hasta el 7 de junio, los mexicanos escucharán:

� PROGRAMACIÓN. Establecen autoridades elec-torales número de spots que tanto partidos políticos como autoridades electorales utili-zarán en este proceso electoral.

EL M

AÑAN

A /

Víc

tor E

spin

oza

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

terminaron de bombardear a la población

con 11.5 millones de spots radiales y televisivos

y se aprestan desde este jueves -¡hasta junio!-

ESPECIAL

Page 2: Local 2015/02/19

2 LOCAL EL MAÑANA JUEVES 19 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Contenderá por el segundo distrito federal; ofrece legislar para atraer más recursos a ReynosaPor Sandra [email protected]

“Quiero servir a Reynosa legis-lando, gestionando recursos federales y multiplicando lide-razgos en las bases seccionales de nuestro partido. Me queda claro que se debe legislar por lograr mayor presupuesto para nuestro municipio y estado y éste se consigue si estamos bien organizados, con una agenda de trabajo planeada y definida y así poder alcanzar el ritmo que una ciudad como Reynosa exige para su desarrollo económico y de infraestructura”.

Así lo expresó María Esther Camargo Félix, tras ser elec-ta como candidata a diputada federal por el segundo Distrito, por el Partido Revolucionario Institucional.

Fueron los delegados del PRI, quienes de forma unánime, res-paldaron la propuesta de que Camargo Félix, sea la candidata oficial de los tricolores, para las próximas elecciones federales.

“Estoy orgullosa de perte-necer al partido que mueve a México que pondera sus valiosas experiencias, que asume errores

Ya es candidata del PRI María Esther Camargo

EL

MAÑ

ANA

/ V

ícto

r Esp

inoz

a

y se enorgullece de sus aciertos. Al partido maduro y prudente que sabe qué hacer y dejar de hacer con una constante, hacerlo siempre en unidad. Saludo con gran aprecio a nuestro amigo, José Elías Leal primer priísta de nuestra ciudad. Aprecio la desta-cada presencia de su esposa, mi amiga, Elvira Mendoza de Elías.”.

Manifestó cuenta con el enor-me honor de ser elegida por los delegados como candidata a la diputación federal por el segun-do distrito por lo que tiene un desafío inmenso y que su obli-gación es y será, trabajar por Reynosa y nuestra región.

FORTALECER EL FEDERALISMO

Su principal plataforma política explicó, consiste en fortalecer el federalismo y a la vez actuar en conjunto siguiendo las líneas de desarrollo del presidente Peña Nieto y del gobernador Egidio Torre Cantú, así como apoyar las gestiones de gobierno del alcalde Pepe Elías respetando siempre la división de poderes.

“Por ello quiero, que haga-mos un compromiso de partido, militantes ye estructura porque el triunfo se trabaja día a día y así el triunfo será de todos uste-des. A nombre de las mujeres de Reynosa y de todo el estado, les doy las gracias por su gran soli-daridad, la llevo en mi corazón. Gracias por esta alta responsabi-lidad que hoy se me encomienda, la acepto con gusto, con ánimo y con valor”.

� RECIBE. María Esther Camargo Félix recibió la cons-tancia que la acredita como candidata del PRI a diputada federal.

Por Juan [email protected]

El Partido del Trabajo consi-deró que el número de spots autorizados para las próximas elecciones es el adecuado, sin embargo se quejó de que hay una injusta distribución de los comerciales por lo que el públi-co seguirá viendo mayoritaria-mente “los mismos colores y las mismas caras”.

Juan González Lozano, presidente del comité local petista, señaló que la distribu-ción beneficia siempre al PRI, PAN y PRD y no al resto de los partidos. Señaló que nunca ha habido equidad en este aspec-to, ya que la autoridad electoral reparte los espacios en base a

Por Carlos [email protected]

Rogelio Ortiz Mar, diputado del Partido Nueva Alianza (Panal) afirmó que solamente el 30 por ciento de los spots de radio y televisión en tiempos electorales se reparten equita-tivamente.

Comentó que del total de los espacios en medios, el 70 por ciento se reparte en relación a la cantidad de diputados en el Congreso de la Unión que cada uno de los partidos tiene.

“Desde hace tiempo las ins-tituciones en materia electoral disponen de forma equitativa solamente el 30 por ciento de los espacios”, declaró Ortiz Mar.

Por Carlos [email protected]

En Movimiento Ciudadano piden que los tiempos de radio y televisión sean bien vigilados por las autoridades, para evi-tar que se reproduzca más que solamente algunas siglas.

Alfonso de León Perales, diputado por ese partido, explicó que serán transmitidos millones de spots en campaña, por ello es necesaria la obser-vación de las autoridades en materia electoral.

El legislador mencionó que también los organismos elec-torales deberán contemplar en un futuro cercano la entrega de la misma cantidad de dinero a los partidos.

Por Iván [email protected]

Para el Partido Humanista (PH) la diferencia en la asignación de tiempos y recursos entre los partidos de nueva creación y los que tienen más tiempo, ponen en desventaja a las incipientes expresiones políticas, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Municipal, Salvador Mendiola.

“Como todos trataremos de aprovechar los espacios que nos otorga el INE, pero no creemos llegar a saturar la población, al menos no porque tenemos menos que otros partidos polí-ticos”.

Indicó que pese a la desven-taja en ese rubro, buscarán acer-carse a la población.

Por Iván [email protected]

Las modificaciones en mate-ria electoral que rigen desde el pasado primero de enero, pre-sentan muchos cambios a los que los partidos deberán ajus-tarse, siendo el de los espacios en medios y la vía pública uno de los más importantes, afirmó el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, dice el dirigente del PRD, Alberto Sánchez Neri.

“Así son las reglas, así se planteó y fue analizado por los representantes de los partidos en el Congreso de la Unión, nos parece injusto la manera en que se proporcionan las pre-rrogativas, porque el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional sacan ventaja de ellas, no es una situa-ción equitativa sin embargo así está la ley y no nos queda más que participar así”.

Manifestó que en el desa-rrollo de la campaña actual, los partidos políticos que tienen menores recursos y espacios deberán implementar acciones para contrarrestar la desventaja.

Por Juan [email protected]

En definitiva es excesivo el número de spots autorizados por el INE para las campañas electorales, y la sobreexposi-ción será negativa para can-didatos e institutos políticos, señaló Héctor Martín Garza González, consejero nacio-nal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Comentó que para tener presencia no se requiere de una exposición excesiva en los medios informativos, ya que ello contribuye a sobresaturar el espectro y por ende a cansar al auditorio.

“Más que cantidad de spots, se necesita trabajo permanen-te que refleje las propuestas que cada candidato tiene, lo cual equivale a campañas de propuestas,” afirmó.

Durante las últimas cam-pañas el número de mensajes políticos en medios, ha sido excesivo, pero ello no contri-buyó en forma alguna a tener una mejor democracia, señaló el dirigente.

Es injusta ladistribución

Sólo 30% esequitativo

Que se cumplanreglas del INE

Se quejan de‘desventaja’

Contrarrestaránlas limitaciones

Excesivo númerode los mensajes

SEGÚN como les fue en la feria, 7 de los 10 partidos políticos locales opinan sobre los tiempos y el número de spots radiales y televisivos que el INE

les autorizó para convencer a la población

EMITIRÁN 26 MILLONES591 MIL 765 SPOTS

S

l

l

Rumbo a comicios

del 7 de junio

Estoy orgullosa de pertenecer al partido que mueve a México que pondera sus valiosas experiencias, que asume errores y se enorgullece de sus aciertos. Al partido maduro y prudente que sabe qué hacer y dejar de hacer con una constante, hacerlo siempre en unidad”.

María Esther Camargo Félix,candidata del PRI a diputada federal

� APRUEBAN. Los delegados del PRI eligieron a María Esther Camargo Félix como candidata

a diputada federal.

Por Sandra [email protected]

El Partido Revolucionario Institucional será respetuoso de los espacios y tiempos que se le designen como parte de las

próximas campañas con miras a las elecciones federales.

Heberardo González, pre-sidente del Comité Municipal del PRI indicó que los espacios “son equitativos a cada uno de los 10 partidos porque es la pri-

mera vez en la vida política de México que contamos con estos institutos políticos y cada uno tiene un presupuesto asignado a nivel nacional y estos e baja a través de los comités”.

“Los espacios radiofónicos

y publicidad serán restringidos y también es cierto que el órga-no electoral tiene sus propios medios de comunicación para difundir el auge de la votación sin que se pueda influir en este tema dentro del propio proceso”.

Habrá respeto a los espacios y tiempo del INE

ESPECIAL

Page 3: Local 2015/02/19

LOCAL LOC2 DE 6 18 febrero, 2015 6,30 p.m. LOCAL LOC3 DE 6 18 febrero, 2015 6,30 p.m.

Local 3

JUEVES 19 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA LOCAL 3

El frente frío vaticinado hizo acto de presencia por nuestra querida Reynosa

desde la madrugada del martes y se intensificó el miércoles. Y vaya que si cala hasta los huesos: seco y penetrante con tempera-turas promedio de seis grados centígrados. Y así le vamos a seguir durante el transcurso de la presente semana.

Pero esta temperatura gélida es poco comparado con el frío glacial que está aleteando sobre Petróleos Mexicanos, empresa productiva del estado, ahora así

se le llama, que acaba de anunciar un recorte presupuestal de 64 mil millones de pesos, una medida que por Tamaulipas y Reynosa en especial ya tuvo sus rebotes porque empresas extranjeras levantaron sus respectivas car-pas y dejaron sin trabajo a miles de trabajadores, que habrá que decirlo, los indemnizaron.

Ahí están los “beneficios” de andar poniendo el petró-leo mexicano en manos de los extranjeros, empresas que al igual que las nacionales su obje-tivo es el lucro, lo cual es lícito,

pero Pemex tenía una función de algo más que extraer petróleo: generaba empleo y lo sostenía en las buenas y en las malas, apar-te de que apoya a las ciudades petroleras con grandes donati-vos lo mismo de asfalto que de desarrollo de obras. Nuestra querida Reynosa es un ejemplo señero de lo anterior.

El caso es que hoy también se bambolean aquellos pequeños proveedores y constructores de Pemex. Los de por aquí se duelen que tienen rato que no les pagan, los traen a la vuelta y vuelta. Algunos ya están trona-dos y otros en vías de lo mismo porque los pasivos se acumulan y el dinero no llega, aparte que ahora se encontrarán con un futuro ennegrecido porque al recortar Pemex 64 mil millones de pesos ello implicará en una distribución no solamente en su área administrativa sino también

en la producción.Pero no todo es de color negro,

para quienes andan en el mundo petrolero porque con eso de que en la frontera la gasolina anda sobre los siete pesos el litro y nomas cruzando el 30 rumbo a Monterrey anda sobre los 12 pesos, esa circunstancia está pro-piciando un notable incremento en el consumo de combustible por esta ciudad que no vaya usted a creer que es porque ahora la gente si llena el tanque de su vehículo o que anden circulan-do más unidades. Trasciende que dos que tres están transportando gasolina de la frontera al merca-do regiomontano obteniendo pingües ganancias.

No sé qué tan delictuoso pue-dan ser tales hechos pero así de entrada me da la impresión que no porque finalmente no se trata de gasolina robada pero debe haber por ahí alguna prohibición

al respecto.Sin embargo lo traficantes

de negocios son cuerdas muy anchas para sacarle provecho a las contingencias y por lo mismo evaden castigos o sanciones, desde luego con el solapamiento de los de adentro.

Entre tanto la titular de la Profeco, LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ se duele por no contar con una ley que le permita aplicar sanciones como clausu-ras definitivas señalando que es poco lo que pueden hacer para frenar los abusos que se come-ten en contra de los consumi-dores, La verdad, de acuerdo a los antecedentes toda aquella dependencia que cuenta con inspectores y dientes para cas-tigar no se han caracterizado por tomar medidas en beneficio de la gente sino solamente pensan-do en beneficios personales. Es pública y notoria la creencia de

que cuando un inspector se le aparece a usted por el negocio no es para orientarlo y meterlo a varas cuando se aparta de la nor-matividad sino que lo primero que le va a insinuar es el clásico “como le hacemos”.

Entonces sí los comerciantes hoy en día ya bastante agobio tie-nen para sostener sus negocios y encima tienen que lidiar con toda clase de inspectores habido$ de aplicar el reglamento, que ahora le agreguen más a la Profeco no parece ser una buena idea.

Por otra parte las cuadrillas de Servicios Primarios siguen esforzadas. Ya mero llegan a los mil baches tapados, ya nomás les faltan unos 3 mil 400.

Y por hoy, BASTA.

Correos: [email protected]

[email protected]

|| ENFOQUE ||POR JUAN GILBERTO BANDA

Frío glacial en Pemex

Piden plazaspara locales y reconozcan trayectoria de varios

Por Juan [email protected]

M aestros del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para

el Empleo (ITACE), trabajan bajo protesta para exigir que las plazas para docentes sean ocupadas por profesores loca-les, además de que se reconozca la trayectoria de varios de ellos.

El profesorado instaló una manta en la reja de acceso al plantel, en la que solicitan al gobernador Egidio Torre Cantú, y a la dirigente sindi-cal estatal Blanca Guadalupe Valle Rodríguez (SUTSPET), su intervención para poner fin a lo que consideran favoritis-mos de parte del director del Itace-Reynosa, Gerardo Morín Terán.

Norman Santos, docente

del plantel, manifestó que hace días ingresaron a dar clases dos maestros que nadie conoce y no se sabe de donde vienen, cuando en la propia escuela hay perso-nal capacitado para impartir las materias.

Afirmó que los maestros recién llegados no tienen paren-tesco con ninguno de la plantilla de maestros, por lo que se pre-sume que son recomendados de la dirección.

Explicó que los daños a la planta laboral docente han sido constantes, desde que llegó Gerardo Morín a la direc-ción hace ocho años. Recordó que en esa fecha había cinco prefectos para una plantilla de 600-700 alumnos y hoy con casi el doble de alumnos (divididos en dos turnos), hay cuatro pre-fectos.

Asimismo señaló, había cinco cocineros ahora son tres, contaban con cinco camiones con sus respectivos camiones escolares y ya sólo quedan dos camiones para tres choferes.

Agregó que esa disminución obedece a que tanto docentes como choferes han sido utiliza-dos para cubrir vacantes aquí mismo, pues las plazas no han crecido.

Denunció que cuando hubo plazas nuevas, siempre fueron ocupadas por gente de fuera, pese a que a nivel local se cuenta con personal calificado.

Abundó que el movimiento no busca interrumpir las clases, ya que los maestros acorda-ron solo trabajar bajo protes-ta hasta ser atendidos por las autoridades.

Realizan maestrosprotesta en el Itace

>Impugnan a dos profesores ‘desconocidos’ <

� UNA MÁS. “También queremos la destitución del director Gerardo Morín, porque desde que llegó hace ocho años vamos en retroce-so” afirmó Norman Santos.

� TRABAJO BAJO PROTESTA. El movimiento iniciado en el Itace no tiene por objetivo interrumpir las clases.

Por Juan Gilberto [email protected]

Hoy más que nunca Reynosa necesita de profesionales con una preparación superior, formados dentro del área de la salud preparados con un acentuado enfoque en la práctica.

Es preciso recalcar esto porque a la Universidad Tamaulipeca ofrece la Licenciatura en Enfermería con una duración de dos años y 8 meses “y lo hacemos así puesto que la disciplina de enfermería es uno de los tra-bajos más complejos que exis-ten dentro de las ciencias de la salud, que además de conoci-mientos requiere dedicación y una verdadera vocación para ayudar a los enfermos porque las enfermeras y los enfermeros están más en con-tacto con los pacientes que los propios médicos”, dijo Azael de la Cruz Hernández, direc-tor de mercadotecnia de esa institución.

Por eso los estudiantes de enfermería han modificado y aumentado la parte teóri-ca, lo cual está con estrecha

vinculación en la práctica en sanatorios y hospitales.

“En la Universidad Tamaulipeca nos preocupa la calidad educativa que ofer-tamos a los jóvenes, por eso nunca falsearíamos al ofrecer una carrera en menos de dos años o adjuntar un año más y que el alumno culmina bachi-llerato y licenciatura a la vez como algunas instituciones lo acostumbran hacer”, anotó.

Por último recalcó que “En nuestra Universidad se realizan prácticas clínicas en hospitales o en instituciones

de salud altamente recono-cidas donde desarrollará sus competencias en la preven-ción, curación, rehabilitación, educación e investigación para la salud. Esta formación académica clínica- humanista da como resultado que nues-tros egresados sean contrata-dos por su calidad y validez en instituciones empleado-ras conocedoras de que la Universidad Tamaulipeca forma líderes que transfor-man a la sociedad a través de la excelencia en su formación profesional”.

Destaca UT prácticas en Enfermería

Por Juan [email protected]

El año pasado la oficina local del Instituto Federal de Defensoría Pública atendió a 123 ciudada-nos, afectados por decisiones y/o acciones desarrolladas por organismos gubernamentales.

Gerardo Trujillo Méndez, defensor jurídico, manifestó que la cifra total se divide en 54 servi-cios de orientación, 29 asesorías y 40 representaciones jurídicas en juicio.

Apuntó que en la oficina de Asesoría Jurídica Federal ubi-cada en calle Oriente No. 2 No. 725 de la colonia Aztlán, todos los servicio sin gratuitos y pueden intervenir en asuntos que afectan

al ciudadano provenientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aduanas, Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) e Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), entre otras depen-dencias.

Refirió que cuando uno de estos organismos afecta inde-bidamente al ciudadano, éste puede recibir asesoría y repre-sentación jurídica para que defienda sus derechos.

Atiende 123 casosDefensoría Pública

� EN VARIOS RUBROS. El año pasado los abogados adscri-tos a la Asesoría Pública Federal atendieron gratuitamente a 123 ciudadanos.

� OBJETIVO. La Universidad Tamaulipeca se preocupa por formar enfermeras y enfermeros para servir con voca-ción, calidad y candidez.

Preparan Semana Nacional de SaludInstalarán 300 puestos en plazas y unidades médicasPor Luis Orlando Sá[email protected]

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas realizará durante la Primera Semana Nacional de Salud 640 mil 906 acciones de salud, entre las que destaca la aplicación de 161 mil 560 vacunas, de las cuales 140 mil 094 dosis corresponden a la vacuna oral tipo Sabin para niños de 6 meses a 5 años de edad.

Asimismo se entregarán sobres de Vida Suero Oral y se efectuarán pláticas informati-vas sobre enfermedades respi-ratorias y diarreicas, además de incluir la inmunización contra el resto de las enfermedades preve-nibles por vacunación.

Felipe Guzmán López, epide-miólogo y jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 33 en Reynosa, informó que del 21 de febrero al 27 de febrero, el IMSS instalará 300 puestos de vacunación, en los que participarán mil 780 tra-bajadores como personal vacu-nador y 700 voluntarios.

Además se aplicarán 161 mil

560 vacunas, entregarán 168 mil sobres de suero vida oral y ofre-cerán 311 mil 346 pláticas infor-mativas, para la prevención de enfermedades diarreicas, infec-ciones respiratorias agudas en menores de cinco años y tétanos neonatal.

Explicó que uno de los princi-pales objetivos de esta campaña es prevenir la poliomielitis y se buscará combatir el sarampión, la rubéola, el tétanos neonatal, la parotiditis, la hepatitis “B”, y el rotavirus, así como incrementar el porcentaje del esquema com-pleto de vacunación en los niños menores de cuatro años.

� METAS. En la Primera Semana Nacional de Salud el IMSS contará con 300 puestos de vacunación en todo el estado de Tamaulipas y cuatro municipios del norte de Veracruz.

Ubique>El epidemiólogo enfatizó la impor-tancia de que los derechohabientes adultos acudan con los niños meno-res de cinco años a los puestos de vacunación que se instalarán en las Unidades Médicas Familiares (UMF) y habrá módulos instalados dentro y fuera de plazas y centros comerciales, desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, sitios en donde se estarán revisando las cartillas de vacunación de los infantes y aplican-do las vacunas, con el objetivo de que su esquema básico esté completo.La inmunización sólo está contrain-dicada en aquellos niños que cursen con cuadros de diarrea y fiebre.

EL M

AÑAN

A /

Luis

Orl

ando

Sán

chez

EL M

AÑAN

A /

Víc

tor E

spin

oza

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

Page 4: Local 2015/02/19

PolicÍAEl Mañana jueves 19 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

el novio provocaaccidente que involucra a 4 vehículos; una mujer lesionada

Por edgar Quintanilla

C uando se dirigía al Registro Civil con su prometida para casarse,

el novio ocasionó una caram-bola de cuatro unidades, entre ellas un camión del transporte público, donde una mujer resul-tó lesionada, luego de tratar de incorporarse a los carriles de alta velocidad del bulevar Morelos.

El accidente se suscitó a las 10:00 horas de ayer a la altura de la calle Nuevo León en la colo-nia Rodríguez, a dos cuadras de la delegación de Seguridad Pública.

Carlos González Santiago, de 21 años, residente de la colonia Cumbres, manejaba un Ford Taurus de sur a norte por el bulevar Morelos, y lo acompa-ñaban su novia Yolanda Aguilar Vázquez, de 19, su hermano Víctor González Santiago, de 23, su cuñada Vianey Marín Vargas, de 21 y sus sobrinos de 11 meses y dos años de edad.

El conductor y su novia había ido a realizarse unos exámenes de sangre e iban con rumbo al Registro Civil donde se iban a casar y su hermano y su cuñada serian los testigos.

La familia circulaba en la unidad Taurus por el bulevar Morelos y a llegar a la calle Nuevo León, Carlos se detuvo en

la luz roja del semáforo, después al ponerse en verde se arrancó y trató de subirse a los carriles de alta velocidad.

Pero en eso, un vehículo fue impactado por un Chevrolet Cobalt, que transitaba en la misma dirección y el cual fue proyectado contra una pesera International de la ruta Clínica 18, la cual circulaba en dirección opuesta de norte a sur por el misma bulevar.

Luego la conductora Esmeralda Suhei Magaña Palomino, de 30 años, con domicilio del fraccionamiento Bugambilias, resultó lesionada al impactar su vehículo Chrysler 300 de frente contra la misma pesera al esquivar el primer choque.

AMBULANCIAS NO LLEGARON

Como en ese momento no había ambulancias disponibles de Protección Civil y Cruz Roja, la

afectada fue auxiliado por fami-liares quienes la trasladaron al Hospital Santander.

El auto Cobalt era manejado por Mauricio Flores Ramos, de 45 años, residente de la colo-nia Casa Bella, y la pesera por David Reyes, Alemán, de 36, con domicilio en la colonia Ernesto Zedillo.

Hasta el sitio se presenta-ron elementos del cuerpo de Bomberos a limpiar el derrame de combustible y aceite que dejaron las unidades en el lugar del accidente.

Al terminar las diligencias, los peritos viales arrestaron al conductor del vehículo Taurus por la presunta responsabili-dad y a los otros conductores los invitaron a pasar a la dele-gación a rendir su declaración por escrito.

Se dirigían a casarse…provoca carambola

>Movilización en la colonia Rodríguez <

n ASALTADOS. Este par de empleados fueron asaltados en la carretera cuando se dirigían a San Fernando.

Por David silva

Dos empleados de una tienda departamental se presentaron ante las autoridades minis-teriales a denunciar que fue-ron asaltados en la carretera, cuando se dirigían a la ciudad de San Fernando a dejar una mercancía.

El agraviado de nombre Eduardo González Huerta de 24 años, residente de la colo-nia Palmares de la ciudad de Matamoros, dijo que el pasado lunes como a medio día, iba manejando un camión quinta rueda, propiedad de su patrón David Sosa, con rumbo a la ciudad de San Fernando, para dejar una mercancía a la tienda Elektra, la cual había cargado en Laredo.

Agregó que al pasar por donde va hacer el IMSS, por la carretera a San Fernando, se le emparejó un carro de color gris el cual les pidió con señas que se orillara.

Al frenar la marcha del vehí-culo bajó un hombre flaco, el cual los amagó, a él y su com-pañero, con una arma de fuego, luego les dijo que le entregaran sus carteras y después les pidió que se metieran al camarote.

En su cartera llevaba 2 mil pesos, que le habían dado de viático, mientras que su com-pañero traía 900 pesos.

Después de un buen rato dijo que salieron y los hombres ya se habían ido, pero al revisar el camión se percataron que se habían llevado algo de la mer-cancía que transportaba.

Finalmente dijo que no había denunciado por temor, pero que en su trabajo le manifestaron que tenía que hacerlo.

Les roban mercancía arepartidores

n DAÑOS. Así terminaron las unidades por el accidente con los frentes destrozados.

n PRESUNTO. Carlos González, presunto respon-sable del accidente.

n DETALLE. El camión del transporte público resultó con daños menores en accidente.

Por edgar Quintanilla

A vencerse el término consti-tucional de las 48 horas y al no haber denuncia por parte del doctor del ISSSTE, la enfer-mera acusada de atacarlo con unas tijeras y lanzarle cloro, fue puesta en libertad.

El agente del Ministerio Público, Jorge Carlos Sánchez Fernández, informó que Sonia López Arvizu, de 32 años, residente de la calle Alejandro 122 de la colonia Jarachina Sur, fue puesta

en libertad bajo la reservas de ley.

Indicó que el doctor presuntamente afectado Francisco Martínez Rebollo, de 52 años, no presentó la denuncia y al cumplirse el termino legal le otorgó la liberación de la enfermera.

Sánchez Fernández comentó que por los hechos se inició la averiguación pre-via 180/2015 por el delito de lesiones por lo que pudiera resultar.

Dijo que el pasado lunes personal de la Policía Federal detuvo a la enfermera en las instalaciones del ISSSTE y la traslado a las celdas de Seguridad Pública donde quedo a disposición de ellos.

En el parte informativo las autoridades indicaron que la mujer había atacado con unas tijeras y que le había aventado cloro al doctor, cosa que no se comprobó por la falta de denuncia de la parte afectada.

Se diluye caso de enfermera que agredió a un médico

Por sandra [email protected] cuarta ocasión consecutiva, la escuela primaria Arquímedes Caballero de la colonia Villa Esmeralda, sufrió la visita de los amantes de lo ajeno.

El director del plantel, José Fernando Moreno informó que desde el pasado jueves, han estado recibiendo estas visitas nocturnas.

Comentó que el, o las perso-nas que ingresan al plantel des-truyen material y desordenan los salones de clases.

“No se llevan nada, sólo tiran y desordenan, destruyen el mate-rial y ya tenemos cuatro días que encontramos los salones en pési-mo estado, con todo revuelto”.

Indicó que la escuela no cuen-ta con un vigilante que realice

rondines por las noches, pero en vista de estos acontecimientos, están pensando seriamente en contratar a alguien.

“La asociación de padres está viendo eso para que poda-mos tener alguien que cuide por las noches porque no es posible que cuatro veces hayan entrado y nadie haya visto nada”.

Por ello dijo, está solicitan-do a autoridades educativas y municipales los apoyen para que elementos de seguridad pública o militares, puedan realizar rondines de vigilancia.

“Quiebran los vidrios o des-truyen las puertas sobre todo las de primer grado que no tienen protección y las repa-raciones, además del material lo tiene que costear la escuela”.

Vandalizan la primaria Arquímedes Caballero

n DESTROZOS. Maleantes ingresan por cuarta ocasión a la primaria Arquímides Caballero de la colonia Villa Esmeralda.

Desvalijan a escuelaequipos de cómputoLa banda de Revolución Obrera invadió la CBTA 275Por edgar Quintanilla

Un director se presentó ante la Agencia del Ministerio Público a denunciar el robo de una escuela de la cual se llevaron aparatos de computo y elec-trónicos.

Alfonso Osti Ricardo, de 42 años, residente de la calle Madero de la colonia Revolución Obrera, se presentó a la Fiscalía Cuarta

Investigadora a denunciar el robo de la escuela CBTA 275 ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez con Principal de la colonia La Escondida.

El denunciante comentó que el pasado martes por la mañana le habló por teléfono el direc-tor informativo de la escuela y le dijo que se había metido al plantel.

Agregó que se robaron una computadora de escritorio com-pleta, un horno de microondas y un convertidor digital para televisión.

Osti Ricardo dijo que el o los ladrones se metieron a robar a

la cafetería y al área del taller industrial donde rompieron unos candados para poder entrar.

Por los hechos, el fiscal

José Elías Sánchez Fernández, inició la averiguación previa 213/2015 por el delito de robo a escuela contra quien resulte responsable.

n REPORTA. El director de la escuela Alfonso Osti Ricardo, presentó la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público.

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Víc

tor E

spin

oza

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

Page 5: Local 2015/02/19

jueves 19 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana policía 5

|| ObjetivO POliciacO ||Por Víctor QueVedo AlmAguer

eL TeMA DeL DÍA… Actualmente los ciudadanos siguen recibiendo llamadas telefónicas de gente extraña argumen-tando que de su aparato los amenazaron de muerte, lo cual

es sólo un “gancho” de los delincuentes.Los extorsionadores buscan obtener información privada de

la persona que contesta en su domicilio particular lo cual resulta molesto y generalmente pretenden obtener dinero.

Por eso insisten que es de nuestro número telefónico, mientras que en nuestro identificador de llamadas, casualmente el suyo no aparece.

es por medio del directorio telefónico que los delincuentes hacen llamadas a domicilios particulares indicando: “Acabo de recibir una llamada de amenaza de muerte desde ese número y fue un hombre quien me habló”..

¡OjO!... Aquí viene lo peligroso: Derivado de la angustia o el temor al sujeto que llama, la persona que contesta se ve presionada y trata de explicar que no es posible.

Que TODO MÉXICO se eNTeRe… Los delincuentes lo obligan a que usted proporcione información valiosa con las res-puestas usted le proporciona al sujeto, datos confidenciales de su forma de vida, quien le llama insistirá con otros argumentos.

el sujeto seguirá diciendo cosas para obtener más información y toma nota de todo lo que le dice la persona que contestó la llamada.

Días después los delincuentes llaman nuevamente para decir: “Los tenemos bien controlados, sabemos exactamente a qué hora entran y salen, quién está en la casa y cuántos hijos tiene’’.

La clásica amenaza: “si no quiere que le pase algo a sus hijos, o a su pareja, tiene que depositar cierta cantidad de dinero a una cuenta bancaria”.

en todo caso se recomienda al lector que antes de recordarle el 10 de mayo, cuelgue su teléfono, y presente su denuncia a las autoridades.

OPeRACIÓN CHATARRA… en Ciudad victoria 19 microbuses de transporte publico fueron retirados de circulación debido a sus pésimas condiciones, unidades que representaban un riesgo para la seguridad del usuario.

Ante las condiciones de los microbuses, la secretaría de Transporte Público en el estado (sTPe), detectó graves fallas durante Revista Mecánica aplicada en la capital del estado.

LA seGuRIDAD es PRIMeRO… en consecuencia los pro-pietarios de los19 microbuses chatarra deberán reparar todos sus desperfectos para que cumplan con las normas de calidad de Transporte Público, caso contrario no podrán trabajar en ninguna ruta.

Por no acudir a la revista mecánica, la sTPe aplicó una multa de 40 a 60 salarios mínimos a los dueños de 74 unidades, que no se presentaron antes del mes de diciembre como se tenía programada.

Las mismas disposiciones relacionadas con las unidades cha-tarra que circulan en Tamaulipas, deben ser retiradas del servicio y aplicados los correctivos.

se dijo que a nivel estatal serán multados a los dueños de 406 unidades, por no cumplir con la revisión.

Los correctivos y condiciones de seguridad, se aplican además de los microbuses, autobuses, taxis y combis que son usados en el transporte escolar y obrero.

un ejemplo de lo que esta ocurriendo en victoria, se presenta en Reynosa donde circula una gran cantidad de microbuses que no reúnen las condiciones de seguridad para prestar el servicio al público.

PILOTOs INFeRNALes… sumado a que continuamente los choferes no respetan el reglamento de Tránsito y vialidad, corren a exceso de velocidad, se pasan los altos y otras circunstancias que ponen el peligro la vida de los usuarios, pero como no hay elementos...

Y por hoy, ¡YA esTuvO!...Correo electrónico: [email protected] y opoliciaco@

yahoo.com Si tiene usted comentarios sobre esta columna

escríbalos a: [email protected]

La frase de hoy: A palabras necias, oídos sordos

Policíasestatales auxilian

Por edgar Quintanilla

c on saldo de tres personas golpeadas, entre ellas un niño de un año, se registró

un choque entre dos vehículos en la colonia Doctores.

Los hechos se suscitaron a las 22:00 horas del pasado martes en el cruce de las calles Rodolfo Garza Cantú y Doctor javier Plata.

juana García Castillo, de 60 años, residente de la calle sauce de la colonia Del valle, maneja-ba un Chevrolet Malibu de norte

a su por la calle Rodolfo Garza Cantú.

A García Castillo la acompa-ñaban sus hijos Ángel Canciano García, de 16, Mireya Canciano García, de 17 y su nieto de un año de edad.

Al llegar a la calle Doctor javier Plata, la mujer impactó su unidad contra un Mercury sable, el cual era manejado por Osvaldo García Godínez, de 37 años, resi-dente de la colonia Balcones de Alcalá, quien iba para su trabajo.

Luego García Castillo se des-controló y proyectó su unidad contra un poste de concreto de la Comisión Federal de electricidad (CFe), y García Godínez se subió a la banqueta y chocó su unidad contra un señalamiento vial.

Tras el accidente, los tripulan-

tes de auto Chevrolet resultaron con golpes leves en varias par-tes de sus cuerpos incluyendo al bebé.

Al ver los hechos, elemen-tos de la Policía estatal quienes pasaban por el sitio se detuvie-ron para auxiliar a los afectados y llamaron a los cuerpos de emer-gencias.

Por lo que al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes atendieron a los afec-tados quienes se negaron a ser llevados a un hospital.

Peritos de Tránsito Local tomaron conocimiento de los hechos y con el apoyo de una grúa remitieron las unidades y las trasportaron a un corralón donde quedaron a disposición del Departamento de Peritajes.

Estruendoso choqueen colonia Doctores

>impacto proyecta a dos autos <

n AFECTADOS. Los tripulantes del Chevrolet Malibu fueron aten-didos por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar del accidente.

n IMPACTADO. El auto Chevrolet Malibu fue impactado con-tra el Mercury y luego proyectado contra el poste.

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

n ATEnCIón. Los tripulantes del Malibu fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar del accidente.

la apedrea todoslos días y persisteen querer matarlaMujer denuncia una vez más a vecino de insultarla continuamente

Por david Silva

Por enésima ocasión una mujer acudió ante las autoridades correspondientes a denunciar a su vecino, quien no deja de insultarla y apedrear su casa todos los días.

Yoselin Olimpia Leyva Mejía de 46 años, residente la calle Lago de Chapala número 340 de la colonia valle Alto, presentó for-mal denuncia en contra de ever Garza ante la agencia segunda del ministerio Público por el delito el que resulte.

en su denuncia dijo que al día de ayer a las 07:00 horas, ella se encontraba en el baño vistiendo, cuando de pronto escuchó que aventaron piedras y botellas a su patio. Cuando salió a ver que sucedía, solo estaba su perro mordiendo el pico de la botella, por lo que se lo quitó para que no se lesionara.

Agregó que nadie estaba en la calle, por lo que supone que fue su vecino porque siempre hace

lo mismo.“estoy segura que fue mi

vecino quien apedreó y aventó botellas a mi casa, pues los enva-ses son de cervezas”, comentó la mujer.

Finalmente la mujer dijo que ya a tratado de hablar con él para ver cual es su problema, pero que este nunca quiere ni siquiera vol-tear a verla.

Por edgar Quintanilla

elementos de Protección Civil y Bomberos se presentaron a la carretera Ribereña a apagar una unidad incendiada la cual al pare-cer estaba abandonada en uno de los carriles.

el incidente se reportó a las 7:30 horas de ayer en la carretera antes señalada a la altura de la colonia Rancho Grande.

La unidad Ford F-150, cabina y media, color rojo, fue encontrada abandonada en el lugar por las autoridades quienes arribaron al lugar para atender la emergencia.

Los bomberos rociaron agua a la camioneta en llamas y lograron

sofocar el fuego que alcanzó a con-sumir un 70 por ciento de la unidad.

Mientras que los bomberos trabajaban el incendio personal

de Protección Civil acordonó al zona y cerró la circulación de la carretera por casi una hora para evitar una tragedia mayor.

Finalmente la camioneta fue retirada del sitio con el apoyo de una grúa y las autoridades abrie-ron la circulación.

Incendiado, abandonan un vehículo

n En ACCIón. Los bomberos rociaron agua sobre la camioneta en llamas y controlaron el incendio, La camioneta Ford F-150 fue abandonada en el lugar.

Por edgar Quintanilla

en plena misa del miércoles de ceniza, una mujer se con-vulsionó en la iglesia Nuestra señora de Guadalupe, de la zona centro por lo que fue atendida por paramédicos de Protección Civil.

Los hechos se reportaron a las 12:00 horas de ayer en la igle-sia ubicada en las calles Benito

juarez y Zaragoza, frente a la plaza Principal por los cadetes de Tránsito Local.

Por lo que al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil para atender a la mujer quien había sido llevada al área trasera de la iglesia luego de que se convulsionara en plena misa.

Testigos fueron los que la apoyaron en un principio y la

llevaron al área trasera del lugar para tratar de atenderla

La mujer fue identificada solamente como Alejandra, de unos 30 años aproximadamente y fue llevada al Hospital Regional del Río por los socorristas.

Al sitio también arribaron autoridades de la Policía estatal para ofrecer el apoyo a los cuer-pos de emergencia.

Convulsiona en misa de ceniza

n AFECTADA. Alejandra fue auxiliada por los paramédi-cos de Protección Civil.

Por david Silva

Dos mujeres acudieron ante las autoridades ministeriales a denunciar a sus respectivos vecinos, quienes las amenazas de muerte.

La primera en denunciar fue Marisol Garza villacaña de 44 años, residente de la calle Huizache número 332 de la colonia Las Palmas, quien acusa a su vecino jesús saldaña Rubio por el delito de amenazas de muerte.

La mujer agregó en su denun-cia que este pleito no es de ayer, si no de hace tiempo, pues en otras ocasiones ya habían tenido problemas.

Ayer, dijo que sorprendió a su vecino cuando le estaba lan-zando excremento de perro a su casa y tras reclamarle se enojó y la amenazó de muerte.

“Mi esposo ya habló por las buenas con él pero sigue con sus cosas, ya no lo aguantamos, por eso venimos a denunciar los hechos para exigir que hagan algo”, decía enojada la mujer.

UnA MÁS

Minutos después se presentó

una mujer de la tercera edad, también para denunciar a su vecino, el cual la amenazó de muerte.

evangelina Hernández López de 77 años, quien vive en la calle Ferrocarril 2221 de la colonia Industrial, comentó que todo fue porque le pidió de favor

que si cortaba un tronco de su árbol, pues este está dañando su casa que es de madera.

“No me hace caso y hasta me dice que va a matar junto a mi perro, que por cierto pedí al antirrábico que se lo llevaran para que no le hicieran nada”, señaló la mujer.

Acusan a vecinos intentar matarlas

n nO LO AGUAnTA. Marisol Garza Villacaña denunció a su vecino quien la amenazó de muerte.

n AMEnAZADA. Evangelina Hernández López denunció los hechos ante las autoridades correspondientes.

n rEPOrTE. La mujer se presentó ante las autoridades ministeriales a presentar for-mal denuncia.

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

EL M

AÑAN

A /

Edga

r Qui

ntan

illa

Page 6: Local 2015/02/19

6 LOCAL EL MAÑANA JUEVES 19 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

LOCAL LOC6 DE 6 18 febrero, 2015 6,30 p.m. ESCENA ESC1 DE 6 18 febrero, 2015 6,30 p.m.

Local 6

Manifiestanconfianza y condiciones para crecer en Tamaulipas

E n un marco de confian-za, coordinación y bue-nas condiciones para la

inversión, la empresa japonesa Mikuni Mexicana inauguró la expansión de una nueva planta en Reynosa, invirtiendo 9 mdd para dar servicio a la región de América del Norte y México, siendo un paso importante para avanzar en su estrategia de mer-cado Post-Asia.

Fue en el Parque Industrial del Norte, donde Hisataka Ikuta, presidente de Mikuni Corporation Japón, Takashi Kashihara presidente de Mikuni mexicana, Mónica González Garcia, secretaria de Desarrollo Económico en Tamaulipas y representante del gobernador Egidio Torre Cantú y Pepe Elías Leal, alcal-de de Reynosa, encabezaron la ceremonia de apertura, donde además de generar 150 nuevos empleos, impulsan a la región en competitividad, desarrollo económico y resalta la confian-

za de la inversión extranjera. “Los banqueros que confían en nuestro proyecto estudian la factibilidad y luego nos finan-cian, los accionistas y clientes que confían en los beneficios de Mikuni, los proveedores, los funcionarios de la ciudad y el estado que nos dan el apoyo para construir, nosotros, Mikuni, no podríamos comple-tar esta expansión si alguno de los anteriores nos faltara”, señaló Takashi Kashihara presi-dente de Mikuni mexicana. Por su parte, Hisataka Ikuta presi-

dente de Mikuni Corporation Japón, explicó que su empresa se estableció por primera vez en Reynosa en 1996, destina-da para servir al mercado de Estados Unidos como maqui-ladora.

“No fue tarea fácil ampliar la operación por varios años, superando tiempos dificiles empresarialmente y en mate-ria de seguirdad, llegando a considerar el cierre de las operaciones, pero gracias al esfuerzo en mejorar el nivel de seguridad, el Gobierno

de México, de Tamaulipas y de Reynosa, me devolvieron la confianza para continuar nuestro negocio, ahora ya tenemos un buen número de pedidos que esperan, por ello me siento confiado a decir que veo el espacio y volumen del negocio duplicado en un futuro no muy lejano”, expresó Hisataka Ikuta.

Al tomar la palabra, Pepe Elías Leal, sostuvo que gra-cias a inversiones como esta, se pude seguir diciendo que el municipio esta creciendo en desarrollo, confianza y en compromiso ante la ciudada-nía, dando la bienvenida a los empresarios japoneses.

“Es muy importante y valoro la comunicación que hay entre los organismos empresariales, asociaciones e inversionistas como ustedes que piensan y piensan bien en Reynosa, como alcalde tienen un alidado en esta ciudad y sé que también lo tienen en el estado y en el país, nos sentimos orgullosos de tener plantas como ésta que nos dan identidad, origen y orgullo por lo que sabe hacer nuestra gente con su mano de obra, reiteramos nuestra dispo-sición “para tener inversiones como lo hace Japón”

Invierte Japón 9 mdd en Reynosa

Urgen atender un megabache

Vecinos de la colonia Ribereña piden a las autori-dades realizar acciones para impedir que el “mega-bache” que se ubica en la calle Bernabé Sosa casi esquina con Timotea Castañeda continúe crecien-do y almacenando agua de lluvia, puesto que tiene al menos cinco años sin que haya sido reparado pese a los peticiones de los colonos.

Por Iván [email protected]

Abre UVM policlínica médicaPor Iván [email protected]

Con la intención de ofrecer a la comunidad atención médica a bajo costo y permitir que sus estudiantes del área de la salud puedan adquirir experiencia, la Universidad del Valle de México (UVM), campus Reynosa, inau-guró la “Policlínica UVM”.

Efraín Flores Alba, rector de la UVM Reynosa, afirmó que la clínica responde a las nece-sidades de las que en los últimos años se ha incrementado con la apertura de nuevas carreras.

“Medicina es una de las pio-neras, desde 1979, pero en los últimos siete años se han incor-porado carreras como fisiotera-pia, nutrición, odontología y que cada vez agarran más fuerza y

mayor demanda en la ciudad”.La policlínica, ubicada

en la calle Río Mante esqui-na con Calle 7 de la colonia Prolongación Longoria, cuen-ta con áreas para dar atención odontológica, psicológica y

nutricional, está dirigida a la población de menores recursos, que sólo tendrá que pagar cuo-tas de recuperación por el uso de materiales y dará atención de 9:00 a 17:30 horas de lunes a viernes.

� MIÉRCOLES DE CENIZA. La comunidad católica acude a tomar ceniza y se prepara para la Semana Santa.

Por Luis Orlando Sá[email protected]

Como cada año, cientos de feligreses católicos acudieron a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, a la imposición de ceniza.

Asimismo, fueron partícipes del inicio de la Cuaresma, tempo-rada en que la iglesia invita a las personas a reflexionar y prepa-rarse para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo.

Desde muy temprano, hom-bres, mujeres, jóvenes y niños acudieron a las distintas iglesias para tomar ceniza y recordar que polvo somos y en polvo nos con-vertiremos.

Con el miércoles de ceniza también inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma en el que durante 40 días y a través del ayuno, la oración, los fieles católicos se preparan para la Semana Santa.

Cumplen católicoscon ritual de ceniza

La verdad es que a la fecha llevamos

250 nuevos ingresos y no se prevé cierre, esperamos una población de nuevo ingreso, en este año, cerca de los 850 alumnos”.

Efraín Flores Alba,rector UVM Reynosa

Niegan cierre de campus>El rector de la UVM Reynosa también se refirió al supuesto cierre de las instalaciones, como sucedió en Nuevo Laredo, señalando que la apertura del nuevo centro es una señal de que no se tiene contemplado algo así.>“La verdad es que a la fecha llevamos 250 nuevos ingresos y no se prevé cie-rre, esperamos una población de nuevo ingreso, en este año, cerca de los 850 alumnos; y al contrario, la población elige la universidad, elige sus carreras y confía en el trabajo que estamos haciendo en el ámbito educativo”, afirmó. >Destacó que la universidad mantiene contacto con las autoridades de seguridad, con comunicación constante, sobre todo en el caso de que exis-tan alertas, asegurando que actualmente en la UVM Reynosa no se tienen situaciones de riesgo.

Por Luis Orlando Sá[email protected]

Luego de permanecer por varias semanas los caídos en la calle Iturbide, estos comenzaron a ser reparados para evitar acci-dentes y filtraciones de aguas negras en las viviendas aledañas a la avenida.

Con ello, se está terminando con el problema que aquejaba a las familias desde hace meses y que incluso estaba mermando la salud de las personas al tener contacto director con el pestilen-

te líquido.Desde el lunes una cuadrilla

de trabajadores de la constructo-ra CAVA inició con las acciones de reparación y ayer se insta-ló parte de la tubería sanitaria novafor de 30 pulgadas y tubos de 8 pulgadas que serán conec-tados para las descargas domi-ciliarias.

Víctor Carrillo, encargado de la obra, indicó que los trabajos durarán casi mes y medio, ya que se instalarán ductos desde la calle Porfirio Díaz hasta la Bravo.

Reparan caídos de calle Iturbide

� DAN SOLUCIÓN. Reparan caídos de la calle Iturbide, tras varios meses de peligro a quienes transitan por dicha avenida.

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

esEL

MAÑ

AÑA

/ Ju

an C

arlo

s Fl

ores

EL M

AÑAN

A /

Iván

Moy

le

� Japón invierte 9 mdd en Reynosa, reconociendo las condiciones, confianza y el apoyo por parte de los tres niveles de gobierno, expandiendo sus operaciones con la mano de obra reynosense.