lo que sucede en contacto - boletin... · competencias para el trabajo, en la que se ... los...

15
Lo que sucede en Colviseg Ltda. Graduación supervisores CVS Bogotá CEREMONIA DE GRADUACIÓN Supervisores CVS Bogotá Ciclo de Formación y Fortalecimiento de Competencias para el Trabajo elicitaciones a nuestros Supervisores ! En presencia del Director de Operaciones, Sr. Jairo E. Guerrero Buchelli, Rafael Alfonso Gutiérrez (Jefe de Capacitación), Carlos Buitrago (Coordinador Command Center) y Mileyda Medina López (Psicóloga SST), el pasado 20 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Ciclo de Formación y Fortalecimiento de Competencias para el Trabajo, en la que se les hizo entrega de los reconocimientos a 37 supervisores, que hicieron parte de este proyecto piloto, que inicio desde el mes de mayo, diseñado y liderado en conjunto por la Coordinación del Command Center y el área de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SSTA Psicología). Felicitaciones a nuestros graduandos!!! Martes , 3 de Octubre de 2017 Boletín No. 010

Upload: ngoanh

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lo que sucede en Colviseg Ltda.

Graduación supervisores CVS Bogotá

CEREMONIA DE GRADUACIÓN

Supervisores CVS Bogotá

Ciclo de Formación y Fortalecimiento de Competencias para el Trabajo

elicitaciones a nuestros Supervisores !

En presencia del Director de Operaciones,

Sr. Jairo E. Guerrero Buchelli,

Rafael Alfonso Gutiérrez (Jefe de Capacitación),

Carlos Buitrago (Coordinador Command Center)

y Mileyda Medina López (Psicóloga SST),

el pasado 20 de septiembre, se llevó a cabo la

ceremonia de graduación del Ciclo de

Formación y Fortalecimiento de

Competencias para el Trabajo, en la que se

les hizo entrega de los reconocimientos a 37

supervisores, que hicieron parte de este

proyecto piloto, que inicio desde el mes de

mayo, diseñado y liderado en conjunto por la

Coordinación del Command Center y el área de

Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SSTA

Psicología).

Felicitaciones a nuestros graduandos!!!

Martes , 3 de Octubre de 2017 Boletín No. 010

Prácticas laborales para unaTransformación Organizacional

A partir de la necesidad de mejoramiento del desempeño laboral de los supervisores,

Carlos Buitrago (Coordinador Command Center), se propuso promover el desarrollo

integral de este capital humano a cargo.

Es así como, se conformo equipo de trabajo con Mileyda Medina López, Psicóloga del

área de SSTA, y se diseño el Ciclo de Formación y Fortalecimiento de

Competencias para el Trabajo, en el que de acuerdo con las oportunidades de

mejora detectadas, se estableció un pensum, con los contenidos temáticos para su

abordaje.

Semanalmente nuestros supervisores asistieron a “clase” en las que a partir de diferentes metodologías aprendieron o

reforzaron los temas abordados. Manual de funciones, minuta, Gestión del Talento

Humano, Redacción de Informes, proceso del acto criminal, identificación de indicios en

seguridad preventiva fueron algunos de los temas vistos.

Formación para el trabajo desde un enfoque de Competencias

El reto ahora para nuestros Supervisores, es ser multiplicadores de conocimiento y

consolidarse como profesionales; para ser más competitivos y marcar la diferencia en la prestación del servicio, atención y servicio a

nuestros clientes.

Cada emoción que experimentamos es un resultado de la liberación de ciertas hormonas en el interior de nuestros cuerpos. Algunas hormonas son responsables de hacernos sentir bien y otras de hacernos sentir mal.

Si sabemos que hormona controla que, cuando no nos sentimos del todo bien, cuando estamos tristes, podemos ayudarle a nuestro cuerpo a incrementar ciertas hormonas para así sentirnos mejor y sentirnos felices.

Nuestro cerebro tiene una fuente de NEUROQUIMICOS de producción propia. Son 5 Hormonas cerebrales, vinculadas a la felicidad!

Y existen formulas sencillas para desencadenar su liberación en la vida diaria. Conozca, como puede hacerlo!.

Hormonas de la FELICIDADConozca como incrementarlas!

ENDORFINAS: Molécula Analgésicas que destruyen el dolor.

Las endorfinas tienen propiedades sedantes, son producidas por la

glándula pituitaria y el hipotálamo; durante el esfuerzo físico mantenido, la

actividad sexual, el orgasmo, los masajes, los abrazos y las caricias.

Hacer estas actividades regularmente, mantendrá el bombeo de endorfinas.

DOPAMINA: Molécula de la recompensa

Es la responsable del impulso de búsqueda de placer, de cada

comportamiento que busca recompensa. Las personas extrovertidas tienen

mayores niveles de dopamina que las personas introvertidas. Para incrementar

la dopamina, nada mejor que fijarse metas y alcanzarlas.

OXITOCINAMolécula de la

vinculación Es la hormona directamente

relacionada con la vinculación humana y

el aumento de la confianza y la lealtad. Gracias a la oxitocina el contacto piel a piel, el afecto, la expresión del amor a través del contacto sexual y la

intimidad, incrementa sus niveles de

segregación así como de la felicidad.

SEROTONINAHormona de la felicidad

Esta hormona regula nuestro estado de ánimo, previene la

depresión y nos hace sentir feliz. También es llamada la hormona de la confianza, pues permite reforzar

la autoestima, aumentar los sentimientos de dignidad y crear un

sentido de pertenencia. Para aumentar la serotonina, solo basta

con ponernos retos, lograrlos y superar los obstáculos.

GABA: Molécula Anti AnsiedadFunciona como un sedante

natural, se aumenta el GABA mediante la práctica de yoga,

meditación o relajación.

lo(a) invitamos a conocer, el

Boletín ambiental y la galería

fotográfica en el archivo adjunto, de la

actividad Talentos Ambientales, realizada

el pasado 14 de septiembre/2017

Desde En Contacto, invitamos todas las

regionales, a desarrollar actividades que

involucre la participación de los

colaboradores, y que desde su puesto de

trabajo, se fomente el cuidado del medio

ambiente.

El Sistema de Gestión AmbientalConvoco en CVS a Talentos Ambientales!!

SG– SSTASistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente

¿Chismoso yo?Cuando la oficina se llena de medias verdades!

Tips para una Convivencia Laboral Sana

Los chismes o rumores, aniquilan la empatía, destruyen poco a poco el compañerismo y la colaboración mutua de los equipos de trabajo; por ello los chismes en una organización deben ser cortados de raíz, pues de no hacerlo podría afectar la productividad del personal y ocasionar pérdidas económicas para las organizaciones.

Según los expertos, las personas que solo viven por y para el chisme, suelen tener carreras mediocres, porque se preocupan por la vida de los demás y no en la propia, en sus metas y la consecución de las mismas.

PACIENCIA! Es lo que recomiendan los expertos para lidiar y enfrentar este fenómeno, cada vez mas frecuente en los ambientes laborales y nos comparten algunos tips para su manejo.

No preste sus oídosPara escuchar chismes. Busque cambiar el foco de la conversación diciendo algo positivo sobre quien es objeto del chisme.

Manténgase Ocupado Los chismosos requieren atención y si usted estápreocupado por su trabajo, no estará disponible para escuchar “la última” historia.

Buenas compañíasEs natural que se generen afinidades en el trabajo, pero sepa escoger con cuidado sus amistades.

Ejemplaridad Como directivo o compañero de trabajo, evite involucrarse en chismes, por mas inofensivos que parezcan.

Sea DirectoConfronte al(a) chismoso(a) y dígale abiertamente que dicho comportamiento habla mal de sí mismo y no de usted!

Reserva Trate de mantener su vida personal apartada del trabajo. No confíe información personal con compañeros de trabajo que no conozca mucho y cuide su privacidad en redes sociales.

+ Autocuidado Semana de Capacitación CVS Bogotá

Así mismo y entre otros temas, se realizó una revisión y análisis de las cifras y estadísticas a nivel

mundial en accidentalidad y enfermedad laboral desde la

Organización Internacional del Trabajo (OIT) y estadísticas a

nivel nacional presentadas por el Consejo Colombiano de

Seguridad (CCS).

Estos espacios de formación y de aprendizaje, se constituyen

fundamentales para CVS, pues contribuyen a consolidar una

cultura frente al autocuidado y la construcción de ambientes sanos

de trabajo.

Del 11 al 16 de septiembre se llevó a cabo la semana de Capacitación en CVS Bogotá; en esta ocasión desde Psicología del área de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente

(SSTA), y desde un enfoque de la prevención, se abordó el tema +

Autocuidado “Yo le apuesto al trabajo Seguro”.

Cada colaborador, realizó una autoevaluación a partir de la

aplicación de un test que evaluó su nivel de autocuidado individual, y

que les permitió identificar aquellas conductas que no son funcionales y que los ubica en un nivel de riesgo

frente al autocuidado.

Un ejemplo de ser imitado!

Carlos Alberto Rojas Cruz es Supervisor en el contrato

Universidad Manuela Beltran, vinculado a CVS desde hace

cuatro años; actualmente cursa IV Semestre de su

carrera profesional en modalidad virtual, en

Administración en Seguridad y Salud Ocupacional en la Universidad Militar Nueva

Granada (UMNG).

Como forma de mejoramiento profesional, en el modelamiento de

competencias para el manejo del publico y habilidades

comunicativas, Carlos solicitó el apoyo y aval de CVS a través

del área de capacitación, para asumir la semana de

capacitación y exponer el tema del mes de seguridad física.

Carlos Alberto es un claro ejemplo de superación profesional, que nos debe inspirar y que nos enseña que nuestras metas y objetivos podemos

lograr, cuando trabajamos con determinación y compromiso !

Ahorremos energía! En casa o en nuestro trabajo

3. Ajustar el termostato

de tu nevera a una temperatura de 6°C para el refrigerador y 18 °C en el congelador. Durante su vida útil pueden evitar la emisión de casi media

tonelada de CO2.

2. Descongelar la

nevera antes de que la capa de hielo alcance 3

mm de espesor. Así podrás ahorrar el 30% de la

energía que consumes.

1.Usa la lavadora a

su máxima capacidad y con agua fría.

Así horraras energía y tus prendas duraran

mas tiempo.

5. Siempre que termines

de trabajar en tu computador apágalo

completamente.

4. Usa siempre

bombillos ahorradores.Utiliza hasta un 80% y

duran 8 veces mas.

6. Apaga las luces cuando

salgas de tu oficina o de un cuarto de tu casa. Aprovecha

la luz natural mientras sea posible.

En CVS Santander Actividades en familia!

Rumba-terapia , dirigida por Recreacionistas de la Caja de Compensación Familiar CAJASAN

Tarde de piscina en familia

Vigilantes y personal administrativo,prepararon un delicioso sancocho para el

almuerzo.

Concursos entre las familias. los ganadores fueron premiados con pasadías y bonos.

integración de todo el equipo humano CVS Santander y sus familias.

Se fomento el cuidado del medio ambiente, a partir de la exposición de la

importancia del reciclaje.

El pasado 17 de septiembre, CVS Santander celebró el “Día de la Familia Colviseg Ltda”, esta celebración

que se llevó a cabo en la sede recreacional de laUniversidad Manuela Beltrán (UMB), en Piedecuesta,

contó con la participación de 160 personas aproximadamente, entre vigilantes y sus familias.

La Caja de Compensación Familiar CAJASAN, apoyo con los recreacionistas y algunos premios como

pasadías y bonos odontológicos; así mismo un aporte económico, realizado por los supervisores motorizados

de Davivienda y administrativos de la regional.

Nuestros colaboradores y sus familias, disfrutaron de un amplio abanico de actividades, en el que se fortalecieron los vínculos familiares y laborales,

contribuyendo al fortalecimiento de un adecuado ambiente en el trabajo.

Sé como el sol… Levántate tempano y no te acuestes tarde.

Sé como la luna … Brilla en la oscuridad.

Sé como los pájaros … Come, canta, vive y vuela.

Sé como las flores … Enamoradas del sol, pero fieles a

sus raíces.

Sé como la fruta … Bella por fuera y saludable por dentro.

Sé como el día … Llega y se retira sin alardes.

Sé como el rio… Siempre hacia adelante.

Sé como la luciérnaga … Aunque es pequeña, emite su propia luz.

Sé como el agua … Buena y transparente.

Instrucciones Para vivir en la tierra!

CVS Casanare Participa en 2do Foro de Contratistas Equión

Durante el 2do. Foro de Contratistas de Equión,

realizado en septiembre y en el que CVS Casanare

participó a través del Sr. Orlando Arismendi (Jefe de Operaciones)

como panelista, en este espacio se debatió sobre

la problemática “las consultas populares

nos afectan a todos”

Con el apoyo del Ministerio de Defensa Nacional y la Dirección de la Policía Nacional, el día 22 de sep. se celebró en la ciudad de Neiva, el ENCUENTRO

REGIONAL DE REDES DE APOYO Y COMUNICACIONES VERSIÓN 2017.

Actividad que se realiza a fin de destacar, reconocer y premiar el valioso aporte que

disponen las diferentes empresas y gremios que hacen parte del sector de seguridad en relación

con convivencia ciudadana.

Colviseg Ltda, Regional Sur fue merecedora de una condecoración, por su apoyo, contribución y

compromiso con la seguridad. Felicitaciones a CVS por este reconocimiento!

Policía Nacional otorga Reconocimiento aCVS Regional Sur

Los Gerentes de las empresas invitadas, hablaron sobre

reducción de ofertas del servicio, sobreoferta, reducción de los

recursos de regalías para zonas productoras entre otros temas.

Estos espacios para el debate, que facilitan el acercamiento a diferentes problemáticas,

permiten establecer de manera conjunta soluciones a las mimas.

Un espacio para el debate y el diálogo

7 Aspectos que están Fuera de mi control !

Las accionesLos sentimientos Las palabras Las creencias Las Ideas Los errores Las consecuencias de las acciones

No puedes controlar

DE LAS DEMAS PESONAS!

SI puedes controlar! Tus acciones

Tus esfuerzos Tu conducta

Tus sentimientos y emociones Las consecuencias de tus acciones

Tus palabras Tus creencias

Tus Ideas Tus errores

Un espacio para el reconocimientoAl trabajo y logros académicos!

Con el acompañamiento de SECURITY EQUIPMENT SECURITY S.A.S. y la participación de siete (7)

colaboradores, el pasado 19 de septiembre en las instalaciones de nuestro cliente Caracol Radio, se les

capacitó en control de acceso y se les hizo entrega de certificación en uso y manejo de máquina de rayos X. Estos espacios de formación técnica, contribuyen al

fortalecimiento de nuestro servicio.

Rafael A. Gutierrez RiveraJefe de Capacitación CVS Bta.

FELICITAMOS a Felix y a Rafael por este logro, ya que gracias a su esfuerzo

y dedicación, han recibido por parte de la Universidad este merecimiento

académico; siendo un ejemplo inspirador para sus compañeros de trabajo.

De Izq. a Derecha: Fernando Godoy Mejía (Vigilante),

Fernando Andrés Unibio Rodríguez (Supervisor), Reynaldo

Chogo Cedena (Vigilante).

Les fue otorgado el Titulo deEspecialista en Administración de la Seguridad

Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)Septiembre 19/2017

Felix Orlando Villalobos MontenegroGestor de Contrato CVS Bta.

Carlos Andrés Betancur Zulúaga

Coordinador de Proyectos (Sistemas) / CVS Bogotá

Paola Andrea Muñoz Oyola

Jefe De Talento Humano / CVS Cali

Con Alegría celebramos su llegadaY les decimos Bienvenidos a CVS!

Erika Tatiana Herrera Ahumada Auxiliar Contable / CVS Bogotá

Stephanie Smith Rueda Asistente Adm. Regional I / CVS San Andrés

Les deseamos los mejores éxitos a nuestros colaboradores!

Jonnathan Javier Velásquez Garay

Analista Comercial II / CVS Bogotá

Oswaldo Bello Jiménez

Inspector SST / CVS Bogotá

Feliz Cumpleaños !!!

En el mes de tus cumpleaños: levántate con optimismo, con una nueva sonrisa, con nuevas metas y proyectos, con nuevas fuerzas!!!

Colaborador Área o Regional Octubre

Olga Cecilia Avendaño Echeverri Regional Antioquia 1

Karen Lorena Fonseca Niño Oper. Aprendiz Sena Yopal 4

José Rubén Hilarión Urrego Instructor Canino CVS Bogotá 5

William Alfredo Juez Duarte Inspector SST CVS Bogotá 14

Eduard Hernan Parra Técnico Seguridad Electrónica CVS Bogotá 14

Cesar Leonardo Vásquez Hernández Gestor de Contrato CVS Bogotá 15

Angie Julieth Roa Roa Aprendiz - Sena – CVS Bogotá 16

Rosa Paola Guerrero Ayala Asistente de Facturación CVS Bogotá 21

Dayanna Paola Alvarado Campos Asistente de Facturación CVS Bogotá 22

Emersson Mahecha Garcia Gestor de Contrato CVS Bogotá 24

Maria Eugenia Arenas Mojica Gerente General 26

Nixon Fabian Cepeda Soto Coordinador de Contrato( E) CVS Bogotá 29

Orlando Lizarazo Camacho Gestor de Contrato CVS Bogotá 29

Kelly Johanna Ramírez Manrique Asistente de Nomina CVS Bogotá 30

Boletín Psicosocial

“Basta una persona buena para

que haya esperanza, y cada uno

de nosotros puede ser esa persona”

Visita Apostólica a Colombia Septiembre /2017

Compartimos Un pensamiento

Boletín Psicosocial elaborado por Mileyda Medina López Psicóloga Esp. Ocupacional y Organizacional Emisión de Octubre /2017

Programa De Prevención Del Riesgo Psicosocial