lo que nos hace grandes siguiendo la huella · 2020-07-17 · con la transformación del zoo en...

4
¡Bienvenidos al Platensiómetro, Edición Revista! Una propuesta de entretenimiento para entrenar tu ingenio, memoria y conocimientos sobre nuestra Ciudad. Esperamos que la disfrutes, aprendas y sobre todo, descubras que sos un gran platense! En nuestra ciudad cada barrio cuenta una historia. La Plata, con sus costumbres y monumentos, sus tradicionales aniversarios y en especial su gente, es lo que nos engrandece como platenses. Animate a encontrar los nombres de algunos de nuestros barrios, ocultos en la siguiente sopa de letras. Ringuelet, Gorina, Los Hornos, Gonnet, Arana, Abasto, Olmos, Tolosa y City Bell. LO QUE NOS HACE GRANDES SIGUIENDO LA HUELLA SELLO PLATENSE Nosotros, los platenses ¡¡¡Vaya si tenemos sello propio!!!… Descubrí qué palabra representativa de la Ciudad se forma al contestar las siguientes consignas: 1. Fundador de La Plata. 2. Nombre de pila de famoso bailarín platense. 3. Piedra que se solía utilizar en la confec- ción de las calles. 4. Construcción ubicada en el Paseo del Bosque. 5. Plaza donde confluyen las calles 7 y 38. 6. Escuela pública que depende de la Universidad. 7. Perteneciente al trazado urbanístico. 8. Club de rugby local. SABÍAS QUE… En el año 1889 se inauguraba la Torre Eifell, celebrando los 100 años de la Revolución Francesa. En esa ocasión se realizó la Feria Universal de París, donde la ciudad de La Plata fue distinguida con dos medallas: ‘Ciudad del Futuro’ y ‘Realización construida’. Para conocer en profundidad a nuestra ciudad hay que seguirle el paso. En su último aniversario, La Plata cumplió 137 años y a la par de su crecimiento se fue recreando. Te desafiamos a que distingas cuáles de estas afirmaciones son verdaderas huellas de la ciudad y cuáles son falsas. El primer edificio creado en la ciudad fue el Palacio Municipal de La Plata. La UNLP está compuesta por 20 Facultades. El Club Gimnasia y Esgrima La Plata se fundó en el año 1887, convirtiéndose en el más antiguo de la ciudad. Los tranvías en La Plata dejaron de funcionar en 1966. El campanario de la Catedral de La Plata está compuesto por 10 campanas. El aniversario del barrio de Lisandro Olmos es en noviembre. La casa Le Corbusier fue construida por el arquitecto Curuchet. Ernesto Meyer fue el arquitecto que diseñó el Palacio Municipal. La famosa iconografía masónica que se plasma en el mapa platen- se es una escuadra y un compás. Antes de numerarse, la Avenida 7 se llamó Ing. Luis Monteverde. La República de los Niños es considerada el primer Parque Temático de América y cuenta la leyenda urbana que Walt Disney se inspiró en ella para fundar varios años después, el famoso parque de diversiones estadounidense. Descubrí las 5 diferencias que hay en esta representación de la República de los Niños: LA REPU SIN IGUAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LO QUE NOS HACE GRANDES SIGUIENDO LA HUELLA · 2020-07-17 · Con la transformación del Zoo en Biopar-que liberamos más de 100 animales en lugares aptos para su readaptación al

¡Bienvenidos al Platensiómetro, Edición Revista! Una propuesta de entretenimiento para entrenar tu ingenio, memoria y conocimientos sobre nuestra Ciudad. Esperamos que la disfrutes, aprendas y sobre todo, descubras que sos un gran platense!

En nuestra ciudad cada barrio cuenta una historia. La Plata, con sus costumbres y monumentos, sus tradicionales aniversarios y en especial su gente, es lo que nos engrandece como platenses. Animate a encontrar los nombres de algunos de nuestros barrios, ocultos en la siguiente sopa de letras.

Ringuelet, Gorina, Los Hornos, Gonnet, Arana, Abasto, Olmos, Tolosa y City Bell.

LO QUE NOS HACE GRANDES SIGUIENDO LA HUELLA

SELLO PLATENSENosotros, los platenses ¡¡¡Vaya si tenemos sello propio!!!… Descubrí qué palabra representativa de la Ciudad se forma al contestar las siguientes consignas:

1. Fundador de La Plata.2. Nombre de pila de famoso bailarín platense.3. Piedra que se solía utilizar en la confec-ción de las calles.4. Construcción ubicada en el Paseo del Bosque.5. Plaza donde confluyen las calles 7 y 38.6. Escuela pública que depende de la Universidad.7. Perteneciente al trazado urbanístico.8. Club de rugby local.

SABÍAS QUE…En el año 1889 se inauguraba la Torre Eifell, celebrando los 100 años de la Revolución Francesa. En esa ocasión se realizó la Feria Universal de París, donde la ciudad de La Plata fue distinguida con dos medallas: ‘Ciudad del Futuro’ y ‘Realización construida’.

Para conocer en profundidad a nuestra ciudad hay que seguirle el paso. En su último aniversario, La Plata cumplió 137 años y a la par de su crecimiento se fue recreando. Te desafiamos a que distingas cuáles de estas afirmaciones son verdaderas huellas de la ciudad y cuáles son falsas.

El primer edificio creado en la ciudad fue el Palacio Municipal de La Plata.

La UNLP está compuesta por 20 Facultades.

El Club Gimnasia y Esgrima La Plata se fundó en el año 1887, convirtiéndose en el más antiguo de la ciudad.

Los tranvías en La Plata dejaron de funcionar en 1966.

El campanario de la Catedral de La Plata está compuesto por 10 campanas.

El aniversario del barrio de Lisandro Olmos es en noviembre.

La casa Le Corbusier fue construida por el arquitecto Curuchet.

Ernesto Meyer fue el arquitecto que diseñó el Palacio Municipal.

La famosa iconografía masónica que se plasma en el mapa platen-se es una escuadra y un compás.

Antes de numerarse, la Avenida 7 se llamó Ing. Luis Monteverde.

La República de los Niños es considerada el primer Parque Temático de América y cuenta la leyenda urbana que Walt Disney se inspiró en ella para fundar varios años después, el famoso parque de diversiones estadounidense.

Descubrí las 5 diferencias que hay en esta representación de la República de los Niños:

LA REPU SIN IGUAL

_ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Page 2: LO QUE NOS HACE GRANDES SIGUIENDO LA HUELLA · 2020-07-17 · Con la transformación del Zoo en Biopar-que liberamos más de 100 animales en lugares aptos para su readaptación al

¿QUIÉN SOY?Emblemáticos y glamorosos ¿Qué edificios históricos de nuestra ciudad se ocultan detrás de estas fotos antiguas?

Fuente: Libro de Actividades : Yo me Quedo en Casa. ¡Gracias Ematur!

Fui inaugurado en 1890, en 1977 me demolieron tras un incendio y en 1999 tuve mi reinauguración.

En 1914 me inauguraron como sala de cine, a inicio de los 40 me demolie-ron y en 1949 me re inauguraron tal cual estoy.

Fui inaugurado en 1886, me demolieron en 1973 y actualmente soy una playa de estacionamiento.

Fui inaugurado en 1887 como la Estación de trenes 19 de noviembre y en la actualidad soy el centro cultural más importante de la ciudad.

1

2

4

La Catedral de La Plata, también conocida como Catedral de la Inmaculada Concepción, es una de las más grandes del mundo y la más grande de Sudamérica. A diferencia de otras catedrales neogóticas, ésta está construída íntegramente de ladrillo. En este juego te invitamos a contemplarla y descubrir cuál de estos dibujos es diferente al resto.

UNA CATEDRAL QUE MARCA LA DIFERENCIA

Usar la bici como medio de transporte es tan bueno para la salud como para el medioambiente. Nos mantiene activos, es económico y además no contamina. En nuestra ciudad implementamos la primera red de bicisendas de la región, lo que nos permite movernos de un lado a otro de manera más rápida y segura.

EL QUE SE MANEJA EN BICI, GANA

1- ¿Cuántos metros en total tiene la red de bicisendas platense?2- ¿Cuántos metros de bicisenda recorrerías si te trasladas desde Plaza Malvinas hasta la entrada del Paseo del Bosque?3- Si la velocidad promedio a la que andamos en bici es de 18km por hora, ¿cuánto tiempo tardamos en ir desde Plaza Azcuénaga hasta Plaza Rocha, usando la bicisenda de la diagonal 73?

DATO: No te olvides que las cuadras de la ciudad miden 100mts.

3

A partir de este plano con la nueva red de bicisendas, calculá:

Page 3: LO QUE NOS HACE GRANDES SIGUIENDO LA HUELLA · 2020-07-17 · Con la transformación del Zoo en Biopar-que liberamos más de 100 animales en lugares aptos para su readaptación al

Con la transformación del Zoo en Biopar-que liberamos más de 100 animales en lugares aptos para su readaptación al medio que pertenecen, asegurando su bienestar y preservación. Estos son algunos de ellos:

¿QUÉ ME CONTÁS

Adiviná a cuántos puntos equivale cada animal y ejercitá tu mente con los siguien-tes cálculos:

CARPINCHO CHIMPANCÉ

LÉMUR LEÓN

+

+

+

+

+

x(

(

+

-

-

-

-

-

=40

=60

=30

=110

= ?

= ?

= ?

= ?

)= ?

= ?

¿Cuántos puntos tiene el carpincho? ____

¿Cuántos puntos tiene el chimpancé? ____

¿Cuántos puntos tiene el lémur? ____

¿Cuántos puntos tiene el león? ____

) /

VAMOS DE PASEO¿Sabías que en el casco fundacional de la ciudad contamos con una plaza cada 6 cuadras y un parque cada 12? En total, La Plata tiene más de 20 de espacios verdes para disfrutar al aire libre. ¡De seguro vivis cerca de alguno! Completá el siguiente crucigrama con los nombres de los más conocidos.

1. Ex Presidente Argentino y creador de uno de los movimientos populares más importantes de la historia nacional. 2. País europeo que ha tenido gran influencia en nuestra cultura. 3. Fue el presidente del primer gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 4. Se trata de un militar y político argentino, que fue el primer Gobernador intendente de la Intendencia de Buenos Aires, luego de la Revolu-ción de Mayo. 5. Fue vicepresidente de la República Argentina durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento en el período entre 1868 y 1874. 6. Juan José _ _ _ _ .7. Primer presidente argentino en ser elegido democráticamente, por medio del voto secreto y obligatorio masculino establecido por la Ley Sáenz Peña de 1912.

P

L

A

Z

A

S

Y

P

A

R

Q

U

E

S

¿Cuánto sabés sobre la música platense? - Descifrá de qué banda se trata, el nombre de la canción y las palabras que faltan en la letra!

SI LO SABE, CANTE

BANDA: _ _ _ E _ _ _ _ STEMA: _ _ CORAZON _ _ _ _ _ _ TODO

SinceramenteHace _ _ _ _ _ _ que nadieEspera en la _ _ _ _ _ _ de enfrente_ _ _ _ _ _ _ _ el boulevardCongelado en la _ _ _ _ _ _Aunque me beses la _ _ _ _ no es suficiente

BANDA: _ _ _ _ E _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ O _ _ TEMA: _ _ _ I _ _

_ _ _ _ _ _ _ __ _ enderezó _ brindó _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _Y _ _ _ _ _ _ _ _ _ mejor _ _ _ nunca_ _ mires _ _ _ _ _ _ _ _ , y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ luz_ _ imagen _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SOBRE EL BIOPARQUE?

8. País europeo cuya capital es Madrid. 9. Uno de los grandes libertadores de Argentina, Chile y Perú.10. Primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 11. Fue designado por el Cabildo como vocal de la Junta de Gobierno del 24 de mayo y de la 12. Primera Junta de Gobierno de la actual Repúbli-ca Argentina. 13. Militar y político argentino que en 1829 fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.14. Se trata de uno de los primeros impulsores de la Revolución de Mayo. 15. Archipiélago del Atlántico Sur.

REFERENCIAS:

Page 4: LO QUE NOS HACE GRANDES SIGUIENDO LA HUELLA · 2020-07-17 · Con la transformación del Zoo en Biopar-que liberamos más de 100 animales en lugares aptos para su readaptación al

La Plata es un semillero de artistas, eso lo sabemos todos pero, ¿cuánto sabés sobre ellos? Marcá con una cruz la opción correcta:

1- ¿Qué profesión tuvo el reconocido artista platense Emilio Pettoruti?a. Pintor b. Artista plásticoc. Cantante

2- ¿Cuál de estos artistas no es oriundo de La Plata?a. Iñaki Urlezagab. Facundo Sotoc. Carlos Solari

3- ¿Cuál de los hermanos Moura, integrantes de Virus, fue el cantante de la banda?a. Federico Moura b. Marcelo Mourac. Julio Moura

4- ¿Qué famoso escritor argentino conoció a su primera esposa en la ciudad de La Plata?a. Ernesto Sábatob. Jorge Luis Borgesc. Julio Cortázar

5- ¿En qué edificio de la ciudad Brad Pitt grabó escenas de la película 7 años en el Tibet?a. Estación de Trenesb. Pasaje Dardo Rochac. Museo de Ciencias Naturales

PASANDO REVISTA¿La revista se nos volvió a quedar sin tinta? Nada de eso, solo queremos que hagas un viaje al pasado y recuerdes qué legado pertenece a cada personalidad destacada.¿Necesitas una pista? Ellos son los famosos 5 sabios de La Plata, personalidades que desarrollaron su potencial en la ciudad aunque ninguno nació acá. Todos los sabios tienen algo en común: fueron contemporáneos, educadores e intelectuales que trascendieron su época y todavía perduran en la historia a través de sus obras.

TU LEGADO ME SUENA

fue el médico que como director del Hospital Melchor Romero trajo los mejores métodos para tratar a los enfermos neuropsiquiátricos. Fundó la Sociedad Médica de La Plata y fue su primer presidente.

desde los 16 años ejerció la docencia (sin título habilitante). Enseñó a niños, siendo un precursor en las escuelas para adultos, siempre luchando contra la pobreza y apoyando la alfabetización. Sus obras de literatura harán que se lo recuerde como lo merece. Su casa hoy es Museo Histórico Nacional.

docente, paleontólogo, geólogo, escritor, antropólogo, zoólogo, naturalista. Reconocido mundialmente, eligió nuestra ciudad para instalar su librería y vivir sus últimos años.

explorador, naturalista, políglota, publicista, maestro, ensayista. Realizó la primera expedición italo-argentina a la Patagonia hasta Tierra del Fuego. Precursor de los Estudios Botánicos en el Río de La Plata. Donó su casa a la UNLP y sus colecciones micoló-gicas.

inventor, músico, fundador de Instituciones, filántropo. Se radicó en la Ciudad de La Plata trabajando en el Ministerio de seguridad. Fundó la Sociedad de Socorros Mutuos de Policía.

5 Pedro Bonif. Palacios4 Juan Vucetich3 Carlos Spegazzini1 Alejandro Korn 2 Florentino Ameghino

Según los puntos que acumules vamos a descubrir cuán platense sos….¿Cómo sumar tus puntos? Las respuestas incorrec-tas no suman ni restan, mientras que las correctas suman un punto.Te sugerimos contar los puntos que sumaste en cada juego primero y determinar un subtotal por sección.Una vez que tengas los puntos de cada sección, sumalos. Por ejemplo: Ciudad XX: 10 puntos + Ciudad XX: 5 puntos + Ciudad xx: 40 Puntos + Ciudad XX: 5 Puntos +Ciudad XX: 10 puntos. TOTAL= 70 puntos! Serías un Gran Platense!

¿Cuán platense sos?Antiplatense - si no acertaste ningunaPlatensito - 1 a 20 aciertosPlatense - 20 a 40 aciertosGran Platense - 40 a 60 aciertosSúper Platense - de 60 aciertos en adelante

SELLO PLATENSE - 0 A 8 PUNTOS …………DIAGONALSIGUIENDO LA HUELLA - 0 A 10 PUNTOS …………

1- Verdadero2-Falso. La UNLP está compuesta por 18 Facultades 3-Verdadero4-Verdadero5-Falso.El campanario de la Catedral de La Plata está compuesto por 25 campanas.

CIUDAD PLANIFICADA - PUNTOS ACUMULADOS

LO QUE NOS HACE GRANDES - DE 0 A 9 PUNTOS …………

CIUDAD HISTÓRICA - ACUMULACIÓN DE PUNTOS UNA REPU SIN IGUAL - 0 A 5 PUNTOS …………

CIUDAD VERDE- ACUMULACiÓN DE PUNTOS

VAMOS DE PASEO - 0 A 14 PUNTOS …………

CIUDAD CULTURAL - ACUMULACIÓN DE PUNTOS

SOLUCIONES

6-Falso.El aniversario del barrio de Lisandro Olmos es en septiembre7-Falso.La Casa Curuchet fue construida por Le Corbusier.8-Falso. El Arquitecto alemán Ernesto Meyer fue quien diseñó La Catedral de La PLata junto a Pedro Benoit.9. Verdadero.10. Verdadero.

2- Viejo Mercado de La Plata4- Pasaje Dardo Rocha.

1- Viejo Teatro Argentino3- Viejo Teatro del Lago

EL QUE SE MANEJA EN BICI, GANA! - 0 A 3 PUNTOS …………26.600 MT / 26,6 KM2.500 MT / 2.5 KM18000 mt --- 60 minutos 1200 mt --- X? (4 minutos)

¿QUÉ ME CONTÁS SOBRE EL BIOPARQUE? - 0 A 10 PUNTOS ..…a. 20b. 40

e. 140f. 10

i. 100j. 3

c. 10 d. 100

g. 80h. 70

SI LO SABE, CANTE - 0 A 2 PUNTOS …………(cada canción es un punto, tenes que completarla correcta-mente en su totalidad para sumar)

PerónItaliaSaavedraAzcuénaga Alsina

PasoYrigoyenEspañaSan MartínRivadavia

Parque Castelli Juan Manuel de RosasMorenoMalvinas

BANDA: ESTELARESTEMA: EL CORAZON SOBRE TODOSinceramenteHace tiempo que nadieEspera en la vereda de enfrenteCruzando el boulevardCongelado en la frenteAunque me beses la boca no es suficiente

BANDA: LOS REDONDITOS DE RICOTATEMA: JI JI JINo lo soñéIbas corriendo a la derivaNo lo soñéLos ojos ciegos bien abiertosNo mires, por favor, y no prendas la luzLa imagen te desfiguró

PASANDO REVISTA - 0 a 5 PUNTOS …………1a, 2c, 3a, 4b, 5a

TU LEGADO ME SUENA - 0 A 5 PUNTOS …………1 Alejandro Korn2 Pedro Bonifacio Palacios3 Florentino Ameghino4 Carlos Spegazzini5 Juan Vucetich.

¿QUIÉN SOY? - 0 A 4 PUNTOS …………

Fuente: Secretaría de cultura. Municipalidad La Plata.

UNA CATEDRAL QUE MARCA LA DIF. - 0 A 1 PUNTO ……