lo que dicen los estudios de cadenas sobre productos

64
LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN NICARAGUA Informe preparado para IFPRI MSc. Selmira Flores Cruz Coordinadora del estudio Integrantes del equipo de investigación Guy Delmelle Tania Paz M. Juan José Barrios Nitlapan-UCA Abril 30, 2006

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN NICARAGUA

Informe preparado para IFPRI

MSc. Selmira Flores Cruz Coordinadora del estudio

Integrantes del equipo de investigación

Guy Delmelle Tania Paz M.

Juan José Barrios

Nitlapan-UCA

Abril 30, 2006

Page 2: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

2

Tabla de contenido 1. Introducción ..................................................................................................... 3 2. Marco Conceptual .............................................................................................. 4 3. Caracterización y análisis de los estudios de cadenas ................................................... 5

3.1 Análisis de productos priorizados en el estudio para analizar impacto CAFTA ................. 6

3.1.1 Que dicen los estudio de cadenas sobre la carne bovina ..................................... 7 3.1.2 Estudio de cadenas sobre el fríjol ............................................................... 17 3.1.3 Estudio de cadenas sobre el queso .............................................................. 28 3.1.4 Cadenas sobre cerdos .............................................................................. 41 3.1.5 Estudio de cadenas sobre maíz blanco .......................................................... 45

4. Valoración en general sobre los estudios realizados por tipo de autor .............................. 52

4.1. Estudios del IICA ......................................................................................... 52 4.2 Estudios de NITLAPAN .................................................................................... 54 4.3 Estudios realizados por consultores independientes ............................................... 55

5. A manera de conclusión general ............................................................................ 56 6. Recomendaciones a considerar en los futuros trabajos de investigación ........................... 57

Page 3: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

3

1. Introducción

Los estudios de cadenas han evolucionado a través del tiempo, desde el concepto estático de análisis de filiere a finales de los 70, pasando por el trabajo de Michael Porter en los años 80, el análisis subsectorial y el de Global Commodity Chains, hasta finalmente llegar al enfoque de cadena de valor desarrollado por Rafael Kaplinsky y Mike Morris (2000). Cada uno de estos enfoques ha aportado una particularidad que hasta el día de hoy enriquece el estudio de cadenas en la perspectiva de entender mejor los desafíos en el marco de la competitividad de las economías en países en vías de desarrollo y en particular el rol de pequeños productores vinculados al mercado. El presente documento contiene una revisión y valoración realizada por el equipo de investigación de Nicaragua para determinar el nivel de avance en el país relacionado con estudios de cadenas. Para lograr este objetivo se realizó una búsqueda bibliográfica, seguido por el análisis de los documentos encontrados que dieron como resultado el presente informe. La revisión bibliográfica es la primera parte del estudio sobre cadenas en el país en el marco de un análisis de los posibles efectos del CAFTA en algunos productos agropecuarios considerados sensibles, y entre los que se encuentran el maíz blanco, carne de cerdos, frijoles, carne bovina y queso. Los dos primeros se consideran sensibles al estar expuestos a un incremento considerable de importaciones con bajos costos, mientras que los últimos tres pueden verse favorecidos mediante las exportaciones. (Ver anexo 1) A parte de estos productos existen otros considerados con potencial de exportación, según el último estudio realizado por el IICA sobre 18 productos, y entre los cuales destacan la cebolla blanca, tomates, café, yuca, maní, ajonjolí, soya, melón, limón verde, papaya, naranja, plátano, aguacate y mariscos. (Más detalles en anexo 2). Si bien los estudios de cadena de valor son recientes en el país, cada día la metodología es más difundida y ya existen ciertas instituciones y actores que se dedican a desarrollar el enfoque como parte de los trabajos de incidencia e investigación que realizan en el país. No obstante, es importante mencionar que no parece haber suficiente dominio de la metodología y del marco conceptual para realizar estudios desde la cadena de valor. A lo sumo la mayor parte de los estudios se quedan en una descripción del eslabón productivo, en la identificación de los actores que toman parte de la intermediación del producto sin mayor análisis respecto a cómo esta intermediación se puede convertir en una ventaja o desventaja para los pequeños productores; y tampoco se aborda la fase del consumo del producto, de tal manera que ambos eslabones presentan debilidades en su abordaje. Otro aspecto importante de señalar es que los estudios no van más allá de las fronteras del país, probablemente por razones de tiempo y costos. Significa que en aquellos productos que están principalmente orientados a la exportación, el eslabón del comercio y las estrategias de mercadeo que se siguen entorno al producto fuera del país son desconocidas; aunque los productos que son de consumo nacional tampoco tienen un abordaje sobre las estrategias de mercadeo y dinámica del consumo. La estructura del informe incluye además de esta introducción, una breve referencia sobre el marco conceptual de cadena de valor utilizando principalmente los aportes realizados por Kaplinsky y Morris de la Universidad de Sussex en Gran Bretaña. Una tercera sección ha sido organizada a partir de las características y análisis de los resultados presentados por los estudios en los cinco productos de interés: maíz blanco, carne de cerdos, carne vacuna, queso y fríjoles. Luego en la sección cuarta se presenta una valoración general sobre los estudios realizados por tres tipos de entidades: i) el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que en el país aparece como el autor de la mayor parte de estudios, ii) Nitlapan de la Universidad Centroamericana que viene realizando algunos estudios sobre cadenas y iii) consultores independientes. Al final se presentan conclusiones y anexos.

Page 4: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

4

2. Marco Conceptual

La base teórica para esta evaluación proviene de los documentos A Handbook for Value Chain Research (2000) de Raphael Kaplinsky y Mike Morris y del Manual for Value Chain Research on Homeworkers in the Garment Industry de Dorothy Mccormick y Hubert Schmitz quienes trabajan en la Universidad de Sussex en Gran Bretaña.1 La cadena de valor en su versión simple incluye varias fases, unas ubicadas hacia atrás de la producción: diseño (imagen, concepción) y otras hacia delante: venta, consumo y reciclaje (ver diagrama). Este esquema no es nuevo, lo novedoso resulta del análisis de la relación establecida en cada eslabón, es decir que dependiendo de su nivel de articulación y funcionamiento, un grupo de actores en un eslabón tendrá más o menos incidencia directa en los otros eslabones de la cadena. La función clave del diseño, es por ejemplo, influir en y recibir señales de las otras fases para mejorar un producto o un servicio. Cada eslabón funciona realmente como un mecanismo interactivo en doble vía, es como una especie de sensor inteligente que capta esas señales del entorno y reacciona desencadenando cambios.

Diagrama 1: Esquema simple de la cadena de valor Fuente: Kaplinsky y Morris 2000

En su definición estratégica el enfoque de cadena pondera el flujo de crecimiento o contracción del producto, así como la salida o incorporación de los actores que se relacionan. En esta nueva perspectiva conceptual, el eslabón de la producción es sólo un eslabón más del conjunto, ni el más ni el menos importante, y su nivel de desempeño es medido por el grado de fortaleza que muestre en su conexión con los otros eslabones. En realidad una cadena de valor es más compleja que la forma sencilla que describe el diagrama anterior en tanto diferentes actores de la cadena sostienen diferentes tipos de relaciones y flujos de productos. Una cadena de valor debe ser concebida como un proceso complejo de eslabonamiento de diferentes factores y actores que dan lugar a la creación y capitalización del valor agregado.

1 Sus publicaciones pueden encontrarse en el sitio Web del Institute of Development Studies de la University of Sussex, IDS

Working paper 120, Brighton. Y en el sitio http://www.ids.ac.uk/ids/global/pdfs/vchnov01.pdf

Diseño y desarrollo

del producto

Producción

Logística interna

Transformación Empaque

Etc.

Comercialización Consumo y

reciclaje

Page 5: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

5

No existe por lo general una sola cadena, sino varias que se van formando a partir de los intermediarios de un mismo producto. Algunas de esas cadenas absorben una pequeña parte del total del valor que un producto alcanza en el mercado. Para comprender cuánto del valor captan los diferentes actores en una cadena, no basta con fijarse solo en las ventas (ganancia), se requiere ir más allá. Por ejemplo entender la dinámica de relaciones entre actores de cierto mercado o de la tecnología, así como las múltiples interconexiones de factores externos al ambiente de la cadena que le influyen.

Tres elementos claves deben ser atendidos en el análisis de cadena de valor: 1. Las barreras de entrada y los tipos de renta existentes, que de otra manera pueden ser

considerados parte de los cuellos de botella que enfrentan los pequeños productores. 2. El gobierno de la cadena: quién ejerce poder sobre quién, y qué hace que cada actor

haya obtenido el poder que tiene. Además hay un particular interés en entender los elementos que determinan la distribución del valor agregado entre los diferentes actores, explicitar estos elementos y buscar cómo se pueden fortalecer.

3. El tipo de upgrading que se va dando, es decir el análisis de las diferentes formas de cómo los actores económicos, a través de innovaciones, pueden ir escalando la cadena o simplemente se ven forzados a salir.

La importancia del enfoque radica en que la competencia es sistémica dada la creciente división del trabajo y la dispersión de los componentes de la producción. Por otra parte las islas de eficiencias que pueden tenerse al tener empresas como entidades centradas en sí individualmente no ayuda para ser realmente competitivo, ahora se requiere tener y desarrollar eficiencia colectiva a partir del grado de conectividad entre empresas en la cadena. La competencia ya no es asunto de cada empresa individual sino del conjunto. Finalmente la agregación y distribución del valor es más importante en esta etapa del desarrollo de la economía mundial y mucho de ese valor agregado se crea a partir de actividades no tangibles a las que no se les suele considerar dentro de los estudios.

3. Caracterización y análisis de los estudios de cadenas

El proceso de revisión de estudios de cadenas en Nicaragua inició con una búsqueda bibliográfica en Internet, así como en el Centro de documentación (CEDOC) de NITLAPAN, y otros centros de documentación que forman parte de la red RENIDA (Red Nicaragüense de Información Agrícola). A partir de esta búsqueda, se identificaron 49 documentos que son, o pretenden ser de alguna manera, estudios de cadena. Para hacer la valoración de los estudios identificados a través de la búsqueda bibliográfica, se procedió a la elaboración de una guía que permitiera evaluar los tipos de estudios. La guía2 permite recopilar información sobre: i) rubro o producto, ii) descripción de la cadena, iii) barreras para productores, entre otros aspectos. Los estudios cubren diferentes rubros y son elaborados por varios autores. Un resumen se presenta en el cuadro 1 a continuación. Más estudios con este enfoque se están realizando en este momento, algunos de los cuales ya están cerca de ser publicados. Cuadro 1: Listado de estudios identificados

Rubros No. de estudios

identificados Producto Autores

CARNE VACUNA 3 Carne vacuna IICA, Escuela de Michigan, Consultor independiente

CERDOS 1 Cerdo vivo NITLAPAN-UCA

2 La guía se encuentra en los archivos adjuntos.

Page 6: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

6

Rubros No. de estudios

identificados Producto Autores

PRODUCTOS LACTEOS

5 Queso y leche IICA, NITLAPAN, Consultores independientes

GRANOS

2 1 3 1 3 3 1 2 2 2

Soya Maní

Fríjol rojo

Fríjol negro Café

Ajonjolí

Sorgo Arroz Cacao

Maíz blanco

IICA y Consultor independiente IICA IICA, ADESO-LAS SEGOVIAS- Consultor independiente Consultor independiente IICA y ADESO- LAS SEGOVIAS IICA, NITLAPAN, Consultor independiente IICA/USAID IICA y NITLAPAN NITLAPAN y Consultor independiente NITLAPAN e IICA

MADERA 4 Madera NITLAPAN y Consultor independiente

TUBERCULOS Y HORTALIZAS

2 2 1

Yuca Quequisque Hortalizas

IICA y Consultor independiente Consultor independiente IICA

FRUTAS 1 1 1

Sandía Melón

Varios: papaya, limones, naranjas

y aguacates

Consultor independiente IICA IICA

VARIOS 5 2 1

Plátano (2) Miel de abeja,

Mariscos, Etanol Okra y algodón

Pino

IICA Consultores independientes ADESO Las Segovias

Fuente: Elaboración propia a partir de la recopilación de información

En la lista de estudios se encuentran tanto rubros tradicionales, como los granos básicos, y no tradicionales, como la okra o la sandía. La diversidad de productos permite tener una visión más amplia y un análisis más exhaustivo. Los productos más estudiados son: la carne vacuna, el queso o lácteos, el frijol rojo, ajonjolí y la madera3. Algunos de estos productos, como es el caso del queso y los lácteos han recibido mayor atención ya que en los últimos años han tenido un dinamismo creciente en el mercado.

3.1 Análisis de productos priorizados en el estudio para analizar impacto CAFTA

Como se mencionó en la sección anterior NITLAPAN e IFPRI, acordaron que en Nicaragua en el marco del estudio para medir impacto CAFTA se trabajaría sobre los siguientes productos: carne vacuna, queso, carne de cerdos, fríjol y maíz blanco (ver anexo 1). A continuación un resumen de los avances que presentan los estudios ya realizados y una acotación de aspectos que no están incluidos y que son importantes para el análisis de las cadenas. En este sentido se hizo una indagación bibliográfica de estudios ya realizados en el país aunque presentan diferencias respecto al enfoque de cadenas y un uso diferenciado de términos entre los que se destacan: cadenas agroindustriales, cadenas productivas, cadenas de agro negocios, cadenas agro empresariales, cadenas de comercialización y cadenas de valor. La mayor parte de los estudios no tiene un marco conceptual sobre el tema que trata, y pareciera que la mayoría de los autores asumen que estudiar una cadena es describir la ruta por la que se

3 Tanto la carne vacuna como el queso son rubros que serán sujeto de mayor análisis dentro del contexto de esta

investigación. Significa que cuentan con un punto de partida privilegiado gracias al trabajo ya realizado por otros

autores.

Page 7: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

7

moviliza un producto. A continuación se presenta una síntesis del contenido más relevante de cada uno de los estudios identificados, organizados en torno a los productos de interés acordados entre IFPRI y Nitlapan.

3.1.1 Que dicen los estudio de cadenas sobre la carne bovina

Título: Análisis de la cadena agro empresarial de la carne bovina en la zona Tuma-La Dalia y Rancho Grande4 Autor: Héctor Rayo Centeno (consultor independiente) Fecha: no mencionada Este estudio no define el concepto de cadena que utiliza y presenta información de dos municipios que básicamente se caracterizan por estar dedicados a la producción cafetalera. A raíz de los problemas de bajos precios del café en años recientes, el gobierno ha pensado en la necesidad de diversificación productiva de la zona y se presta mayor atención a la ganadería. El estudio menciona que en ambos municipios los pequeños productores desarrollan sus pequeños lotes de ganado en forma mixta, es decir producen leche y queso para la familia y venden excedentes, y cuidan los especimenes machos hasta la edad de un año. Los medianos y grandes productores actúan como criadores y también compran a los pequeños productores los animales recién destetados para engordarlos durante el período de un año, a esta actividad se le llama repasto y se engorda a los terneros hasta los 400 Kg. para enviarles al matadero. Los costos totales del kilogramo de carne de los terneros de destete se aproximan a los 11.32 córdobas/Kg. (US$ 0.75) y es vendido a los repastadores a 15 córdobas/Kg. (US$ 1.00) generando al productor un margen de 3.68 córdobas por Kg. (US$ 0.24), a su vez el repastador incurre en costos de 15.17 córdobas kilogramo (US$ 1.01) y obtiene un valor de 29.75 córdobas Kg. (US$ 1.98) para un margen de 14.58. (US$ 0.97) Entre los principales actores de la cadena identifica a: a) Repastadores, y calcula que en toda la zona funcionan unos 100 repastadores de ganado, b) Intermediarios, unos 6 intermediarios grandes que realizan sus entregas a los mataderos en donde perciben buenos márgenes por esta labor. Los intermediarios pequeños compran animales de descarte para el sacrificio en los rastros de la zona o entregan a la subasta conocida como Los Corrales Verdes en Tipitapa; c) Compradores extranjeros. Unos 4 o 5 compradores de El Salvador y México visitan la zona para completar partidas para la exportación en pié; y d) Transportistas que son pequeños empresarios

4 Este estudio forma parte del informe de consultoría titulado: Análisis de cadenas agro empresariales para el programa de

reconversión y diversificación de la producción de café con reducidas perspectivas de mercado‖, una iniciativa del

gobierno de Nicaragua a través del Ministerio Agropecuario y Forestal (www.magfor.gob.ni)

Síntesis del método y cobertura geográfica del estudio El área geográfica del estudio fueron dos municipios: Rancho Grande y El Tuma-La Dalia en el Departamento de Matagalpa en donde unos 2 000 pequeños y medianos productores cultivan alrededor de 16 000 hectáreas de café, en rangos altitudinales inferiores a los 800 msnm. El consultor usó la metodología de Análisis y Desarrollo de Mercado (AyDM) identificando grupos de productores y otros actores sobre el territorio obteniendo de ellos sus conocimientos, experiencias y aspiraciones acerca de los rubros alternativos, procesos intermedios, mercados y exigencias, así como las políticas y acciones que serían necesarias, desde su punto de vista, para iniciar un proceso exitoso de cambio tecnológico, económico, ambiental y social. La primera parte de la consultoría se orientó a identificar 12 rubros de la zona adicionales al café de los cuales se seleccionaron 5: fríjol rojo, cacao, madera, carne y plátano. Para el análisis de las cadenas se adaptó El Análisis de Sistemas Agroindustriales desarrollado por Golberg y Davis – A concept of Agribusines 19571-. Y se diseñó una Guía de Contenido y una Guía de Entrevista a realizar con los principales actores identificados para cada eslabón. Para la realización de las entrevistas y dadas las limitaciones del tiempo asignado a la consultoría, las entrevistas se realizaron mediante el principio de opinión calificada lo que significa una cuidadosa selección de los actores a entrevistar para cada eslabón de las cadenas.

Page 8: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

8

del transporte con una flota total de 25 a 30 camiones con capacidad para 15-16 reses cada uno. El costo del transporte asciende a 2800 córdobas hasta Managua y 3500 córdobas hasta Nandaime.

Entre la mayor fortaleza ganadera de la zona Rancho Grande y Tuma- La Dalia se destaca la disponibilidad de pasturas y agua ya que el 35% de sus suelos corresponden a pastos naturales y tacotales no utilizados o sub utilizados. La disponibilidad de agua en invierno y verano es una ventaja para mejorar los rendimientos de la ganadería extensiva. La zona está libre de aftosa y otras enfermedades castigadas por el mercado internacional. Por otra parte el estudio menciona que el carácter artesanal y primitivo de la producción ganadera carente de uso y aplicaciones de agroquímicos y hormonas facilita la incorporación de los ganaderos de la zona en la producción y exportación de carne orgánica hacia mercados selectos los cuales pagarían mejores precios. Sin embargo no dice como los pequeños pueden identificar y aprovechar oportunidades de este tipo de negocios. Finalmente el estudio concluye que el principal cuello de botella que presentan los productores es el poco acceso a crédito con bajas tasas de interés. Este estudio no da cuenta de las dificultades que presentan los pequeños productores de ganado en su vinculación con el mercado, no explica por qué son solo tomadores de precios y que les limita avanzar en el marco de la cadena de la carne. La descripción y explicación del funcionamiento de la cadena es general y la misma aplicaría para cualquier otro lugar del país lo que dificulta ver las formas particulares de conexión y de funcionamiento del mercado en esa zona. La cadena se grafica de la siguiente manera:

Producción Intermediación o comercio en pie

Matanza Comercio de carne

y subproductos Transformación

Exportación y consumo

Fuente: Héctor Rayo

Título: Acceso de pequeños productores a mercados dinámicos: el caso de la carne vacuna en Nicaragua.5

5 Estudio realizando conjuntamente entre la Michigan State University y el International Livestock Research Institute

(ILRI). Está disponible en versión PDF

Pro

du

cto

res

Rastro

y

matari

fes

locales

Subasta Mataderos

industriales

Mayorista

de carne

Acopia

dor de

cuero

Co

nsu

mo

inte

rn

o

Mercado

externo

Industria

Jabonera

Otr

os

Deta

llis

tas Interme

diarios

Criador/re

pastador Industria

alimentaria

Industria

calzado

Ind

ust

ria

ten

erì

a

Carnicerías

Exportaciones de carne y ganado en pie

Page 9: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

9

Autores: Paúl Schütz, Fernando Balsevich y Tomás A. Reardon Fecha: Septiembre 2004 Este estudio busca responder a preguntas como: ¿La comercialización de la carne vía los supermercados como mercados dinámicos es apta para pequeños productores? ¿Los ingresos de los productores a través del canal de comercialización vía supermercados son económicamente mejor? ¿La definición de la calidad y la clasificación de la carne por los supermercados afectan negativamente a los pequeños productores, convirtiéndose en una barrera para el acceso a este canal de comercialización? y ¿Las políticas públicas facilitan la participación de pequeños productores en la cadena? La gráfica de la cadena la presentan de la siguiente manera:

Figura 1: La cadena de carne bovina en Nicaragua

Fuente: Preparado por el proyecto “Central American Beef Project” de ILRI-CFC

Entre parte de los datos cuantitativos que suministra el estudio se encuentran los siguientes:

GAN

AD

ERIA

BO

VIN

A

DO

BLE P

RO

PO

SITO

CARN

E

Comercio de carne

en mercados

nacionales

Comercio de cebos

LECH

E

Comercio de cueros

Comercio de harina

(carne, huesos)

Distribuidoras

Supermercados

Carnicerías

Mercados

Mini Super

Exportación

de carne

Mataderos

industriales

Exportación

de ganado

Mercados

municipales

Rastros

municipal

es

Acopiador

Subasta

Corrales

verd

ENGORDE

DESARROLLO Y

ENGORDE

DESARROLLO

Síntesis del método y cobertura geográfica: La información generada por este estudio proviene de dos fuentes: la primera es la encuesta aplicada a 180 ganaderos, mientras que la segunda es una entrevista semi-estructurada en profundidad aplicada a actores importantes en la cadena y sus diferentes eslabones como compradores de animales, dueños de subastas, funcionarios de mataderos industriales, representantes de supermercados, carniceros, transportistas de animales, funcionarios del sector público (Ministerio de Agricultura, Instituto de Desarrollo Rural, Ministerio de Salud, Ministerio de Fomento de Industria y el Comercio) quienes proporcionaron diferentes estadísticas, y representantes de organizaciones de productores. En total fueron entrevistadas unas 30 personas de los cuales algunos fueron entrevistados en una segunda ocasión con el fin de profundizar las informaciones obtenidas durante la primera entrevista La encuesta fue dividida en diferentes componentes con el fin de obtener una información más completa y precisa: 1) Información sobre la propiedad, 2) Información sobre el hogar y el grado de escolaridad de sus miembros, 3) Información sobre la comercialización del ganado, 4) Información sobre el tamaño de las operaciones, 5) Información sobre las tecnologías utilizadas en la finca, 6) Información sobre la organización de los productores, 7) Información sobre la economía de la finca (precios, costos, inversiones, ingresos, etc.), 8) Opinión del productor sobre los diferentes canales de comercialización. El estudio tuvo una cobertura nacional

Page 10: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

10

Costo para producir 1 Kg. de carne (año 2001) en Nicaragua

concepto Costo en C$ Costo en US$ %

Mano de obra Alimentación animal Pastos Medicina veterinaria Implante Trasplante Mantenimiento de Inf. Financiamiento K.Operativo Actividades fijas total

1.20 0.64 3.13 0.36 0.87 1.02 0.65 2.77 1.00

11.64

0.07 0.05 0.23 0.03 0.07 0.08 0.05 0.21 0.08 0.87

8.4 5.5 26.9 3.1 7.5 8.7 5.5 23.8 8.6 100

Fuente: MAGFOR 2001 El cuadro anterior muestra la estimación de costos realizada por el MAGFOR en el año 2001 y en el cual al productor le cuesta producir un kilo de carne 0.87 centavos de dólar. Los autores del

estudio mencionan que La estructura de costos en este cuadro tiene como bloques grandes costos

calculatorios como financiamiento de capital (21%) y costos de pasto (23%). El concepto de la estimación de costos de pasto no es claro, pero suponiendo que la mayoría de los pastos son naturales, sin costos reales, el valor estimado probablemente representa un costo calculatorio. Coeficientes utilizados para la determinación de los márgenes de comercialización

coeficiente Valor en porcentaje

Merma de peso por transporte de finca a matadero Merma de peso al comprar ganado / entrada a matanza Coeficiente de rendimiento en canal caliente Porcentaje de carne en canales Coeficiente total de la carne en el proceso de matanza Merma por refrigeración de canales Coeficiente por rendimiento de los subproductos Coeficiente de rendimiento de los subproductos después del empaque

5% 8-10% 53% 76%

40.3% 1-2% 47%

0.10%

Fuente: IICA-PROVIA 2002 Estructura de costos y ganancias en el procesamiento de la carne

Agente Margen C$/Kg

COSTO GANANCIA Relación BC C$/Kg % C$/Kg %

Productor i. Acopio de ganado ii. Transformación a carne canal caliente iii. Transformación, empaque y distribución a mayorista Total del mayorista Detallista TOTAL

27.9 0.3 0.8

0.0 8.7 6.8

15.4

11.6 0.2

5.18

0.0 5.38 5.5

10.88

42.0 74.0 62.0

0.0

62.0 81.0 71.0

16.2 0.1 3.2

0.0 3.3 1.3 4.5

58.0 26.0 38.0

0.0

38.0 19.0 29.0

1.4 0.35 0.62

0.0

0.61 0.23 0.42

Fuente: PROVIA-IICA 2002

Y en general, sus principales resultados se resumen así:

1. El mercado local se caracteriza con un bajo consumo de carne per cápita debido a la inestabilidad del ingreso familiar y la elasticidad de los precios de la carne. La carne vacuna enfrenta una competencia fuerte por parte de los otros tipos de carne como pollo o cerdo. El

Page 11: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

11

consumo de la carne de pollo, en particular, ha crecido enormemente, además la producción avícola tiene un alto grado de tecnificación y en este sentido a alcanzado el estándar internacional.

2. Los puntos de venta más frecuentes se encuentran en los mercados tradicionales. Es difícil de obtener cifras exactas, pero según informaciones obtenidas del Ministerio de Salud, solamente en Managua existen 359 puntos de venta de carne en los mercados capitalinos. Managua cuenta con una cantidad de 163 carnicerías. Una parte de estas venden carne de los mataderos industriales, pero también hay carniceros que compran animales y los maquilan en rastros municipales. Ellos procesan los canales en cortes para su clientela. Este último tipo de carniceros compra y vende más carne de vacas, ya que éstas son más baratas, debido a que se trata de hembras de descarte, con una edad de más de siete años en promedio.

3. La industria de carne en Nicaragua muestra una dicotomía. Los dos grandes grupos son los mataderos municipales y los mataderos industriales y ellos son responsables para la extracción de animales (sin la exportación de animales en pie). Actualmente hay 98 mataderos municipales en todo el territorio nacional. Probablemente el termino ―empresa‖ no aplica a la mayoría de esos establecimientos. Son más bien servicios públicos para la población y generalmente abastecen a las pequeñas carnicerías. Los mataderos municipales ofrecen el servicio de matanza. Muchas instalaciones carecen de las facilidades mínimas requerida para un tratamiento higiénico de los canales y para garantizar un producto.

4. El ganado está concentrado en fincas con una extensión de más de 50 manzanas. Con una capacidad de carga de media unidad animal por manzana, debido a la baja productividad, la ganadería ocupa mucho terreno. La tierra es más barata en las montañas lejanas de los centros urbanos. Este mecanismo tiene como consecuencia que los ganaderos compran tierra o convierten bosque en pastos en lugar de invertir en porteros existentes con pastos mejorados.

5. Los resultados del análisis estadístico descriptivo de las encuestas aplicadas a los 180 productores de los diferentes canales de comercialización respeto a ciertas características como el hogar, el uso de tecnología, el manejo de la finca, el grado de organización y financiamiento de inversiones. Los tres canales de comercialización son: (1) el canal Industrias Cárnicas Integradas (ICI) y de los supermercados de la Corporación de Supermercados Unidos (CSU); (2) el canal de los mataderos industriales y (3) el canal tradicional con la Subasta, los Corrales Verdes, carniceros que compran en finca y compradores de animales para exportación en pie. Entre las características del hogar hay una significancia entre los tres canales. Las familias de ganaderos en el canal de ICI son más pequeñas que las otras familias y con menos miembros trabajando en la finca. Este aspecto parece típico para fincas comerciales. En aspectos de la educación no hay una diferencia significativa. Las fincas de los abastecedores a ICI y a los mataderos se encuentran más lejos que las del canal tradicional porque cerca de la frontera de agricultura la tierra es más barata y se facilitan fincas más grandes para ganadería. El tamaño de las fincas es significativo para el canal de ICI y el canal de los mataderos industriales comparado con el canal tradicional. La comparación del tamaño del canal de ICI hoy en día y hace cinco años es significante a 1%. Las fincas tradicionales han bajado en su tamaño, aún no significativamente, mientras que las fincas del canal ICI y los mataderos han crecido. Esto es un cuadro típico para ganadería donde se necesita más tierra que en agricultura y los ganaderos más comerciales (canal 1 y 2) extienden su tamaño para producir cantidades más grandes y/o entregar regularmente animales gordos a los canales. En las tecnologías usadas casi no hay diferencia y son muy parecidas en los tres canales de comercialización. El manejo de pastos no muestra una diferencia significativa entre los circuitos. El porcentaje de pastos mejorados queda pequeño. Prevale el uso de los pastos naturales. Los ganaderos del canal tradicional tienen un porcentaje más alto de los pastos mejorados aún no significativos. Las medidas de manejo de pastos con fertilización, riego y fumigación son poco practicados en los tres circuitos. Los productores que venden al canal uno (ICI) son menos organizados formalmente mientras que los de los mataderos son más organizados. La hipótesis es que los productores con una orientación comercial son más inclinados al individualismo o prefieren organizarse más bien de una manera informal. Los resultados de

Page 12: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

12

inversión en combinación con el acceso a créditos muestran que hay inversiones en todos los canales de comercialización, pero casi no hay acceso a crédito. Eso indica que las inversiones deben ser financiadas de otras fuentes como ingresos no-agrícolas, ahorros o del propio capital. La mayoría de los productores no recibe créditos formales (75-86% en los tres circuitos). La encuesta a los productores al final incluye una sección donde se les pide expresar su opinión sobre los canales de comercialización. Todos los productores creen que al canal de supermercados vende solo la mejor calidad de carne. Los tradicionales parecen no muy contentos

con el canal que usan. Los productores que venden a ICI son muy contentos con este canal. Factores como seguridad de vender continuamente, seriedad del comprador, confianza en las básculas y el respeto de pago reciben una estimación muy alta entre los productores de ICI. Los productores que venden al canal de los supermercados indican que ellos reciben un precio menor para su producto mayor (novillos) que los productores en los otros canales. Estos resultados sorprenden un poco porque en las entrevistas con los compradores y representantes de ICI ellos indicaron que pagan el mismo precio que los mataderos especialmente en la época de alta demanda y baja oferta.

6. Finalmente el estudio señala que las perspectivas son que los supermercados crecerán más en los próximos años. En Nicaragua hay un potencial en las capitales departamentales. La cadena Palí ya está utilizando este potencial. Los supermercados van a crecer en la venta de carne pese al mercado tradicional. Los mercados tradicionales y las carnicerías van a perder su importancia. Para las carnicerías existe la opción de desarrollarse en carnicerías especiales para una clientela de alta calidad o de cortes especiales. El consumo de carne no va a crecer mucho en los próximos años en Nicaragua por falta del poder de compra. La situación económica no va cambiar positivamente y la competencia de otros tipos de carne va contener el crecimiento de la venta de carne vacuna. Una tarea de alta importancia será para el sector público de facilitar la creación de una plataforma para la cadena. Las experiencias en la cadena de carne en Brasil han mostrado que la coordinación en una cadena puede resultar en una ventaja competitiva. Probablemente el sector privado (supermercados como mataderos) necesita acercarse más a los productores de ganado y facilitar innovaciones tecnológicas. Así los canales de comercialización tendrían más influencia sobre las tecnologías utilizadas (muy relevante para aspectos de hormonas, implantes, etc.) y para los productores eso puede significar un acceso a crédito. Una parte de las opiniones ha mostrado que hay poca información y transparencia sobre los diferentes canales de comercialización y su funcionamiento. La solución de esta deficiencia sería una de las principales tareas del sector así como de las organizaciones de productores. Las asociaciones tienen que jugar un papel más activo en la cadena prestando servicios, facilitando alianzas y organizando redes.

Es importante señalar que en el estudio, la encuesta y las características de las fincas muestran que la producción de carne está en manos de fincas grandes y que los finqueros pequeños juegan un papel marginal con la provisión de terneros para engorde y la venta de vacas de descarte. Una pregunta para más investigación que plantean es si los pequeños ganaderos pueden ser integrados en la cadena de carne y de esta forma podrían acceder al canal de los supermercados con el apoyo de los ganaderos grandes quienes comercializarían el ganado de los pequeños junto con su propio ganado. Este sistema que podría desarrollarse también en un tipo de “outgrower system” potencialmente puede facilitar la integración de los pequeños productores y bajar los costos de transacción.

Título: Cadena agroindustrial de la carne Autor: IICA-MAGFOR-JICA6

6 Durante el año 2004 estas tres instituciones juntaron esfuerzos en un proyecto denominado ―Estudios para el desarrollo

de las exportaciones y sustitución de importaciones agropecuarias en Nicaragua‖ cuyo fin era identificar los productos

agropecuarios con las mejores posibilidades aparentes de oferta y demanda, susceptibles de ser incorporados a un estudio

Page 13: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

13

Fecha: 2005

. Este estudio dice que la cadena nicaragüense de la carne genera los siguientes productos: carne deshuesada congelada para exportación, carne caliente, cueros, sebo, harinas. Anualmente se extraen unas 350 mil cabezas que se distribuye así: a) la matanza industrial consume entre el 44 al 56 por ciento del hato nacional y está dirigida principalmente a mercados externos; b) La matanza artesanal (Municipal y Rural) entre un 40 a 45% del hato nacional. La matanza total produce un volumen de carne aproximado de 115 millones de libras, de las cuales entre un 55 y 62% se dirige a mercados externos. Al consumo nacional se dedica entre un 38 y 45% del total de carne producido. Las exportaciones de ganado en pie oscilan entre los 11 y 21% de la extracción total.

Figura 1 Estructura global de la cadena de la carne de Nicaragua

E

Fuente: IICA-MAGFOR-JICA

de desarrollo de las exportaciones agropecuarias de Nicaragua. Estos estudios a los que se hace referencia en el presente

informe se pueden encontrar en el sitio www.magfor.gob.ni

Bienes y servicios conexos Bienes y servicios conexos especializados Bienes y servicios especializados

Fase Primaria Comercialización Consumo

Fincas/Hatos pequeños y

medianos

Productores, intermediarios, mataderos rurales, rastros municipales,

plantas industriales, exportadores, detallistas, consumidores

Producto

Animales gordos

Engorde

Cría/Desarrollo

Cría Mataderos rurales Cabeza de descarte

Exportación ganado en

pie

Industria Nacional

Exportación carne

deshuesada

Mercado Nacional

Comercialización en los países

importadores

Comercialización

mercado nacional

Dif

eren

tes

seg

men

tos

de

con

sum

ido

res

Co

nsu

mo

rura

l

Pro

vis

ión d

e co

noci

mie

nto

s, i

nsu

mos,

equip

os,

maq

uin

aria

Síntesis del método y cobertura geográfica Este estudio al igual que los otros realizados por el IICA-MAGFOR-JICA tuvo una cobertura nacional. La metodología utilizada incluyó revisión documental pero principalmente se usó la técnica de investigación de mercados en países seleccionados ya que el interés del estudio apuntó a encontrar espacio para este producto en el mercado internacional. La parte que correspondió al estudio de la cadena se investigó también documentalmente y se complementó en varios casos con investigación de campo (visitas y entrevistas a informantes clave). De esta etapa se obtuvo los siguientes productos: una evaluación de oportunidades de mercados para el

producto/mercados en 8 países e identificación de restricciones en las cadenas agro-productiva.

Page 14: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

14

Se destacan tres grupos de costos tanto en la producción ganadera como industrial. Los insumos, la mano de obra y los costos indirectos. En el grupo de los insumos los fertilizantes, semillas, animales comprados, ensilaje, alimentación, productos veterinarios, entre otros. Respecto a la mano de obra, incluye la asesoría veterinaria y los trabajadores que desempeñan las labores de atención al hato y los pastizales. Para el caso específico de las fincas que compran y venden ganado (novillos) para engorde, bajo un sistema intensivo de nutrición, el costo aproximado de engorde por novillo, a Agosto 2003, era de 717 córdobas (US$ 47.53). El productor compra cada novillo de 300 kilogramos a un poco más de 4 mil córdobas (US$ 265.00) y lo vende cuando alcanza los 420 kilogramos a un precio aproximado de 6.5 mil córdobas (US$ 430.46). La tabla siguiente muestra la estructura de costos para el ciclo de cinco meses de engorde del novillo.

Circuito A: Cadena local de la carne para exportación

Estructura de costos de producción en el engorde de novillos

Descripción Admón M/Obra Sanidad Sal mineral

Pastos Concentrado Impuesto Total

Gastos/Novillo C$

10.00 72.50 37.70 48.40 341.20 108.00 100.00 717.80

US $ T/Cambio de C$15.10 x 1 US $

0.68 4.77 2.50 3.21 22.60 7.16 6.62 47.53

Fuente: la agroindustria de la carne de Nicaragua. IICA 2003 Esta estructura de costos omite el gasto por el alquiler de una manzana de tierra para pastos, que oscila entre los 400 y 600 córdobas por ciclo (US $26.49-39.73). Esta cifra puede variar atendiendo a variables específicas de la zona ganadera. Esto sugiere que el costo aproximado de engorde de un novillo oscila entre 1,1-1,3 mil córdobas (US $86) por novillo (monto que al dividirla entre 420 Kg./animal da como resultado 0.20 centavos dólar por kilo). Por otra parte, el estudio señala que las fincas ganaderas requieren de ciertos servicios necesarios para incrementar y sostener la producción y las exportaciones de carne. En términos generales los

Conocimien

tos,

insumos

materiales, equipos,

maquinarias

importadas

y elaboradas

localmente

Asistencia

técnica/manejo del hato

y pastizales

Infraestructura, alquiler de equipos y

maquinaria, control de calidad, empaque,

otros servicios conexos especializados Servicios especializados de

comercialización, distribución,

presentación y consumo

Fase Primaria Industria Exportador

Fincas

pequeñas y

medianas

(0-250 mz)

88% del

hato

nacional.

Fincas

grandes

12%

3 plantas

industriales

(mataderos)

autorizadas

para

exportar a

USA

Detallista

Mataderos

industriales

Importador mayorista

Diferentes segmentos de

consumidores

Agencia de distribución

del

exportador

Comercializadoras

locales,

Cooperativas, ONG

Organizaciones

privadas,

Compradores de ganado

Canales de

supermercado

en El

Salvador

Page 15: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

15

servicios de asistencia técnica, sanidad, crédito e información han sido ofertados por el Estado. Esta práctica ha creado cierta resistencia para el surgimiento de empresas que oferten estos servicios. En períodos en que el Estado no ha suplido estos servicios, algunas organizaciones no gubernamentales se han encargado de esta actividad. La ganadería bajo sistemas extensivos demanda poco servicios e insumos para la producción. El servicio más importante es la intermediación de ganado que entra y sale de la finca. La intermediación de ganado en pie para carne tiene su propia dinámica de mercado: a) Para matanza nacional: vacas de descarte a mataderos Municipales, y machos gordos y vacas de descarte a mataderos industriales. B) Para exportación: machos gordos a El Salvador, y Toretes de desarrollo a México, Costa Rica, Honduras y Guatemala. Una ilustración de este proceso de intermediación puede verse en el cuadro siguiente: Cuadro sobre la comercialización del ganado en pie

Tipo de ganado Propósito de la comercialización

Canal de Comercialización Volumen anual comercializado

Ganado reproductor Reventa para sacrificio Productor a productor Baja rotación

G/Desarrollo y engorde

Para desarrollo y engorde especializado. Novillos para sacrificio

- Comerciantes especializados con sus redes de compradores

- Productores especializados en desarrollo y engorde

- Mecanismo de mercado: encargo, comisiones, transacción sin previo arreglo.

100 y 175 miles de cabezas aproximadamente

G/para sacrificio (novillos y vacas de descarte)

- Para matanza industrial

- Para exportación de ganado en pie

Productores-Mataderos

Acopiadores-plazas de compra

Exportación de ganado en pie 2% de la extracción total del hato.

Seguido el estudio presenta información sobre la industria de la carne en el país abordando el rol de los mataderos, incluye una sección relacionada con el canal local de la carne orgánica dando por hecho que este producto ya se está comercializando cuando en realidad las fincas están en proceso de certificación y aún no envían ningún lote al único matadero certificado para procesar este tipo carne. Entre las limitantes se menciona únicamente que hay un aprovechamiento de la tierra muy bajo al disponerse de una manzana por cada animal, ya que las características de la ganadería en el país es de manejo extensivo y este tipo de sistema demanda poco servicios de apoyo técnico. Otra limitante es el grado de aislamiento que tienen los pequeños y medianos ganaderos que dificulta la implementación de políticas y hace más costosos los servicios de asistencia técnica. Finalmente el estudio recomienda: 1) Fomentar la asociatividad de los productores a lo largo de

la cadena agro-productiva y las economías de escala en la producción de la carne, 2) Diseñar e implementar una estrategia de mercadeo y ventas de la carne.3) Fomentar un mercado organizado para la carne, que permita ir construyendo cluster o conglomerados para la exportación. 4) Mantener una actividad permanente y dinámica de conocimiento e información de los mercados resulta ser una de las piezas claves en el éxito de la exportación. Más de la tercera parte del documento está referido a contactos en diferentes países que podían estar interesados en comprar carne bovina en Nicaragua. Es decir que un interés del estudio era proporcionar información respecto a agentes de mercado internacional con quienes los exportadores podrían entrar en contacto para garantizar las ventas de los productos nicaragüenses. Síntesis analítica de los tres estudios sobre la ganadería de carne bovina

Page 16: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

16

Los tres estudios presentan un panorama general de la situación de la ganadería en el país, uno que otro con mayor grado de profundidad y refieren más bien una caracterización del eslabón productivo. En nuestra opinión la diferencia la establecen presenta Paul Schütz, Fernando Balsevich y Tomás A. Reardon ya que muestran diferencias entre diferentes tipos de canales que podrían ser realmente cadenas, la de los productores de ganado de carne tradicional, las que se encuentran vinculadas a la industria Cárnica Integrada y la vinculada a las cadenas de Supermercados. Al establecer estas diferencias se puede apreciar actores particulares en cada una y el nivel de influencia que tienen respecto a los otros aunque no se entra en un análisis en términos de competitividad de cada una y no se presentan conclusiones particulares para mejorar la situación de los pequeños productores que suelen estar más vinculados a la cadena tradicional.

En términos generales se puede señalar los siguientes aspectos comparativos entre los tres estudios:

Autores Barreras para pequeños productores

Costos de producción de 1 kilo de carne

Limitaciones del estudio

Schütz, Balsevich y Reardon

Integración marginal a las cadenas de la carne, son solamente proveedores de terneros para engorde y de vacas de descarte

Retoma datos estimados por el MAGFOR del 2001

0.87 centavos dólar

No incluye un análisis relacionado con la forma en que vinculan los pequeños productores a las cadenas. Sugiere que se aborde en otro estudio.

Rayo Héctor Poco acceso a crédito con bajas tasas de interés

0.75 centavos dólar sobre la base de la fase de campo realizada para el estudio con productores de la zona.

No analiza dificultades que presentan los pequeños productores de ganado en su vinculación con el mercado, no explica por qué son solo tomadores de precios y que les limita avanzar en el marco de la cadena de la carne

IICA-MAGFOR-JICA

Aislamiento de los pequeños y medianos ganaderos que dificulta la implementación de políticas y hace más costosos los servicios de asistencia técnica

0.20 centavos dólar tomando como base la estructura de costos del estudio realizado en el 2003 por el IICA.

Se considera el problema del aislamiento de los pequeños productores, el sistema extensivo y de doble propósito pero no profundiza en las barreras que enfrentan los pequeños productores para mejorar su integración en las cadenas.

En conclusión los tres estudios aunque mencionan el rol que tienen los pequeños productores en la fase productiva y algunas dificultades que enfrentan, no logran profundizar en la problemática para perfilar pistas u opciones que permitirían que los pequeños puedan mejorar su posición y beneficios en la cadena. Los costos de producción difieren particularmente en el tercer estudio y la relación costo beneficio no es explicita para el productor. Quizá la limitación mayor es que los estudios procurar mostrar una visión general del producto tanto en mercado nacional como en mercado internacional, y en el cual se deja por fuera un análisis más detallado respecto a las barreras que enfrentan los pequeños y medianos productores.

Page 17: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

17

3.1.2 Estudio de cadenas sobre el fríjol

Título: La cadena agroindustrial del fríjol Autor: IICA-MAGFOR-JICA Fecha: 2005 Este estudio abarca en su primera parte cuatro aspectos: i) la importancia socio económica del frijol en el país, ii) la actividad productiva y su evolución, iii) la política comercial y fiscal y iv) los niveles de coordinación y organización dentro de la cadena. En la sección específica sobre la cadena se aborda la estructura del insumo-producto, la fase productiva, una descripción de las formas de comercialización y los actores que intervienen e información sobre el mercado interno y externo. La cadena del fríjol la grafican de la siguiente manera:

Figura 1 Visión genérica de la estructura de la cadena de fríjol en Nicaragua

E

Fuente: IICA-MAGFOR-JICA

Productores Comercialización Consumo

115,000 pequeños y medianos productores

Productores, intermediarios, mataderos rurales, rastros municipales, plantas industriales, exportadores, detallistas, consumidores

Dif

eren

tes

seg

men

tos

de

con

sum

ido

res

Pro

vee

dore

s de

insu

mos,

mat

eria

les

y m

aquin

aria

Servicios especializados

Exportación

Consumidor final

Comercialización

Industrialización en los

países importadores Mercado Nacional

Compradores,

comercializadores de

insumos

Servicios para manejo post cosecha

y servicios conexos especializados

especializados

Producto

Fríjol rojo y negro listo para comercializar

Producción primaria

1. Preparación del material

para siembra.

2. Propagación/Siembra

3. Manejo cultural de la

plantación.

4. Cosecha

5. Manejo post cosecha

6.

Síntesis del método y de la cobertura geográfica: Este estudio al igual que los otros realizados por el IICA-MAGFOR-JICA tuvo una cobertura nacional. La metodología utilizada incluyó revisión documental pero principalmente se usó la técnica de investigación de mercados en países seleccionados ya que el interés del estudio apuntó a encontrar espacio para este producto en el mercado internacional. La parte que correspondió al estudio de la cadena se investigó también documentalmente y se complementó en varios casos con investigación de campo (visitas y entrevistas a informantes clave). De esta etapa se obtuvo los siguientes productos: una evaluación de oportunidades de mercados para el producto/mercados en 8 países e

identificación de restricciones en las cadenas agro-productiva.

Page 18: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

18

Entre sus resultados se menciona que los productores dedicados a la producción de frijol no poseen infraestructura de almacenamiento y tampoco son sujetos de crédito por el alto riesgo que esta actividad representa, debido a la irregularidad que el régimen lluvioso ha registrado en los últimos años. Los productores de frijol no se encuentran integrados en la cadena de comercialización del bien, generalmente su producción la venden a intermediarios locales, y en otros casos, trasladan el producto y lo comercializan en el mercado local. El frijol se comercializa primeramente en las zonas productoras y posteriormente, en los mercados mayoristas, detallistas y establecimientos. La comercialización del frijol no presenta para los productores las mismas ventajas de conocimiento sobre los precios de mercado e integración agroindustrial, como ocurre en la comercialización del arroz y del sorgo industrial. La red de comercialización del frijol está conformada por los productores agrícolas; los intermediarios – que pueden ser tiendas de abarrotes locales, agentes independientes que cuentan con su propio transporte y capital de trabajo, o los transportistas que trabajan para un mayorista-; los comerciantes mayoristas –que pueden ser acopiadores y/o exportadores-; los detallistas –pulperías, supermercados, tiendas de abarrotes, mercados municipales-; el consumidor, y los acopiadores foráneos, quienes exportan el producto acopiado a sus países de origen. En la red participan también proyectos de inversión pública que facilitan a los productores los servicios de almacenamiento, en espera de un mejor precio de mercado. Otros participantes son las organizaciones no gubernamentales establecidas en las zonas de San Ramón y Malpaisillo. La cadena de comercialización la inician los acopiadores intermediarios y mayoristas, asociados con compradores a nivel nacional. Son éstos quienes controlan el mercado local y el nacional, acopiando volúmenes considerables del bien, son los encargados de abastecer al mercado nacional y de realizar las exportaciones a los mercados centroamericanos de El Salvador y Costa Rica. Existe otro grupo de acopiadores exportadores –Costa Rica, El Salvador-, que acopian directamente a los productores en las zonas de producción. Los precios promedios de las exportaciones registrados en los últimos años han oscilado entre US$ 18 y US$ 39 por quintal, siendo éstos mayores que los de las importaciones, cuyos precios han estado entre US$ 15 y US$ 33. Para el año 2001, el precio promedio de la exportación fue de US $26.00 y el de las importaciones de US$ 24.00. Los precios al mayorista en el área centroamericana muestran fluctuaciones entre los años 1994 y 1998, debido a los desastres naturales, a los altos precios internacionales y a los ajustes que se han realizado en el mercado regional.

Circuito #1: Comercialización del Frijol rojo en Nicaragua

Comercializadora locales Otras organizaciones

Conocimientos, insumos, materiales,

maquinaria importada

Conocimientos, insumos y materiales elaborados localmente, Activo.

Agrícolas diversas

Asistencia técnica privada, Adq. de Maquinaria Alquiler de equipos y

maquinarias

Fase Agrícola

Acopiador local

Acopiador Foráneo

Mayorista

Productores pequeños,

medianos y

grandes

Exportador

Acopiador Mayorista Detallista

Export

ació

n

Consumidor final

Page 19: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

19

Fuente: IICA-MAGFOR-JICA

Entre las principales limitaciones que el estudio señala están:

- El incremento de la producción de frijol, igual que en el resto de la agricultura, se debe al incremento de las áreas sembradas y no tanto al incremento de rendimientos. Los productores de Frijol no poseen infraestructura de almacenamiento y no son sujetos de crédito, por el alto riego de la actividad considerando la irregularidad que el régimen lluvioso ha registrado en los últimos años.

- Los productores de Frijol no están integrados en la cadena de comercialización del bien, generalmente su producción la venden a intermediarios locales, y en otros casos, trasladan el producto y lo comercializan en el mercado local. Sin embargo, generalmente el productor no interviene en la comercialización del Frijol.

- La comercialización del Frijol no presenta para los productores las mismas ventajas de conocimiento sobre los precios de mercado e integración agroindustrial, como ocurre en la comercialización de otros granos (arroz y sorgo industrial).

- En relación a las exportaciones la realizan principalmente personas originarias de El Salvador, Costa Rica y Honduras, quienes se movilizan por las zonas productoras acopiando el frijol directamente del productor. Lo que acopian generalmente corresponde a las importaciones de sus países de origen. Recientemente se dan experiencias de otros actores que están interviniendo en las exportaciones del frijol (Agricorp, La FISE, entre otros).

- Debido a la falta de cultura sobre el almacenamiento, se exporta lo que corresponde de la producción durante la época de cosecha, pero en épocas de escasez se importa en promedio un 7% del consumo para completar los requerimientos del mercado doméstico. Título: Consultoría de canales y márgenes de comercialización del fríjol negro7 Autora: Mayra Rosses (consultora) Fecha: Abril 2005 El estudio presenta una panorámica general de la producción de fríjol negro en el país, el cual se cultiva básicamente para el mercado internacional. Los exportadores suelen contratar los servicios de intermediarios que entran en trato con los productores aún antes que se inicie la siembra. Los comerciantes suplen al productor de agroquímicos para producir y dinero para cubrir ciertos gastos y en algunos casos proporcionan la semilla. A cambio de estas prestaciones los productores quedan comprometidos a entregar el fríjol sobre la base del precio de mercado y sobre el cual se aplican castigos por humedad y suciedad. Entre los actores de la cadena, el estudio señala a los productores, intermediarios, mayoristas/exportadores y detallistas que son el último eslabón de la cadena y está conformado por una extensa red de comerciantes heterogéneos que va desde pulperías, supermercados,

7 Este estudio fue realizado a solicitud de la Dirección de Política de Comercio, Sanidad agropecuaria e inocuidad

agroalimentaria del MAGFOR- Gobierno de Nicaragua

Síntesis del método y de la cobertura geográfica: Según la autora, el estudio pretende aportar elementos que contribuyan a la toma de decisiones por parte de los diferentes agentes involucrados en la cadena producción-comercialización-agroindustria, así como para propuestas de políticas orientadas al desarrollo del producto principalmente en lo concerniente a la comercialización. Deja implícito que su

cobertura es nacional y no presenta la metodología sobre la cual fue realizado.

Page 20: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

20

abarroterías, distribuidoras, mercados otros que se encargan de levar el producto al consumidor final. La gráfica de la cadena se presenta de la siguiente manera: Cadena agroalimentaria del fríjol negro SUPLIDORES PRODUCTORES COMERCIALIZACION

Fuente: Mayra Rosses En seguida el estudio presenta algunas experiencias en la comercialización del fríjol negro haciendo énfasis en el rol de empresas como 1) Empresa Cooperativa de Comercialización S.A. (ECOCSA), 2) Empresa Cooperativa de Granos (ECOGRANOS), 3) Unión de Cooperativas Agropecuarias (UCA) El Tuma-La Dalia y 4) El Centro de Negocios de Fríjol negro de Jinotega manejado por Aldea Global. En el primer caso ECOSCA compra a US$19/qq relación de compra-venta regulada en un convenio en el que se establece que si el precio en el mercado internacional sube, se les reconoce también a los productores de acuerdo al precio en que se coloque el grano. ECOSCA entrega a Hortifruti frijoles valorados entre US$ 21 y 22 el quintal. Los problemas que se han presentado en este caso han sido de tres tipos: i) liquidación retardada para el productor de hasta 3 meses de diferencia, ii) financiamiento solo cubre el 25% del costo de producción y iii) insumos demasiado caros. Para un productor garantizar una manzana de fríjol significa una inversión que oscila entre los 2,800 y 3,000 córdobas. En el segundo caso ECOGRANOS es una sociedad de cooperativas de pequeños productores con su propia empresa. La empresa les proporciona financiamiento, insumos, semilla, asistencia técnica y les compra el producto para venderlo más tarde a otras empresas como COFAM y AGRONECSA afiliadas a la UNAG entregando un precio para el ciclo 2004 de US$ 25.00 el quintal. La Unión de Cooperativas Agropecuarias (UCA) la Dalia vende semilla de fríjoles a otra empresa que a su vez le suministra financiamiento a la UCA para la siembra y acopio. En el último caso Aldea Global paga a los productores US 17.36 por quintal y paga US$ 1.86/qq en concepto de beneficiado, consiguiendo un precio final de US$ 20.78. Aldea Global entrega financiamiento a los productores equivalentes a US4 118.50 y establece un contrato de compra y venta por 15 quintales. Normalmente el productor puede pagar el crédito con 6.83 quintales ya que una manzana da rendimientos aproximados a 20 qq/mz.

PPLL semillas

insumos

RRAMAC PROAGRO CISA-AGRO

PEQ

UEÑ

OS Y

MED

IAN

OS

Compradores

externos

Guatemala

Costa Rica

Empresas

exportadoras

Mercado

regional

BAGSA

Compradores

externos

Productores

privados máquinas

Page 21: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

21

Entre los problemas que el estudio señala con para los eslabones de la cadena se encuentran:

- En producción, el uso de tierras marginales, baja productividad, producción extensiva, falta de semilla certificada o mal manejo de ésta, deficiencia en el control de malezas, plagas y enfermedades, pérdidas por plaga hasta de 50% en campo y 12% en almacenamiento, deficiente asistencia técnica, uso excesivo de plaguicidas o mal uso de los mismos y pobre adopción de técnicas apropiadas.

- En post-cosecha y procesamiento, falta de infraestructura adecuada para el almacenamiento, no hay tratamiento adecuado al producto una vez que se arranca, carencia de tecnología y equipos para actividades de limpieza y clasificación, falta de financiamiento y de políticas para el sector.

- En comercialización, precios bajos en cosecha, carencia de infraestructura para almacenar, deterioro de las vías de acceso a las fincas, poca o ninguna organización entre productores, faltan centros de acopio en condiciones adecuadas y poco conocimiento del mercado nacional e internacional. Entre las recomendaciones proporcionadas por el estudio están: la reactivación de los silos de ENABAS, proporcionar asistencia técnica a los productores, facilitar acceso al financiamiento y a la transferencia tecnológica, conocer mejor el mercado, mejorar caminos y reducir la intermediación en la cadena. Título: Análisis de la cadena agro empresarial de frijoles rojos en la zona del Tuma-La Dalia y Rancho Grande en Matagalpa. Autor: Héctor Rayo (consultor independiente) Fecha: (no proporcionada) La producción está en manos de pequeños productores con bajos niveles de tecnología y poca organización. La mayoría de los agricultores tienen como objetivo asegurar su autoabastecimiento con el menor riesgo posible y si logran algunos excedentes comercializar los mismos. Por lo que sus prioridades no siempre se pueden medir desde el punto netamente económico. Sin embargo, con el proceso de apertura comercial se nota el interés de algunos productores medianos y grandes. También es notorio el esfuerzo de los pequeños productores de fortalecer organizaciones que tienen como objetivo hacer frente al nuevo entorno caracterizado por una menor intervención y apoyo estatal, así como la necesidad de participar en un mercado cada vez más competitivo.

Page 22: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

22

La cadena del fríjol la grafica de la siguiente manera:

1er eslabón: Producción

2º eslabón Acopio y comercial.

3º eslabón Procesamiento

4º eslabón Venta al detalle

5º eslabón Exportación

6º eslabón Consumo

Fuente: Héctor Rayo

Tanto las instituciones como la mayor parte de los expertos caracterizan la producción de frijoles en tres niveles tecnológicos: a) Tecnología tradicional caracterizada por la utilización de la mano de obra familiar, ninguna aplicación de maquinaria ni de insumos químicos, excepto el herbicida, que ha sustituido al machete en la producción tradicional. b) Tecnología intermedia utilizan fertilizantes, pesticidas y herbicidas. Algunos tienen acceso a semillas mejoradas. Apoyan el manejo de los cultivos en la fuerza de trabajo familiar y contratado. c) Generación y transferencia de tecnología. El Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) es el único organismo nacional encargado de la investigación y desarrollo del fríjol. En los últimos años el INTA ha puesto a disposición, de los productores variedades muy apreciadas por su productividad y resistencia a enfermedades.

En los municipios Tuma-La Dalia y Rancho Grande el fríjol es el tercer rubro de importancia solo precedido por el café y la ganadería. Para los pequeños productores de la zona, que en general carecen de ganado, el fríjol y el maíz se convierten en rubros imprescindibles como base alimentaría.

Pequeño productor

de Tuma-La Dalia y Rancho

Grande

Transportistas de

carga

Comerciantes ambulantes extranjeros

Comerciantes ambulantes

nacionales

Mayorista

abarrotero local

Mayorista especializado

y procesador

Exportador y

procesador P

roce

sador

arte

sanal

Con

sum

idores

locale

s M

erca

do

s exte

rn

os

Transport terrestre internac

Transporte marítimo

internacional

Supermercados

Tiendas y

pulperías T

ransp

ort

ista

s

de

pas

ajer

os

Page 23: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

23

Costos de producción de 1 manzana de fríjol usando el espeque como tecnología tradicional

CONCEPTOS CANTIDAD O DOSIS

UNIDAD MEDIDA COSTO UNITARI

O TOTAL C$8

TOTAL

(CS 15.70 x 1 US$)

1 Mano de obra 1340.00

85.35

Roza 1 manzana destajo 350.00

Barrida 1 manzana destajo 100.00

1a Deshierba 2 d/h con alimentos 35.00 70.00

Siembra 8 cuartillos 50.00 400.00

2a Deshierba 2 d/h con alimentos 35.00 70.00

Arrancada 5 d/h con alimentos 35.00 175.00

Recogida, tendaleo y aporreo 4 d/h con alimentos 35.00 140.00

Despolvado y llenado 1 d/h con alimentos 35.00 35.00

2 Servicios e Insumos 1410.37

89.83

Renta de tierra (servicios) 1 manzana/cosecha 500.00 500.00

Semilla 8 cuartillos9 55.00 440.00

Herbicida total (Rambo) 2 lts 70.00 140.00

Herbicida selectivo (Fusilade) 8 onzas 18.00 144.00

Sacos usados de polipropileno 7 sacos 2.00 14.00

Cuerdas de polipropileno 7 cuerdas 0.10 0.70

Plástico negro p aporreado y secado 5 yardas 13.33 66.607

Costos comercialización (acarreo) 7 viajes bestia 15.00 105.00

Total costos por manzana 2750.37 175.18

Rendimiento promedio 14 qq x Mz

Costos por quintal a rendimiento medio 14 qq/mz 196.45 12.51

Precio promedio de venta a los acopiadores 300.00 19.10

Ingresos totales por manzana 4200.00 267.51

Utilidad por manzana 1449.63 92.33

Punto de equilibrio qq/mz 9.17qq

Fuente: El consultor en base a datos de campo

El principal centro de acopio de la cosecha de los dos municipios es la ciudad de Matagalpa ciudad que a la vez es el centro de acopio y comercialización de frijoles más importante del país además de constituir el departamento con mayores áreas de siembra, comercializa parte de la cosecha de frijoles de otros departamentos. Los principales acopiadores y comerciantes de frijoles son de tres tipos: a) Los mayoristas especializados en fríjol compran y venden al mejor postor tanto nacional como extranjero pero no realizan exportaciones. Muchas veces entran en contrataciones de temporada con compradores extranjeros y exportadores nacionales. Se estima que en Matagalpa y la zona hay entre 40 y 60 comerciantes de medianos a grandes, que corresponden con esta definición.

8 Todos los precios y costos están en córdobas de marzo-abril de 2004 a una tasa promedio de cambio de 15.90 córdobas

por US$ dólares.

9 El cuartillo es una medida volumétrica que equivale en peso a 10 libras de frijol.

Page 24: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

24

b) Los exportadores, en la zona operan 3 empresas pertenecientes a corporaciones que se dedican al comercio exterior de otros productos agropecuarios. (CISAGRO, LAFISE, AGRICORP) En Matagalpa se identificaron 5 comerciantes que dieron el salto de acopiadores mayoristas hacia la exportación, estos cuentan con bodegas, y equipos para la clasificación del fríjol.

c) Los abarroteros tradicionales que son una extensa red de comerciantes y por tanto su capacidad de acopio es considerable, por lo general abastecen el mercado interno.

d) Finalmente están los transportistas de carga y los transportistas de pasajeros que suelen llevar carga.

Formación del precio en la cadena del fríjol en la zona de estudio.

El costo del procesamiento para exportación es estimado en unos 29 córdobas por quintal esto incluye mano de obra de escogedores y operadores como los otros costos fijos asociados. A estos costos hay que agregar un 8% de merma por humedad y materias extrañas. Todo ello suma unos 54 córdobas por quintal. El procesamiento para consumo interno vía supermercados es el mismo que se realiza para la exportación agregando el empacado en bolsas etiquetadas de 5 lbs. El costo aproximado de esta operación para los mayoristas es de 20 córdobas por quintal ya empacado. La distribución de frijoles hacia los consumidores se segmenta a través de dos tipos de detallistas: a) Los comerciantes con puestos de mercado, b) Los comerciantes minoristas dueños de tiendas populares tanto urbanas como rurales, y c) Las empresas o cadenas de supermercados. Los supermercados ofrecen el fríjol ya empacado en bolsas plásticas de 5 libras. Estos son abastecidos por las empresas nacionales exportadoras quienes realizan el empaque y sellado ya que además agregan el trabajo de clasificación, escogido y brillado que realizan para la exportación. Los supermercados son los que ofrecen la mejor presentación y calidad de frijoles y sus márgenes oscilan entre los 145 y los 200 córdobas por quintal (US$ 9.23-12.74). Las pulperías o tiendas populares y tortillerías son abastecidas por los mayoristas ubicados en los mercados de las cabeceras departamentales y también por los comerciantes ambulantes que viajan hasta las zonas de producción para mejorar sus márgenes de comercialización. Este fríjol es por lo general de variada calidad y color ya que por estas redes populares circulan las variedades de color rojo que no alcanzan la tonalidad de rojo claro para la exportación.

ESLABON CONCEPTO VALORES (C$/lb.)

VALORES (C$15.70 X 1 US$)

% MARGEN/ P.COMPRA

Producción

Costo Producción 1.96 0.12

Precio Venta 3.00 0.19

Margen 1.04 0.06 53

Acopio y Comercialización

Precio Compra 3.00 0.19

Precio Venta 3.50 0.22

Margen 0.50 0.03 16.6

Procesamiento (limpio, crudo y empacado)

Precio Compra 3.00 0.19

Precio Venta 5.00 0.31

Margen 2.00 0.12 66.7

Procesamiento (cocido a granel)

Precio Compra 3.50 0.22

Precio Venta 9.00 0.57

Margen 5.50 0.35 157

Venta al detalle

Precio Compra 3.50 0.22

Precio Venta 4.50 0.28

Margen 1.00 0.06 28.6

Exportación

Precio Compra 3.00 0.19

Precio Venta 4.40 0.28

Margen 1.30 0.08 43.3

Cosecha: Apante 2003-2004, Fuente: El consultor en base a datos tomados

Page 25: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

25

Desde el punto de vista cultural las preferencias de consumo de los nicaragüenses, hondureños y salvadoreños con relación al color y tipo de fríjol es la siguiente: 1) Frijoles rojos seda, 2) Frijoles rojo-oscuros, 3) Frijoles de color (bayo, amarillo, etc.) y 4) Frijoles negros. Es claro que las preferencias no solo se refieren al color sino que además este color debe corresponder a otras características tales como: grano pequeño, de rápido cocimiento, blandos pero que no se deshagan en la olla. Las restricciones que el estudio identifica son:

- Fuertes pendientes de los suelos que limitan la mecanización, lo cual se convierte en una limitante para reducir los costos de producción mediante esta vía,

- restricciones tecnológicas que se traduce en un bajo potencial productivo de las variedades de frijoles rojos claros,

- mano de obra uno de los recursos aparentemente tensos ya que se señala disponibilidad de mano de obra capacitada para este rubro pues la PEA estimada para ambos municipios es de 24 000 personas pero en los diferentes censos hay un índice de ocupación de los jefes de familia del 92 % y se señalan dificultades para reclutar mano de obra sobre todo por la alta emigración laboral de los mejores elementos y por la estacionalidad de la demanda de brazos la cual es crítica en la temporada de fin e inicio de año. La época de siembra compite en mano de obra con la cosecha de café;

- tenencia de la tierra, el cultivo de frijoles lo hacen los pequeños productores y los campesinos sin tierra , éstos últimos tienen que pagar 2 quintales del producto cosechado independientemente de los rendimientos, lo cual puede representar entre 10% y el 30% de la misma;

- altos costos de transporte: La falta de buen puerto en el Atlántico Norte (Bilwi) y de mejorar la carretera existente es la mayor limitación para el desarrollo acelerado de la producción y comercio en Matagalpa y municipios de la montaña ya que los mejores mercados externos para nuestros productos se encuentran en la Cuenca del Caribe. El transporte se encarece hacia los mercados del resto del país debido al mal estado de los caminos.

- Faltan mecanismos y servicios financieros para promover la comercialización de productos agropecuarios. El principal problema señalado por los acopiadores en general es la dificultad de acceder a recursos financieros para las operaciones ya que los requisitos son poco flexibles y el costo del dinero es elevado.

- Sistemas de comercialización muy primitivos de bajo valor agregado pues el fríjol se envía en sacos a granel, sucio y sin clasificaciones por calidades.

- Pobre organización de los productores dando como resultado baja conexión de los mismos con organizaciones nacionales que apoyan el desarrollo de productos y mercados. Entre sus conclusiones, el estudio dice que la zona de La Dalia y Rancho Grande tienen un papel relevante como zona frijolera a nivel nacional. El cultivo de frijoles es de primera importancia para la zona y para el país siendo además producto de exportación en crecimiento. El cultivo debe ser apoyado por el programa de reconversión y diversificación en los dos municipios, dado el grado de importancia económico y social de este rubro en la zona y el impacto ambiental que este rubro tiene debido a que se cultiva principalmente en laderas. Por ello se debe poner énfasis en las practicas de conservación de suelos, mejoramiento de variedades demandadas por el mercado, manejo integrado de plagas, manejo de malezas, manejo post cosecha tendiente a abaratar los costos de producción , así como a la limpieza, clasificación y empaque tendiente a agregar valor Mejorar los mecanismos de comercialización de frijoles mediante la creación de empresas asociativas que puedan acopiar, procesar y agregar valor en la zona, conectar a los productores con los centros de información de precios y mercados acercando estos servicios a ellos. Y

Page 26: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

26

fomentar la organización de empresas asociativas de productores, brindarles asistencia técnica y capacitación para desarrollar las capacidades de gestión empresarial entre los productores, elaborar planes de negocios, conseguir recursos financieros, retención de cosecha etc.

Síntesis analítica de los tres estudios sobre el fríjol Los tres estudios revelan la importancia del cultivo para pequeños y medianos productores en tanto les permite vincularse aunque marginalmente10 al circuito productivo para la exportación. La producción de fríjol como semilla y no como grano para el consumo ha quedado fuera de los estudios a pesar que representa una parte importante en la que probablemente quienes lo producen tienden a tener más utilidades, debido a que la semilla como insumo tiene un costo más alto que producir un quintal de fríjol para el consumo. Tampoco se abordan como parte de las cadenas los fríjoles-semilla que se cultivan como insumos para asegurar abonos verdes en un contexto donde la agricultura orgánica y los productos de esta naturaleza van ganando espacio entre las preferencias de los consumidores. Por otra parte, se resalta el rol importante que van teniendo empresarios vinculados al mercado externo para incentivar la actividad productiva estableciendo parámetros de producción, financian la actividad productiva y establecen contratos previos para asegurar el volumen necesario del grano para exportar, pero no se analizan las oportunidades que encuentran y su grado de competitividad que se va teniendo entre estos actores en las cadenas. El primero de abril entró en vigencia el tratado entre Nicaragua y Estados Unidos, los primeros cargamentos de productos que salieron como exportación fueron de fríjol y okra en donde el liderazgo lo está teniendo el grupo financiero LAFISE, no las organizaciones empresariales de pequeños productores organizados en torno a cooperativas. De una u otra forma, las organizaciones de productores han buscado colocarse en una mejor posición en el mercado de los productos agrícolas. En exportaciones hacia México por ejemplo, ha participado AGRONECSA una empresa de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) y otros empresarios privados que han tenido problemas para aprovechar la cuota del tratado de libre comercio con México, sin embargo esta problemática no es abordada en los estudios. El siguiente cuadro resume tres aspectos de los estudios: las dificultades o barreras que enfrentan pequeños productores, los costos de producción de un quintal de fríjol y las limitaciones que se perciben de cada estudio.

10 En el sentido de que no son los que exportan directamente y por tanto son el sector económico con menos beneficios en

términos de la retribución económica que alcanza el producto en el mercado.

Page 27: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

27

Autores Barreras que enfrentan los pequeños productores

Costos de producción 1 QQ/frijol

Limitaciones del estudio

Rayo Héctor

Bajos niveles de tecnología y poca organización. La mayoría de los agricultores tienen como objetivo asegurar su autoabastecimiento con el menor riesgo posible y comercializan solo cuando hay excedentes.

US$ 12.51

Aunque describe los diferentes actores que participan en la cadena del fríjol, no logra realizar un análisis de la forma particular en que se vinculan al mercado los propios productores del Tuma-La Dalia y Rancho Grande, pese a que es un estudio geo referenciado a dos municipios en particular. De tal manera que lo particular de la zona, se diluye en la generalidad de cómo funciona el mercado nacional

Mayra Rosses

Tierras marginales, baja productividad, producción extensiva, falta de semilla certificada o mal manejo de ésta, deficiencia en el control de malezas, plagas y enfermedades, pérdidas por plaga hasta de 50% en campo y 12% en almacenamiento, deficiente asistencia técnica, uso excesivo de plaguicidas o mal uso de los mismos y pobre adopción de técnicas apropiadas. Carencia de tecnología y equipos para actividades de limpieza y clasificación, falta de financiamiento. Precios bajos en cosecha, carencia de infraestructura para almacenar, deterioro de las vías de acceso a las fincas, poca o ninguna organización entre productores, faltan centros de acopio en condiciones adecuadas y poco conocimiento del mercado nacional e internacional.

US$ 14.17 Según las estimaciones del MAGFOR del año 2000

Presenta una descripción bastante simple de la forma en que se produce, se acopia y se comercializa el frijol negro. Presenta casos de experiencias organizadas de productores en la comercialización del fríjol negro, pero se limita a describir como han operado internamente en los últimos ciclos productivos. No analiza las dificultades en su vinculación con el mercado, de tal manera que sus recomendaciones son ya conocidas para mejorar la actividad productiva, pero no para tener éxito en el mercado.

IICA-MAGFOR-JICA

No poseen infraestructura de almacenamiento y tampoco son sujetos de crédito por el alto riesgo que esta actividad representa, debido a la irregularidad que el régimen lluvioso ha registrado en los últimos años. Los productores de frijol no se encuentran integrados en la cadena de comercialización del bien, generalmente su producción la venden a intermediarios locales, y en otros casos, trasladan el producto y lo comercializan en el mercado local.

No mencionado

Un interés marcado en mostrar las ventajas del mercado externo particularmente del centroamericano, pero no presenta un análisis respecto a cómo los pequeños productores enfrentan las barreras y por que no logran escalar en la misma. El frijol es rentable pero la ganancia se quedan en la fase de intermediación de la cual poco participan los pequeños productores.

Page 28: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

28

Finalmente podemos concluir que hay un énfasis de los estudios en el eslabón productivo para el cual se identifican dificultades que se convierten en barreras para los pequeños productores principalmente en lo concerniente a la producción. Los estudios muestran costos de producción que difieren unos de otros y no es posible valorar las razones para esta variación. La fase de la intermediación del producto se aborda en general y sobre el consumo casi no suministran datos e información que permitiría contar con una visión más completa de lo que acontece en el conjunto de las cadenas. Así queda pendiente abordar las barreras o cuellos de botella en la esfera comercial, en cómo se vinculan los pequeños productores al mercado ya sea individualmente o a través de experiencias organizadas de empresas cooperativas. Muchos de los problemas que normalmente pueden enfrentar los pequeños productores pueden ser resueltos también desde la dinámica del mercado. El estudio sobre el fríjol negro menciona experiencia de empresas cooperativas y empresas particulares que financian la producción de fríjol con fines de exportación, al hacerlo establecen criterios técnicos relacionados con el manejo del producto para obtener calidad y por tanto entregar al mercado un buen producto. Sin embargo hay poca información que permita valorar cómo los pequeños productores finalmente se benefician con mejores ingresos por esta vía que por las tradicionales. Otro aspecto que queda pendiente de los estudios es el de la distribución de los beneficios entre los actores de las cadenas, el tipo de fortalezas que tienen para competir y sus perspectivas para el corto y mediano plazo.

3.1.3 Estudio de cadenas sobre el queso

Más que estudios sobre el queso como producto, los estudios hacen referencia a productos lácteos incluyendo básicamente leche y queso y en mayor parte el énfasis se hace a la producción y comercialización de la leche en el nivel del mercado interno. Título: Cadena agroindustrial del queso fresco-Nicaragua Autor: IICA-MAGFOR-JICA Fecha: 2005 Este estudio describe la actividad productiva de leche y queso en el país y mezcla en parte información relacionada con la ganadería en general. La cadena la grafican los autores de la siguiente manera:

Síntesis del método y de la cobertura geográfica: Este estudio al igual que los otros realizados por el IICA-MAGFOR-JICA tuvo una cobertura nacional. La metodología utilizada incluyó revisión documental pero principalmente se usó la técnica de investigación de mercados en países seleccionados ya que el interés del estudio apuntó a encontrar espacio para este producto en el mercado internacional. La parte que correspondió al estudio de la cadena se investigó también documentalmente y se complementó en varios casos con investigación de campo (visitas y entrevistas a informantes clave). De esta etapa se obtuvo los siguientes productos: una evaluación de oportunidades de mercados para el producto/mercados en 8 países e identificación de restricciones en las cadenas agro-productiva.

Page 29: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

29

Figura 1: visión genérica de las cadenas de la leche y el queso

Fuente: IICA-MAGFOR-JICA

En realidad es más un mapa del sector que propiamente de cadenas en torno al queso. Entre los datos más relevantes que aporta el estudio se encuentran los siguientes: Entre la información que registra como parte de la cadena dice que las Queserías artesanales y semi-industriales consumen el 60% de la producción de leche y las exportaciones de quesos aumentaron de 16 millones de libras a 28 millones de 1997 al 2001. Los agentes de la cadena del queso de Nicaragua, por eslabón o fase principal son: a) en la Producción primaria: 97,000 fincas ganaderas, 616,000 vacas paridas, b) en la industria del queso: 10 pequeñas plantas pasteurizadoras, 29 pequeñas y medianas empresas que producen quesos de exportación (Morolique), y una pequeña proporción de productores artesanales de queso para consumo local; c) en la comercialización del queso intervienen los siguientes agentes: productor-acopiador-procesador (o quesero), exportadores, intermediarios de importadores. Otros agentes que intervienen en la cadena: proveedores de insumos ganaderos: 315 pequeños y medianos comerciantes, y unos 25 grandes comercializadores, para un total de 340 agentes comercializadores. La producción de queso en Nicaragua se agrupa alrededor de las fincas lecheras. De esta forma se destaca un patrón de organización geográfica entre las plantas productoras de queso, grandes, medianas y pequeñas, que señala el aprovechamiento de las condiciones agro-ecológicas, como un determinante para la industrialización a cualquier escala. Este eslabón de la cadena funcional del queso comprende una mecánica unidireccional de agregación de valor, que se inicia con la adquisición de capital, mano de obra y materias primas. La empresa productora de queso comienza su dinámica de elaboración con la adquisición del cuajo, la sal, el calcio, los cultivos lácticos y la leche de vaca. Dentro de esto, por ejemplo, la leche representa el 99% de los costos totales de materia prima para una pequeña planta quesera, convirtiéndose la relación lechería—

COMERC. INTERNA

FASE AGROPECUARIA INDUSTRIALIZACION COMERCIALIZACION

PRODUCTO

Leche fresca

PRODUCCION

PRIMARIA DE LECHE

(60 mil productores)

-Sistema de producción

de doble propósito

--SP especializado

-Manejo del hato

(vacunas, vitaminas,

pastoreo y

alimentación

balanceada

- Mejoramiento

genético

INDUSTRIALIZADOS

PASTEURIZADORAS

QUESERAS

INDUSTRIAS DE LA LECHE EN POLVO

EXPORTACION

CONSUMIDOR

MERCADOS

EXTERNOS

INT

ER

NM

ED

IAR

IOS

SUBPRODUCTOS

Queso, Yogurt,

leche en polvo y otros

CONSUMO

SUBPRODUCTOS

Queso y cuajadas

CONSUMIDOR

MERCADO

INTERNO

NO INDUSTRIALIZADOS

Page 30: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

30

planta en el primer mercado dentro de la cadena, para la mayor parte de la industria láctea nacional. Costos y márgenes de ganancia por tipo de actor

Concepto C$/libra de queso

US$ lb/queso (C$15.10 x1)

Estructura %

MARGEN DEL PRODUCTOR

Costo de producción de leche en finca 11.66 0.76 97

Precio pagado al productor 8.50 0.36 71

Margen neto del productor - 3.16 - 0.40 - 26

MARGEN DEL PROCESADOR

Costo de materia prima (precio al productor) 8.50 0.36 71

Costos de procesamiento 0.50 0.03 4

COSTOS TOTALES 9.00 0.59 75

Precio al intermediario 10.00 0.66 83

MARGEN NETO DEL PROCESADOR 1.11 0.07 9

MARGEN DEL DETALLISTA

Precio al intermediario 10.00 0.66 83

Costos de manejo del detallista 0.50 0.03 4

COSTOS TOTALES 10.50 0.69 88

Precio al consumidor 12.00 0.79 100

MARGEN NETO DEL DETALLISTA 1.50 0.09 13 Fuente: Cadena de comercialización de la leche IICA 2003

La estructura de costos de producción de queso Morolique (Planta Masiguito) indica que el costo de producción de 1 libra de queso Morolique para exportación es de US$ 1.29, mientras el precio promedio de venta es de US$ 1.45 por libra. Se indica también que el mayor porcentaje de los costos totales corresponde a los insumos (leche y aditivos) representando el 62%. Los costos de comercialización y costos financieros representan el 10 y 7% respectivamente de los costos totales de producción. Este eslabón de la cadena del queso ha tendido a dividirse a su vez en dos segmentos: a) el de pequeña industria semi-tecnificada que cuenta con capacidad de pasteurización, con sus propios medios de transporte y ligada consistentemente a la exportación; y b) las queseras artesanales que destinan su producto al mercado local principalmente. La producción de quesos para exportación, a cargo de la pequeña y mediana industria de procesamiento de lácteos, ha mostrado un alto dinamismo. Con el cambio de mercado hacia las exportaciones, los procesos tradicionales de procesamiento en finca han quedado relegados dada las exigencias de calidad de los mercados destino. Uno de los cuellos de botella que enfrenta esta actividad productiva es la poca diversificación de la producción en las plantas artesanales, debido a la falta de la tecnología apropiada para procesar productos pasteurizados que atiendan a los requisitos sanitarios establecidos por los mercados destinos. Estas empresas de procesamiento, en su mayoría, elaboran productos en condiciones higiénicas sanitarias de alto riesgo. Actualmente, existen aproximadamente unas 1,100 queserías de todos los tamaños a nivel nacional. De estas, 10 producen para exportar a Centroamérica (aunque se sabe que unas 30 producen para exportar, se estima que unas 32 más están equipadas con sistemas y medios técnicos dispuestos para ser mejorados en el corto y mediano plazo, y unas 50 requieren de procesos profundos de reconversión posibles solo en el largo plazo. Las queserías que muestran mayor dinamismo hacia la reconversión industrial y de exportación, son las de tipo cooperativo que recibe algún apoyo de parte de organismos internacionales, no gubernamentales. Las queserías grandes exportadoras a Centroamérica (10% de las queserías), son propiedad de empresarios salvadoreños y hondureños fundamentalmente. Este 10 por ciento controla entre el 38 y 44% del acopio de leche.

Page 31: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

31

Entre otras limitantes o cuellos de botella que se encuentran en la cadena se menciona:

- Existe una alta dispersión de la producción de leche diseminada en todo el país, se encuentra atomizada en miles de pequeños ganaderos que operan bajo condiciones altamente ineficientes, con bajos rendimientos y sobre todo con graves problemas sanitarios y de manejo que determinan una baja calidad de la leche.

- La productividad de la mayoría de las fincas es muy baja, pues los rendimientos por animal no superan los 3 litros vaca/día. Las condiciones de acceso a caminos, redes de frío, asistencia técnica, entre otros es sumamente limitado y para la mayoría prácticamente inexistentes en varias regiones del país.

- La exportación de contrabando de quesos sigue siendo un factor de alto riesgo que amenaza con cerrar mercados de exportación a la producción nacional de quesos sanos e inocuos.

- Dentro del segmento de pequeños y medianos procesadores de queso, que son la mayoría en Nicaragua, es notorio la falta de una tecnología de producción limpia, atendiendo a los requerimientos de higiene y sanidad como los mercados lo demandan, del conocimiento y acceso a mercados tanto locales como externos, del acceso a asistencia técnica. Es limitado aún el uso de buenas prácticas de manufactura y una pasteurización más generalizada en el sector de lácteos.

- Falta de acceso a los recursos financieros y de conocimientos requeridos para adquirir la tecnología apropiada y cumplir con los estándares exigidos en los mercados internacionales.

- Limitada capacidad organizativa entre grupos de pequeños y medianos procesadores y especialmente para comercializar productos estandarizados con calidad y volúmenes adecuados a la demanda internacional.

- Asimismo impera aún una falta conocimiento de los mercados externos y su seguimiento. Aún existen grandes limitaciones en materia de etiquetado y empacado de los quesos así como el uso de código de barras, y etiquetado con las regulaciones adecuadas.

Título: cadenas productivas: lecciones de la experiencia internacional y nacional, el despegue del sector lácteo en Boaco y Chontales Autor: Artola N. y Parrilli M. Nitlapan-UCA/BID Fecha: marzo 2002

Síntesis del método y de la cobertura geográfica del estudio: Los objetivos del estudio: Analizar la dinámica del cluster y cadena de valor y particularmente las experiencias exitosas que

permiten extraer lecciones de política para el fomento de las pequeñas y medianas empresas en un mundo cada vez más globalizado.

Identificar vacíos y oportunidades en las relaciones internas al cluster de Boaco y Chontales y en el tipo de encadenamiento entre la industria y los productores de leche, al fin de que las Pymes del sector aprovechen mejor las oportunidades.

Contribuir en el afinamiento del modo de intervención de los principales actores internacionales (proyecto BID relativo al estudio), nacionales (PNC, MIFIC) y locales, de tal manera que se vinculen mejor con el desarrollo del cluster y la cadena en su conjunto.

Para tal fin se utiliza un método de carácter cualitativo, el cual se basa en la revisión de la información bibliográfica existentes especifica al subsector y en visitas y entrevistas a distintos informantes claves relacionados al cluster y cadena de lácteos. Se han realizado numerosas entrevistas, entre las cuales se tomaron en cuenta a algunas empresas cooperativas, una gran empresa transnacional, centros de acopio de la gran empresa transnacional y cooperativos, pequeñas empresas artesanales de productos lácteos, empresario salvadoreño, organismo gremial de la Cámara Nicaragüense de Productores de Lácteos CANISLAC, organismos gubernamentales del Programa Nacional de Competitividad –PNC- y del Proyecto de Desarrollo Lechero del Instituto de Desarrollo rural –IDR-, PRODEGA (Proyecto de Desarrollo Ganadero) apoyado por la Cooperación Finlandesa, organismo de las Naciones Unidas (ONUDI), oferente de servicios técnicos a la industria láctea Technoserve, la alcaldía municipal de Camoapa y expertos nacionales.

Page 32: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

32

El marco conceptual del estudio toma en cuenta los aportes de varias escuelas, en primer lugar del denominado análisis subsectorial, desarrollado por la escuela de Michigan (Boomgard et al., 1986), y mejorado posteriormente con el aporte de otros autores (Gamser y Haggblade, 1991; De Heerdt, 1994; Knorringa, 1999). Respecto al ―commodity chain approach‖, el análisis subsectorial involucra también el análisis de diferentes canales productivos y comerciales dentro de la misma cadena productiva. Esta escuela distingue la existencia de un conjunto de cadenas de producción y distribución alternativas que compiten entre sí por el abastecimiento de materia prima y por insertarse mejor en los mercados finales. Por lo que en nuestro caso significa que en el subsector de la leche existen varios usos alternativos (leche pasteurizada, leche en polvo, queso morolique, etc.), los cuales tienen su propia estructura de organización de acuerdo a variables como: funciones, tecnología, actores e integración. En la línea de análisis de Commodity Chain (Gereffi, 1992, 1994), la cadena tiene su propia forma de organización o de gobierno, la cual va influir en la dinámica global de la cadena y en el tipo de relaciones que se establecen entre proveedores de materia prima (en nuestro caso la leche), acopiadores/procesadores de leche y comerciantes o distribuidores de distintos productos lácteos. El análisis de las ―relaciones entre los actores‖ de la cadena se hace con la perspectiva de una mejor vinculación entre ellos. De esta manera, una mejor vinculación puede aumentar la eficiencia en distintos eslabones de la cadena y orientar la cadena por senderos de ―alto perfil competitivo‖ (Pyke and Sengenberger, 1990). Otro aspecto importante son los ―cuellos de botella‖ que están bloqueando el desarrollo de los canales de cada cadena. En una misma cadena existen eslabones con diferencias; en alguno puede haber capacidad de adaptarse e integrarse a los mercados globales, en otro hay fuertes dificultades que bloquean al desarrollo de los eslabones más competitivos. Un ejemplo de cuello de botella puede ser el débil eslabón comercial que no estimula una rápida reconversión productiva de las plantas queseras para cumplir con los requisitos que exigen los mercados. Y el aspecto de los ―nodos‖ de las diferentes cadenas, sobre los cuales se insertan las políticas de desarrollo, permite acciones en puntos claves de la cadena. Estos nodos son centros alrededor del cual pueden girar un sin número de pequeñas y medianas empresas. Un ejemplo, una buena política de intervención en el nodo del comercio de exportación. Según estas escuelas los criterios a tomar en cuenta que describen y explican la existencia de distintas cadenas alternativas de un subsector (Boomgard, et al 1986, 1992; Haggblade and Gamser, 1991) son: Funciones u Operaciones: se refiere a la secuencia de actividades básicas que tienen que ver con el sistema de producción y distribución de un producto. En nuestro caso estas operaciones pueden ser la producción de leche en finca, el acopio de la leche, el procesamiento de le leche ya sea en queso o en leche fluida pasteurizada y la comercialización de los productos lácteos. Tecnología: las operaciones pueden ser realizadas por distintas tecnologías según las estrategias de los propietarios o las cadenas de productos que se trate. Actores participantes: son unidades económicas que toman decisiones respecto a la realización de una o más funciones dentro de la cadena, lo cual determina los vínculos internos y externos de la empresa como, por ejemplo, un ganadero, un quesero, un industrial o un comerciante mayorista de queso. Coordinación de las transacciones: la transacción entre distintos actores requiere de mecanismos de coordinación entre funciones que permiten el flujo de producto, medios de pago e información. Esta coordinación puede ser de forma jerárquica por medio de una sola empresa que realiza varias funciones (cadena integrada), vía venta en mercado libre o por medio de contrato. Sobre la base de estos criterios se identificaron cinco cadenas, las cuales presentan de la siguiente manera:

Page 33: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

33

Fuente: Artola N. y Parrilli M. Nitlapan-UCA/BID

En su descripción de las cadenas, el estudio menciona que la Cadena 1: Ganaderos periurbanos corresponde a fincas especializadas en leche que abastecen de leche cruda para el consumo de los pobladores y negocios urbanos de las principales ciudades de Boaco y Juigalpa (cabecera departamental de Chontales). Estos venden a distribuidores minoristas de leche. Cadena 2: Los manteros nacionales que captan leche de los lugares menos accesibles y la procesan de forma artesanal en diversos productos lácteos (queso, cuajada, crema, mantequilla, etc.) para abastecer a los principales mercados populares del país. Los manteros compran leche a productores aislados y venden a intermediarios o directamente distribuyen a minoristas de las ciudades. Cadena 3: El pequeño capital salvadoreño que ha llegado a las principales zonas ganaderas del país en los años noventa a realizar inversiones directas en plantas de queso para producir y exportar principalmente queso morolique a El Salvador y queso duro viejo a EEUU. Compran leche directamente de los productores para elaboración de queso y compran queso de otras plantas. Estos exportan queso para venderlo a minoristas en los mercados salvadoreños. Cadena 4: Empresa asociativa semi-industrial constituida por pequeños y medianos productores

Page 34: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

34

de leche que se han agrupado en cooperativas para integrar el acopio, procesamiento y comercialización de la leche con otros servicios (crédito, asistencia técnica, maquinaria, etc.). Estas venden leche fría a las plantas industriales y queso a intermediarios salvadoreños. Cadena 5: La gran empresa, como Parmalat, que ha incursionado recientemente en el mercado nacional y que está conectada a las distintas redes de acopio frío instaladas en Boaco y Chontales para la producción de leche pasteurizada. La mayor parte de la leche la compra de las empresas asociativas. Y el principal mercado son las pulperías y supermercados de la capital y principales ciudades del país. Para el análisis toman las tres cadenas más relevantes desde el punto de vista del objetivo del estudio. Primero, la cadena 5 muestra una gran empresa transnacional que en algunas circunstancias establece relaciones de colaboración y en otras relaciones de competencia y que enfatiza especialmente la calidad de la materia prima. Segundo, la cadena 3 muestra una mejora sectorial al contribuir al crecimiento de las exportaciones de lácteos. Y por último la cadena 4 es el sector de empresas donde hay cierta forma de upgrading funcional y de proceso: primero, pasando de la función del acopio de leche a la transformación industrial que le agrega mayor valor agregado a la materia prima; segundo, la mejora en la reconversión industrial que esta permitiendo a algunas Pymes iniciar una ruta de alto perfil competitivo. Para el desarrollo del análisis de las tres cadenas, consideran tres variables claves: i) la diferenciación geográfica que tiene una influencia relevante en el abastecimiento de materia prima; ii) los actores más importante que gobiernan la cadena desde su posicionamiento en eslabones claves y iii) el tipo de vínculo que tienen los actores a lo largo de las cadenas, tanto hacia atrás con los proveedores de materia prima, como hacia delante con el mercado. Entre sus principales conclusiones se plantea que dentro del cluster lácteo de Boaco y Chontales se conectan 3 cadenas relevantes que se vinculan con el desarrollo de las Pymes: la empresa transnacional Parmalat, el Pequeño Capital Salvadoreño (PCS) y las Empresas Asociativas. Cada uno de estos actores posee sus propias formas de gobierno para la gestión de sus vínculos en la cadena, ya sea hacia atrás (con productores de leche, transportistas, acopiadores) ya sea hacia adelante (con industria láctea, intermediarios mayoristas, minoristas, consumidores, etc.). Formas de gobierno de la cadena de valor

Forma de gobierno Hacia atrás Hacia delante

Mercado Centros de acopio de Parmalat en relación simple de compra/venta de leche

Network Empresas Asociativas formadas por red de pequeños y medianos productores

Semi-jerárquico PCS con proveedores satélites de queso salvadoreño

Principales exportadores de queso

Jerárquico Parmalat define las reglas, monitorea y castiga la entrega de leche

Parmalat único distribuidor mayorista en la línea de leche pasteurizada

En efecto hay distintas formas de gobierno. El gobierno de mercado entre Parmalat y medianos y grandes productores en que predomina la relación simple de compra/venta de leche. Las relaciones de Network de los pequeños y medianos productores socios de empresas asociativas involucran otro tipo de relaciones. Los socios dueños de la empresa se unen para acceder a distintos servicios que serían difíciles de alcanzar individualmente por los altos costos. El PCS que controla un recurso escaso relacionado al comercio legal e ilegal del queso establece relaciones de cierto dominio (ej. el tipo de producto, volumen a entregar y precio) con pequeños queseros o manteros que les suministran el producto desde zonas menos accesibles. Así mismo, la forma de gobierno de Parmalat se caracteriza por ser jerárquico, porque define el tipo de leche que se tiene que producir en la finca (leche fresca) y/o acopiar, en el caso de los intermediarios (clase

Page 35: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

35

A); ella monitorea con sus análisis de laboratorio la calidad del producto y castiga a los que no cumplen con las normas establecidas. Cada una de las tres cadenas presenta sus ventajas y cuellos de botella para el desarrollo del cluster. La cadena guiada por Parmalat es una referencia en cómo gestionar la higiene de la materia prima, impulsar el cumplimiento de estándares internacionales que sirven para la inserción de todas las cadenas en los mercados internacionales. En ciertas circunstancias, esta gran empresa establece relaciones de colaboración con cooperativas de pequeños y medianos productores que se integran al acopio. Por su parte, la cadena PCS, con su capacidad de gestionar los circuitos comerciales, ha conectado a los productores nacionales de queso con el mercado de exportación. Las empresas líderes de la cadena EAS, con sus avances en el proceso de mejora de la quesería artesanal (ej. en el abastecimiento de materia prima, la tecnología de planta, calidad del producto, etc.) están incrementando el valor agregado y están creando cierta capacidad productiva para integrar a una cantidad importante de productores a los mercados internacionales. Además, esta cadena integra diversos servicios en su estrategia de acopio que pueden ser claves para la reconversión productiva en finca. Potencialidad y cuello de botella de las cadenas de valor

Cadena Potencialidad Cuello de botella

Parmalat

Acceso a tecnología y bajo costo del capital Alta dependencia de buena infraestructura para acopiar leche

Capacidad de gestión de la calidad en el abastecimiento de materia prima

Bajo consumo per cápita de leche en el mercado domestico

Pequeño Capital Salvadoreño (PCS)

Buenos vínculos con productores de leche dispersos y poco accesibles

Calidad de control de materia prima y su proceso

Organización del circuito de comercialización del queso

Vínculos débiles con instituciones nacionales (públicas y privadas)

Empresas Asociativas Semi industriales (EAS)

Integración de otros servicios al acopio y comercio de leche

Baja productividad en finca y higiene de materia prima y su proceso

Bajos costos de transacción para el suministro de los servicios

Limitada orientación al mercado y falta de una estrategia comercial

No obstante, entre las cadenas hay cierta retroalimentación mutua. La cadena PCS ha retroalimentado en calidad y proceso a los manteros que le suministran queso de zonas más distantes. La gran empresa Parmalat ha retroalimentado a las cooperativas y empresas privadas de acopio en la calidad de la materia prima y ha permitido cierta sostenibilidad a empresas como Camoapán, comprándole por años grandes cantidades de leche y dándole seguridad de crecimiento y reembolso de las deudas bancarias. Al mismo tiempo, las empresas asociativas suministran a Parmalat la materia prima a bajo costo de una oferta dispersa. Todas estas conexiones tienen que ser tomadas en cuenta por las diversas instituciones nacionales e internacionales que intervienen en la zona para valorar el peso y las ventajas que presenta cada una de las cadenas en vista de promover un mayor desarrollo del cluster lácteo de Boaco y Chontales en su conjunto. Entre los escenarios que considera que podrían presentarse en el futuro inmediato se encuentran: Escenario 1: Parmalat fortalece su liderazgo comercial en la región, implementando su estrategia exportadora desde Nicaragua hacia los nuevos mercados de exportación a Centroamérica y EE.UU., con productos muy diversificados y de alto valor agregado. Lo cual hace aumentar la demanda de leche de alta calidad. Por eso, la gestión del acopio se concentra en los territorios con buena infraestructura de caminos y energía (ej. Camoapa, Boaco y lugares del Pacífico como León y Chinandega por ejemplo), donde Parmalat depende menos de las empresas asociativas. Dos factores que favorecen este escenario son la reciente certificación de esta empresa para exportar a El Salvador y EE.UU., así como la alta demanda de productos de alto valor agregado en la región que actualmente se satisface con importaciones extraregionales. La desventaja para esta empresa es la débil infraestructura que dispone el país y la oferta dispersa y atomizada. Sí

Page 36: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

36

las empresas asociativas y privadas de estas zonas no avanzan hacia nuevos mercados de exportación tienen dos opciones: funcionar como centros de acopio de Parmalat o retirarse a lugares poco accesibles para producir queso artesanal con leche de baja calidad. Escenario 2: Las empresas asociativas semi-industriales progresan en sus relaciones horizontales sustentadas en la iniciativa privada y se integran verticalmente hacia adelante. El desarrollo de estas relaciones horizontales fortalece su papel de governance de la cadena y se transforman en contrapartes activas de los organismos gubernamentales y de la cooperación internacional. Lo cual incide en una mejora substancial de la reconversión industrial y en el cumplimiento de estándares y normas internacionales de higiene, logrando la entrada directa al mercado de exportación de Centroamérica, EEUU y México. De esta manera están mejor posicionados para establecer mejores relaciones con buyers externos y para construir su propio canal de comercio. Estas además de producir queso fresco o madurado avanzan en una ruta ―cuesta arriba‖ o de ―alto perfil competitivo‖, diversificando su producción con leche de mejor calidad y mejorando el valor agregado a nivel local. Dos factores que favorecen esta ruta son el relativo éxito que ya tienen algunas empresas asociativas como la Masiguito y la formación de la Alianza Amerrisque que fortalece su posición competitiva como conglomerado de empresas asociativas queseras. Las desventajas son el acceso a nuevas tecnologías (ej. investigación y desarrollo de productos) y la poca experiencia de articulación con este tipo de mercados. Escenario 3: Con la presión de la competencia internacional de productos que provienen de fuera de la región se produce una mayor colaboración de largo plazo entre la gran empresa transnacional y las empresas asociativas semi-industriales. Este encadenamiento es liderado por la gran empresa transnacional que dispone del capital y la tecnología para producir diversos productos de alto valor agregado (yogurt de frutas tropicales, quesos especiales, etc.), los cuales se orientan a los mercados de medios y altos ingresos de Centroamérica y EE.UU. Las empresas asociativas acopian leche de alta calidad, producen queso bajo normas de producción industrial dictadas por Parmalat y exportan con su marca. Este escenario es el menos fuerte, pero se sustenta en la premisa que la gran industria es capaz de entrar a los mercados de exportación con sus formidables medios para explorar y penetrar en nichos y segmentos de consumidores. Un factor que desfavorece este escenario es que no se conoce experiencia de integración de este tipo tenido por Parmalat en otros países de Latinoamérica. Sin embargo, el efecto de este encadenamiento es prometedor para el desarrollo de las localidades rurales y urbanas del país en términos de valor agregado, generación de empleo y divisa. Título: La cadena de lácteos en Nicaragua: estudio de caso en el marco del proyecto regional Las mujeres en la Agenda económica y en la apertura comercial. Autor: Flores S. y Artola N. Nitlapan-UCA/UNIFEM-PNUD Fecha: 2004 En términos generales la dinámica del sector lácteo, presenta diversas situaciones en cuanto a la incorporación de mujeres y hombres en los diferentes eslabones de las cadenas. Predomina mayor presencia de hombres en las diferentes fases y entre más grande la actividad productiva y de comercialización en las plantas de pre-industria o de gran industria, las mujeres tienen menos acceso. En general el estudio identifica seis tipos de cadenas las que denomina de la siguiente manera:

Síntesis de la metodología y de la cobertura geográfica: El estudio tuvo una cobertura de dos departamentos en el país: Boaco y Chontales, utilizó como método el estudio de casos de experiencias de pequeños productores de lácteos organizados en Cooperativas que incursionan en el mercado nacional con leche fluida, queso, cuajada y crema. El énfasis del estudio estuvo en visibilizar el rol de género a lo interno de las cadenas para identificar oportunidades y restricciones particularmente para las mujeres. Complementariamente a los estudios de casos, se realizaron entrevistas a actores claves de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector en ambos departamentos y se hizo consulta

bibliográfica.

Page 37: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

Mapa básico de las cadenas alternativas en el sector lácteo

Funciones/cadenas Cadena 1 Cadena 2 Cadena 3 Cadena 4 Cadena 5 Cadena 6 Cadena 7 Negocio Cooperativa Transnacional Exportador Los Centro de Periurbano

Urbano Parmalat Salvadoreño Mosqueritos Montaña

Consumo

Comercialización

Procesamiento

Acopio

Producción de

leche

Fuente: Flores S. y Artola N. Nitlapan-UNIFEM-PNUD

Comerciante

salvadoreño

Productores individuales

Comerciante

nacional Comerciante

nacional

Puesto en

Mercado

Huembes

Pequeño

Negocio

familiar

(20 casos)

Nacional

Super

mercado

Planta Semi industrial de la

empresa cooperativa (8 casos)

Productores

organizados

Nacional y externo

Planta Industrial

(1 caso)

Nacional

y externo

Planta artesanales y semi

industrial Transportistas

Externo

Planta artesanal muy pequeña

Proceso en finca

Dueño

de finca

Local y Nacional

Venta en casa

Proceso en casa

Dueño

de finca

Local

Puesto venta leche liquida en el pueblo

Productores

individuales y

organizados

Productores

individuales y

organizados

Productores individuales

Comerciante

local y

nacional

Separación de funciones en una misma empresa Flujo del producto

Límite de la empresa/espacio que domina Comparten similares técnicas

Page 38: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

38

Cadena 1: Negocios urbanos de microempresas que operan en las principales ciudades ganaderas del país, estas compran leche a productores y cooperativas para procesarla en distintas variedades de productos lácteos (diversos tipos de quesos y cuajadas, quesillo, crema, etc.), cuyo principal destino son las principales plazas de mercado en Managua. La presencia de las mujeres es relevante en este tipo de negocios ya sea en la administración del negocio o en la producción de quesillos y cuajadas, principalmente. Cadena 2: Las Cooperativas. Productores de leche se han unido en el acopio y procesamiento de leche. La gran mayoría vende leche a las plantas industriales y el resto de la leche se procesa para la exportación y el mercado local. La participación de las mujeres se observa como proveedoras de leche y en la fase del procesamiento en tareas de empaque, laboratorio de control de calidad, aparato administración y de servicio en la empresa cooperativa (secretarias y afanadoras). Cadena 3: Transnacional Parmalat una gran empresa que tiene toda una red de acopio a nivel nacional para comprar leche a productores individuales y a cooperativas. Su principal producto es la leche pasteurizada que distribuye con sus camiones refrigerados en las pulperías y supermercados del país. También produce una gran variedad de otros productos lácteos de consumo popular (crema, leche agria, cajeta, etc.), y de mayor valor agregado como diferentes tipos de quesos frescos y especiales, yogurt, etc. Cadena 4: Quesería para exportación se refiere a las pequeñas plantas artesanales de queso que se han formado en amplias zonas del centro interior del país, estas compran leche directamente de productores y de transportistas de leche. Producen principalmente queso morolique que lo venden a comerciantes nacionales y salvadoreños, quienes lo exportan a la región. Cadena 5: Los mosqueritos son básicamente las queseras más pequeñas a nivel artesanal que acopian leche de algunos productores a su alrededor y transforman la leche en queso fresco, seco o ahumado, casi no disponen de infraestructura productiva y se vinculan más al mercado local. Cadena 6: Queseras de Centros de montaña. Productores de leche distantes de las vías de acceso y de las queseras artesanales procesan en su propia finca queso criollo o indio que lo sacan a vender un día de la semana a los puertos de montaña, donde llegan comerciantes a comprarlo y llevarlo a las principales plazas de mercado de los centros urbanos del país. Y Cadena 7: La de los ganaderos periurbanos. Los productores cerca de grandes ciudades densamente pobladas venden a puestos de leche liquida y a la industria domestica de alimentos (leche agria, refrescos, cajeta, elaboración de cuajada, quesillo, etc.), para la venta a los consumidores urbanos. En esta parte hay una alta participación de mujeres. En algunos casos es posible que procesen la leche en la finca o en pequeñas plantas fuera de éstas, en productos de buena calidad En cuanto a la participación activa de hombres y mujeres en las actividades de las fincas de los municipios de Boaco y Santo Tomás, se identifican tres tipos según el sistema productivo, el entorno y las estrategias familiares. A: Sistema de familias rurales semi asalariadas se trata de familias pobres con poca / sin disponibilidad de tierra y ganado. Tanto el hombre como la mujer trabajan en actividades agropecuarias de sobre vivencia. El hombre vende su fuerza de trabajo en las fincas más grandes para complementar los bajos ingresos por la venta de productos agrícolas / pecuarios. Las mujeres además de las tareas domesticas se dedican a la ganadería de patio (engorde de cerdos, crianza de gallinas, etc.) y al procesamiento de pequeñas cantidades de leche para la elaboración de cuajadas. Con la crisis de este rubro estos son los sectores potenciales para emigrar a países vecinos como Costa Rica. B: Sistema familiar campesino, tanto el hombre como la mujer se involucran en la actividad productiva, pero la administración la concentra el hombre. Se trata de sectores campesinos donde hay una integración entre la unidad de consumo (el hogar) y la unidad productiva (la finca). Por lo general la mayoría de los miembros de la familia viven en esta última. Las tareas domesticas (preparación de alimentos, cuido de niños, etc.) asumidas tradicionalmente por las mujeres son relevantes para la reproducción social de la fuerza de trabajo familiar. Además las mujeres realizan otros trabajos como el cuido de animales de patio y el procesamiento de la leche. C: Sistema finquero semi urbano son los sectores ganaderos más acomodados. Las familias después de generaciones han pasado a vivir en la ciudad. En este sistema hay una separación clara entre las actividades agropecuarias controladas por los hombres y las actividades domesticas y no agrícolas, manejadas por las mujeres. Los hombres administran la finca y contratan la fuerza de trabajo para las diversas tareas agropecuarias. La mujer en el pueblo y dedicada a tareas domésticas y a otras no agrícolas (restaurante, librería, negocio de pulpería, etc.). En estas condiciones las mujeres se desconectan de la actividad productiva de la finca. Sólo en ausencia de los hombres ya sea por muerte, enfermedad, u otras

Page 39: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

39

circunstancias, las mujeres asumen la administración de la finca (contratan mano de obra, supervisan, controlan).

La forma en como aparecen interactuando mujeres y hombres en la producción de lácteos se diferencia según el tipo de organización y tamaño del negocio. Algunas diferencias entre ellas, comenzando con la más pequeña y terminando con las grandes empresas son: En la pequeña quesería artesanal de tipo familiar hay de dos tipos: i) aquellos donde gobiernan sólo las mujeres y ii) aquellos donde el gobierno es compartido por la pareja. En el primer caso están dedicados a la elaboración de cuajadas, quesos y quesillos por libra o por unidad acompañado de tortilla y refresco; el destino del producto es el mercado local con excepción de las cuajadas y quesos que suelen trasladar también a los mercados de las cabeceras departamentales por ellas mismas. En la ciudad de Boaco por ejemplo,11 los negocios en manos de ellas (10), cuentan en promedio con 3 trabajadores de tiempo completo incluyéndose ella, procesan un mínimo 200 litros de leche por día, los cuales se convierten en 65 libras de queso de manto o 55 libras de queso crema. En cambio en Santo Tomás, suelen laborar solas, o bien en compañía de la mamá o de otra familiar cercana, procesan entre 48 y 60 litros de leche por día para hacer quesillo en libra o en unidades para vender servido directamente a consumidores. Los esposos o compañeros de estas mujeres se dedican por lo general a otro tipo de actividad fuera de la casa, pero nunca relacionada con la actividad de los lácteos. En el segundo caso, se caracterizan por ser más grande en tamaño y en capacidad productiva, elaboran una variedad de productos (queso fresco, quesillo, cuajada ahumada o fresca, crema, mantequilla lavada) y están vinculados a mercados de la capital, aunque también venden localmente. La producción de lácteos aparece como la principal y única fuente de ingresos para la familia, suelen emplear de 7 a 10 trabajadores (incluida la pareja). Los hombres se encargan de garantizar la producción y el mercado, mientras sus compañeras se hacen cargo de llevar los controles de los insumos para la producción y/o administran el dinero para esta función, es decir, una división del trabajo productivo, aunque no el reproductivo. Existen algunos factores que explican por qué las mujeres participan más en los pequeños negocios familiares con posibilidades a empleo remunerado, que en las plantas. Estos factores son:

- En los pequeños negocios las mujeres pueden ser contratadas para la elaboración de quesillo y cuajadas, dos actividades que tienen demanda, requieren de más habilidad y cuidado en su elaboración, se realizan en un horario más flexible para la mujer, por lo general ocurre por las tardes en el caso de la ciudad de Boaco. El horario está determinado por la hora en que el producto debe entrar al mercado de Managua para su venta: la madrugada (4:30-7 am).

- Las plantas pequeñas y medianas que buscan mejorar su producto para exportar, dado que casi siempre suelen ser ubicadas fuera del perímetro de la ciudad, las mujeres tienen más dificultades de acceso, debido a la distancia y a los horarios que con frecuencia se extienden más de lo previsto (5am– 7pm. De lo anterior se puede concluir que la tendencia al crecimiento de las plantas en pre industria o industriales para responder al mercado externo vía exportación, no solamente no absorberá el empleo femenino de la industria doméstica, sino que tiende a afectar a las pequeñas empresas manejadas por las mujeres, en la medida en que puede entrar a competir por la captación de la leche, principal materia prima para la elaboración de los lácteos.

- Las barreras estructurales para la incorporación de mujeres en la producción de lácteos para la exportación, tienen su base en los cimientos ideológicos. Esas barreras son reforzadas implícitamente por otros factores que aparentemente no se asocian, pero que inciden como son: el nulo o bajo nivel tecnológico para el desarrollo del sector y la ausencia de programas públicos o privados de formación técnica-profesional en el ramo, que puede ser ofertado a

11 En Boaco se concentran 30 queseras artesanales de tipo familiar en distintas partes de la ciudad.

Page 40: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

40

jóvenes de ambos sexos para que luego puedan ofertar sus capacidades y conocimientos al servicio del sector.

- En aquellos casos donde el gobierno del negocio lo ejerce entre la pareja, se observa una tendencia al crecimiento del volumen de productos y a una mejor conexión con mercados más grandes, lo cual es posible por una división del trabajo entre el hombre y la mujer. Esta división del trabajo en función de la actividad, permite a las mujeres ser parte directa del negocio, manejar información, tomar parte de las decisiones y en general mejorar su posición en la familia y en la comunidad. Valoración sobre los estudios de la cadena del queso Se pueden observar dos diferencias de entrada entre el primero y los dos últimos estudios en el cual se contrasta la existencia de una o varias cadenas en torno al mismo producto. Los dos últimos proporcionan más información analítica y por tanto de naturaleza más cualitativa, muestran las diferencias internas existentes tanto en la fase productiva como de la intermediación e intentan analizar el grupo de actores con más poder en la cadena aunque no presentan datos del grado de aporte y beneficio que captan mediante su participación en los mercados. El primer estudio si bien presenta una estructura de costos y márgenes de comercialización no establece la diferenciación que se da según la época del año, en tanto los costos varían dependiendo si se está en período de invierno o en verano lo cual resulta más útil dado que los dos períodos tienen dinámicas diferentes e impactan positiva o negativamente en la cadena. A manera de resumen para contrastar las dificultades que cada estudio muestra sobre los pequeños productores, las estructuras de costos y las limitaciones de los estudios en sí mismo, se presenta el siguiente cuadro.

Autores

Barreras que enfrentan los pequeños productores

Costos de producción 1 lb.

/queso

Limitaciones del estudio

IIC

A-M

AG

FO

R-J

ICA

- Poca diversificación de la producción en las plantas artesanales, debido a la falta de la tecnología apropiada para procesar productos pasteurizados.

- Alta dispersión de la producción de leche

- Bajos rendimientos y problemas sanitarios

- Productividad de la mayoría de las fincas es muy baja

- Exportación de contrabando de quesos es un factor de alto riesgo que amenaza con cerrar mercados de exportación.

- Falta de acceso a los recursos financieros

- Limitada capacidad organizativa entre grupos de pequeños y medianos procesadores.

1.29 dólar con base a la experiencia de

la Cooperativa Masiguito

El estudio refleja más una visión sectorial que propiamente a un estudio de cadenas. En ese sentido, resulta difícil apreciar dónde se concentran las oportunidades para los pequeños productores y cómo pueden ser aprovechadas, dado que el énfasis del estudio era precisamente aprovechar mercado externo.

El tema de la competitividad entre actores que ya participan en el mercado del producto no se incluye en el estudio, pese a que menciona la existencia de 29 plantas exportadoras de queso morolique, y 10 plantas pequeñas que abastecen al mercado nacional.

Page 41: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

41

Autores

Barreras que enfrentan los pequeños productores

Costos de producción 1 lb.

/queso

Limitaciones del estudio A

rtola

N.

y P

arr

illi M

.

- Alta dependencia de buena infraestructura para acopiar leche

- Bajo consumo per cápita de leche en el mercado domestico

- Calidad de control de materia prima y su proceso

- Vínculos débiles con instituciones nacionales (públicas y privadas)

- Baja productividad en finca y higiene de materia prima y su proceso

Limitada orientación al mercado y falta de una estrategia comercial

No se mencionan en el estudio

Aunque ambos estudios presenta una descripción de los diferentes tipos de cadenas a los que se encuentran vinculados los pequeños y medianos productores de leche, no se presenta un análisis comparativo del nivel de competitividad de cada cadena, de su grado de eficiencia, de su estructura de costos y de la distribución de beneficios para los diferentes actores. En el caso del estudio que buscaba entender mejor las relaciones de género, no avanzó en establecer las diferencias en cuanto a costos, ingresos y utilidades de negocios en manos de mujeres comparados con los que están en manos de los hombres.

Flo

res

S.

y A

rtola

N.

- Los pequeños negocios en manos de mujeres que trabajan a nivel domiciliar enfrentan el riesgo de ser desplazados por el crecimiento de las plantas semi industriales a la que solo tienen acceso los hombres.

Los procesos de encadenamientos entre pequeños negocios familiares son bastante tímidos aún y enfrentan dificultades para obtener recursos de apoyo como financiamiento, asistencia técnica y capacitación.

No se mencionan en el estudio

Finalmente, es importante señalar que ninguno de los estudios incluye la visión de los exportadores principalmente para identificar los cuellos de botellas en la intermediación del producto más allá de las fronteras. Poco serviría resolver los cuellos de botella en el eslabón productivo sino se resuelven también los de la fase de comercialización en el mercado externo.

3.1.4 Cadenas sobre cerdos

Título: ¿Se puede pasar de una actividad tradicional a una comercial? El caso de la cadena de cerdos criollos. Autor: Alvarado y Medina (2006) Fecha: 2006 (en proceso de publicación) Este estudio forma parte de otro que fue llevado a cabo por Nitlapan a solicitud de Oxfam G.B con énfasis en el Triángulo Minero en la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua y en el cual se analiza la organización de cadenas de valor, aunque no profundiza en las mismas, de ahí que puede considerarse una primera aproximación al tema. La metodología del estudio incluyó el uso de herramientas como entrevistas con productores de cerdo, recolectores y comerciantes de cerdo en la zona del Triángulo Minero en la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua, también incluyó el uso de estadísticas oficiales sobre la producción de cerdos, revisión documental de estudios previos y entrevistas a gerentes de compras de las empresas de embutidos en Managua. Una de las características de la producción del cerdo es que éste es criollo y se produce mayoritariamente a nivel domiciliar, con el propósito de suplir necesidades económicas de las familias campesinas e indígenas. Es una actividad tradicional que ha permanecido a través de la historia y heredada de los antepasados. En el país la crianza de cerdo doméstico ocurre sin ningún tipo de tecnología.

Page 42: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

42

El estudio identifica tres tipos de cadenas: 1) La cadena de los mercados locales dominada principalmente por matarifes locales que abastecen al consumidor a través de carnicerías populares ubicadas en los mercados de las ciudades y pueblos. En el país existe gran cantidad de mataderos que no tienen control por parte del Minsa, al estar ubicados en casas particulares. Se estima que hay unos 3,500 mataderos no autorizados12 distribuidos principalmente en zonas rurales; y éstos son los puntos que mueven la mayor cantidad de cerdo criollo para el consumo interno; de manera legal existen alrededor de 300 sitios. Managua es el punto de mayor acopio y distribución del producto para la zona del Pacífico, sobre todo en los mercados masivos, como el Oriental, al que llegan hasta cuatro camiones por semana desde Siuna, con un promedio de 60,000 libras de cerdo en pie, es decir, 125 cerdos por camión con peso estimado en 120 libras por animal.

2) La cadena de la industria nacional de embutidos cuya materia prima la proporcionan las granjas porcinas, ubicadas en Tipitapa, Cofradía y León. Las empresas de embutidos trabajan con carne que cumpla los siguientes requisitos: a) El producto debe ser de granja y autorizada por el Minsa. B) La granja debe someterse a estrictas supervisiones de un médico veterinario del Minsa y de la industria procesadora, quienes inspeccionan y certifican la calidad e higiene del lugar. C) El peso promedio por animal para ser sacrificado debe oscilar entre 120 y 150 libras. El precio de la carne de cerdo de granja es superior al del cerdo criollo; mientras la primera se paga al productor a entre C$ 7.00 y C$ 7.30 la libra, la segunda tiene precio de C$ 3.00 y C$ 5.00 la libra. Las granjas locales no satisfacen la demanda de la Industria Nacional de embutidos, por lo cual las empresas Delmor y Caínsa importan de Estados Unidos unas 70 mil libras en piezas (pierna, bacon, grasa, cuero, chuletas), las que son realizadas de acuerdo con el comportamiento de la demanda nacional, a veces de forma mensual. Nicaragua tiene una oferta limitada y una demanda amplia, situación que obliga a las empresas procesadoras y a los supermercados a recurrir a las importaciones de carne.

3) La cadena de los exportadores de cerdos en pie, según las entrevistas realizadas a comerciantes de cerdo de Siuna revelan la exportación de cerdo en pie hacia Honduras, usando la ruta Siuna-Wiwilí-Condega-Honduras. Siuna y Wiwilí actúan como los lugares de producción, Condega como punto de concentración, registro y selección de los animales, y Honduras como lugar de destino. Por las dificultades para acopiar la cantidad de animales que este mercado demanda, los comerciantes están buscando otros sitios en el Triángulo Minero para asegurar los pedidos que reciben, los cuales oscilan entre 80 y 100 cerdos semanalmente, con perspectiva de incrementar hasta 120 animales por semana.

La grafica que utiliza es la siguiente:

Fuente: Alvarado y Medina sobre la base de entrevistas realizadas/* Sólo en el caso de la producción porcina en

granja, la carne llega a la industria nacional

12 Esta estimación tiene como base la experiencia en Bonanza, donde existen siete mataderos no autorizados por el

Minsa, entonces se asumió un comportamiento similar en el resto de municipios del país, con algunas variantes para

aquellos municipios más grandes, el resultado fue el cálculo de 3,500.

Cadena 2

Industria nacional * (cerdo de granja)

Cadena 3

Empresarios exportadores

(cerdos de granja y criollos)

Cadena 1

Mercados masivos

(cerdos criollos)

Mataderos municipales (cerdos criollos y de granja)

Expendios de carne en los barrios

Exportaciones de cerdo

en pie a Honduras

Restaurantes, comiderías y

pulperías

Supermercados, minisúperes

y carnicerías

PR

OD

UC

TO

R

Cerd

os

cri

oll

os

IN T

ER

ME

DIA

RIO

S

C

O

N

S

U

M

I

D

O

R

E

S

Granjas de

cerdo

(Productores)

Page 43: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

43

De estas tres cadenas, el análisis se centra en la primera cadena tomando como base la experiencia en El Triángulo Minero y la cual se caracteriza de la siguiente manera:

Fuente: Alvarado y Medina

En el caso de Siuna, arriban continuamente cinco camioneros provenientes del Pacífico que se dedican a comprar cerdos y llevarlos a diferentes mercados. Los volúmenes de acopio promedio cambian en dependencia del mercado destino: cuando los animales son destinados a los mercados del Pacífico, cada camionero compra unos 35 cerdos quincenalmente. Los comerciantes de cerdos (camioneros) están aliados con acopiadores locales ubicados en puntos clave en la zona rural, quienes --de manera frecuente-- les aseguran los animales. Estos acopiadores, a su vez, trabajan con recolectores, y se internan en las comunidades para comprar a las familias criadoras. Normalmente los acopiadores trasladan el cerdo a pie durante dos días. Los acopiadores entregan dinero a los recolectores para que puedan hacer las compras; por su trabajo les pagan 50 córdobas el día más la alimentación, y así se aseguran tener una buena cantidad de animales para cumplir con el pedido.

Los criterios utilizados en el Triángulo Minero para la compra del cerdo en pie son los siguientes:

- Cálculos de peso de manera empírica (al ojo), basándose sólo en la experiencia acumulada.

- Revisión de los ojos y la lengua del cerdo para asegurarse de que no esté infectado con el parásito que transmite la cisticercosis, enfermedad que ataca al ser humano cuando se aloja en el cerebro de éste al consumir la carne infectada.

Eslabón Características de la cadena local de cerdo criollo en el Triángulo Minero

Pro

ducció

n

1. Totalmente dispersa y del ámbito doméstico. 2. Vínculos débiles con el mercado. 3. Sin control veterinario de los animales. 4. Promedio de siete cerdos por familia. 5. Cada familia posee sus propias reproductoras, es un proceso no especializado. 6. Producido en zonas sin acceso vehicular terrestre. 7. Es una actividad complementaria de la economía familiar. 8. Ausencia de financiamiento a la actividad. 9. Estrecha visión empresarial por parte de las familias productoras, relega la actividad a un

puesto secundario. 10. Principal fuente de alimento: maíz, yuca y banano. 11. Producción destinada al comercio local y una mínima parte al mercado extra local e internacional.

Com

erc

ializació

n

1. Difícil acceso a las comunidades criadoras. 2. Criterios empíricos en la compra del cerdo en pie: peso 150 lb. registro de la lengua para

descartar presencia de cisticercosis. 3. El destace se realiza en mataderos inadecuados. 4. Existen relaciones de ayuda y confianza entre los expendedores, nacatamaleras,

fritangueras, en cuanto al acceso a créditos de corto plazo (3 a 5 días) de los productos de la carne de cerdo.

5. Existen comerciantes que trasladan los cerdos en pie directamente desde Siuna hacia Honduras.

6. Afluencia de comerciantes de los diferentes departamentos del país, principalmente del Pacífico. El incremento del precio por cada eslabón en la intermediación de la cadena es de aproximadamente un córdoba por libra.

Consu

mo

1. El 75 % del cerdo se consume en el Triángulo Minero, un 20 % sale para el Pacífico y un 5 % hacia Honduras.

2. Se consume en una variedad de formas: en el nivel popular como carne asada, carne con vegetales, como frito con tortilla, nacatamales y chicharrón, entre otros, que son elaborados para el consumo familiar o bien para la venta local en comiderías, fritangas y restaurantes. Como producto industrial: variedades de embutidos y chuletas ahumadas que se cotizan a mejor precio.

3. Productos a precios accesibles al público. 4. Tendencia a disminuir el consumo ante las pocas medidas de seguridad sobre la sanidad

animal y fuerte competencia de la carde de aves.

Page 44: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

44

El municipio de Rosita abastece con cerdo a Bonanza, los comerciantes viajan hacia las comunidades de Kukalaya, San Isidro, San Rafael, Unowas, Honejon y Bolivia, y recogen a la semana un promedio de 18 cerdos, los cuales transportan a pie hasta el lugar de acopio en Kukalaya. Puerto Cabezas también se abastece de Rosita, pero demanda menos cantidad de animales.

Relación costo-beneficio en la venta de un cerdo

Costos de destace C$ Ingresos C$ Utilidad

Costo del cerdo en pie (C$ 8/lb.) 640.00 Carne oro (40 lb. x 11 C$) 495.00

Tota

l in

gre

sos

– cost

o =

1040 –

721.5

Transporte del cerdo 6.50 Menudencia (todo*) 40.00

Pago de tramo en el mercado 25.00 Cabeza (entera) 25.00

Día de trabajo (1 persona) 50.00 5 lbs de chicharrón

(C$ 20/lb)

100.00

12 litros de manteca

(C$ 10)

120.00

Patas (cuatro unidades) 10.00

Frito (12 libras) 240.00

Riñón y bazo (juntos) 10.00

Total 721.50 Total 1040.00 C$ 318.50

Fuente: Alvarado y Medina sobre la base de entrevistas realizadas a destazadores de Bonanza en 2004.* Incluye corazón, hígado, bofe y mondongo.

El costo de destace valorado en 721.50 córdobas equivale a 45.30 dólares, de tal manera que la utilidad generada por cada animal sacrificado es de 20 dólares En conclusión, existe demanda local, pero la carne de cerdo criollo del Triángulo Minero enfrenta problemas de calidad (contenido de grasas, peso del animal, etc.) e inocuidad, factores que limitan el desarrollo productivo del sector. Por otra parte, el difícil acceso vial a las zonas productoras dificulta la agilización del acopio y venta de los cerdos. En la percepción de las familias productoras, el apoyo de las instituciones públicas y privadas orientado a la producción de cerdo como mecanismo de ahorro de la familia en las comunidades rurales, conlleva a que no se desarrolle ninguna política de apoyo para su producción y comercialización, ya que se ignora como una actividad comercial con perspectivas de rentabilidad, y se le asume sólo como actividad de subsistencia.

Para mejorar su acceso al mercado, los criadores de cerdo en el Triángulo Minero necesitan superar varias barreras de entradas, entre ellas: Barrera tecnológica (genética). Es muy importante para acceder a los mercados de manera más estable y proporcionar confianza en los consumidores. Hoy en día la tecnología ha logrado mejorar la producción de carne de cerdo, garantizándole al consumidor productos nutritivos bajos en grasa y, en general, alimentos que no ponen en riesgo la salud humana. En este sentido, los sistemas de producción tienden a garantizar el 100% de salubridad e inocuidad tanto en la crianza como en el procesamiento de la carne. La transición de la crianza tradicional de cerdo a una crianza semitecnificada o a otra altamente tecnificada, implica desarrollar capacidades de innovación que combinen prácticas tradicionales de manejo (caso del tipo de alimentación) con otras nuevas, políticas de estimulo al sector, apoyo financiero para crear infraestructura adecuada y capacitación tecnológica para responder a las exigencias del mercado. Por el lado del mercado, también se requiere inducir cambios en los hábitos de compra de los consumidores, que presionen a los productores a responder a estas nuevas exigencias, como por ejemplo: carne fresca refrigerada y carne empacada, entre otros.

Page 45: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

45

Barreras de costos de producción. Para acceder de manera favorable a los mercados existentes o a otros con mayores exigencias, los criadores de cerdo del Triángulo Minero están obligados a cambiar los métodos artesanales de producción e incorporar prácticas veterinarias, fitosanitarias y combinación de alimentos, entre otros, como forma de asegurar la higiene y calidad del producto. Muchos criadores de cerdo son pequeños productores que se encuentran en lugares distantes de los mercados locales, limitando el acceso individual a los productos veterinarios para manejar la sanidad animal. El costo de estos productos no es un problema cuando es compensado por el precio de venta de los animales. En este sentido, la introducción de botiquines veterinarios fijos o móviles vinculados a casas comerciales que compiten con precios, representa una opción de acceso a productos con costos que se pueden compartir entre varios productores de cerdo. Aún más difícil que el acceso y el uso de insumos veterinarios es la adecuada alimentación animal. Es obvio que sin una adecuada alimentación brindada a los animales, la calidad de su carne se verá afectada. Las fuentes más comunes de alimento son: maíz, suero, musáceas y algunos tubérculos como la yuca, los cuales quizá no proporcionan una adecuada ingesta nutricional, y se obtiene una carne con alto contenido de grasa. Barreras fitosanitarias. La crianza de cerdo doméstico en zonas rurales del país es una de las actividades con menor control sanitario, lo cual tiene efectos negativos: la reducción y la pérdida de oportunidades de mercado por la desconfianza del consumidor sobre la inocuidad de la carne. Recuperar la confianza de los compradores y conectar esta producción con mercados nacionales más exigentes como la industria, requiere cambios importantes en el manejo tradicional/artesanal de los animales por sistemas más controlados, que garanticen la limpieza de la carne de microorganismos perjudiciales a la salud. Se necesita mayor presencia de la dirección de sanidad animal del Magfor y de los inspectores del Minsa. Barreras de integración hacia adelante. La producción de cerdo nacional y más del Triángulo Minero no tiene un valor agregado significativo, lo cual no le permite un desarrollo en segmentos de mercados más rentables. Barreras de productos sustitutos. A pesar de que el consumo de cerdo pronosticado para los siguientes dos años mostrará una tendencia creciente, existen productos sustitutos que hacen un fuerte contrapeso; la carne de aves y la vacuna, y los mariscos, son los principales competidores. Las razones exteriorizadas por los consumidores están relacionadas con factores de salud por el deficiente manejo sanitario que caracteriza la producción del cerdo criollo. Por una parte, los problemas de cisticercosis, y, por otra, los altos contenido de grasa que posee este tipo de carne. Todas las barreras obligan a pensar en procesos de cambio y ajuste, tanto en la producción como en la comercialización. Amerita dejar atrás la acción individualizada, aislada, y entrar a un nuevo tipo de producción, que aunque supone un manejo individual se nutre de experiencia y conocimientos colectivos. En particular, una actividad que se encamine a producir carne sana, para lo cual contar con certificación resulta tan importante como la venta conjunta que se pueda hacer.13

3.1.5 Estudio de cadenas sobre maíz blanco

Título: Estudio de la cadena de comercialización del maíz Autor: IICA-USAID Fecha: sin fecha de publicación El estudio en su metodología hace una revisión de la política económica, sectorial y de programas y describe la importancia socio económica del cultivo de maíz para la población nicaragüense, retoma datos estadísticos a nivel centroamericano y compara el

13 No es fácil de lograr, pero en las comunidades del Triángulo Minero, donde muchas de las familias campesinas

viven en comunidades de propiedades colectivas, podría innovarse un sistema de producción y comercialización

conjunto, construido a partir de ellos y ellas.

Page 46: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

46

comportamiento de la producción nacional. En la segunda parte, describe la cadena de comercialización para el cual se basó en investigación documental y de campo. El estudio tiene cobertura nacional. En las características de la producción de maíz blanco en el país presenta cuáles son los departamentos que producen las mayores áreas del cultivo y tomando como base los datos del tercer agropecuario hace una síntesis de los estratos de productores por tamaño de fincas. El grafico de la cadena comercial del maíz blanco en el estudio es el siguiente: Fuente: IICA-USDA

Entre los datos cuantitativos que presenta el estudio se encuentra el relacionado con la tecnología de siembra y la estructura de costos de producción por tipo de tecnología como se presenta a continuación. Tecnología de siembra del maíz por tamaño de fincas

Tamaño de la finca Espeque (%) Tractor (%( Bueyes (%)

0 a 5 Mz 36 10 54

5 a 10 Mz 19 40 41

10 a 50 Mz 17 41 43

50 a 100 Mz 0 90 10

Más de 100 Mz 0 57 43

Total 35 12 53 Fuente: MAGFOR Encuesta 2000/2001

Estructura de costos de producción por tecnología

Componente del cultivo

Tradicional Tecnificado con bueyes

US$/mz US$/QQ % US$/mz US$/QQ %

Alquiler de tierra 20.00 0.76 13 20.00 0.38 6

Labores agri.(bueyes) 0.00 0.00 0 26.33 0.50 9

Mano de obra 89.97 3.41 58 101.36 1.92 33

Insumos 26.15 0.99 17 93.20 1.77 30

Servicios 0.00 0.00 7 36.94 0.70 12

Gastos financieros 8.58 0.33 6 16.18 0.31 5

Administración 0.00 0.00 0 13.89 0.26 5

Total de costos 144.70 5.48 100 307.78 5.38 100

Total costos directos 124.70 4.72 273.90 5.19

Rendimiento promedio de quintales por Mz

26.40

52.80

Fuente: MAGFOR 2001

A pesar de las diferencias tecnológicas y de rendimiento, los costos totales unitarios son muy similares en ambas tecnologías. Cuando se analizan los costos directos (restando a los costos

PRODUCTORE

S

Acopiador

primario

Financiamiento

Comercializador

independiente

Gran

Mayorista

Consumidores

Detallista Procesadores

Pequeño minorista

Corredor de granos Consignación

Page 47: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

47

totales tierra y administración) que incluyen solo aquellas erogaciones financieras, las diferencias de costos se hacen más evidentes favoreciendo la producción tradicional. Respecto a la inserción de productores de maíz al mercado retoma la tipología de productores realizada por Benjamín Davis en 1997 el cual utilizó la encuesta de granos básicos realizada por el MAGFOR, la cual tiene cuatro categorías: el que compra y vende es decir productores que producen maíz, venden y compran en alguna época del año, 2) el comprador neto que es aquel productor deficitario aún para su propio autoconsumo, 3) el productor autosuficiente que produce para el autoconsumo familiar y para el componente pecuario de su unidad productiva y 4) el vendedor neto que produce tanto para el autoconsumo como excedentes para el mercado. Tipología de productores de maíz blanco según su grado de inserción al mercado

Tipo de productor

Prod. %

Produc Nac.

Distribución de la producción por tipo de destino (%)

C/Hum Animal Siembra Venta

Perdidas

Otros

Compra y vende 8.5 8.3 31 8 3 56 1 1

Comprador neto 22.6 5.8 75 17 4 0 1 3

Autosuficiente 30.1 13.9 79 16 3 0 1 0

Vendedor neto 38.8 72 26 8 2 63 1 0

Total 100 100 36 10 2 50 1 1 Fuente: Benjamín Davis 1997

Otra sección que destaca el estudio es la relacionada con el análisis de la competitividad en el país para lo cual se simuló importaciones de maíz a precios en el mercado de Kansas City en el Estado de Missouri en Estados Unidos. A partir de ese precio se agregan los costos de llevar el maíz al puerto nacional (transporte internacional, seguro, servicios portuarios, etc.) con esta información se construyen dos escenarios, a) sumando a estos costos el derecho arancelario de importación y b) sin agregar a estos costos el arancel correspondiente. Posteriormente se agrega el costo de llevarlo al mercado mayorista de Managua en cada uno de los escenarios, punto donde se compara el precio obtenido con los costos de la producción y de la comercialización doméstica. Los costos domésticos se construyeron con los costos del ciclo 2001-2002 para las dos tecnologías representativas en el país y se les agrega los costos de secado, limpieza y transporte al mercado mayorista, dando como resultado la siguiente tabla. Costos de importación de maíz blanco vs. Costos de producción local

CONCEPTO

Año 96 Año 97 Año 98 Año 99 Año 2000 Año 2001

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

Precio FOB 8.07 8.07 5.55 5.55 4.80 4.80 4.20 4.20 3.47 3.47 3.63 3.63

Transp.internacio. 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13

Seguro 0.09 0.09 0.07 0.07 0.06 0.06 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05

Precio CIF 9.30 9.30 6.76 6.76 5.99 5.99 5.38 5.38 4.65 4.65 4.81 4.81

Arancel/Import % 5.42 0.00 18 0.00 20 0.00 15 0.00 10 0.00 10 0.00

Arancel (costo) 0.50 0.00 1.22 0.00 1.20 0.00 0.81 0.00 0.46 0.00 0.48 0.00

Otros costos/inter 0.89 0.89 0.98 0.98 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89

Costo/Importa (a) 10.7 10.2 8.95 7.74 8.08 6.88 7.08 6.28 6.00 5.54 6.18 5.70

Costo/Tradicio(a) 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00

Costo/Tecnific(a) 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35 6.35

Nota: columna 1 con arancel, columna 2 sin arancel. (a) Puesto en mercado mayorista

Fuente: IICA/PROVIA 2002 Con estos datos se puede concluir que en términos de competitividad a partir de 1999 los costos del maíz interceptan la curva de costos de importación sin arancel, significa que la producción de maíz no es competitiva con los niveles de precios prevalecientes en el mercado mundial, aún si se aplica el arancel de ley que es del 10%. Sin embargo los precios del mercado doméstico son bastante superiores al precio internacional, lo son en una proporción mayor al arancel aplicado y las razones para ello se encuentran al parecer, en las características del mercado interno el cual opera con altos costos de transacción y cuyo

Page 48: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

48

consumo se concentra mayoritariamente en las zonas rurales, elevándose aún más los costos de transporte los cuales se convierten de hecho en una barrera proteccionista a las importaciones. La tasa de protección nominal según datos del IICA/PROVIA para el ciclo 2001-2002 fue estimada en un 35% es decir que el precio doméstico fue un 35% más alto que el precio de frontera estimado. Respecto a la cadena de comercialización se describen las características de los actores involucrados en la misma: acopiador primario, intermediario transportista, gran mayorista, pequeño mayorista, procesadores y detallistas. Luego se presentan los costos de servicio que presta la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (ENABAS) que suman 0.80 centavos de dólar por cada quintal de maíz, costos desagregados en limpieza (0.11), almacenamiento (0.60) y secado (0.09). Finalmente se presentan los márgenes de comercialización por un quintal de maíz de la siguiente manera. El margen bruto de la cadena comercial de maíz blanco es de US$ 5.47/qq que representa el 41% del precio al consumidor, es decir un 59% es trasladado al productor vía precio de compra. La rentabilidad al productor es de US$ 2.11/qq y de US4 1.68/qq para la tecnología tradicional y tecnificado con bueyes respectivamente. Márgenes de comercialización del maíz blanco

Indicador US $/QQ Porcentaje

1. Costos agrícolas seco y limpio 5.69 43

2. Precio al productor 7.80 59

3. Margen neto del productor (1-2) 2.11 16

4. Margen bruto comercial (11-2) 5.47 41

5. Costos comerciales (6+7) 2.56 19

6. Costo comercial del mayorista 0.98 7

7. Costo comercial del pequeño mayorista 1.58 12

8. Utilidades comerciales (9+10) 2.91 22

9. Margen del mayorista 0.34 3

10. Margen del pequeño mayorista 2.57 19

11. Precio al consumidor 13.27 100

12. Composición de los costos comerciales

13. costos comerciales 2.56 100

14. Transporte 1.11 43

15. Almacenamiento 0.94 37

16. Empaque 0.05 2

17. Merma 0.46 18

Fuente: IICA-PROVIA 2002 Título: Oportunidades para el éxito de los modelos de retención de granos Autor: Flores S. Nitlapan-UCA Fecha: 2005 publicado en la revista Encuentro No. 72 de la Universidad Centroamericana Este estudio fue realizado siguiendo la metodología de estudio de casos basado en las experiencias de empresas cooperativas retenedoras de granos en los departamentos de Matagalpa y Nueva Segovia en el norte de Nicaragua. Aunque el énfasis es analizar el modelo de retención de granos básicos utilizado por algunas cooperativas en el marco de cómo aprovechar oportunidades de mercado, parte del estudio trata el tema de la cadena. Al respecto menciona que la cadena del maíz se caracteriza por una cadena extendida que no siempre se logra visualizar como tal, dado que el énfasis sobre el producto se pone en la finca o en la parcela de los productores (en la producción) y no en los otros eslabones. Reconoce que se percibe una sola cadena en torno al producto pero la misma está mediatizada por un fuerte grado de intermediación de los productos.

Page 49: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

49

Pro

ducto

res

Tortillas

Nacatamales

Tamales

Rosquillas

Elab. Bebidas Pinol - Chicha

Elaboración

concentrados

Harina/Maíz

Pulperías

Supermercados

Distribuidoras

Consu

mid

ores

La cadena la grafican de la siguiente manera:

Gráfica de la cadena extendida de maíz P. semilla

Producción I nivel de Procesamiento II nivel de Consumo

Comercialización maíz como insumo Comercialización maíz como otro producto

Flores S. 2005

Entre sus resultados plantea:

- Existe escasa especialización de los productores sobre los granos con atributos específicos: por ejemplo maíz como semilla se produce de manera concentrada en el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y un segmento bastante pequeño de productores. La mayoría produce las mismas variedades de grano sin considerar el uso que tiene el producto por parte de la pequeña industria. La mayoría produce primero pensando en su autoconsumo y luego en la venta del excedente. Los rendimientos son bajos y se depende exclusivamente del período de lluvias.

- Los comerciantes se encuentran igual que los productores dislocados en todo el país, a diferencia de que cuentan con redes de colaboración para el acopio y distribución del grano. Los comerciantes más grandes se destacan en las principales cabeceras departamentales en la medida en que concentran mayor cantidad de la producción para luego distribuirla, pero también están conectados con otros comerciantes de los mercados nacionales y de otros países centroamericanos como Honduras y El Salvador.

- A medida que se escala al mercado nacional desaparecen los productores y se va reduciendo el número de comerciantes, de tal manera que la representación general de este sector podría compararse con una pirámide, donde la cima es más pequeña y la base más amplia.

- No se encuentran otras cadenas, la existente es la cadena tradicional dominada por los comerciantes de granos, ya que los empresas cooperativas que retienen granos terminan siendo parte de la misma cadena tradicional. Entre otros datos de tipo cuantitativo que el estudio señala se encuentra el relacionado con los precios. Compara precio promedio de un quintal de maíz entre 1995-200214 en los principales mercados nacionales del país y refleja una tendencia fluctuante entre los US $ 8.00 y US $14.00 por quintal. Los mercados de granos de los departamentos muestran precios más bajos en comparación con los mercados nacionales, los cuales suelen estar conectados en la misma red de intermediación, donde los primeros, son abastecedores de los segundos. Los mercados nacionales concentran las mayores cantidades.

El maíz con valor agregado - en la medida en que son presentados de otra forma – alcanza un precio más alto.

14 Cortado al mes de octubre del 2000 en Mercado Oriental y Mercado Mayoreo en Managua.

Varios intermediarios

Page 50: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

50

Distribución del valor de 1 libra de maíz seco

Producto Productores Intermediación (camioneros)

Distribuidora mayorista (mayoreo)

Pulpería Tortillería

Maíz grano seco (mes mayo-2001)

C$

US $

C$

US $

C$

US $

C$

US $

C$

US $

0.80

0.06

0.95

0.07

1.15

0.08

2.00

0.15

5.00

0.37

% 16% 19% 23% 40% 100%

Flores S. 2003 Entrevistas a productores (Tasa de cambio 13.21 x 1 dólar)

Distribución del valor de una libra de maíz en elote

Producto Productores Intermediación (camioneros)

(Sra. Vende elotes) Supermercado La Colonia

Maíz en elote C$ 3.20

(US$ 0.20)

C$ 4.00

(US$ 0.26)

C$ 8.00

(US$ 0.52)

C$ 20.00

(US$ 1.30)

% 16% 20% 40% 100% Fuente: Flores S 2003- basado en entrevistas a directivos de UCOSD, UESA, productores y comerciantes.

El estudio intenta mostrar que hay necesidad de analizar la comercialización del maíz incluyendo a la pequeña industria que compra maíz como insumo para producir otra serie de productos, los cuales constituyen otro tipo de clientes a los cuales los productores no tienen acceso. Se trata de una serie de negocios familiares que producen tortillas, rosquillas, cereales a base de maíz, bebidas entre otros. También que existen maneras de que grupos de productores pueden ser proveedores de algunos de estos tipos de negocios en las principales ciudades del país. Las oportunidades no son aprovechadas por los productores porque no logran vislumbrar el funcionamiento que tiene el maíz en su fase de distribución y en la cual los clientes-compradores ponen exigencias, las que son atendidas únicamente por los comerciantes. Entre los principales hallazgos respecto a las empresas que usan el modelo de retención de granos se señalan:

- Hasta ahora las empresas han pensado conquistar el éxito a base de obtener los mejores precios del mercado, pero la apuesta por el precio más alto, no las ha llevado al desarrollo empresarial y a su capacidad competitiva. Tanto productores como sus empresas, tienen una idea muy simple del precio ignorando lo que existe detrás de éste: a) el precio es un referente de los atributos especiales de un producto15, b) los precios fluctúan frecuentemente en dependencia no sólo de la salida o ausencia de cosecha local, sino del movimiento que se hace del producto desde otros lados incluyendo las importaciones, y c) el precio se forma en un proceso a medida que se da la cadena de valor del producto.

- La capacidad competitiva de las empresas frente a la red de comerciantes se ve limitada por diferentes factores entre los cuales están: a) la visión con la cual se comercializa. Para los comerciantes comercializar es una actividad diaria pero para los productores y sus empresas la comercialización es una actividad secundaria, esporádica que tiene lugar pocas veces al año; b) se piensa que para comercializar basta con retener los granos en una infraestructura adecuada que ayude a preservar la calidad. Hay tanta certeza de que juntando mayor volumen se puede competir con los comerciantes, cuando no ocurre. La cantidad acopiada puede significar mayor volumen para los productores de un mismo municipio, pero frente a otro volumen de granos que salen de otras zonas no puede ser relevante. C) Así los productores pueden creer que son fuertes porque han logrado juntar bastante maíz en las bodegas, pero para los comerciantes no significa mucho. Un pequeño comerciante de granos del mercado de Guanaca en Matagalpa está acostumbrado a comprar y vender por semana de 100 a 300 quintales, es decir entre 5,400 a 16,200 quintales en el año, cifras entre las que oscila el banco de granos anualmente.

15 La calidad del producto, la forma en que se presenta, el olor, el color, el tamaño, etc. Son factores que

las empresas no consideran para sus procesos de comercialización.

Page 51: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

51

- La apuesta a ganar a través de las empresas, es que reteniendo la mayor cantidad del maíz y pagando un precio por arriba del mercado, va a generar un efecto positivo, lo cual ocurre en ocasiones pero no logra sostenerse porque las empresas no controlan ningún segmento de mercado, y no logran escalar a otras operaciones en el marco de la cadena. Terminan un uniéndose a la misma cadena tradicional al entregar su volumen de producción a los comerciantes, en vez de constituir una cadena alternativa.

- Se parte del criterio que reteniendo los granos en una bodega grande en condiciones adecuadas, y disponer de recursos financieros para entregar adelantos a los productores, es clave para competir con los intermediarios, pero la experiencia muestra que aún teniendo ambos factores a favor, las empresas operan pero no necesariamente de manera exitosa, menos que compitan realmente. La explicación para no conseguir éxito se encuentra en que solamente se ha trabajado en una dirección, dejando por fuera aspectos relevantes como el construir relaciones estables con ciertos actores de la intermediación del producto. Las empresas están solas, ―peleadas‖ incluso con comerciantes, con poca información y conocimiento del comportamiento del mercado del producto, mientras los comerciantes de granos forman parte de redes de colaboración e información. En su trayectoria, las empresas tienen prolongados períodos muertos, mientras los comerciantes a lo sumo descansan el domingo. En este sentido, la necesidad de cambiar el esquema de funcionamiento actual, para hacer de la comercialización una actividad regular, resulta un reto importante. Finalmente, el estudio sugiere que dado que el consumo de maíz va a continuar en el futuro con tendencia a crecer más rápido que la producción misma, y ante la amenaza de las importaciones, las empresas necesitan sufrir una metamorfosis, pasando de ser retenedoras a proveedoras de materia prima especializada o de productos ya procesados a otros actores de la cadena de valor del maíz. Luego del cambio, mantener una actitud vigilante para hacer los ajustes necesarios en el momento preciso y no esperar a tener resultados negativos. Así un factor de éxito es el análisis frecuente del entorno, para tomar las medidas de prevención y precaución necesaria. Las empresas necesitan estar en constante revisión de lo que hacen y del comportamiento que está teniendo el producto en el mercado, para desarrollar acciones de innovación que les permita adelantarse a los acontecimientos y en esta medida disminuir los riesgos a los que se exponen, tanto como empresa comercializadora como organización gremial. Valoración sobre los estudios respecto al maíz En los estudios no se encuentra información relacionada con los cuellos de botella en el comercio del producto desde el lado de intermediarios y muy poca información respecto al consumo ya sea en la pequeña industria o en el consumo domiciliar de algunos productos a base de maíz como la tortilla que puede estar siendo sustituida por harina de maíz procesada industrialmente, la cual se importa desde México. No se aborda la producción de semilla de maíz o de otros productos que de hecho ya establecen diferencias y en las que algunos pequeños productores podrían encontrar otras oportunidades: producción de maíz tierno (elotes) u otro tipo de variedades para productos específicos como el pinolillo. En resumen de los estudios se puede sintetizar lo siguiente:

Page 52: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

52

Autores

Barreras que enfrentan los pequeños productores

Costos de producción 1

QQ/maíz blanco

Limitaciones del estudio

IIC

A-U

SAID

- Poca o nula capacidad competitiva de los productores de maíz.

- Baja productividad en la producción.

5.48 US$ usando tecnología tradicional

5.38 US$ en

tecnificado con bueyes

Plantea un análisis de datos de la producción de maíz sin considerar las diferentes realidades por tipo de zona geográfica que existen en el país. Sí bien se produce maíz en todo el país, existen regiones donde los productores están más orientados al mercado y otras que son más de auto consumo.

Flo

res

S.

Nit

lapan

- Escasa especialización de los productores sobre los granos con atributos específicos: por ejemplo maíz como semilla.

- La cadena tradicional es dominada por los comerciantes de granos.

- Productores desvinculados del mercado y son tomadores de precios.

- La capacidad competitiva de las empresas frente a la red de comerciantes se ve limitada por diferentes factores entre los cuales se destaca el que hecho que se cultiva sin considerar los criterios del mercado.

No se menciona en el estudio, pero el precio base que reciben los productores va de 4.70 a 11 US$ en el mejor de los casos.

No presenta un análisis más detallado de la estructura de costos tanto en la producción como en la intermediación del producto en las dos áreas del estudio, para valorar mejor el tema de la distribución de utilidades entre diferentes actores de la cadena.

4. Valoración en general sobre los estudios realizados por tipo de autor

La información presentada en el cuadro 1 señala la participación de tres entidades en el país que han venido realizando estudios sobre cadenas independientemente de si corresponde a cadenas de valor, cadenas productivas o agroindustriales. Estas tres entidades son: 1) El IICA que aparece mencionado en la mayor parte de los estudios, 2) NITLAPAN y 3) consultores independientes. La forma de trabajo, el abordaje de los estudios y el grado de profundidad difiere entre las tres entidades, dándole así un sello distintivo al producto final que podemos ver con más detalle en lo que sigue.

4.1. Estudios del IICA

El IICA aborda los estudios de cadena más desde la perspectiva de cadenas productivas, su enfoque está principalmente centrado en el eslabón productivo con una tendencia en sus estudios de mostrar una sola realidad como la predominante en el país dejando por fuera las particularidades que ocurren en diferentes partes del territorio nacional. Sus estudios no entran en detalle a nivel local y no establece las diferencias entre cadenas dentro de un mismo rubro. La mayor parte de los estudios realizados por esta entidad, describe la cadena como un único escenario y de carácter estático. En el contenido de los estudios resulta difícil encontrar la interrelación de diferentes escenarios a nivel de los mismos eslabones, con diferentes actores y participantes. En este sentido, la perspectiva de su abordaje global, resta riqueza a la investigación porque no se puede indagar más allá de lo observable. Obvia los detalles principalmente aquellos de naturaleza no tácita pero que juegan un rol importante para determinar quién o quiénes de los actores en el proceso productivo o de intercambio, van perfilando mayor habilidad y capacidad de influir en el mercado del producto y para apropiarse de la mayor parte de los beneficios y perdurar en la actividad.

Page 53: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

53

Al presentar un abordaje de forma global, los estudios del IICA sólo abarcan ciertos eslabones de la cadena, destacándose principalmente el eslabón de producción y en menor medida comercialización, sin abordar explícitamente el vínculo entre ambos. Los demás eslabones (diseño del producto, consumo y reciclaje) han quedado fuera del ámbito de estos estudios. Se puede observar en los diagramas o mapas de las cadenas claramente el esfuerzo para identificar los actores involucrados en diferentes etapas de la cadena. Sin embargo, no presenta una valoración cuantitativa de los aportes realizados, como tampoco una valoración cualitativa de estas relaciones, ni hay una cuantificación de la proporción del valor agregado generado en cada eslabón y de lo que este significa en términos de la competitividad de las cadenas ya sea similares o las que operan con productos sustitutos como en el caso del maíz, con la harina para tortillas. En los diferentes trabajos del IICA, el eslabón productivo es estudiado a partir de información macroeconómica agregada16. Abarca datos sobre: áreas sembradas, número de productores, insumos utilizados en la producción, al igual que servicios de apoyo, lo cual resulta sumamente útil como una descripción o una primera aproximación al sector o rubro en cuestión. Sin embargo, no establece la problemática en sí que viven los actores en determinadas cadenas, su tendencia es a mostrar la problemática del sector productivo en su conjunto. Sólo en pocos casos identifican barreras que enfrentan los productores pero nuevamente visto solo en su fase productiva y no tanto de su vínculo o restricciones para mejorar su posición en el mercado del producto. En la fase de comercialización se suele hacer una descripción de los actores que intervienen, principalmente en la exportación y con menos atención a los canales nacionales. Establece los mercados potenciales para los productos y los requerimientos de los mismos, y proporciona una serie de contactos comerciales útiles para establecer negociaciones en algunos de los mercados potenciales. Esta última parte ha sido incorporada a partir de las negociaciones del CAFTA en un intento por mejorar el acceso a la información y al conocimiento de los actores en el mercado externo, así como de la necesidad de facilitar dichos encuentros. Gran parte de esta información sobre contactos en particular, se asemeja más a la que se espera encontrar en boletines de exportación que propiamente en estudios de cadena. De alguna manera resulta poco relevante para conocer el desarrollo actual de las cadenas, puesto que ambos eslabones (tanto producción como comercialización) se encuentran desligadas y son abordados como escenarios independientes uno del otro cuando en realidad forman parte de uno sólo. Por otra parte, los estudios no analizan de qué forma se le va agregando valor al producto, siendo este el objetivo principal del enfoque. Así mismo no queda claro cuál es el actor que gobierna la cadena, ni que grado de competitividad tiene o sobre la base de qué factores logra construir su permanencia en el mercado. El carácter global conlleva a ciertas conclusiones y sugerencias también generales, es decir, no aportan conocimientos novedosos que se podrían atribuir al análisis de cadena realizado. Para los diferentes rubros analizados que forman parte del conjunto de 15 estudios impulsados recientemente, se presentan conclusiones y recomendaciones similares para todos los casos sin mayor particularidad dependiendo del tipo de producto. Las recomendaciones se sistematiza en 5 pasos: el fomento de la asociatividad, diseño de estrategia de mercadeo, organización de mercado formal, observancia de las regulaciones en los mercados destino de exportación y los contactos comerciales. Algunos de los estudios del IICA presentan en anexo un detalle de la estructura de costos, aunque relacionado únicamente a la etapa de la producción, lo cual podría ser la base de un trabajo más profundo en el cual se cuantifica el valor agregado logrado en cada etapa, por cada actor, para luego asociarlo con el volumen de las inversiones requeridas y la estructura de costos por actor. Esta información puede ser de gran valor para elaborar políticas que permitan a los actores vencer barreras de entrada y escalar la cadena, siempre con el

16

Utilizando principalmente información del Censo Nacional Agrario (CENAGRO)

Page 54: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

54

objetivo de aprovechar de manera más inteligente las oportunidades económicas asociadas a la generación de valor agregado a lo largo de la cadena. Dos fichas de resumen de estudios de IICA (ver anexos) evidencian las fortalezas y debilidades antes mencionadas, tomando siempre como marco de referencia la teoría existente sobre Análisis de cadenas de valor.

4.2 Estudios de NITLAPAN

NITLAPAN como institución es relativamente nueva en la elaboración de estudios de cadena: comenzó hace 6 años utilizando el enfoque sub sectorial y hace aproximadamente 2 años trabaja con el enfoque de cadenas de valor. Sus estudios se caracterizan por abordar las cadenas de forma más focalizada, es decir estableciendo y analizando los diferentes procesos de encadenamiento que existen dentro de la cadena de un rubro determinado, aunque aún no logra trascender las fronteras del país principalmente en aquellos productos donde hay potencial crecimiento como son los de exportación. Los estudios buscan responder a las siguientes interrogantes: 1. ¿Cómo opera una cadena? 2. ¿Qué actores participan y cómo se relacionan entre sí? 3. ¿Qué permite agregar valor a un producto en cada eslabón de la cadena? 4. ¿Qué factores permiten que una cadena evolucione? 5. Cómo pueden los pequeños productores tomar ventajas aprovechando oportunidades que

el mercado les facilita. Para entender estos aspectos hacen uso de ciertos instrumentos que enriquecen el análisis como estudios de casos, entrevistas semi estructuradas y talleres participativos. Por ejemplo, en el estudio realizado en los municipios que conforman el Triangulo Minero en la Región Autónoma del Atlántico Norte, se utilizó una metodología que integró una revisión local del proceso de integración al mercado desde los pequeños productores, un intercambio sobre las oportunidades y potencialidades existentes para encontrar propuestas viables en el contexto en que se encuentran los pequeños productores según el tipo de producto en el que participan y en dependencia de su articulación en la dinámica de las cadenas. Es claro que el equipo de investigación en Nitlapan tiende a valor más los factores de naturaleza cualitativa en relación con los cuantitativos, asumiendo que existe una institucionalidad en torno a cada cadena que tiene su propia forma de ser y de adecuarse a los cambios del contexto o de factores externos. La mayor parte de los estudios de cadenas realizados hasta ahora muestran que en torno a cada producto hay cadenas diferentes y actores jugando roles diferentes, indicando cualitativamente el tipo de relación (gobierno) que existe entre ellos, aunque falta avanzar mas en el análisis de los factores de competitividad basado en criterios de innovación y marketing. Entre los vacíos que van quedando de los estudios realizados se pueden mencionar los siguientes:

- No incluye el análisis sobre los eslabones de diseño del producto y el de consumo/reciclaje.

- En el eslabón relacionado con el marketing no pone en evidencia cuales son los factores intangibles sobre los cuales las empresas van creando mayor valor agregado en torno al producto y el grado de conectividad y de beneficios que transfieren hacia los actores vinculados en la parte de atrás de la cadena.

- No profundizan en cuanto a la calidad de ciertos servicios de apoyo en torno a las cadenas.

- En el caso de las exportaciones, el estudio no trasciende las fronteras de Nicaragua. Hasta ahora solo se ha prestado atención al mercado nacional por las dificultades de recursos y tiempo para trabajar en la esfera del comercio internacional de los productos estudiados.

Page 55: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

55

Con el objetivo de documentar las fortalezas y debilidades antes mencionadas, en anexo se presenta una ficha de resumen de un estudio realizado por Nitlapán (ver anexo 6.3).

4.3 Estudios realizados por consultores independientes

La calidad de estos trabajos es diversa. En algunos casos los consultores no se apegan a la base teórica del análisis de cadenas de valor, y generalmente la calidad del producto refleja que hubo mucha presión por limitaciones de tiempo y dinero. Son estudios generales, con confusión de términos y poca profundidad en el análisis. El ejemplo del estudio ―Análisis de cadenas agro empresariales para el programa de reconversión productiva y diversificación del café con reducidas perspectivas de mercado‖ elaborado para los municipios Tuma-La Dalia y Rancho Grande en el departamento de Matagalpa, muestra claramente que se trabaja en función de visualizar todos los actores que participan en los diferentes eslabones de la cadena. Sin embargo, no hay una valoración cualitativa del tipo de actor ni de las relaciones entre ellos, como tampoco un intento de cuantificar la generación y apropiación del valor agregado por actor. Tampoco se detalla si la cadena es competitiva, ni brinda información respecto al cómo los productores pudieran romper barreras que se identifican y lograr escalar en procesos o funciones dentro de la cadena. Las recomendaciones que se proponen para mejorar el rol de los productores en las actividades aerocomerciales corresponden a aspectos técnicos para mejorar la actividad productiva, y hay ausencia de recomendaciones relacionadas con el tipo de aprovechamiento de oportunidades que valdría la pena plantearse desde el lado de las organizaciones de productores.

Page 56: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

56

5. A manera de conclusión general

La revisión de bibliografía sobre análisis de cadena en Nicaragua, permitió identificar 49 estudios que se clasificaron en 8 rubros y una variedad de productos (ver cuadro 1). La mayor cantidad de estudios corresponden a los productos: lácteos, madera, carne vacuna, fríjol y ajonjolí, pero también hay estudios en los rubros frutas, vegetales, hortalizas y otros granos. Existe una confusión de términos en los estudios, la mayoría usa el concepto de cadena pero adolecen de un marco conceptual. Las entidades que aparecen participando en la realización de estudios de cadenas independientemente de si se trata de cadenas de valor, cadenas productivas, agroindustriales o se denomine de otra manera son en orden de importancia el IICA con el mayo número de estudios realizados, Nitlapan y consultores independientes. Los estudios realizados por el IICA tienden a mostrar datos estadísticos de la fase productiva, los de Nitlapan tienden a mostrar la forma en que se estructuran las cadenas, el tipo de gobierno, la desagregación del valor y los tipos de relaciones que se van estableciendo entre los actores encadenados. En general se puede concluir que: Los estudios de cadena son bastante recientes en Nicaragua, los primeros datan de 6 o 7

años. Al inicio los enfoques predominantes eran cadenas productivas y análisis subsectorial. Actualmente este tipo de estudios va evolucionando en la perspectiva del enfoque cadenas de valor, el cual está siendo ampliamente difundido, aunque todavía hay confusiones en cuanto a terminología (cadenas productivas, cadenas agro productivas, cadenas agroalimentarias, cadenas de agro negocios entre otros) y metodología del mismo. El hecho de ser un enfoque reciente, hace que los estudios tengan un carácter más descriptivo que analítico.

La mayoría de los estudios cuyo título sugiere que usan el enfoque cadena de valor, no

logran desarrollar una visión completa del mismo y se quedan en la esfera productiva. No abordan todos los eslabones de la cadena y en su mayoría cubren de manera amplia las características de la producción primaria sin valor agregado, en menor medida la comercialización de estos mismos productos primarios y -sólo excepcionalmente- el de consumo, sin mencionar diseño o reciclaje. En general, las cadenas que conllevan la exportación de los bienes producidos, terminan el proceso de análisis cuando el producto llega hasta la frontera o es puesto en el puerto.

No existe uniformidad en la manera de usar los principales conceptos propios del análisis

de cadena. Las instituciones que trabajan este enfoque lo hacen desde sus perspectivas, generalmente de manera parcial, lo cual da poca complementariedad entre los diferentes estudios. Lo anterior es un reflejo de que el uso del enfoque cadenas de valor es bastante reciente y no está siendo lo suficientemente manejado ni conceptual ni metodológicamente.

Existen limitaciones de tiempo, dinero y otros recursos para hacer estudios de este tipo

que trasciendan las fronteras nacionales, lo cual hace que se pierdan oportunidades de desarrollo económico para pequeños productores dado que la mayor agregación de valor a los productos se origina en etapas de transformación y comercio al detalle. Entender esta dinámica resulta clave para ver que factores determinan el acceso al mercado final del producto en la medida en que las barreras al comercio externo van cayendo o bien para comprender que tan importante son los vínculos étnicos en la conexión de los productores con estos mercados finales, o finalmente

Finalmente el disponer ya de una cantidad de estudios, representa una base importante

para continuar trabajando en entender mejor la dinámica de la economía del país a través de su actividad productiva en su vinculo con la economía internacional, el rol de los pequeños productores, sus barreras de acceso a otros eslabones de la cadena y la forma en que se puede beneficiarse de las oportunidades para mejorar y escalar en la cadena. De igual manera un análisis de los diferentes escenarios para avizorar oportunidades y cambios en el marco de la puesta en vigencia del CAFTA y analizar que

Page 57: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

57

factores del mercado global pueden ayudar a que efectivamente se incremente el estándar de vida de los pequeños productores.

Desde el ángulo de las barreras o cuellos de botella que enfrentan los pequeños

productores en el país, los estudios realizados permiten mostrar que entre estos se encuentran: bajos rendimientos productivos, escasa productividad, poca especialización, escasa diversificación, alta dispersión de los cultivos en todo el país, altos costos de producción, bajos precios por los productos cosechados, ausencia o limitaciones para acceder a servicios de crédito, capacitación y asistencia técnica, escasos programas dirigidos hacia la innovación e investigación y problemas de organización entre pequeños productores. Desde el eslabón de la producción es fácil observar este tipo de cuellos de botella ya que se dispone de información secundaria o se obtiene la colaboración de los productores. No obstante los cuellos de botella no solamente están presentes en la fase productiva, también los hay en el eslabón de la comercialización y en el consumo, dos esferas en las cuales los estudios casi no abordan, quizá por la ausencia de información oficial y ante la poca colaboración de intermediarios y comerciantes.

6. Recomendaciones a considerar en los futuros trabajos de investigación

Para los próximos estudios que se hagan en el país se sugiere considerar los siguientes aspectos: - el tema de la eficiencia colectiva entre los grupos de empresas (actores) que participan

en la cadena de X producto, intentando identificar aquellos factores que constituyen la base de la eficiencia en el conjunto y no sólo individualmente a nivel de las empresas particulares, significa descubrir como se da y se sostiene la colaboración entre empresas para participar en el mercado externo.

- Vinculado al anterior, los factores sobre los que se basa el grado de competitividad de las cadenas y los tipos de cadenas que alcanzan mayor nivel de competitividad.

- Citar ejemplos de barreras de entrada que puedan tener las cadenas y diferenciar entre aquellas que son construidas socialmente de aquellos que aparecen como barreras naturales.

- De igual manera distinguir las innovaciones que van tomando lugar en la cadena a partir del grado de escalamiento que van experimentando las empresas.

Page 58: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

58

7. Referencias bibliográficas comentadas Alvarado y Medina (2006): ¿Se pude pasar de una actividad tradicional a una comercial? en

Desafíos para el acceso de los pequeños productores al mercado, el caso del Triángulo Minero en la RAAN. Nitlapan-Oxfam G.B (en proceso de publicación)

Artola N. y Parrilli M. (2002): cadenas productivas: lecciones de la experiencia internacional y

nacional, el despegue del sector lácteo en Boaco y Chontales.(Cooperación Técnica BID-FOMIN.Trust Fund Italiano). Nitlapan-UCA

De Herdt T. (1994), Análisis Subsectorial: La escuela de Michigan, UFSIA, Antwerp.

Haggblade y Gamser (1991), Subsector analysis, GEMINI.

IICA-MAGFOR-JICA: (2005) Cadena agroindustrial de la carne en 15 cadenas agro industriales,

disponible On Line en el sitio www.iica.int.ni/library/caden_agroin.htm _______ La cadena agroindustrial del fríjol en 15 cadenas agro industriales, disponible On Line en el sitio www.iica.int.ni/library/caden_agroin.htm _________ Cadena agroindustrial del queso fresco-Nicaragua en 15 cadenas agro industriales, disponible On Line en el sitio www.iica.int.ni/library/caden_agroin.htm IICA-USDA (2003): Estudio de la cadena de comercialización del maíz, disponible On Line en el

sitio www.iica.int.ni/library/cadena_comercio _________ La cadena agroindustrial de la carne, disponible On Line en el sitio

www.iica.int.ni/library/cadena comercio __________ La cadena de comercialización de la leche, disponible On Line en el sitio

www.iica.int.ni/library/cadena Flores S. y Artola N. (2004) La cadena de lácteos en Nicaragua: estudio de caso en el marco

del proyecto regional Las mujeres en la Agenda económica y en la apertura comercial. Publicado en el libro Las cadenas de valor en Nicaragua: quequisque, forestal y lácteos, tres estudios de casos. UNIFEM Managua.

Flores S. (2005): Oportunidades para el éxito de los modelos de retención de granos, Revista

Encuentro No. 72, Universidad Centroamericana de Nicaragua. Kaplinsky y Morris (2000): A Handbook for Value Chain Research disponible en On Line

http://www.ids.ac.uk/ids/global/pdfs/vchnov01.pdf

Knorringa P. (1999), The cluster of Agra, India, in World Development, Special issue, Vol.27 no.9.

McCormick y Schmitz (2000): Handbook Value Chain Research on Homeworkers in the

Garment Industry , disponible On Line sitio Web del Institute of Development Studies de la University of Sussex, IDS Working paper 120, Brighton.

Page 59: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

59

Rayo H. (s/fecha): Análisis de la cadena agro empresarial de la carne bovina en la zona Tuma-La Dalia y Rancho Grande. MAGFOR.

______ : Análisis de la cadena agro empresarial de frijoles rojos en la zona del Tuma-La Dalia y Rancho Grande en Matagalpa. MAGFOR Rosses M. (2005) Consultoría de canales y márgenes de comercialización del fríjol negro,

disponible On Line en el sitio http://www.magfor.gob.ni/servicios/descargas/Estudios_Mercado/Canales%20_Margenes_Frijol.pdf

Schütz, Balsevich y Reardon (2004): Acceso de pequeños productores a mercados dinámicos:

el caso de la carne vacuna en Nicaragua, disponible On Line www.regoverningmarkets.org/docs/carne_Nicaragua_final_espanol.pdf

Page 60: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

60

ANEXOS

Anexo 1: Método para la selección de productos en el estudio / Caso: estudio de cadenas en Nicaragua

Productos negociados en el tratado que pueden ser sustitutos de importaciones

Productos negociados

en el tratado

Afectado por CAFTA (según grado de amenaza)

No/ productores Empleo

generado

Importante

para el

consumo

Ubicación

geográfica Alto Medio Bajo Pequeños Medianos Grandes Concen-

trado Descon- centrado

Carne porcina (granja) 17

X 55,904 385 31

67,362

Importante X

Carne porcina (casera) 18

X 66,550 406 .. Importante X

Carne de pollo de granja19

X .. .. 2 -- Importante X

Maíz blanco20

X 101,702 21,055 .. 346,234 Muy importante X

Sorgo rojo (industrial) 21

X 1,762 398 374 7,779 Importante X

Arroz22

X 16,879 161 132 38,813 Muy Importante X

Cebolla23

X 970 57 17 1,460 Muy importante X

17 Los datos del número de pequeños productores indican que éstos crían cerdos de granja aunque no son productores especializados en carne de cerdo bajo el sistema de

granja. Los intentos de mejorar la producción de carne de cerdo criollo por el de granja, ha provocado que ahora en el campo se encuentren razas mejoradas de animales, pero

aún el manejo de granjas semi o tecnificadas sigue siendo un reto pendiente. 18 Históricamente la crianza de cerdo criollo representa una opción de ahorro y de ingresos adicionales para miles de familia en el campo, eso explica el alto número de

pequeños productores con crianza de animales de este tipo, la mayoría de los cuales tiene como finalidad comercializarse localmente. 19 Los principales productores de carne de pollo en el país son las empresas Pollo Tip Top y avícola La Estrella que poseen sus propias granjas y controlan el mercado

nacional. No obstante, según datos del tercer censo agropecuario, 136 pequeños productores poseían el día del censo menos de 500 pollos y pollas de engorde, 58 productores

tenían entre 501 y 5000 animales y solamente 30 poseían más de 5000 pollos y pollas de engorde. 20 En la producción de maíz se concentran principalmente los pequeños productores que cultivan hasta un máximo de 5 manzanas al año, en contraste los medianos

productores de maíz incrementan sus áreas de cultivo hasta 15 manzanas y en pocos casos sobrepasan esta área por año. Existen productores que como cooperativas pueden

mostrar un área mayor de producción, no obstante la tendencia que se sigue en el país es la producción más individualizada y menos asociada. 21 Este tipo de sorgo sirve como insumo para la alimentación de las granjas avícolas, los pequeños cultivan hasta 5 manzanas, los medianos hasta 15 y los grandes arriba de

esta cantidad. 22 Los pequeños productores se caracterizan por ser productores de arroz secano (se cultiva solo con el invierno) mientras que los medianos y grandes son productores de arroz

bajo condiciones de riego. 23 los pequeños productores de cebolla cultivan hasta 4.50 manzanas, los medianos de 5 a 15 y los grandes producen más de 16 manzanas.

Page 61: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

61

Tomate24

X 4,121 30 6 5,626 Muy importante X

24 En este caso los pequeños cultivan hasta 5 manzanas, los medianos desde 5.25 a 15 manzanas y los grandes arriba de 16 manzanas.

Page 62: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

62

Productos con potencial de exportación

Productos negociados

en el tratado

Afectado por CAFTA Tamaño de los productores

(cantidad según el tamaño)

Empleo

generado

Importante

para el

consumo

Ubicación

geográfica

Alto Medio Bajo Pequeños Medianos Grandes concentrado Desconcentrado

Carne bovina25

X 49,496 36,681 10,367 211,374 Cons/externo X

Queso26

X 3,000 30 1 62,498 Cons/externo X

Caña de Azúcar27

X 5,842 448 189 5,658 Muy importan X

Maní28

X 308 148 91 1,928 Cons/externo X

Soya29

X 178 149 11 417 Cons/externo X

Ajonjolí30

X 3,133 557 86 3,146 Cons/externo X

Frijol rojo31

X 94,433 24,002 .. 86,814 Muy importan X

Banano de exp.32

X .. 3 10 -- Cons/externo X

Piña33

X 2,729 52 13 423 Importante X

Melón34

X 513 11 3 1,732 Importante X

Sandía35

X 1,877 182 2 3,817 importante X

Pitahaya36

X 885 21 .. Cons/externo X

25 Los pequeños productores son considerados los que tienen hasta 10 cabezas de ganado y manejan directamente su propio ganado, los medianos tienen un hato entre 11 y 60 cabezas con un promedio mínimo de 3 empleos generados, mientras los grandes que sobrepasan las 61 cabezas de ganado, se estima que generan un mínimo de 5 empleos por propiedad. 26 Flores y Artola (2004) estiman la existencia de 3000 pequeñas queseras artesanales en el país, 30 medianas que corresponden principalmente a grupos organizados de productores lecheros en cooperativas lácteas y en empresas grandes solamente a Parmalat que también produce queso. Respecto al empleo generado, la cifra corresponde a 54.048 empleos que se generan en la producción de leche según el tamaño del hato lechero y 8,450 empleos que se generan propiamente en el procesamiento y comercialización del queso. 27 Pequeños menos de 5 manzanas, medianos de 5 a 40 manzanas y los grandes superan las 40 manzanas de caña al año. Es importante mencionar que la caña es el principal insumo para la

producción de azúcar, producto industrial que está concentrado en una sola familia y pocos accionistas, los que a su vez controlan la producción de ron. 28 Los pequeños producen menos de 10 manzanas de maní en el año, los medianos oscilan entre las 10.5 y las 100 manzanas y los grandes arriba de 100 mz por año. Generalmente medianos y grandes usan equipos motorizados y en promedio 10 días hombres por manzana cultivada, en cambio los pequeños lo hacen manualmente y emplean 40 d/h por manzana. Si en total se cultivan 32,931 manzanas de maní significa que se emplean 347,190 d/h divididos entre 180 días laborales, resulta el dato puesto en el cuadro como generador de empleo. 29 Pequeños productores con menos de 5 manzanas, medianos desde 5.25 hasta 60 mz y grandes con producción superior a las 61 mz. 30 Los pequeños productores producen menos de 5 manzanas de ajonjolí al año, los medianos de 5.25 a 20 manzanas y los grandes desde 20.25 hasta 220 manzanas en el año. 31 Los pequeños producen hasta 5 manzanas de frijol por año, mientras los medianos suben hasta 15. 32 No hay productores pequeños en plantaciones de banano de exportación 33 Los pequeños producen hasta 5 manzanas del cultivo, los medianos hasta 10 y los grandes arriba de 10 manzanas de piña. 34 En el caso del melón, los pequeños producen hasta 5 manzanas, los medianos hasta 10 y los grandes superan las 10 manzanas. 35 Los pequeños producen hasta 3 manzanas de sandía, los medianos hasta 36 Los pequeños llegan hasta 5 mz, los medianas a 10 o un poco más de manzanas establecidas de pitahaya.

Page 63: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

63

Productos negociados

en el tratado

Afectado por CAFTA Tamaño de los productores

(cantidad según el tamaño)

Empleo

generado

Importante

para el

consumo

Ubicación

geográfica

Alto Medio Bajo Pequeños Medianos Grandes concentrado Desconcentrado

Papaya37

X 536 13 .. -- Cons/externo X

Yuca38

X 20,777 457 .. Cons/externo X

Anexo 2: Productos agropecuarios nicaragüenses: Oportunidades de mercado en países y productos seleccionados

Producto País

Oportunidad de Mercado (2004) Monto del Mercado de Importación (000US$ - 2003)

Participación porcentual de

Nicaragua % (2003) Amplias Medianas Bajas

Carne

México 750,000 0.5

USA 895,000 2.6

Costa Rica (deshuesada) 4,300 16.1

Guatemala (sac0201) 4,000 73

El Salvador 20,000 97.5

Panamá (despojos) 1,000 5

República Dominicana 250 0

Quesos

México 175,000 0

El Salvador (fundido) 11,000 72.7

Panamá 10,000 0

Frijol México (negro) 142 10 Costa Rica (rojo) 16,000 81.2

37 Los pequeños producen hasta 5 manzanas de papaya mientras los medianos suben a 10 o un poco más de área. Estas áreas generalmente en los pequeños y medianos no suelen ser plantaciones asociadas a otros cultivos como plátanos, arroz entre otros. 38 Los pequeños producen menos de 5 manzanas de yuca al año, mientras los medianos llegan o sobrepasan ligeramente las 40.25 mz del cultivo

Page 64: LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS DE CADENAS SOBRE PRODUCTOS

64

Guatemala (r y n) 3,000 2

El Salvador (rojo) 9,000 66.1

Cebolla Blanca Guatemala 750 0.4

Tomate El Salvador 12,000 3.4

Café Canadá 175,000 3.6

Yuca Canadá 1,000 0 USA 22,000 0

Maní Guatemala 650 92

El Salvador 3,000 97.2

Ajonjolí

Canadá 7,000 0

México 12,000 0.5

Panamá 100 0

Soya

México 950,000 0

Guatemala 2,300 0

Panamá 31,000 0

Melón USA 100,000 0.97

Limón Verde USA 90,000 0

Papaya Canadá 10,000 0

USA 61,000 0

Naranja Costa Rica 1,100 88.9

Plátano

Canadá 11,000 0

USA 76,000 0

Costa Rica 14 83

República Dominicana ND. 0

Aguacate Costa Rica 7,000 0.3

Mariscos Panamá 5,000 0

República Dominicana 1,500 0

Total 3,478,106 2.66 (92.5 millones)

Fuente: Estudio para el desarrollo de las exportaciones y sustitución de las importaciones Agropecuarias de Nicaragua JICA-IICA Enero 2005