`lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · los horarios han sido más...

8
`Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos´. Jacinto Benavente, dramaturgo. Número 8. Boletín informativo. Diciembre del 2018. PRESUPUESTOS PÁG. 3 13 millones más para Getafe Ahora Getafe y Podemos han registrado enmiendas a los presupuestos de la Comunidad de Madrid para mejorar nuestra ciudad y aumentar la inversión en el municipio. PP y Psoe de Getafe expusieron, en el último pleno municipal del Ayuntamiento, que no es cuestión de los políticos defender los derechos laborales. Descárgatelo en ahoragetafe.es Sigue en la página 2. EMPLEO PÁG. 4 Desempleo juvenil Nefasta gestión del Gobierno municipal en el Programa para el Desempleo Juvenil. Becas impagadas, formación con graves carencias y paralizada sin fecha de regreso. Compra en las tiendas de tu barrio para apoyar el comercio local. En 2019 seguiremos luchando por un Getafe Social. EMPLEO PÁG. 4 Defender a l@s trabajadores Educación Sanidad Transporte e infraestructuras Medioambiente Desde Ahora Getafe, Podemos y Equo se está trabajando de forma exhaustiva para construir un Getafe Social. El objetivo es desarrollar políticas sociales firmes que no dejen fuera a ningún vecino y vecina de nuestro municipio. Empleo, educación, vivienda, personas mayores, mujer, juventud, salud y bienestar social son los puntos claves y necesarios para lograr un Getafe que esté a la altura. Para ello, estas organizaciones políticas exigen un diagnóstico adecuado, recursos humanos suficientes y un presupuesto capaz de hacer políticas sociales reales y efectivas. Que la Navidad no te consuma. ¡Feliz Año Nuevo!

Upload: others

Post on 11-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

`Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos´. Jacinto Benavente, dramaturgo.

Número 8. Boletín informativo. Diciembre del 2018.

PRESUPUESTOS PÁG. 3

13 millones más para GetafeAhora Getafe y Podemos han registrado enmiendas a los presupuestos de la Comunidad de Madrid para mejorar nuestra ciudad y aumentar la inversión en el municipio.

PP y Psoe de Getafe expusieron, en el último pleno municipal del Ayuntamiento, que no es cuestión de los políticos defender los derechos laborales.

Descárgatelo en ahoragetafe.es

Sigue en la página 2.

EMPLEO PÁG. 4

Desempleo juvenil Nefasta gestión del Gobierno municipal en el Programa para el Desempleo Juvenil. Becas impagadas, formación con graves carencias y paralizada sin fecha de regreso.

Compra en las tiendas de tu barrio para apoyar el comercio local.

En 2019 seguiremos luchando por un Getafe Social.

EMPLEO PÁG. 4

Defender a l@s trabajadores

Educación

Sanidad

Transportee infraestructuras

Medioambiente

Desde Ahora Getafe, Podemos y Equo se está trabajando de forma exhaustiva para construir un Getafe Social. El objetivo es desarrollar políticas sociales firmes que no dejen fuera a ningún vecino y vecina de nuestro municipio. Empleo, educación, vivienda, personas mayores, mujer, juventud, salud

y bienestar social son los puntos claves y necesarios para lograr un Getafe que esté a la altura. Para ello, estas organizaciones políticas exigen un diagnóstico adecuado, recursos humanos suficientes y un presupuesto capaz de hacer políticas sociales reales y efectivas.

Que la Navidad no te consuma.

¡FelizAño Nuevo!

Page 2: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

[2] AhoraGetafe

• 283 días en resolver la concesión de ayudas de emergencia social de pago de alquiler y suministros, y que a fecha de hoy, las per-sonas destinatarias siguen sin cobrar. • Retraso hasta de un año

en el abono de las becas de comedor de los colegios: las AMPAS de colegios públicos como el Miguel Hernández o el Ciudad de Madrid, tuvieron que ade-lantar dinero para que nin-gún niño o niña se queda-se sin comer.• Impago en el abono de

subvenciones de servicios sociales a las entidades del

Tercer Sector de la convo-catoria 2017.• Profesionales de servi-

cios sociales desbordadas: hay el mismo número de trabajadores sociales con-tratados que hace 15-20 años cuando la población ha aumentado y la realidad social ha cambiado. La ac-tual plantilla debe aumen-tarse en más del 50%.• En Getafe siguen pro-

duciéndose desahucios sin alternativa habitacional. Aunque el Gobierno mu-nicipal firmó un protocolo de actuación ante los des-ahucios con el Juez Deca-no, desconocemos el nú-

mero de desahucios que se producen en nuestro mu-nicipio; realidad que tam-poco ha sido incluida en el I Plan de Inclusión So-cial de Getafe. En la actual legislatura no se ha hecho una inversión presupues-taria seria de rehabilita-ción de viviendas munici-pales de emergencia social.Es tiempo de generar es-

pacios de encuentro, coor-dinar acciones, de escu-char y también cuidar a los y las profesionales que día a día hacen malabares por defender los derechos de las personas más vulne-rables.

En octubre, el Gobier-no municipal presentó el I Plan de Inclusión Social de Getafe; un compromiso social y municipal muy ne-cesario y por el que Ahora Getafe lleva haciendo múl-tiples actuaciones desde el inicio de la legislatura, da-da la situación de emer-gencia social existente. Sin embargo, el citado Plan no responde a las nece-sidades reales de la po-blación que peor lo está pasando en Getafe, dado que, entre otras cuestio-nes: no recoge un estudio serio y exhaustivo ajustado a la realidad social, no ana-liza la eficacia de los recur-sos que dispone, ni aque-llos que debería incluir en las actuaciones a realizar. Tampoco recoge datos so-bre las listas y tiempos de espera de los programas en ejecución, ni se incluyen los datos de todas las en-tidades del Tercer Sector que trabajan por un Geta-fe social e inclusivo.En definitiva, el Gobier-

no municipal ha converti-do una oportunidad social

en oportunismo electo-ral, perdiendo la conve-niencia de hacer de este primer Plan de Inclusión Social de Getafe una he-rramienta eficaz para to-dos los agentes que traba-jan en conseguir que los y las getafenses vivamos lo más dignamente posible, por haber excluido bajo su criterio partidista, realida-des que están padeciendo día a día: desahucios sin alternativa habitacional, pobreza severa por falta de ingresos, pobreza energéti-ca, desprotección a la in-fancia, etc.

El I Plan de Inclusión So-cial de Getafe es una deri-va más del PSOE en su po-lítica social; política que se está caracterizando por:

Por un Getafe Social, por un Getafe Inclusivo.DERECHOS SOCIALES ] PLAN DE INCLUSIÓN

Es tiempo de generar espacios

de encuentro, coordinar acciones,

de escuchar y también cuidar a los y las profesionales

Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2017 el 20,6% de la población de la región de la Comunidad de Madrid se encuentra en situación de riesgo y exclusión social, de estos datos se puede extraer que en Getafe 37.000 personas se en-cuentran en riesgo de exclusión social.

PROPOSICIÓN:

APROBADA

POLÍTICA DE EMERGENCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL DE GETAFE

A FAVOR

ABSTENCIÓN

séloquehicisteisenelúltimoPleno

El lunes 26 de noviembre se convocó el encuentro #PorUnGetafeSocial organizado por Podemos, Ahora Getafe y Equo con colectivos y vecinas y vecinos preocupados por la situación social en nuestra ciudad. Juntas analizamos las políticas sociales desarrolladas por el

Gobierno municipal de Sara Hernández durante estos tres años y medio de legislatura. El resultado fue exigir un diagnóstico adecuado de la realidad, dotar de los recursos humanos necesarios y adecuar el presupuesto suficiente para convertir palabras en realidades.

ANÁLISIS COLECTIVO

Page 3: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

AhoraGetafe [3]

Podemos propone aumentar en 13 millones de euros la inversión en Getafe.

EducaciónSanidad

NUESTRO DINERO ] PRESUPUESTOS COMUNIDAD DE MADRID

Ahora Getafe y Podemos han registrado en-miendas a los presupuestos de 2019 para la Comunidad de Madrid para que las reivindi-caciones de Getafe sobre educación, sanidad, medioambiente o infraestructuras sean incor-

poradas. Esta batería de propuestas supon-dría alrededor de 13 millones de euros adi-cionales sobre la reducida inversión en Getafe que pretenden aprobar PP y C’s. Estas son las propuestas para mejorar nuestro municipio:

Terminación de la construcción del C.E.I.P. María Blanchard en Buenavista…1.000.000 € Inicio del procedimiento para la construcción de un nuevo C.E.I.P. en Buenavista…150.000 € Terminación del I.E.S. Isabel Soriano Fischr en El Bercial…1.000.000 € Inicio del procedimiento para la construcción de un nuevo C.E.I.P. en Bercial.…150.000 € Inicio del procedimiento para la construcción de un nuevo I.E.S. en El Bercial…150.000 € Terminación del C.E.I.P. Miguel de Cervantes, en Los Molinos …2.000.000 € Construcción de la última fase del C.E.I.P. Daoiz y Velarde, en Perales del Río…800.000 € Ampliación de la cocina y comedor del C.E.I.P. Enrique Tierno Galván, del Sector III…500.000 € Construcción de un auditorio de música en la Escuela de Música Maestro Gombau, y reforma e insonorización de una de las actuales salas de música…500.000 €

Elaboración de proyecto para la construcción de un centro de salud en Los Molinos…150.000 €

Elaboración de proyecto para la construcción de un centro de salud en Buenavista…150.000 €

Mejora del acceso al Hospital de Getafe, facilitando el aparcamiento y el acceso peatonal, ciclista y de los autobuses al recinto…500.000 €

Aumento de la plantilla del Hospital de Getafe para asumir y reducir la lista de espera…2.763.005 €

Aumento de la plantilla del Hospital de Getafe para mejorar la dotación de personal y la calidad del servicio de urgencias del Hospital de Getafe…414.000 €

Incremento del servicio de autobuses en toda la Comunidad de Madrid para adoptar, entre otras, estas medidas en Getafe…2.000.000 €

Transportee infraestructuras

* C.E.I.P.: centro de educación infantil y primaria.* I.E.S.: instituto de educación secundaria.

Proyecto para crear un centro de interpretación histórica del Parque Regional del Sureste en el entorno de Perales del Río, que ponga en valor la riqueza histórica y arqueológica de las terrazas del río Manzanares…500.000 €

Mejora de los Parques de La Alhóndiga-Sector III -Getafe- y La Cantueña -Fuenlabrada-Parla- dependientes de la Comunidad de Madrid, necesitados de un plan de choque, dado el deterioro sufrido en los últimos años…1.000.000 €

Medioambiente• Rotonda en la intersección de la Avd. de los Rosales con c/Hulla.• Acondicionamiento como vía urbana en el término municipal de

Madrid, implantando aceras para mejorar la seguridad peatonal entre Perales del Río y Butarque.

• Ejecución del enlace-glorieta de la M-301 con Perales y el polígono de Los Olivos.

• Ejecución del paso ciclista bajo la M-301 en la vereda de la Torrecilla.

• Reversión del recorte de la línea 441.• Extensión de la línea 443 a Juan de la Cierva, Getafe Norte y Los Molinos.• Mejora de la línea 4 aumentando su frecuencia y creando servicios exprés.• Nueva conexión entre el ambulatorio de Los Ángeles y San Isidro.

Establecimiento de un paso para peatones y ciclistas bajo la M-45 entre Getafe Norte y Villaverde, con aceras en la rotonda…250.000 €

Conversión de la carretera M-406 a vía urbana, realizando los estudios necesarios para mayor conexión y seguridad peatonal en el tramo entre el límite de Getafe con Leganés y la autovía de Toledo…250.000 €

Nueva pasarela peatonal y ciclista sobre el arroyo Culebro para conectar Getafe, a través del Prado Acedinos, con el polígono industrial Cobo Calleja y con Parla…200.000 €

Mejoras en la carretera M-301…700.000 €

El resultado de las votaciones se puede

consultar en www.ahoragetafe.es

Page 4: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

[4] AhoraGetafe

do el itinerario formativo, beca que a mediados de diciembre no ha recibido ninguna persona. No sólo no han recibido ni un euro desde que empezó el pro-

grama, lo que significa en la práctica que se han teni-do que hacer cargo de los gastos de desplazamiento, gastos de comedor y de de-sayuno de hijos e hijas -en el caso de madres solas que las hay-, y demás gastos para los que se pensó la be-ca de la que nunca se supo hasta ahora; sino que sobre la marcha han cambiado las condiciones de la mis-ma rebajando su cuantía a 2,86 euros la hora.Los horarios han sido

más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser

Pocos aspectos son tan im-portantes en la vida de las personas como el tener trabajo o no tenerlo, y las condiciones en las que se da influyen en el resto de los aspectos de nuestra vi-da: acceso a la vivienda, al transporte, a la alimenta-ción, a la sanidad, al ocio, es decir: en sociedades co-mo la nuestra el empleo es la columna vertebral de nuestras vidas. Las insti-tuciones públicas son las encargadas de velar por el bien común, sus represen-tantes son quienes juraron o prometieron cumplir y hacer cumplir la Consti-tución en el ejercicio de sus cargos públicos, y es esa misma Constitución

la que mandata planificar la justa redistribución de la renta del país. Por tan-to, es tarea propia de los cargos públicos defender los derechos laborales, combatir la precariedad y mediar en los conflictos laborales. En el último pleno, por

medio del grupo muni-cipal Ahora Getafe, y en representación de los tra-bajadores afectados de Air-bus tuvo lugar el debate

que pedía el apoyo de los diferentes grupos políti-cos. Poniéndonos en si-tuación, la empresa Air-bus, con capital público y un convenio de colabora-ción con el Ayuntamien-to de Getafe, es una gran empresa que opera en el municipio con beneficios millonarios y miles de em-pleados. Beneficios de mi-llones de euros no pue-den no hacerse cargo de 17 personas que de lo con-

Reducir esta tasa era su-puestamente la intención del gobierno local con la solicitud de programas formativos y mixtos, y dentro de los más cacarea-dos se encontraba el Pro-grama Operativo de Em-pleo Juvenil -POEJ-, un programa subvencio-nado a nivel europeo con 767.502,04 euros para la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo, en el contexto del Sistema Na-cional de Garantía Juvenil. Sin embargo, como ya de-nunció Ahora Getafe, aco-gerse a este programa obe-decía más a una estrategia

de titulares que a una au-téntica apuesta por el em-pleo juvenil en Getafe y los hechos lo han demostrado. En primer lugar, la falta

de planificación del Go-bierno municipal ha pues-to seriamente en peligro esta subvención europea. Si el nivel de ejecución no llega al mínimo exigido por el Fondo Social Euro-peo el ayuntamiento ten-drá que asumir el coste, el curso debiera haber empe-zado en junio y no empe-zó hasta septiembre. En se-gundo lugar, las bases del programa prometían a los y las participantes una be-ca de 300 euros durante to-

EMPLEO ] REIVINDICACIONES LABORALES AIRBUS

EMPLEO ] SUMANDO DISPARATES

La empresa Airbus, con capital público y un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, es una gran

empresa que opera en el municipio con beneficios millonarios y miles de empleados.

A este cúmulo de despropósitos y de falta de respeto a las y los jóvenes desempleados se

suma en último lugar la suspensión del

curso sine die desde el pasado 05 de

diciembre.

Lo personal es político, lo laboral también.

trario se verían abocados al desempleo. En el debate de la propuesta hubo dos po-siciones que dejaron cla-ros los intereses que cada partido representa. PSOE y PP defendieron con los mismos argumentos la im-procedencia del debate de este asunto en el pleno, por considerarlo del ámbi-to personal y no político. Muy preocupados “por la buena imagen de Airbus” tanto Sara Hernández -la Alcaldesa- como Fernan-do Lázaro -portavoz del

PP en esta materia- y no tanto al parecer por la si-tuación de los trabajado-res. Ahora Getafe defen-dió que los cargos públicos hagan su trabajo y repre-senten un freno a las mul-tinacionales y un apoyo a los trabajadores, que a to-das luces son la parte más vulnerable en un conflicto laboral, y porque entiende que una empresa por muy millonaria que sea, no es nada sin sus trabajadores y trabajadoras. Juzguen uste-des mismos.

España tiene la tasa más alta de desempleo juvenil de toda Europa sólo por debajo de Grecia, en concreto en la Comuni-dad de Madrid ascendía a 26,6% en el segundo trimestre de 2018. Cualquier gobierno que tenga un mínimo de preocupa-ción por la ciudadanía a la que representa situaría como una de sus prioridades el problema del desempleo juvenil, que im-pide a los jóvenes en nuestro municipio llevar a cabo su pro-yecto de vida en buenas condiciones.

Trabajadores de Airbus en el pleno municipal pidiendo apoyo a la corporación de Getafe para que la empresa, para la que han esta-do trabajando algunos hasta 25 años, respete la cláusula 59 de su convenio colectivo y pro-

ceda a la subrogación de los 17 trabajadores que de lo contrario, y tras un cambio en una subcontrata se irán a la calle. Algunos de ellos delegados sindicales de los que la empresa prescindiría de un plumazo.

siete debido al retraso del Gobierno municipal, con la consiguiente reorgani-zación del tiempo para el alumnado, al que sí se le exige máxima puntuali-dad y aprovechamiento del curso. Por si todo esto fuera poco, las aulas en las que se imparten los cur-sos -inicialmente el cen-tro Pedro Patiño y más tarde el propio centro de la Agencia Local de Em-pleo en la calle Díaz y Barcala- no cumplen las condiciones para poder recibir el certificado de profesionalidad, como es el caso del curso de estéti-ca, que recibirán un sim-ple diploma, algo que no se acerca ni de lejos a lo prometido por el Gobier-no municipal. La concejala de Ahora Getafe, Ana Cal-cerrada, lamenta esta situa-ción desastrosa: “A este cú-mulo de despropósitos y de falta de respeto a las y los jóvenes desempleados se suma en último lugar la suspensión del curso si-ne die desde el pasado 05 de diciembre. ¿Esto es lo que Sara Hernández llama apostar por el empleo? ¿Es posible hacerlo peor aun queriéndolo?”

Paralizado el curso para jóvenes en desempleo.

PROPOSICIÓN:

APROBADA

TRABAJADORES/AS AIRBUS

A FAVOR

ABSTENCIÓN

séloquehicisteisenelúltimo

EN CONTRA

Pleno

Alumnas de los cursos del POEJ denuncian las carencias y malas condiciones en las que se

está realizando la formación.

Page 5: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

AhoraGetafe [5]

MARQUESINAS MUNICIPALES

Ante la gran demanda vecinal de este tipo de mobiliario urbano, el grupo municipal Ahora Getafe ha solicitado al Gobierno municipal que se instalen marquesinas propias en el municipio. El concejal en la oposición, Carlos Enjuto, advierte que “las marquesinas no sólo sirven para resguardar a quienes usan el autobús, sino que aportan comodidad y mejoran la accesibilidad del transporte público, principal herramienta del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid para transitar hacia una movilidad más sostenible y humana, y también menos contaminante. Su instalación no puede depender de líos y malentendidos entre administraciones, sino de voluntad política por mejorar el transporte en autobús”.

MANTENIMIENTO DE PARQUES

El parque de los depósitos situado en el barrio de Buenavista se encuentra en un estado lamentable, como se puede observar en la imagen tomada por un vecino de este barrio. Sin embargo, no solo no se han tomado medidas para resolver esta situación, sino que se agrava por momentos, incurriendo en situaciones peligrosas con barandillas y vallas caídas o rotas, lo que podría provocar incluso que haya niñas y niños que cayeran a través de desniveles. Desde Ahora Getafe se ha reclamado que el Ayuntamiento atienda la reivindicación vecinal y tome medidas urgentes. “El Gobierno municipal de Sara Hernández muestra una vez más su desidia con el mantenimiento

de los barrios de nuestra ciudad y, en particular, de las zonas verdes, indispensables para el esparcimiento y el disfrute de vecinas y vecinos”, explica el concejal de Ahora Getafe, Hugo Paternina.

LA PLATAFORMA DE AFECTADOS INSTA A LA COMUNIDAD A SANCIONAR A CORRUGADOS

La Plataforma de Afectados por Corrugados Getafe, que agrupa a vecinas y vecinos de Los Molinos y representantes de colectivos como Ecologistas en Acción, Los Molinos Existe y el AMPA Miguel del Cervantes, ha requerido a la Comunidad de Madrid que inicie un expediente sancionador contra la empresa debido a los incumplimiento de la normativa vigente tras el accidente del 1 de agosto que provocó la emisión de una densa nube de partículas. La fábrica de Corrugados, situada en el Polígono de Los Ángeles, junto a Juan de la Cierva y Los Molinos, lleva dos décadas bajo sospecha debido a la emisión de ruidos, olores y humos. “Durante años se han sucedido las quejas de personas afectadas y organizaciones ecologistas, que la sitúan como una de las empresas

más contaminantes de toda la región, ante la pasividad de las administraciones competentes: Ayuntamiento y Comunidad de Madrid”, indica Daniel Pérez, concejal de Ahora Getafe. Más información en la web: getafecorrugados.wordpress.com.

SIN ASCENSOR EN EL CENTRO CÍVICO DE SAN ISIDRO.

Tras las repetidas denuncias por parte de la vecindad del barrio de San Isidro alertando de que el ascensor del Centro Cívico lleva un mes averiado, el grupo municipal Ahora Getafe ha registrado un ruego dirigido al Gobierno municipal del PSOE para exigir que se realicen los trabajos de mantenimiento del ascensor averiado y facilitar con ello que las personas mayores puedan disfrutar a plenitud de las actividades que se desarrollan en este centro.

Un año más, hombres y mujeres, he-mos salido a la calle para exigir que se erradique la violencia machista de nuestras vidas. Violencia física o psi-cológica, violencia sanitaria, violencia sexual, violencia laboral, violencia ju-dicial, violencia institucional, violen-cia social y cultural, violencia mediá-tica… La violencia machista se nutre de muchas otras que anulan, callan y aíslan nuestra voluntad como mujeres.Si hablamos específicamente de ase-

sinatos, los datos siguen siendo demo-ledores: en 2018 -hasta noviembre- se han registrado 92 feminicidios. Hay que apretar los dientes y hacer de tri-

pas corazón para poder asimilar que con esta cifra se siga sin poner desde cada municipio, comunidad autóno-ma y desde estatal todos los recursos necesarios para poner fin a la violencia estructural que se ejerce contra las mu-jeres por el mero hecho de serlo. Y peor aún, horroriza, que frente a

esta realidad, irrumpan en el escena-rio político partidos que llevan en su ideario la derogación de la Ley de Vio-lencia de Género, no porque tengan propuestas mejores, sino únicamente porque son misóginos. La lucha femi-nista continúa, pero aún queda mu-cho camino por recorrer.

BREVES ] LA ACTUALIDAD EN POCAS PALABRAS

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer25N

Page 6: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

[6] AhoraGetafe

emisiones de ruido, CO2, NO2 y otros contaminan-tes. En el cuerpo de la pro-posición se incluyó el Pac-

to de los Alcaldes por la sostenibilidad que firmó Juan Soler siendo alcalde. A pesar de ello, el Partido Popular de Getafe se posi-cionó en contra.En el mismo pleno el

Partido Popular presentó una proposición contra el anuncio de Pedro Sánchez de reducir los privilegios impositivos que benefician al diésel frente a otros com-bustibles. Mariano Rajoy había realizado el mismo anuncio justo antes de ser desalojado de la Moncloa.

La proposición que se lle-vó a pleno desde Ahora Getafe respalda estos es-fuerzos para reducir acci-dentes y consecuencias en nuestro ámbito. La reduc-ción del límite de veloci-dad genérico en ciudad a 30 kilómetros por hora no es una novedad. La propia DGT lleva más de 15 años proponiéndolo y cada vez más ciudades lo están im-plementando por diferen-tes medios.En la proposición apro-

bada, además de apoyar a la DGT se concreta en re-ducir en Getafe el límite máximo en las calles de un solo carril por sentido a 30 y que en las calles que tie-nen más de un carril por sentido, que el carril que está más cercano a la acera se limite a 30 kilómetros por hora manteniendo el resto

a los que ya tuviera. De es-te modo se aporta seguri-dad a ciclistas y peatones.En este sentido Geta-

fe parte de una posición privilegiada ya que en su Plan de Movilidad Urba-na Sostenible redactado en 2007 ya se establece como prioridad el cal-mado del tráfico proyec-tando un área central de calles con prioridad pea-tonal. Además, la mayoría de las calles de Getafe ya tienen un límite de veloci-dad de 20 kilómetros por hora en las cercanías de los pasos peatonales.Las medidas propuestas

han sido recogidas en dife-rentes planes ya que la re-ducción de velocidad en ciudad, además de redu-cir los accidentes y las víc-timas del tráfico, reduce el consumo energético, las

MOVILIDAD ] OBJETIVO VÍCTIMAS CERO

La reducción de velocidad en ciudad, además de reducir los accidentes y las víctimas del tráfico, reduce el consumo

energético, las emisiones de ruido,

CO2, NO2 y otros contaminantes.

Anualmente mueren 500 personas en accidentes de tráfico en nuestras ciudades y más de 5.000 son hospitalizadas periodos de más de 24 horas. En carretera el panorama es igualmente dantesco. En los últimos días se está expresando la necesidad de afrontar este problema y sus causas. La velocidad inadecua-da o excesiva es una de las causas principales.

También presentó otra pa-ra que el Ayuntamiento de Madrid paralizara la pues-ta en marcha de Madrid Central que no deja de ser un desarrollo de lo anun-ciado por Ana Botella co-mo alcaldesa. Todos estos posiciona-

mientos del Partido Po-pular se enmarcan en una ofensiva para compe-tir electoralmente ante la irrupción del populismo de ultraderecha. Lejos de ser coherente con sus pro-pias acciones de gobier-no está abrazando las tesis más negacionistas regalan-do el discurso a los sectores más radicales. Es cuestión de tiempo que la ultrade-recha capitalice este y otros regalos discursivos apelan-do a la autenticidad de la ausencia de pasado frente a la copia advenediza que cambia su discurso en fun-ción de si gobierna o no. El problema de la movili-

dad afecta a toda la ciuda-danía y desde la esfera de la política hay que dar solu-ciones que no dejen fuera a nadie y huir de las tenta-ciones oportunistas.

Tráfico sin víctimas.PROPOSICIÓN:

APROBADAOBJETIVO VÍCTIMAS CERO

A FAVOR

ABSTENCIÓN

séloquehicisteisenelúltimo

EN CONTRA

Pleno

En recuerdo de Manolo Espinar y Manuel Cortés

El año se ha cerrado con la desapari-ción de dos camaradas. Compartían el nombre, pero eso era lo menos impor-tante. Compartían una vida de lucha por los demás. En el mundo sindical de-fendiendo los derechos de sus compa-ñeros. Participando en política: Mano-lo Espinar “peregrinando” por las siglas de la izquierda buscando siempre la he-rramienta que consideraba más adecua-da en cada momento. Manuel Cortés no sé si nació con el carnet del PCE graba-do en la mantilla, hasta el último día de su vida militó en este partido y donde el partido le “señalaba” IU, CC.OO. No era el seguidismo de los corderos, si no la fuerza de la convicción. Los dos hasta el último día, donde fuera. Las últimas fotos recibidas de Montreal mostraban a Manuel Espinar pegando carteles de la izquierda canadiense. Al volver, vuelta a reorganizar su Ágora. A Cortés lo en-contramos tres días antes de su falleci-miento intentado asistir ya con su silla de ruedas al acto sobre el último alcal-de socialista fusilado por el franquismo. Manolo Espinar era vehemente en sus formas de expresión. Los gestos habla-

Por José Valentín Ramírez

ban a veces más que él; Manuel Cortés, era austero pero persistente en su accio-nes. Hablaba bajo, movía sólo los labios pero sus palabras, propias y meditadas, palabras manuscritas previamente en un papel reutilizado, mostraban crudamen-te sus argumentos y convicciones. Tan distintos y tan iguales. Coincidie-

ron más de los que les separaba, coinci-dieron en las letras mayúsculas. Ambos nos mostraron la fuerza y el valor de sus ideales: la solidaridad, la justicia, la de-fensa de los mas débiles, los oprimidos, como los palestinos, pero también los enfermos, los marginados, los excluídos, los desahuciados. Libertad y justicia. Pe-ro coincidieron sobre todas las cosas, se-gún mi criterio, en su ética personal, en su dignidad, en su generosidad, “nada para mí, todo para todos y todas”. Sue-nan tambores de frustración y guerra. Tiempos de duda e incertidumbre. Ma-nuel Espinar y Manuel Cortés nos seña-lan con fuerza el único camino: defensa de sus ideales, imitación de su honesti-dad. No sabemos hasta dónde nos lleva-ran sus pasos, pero si tenemos la certeza de que son los pasos acertados.

Page 7: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

AhoraGetafe [7]

¿Dónde tiro esto?MANERAS DE VIVIR] AQUÍ SE APROVECHA TODO

Para cualquier persona con cierta sensibilidad hacia cuestiones medioambientales el volu-men y destino de los residuos que genera ha de ser un tema capital en su día a día; aunque el ritmo de vida de la ciudad, aleja de su ori-

gen el destino final de los desechos; sepulta-dos en enormes e insalubres vertederos, no se ha de olvidar el serio impacto que generan. Las vecinas y vecinos de Perales del Rio pue-den dar fe de ello.

Cada vez existen más ini-ciativas que pretenden cambiar esta realidad. Entre ellas la que relatan desde Surcando Getafe: “Nuestra experiencia con el compostaje en Geta-fe se inicia a la vez que se pone en marcha Surcando Getafe, proyecto que sur-ge, como otros muchos, del grupo de laboral de la Asamblea del 15M. Era el 2013, tiempos efervescen-tes… Éramos unos princi-piantes jugando a ser agri-cultores”.

No obstante, la experien-cia con el compostaje fue positiva desde el primer momento; en poco menos de dos años consiguieron que aquel rudimentario cercadillo de cuatro palés se convirtiera en una efec-tiva máquina de transfor-

mar todo lo que por ella pasaba en valioso abono orgánico.“Desde 2015 continua-

mos en un nuevo espacio, las Aulas de Compensación Educativa -ACE- del IES La Senda en el Sector III, recogiendo el legado de las compañeras de Arraigan-do y abriéndonos a los ve-cinos y vecinas del barrio que poco a poco van inte-grándose en el proyecto. Aparcamos la faceta pro-ductiva y nos centramos en la experimentación de cultivos, la colaboración educativa con el equipo del ACE y la dignificación de un espacio abandonado por todas las administra-ciones responsables de su mantenimiento.”En este nuevo espacio

se les presentaron nuevas oportunidades para pro-fundizar en la vía del sen-tido común a la hora de gestionar los recursos que tenían a su alcance.“Nos ponemos manos a la

obra instalando un sistema de recogida de pluviales en el invernadero y colocan-do una nueva composta-dora que funciona hasta el día de hoy con aportes de antiguos colaboradores del primer huerto y que han

ido enriqueciendo los nue-vos integrantes del huerto del ACE, vecinos del ba-rrio y miembros de colec-tivos afines. Y no nos olvi-damos de nuestra familia gatuna que mantiene a ra-ya a los “malditos” roedo-res, visitantes indeseables de entornos poblados de residuos orgánicos. Todos sumamos.”La cada vez mayor con-

ciencia cívica sobre la ne-cesidad de gestionar con sentido común la masa de residuos que se emi-ten, junto a la viabilidad de iniciativas de este tipo puede conseguir su repli-cación a escala tanto por parte de cada unidad fami-liar como a nivel comuni-tario. Es un sencillo siste-ma que se puede adaptar a cualquier volumen y en el caso de las iniciativas públicas desde una pla-nificación y ejecución ri-gurosas junto a una ver-dadera transparencia que permita a la ciudadanía comprobar los resulta-dos de su cambio de há-bitos. Es precisamente la toma de conciencia de los beneficios de estas accio-nes lo que conseguirá re-troalimentar nuevamente el sistema.

Trasposición a la pantalla de la obra de teatro homónima, ‘El rey’ adopta un enfoque experimental, arriesgado e inevitablemente controvertido. Alternando declaraciones en prensa y discursos oficiales con reflexiones hipotéticas, retrata a un Juan Carlos I recién destronado y azotado por fantasmas del pasado -Carrero Blanco, Tejero, Suárez, Felipe González, Franco- con el fin de desmitificar y cuestionar la Transición y el papel que en ella jugó el monarca; una atmósfera onírica y angustiosa, que evita tanto el discurso de trazo grueso como la burla facilona.

CINE¡NOTELOPIERDAS! RECOMENDACIÓN

CULTURAL

Somos lo que comemos

El pasado sábado 24 de noviembre, el colectivo A.B.A.G. organizó una jornada reivindicativa de nutrición vegana/vegetariana, junto con la colabo-ración de Ahora Getafe, Podemos y Equo, y con la participación especial del Laboratorio de Eli, que fue la ponente de este acto. El taller se desarrolló en La Morada de Getafe

-calle Concepción 6- y consistió en una charla informativa de alimentos no procedentes de origen animal. La ponente profundizó en los nutrientes, proteínas, hidratos, vitaminas, etc. que los seres hu-manos necesitamos para tener una alimentación sa-ludable, equiparando los productos de origen vege-tal con la de animal. A continuación, se realizó un coloquio entre todos las personas asistentes donde se puso en comun todas las inquietudes sobre este tipo de alimentación, y que Eli contestó adecua-da y profesionalmente con datos contrastados. Para finalizar, se realizó un taller de patés veganos para su posterior de-gustación. Estamos de acuerdo

con Eli en su plantea-miento de que es posi-ble y necesario, ya sea por salud, cuidado del planeta y maltrato ani-mal, el cambio de ali-mentación, por un consumo responsable, ecológico y ético. Estamos convencidos y convencidas de que eres lo que con-sumes. La ponente, además, nos explicó, con datos pro-

bados científicamente, y recomendaciones de la ONU, como nos afecta a los ciudadanos y ciudada-nas, animales y medio ambiente el consumo de ali-mentos de origen animal. Esta jornada duró más de dos horas, con una asis-

tencia de unas 30 personas y con un seguimiento en las redes sociales más que aceptable, por parte de colectivos veganos y animalistas y vecinos y vecinas de Getafe que pusieron sobre la me-sa la especial necesidad de hacer este tipo de encuentros temáticos en nuestro municipio.Desde Colectivo

A.B.A.G., creemos que son espacios por los que se debe apostar y seguir trabajando en ellos, por-que es algo que nos afec-ta a todos y a todas, y porque este tipo de alimentación actual es insos-tenible para los recursos de nuestro planeta. La re-nuncia al consumo de productos de origen animal es una opción de conciencia, de ética y política. Por último, dar las gracias a Eli -El Laboratorio

de Eli- y, por supuesto, a los y las asistentes que hi-cieron de este acto una jornada muy amena y enri-quecedora. Si quieres ponerte en contacto con no-sotras y nosotros, para cualquier tema relacionado con animales, escríbenos al correo:

Es posible y necesario, ya sea

por salud, cuidado del planeta y/o

maltrato animal, el cambio de alimentación,

por un consumo responsable,

ecológico y ético.

Por Asociación de Bienestar Animal de Getafe - A.B.A.G. -

[email protected]: colectivo.abagTwiteer: @abagcolectivoInstagram: colectivo abag

Page 8: `Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los ... · Los horarios han sido más intensivos de lo pro-metido, de las cinco ho-ras iniciales pasaron a ser Pocos aspectos

[8] AhoraGetafe

Colaboración: José Luis Sánchez y Sergio Jaramillo.Fotografías: Archivo de Ahora Getafe.Apoyo digital: Alfredodb.Imprime: Rivadeneyra.Contacto: [email protected] / Teléfono: 912080473

Depósito Legal: M-2884-2018.Tirada: 65.000 ejemplares.Edita: Grupo municipal Ahora Getafe.Corrección de textos, edición y coordinación: Alba Leo.Diseño y maquetación: María Segado.

Este periódico es de todos y todas, compártelo, difúndelo... o reutilízalo para envolver un regalo o ¡hacerte un sombrero!

Visita nuestra web: ahoragetafe.es

AhoraGetafe @AhoraGetafe

4PROPOSICIÓN:

PROPOSICIÓN:

PROPOSICIÓN:

Proponemos que se implanten las medidas

necesarias para garantizar la máxima

independencia posible del poder judicial,

respecto a otros poderes del estado,

económicos y mediáticos.

Proponemos revertir la reducción del servicio prestado por la línea interurbana de autobús 441propuesta por el Gobierno municipal.

Proponemos la creación de un plan integral

de mantenimiento urbano del barrio del

sector III que incluya la programación y la

realización de las acciones de mejora necesarias.

3

6

5PROPOSICIÓN:

Proponemos convocar de manera

urgente la mesa por el estudio de las remunicipalizaciones para revertir las privatizaciones realizadas por los

anteriores Gobiernos.

PROPOSICIÓN:

2

Proponemos que

en el nuevo pliego de este

servicio haya subrogación del

personal para que no haya ninguna

persona despedida como se exige,

de hecho, en VII Convenio Marco

Estatal de Servicios de Atención a las

Personas Dependientes.

APROBADA

CONTRA LOS RECORTES DE LA L- 441

MANTEN IM I ENTO DEL SECTOR I I I

I N DEPENDENCIA DEL CGPJ

CONVOCAR LA MESA POR LAS REMUN ICI PALIZACION ES

SERVICIO DE TELEASISTENCIA A PERSONAS QUE NO TI EN EN RECONOCI DA DEPENDENCIA.

séloquehicisteisenelúltimo

PlenoTe contamos las proposiciones de Ahora Getafe que se han presentado en el Pleno Municipal de noviembre de nuestro Ayuntamiento.

Grupo Municipal

EN CONTRA

EN CONTRA

EN CONTRA

ABSTENCIÓN

ABSTENCIÓN

ABSTENCIÓN

ABSTENCIÓN

A FAVOR

A FAVOR

A FAVOR

A FAVOR

ABSTENCIÓN

A FAVOR

1PROPOSICIÓN:

Proponemos realizar las gestiones

pertinentes para dotar al

municipio de una biblioteca

central moderna y a crear las

condiciones administrativas,

políticas y financieras para que

todos los barrios cuenten con

bibliotecas públicas.

APROBADA

APROBADA

APROBADA

FOMENTAR LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS

A FAVOR

NO APROBADA

N

O APROBADA

(Consejo Genera l del Poder Jud icia l)