lo mejr - citocode...llama la juanita, la casa china o el chalet de arrieta. exótica, los pueblos...

23
LANZAROTE Lo mejor de Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, entre otros Información básica para hacer tu visita en la isla más fácil Guía de la región y aplicativo móvil gratuito (Android, iOS) incluidos Navega sin necesi- dad de direcciones, utiliza en su lugar los prácticos CitoCodes Guía de lugares que debes visitar Español + GRATIS Guía Turística GRATIS App

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

LANZAROTE

• Lo mejor de Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, entre otros

• Información básica para hacer tu visita en la isla más fácil

• Guía de la región y aplicativo móvil gratuito (Android, iOS) incluidos

• Navega sin necesi- dad de direcciones, utiliza en su lugar los

prácticos CitoCodes

Guía de lugares que debes visitar

Español

+

GRATIS Guía Turística

GRATIS App

Page 2: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

I12345678

IntroducciónPágina 5

ArrecifePágina 10

HaríaPágina 15

San BartoloméPágina 20

TeguisePágina 24

TíasPágina 28

TinajoPágina 30

YaizaPágina 34

Información ÚtilPágina 39

3

Page 3: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

¡Bienvenido a Lanzarote con CitoCode! INTRODUCCIÓN SOBRE LA ISLA

Conocida como la “Isla de los Volcanes”, Lanzarote es la isla más antigua de las Islas Canarias. El principal atractivo, además de sus paisajes únicos y sus impactantes playas, es la calma y paz que se respira desde el primer momento en que se llega a la isla.

El lugar más visitado de Lanzarote es el Parque Nacional de Ti- manfaya, llamado también “Montañas del Fuego”, el cual agrupa una gran concentración de conos volcánicos en medio de fragmen-tos de lava. El Parque ofrece uno de los espectáculos visuales más impresionantes de las Islas Canarias, con prácticamente ausencia de vegetación, formas y variedad de colores que te transportarán a lugares inimaginables. Maravillas naturales como La Cueva de los Verdes, Jameos del Agua o el Jardín de los Cactus, son solo algu-nos de los sitios de interés más emblemáticos de la isla.

Las costas que forman Lanzarote son espléndidas, enteramente salvajes, conservando las rocas y formaciones volcánicas. Por otro lado, el paisaje agrícola de la isla es único, la aridez del suelo vol-cánico ha obligado a sus habitantes a contemplar otras formas de agricultura adaptadas a la falta de lluvia. Una isla con una conscien-cia ambiental y respeto por el medio ambiente, que te deleitará por su belleza indescriptible y sus bien conservadas tradiciones. ¡Ven y disfruta de este paisaje encantador y maravíllate con un entorno único en Lanzarote!

I Introducción

Conoce más sobre CitoCode y sus diferentes soluciones en turis-mo visitando nuestro sitio web www.CitoCode.com y asegúrate de seguirnos en redes sociales:

@CitoCode @CitoCode

5Introducción

Page 4: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

Funciones

NAVs disponibles en el dispositivo

2

4

NAVs disponibles en el dispositivo

Cómo llegar a todas las atracciones de forma fácil y rápida

Encuentra tu camino con CitoCodeDeja atrás los nombres de las calles y las coordenadas geográficas: Para encontrar tu próxima atracción turística solo debes descargar nuestra App gratuita e ingresar el CitoCode de la atracción provisto en esta guía. Navegar nunca ha sido tan fácil.

Con el CitoCode tendrás disponible la información de contacto relevante de un sitio de interés a tan solo un clic. Adicionalmente podrás encontrar la información más reciente sobre eventos especiales, promociones, o servicios extra que dicho sitio tiene para ofrecer.

Descarga la App de CitoCode gratis

Elije de la guía de viaje la atracción que quieres visitar

Ingresa el CitoCode

Lee la información disponible

Selecciona el sistema de navegación y empieza a navegar

Consejo: Marca tus sitios preferidos como favoritos para poder acceder a su información de manera inmediata y en cualquier momento. (Disponible solamente en la App).

Sugerencia: Asegúrate de descargar el mapa de la región en la app de navegación que uses (ej. Google Maps, HERE Maps, Maps.me) para poder usar tus CitoCodes al navegar estando desconectado.

1

2

3

4

Cómo usar la App:

o usa tu navegador web: www.citoapp.com

76Introducción

Page 5: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

Oficinas de Información Turística

Lanzarote cuenta con 10 Oficinas de Turismo alrededor de la isla, localizadas en los diferentes municipios. En ellas, el visitante puede encontrar información de todo aquello que desee conocer sobre lugares de interés, cultura, historia, etc.

Oficina Municipal de Información Arrecife – Casa de la Cultura Agustín de la Hoz ................................................................... OIAR

Oficina Municipal de Información Turística de Costa Teguise ....... OITCOficina Municipal de Información Turística de Teguise ................... OITTOficina de Información Turística del Aeropuerto .............................. ODTAOficina de Información Turística del Muelle de los Mármoles ...... OTMMOficina Municipal de Turismo de Puerto del Carmen ...................... OTPCOficina Municipal de Turismo de Puerto del Carmen II .................. OTPC2Oficina de Turismo de San Bartolomé ................................................. OTSBOficina Municipal de Turismo de Playa Blanca ................................. OTPBTurismo Lanzarote .................................................................................... TLAN

98Introducción

Page 6: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

PDBOPuente de las Bolas y Castillo de San Gabriel

El Puente de las Bolas, es un puente empedrado que servía de acceso al Castillo de San Gabriel. Construido en el siglo XVI, sus 175 metros unen el Castillo con tierra firme. Actualmente la fortaleza se

En pleno corazón de la capital de Lanzarote se encuentra el Charco de San Ginés, un entrante de agua de mar a cuyo alrededor surgió el primer núcleo de pescadores de la isla. Por la presencia del Charco, Arrecife fue llamada

Playa natural protegida por un arrecife, el cual se hace visible cuando la marea está baja. Es una playa urbana, de fina arena do-rada, con 500 metros de longitud y aguas tranquilas. Cuenta con

Se trata de un novedoso puerto deportivo localizado en Arrecife.

1 Arrecife

CSGCharco de San Ginés

PDREPlaya del Reducto

MARLMarina Lanzarote

ha convertido en el Museo de la Historia de Arrecife.

en el pasado la “Venecia del Atlántico”. Remodelado según un proyecto de César Manrique, el Charco es referente de la ciudad. Actualmente se utiliza para fondear pequeñas embarcaciones. En torno al mismo hay una variada oferta de bares y restaurantes, además de un muy buen ambiente.

paseo marítimo y servicios. Una playa con un encanto particular.

Capital de Lanzarote desde la segunda mitad del s. XIX, se ha convertido en el

centro administrativo y comercial de la isla. En todo momento está presente su

marcado carácter marinero, su función histórica de fortaleza defensiva y su actual

papel de ciudad de servicios dedicada a las relaciones comerciales y mercantiles.

Su agradable paseo está dotado de una completa oferta de tiendas y actividades de ocio, así como de restaurantes y cafés donde pasar la tarde.

1110Arrecife

Page 7: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

IGSGIglesia de San Ginés

Tiene su leyenda arquitectónica a partir del año 1630, cuando un comerciante de origen francés llamado Francisco García Santaella fundó en este punto una ermita bajo la advocación del obispo galo San Ginés. La construcción sufre el proceso ecléctico típico en la arqui-tectura canaria por el que conviven elementos barrocos con detalles mudéjares o fachadas neoclásicas.

En el Castillo de San José, ubicado en la bahía del Puerto de los Mármoles, se encuentra el Museo Internacional de Arte Contem-poráneo. El Museo se constituyó en 1975 con el fin de “promover, reunir y exponer las obras más significativas de la creación artís-tica moderna”. Las instalaciones cuentan con un restaurante con vistas panorámicas del puerto.

MIACMIAC – Castillo de San José

Junto a la Iglesia de San Ginés, en pleno casco histórico de Arrecife, se encuentra la antigua Plaza del Mercado. En ella los visitantes tienen a su disposición múltiples

Está localizada junto a la parte antigua de la ciudad. Se trata de una de las calles principales, en la que encontrarás un sinfín de comercios donde realizar com-pras de calidad con trato humano exquisito. A tu paso por la Calle Real o alrededores, podrás ir descubriendo una amplia oferta gastronómica donde saborear productos de comida rápida, pla-tos de la nueva cocina de diseño o platos tradicionales de la isla.

RECMRecova Municipal

CREACalle Real – Calle León y Castillo

puestos de venta en un histórico marco arquitectónico, completa-mente reformado y rehabilitado.

Así es conocido por los lanzarote-ños este edificio situado en pleno centro de Arrecife, y que fue anti-gua sede del Cabildo de Lanzaro-te. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2002 y actualmente, su planta baja alberga exposicio-nes de carácter temporal sobre el conocimiento y la memoria etnográfica de Lanzarote.

LCALa Casa Amarilla

El Centro Insular de Cultura El Almacén, es un peculiar enclave de cultura viva localizado en pleno centro de Arrecife. El espacio

CICUCentro Insular de Cultura – CIC El Almacén

cuenta con salas de exposiciones, sala de cine en la que se proyectan películas en versión original, un vivero de empresas creativas y un bar. Sin duda es un lugar muy agradable para disfrutar de la cultura y buen ambiente.

1312Arrecife

Page 8: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

“Haría hace gala de un magnetismo tranquilizador y armonioso”, César Manrique. Situada en la antigua callejuela paralela al barranco de Elvira Sánchez, se encuentra la que fuera la última residencia de César Manrique. El artista encontró en Ha-

ría la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. En 2013 la casa abrió sus puertas como Casa – Museo César Manrique. El espacio requirió una mínima intervención museísti-ca, absolutamente respetuosa con el carácter del hogar.

CDPACasa del Palmeral. Casa – Museo César Manrique

2 Haría

El municipio de Haría se encuentra al norte de Lanzarote, destaca por gozar de

un microclima especial que convierte sus tierras en las más verdes de la isla.

Aquí se encuentra la mayor parte de la flora autóctona de la isla, entre ellos sus

conocidos endemismos, algunos únicos en el mundo. Este municipio es conocido

por el sobrenombre del “Valle de las Mil Palmeras”, pero también se pueden hallar

otras especies tropicales como tuneras o cactus. El Palmeral de Haría se puede

contemplar desde el Mirador de los Helechos.

El Parque José Ramírez Cerdá está localizado en pleno paseo marítimo de Arrecife. Es un pe-queño parque con zonas ajardi-nadas y vistas al Castillo de San Gabriel. En el mismo se encuentra el Quiosco de la Música, una réplica exacta al que hubo en los años 50, en el que los habitantes de la ciudad se reunían para pasar momentos agradables con la

orquesta municipal que amenizaba los bailes y paseos.

PJRCParque José Ramírez Cerdá y Quiosco de La Música

En la ciudad de Arrecife se cele-bran semanalmente varios merca-dillos. Cada miércoles y jueves, en torno al Charco de San Ginés, tie-ne lugar el mercadillo de Arrecife. Además, todos los sábados es el

MARRMercadillo de Arrecife

mercadillo turístico – artesanal en la Plaza de Las Palmas, frente a la Iglesia de San Ginés.

PICParque Islas Canarias

Hasta el año 2000 este parque era el núcleo de todos los eventos que tenían acontecimiento en Arrecife, pero debido al crecimiento de la población se construyó el Recinto Ferial, más acondicionado y amplio, apartado del núcleo de la capital y cerca del Cabildo. El 1 de julio de 2004 fue inaugurada la remodelación del Parque Islas Canarias, disfrutando de nuevo de

este lugar emblemático de la ciu-dad. Algunos de los cambios son el bonito césped natural, pantalanes con acceso al mar, mobiliario para disfrutar, parque infantil, y un par-king subterráneo de 900 plazas.

14 15Haría

Page 9: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

CLVCueva de Los Verdes

En la carretera hacia Órzola, se encuentra la Cueva de Los Verdes. Esta galería subterránea forma parte de uno de los tubos volcáni-cos más extensos del mundo, resultado de las erupciones del Volcán de La Corona. Su apertura al público tuvo lugar en 1964, siendo el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

JDAGJameos Del Agua

Los Jameos del Agua es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique, yconstituye el reflejo de uno de sus pilares creativos: la armonía entre la naturaleza y la creación artís-tica. La laguna interior se forma por filtraciones de agua marina y en la misma habita el cangrejo

En el pueblo costero de Arrieta, hay una estampa arquitectónica que destaca por su estética: se llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica,

Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas naturales ideales para refrescarse durante la visita. Comenzando desde el extremo norte, en la trasera del pueblito pesquero de

Camuflado para dotarlo de un efecto sorpresa y proyectado con una sensibilidad estética, ecológica y arquitectónica poco común, el Mirador del Río es una de las intervenciones más representati-vas de César Manrique en la isla de Lanzarote. El Mirador permite una visión privilegiada de un amplio

LCCLa Casa China

PLDCAPlaya de la Cantería

MIDRMirador del Río

acristalada y con un tejadillo de pagoda oriental que parece sacado de un cuento infantil. Fue propie-dad de Juan de León Perdomo, un indiano de Haría que la construyó en 1916 como balneario de reposo para su hija enferma.

Órzola y al refugio del Risco, se encuentra la Playa de La Cantería. Se trata de una playa de arena do-rada, alejada de núcleos urbanos y con un tipo de ola fuerte. Dada la corriente de sus aguas, no se aconseja el baño, sin embargo, es un lugar perfecto para la contem-plación de la naturaleza, pasear y relajarse.

sector del norte de la isla y del Archipiélago Chinijo.

ciego, una especie endémica de la isla.

1716Haría

Page 10: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

En la carretera de Órzola a Arrie-ta, avistarás una serie de calas naturales de arena blanca y aguas de color turquesa: el Caletón Blanco. Este rincón natural de mar en calma, es perfecto para disfrutar de un día de sol y playa con la familia o los amigos.

En el pequeño pueblo de Punta Mujeres, sus piscinas naturales

son estupendas para un refrescan-te chapuzón.

CABLCaletón Blanco

PNPMPiscina Natural de Punta Mujeres

PGAPlaya de la Garita

Muy cerca de Punta Mujeres se encuentra Arrieta, donde la playa

El Volcán de la Corona, con 609 metros de altura, es el punto más alto de la zona norte de la isla. Este volcán se caracteriza por su

VDCOVolcán de La Corona gran cráter y su tubo volcánico de

unos 6 km con desembocadura en el mar. Se puede acceder al cráter en una agradable caminata disfrutando del paisaje, la flora y fauna de la zona.

de La Garita se extiende a lo largo de medio kilómetro de apacible playa familiar.

MHAMercadillo – Haría Artesanal

La tradición artesana y manu-facturera es uno de los mayores valores de la Haría moderna. “Haría Artesanal” es un merca-do especializado en artesanía y agricultura ecológica, que nació en el año 2001 para fomentar la venta de productos artesanos y acercar la etnografía hariana, tan diversa y

profunda, a los lanzaroteños y a los foráneos. Se celebra cada sábado por la mañana en la Plaza de Haría.

1918Haría

Page 11: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

Ubicado en las antiguas bodegas de una tradicional casa canaria, ofrece la más completa visión de los bienes y enseres utilizados por los antepasados lanzaroteños,

TANIMuseo Tanit

desde los majos hasta la primera mitad del siglo XX. Aquí podrás conocer los utensilios que forma-ron parte de la vida social, laboral y religiosa de los lanzaroteños, adentrándose así en las raíces de un pueblo capaz de arrancar a los volcanes un haz de vida.

En el centro geográfico de Lanza-rote, en un significativo cruce de caminos desde donde se puede acceder a cualquier punto de la

isla, destaca una de las obras de César Manrique más cargada de referencias simbólicas: el Conjunto Arquitectónico de la Casa-Museo del Campesino y Monumento a la Fecundidad.

MACMonumento al Campesino

3 San Bartolomé

Situado en el centro de la isla, es el municipio que alberga el Aeropuerto de

Lanzarote. A pesar de que su costa es menos extensa que la de otros municipios,

en Playa Honda se ha desarrollado una de las áreas residenciales más grandes de

Lanzarote.

PHONPlaya Honda

Dada su céntrica ubicación, se ha convertido en una de las mayores zonas residen-ciales de la isla. Su agradable paseo marítimo, las playas y la oferta gastronómica, hacen de Playa Honda un lugar acogedor.

2120San Bartolomé

Ayuntamiento de San Bartolomé.

Page 12: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

Ve y descubre el mundo.

[ CASTILLO BAYON Angkor Thom, CAMBOYA – CITOCODE: ANTH ]

© P

ushi

sh Im

ages

| Sh

utte

rsto

ck.c

om

Page 13: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

MDTEMercadillo de Teguise

En pleno casco histórico de la Villa de Teguise, se celebra cada domingo el mercadillo de 09.00 a 14.00 horas. Se ha convertido en uno de los mercadillos más popu-lares de Canarias, en él se ofrecen productos de todo tipo: artesanía, productos ecológicos y tradiciona-les, souvenirs, etc.

MPIRMuseo de La Piratería – Castillo de Santa Bárbara

MTIMCasa – Museo del Timple

La fortaleza del Castillo de Santa Bárbara fue construida a mediados del s.XV en la cima del volcán de Guanapay. Desde esta localización puede contemplarse

Localizado en el Palacio Spínola del casco histórico de la Villa, la Casa – Museo del Timple, es un espacio museístico que cuen-ta la historia de este peculiar instrumento canario: el timple. Además, ofrece a lo largo del año conciertos y propuestas culturales interesantes.

el pueblo de la Villa de Teguise, así como buena parte de la isla. Actualmente es un interesante museo en el que se cuenta la his-toria de la piratería de Canarias.

La Villa de Teguise ha sido noble y señorial a lo largo de su rico pasado, primero con la dinastía Bethencourt y posteriormente con los Herrera, períodos ambos en los que Teguise conoció momentos

de máximo esplendor. Declarada Conjunto Arquitectónico-Histórico Artístico, se trata de una de las vi-llas más antiguas y que han escrito una de las páginas más célebres de la historia de Lanzarote. Pasear hoy en día por las calles empedra-das de su casco histórico resulta agradable y acogedor.

TEGUIVilla de Teguise – Casco Histórico

4 Teguise

Teguise es el municipio más extenso de la isla, alcanza tanto su costa este como

la oeste. La Villa de Teguise fue la antigua capital de Lanzarote desde la primera

mitad del s. XV hasta la segunda mitad del s. XIX (año 1852), cuando perdió

prácticamente todas las parcelas de poder en detrimento de la nueva capital,

Arrecife. Fue el primer asentamiento civil y urbano más importante de Canarias.

2524Teguise

Page 14: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

CTEGCosta Teguise

Costa Teguise es una locali-dad costera situada al este de Lanzarote. Se trata de uno de los principales núcleos turísticos de la isla, por lo que cuenta con una variada oferta de alojamientos, gastronomía y ocio. Entre sus playas destacan: Playa Bastián, Las Cucharas y Jablillo.

FCMFundación César Manrique

MAEPMuseo Agrícola El Patio

La Fundación de César Manrique se encuentra en la que fuera la

El Museo Agrícola El Patio está lo-calizado en el pueblo de Tiagua, en uno de los caseríos de explotación agrícola más extensos y antiguos de la isla. Su visita te permitirá conocer mejor la historia de Lan-zarote, las tradiciones agrarias, y la arquitectura típica.

vivienda del artista tras su regreso de Nueva York. La casa es un entorno visitable en el que arte y naturaleza se funden en una misma obra.

Famara es naturaleza en estado puro. Esta gran playa de arena dorada se extiende desde el pueblo pesquero de la Caleta de Famara, hasta las faldas del Risco (acantilado natural que conforma la zona norte de la isla). Dado su oleaje, es ideal para la inicia-ción en el surf. En el pueblo hay infinidad de academias y tiendas de alquiler de equipo. También ha sido considerada como una de las mejores playas para contemplar el atardecer. Es recomendable dar

El Jardín de Cactus es uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote. Fue una de las últimas grandes intervenciones de César Manrique en la isla. El espacio alberga unos 4.500 ejem-plares de cactus provenientes de 450 especies diferentes, origina-

PFAMPlaya de Famara

JDCJardín de Cactus

un paseo por la misma cuando la bajamar coincide con la caída del sol. Sus callejuelas de arena y su variada oferta gastronómica, hace que sea un lugar perfecto para la desconexión, así como para degustar pescados y mariscos frescos de la zona.

rios de distintas partes del mundo. Al recorrer Lanzarote, percibirás que el paisaje es cambiante y sor-prendente. Así, en torno al Jardín de Cactus y al pueblo de Guatiza, el paisaje se convierte en extensos campos de tuneras. Este peculiar contraste es fruto del cultivo de la cochinilla, usada para producir colorante, proceso llevado a cabo en Lanzarote desde 1835.

2726Teguise

Page 15: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

Dentro de la Avenida de Las Playas de Puerto del Carmen, en-contrarás una sucesión de playas

El Mercadillo de Puerto del Carmen se celebra cada vier-nes de 09.00 a 14.00 horas en el Varadero. Es una ocasión perfecta para comprar algún producto de artesanía o souvenir de recuerdo.

PPDCPlayas de Puerto del Carmen

MPDCMercadillo de Puerto del Carmen

naturales de arena dorada y aguas tranquilas, ideales para disfrutar con la familia o los amigos. Entre ellas destacan: Playa Chica, Playa Grande, Playa de Los Pocillos y Playa de Matagorda.

Iniciada desde el pequeño pueblo marinero de la Tiñosa, la zona turística de Puerto del Carmen se ha ido desarrollando a partir de la sucesión de sus maravillosas pla-yas entremezcladas con pequeñas rocas salientes, hasta llegar al

PCARPuerto del Carmen

desarrollo de una infraestructura turística de primer orden.

A Casa, es “una casa hecha de libros”. Así fue definida por el Premio Nobel de Literatura: José Saramago. Vivienda que sirvió de refugio, inspiración y paz al autor

en sus últimos 18 años de vida. Y es que, “Lanzarote no era su tierra, pero era tierra suya”. Hoy las puertas de la casa están abiertas a todo el que quiera invadirse de su esencia. Habitar sus zonas comu-nes, es habitar por un instante en la magia.

ACJSA Casa José Saramago

5 Tías

Ubicado en el centro-sur de la isla, es un municipio que vive abocado al mar, y que

recoge en su litoral costero a la zona turística de mayor alojamiento de Lanzarote.

2928Tías

Iglesia de la Candelaria en Tías

Page 16: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

CVMBCentro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca

El Centro de Visitantes e Inter-pretación de Mancha Blanca, localizado en el margen derecho de la carretera de acceso de Tinajo a Yaiza, está destinado a la acogida, información y desarrollo de actividades interpretativas, pre-parando al visitante para la plena comprensión y disfrute del Parque Nacional de Timanfaya.

EDLDErmita de Los Dolores

MDGUMirador de Guiguán

Está situada en el pueblo de Mancha Blanca y fue edificada en 1781. En su interior se encuentra la Virgen de los Dolores o de los Volcanes, patrona de la isla, y la que más devoción despierta en Lanzarote por su supuesto papel milagroso en las erupciones de 1730-1736 y 1824. Precisamente su presunta intervención en el pe-ríodo de erupciones de 1730-1736 motivó que se realizara la prome-sa de levantarle la Ermita. Junto a la iglesia aún se conserva la cruz

La Caldera de Guiguán está localizada en la zona sur del casco del municipio, en la subida hacia Mancha Blanca. Tiene unos 324

que marca el punto en el que la lava desvió su curso. Cada 15 de septiembre se celebra la festividad insular en honor a la patrona.

metros de altitud y se encuentra en las cercanías del Parque Natu-ral de los Volcanes. En torno a la caldera se desarrolla un conjunto de casas y un pequeño mirador, junto al cual se encuentra Bode-gas Guiguán.

La Plaza de San Roque se encuen-tra en pleno corazón del pueblo.

Cada sábado por la mañana, se celebra en Mancha Blanca el mercado agrícola y tradicional.

PSROPlaza de San Roque

MATMercado Agrícola y Tradicional

6 Tinajo

El municipio de Tinajo ocupa el centro-oeste de la isla y está marcado por su origen

volcánico, especialmente por las erupciones ocurridas desde Timanfaya y desde su

volcán más conocido, el Tinguatón, los cuales han sembrado prácticamente de lava

gran parte de la extensión de este municipio.

En el mismo están representados distintos sectores de productos tradicionales tales como la agri-cultura, los productos derivados de la ganadería, productos del mar y repostería.

Está situada junto al Ayuntamiento y a la Iglesia de San Roque, patrón del municipio de Tinajo. En torno a ella se desenvuelven pequeños comercios y bares.

3130Tinajo

Page 17: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

La Caldera Blanca está situada en el centro de la isla, forma parte del Parque Natural de los Volcanes y fue producto de erupciones anteriores a las de 1730 y 1736. Se trata del cráter más grande de la isla con 6 km de diámetro. Existe un sendero señalizado, de dificultad baja, que permite subir a la cima y bordear la caldera.

La Santa es el pueblo marinero del munici-pio. Además de ser conocido por su pescado fresco y sus gambas, en La Santa rompe la conocida Ola del Quemao, un spot de surf reconocido internacionalmente. Con motivo de esta Ola, cada año se celebra el Cam-peonato invitacional de surf y bodyboard “Quemao Class“.

CBLACaldera Blanca

LSANLa Santa – La Ola del Quemao

Podrás observar buena parte del paisaje volcánico y el transcurrir de las coladas de lava.

En frente del Volcán del Cuervo, al otro lado de la carretera, encon-trarás otro sendero de dificultad baja y unos 6 kilómetros de

El Volcán del Cuervo, es un lugar perfecto para familiarizarse y dis-

MCOLMontaña Colorada

VCUEVolcán del Cuervo

duración que te permitirá disfrutar bordeando la Montaña Colorada. Un paisaje fascinante en el que destacan los colores rojizos y las bombas volcánicas a las faldas de la montaña.

frutar de cerca el paisaje volcánico. Existe un sendero señalizado, de dificultad baja, que permite dar la vuelta al volcán y adentrarse en sucaldera.

3332Tinajo

Page 18: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

La Geria constituye una extensa superficie en la zona central de Lanzarote, ocupada en su parte por lavas recientes de la erupción de 1730-36, entre las que sobresalen algunos conos volcánicos de diversas alturas. Los usos más característicos de este espacio son las plantaciones de viñas, las cuales aprovechan para su desarrollo el lapilli, actuando como retenedor de la humedad. Se trata de

PPGEPaisaje Protegido de la Geria

una práctica tradicional de hondo arraigo en la cultura de Lanzarote, cuya supervivencia requiere aportaciones económicas que contribuyan a mejorar su rentabilidad. En esta zona se ubican varias poblaciones y asociadas a ellas hay también cultivos tradicionales de huertas. Una red de pistas y carreteras asfaltadas conecta dichas poblaciones y las de los alrededores, permitiendo recorrer el área protegida. En el camino encontrarás algunas bodegas donde poder degustar el vino de la zona.

Parque Nacional de Timanfaya

El espacio ocupado por el parque surge de las violentas erupciones volcánicas que tuvieron lugar durante los años 1730-1736, y las posteriores, en el siglo XIX, principalmente en el año 1824. En el interior del Parque Nacional se alza una cadena de volcanes que produjeron las más importantes erupciones y que se denominan de forma general “Montañas del

7 Yaiza

PNTIParque Nacional de Timanfaya

Fuego”. Una vez se accede al interior de las Montañas del Fuego, se tiene la sensación de hallarse en un paraje sobrecogedor e irrepetible. El primer punto que se visita es el Islote de Hilario, un lugar donde el subsuelo presenta una temperatura de 140 °C a sólo 10 cm de profundidad. En este enclave se puede participar de diferentes experimentos geotérmicos, también se puede ver géiseres artificiales que producen unos tubos en el suelo cuando se arroja agua fría.

Situado en el sur de la isla, fue el primer lugar de conquista y primer enclave

europeo en el archipiélago canario. Comparte con Tinajo la otra gran parte del

Parque Nacional de Timanfaya. El pueblo de Yaiza es el núcleo municipal y se

encuentra en el borde del área sepultada por las erupciones volcánicas de 1730 y

1736. Se trata de uno de los pueblos mejor conservados del archipiélago canario,

cuenta con diversos premios de embellecimiento, sensación que percibe el

visitante al pasar entre sus calles y casas, en extremo cuidadas y decoradas con

variedad de plantas y flores.

3534Yaiza

Page 19: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

El ingenio lanzaroteño produce a finales del siglo XIX un tipo de salina denominada “salina de barro con forro de piedra”, empleando pozos y molinos de viento, lo que hace posible romper la inmediata dependencia de la línea costera. Las Salinas de Ja-

nubio se construyen en 1895, pero a principios del siglo XX (1915) se mejora y amplía el trazado existente hasta configurarse tal y como se encuentran actualmente. Están situadas en Janubio, entre la Punta del Volcán y el Risco de la Caletita y ocupan una superficie de 44 hectáreas, de las que 23 son calentadores y 21 son pocetas.

SJANSalinas de Janubio

CPAPCalas de Papagayo

Dentro del Monumento Natural de Los Ajaches, se encuentran varias de las mejores playas de la isla. Papagayo es la más distinguida y

visitada, pero no es la única, la de Las Mujeres también es conocida por sus restos arqueológicos. Todas ellas, de arena dorada y aguas tranquilas, son perfectas para disfrutar de un día de playa en plena naturaleza.

LHERLos Hervideros

Se trata de un tramo de costa acantilada con presencia de

CHDCCharco de Los Clicos

El interior del gran cráter abierto al mar conocido como El Golfo, alberga como elemento más destacado el Lago Verde o Charco de Los Clicos, que se ha formado

por la afloración de agua marina en superficie, dada la singularidad topográfica del terreno. Junto a éste espectáculo natural seencuentra El Golfo, un pequeño pueblo de pescadores con una buena variedad de restaurantes en primera línea de mar.

cuevas y bufaderos, formados a raíz de las erupciones volcánicas de 1730-1736 y esculpidos por la erosión, donde el mar suele batir con peculiar virulencia.

3736Yaiza

Page 20: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

MATLMuseo Atlántico

PCALPuerto Calero y Marina Rubicón

Creado por Jason deCaires Taylor, es un centro de nueva creación integrado en los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote. Se trata del primer

El municipio de Yaiza cuenta con dos puertos deportivos: Puerto Calero y Marina Rubicón. Ambas marinas están equipadas con agradables paseos con restauran-tes y tiendas.

museo de arte submarino de Europa y aspira a crear un gran arrecife de coral formado por 300 esculturas realizadas de hor-migón en pH neutro que, con el transcurso del tiempo, servirán para incrementar la biomasa marina.

8 Información Útil

Transporte y movilidad

Aeropuerto de Lanzarote (ACE)El Aeropuerto de Lanzarote está situado a 5 km. de la ciudad de

Arrecife, capital de la isla. Una vez en el aeropuerto puedes llegar a la ciudad en autobús o en taxi.

ACE

MNAJMonumento Natural de Los Ajaches

Se trata de un macizo volcánico antiguo, cuyo origen hay que situarlo en el Mioceno Posterior, hace unos 15 millones de años, por lo que se está hablando de los materiales más antiguos que conforman la isla. Fue declarado Monumento Natural en el año 1994. A lo largo de este espacio se alternan zonas llanas (Llanura del Rubicón) con zonas elevadas de gran pendiente que corres-ponden al macizo montañoso propiamente dicho. Su litoral es de especial interés turístico, ya que se intercalan zonas acantila-

das con excelentes calas y playas casi vírgenes. Es un lugar idóneo para la práctica de senderismo, existiendo amplios paneles infor-mativos junto al control de acceso y a lo largo de todo el perímetro del monumento. Este Monumento Natural alberga en su interior los restos del primer asentamiento de los conquistadores franco-nor-mandos del año 1402, los cuales se localizan en la Playa de los Pozos.

3938Información Útil

Puerto de Arrecife

Page 21: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

y 30 °C durante el día y alrededor de los 22 °C durante la noche. La temperatura del agua del océano se mantiene en promedio a 23 °C.

Números telefónicos útiles

Emergencias ...........................112Ambulancias ...........................061Policía Nacional ......................091Bomberos ........ (+34) 928 81 48 58 Policía local .......... 092 / (+34) 928 81 13 17Guardia Civil ..........062/ (+34) 928 81 18 86Cruz Roja .......... (+34) 928 812 222

Horario comercial

En Lanzarote no existe un horario comercial fijo, así que depende del tipo de tienda, de dónde esté situada y de qué producto venda. Por lo general, abren de lunes a sábado entre las 09:00 y las 13:00. Luego se realiza un descanso y se vuelve a abrir de 16:00 a 21:00.

Las grandes superficies como los centros comerciales generalmen-te poseen un horario de 09:00 a 21:00 todos los días y los super-mercados 09:00 a 21:00 todos los días, excepto los domingos.

Arrecife Taxi ....... (+34) 928 800 806 Haría .................. (+34) 928 835 368Teguise ................ (+34) 928 524 223 Tías .................... (+34) 928 524 220Puerto del Carmen . (+34) 928 524220Yaiza/Playa Blanca .(+34) 928 524 222

Salud

En caso de enfermedad se puede asistir a cualquiera de los centros de salud, o en casos graves, a la sección de “Urgencias” de los hospitales. También se puede llamar al número gratuito 112.

Medicamentos comunes pueden adquirirse en las farmacias, que se pueden identificar por su cruz verde.

Clima

El clima de Lanzarote se puede describir como una primavera eterna. Se caracteriza por sus veranos secos e inviernos mode-radamente templados. Durante el invierno, la temperatura fluctúa entre los 15 °C y 23 °C, sin embar-go, la temperatura del agua del océano es alrededor de los 20 °C. Durante el verano, la temperatura varía típicamente entre los 27 °C

Moneda

La moneda oficial en España es el Euro (€). Hay ocho monedas diferentes de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y de 1 y 2 euros. Existen siete tipos de billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.

Principales Consulados

Alemania ......................... LADE

Irlanda ............................. LAIR

Cómo llamar – Sistema de Telefonía

Si llamas desde otro país a Lan-zarote: código de salida (00) + 34 (código de España) + 928 (Código Lanzarote) + nº de teléfono de Lanzarote (9 cifras).

Si llamas desde Lanzarote a otro país: 00 (código de salida) + códi-go de entrada del país de destino + nº de teléfono.

Si realizas llamadas dentro de Lanzarote o España, el número a marcar siempre consta de 9 dígitos.

BarcoExisten dos puertos principales en Lanzarote: Playa Blanca al sur, esencialmente para conexiones con Fuerteventura, y Arrecife para los demás destinos. De esta forma, existen diversas compa-ñías que ofrecen los servicios de transporte en barco.

www.navieraarmas.com

..............................+902 456 500 (si llamas desde España)

....................... (+34) 928 300 600 (si llamas desde el extranjero)

www.fredolsen.es

....................... (+34) 902 100 107 [email protected]

www.trasmediterranea.es

...................... (+34) 91 736 99 57

Bus (Guaguas)La isla está conectada a través del servicio de buses denomina-dos guaguas.

arrecifebus.com

TaxiLos taxis son fáciles de identifi-car, llevan color blanco y un nú-mero de identificación. Se pueden tomar directamente en la vía o en zonas asignadas.

Taxi Aeropuerto ... (+34) 928 520 176Taxi Playa Blanca ..(+34) 928 524 222

4140Información Útil

Page 22: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

PIE DE IMPRENTA

EDITOR: CITO System GmbH Berliner Allee 26 :: 13088 Berlín, Alemania

CitoCode: CITO www.citocode.com

Estefanía Vélez VascoProject Manager Tourism and Large EventsE-Mail: [email protected]: +49 30 – 55 65 0661

TEXTOS:Los textos descriptivos de las distintas atracciones y sitios de interés contenidos en esta guía han sido provistos por Turismo de Lanzarote.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:Yvette NajorkaE-Mail: [email protected]

CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS:Portada leoks, Shutterstock.com | Página 2 Tono Balaguer, Shutterstock.com | Página 3 Pawel Kazmierczak, Goodluz, Shutterstock.com | MaraZe, Shutterstock.com | alexilena, Shutterstock.com | IndustryAndTravel, Shutterstock.com | alexilena, Shutterstock.com | nunek_54, Shutterstock.com | pio3, Shutterstock.com | travelview, Shutterstock.com | alexilena, Shutterstock.com | villorejo, Shutterstock.com | Página 4–5 MaraZe, Shutter-stock.com | Pawel Kazmierczak, Goodluz, Shutterstock.com | Página 8–9 Delpixel,

Shutterstock.com | Página 10–11 MaraZe, Shutterstock.com | David Ionut, Shutterstock.com | Tono Balaguer (2), Shutterstock.com | ATGImages, Shutterstock.com | Pági-na 12–13 IVAN VIEITO GARCIA, Shutterstock.com | nito, Shutterstock.com | Sergio Monti Photography, Shutterstock.com | RossHelen, Shutterstock.com | MaraZe, Shutterstock.com | footageclips, Shutterstock.com | Página 14–15 Tomasz Czajkowski, Shutterstock.com | Tono Balaguer, Shutterstock.com | Eddy Galeotti, Shutterstock.com | alexilena, Shutterstock.com | Yuri Dondish, Shutterstock.com | Página 16–17 CapturesFiona, Shut-terstock.com | Dziewul, Shutterstock.com | Fominayaphoto, Shutterstock.com | Gianluca Piccin, Shutterstock.com | travelview, Shutterstock.com | Kamila Koziol, Shutterstock.com | Página 18–19 Laszlo Szirtesi, Shutterstock.com | Skowronek, Shutterstock.com | leoks, Shutterstock.com | Karol Kozlowski, Shutterstock.com | Página 20–21 Indus-tryAndTravel, Shutterstock.com | imagesef, Shutterstock.com | Frank Vincentz via Wikimedia Commons | jooh, Shutterstock.com | Página 24–25 nunek_54, Shutterstock.com | Dziewul, Shutterstock.com | Russell Tur, Shutterstock.com | Dziewul, Shutter-stock.com | Gianluca Piccin, Shutterstock.com | Página 26–27 IndustryAndTravel, Shut-terstock.com | ArtBelinda, Shutterstock.com | travelview, Shutterstock.com | NORTH DEVON PHOTOGRAPHY, Shutterstock.com | nunek_54, Shutterstock.com | Página 28–29 pio3, Shutterstock.com | Mildax, Shutterstock.com | Pawel Kazmierczak, Shutterstock.com | Renata Apanavicien, Shutterstock.com | Página 30–31 travelview, Shutterstock.com | Karol Kozlowski, Shutterstock.com (2) | chrisdorney, Shutterstock.com | Frank Vincentz via Wikimedia Commons | Página 32–33 Eugene Ivanoff, Shutterstock.com | imagesef, Shutterstock.com | RossHelen, Shutterstock.com | alexilena, Shutterstock.com | motivarte, Shutterstock.com | Página 34–35 alexilena, Shutterstock.com | Tatyana Vyc, Shutterstock.com | underworld, Shutterstock.com | Página 36–37 alexilena, Shutterstock.com | Jjustas, Shutterstock.com | Tono Balaguer (2), Shutterstock.com | Página 38–39 Lilly Trott, Shutterstock.com | Pawel Kazmierczak, Shutterstock.com | villorejo, Shutterstock.com | Página 42–43 Eddy Galeotti, Shutterstock.com

Impreso en Alemania

Mirador del Río

Page 23: Lo mejr - CitoCode...llama La Juanita, la Casa China o el Chalet de Arrieta. Exótica, Los pueblos costeros del munici-pio de Haría, albergan una nutrida variedad de playas y piscinas

Segovia

LlanesAvilés

Avila | Avilés | Burgos | Camino de Santiago en Castilla y León | Gijón | Las Palmas | Llanes | Madrid | Málaga | Oviedo | Pamplona | El Camino de Santiago – Navarra | El Camino de Santiago – Asturias | Pirineos de Navarra | Salamanca | Santander | Segovia | Valladolid

www.CitoCode.com

Descubre España con CitoCode!Descubre España con CitoCode!