lo axiologico y la educacion.docx

Upload: vinicio-duque

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION.docx

    1/7

    LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION

    Cuando se plantea las preguntas: por qué y para qué se educa unindividuo, se está abordando LO TEOLE

    La comprensión de sí mismo va más allá de enriquecer el intelecto, elloes cuestión de dinero, libros y lectura la cultura intelectual puede ser el pasoinicial, pero lo malo está en el desorbitado a!án acumulativo mental" La !alsaeducación intelectual sólo o!rece sutiles escapatorias para #uir de sí mismo"

    Las tecnologías tampoco pueden capacitarnos para conocernos a símismos la técnica sirve para !acilitar el desempe$o de las pro!esiones y conellas ganarse el sustento para la vida la pro!esión no es lo primario, lo

     primordial es saber lo que somos para saber cuál es el lugar que nos correspondeen sociedad la e%agerada importancia que se le conceda a la técnica y a la

     pro!esión, convierte al #ombre en autómata mecánico destruyendo sus me&ores posibilidades de reali'arse como ente cósmico"

    (ivir e%clusivamente en el )*(EL +-E./*C*0L, sin tener en cuentalos distintos terrenos y regiones más pro!undos de la mente, la conciencia y elser espiritual, signi!ica, de #ec#o, atraer sobre nosotros, y sobre nuestros #i&os,miseria, llanto y desesperación"

    (ivir e%clusivamente en el )*(EL 1E *)TE.*O.*20C*O) también es peligroso pues se cae en egoísmos, egocentrismos, egolatrías que por sunaturale'a misma son incompatibles con L0 (0LO.0C*O), con laCO3-.E)+*O) de uno mismo"

    Cómo encontrarse, entonces, a uno mismo4

    +i queremos ser individuos *)TE5.O+, nada me&or que la auto6e%ploración, la auto comprensión y la auto6reali'ación psicológicas, ello implicasaber en!rentar nuestros equívocos, nuestros errores, nuestros de!ectos y,valiéndose de una energía de tipo superior, eliminar de nosotros esoscomponentes advenedi'os para que, al liberarnos de esas agregaciones psíquicas,la lu' de nuestra conciencia se mani!ieste sencillamente transparentemente, y

    con ella poder comprendernos y comprender el cosmos y la vida"En educación, la valoración tanto para el momento pasivo como para el

    activo #a de re!erirse a la denominada E1C0C*O) *)TE5.0L lo queimplica tomar en cuenta los varios segmentos que articulan la totalidad del ser #umano:

    .ecursos materiales6económicos6bioambientales6sensoriales6tecnológicos0spectos emocionales6sentimentales6a!ectivos-osiciones intelectuales e ideológicas

    Condicionamientos y !acilitaciones !amiliares, institucionales, culturales,de identidad nacional

  • 8/17/2019 LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION.docx

    2/7

    3entalidad y conciencia individuales, dependientes o autónomas"Cosmovisión globali'adora"

    0tender a todos estos componentes implica, por parte del educador,#aberlo vivenciado para luego compartirlos, pues nadie puede dar u o!recer lo

    que no posée"

    2.5 PRAXOLOGIA

    Etimológicamente, en griego, pra%is6eos signi!ica #ec#o, acción, pero estesustantivo se deriva del verbo prasso que signi!ica O7.0., E8ECT0."

    +e dirá, entonces que -ra%ología es la ciencia que permite con&ugar la teoría ylos #ec#os y acciones para 0LC0)20. CO) 9*TO L0 E8ECT07*L*101, L0

    .E0L*20C*O) de algo"

    En Educación, la -ra%ología es la integración de la teoría educativa CO) larealidad local y nacional, realidad que se e%presa en los niveles político, social eindividual para así 0LC0)20. EL 9*TO E) L0 E8ECC*O) de la labor educativa"Es, pues, la re!le%ión orientada al análisis y síntesis de la acción educativa desde el

     punto de + E/*C*E)C*0"

    La -ra%ología implica el personali'ar una teori'ación global sobre la educación para así poder caracteri'ar la situación de la educación y sobre todo del sistemaeducativo en los ámbitos social, económico, político y del traba&o, en una visión

     prospectiva y, m;as que nada, prospectiva, es decir, una previsión de lo que se puedeE8ECT0. en un !uturo mediato e inmediato"

    .e!le%ionar críticamente sobre el sistema educativo requiere del estudio de unaserie de !actores concurrentes: la identidad ecuatoriana, como cimiento sobre el cual selevanta el andamia&e del sistema educativo: las políticas educativas, como directricesque vertebran la e&ecutabilidad del proceso educativo, y los resultados alcan'ados, en el

     pasado y en el presente, para sobre ellos proyectar lo que se quiere alcan'ar, eneducación"

    L0 *1E)T*101 EC0TO.*0)0

    *dentidad es la capacidad de un ser para permanecer como tal dentro de susrasgos esenciales aunque los circunstanciales y accidentales su!ran modi!icaciones"

    La identidad personal está ligada a lo !ísico, biológico, mental, a!ectivo, a los#ábitos y comportamientos psicosociales"

    La identidad de un pueblo está ligada a la problemática vital y al modo cómo se

    la #a ido resolviendo" En este empe$o cuentan, por lo tanto, los componentes propios dela nacionalidad, la in!luencia del clima, de la geogra!ía y de la idiosincrasia"

  • 8/17/2019 LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION.docx

    3/7

    La *1E)T*101 EC0TO.*0)0 e%ige de!inir lo que somos, descubriendo lo positivo, puntuali'ando lo negativo y de!iniendo lo qe queremos ser"

    Las apreciaciones #ec#as por e%tran&eros permiten darnos cuenta, de me&or !orma, quienes somos"

    Los Ecuatorianos somos apegados a la -0T.*0 C

  • 8/17/2019 LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION.docx

    4/7

    La 3O1E.)*20C*O) de la educación #a consistido, en la mayoría de lasre!ormas, en la T.0)+/E.E)C*0 de 3odelos -edagógicos de países cuya realidad esdi!erente a la nuestra"

     )uestra realidad, nuestra identidad está enrai'ada en el L50. )0T0L, y por ello, se pide libertad para que el sistema educativo se amolde a cada E)TO.)O, a cadaTE..=O"

  • 8/17/2019 LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION.docx

    5/7

    -aleolítico o -aleoindio o-recerámico"1esde 4444 Fa6 >GHH aC" 1el *nga I*laló6 1e -unín I.bbaJ

    I?GHHH aCJ 1e Cubilán61e las (egas I5uayasJ

    0gro 0l!arero o

    /ormativo" 1esde >GHH aC" 0 GHH aC" 1e (aldivia63ac#alilla:IEntre 5uayas y 3anabíJ1e)arríoTemprano ICa$ar60'uayJ1e Cotocollao1e C#orrera I5uayas6Los .íosJ

    0gro 0rtesanal o 1esarrollo.egional" 1esde GHH aC" 0 GHH dC )egativo del Carc#i

    Cultura -an'alea y -rotopan'aleaCultura de la Tolita IEsmeraldasJ8ama6Coaque y 7a#ía I3anabíJ

    0gricultura 3ercantil o1e *ntegración" 1esde GHH a ?KGH Con!ederación Duite$o6Ca$ari que0grupa las culturas Cuasmal, -an'alea, -uru#á, Ca$ari, -alta

    Culturas de 0tacames, 3ilagro6Duevedo3ante$a

    -roto#istórico" 1esde ?KGH a ?G> Cultura de los *)C0+

    Con!ederaciones de la Costa: 3anta,Cayapas, Colorados,

  • 8/17/2019 LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION.docx

    6/7

      Cuáles son las propuestas4

    1e la coloni'ación incáica se #an endoculturi'ado lo siguientes:

    La relación

  • 8/17/2019 LO AXIOLOGICO Y LA EDUCACION.docx

    7/7

    "lor#$ ! Educci%n.

      La !ormación integral de las nuevas generaciones de ni$os y &óvenes propios denuestra sociedad solo se puede lograr sobre la base de una estrategia teórica que

     posibilite un en!oque realista, la !ormación de valores de un proceso sistémico pro!undo"  El pro!esor como representante de la sociedad debe dirigir las acciones del

     proceso docente educativo #acia el !in propuesto, para ello se necesita una orientaciónen el contenido especi!ico de esta actividad y en la metodología para su aplicación

     partiendo de que la educación en valores es la aspiración mas trascendentes quenecesitamos lograr en los estudiantes, el mismo por su parte debe estar motivado, esdecir, estar preparado para la selección de problemas en !orma activa, consciente ycreadora"