lo artistico en las matemáticas escolares

5

Click here to load reader

Upload: escuelasqueaprenden

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo artistico en las matemáticas escolares

7/28/2019 Lo artistico en las matemáticas escolares

http://slidepdf.com/reader/full/lo-artistico-en-las-matematicas-escolares 1/5

 LO ARTÍSTICO EN LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES 

Descripción: La estrecha relación entre Matemáticas y

Arte. Autor: Lulys Martínez Arévalo, acompañanteespecializada proyectos Fundación Promigas asesoradospor FUCAI

En la historia de las matemáticas escolares encontramos que por su naturaleza

abstracta y aparentemente complicada, la escuela ha pasado por etapas que

van desde su enseñanza tradicional como un cuerpo estático de conocimientos

infalibles y rigurosos, de verdades absolutas y procedimientos únicos que con

todo lo que eso conlleva de positivo y negativo para la formación), hasta una

enseñanza moderna de las matemáticas escolares como un cuerpo de saberes

en construcción con procedimientos diversos de raciocinio, flexibles y

dinámicos, centradas en el desarrollo de competencias orientada a potenciar el

pensamiento lógico matemático de los estudiantes, tanto del hacer como del

comprender, utilizando estrategias como el juego para hacerlas más agradables

y más recientemente, el arte.

 Arte y matemáticas

“El Universo está escrito en el lenguaje de las matemáticas y sus caracteres

son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es

humanamente imposible entender una sola de sus palabras. Sin ese lenguaje,

navegamos en un oscuro laberinto.” Galileo Galilei

Teniendo en cuenta que las matemáticas están presentes en casi todos los

campos del saber y que momento a momento de nuestro diario vivir nos

relacionamos con ellas, qué mejor que relacionarlas con otras áreas de igual

belleza como es el caso de la Educación Artística.

Para comenzar, miremos la definición del Area Artística en los lineamientos del

Ministerio de Educación Nacional.

“La Educación Artística es el campo de conocimiento que busca potenciar y 

desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la

Page 2: Lo artistico en las matemáticas escolares

7/28/2019 Lo artistico en las matemáticas escolares

http://slidepdf.com/reader/full/lo-artistico-en-las-matematicas-escolares 2/5

expresión simbólica, a partir de manifestaciones materiales e inmateriales en

contextos interculturales que se expresan desde lo sonoro, lo visual, lo corporal 

y lo literario, teniendo presentes nuestros modos de relacionarnos con el arte, la

cultura y el patrimonio. (MEN, 2010:13.)

Si relacionamos esta conceptualización con el área de matemática

encontraremos muchas similitudes. Así como en la Educación Artística se

busca potenciar y desarrollar sensibilidad, de igual forma esta sensibilidad se

manifiesta en una matemática trabajada desde el desarrollo de pensamiento

lógico, a través del juego, haciéndola humana e interactiva, de manera que el

estudiante sea protagonista de sus procesos de aprendizaje, interactuando con

otros, donde la creatividad de pensamiento genera nuevas formas para

solucionar problemas, utilizando expresiones simbólicas con variedad de figuras

y colores , empezando desde lo concreto en un contexto significativo , donde lo 

visual, (material como fichas, dados, loterías con variedad de colores…) lo

corporal (ubicación en el espacio tridimensional,) y lo literario (realizaciónverbal y escrita de los ejercicios) permiten establecer relaciones entre el área

de matemática muy y lo artístico.

Con la firme convicción de que las matemáticas nos dan una enorme capacidad

creativa permitiéndonos ver el mundo circundante de manera diferente,

podemos motivar al estudiante desde sus inicios escolares a mirarla desde la

perspectiva del arte, trabajando en el campo del pensamiento espacial con

figuras sencillas como bloques lógicos, tangram, teselados, fichas… 

Hasta llegar a secuencias más complejas, por ejemplo, representando cadanúmero del triángulo por un círculo y coloreando los números pares e impares

con dos colores diferentes [negro (impares), rojo (pares)] para obtener 

composiciones cromáticas.

Page 3: Lo artistico en las matemáticas escolares

7/28/2019 Lo artistico en las matemáticas escolares

http://slidepdf.com/reader/full/lo-artistico-en-las-matematicas-escolares 3/5

En el teorema de Pitágoras, por ejemplo, entre las demostraciones de este

teorema, una de las más bellas y económicas en palabras es la del matemático

indio Bhaskara

(s. XII), quien se limitó a dibujar las dos figuras siguientes. Un escueto

mensaje: “Míralo”, invitaba al estudioso a contemplar los dos diagramas y

descubrir la información encerrada en ellos. (Meavilla Seguí)

Solapando los dos dibujos anteriores se pueden conseguir mosaicosPolicromados cuyo atractivo plástico es notable. He aquíun ejemplo.

Page 4: Lo artistico en las matemáticas escolares

7/28/2019 Lo artistico en las matemáticas escolares

http://slidepdf.com/reader/full/lo-artistico-en-las-matematicas-escolares 4/5

En la naturaleza encontramos también la belleza de la matemática. Benoît

Mandelbrot fundador de la geometría fractal, definió el termino fractal como un

objeto geométrico cuya estructura básica se repite en diferentes escalas, Hay

muchos objetos de la naturaleza que, debido a su estructura o comportamiento,

son considerados fractales naturales aunque no lo parezcan. Disfrute estos.

Las expresiones artísticas de las matemáticas las vemos también en las

diferentes manifestaciones culturales, como la arquitectura

Y por supuesto, en las grandes obras de las artes plásticas.

Page 5: Lo artistico en las matemáticas escolares

7/28/2019 Lo artistico en las matemáticas escolares

http://slidepdf.com/reader/full/lo-artistico-en-las-matematicas-escolares 5/5

El Vitruvio de Da Vinci. consideradocomo símbolo de la simetría básica delcuerpo humano y, por extensión, deluniverso en su conjunto (Wikipedia)

Semitaza gigante volando, deSalvador Dalí, donde está presente lamedida.

 Anime a sus estudiantes a mirar la matemática asociada con lo artístico,

motívelosa manifestar su creatividad utilizando modelos extraídos de lasMatemáticas. a representar las bellas formas de la naturaleza, a crear nuevas y

valorar las ya existentes, relacionando estas dos áreas aparentemente

diferentes.

Mirar la realidad como un todo armónico, donde se conjugan formas y colores

en escalas numéricas, es otra de las tantas formas que puede utilizar la escuela

para acercar al niño a este mundo tan complejo como hermoso de las

matemáticas.

Bibliografía:

Ministerio de Educación NacionalLas Matemáticas como fuente de inspiración artística (Vicente Meavilla Seguí)