ll~a~ .. i'e '-; -j-visto el prec'cdentc proyecto . de . reglamento para las escuelas...

46
rv . '11¡ri1.....,fQb DE " .. .t.'IO i' e '-; -J-: QI;"-", 1.. E IJ CC: ] 1 REGLAMENT para las Escuelas Normales de la Nación i :.: L:Sut-' ( AII" r CJÁjl -s NAI ..

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

rv Jtipuumlll~A~ 11iexclri1fQb DE JUTI~IA ~

tIO ie - -J- QI-1 E IJCC ]

1 REGLAMENT para las

Escuelas Normales de la

Nacioacuten

i

LSut- ( AII

~-gt~qr LLIr~ CJAacutejl -s NAI

__-----shy

y ~~~tbL- -o bull - l~ tl k ~l~ 3-rt-s1

- ~I _ 1J- 0iquestiquest v~ A CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACloN EINFoRMACI~t--middotmiddot

lt

PARERA 55 Buenos Aires Rep Argentina r- bull 2JJ2rclj

REGLAMENTO poro las

Escuelas Normales de la Nacioacuten

FIl DE EB1IATAS

J)IOl DZBE DEOIB

Art 14 Ine ) al Colegio a la Ela Art 46 Ine 8 fgt BeetQr Director Art 91 Rector Director Art 173 del Colegio de la Eeeuelo Art 173 eri vez de antes de ampiendo Art 178 Alcunza Alcanzan Art 214 ledag6giea Cronoloacutegi

fIacute

GE1HRO NACIONAL DE DOCUMENTACION EINFORMACION EDUCATIVA ~I3KA liS iUIl108 ~ Rep Argentina

DEPARTAMENTO llE

l PUBLICA

Buenos Aires 11 de diciembre de 1935

Visto el preccdentc proyecto de Reglamento para las Escuelas Normales de la Nacioacuten formulado por la Comisioacuten ad hor designada por la Inspoo~ cioacuten Geneml de Enseiacutelanza en eumplimiento( de la resolucioacuten ministetial dada al efecto y

CONSroEMNDO

Que eacuteOlllO se expresa en el Reglamento para los Colegios NamonaJea y Liceos de Sentildeoritas eacutestos han aido hochos aobre la base dA la reglamentacioacuten actua1 11lCQrporaacutendoles todfUl las resoluciones dic tadas con posterioridad al mes de febrero de 1925

IPor c110 1 de acuordo con lo informado opor~

tunamcnte por la Inspeccioacuten Ge~mlll de Ensentildeanshyza por la Direooioacutell deA~ministraei6n y por la Direccioacuten de Instruceacuteit1nPuumlblica

El P1iacutelsidfmte de la N alt$oacute~ Aroenti~a-gt

DEOOETA

Artiacuteculo l -De~de la fceha del presente deshy~eto regid el siguIente

-- 4 shy

REGLAMENTO PARA LAS ESCUELAS NORshy

MALES DE LA NACION

CAPITULO 1

Damp LAS lSCUELA S NORMALES

Artiacuteculo 1 ~ - Las escuelas normaI(s SOll de

tres Ciltcgoriacuteas de plof csorflli dc maestros y de maestros lle ac1aptacioacuten lcgiomd

ht 20 - Las primeJas seraacuten de efpecialishyzacioacutetl comprendiendo sus estudios iexclqueacutellos que uetcrminc el MiniatcliG Capacitaraacuten para cualshyquiera de 103 cargo dirccthos de los ostablccimiddot micntQs de cnscuumlllnrQ s~cundRria lultInal y espeshy

cial y para la ensentildean) ell sus rcspoctivflS cspeshyeialidadei de conformidad con las dilsposicioncs vigcntcl

Art 3 - Las E scuelas 1olmales de Maestros prepararIacuteln para los cargos directivos y docentes ltle la ensentildennz prjmaria y de acuerdo con los planes do estu dios qle se dicten y la ftplobaci6n uc los mismos dalaacute u derecho a ingre~o a las de plofesol es) en las eOJldieion~s os tablecidas por este Reglamento

Art 4deg -- Las ]~scuelas N OlmaJos ele Maestros de ldaptaci6n Regional tienen por objeto prepashyrar el m~Lgi sterio para las esetlelns primarias de los medios rurales de acuerdo eOll las ca lacteriacutesshyticas de cada cgi6n

- 5shy

CAP1 ULO 1I

DI 8U ORGANIZACJON

Art 5 - Toda l~(uela Normal se (( lInpondr(~

UIl do d(ipartiexcl~mentos (1 llormal y el de aplicashycioacuten Ell aqueacutel se haraacuten los esLudios profesiolla les

At G - E l departamento de aplicacioacuten sermiddot vi raacute a hb el de campe de experimcntacioacuten) donde Jos al um nos-maestros flpliqucn sus conocimicnto~

y realicon inv6st igneioncs y de preparaei6n pan

el dCpatalmmto normal

Art 7deg - En la~ estucbs nOlmalcs 110 podraacutell f undona1 IOaacute~ tlivisl OllCS de cur~os que 1M qnc corrcspolldan de tleacutell erdo ton las autorizaclones del respccthmiddoto it(Jll elel Pn~supuesto _ 610 podraacuten au~ montarse previa a utorizacioacuten del Ministerio

Art ~ - Queda fij ado en 35 el maacuteximo da illsshy

erjpci6n en cada d ivisioacuten dc ambos deHrtamcll tos

Art 9deg - Sltlraacuten considerados como miemhro del pcrOllll docente de hlS Escuelas Norm nes los duectorciexcl viood ilcctorcfl regontes) su1gtrcgentcs) dishyrccto rc~ de jaldinciexcl dc infantcsplofcsorcs macs shytros y ayudantes Jo gabinctcg o de educacioacuten fisica y esteacutetica y como miembros del pOlsonal admIacute1Ii lt shytrativo los demaacutes excepcioacuten hecha de los myoldoshymos) ordenanzas y peones qne revistaraacuten comO personal de iClmiddotvicio L os direetores) vicedi~

recwr(s regentes y rubregentes serAn considerados tambieacuten como miembros del personal direetivo

6shy

CAPITULO lIT

DEL DIRECTOR

Act 10 - Cada Escuela Normal serA dirigida por UD Director nombrado por el Poder Ejf-cutiw de conformidad con 1aa diRposidones en vigencia Se lequedraacute ademaacutes ser ciudadano argentino

Art 11 ~a Direlt~tor ticoo facultad para tomar por imanta propia todas las medidas dismiddot eiplinsrias que oonduzcan al estricto cUlnplimjen~ to de 108 decretos y resoluciones emanados de lA superioridad y a la buena marcha de la escuela

Art 12 - Bs atribucioacuten del director

a) Proponer a la Superioridad los candidashytos para los puestos docentes y adminisshytrativos Vtwantcs Trataacutendose de los prishymeros soacutelo podraacute proponer personas que posean tiacutetulos habilitan tes r~Docidos por el Ministerio YJ cuando esto no sea posishyble por falta de eandidatos deberaacute el Director haeerlo constar expresamente en la propuesta respectiva Al elevar proshypuestas de petSl)nal docente deberaacute eflshy

peeificar el titulo profeeional del C3ndi~ dato antildeOll de servieiacuteltU prestados en la enscfianzaJ la asignatura O asignaturas para las cuales se le propone datos de enmiddot rolamiento y tener presente las dispoaiacute~

dones vigentes Sobre illeompstibilidades

-7shy

b j I)esignar celadoros personal de servicio y

removerlos previa infonnarioacuten sumaria

Elevondo a la Inspeccioacuten General a los

efectos de la resolucioacuten definitiva los

antooedentes del caso y la respectivo inshy

formacioacuten

ej Designar personal docente y administratishy

vo sustituto o interioot en los casos en

que por cualquier causal los tiacutetularcs se

vean impedidos de ejercer sus funciones

o por existir vaeanres de urgente provishy

sioacuten dando de ello euenta inmediata al

Ministerio Al hlUerlo expresaraacute las caushy

S8B de la ausencia del titular elevando el

justificativo correspondiente El Minisshy

terio procederaacute a confirmar el sustituto

propuesto o a designar otro eu su lugar Las suplencias o interinatos se proveeraacuten

trataacutenduacute5e de cargos docentes teniendo

en cuenta las (ondieiones establecidas en

el apartado aj

Art 13 - Las deaignaeiones de personal doshy

cente y administrativo con eaTcter Iacutenterino que

hiden~n las Direcciones soacutelo regiraacuten por cuarenta

y cinco diacuteas lapso durante el cual el P E pro~

voom definitivamente la vacante En ninguacuten C6S0

se reconoecraacute servicios provenientes de designaciQshynes interinas por mayor tiempo que el establecido precedentemente

-8shy

Art H - Son deberos del DiHft Ol

a) A~uacutestir frocucntcmente n las clase a fin de info rmalso elfOl ltlntual cumplimiento

de 108 1)lofesores y a lumnos

b) Estunultr la cooperacin desinteresada qu~ el pcnlOual docente y administrativo dche prestar pOI IKphitu de solid~lridRrl

a fin de evitar la d(~ignacjoacuteIl de sustitu shyt08 lontados en los casos de l icencias por (11 rormedad

lt) Elevar lt1 la Tnspeccioacuten Genera de Enseshyiian~a antes del tO de Cllcro de cnda antildeo la IIIcmodn $obro la manba tlel (olltgio

durante C] nli o anterior proponiendo lAS mcdidnI (onduC()ntcs a mejoras y a

In marcha I cgular del mismo

d) Elevar a la Im~cciiexcl)1l General de Enseshy

ntildeanza antes del 15 dElt malXO de cada antildeo

la- ficha de concepto del personal del coleshygio de acnerdo con las instrucciones que impalta la citada reparticioacuten

() Reunir con frecuencia nI personal docente por grupos ue plofesores y asignatlllas eoshynexas a fill de que bajo su direccioacuten se pougan de iLltneldo para conserva In eamiddot notacioacuten do lo ramos que OllS0ntildean y es~

tuuiur todo lo que se refiere a la hllena nm iexclcha lt1e la clldiallza Cada YCZ que se ef(~ctuacuteell C~tl8 r(uniones Jcheraacute lahrarse uu act a copia de la (llal dcboraacute elcvar~e a la Inspeccioacuten General

- vshy

1) Reunir al final de cada cuatrimestre al

cuerpo de profesores para la calificacioacuten

de los nlulDllos del curso normal y del pofcsorado

U) Organizar con eacutel VicoJiloctor las clashy

ses praacutecticas de los alulllllos del profesoshy

rado y COll el Regente y Dire(tor ltlel

Tordin de I nfantes las de los alum nos matstros

11 ) El Dlcetol de una EscncJa Normal debe tOllCl iexcliemIJle presente el cnraacutectol profe shyIional del establecimiento que dirige y p loclJn~raacute por todos los meaios a su alshytanec formar en su~ alumnos el espiacuteritu profesional y el amor a la docencia

i) Elevar dentro de los tres diacuteas desde su en trada al colegio todo tlsunto pasado a su info rme

j) LleI3 r el libro de iutrucciollfs de la

Il1ipeccioacuten y tener o ~u eargo el de )lt13 reunionamp de profesores

Art 15 - Queda prohibido al Director

(1) Dor leeciones particulares de los materias

que f Ollna n el plan do estudios de In

escuela y ser profeso (n los demaacutes csmiddot tablecimientos oficiales o incolIlOraOOs que

dependan direct wncnte del Min isterio

Desempentildear cualquier puesto directho o

administrat ivo en el establecimiento o eJ1

otro oficia l

-10 shy

11) Decretar la habilitucioacuteu lgtara inscribirse como alumnos a Jos aiexclpirantes que no lleshynon Jos requisitos de ingreso y epodir certificados sin la COlLstrulCilt formal de que los rcspootios cxaacutemcnus fueron ren shylidos por el inwrcsado confolme a las p lcscripeioneJi reglllJ1lentarias

e) Elevar a la Supcriolidad solicitudes sobre excepciono de loyos dccrctoiacutel y disposlshycionc~ igcntciI o que imiexcllUqnon la violnshycioacuten de los mismos sean o no a tiacutetulo de g-rocia

d) AutorizLr enalqllicr lt1080 dc sUfClipeioshy

n(gts entre plofesores y alumnos

Art 16 - E l Duumlcctor Estaacute obligado a pcnnashyl(tor diilrilmlnte en la escuela durantuacute el tiempo d~ las claso~ salvo que func ionen dos o maacutes turshynos en cuyo ea~ Jos miembros del personal direcshytivo ilfI dh-tribuiraacuteu convcnjelltemente la tarea de permnnecer nI frente del eigttablcciwiento a fiu de ascgum que oacuteste (ll ninguacuten momeuto se enmiddot cuentre sin direccioacuten Tal dist ribuci6n seraacute someshyt jda a la aproba~i6u de la I nspcecioacutell General de Enseiacuteiiifizl

Art 17 - 11 D irector incurre en responsabishylidad (ada voz quo no haga dectiva la de sus suboldiJlados si eacutestos faltaran a sus deberes

Art lB - El DirettoI asiacute como el personal doshycente y empIcados inferiores de las escuel~_s estashyraacuten en todo lo que so refiere al carIacutelcter didictimiddot co y dbcipl inario do la cUFleiacuteianra bajo la autoshy

-11

Tidad inmediata uc la Inspeccioacuten General con

quien deberaacuten outcnucrsc uirret omontc las direc shy

ciones por JOIS tlsuntos de tal iacutendole

Art 19 - La hamitaci(m de los asuntos que

110 tfngan el ca raacutecter enunciado ~m el artkulo

anterior SI iuiciaruacute direc tnmellt e m1te el M in iSl shy

tClio

Art 20 - El Diredol tomal(~ posesioacuten de su

puesto ante el saliente o ante el que haga sns vCmiddotshy

ces y en defecto de ambos ante lo persona comishy~uacuteollaua por la hpcCcioacuten General rec ibiendo la

escuela bajo prolijo illvent ario

Art 21 - m DireetM en m euruacutecicl de jeiacuteo

del estableoacutemiento gtdpmaacutel-l de sus ()~beres y ohlishygariones en el orden docente y disciplinario tiene

1M facultades y respollsalllidadCs inherEmtes Q 13

administ racioacuten de foudos valores y especies que ingresen o sc incorporen al establedmiCnto

Alt 22 - Para todos los Elsuntos de este orshyden ocurriraacute a la Direccioacuten de AonlIacutenistraci6n del Ministcrio de quien recibuumlI H-demaacutes hs instrucshyciones y normas referent e n la admi nistracioacuten que le estaacute confiada y cumplimentaraacute las oacuterdenes y disposiciones que eacutesta le impillta en uso do Ins atribucioncs que Ir confiere les loglnrnentaciones vigentes

Alt 23 - El Director es rcsponsable (onjunshy

tnmente con el Semctario- lcsoloro de la correcta apl icac ioacuten de los fondos rccibido de aeuClIlo a las

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 2: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

__-----shy

y ~~~tbL- -o bull - l~ tl k ~l~ 3-rt-s1

- ~I _ 1J- 0iquestiquest v~ A CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACloN EINFoRMACI~t--middotmiddot

lt

PARERA 55 Buenos Aires Rep Argentina r- bull 2JJ2rclj

REGLAMENTO poro las

Escuelas Normales de la Nacioacuten

FIl DE EB1IATAS

J)IOl DZBE DEOIB

Art 14 Ine ) al Colegio a la Ela Art 46 Ine 8 fgt BeetQr Director Art 91 Rector Director Art 173 del Colegio de la Eeeuelo Art 173 eri vez de antes de ampiendo Art 178 Alcunza Alcanzan Art 214 ledag6giea Cronoloacutegi

fIacute

GE1HRO NACIONAL DE DOCUMENTACION EINFORMACION EDUCATIVA ~I3KA liS iUIl108 ~ Rep Argentina

DEPARTAMENTO llE

l PUBLICA

Buenos Aires 11 de diciembre de 1935

Visto el preccdentc proyecto de Reglamento para las Escuelas Normales de la Nacioacuten formulado por la Comisioacuten ad hor designada por la Inspoo~ cioacuten Geneml de Enseiacutelanza en eumplimiento( de la resolucioacuten ministetial dada al efecto y

CONSroEMNDO

Que eacuteOlllO se expresa en el Reglamento para los Colegios NamonaJea y Liceos de Sentildeoritas eacutestos han aido hochos aobre la base dA la reglamentacioacuten actua1 11lCQrporaacutendoles todfUl las resoluciones dic tadas con posterioridad al mes de febrero de 1925

IPor c110 1 de acuordo con lo informado opor~

tunamcnte por la Inspeccioacuten Ge~mlll de Ensentildeanshyza por la Direooioacutell deA~ministraei6n y por la Direccioacuten de Instruceacuteit1nPuumlblica

El P1iacutelsidfmte de la N alt$oacute~ Aroenti~a-gt

DEOOETA

Artiacuteculo l -De~de la fceha del presente deshy~eto regid el siguIente

-- 4 shy

REGLAMENTO PARA LAS ESCUELAS NORshy

MALES DE LA NACION

CAPITULO 1

Damp LAS lSCUELA S NORMALES

Artiacuteculo 1 ~ - Las escuelas normaI(s SOll de

tres Ciltcgoriacuteas de plof csorflli dc maestros y de maestros lle ac1aptacioacuten lcgiomd

ht 20 - Las primeJas seraacuten de efpecialishyzacioacutetl comprendiendo sus estudios iexclqueacutellos que uetcrminc el MiniatcliG Capacitaraacuten para cualshyquiera de 103 cargo dirccthos de los ostablccimiddot micntQs de cnscuumlllnrQ s~cundRria lultInal y espeshy

cial y para la ensentildean) ell sus rcspoctivflS cspeshyeialidadei de conformidad con las dilsposicioncs vigcntcl

Art 3 - Las E scuelas 1olmales de Maestros prepararIacuteln para los cargos directivos y docentes ltle la ensentildennz prjmaria y de acuerdo con los planes do estu dios qle se dicten y la ftplobaci6n uc los mismos dalaacute u derecho a ingre~o a las de plofesol es) en las eOJldieion~s os tablecidas por este Reglamento

Art 4deg -- Las ]~scuelas N OlmaJos ele Maestros de ldaptaci6n Regional tienen por objeto prepashyrar el m~Lgi sterio para las esetlelns primarias de los medios rurales de acuerdo eOll las ca lacteriacutesshyticas de cada cgi6n

- 5shy

CAP1 ULO 1I

DI 8U ORGANIZACJON

Art 5 - Toda l~(uela Normal se (( lInpondr(~

UIl do d(ipartiexcl~mentos (1 llormal y el de aplicashycioacuten Ell aqueacutel se haraacuten los esLudios profesiolla les

At G - E l departamento de aplicacioacuten sermiddot vi raacute a hb el de campe de experimcntacioacuten) donde Jos al um nos-maestros flpliqucn sus conocimicnto~

y realicon inv6st igneioncs y de preparaei6n pan

el dCpatalmmto normal

Art 7deg - En la~ estucbs nOlmalcs 110 podraacutell f undona1 IOaacute~ tlivisl OllCS de cur~os que 1M qnc corrcspolldan de tleacutell erdo ton las autorizaclones del respccthmiddoto it(Jll elel Pn~supuesto _ 610 podraacuten au~ montarse previa a utorizacioacuten del Ministerio

Art ~ - Queda fij ado en 35 el maacuteximo da illsshy

erjpci6n en cada d ivisioacuten dc ambos deHrtamcll tos

Art 9deg - Sltlraacuten considerados como miemhro del pcrOllll docente de hlS Escuelas Norm nes los duectorciexcl viood ilcctorcfl regontes) su1gtrcgentcs) dishyrccto rc~ de jaldinciexcl dc infantcsplofcsorcs macs shytros y ayudantes Jo gabinctcg o de educacioacuten fisica y esteacutetica y como miembros del pOlsonal admIacute1Ii lt shytrativo los demaacutes excepcioacuten hecha de los myoldoshymos) ordenanzas y peones qne revistaraacuten comO personal de iClmiddotvicio L os direetores) vicedi~

recwr(s regentes y rubregentes serAn considerados tambieacuten como miembros del personal direetivo

6shy

CAPITULO lIT

DEL DIRECTOR

Act 10 - Cada Escuela Normal serA dirigida por UD Director nombrado por el Poder Ejf-cutiw de conformidad con 1aa diRposidones en vigencia Se lequedraacute ademaacutes ser ciudadano argentino

Art 11 ~a Direlt~tor ticoo facultad para tomar por imanta propia todas las medidas dismiddot eiplinsrias que oonduzcan al estricto cUlnplimjen~ to de 108 decretos y resoluciones emanados de lA superioridad y a la buena marcha de la escuela

Art 12 - Bs atribucioacuten del director

a) Proponer a la Superioridad los candidashytos para los puestos docentes y adminisshytrativos Vtwantcs Trataacutendose de los prishymeros soacutelo podraacute proponer personas que posean tiacutetulos habilitan tes r~Docidos por el Ministerio YJ cuando esto no sea posishyble por falta de eandidatos deberaacute el Director haeerlo constar expresamente en la propuesta respectiva Al elevar proshypuestas de petSl)nal docente deberaacute eflshy

peeificar el titulo profeeional del C3ndi~ dato antildeOll de servieiacuteltU prestados en la enscfianzaJ la asignatura O asignaturas para las cuales se le propone datos de enmiddot rolamiento y tener presente las dispoaiacute~

dones vigentes Sobre illeompstibilidades

-7shy

b j I)esignar celadoros personal de servicio y

removerlos previa infonnarioacuten sumaria

Elevondo a la Inspeccioacuten General a los

efectos de la resolucioacuten definitiva los

antooedentes del caso y la respectivo inshy

formacioacuten

ej Designar personal docente y administratishy

vo sustituto o interioot en los casos en

que por cualquier causal los tiacutetularcs se

vean impedidos de ejercer sus funciones

o por existir vaeanres de urgente provishy

sioacuten dando de ello euenta inmediata al

Ministerio Al hlUerlo expresaraacute las caushy

S8B de la ausencia del titular elevando el

justificativo correspondiente El Minisshy

terio procederaacute a confirmar el sustituto

propuesto o a designar otro eu su lugar Las suplencias o interinatos se proveeraacuten

trataacutenduacute5e de cargos docentes teniendo

en cuenta las (ondieiones establecidas en

el apartado aj

Art 13 - Las deaignaeiones de personal doshy

cente y administrativo con eaTcter Iacutenterino que

hiden~n las Direcciones soacutelo regiraacuten por cuarenta

y cinco diacuteas lapso durante el cual el P E pro~

voom definitivamente la vacante En ninguacuten C6S0

se reconoecraacute servicios provenientes de designaciQshynes interinas por mayor tiempo que el establecido precedentemente

-8shy

Art H - Son deberos del DiHft Ol

a) A~uacutestir frocucntcmente n las clase a fin de info rmalso elfOl ltlntual cumplimiento

de 108 1)lofesores y a lumnos

b) Estunultr la cooperacin desinteresada qu~ el pcnlOual docente y administrativo dche prestar pOI IKphitu de solid~lridRrl

a fin de evitar la d(~ignacjoacuteIl de sustitu shyt08 lontados en los casos de l icencias por (11 rormedad

lt) Elevar lt1 la Tnspeccioacuten Genera de Enseshyiian~a antes del tO de Cllcro de cnda antildeo la IIIcmodn $obro la manba tlel (olltgio

durante C] nli o anterior proponiendo lAS mcdidnI (onduC()ntcs a mejoras y a

In marcha I cgular del mismo

d) Elevar a la Im~cciiexcl)1l General de Enseshy

ntildeanza antes del 15 dElt malXO de cada antildeo

la- ficha de concepto del personal del coleshygio de acnerdo con las instrucciones que impalta la citada reparticioacuten

() Reunir con frecuencia nI personal docente por grupos ue plofesores y asignatlllas eoshynexas a fill de que bajo su direccioacuten se pougan de iLltneldo para conserva In eamiddot notacioacuten do lo ramos que OllS0ntildean y es~

tuuiur todo lo que se refiere a la hllena nm iexclcha lt1e la clldiallza Cada YCZ que se ef(~ctuacuteell C~tl8 r(uniones Jcheraacute lahrarse uu act a copia de la (llal dcboraacute elcvar~e a la Inspeccioacuten General

- vshy

1) Reunir al final de cada cuatrimestre al

cuerpo de profesores para la calificacioacuten

de los nlulDllos del curso normal y del pofcsorado

U) Organizar con eacutel VicoJiloctor las clashy

ses praacutecticas de los alulllllos del profesoshy

rado y COll el Regente y Dire(tor ltlel

Tordin de I nfantes las de los alum nos matstros

11 ) El Dlcetol de una EscncJa Normal debe tOllCl iexcliemIJle presente el cnraacutectol profe shyIional del establecimiento que dirige y p loclJn~raacute por todos los meaios a su alshytanec formar en su~ alumnos el espiacuteritu profesional y el amor a la docencia

i) Elevar dentro de los tres diacuteas desde su en trada al colegio todo tlsunto pasado a su info rme

j) LleI3 r el libro de iutrucciollfs de la

Il1ipeccioacuten y tener o ~u eargo el de )lt13 reunionamp de profesores

Art 15 - Queda prohibido al Director

(1) Dor leeciones particulares de los materias

que f Ollna n el plan do estudios de In

escuela y ser profeso (n los demaacutes csmiddot tablecimientos oficiales o incolIlOraOOs que

dependan direct wncnte del Min isterio

Desempentildear cualquier puesto directho o

administrat ivo en el establecimiento o eJ1

otro oficia l

-10 shy

11) Decretar la habilitucioacuteu lgtara inscribirse como alumnos a Jos aiexclpirantes que no lleshynon Jos requisitos de ingreso y epodir certificados sin la COlLstrulCilt formal de que los rcspootios cxaacutemcnus fueron ren shylidos por el inwrcsado confolme a las p lcscripeioneJi reglllJ1lentarias

e) Elevar a la Supcriolidad solicitudes sobre excepciono de loyos dccrctoiacutel y disposlshycionc~ igcntciI o que imiexcllUqnon la violnshycioacuten de los mismos sean o no a tiacutetulo de g-rocia

d) AutorizLr enalqllicr lt1080 dc sUfClipeioshy

n(gts entre plofesores y alumnos

Art 16 - E l Duumlcctor Estaacute obligado a pcnnashyl(tor diilrilmlnte en la escuela durantuacute el tiempo d~ las claso~ salvo que func ionen dos o maacutes turshynos en cuyo ea~ Jos miembros del personal direcshytivo ilfI dh-tribuiraacuteu convcnjelltemente la tarea de permnnecer nI frente del eigttablcciwiento a fiu de ascgum que oacuteste (ll ninguacuten momeuto se enmiddot cuentre sin direccioacuten Tal dist ribuci6n seraacute someshyt jda a la aproba~i6u de la I nspcecioacutell General de Enseiacuteiiifizl

Art 17 - 11 D irector incurre en responsabishylidad (ada voz quo no haga dectiva la de sus suboldiJlados si eacutestos faltaran a sus deberes

Art lB - El DirettoI asiacute como el personal doshycente y empIcados inferiores de las escuel~_s estashyraacuten en todo lo que so refiere al carIacutelcter didictimiddot co y dbcipl inario do la cUFleiacuteianra bajo la autoshy

-11

Tidad inmediata uc la Inspeccioacuten General con

quien deberaacuten outcnucrsc uirret omontc las direc shy

ciones por JOIS tlsuntos de tal iacutendole

Art 19 - La hamitaci(m de los asuntos que

110 tfngan el ca raacutecter enunciado ~m el artkulo

anterior SI iuiciaruacute direc tnmellt e m1te el M in iSl shy

tClio

Art 20 - El Diredol tomal(~ posesioacuten de su

puesto ante el saliente o ante el que haga sns vCmiddotshy

ces y en defecto de ambos ante lo persona comishy~uacuteollaua por la hpcCcioacuten General rec ibiendo la

escuela bajo prolijo illvent ario

Art 21 - m DireetM en m euruacutecicl de jeiacuteo

del estableoacutemiento gtdpmaacutel-l de sus ()~beres y ohlishygariones en el orden docente y disciplinario tiene

1M facultades y respollsalllidadCs inherEmtes Q 13

administ racioacuten de foudos valores y especies que ingresen o sc incorporen al establedmiCnto

Alt 22 - Para todos los Elsuntos de este orshyden ocurriraacute a la Direccioacuten de AonlIacutenistraci6n del Ministcrio de quien recibuumlI H-demaacutes hs instrucshyciones y normas referent e n la admi nistracioacuten que le estaacute confiada y cumplimentaraacute las oacuterdenes y disposiciones que eacutesta le impillta en uso do Ins atribucioncs que Ir confiere les loglnrnentaciones vigentes

Alt 23 - El Director es rcsponsable (onjunshy

tnmente con el Semctario- lcsoloro de la correcta apl icac ioacuten de los fondos rccibido de aeuClIlo a las

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 3: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

GE1HRO NACIONAL DE DOCUMENTACION EINFORMACION EDUCATIVA ~I3KA liS iUIl108 ~ Rep Argentina

DEPARTAMENTO llE

l PUBLICA

Buenos Aires 11 de diciembre de 1935

Visto el preccdentc proyecto de Reglamento para las Escuelas Normales de la Nacioacuten formulado por la Comisioacuten ad hor designada por la Inspoo~ cioacuten Geneml de Enseiacutelanza en eumplimiento( de la resolucioacuten ministetial dada al efecto y

CONSroEMNDO

Que eacuteOlllO se expresa en el Reglamento para los Colegios NamonaJea y Liceos de Sentildeoritas eacutestos han aido hochos aobre la base dA la reglamentacioacuten actua1 11lCQrporaacutendoles todfUl las resoluciones dic tadas con posterioridad al mes de febrero de 1925

IPor c110 1 de acuordo con lo informado opor~

tunamcnte por la Inspeccioacuten Ge~mlll de Ensentildeanshyza por la Direooioacutell deA~ministraei6n y por la Direccioacuten de Instruceacuteit1nPuumlblica

El P1iacutelsidfmte de la N alt$oacute~ Aroenti~a-gt

DEOOETA

Artiacuteculo l -De~de la fceha del presente deshy~eto regid el siguIente

-- 4 shy

REGLAMENTO PARA LAS ESCUELAS NORshy

MALES DE LA NACION

CAPITULO 1

Damp LAS lSCUELA S NORMALES

Artiacuteculo 1 ~ - Las escuelas normaI(s SOll de

tres Ciltcgoriacuteas de plof csorflli dc maestros y de maestros lle ac1aptacioacuten lcgiomd

ht 20 - Las primeJas seraacuten de efpecialishyzacioacutetl comprendiendo sus estudios iexclqueacutellos que uetcrminc el MiniatcliG Capacitaraacuten para cualshyquiera de 103 cargo dirccthos de los ostablccimiddot micntQs de cnscuumlllnrQ s~cundRria lultInal y espeshy

cial y para la ensentildean) ell sus rcspoctivflS cspeshyeialidadei de conformidad con las dilsposicioncs vigcntcl

Art 3 - Las E scuelas 1olmales de Maestros prepararIacuteln para los cargos directivos y docentes ltle la ensentildennz prjmaria y de acuerdo con los planes do estu dios qle se dicten y la ftplobaci6n uc los mismos dalaacute u derecho a ingre~o a las de plofesol es) en las eOJldieion~s os tablecidas por este Reglamento

Art 4deg -- Las ]~scuelas N OlmaJos ele Maestros de ldaptaci6n Regional tienen por objeto prepashyrar el m~Lgi sterio para las esetlelns primarias de los medios rurales de acuerdo eOll las ca lacteriacutesshyticas de cada cgi6n

- 5shy

CAP1 ULO 1I

DI 8U ORGANIZACJON

Art 5 - Toda l~(uela Normal se (( lInpondr(~

UIl do d(ipartiexcl~mentos (1 llormal y el de aplicashycioacuten Ell aqueacutel se haraacuten los esLudios profesiolla les

At G - E l departamento de aplicacioacuten sermiddot vi raacute a hb el de campe de experimcntacioacuten) donde Jos al um nos-maestros flpliqucn sus conocimicnto~

y realicon inv6st igneioncs y de preparaei6n pan

el dCpatalmmto normal

Art 7deg - En la~ estucbs nOlmalcs 110 podraacutell f undona1 IOaacute~ tlivisl OllCS de cur~os que 1M qnc corrcspolldan de tleacutell erdo ton las autorizaclones del respccthmiddoto it(Jll elel Pn~supuesto _ 610 podraacuten au~ montarse previa a utorizacioacuten del Ministerio

Art ~ - Queda fij ado en 35 el maacuteximo da illsshy

erjpci6n en cada d ivisioacuten dc ambos deHrtamcll tos

Art 9deg - Sltlraacuten considerados como miemhro del pcrOllll docente de hlS Escuelas Norm nes los duectorciexcl viood ilcctorcfl regontes) su1gtrcgentcs) dishyrccto rc~ de jaldinciexcl dc infantcsplofcsorcs macs shytros y ayudantes Jo gabinctcg o de educacioacuten fisica y esteacutetica y como miembros del pOlsonal admIacute1Ii lt shytrativo los demaacutes excepcioacuten hecha de los myoldoshymos) ordenanzas y peones qne revistaraacuten comO personal de iClmiddotvicio L os direetores) vicedi~

recwr(s regentes y rubregentes serAn considerados tambieacuten como miembros del personal direetivo

6shy

CAPITULO lIT

DEL DIRECTOR

Act 10 - Cada Escuela Normal serA dirigida por UD Director nombrado por el Poder Ejf-cutiw de conformidad con 1aa diRposidones en vigencia Se lequedraacute ademaacutes ser ciudadano argentino

Art 11 ~a Direlt~tor ticoo facultad para tomar por imanta propia todas las medidas dismiddot eiplinsrias que oonduzcan al estricto cUlnplimjen~ to de 108 decretos y resoluciones emanados de lA superioridad y a la buena marcha de la escuela

Art 12 - Bs atribucioacuten del director

a) Proponer a la Superioridad los candidashytos para los puestos docentes y adminisshytrativos Vtwantcs Trataacutendose de los prishymeros soacutelo podraacute proponer personas que posean tiacutetulos habilitan tes r~Docidos por el Ministerio YJ cuando esto no sea posishyble por falta de eandidatos deberaacute el Director haeerlo constar expresamente en la propuesta respectiva Al elevar proshypuestas de petSl)nal docente deberaacute eflshy

peeificar el titulo profeeional del C3ndi~ dato antildeOll de servieiacuteltU prestados en la enscfianzaJ la asignatura O asignaturas para las cuales se le propone datos de enmiddot rolamiento y tener presente las dispoaiacute~

dones vigentes Sobre illeompstibilidades

-7shy

b j I)esignar celadoros personal de servicio y

removerlos previa infonnarioacuten sumaria

Elevondo a la Inspeccioacuten General a los

efectos de la resolucioacuten definitiva los

antooedentes del caso y la respectivo inshy

formacioacuten

ej Designar personal docente y administratishy

vo sustituto o interioot en los casos en

que por cualquier causal los tiacutetularcs se

vean impedidos de ejercer sus funciones

o por existir vaeanres de urgente provishy

sioacuten dando de ello euenta inmediata al

Ministerio Al hlUerlo expresaraacute las caushy

S8B de la ausencia del titular elevando el

justificativo correspondiente El Minisshy

terio procederaacute a confirmar el sustituto

propuesto o a designar otro eu su lugar Las suplencias o interinatos se proveeraacuten

trataacutenduacute5e de cargos docentes teniendo

en cuenta las (ondieiones establecidas en

el apartado aj

Art 13 - Las deaignaeiones de personal doshy

cente y administrativo con eaTcter Iacutenterino que

hiden~n las Direcciones soacutelo regiraacuten por cuarenta

y cinco diacuteas lapso durante el cual el P E pro~

voom definitivamente la vacante En ninguacuten C6S0

se reconoecraacute servicios provenientes de designaciQshynes interinas por mayor tiempo que el establecido precedentemente

-8shy

Art H - Son deberos del DiHft Ol

a) A~uacutestir frocucntcmente n las clase a fin de info rmalso elfOl ltlntual cumplimiento

de 108 1)lofesores y a lumnos

b) Estunultr la cooperacin desinteresada qu~ el pcnlOual docente y administrativo dche prestar pOI IKphitu de solid~lridRrl

a fin de evitar la d(~ignacjoacuteIl de sustitu shyt08 lontados en los casos de l icencias por (11 rormedad

lt) Elevar lt1 la Tnspeccioacuten Genera de Enseshyiian~a antes del tO de Cllcro de cnda antildeo la IIIcmodn $obro la manba tlel (olltgio

durante C] nli o anterior proponiendo lAS mcdidnI (onduC()ntcs a mejoras y a

In marcha I cgular del mismo

d) Elevar a la Im~cciiexcl)1l General de Enseshy

ntildeanza antes del 15 dElt malXO de cada antildeo

la- ficha de concepto del personal del coleshygio de acnerdo con las instrucciones que impalta la citada reparticioacuten

() Reunir con frecuencia nI personal docente por grupos ue plofesores y asignatlllas eoshynexas a fill de que bajo su direccioacuten se pougan de iLltneldo para conserva In eamiddot notacioacuten do lo ramos que OllS0ntildean y es~

tuuiur todo lo que se refiere a la hllena nm iexclcha lt1e la clldiallza Cada YCZ que se ef(~ctuacuteell C~tl8 r(uniones Jcheraacute lahrarse uu act a copia de la (llal dcboraacute elcvar~e a la Inspeccioacuten General

- vshy

1) Reunir al final de cada cuatrimestre al

cuerpo de profesores para la calificacioacuten

de los nlulDllos del curso normal y del pofcsorado

U) Organizar con eacutel VicoJiloctor las clashy

ses praacutecticas de los alulllllos del profesoshy

rado y COll el Regente y Dire(tor ltlel

Tordin de I nfantes las de los alum nos matstros

11 ) El Dlcetol de una EscncJa Normal debe tOllCl iexcliemIJle presente el cnraacutectol profe shyIional del establecimiento que dirige y p loclJn~raacute por todos los meaios a su alshytanec formar en su~ alumnos el espiacuteritu profesional y el amor a la docencia

i) Elevar dentro de los tres diacuteas desde su en trada al colegio todo tlsunto pasado a su info rme

j) LleI3 r el libro de iutrucciollfs de la

Il1ipeccioacuten y tener o ~u eargo el de )lt13 reunionamp de profesores

Art 15 - Queda prohibido al Director

(1) Dor leeciones particulares de los materias

que f Ollna n el plan do estudios de In

escuela y ser profeso (n los demaacutes csmiddot tablecimientos oficiales o incolIlOraOOs que

dependan direct wncnte del Min isterio

Desempentildear cualquier puesto directho o

administrat ivo en el establecimiento o eJ1

otro oficia l

-10 shy

11) Decretar la habilitucioacuteu lgtara inscribirse como alumnos a Jos aiexclpirantes que no lleshynon Jos requisitos de ingreso y epodir certificados sin la COlLstrulCilt formal de que los rcspootios cxaacutemcnus fueron ren shylidos por el inwrcsado confolme a las p lcscripeioneJi reglllJ1lentarias

e) Elevar a la Supcriolidad solicitudes sobre excepciono de loyos dccrctoiacutel y disposlshycionc~ igcntciI o que imiexcllUqnon la violnshycioacuten de los mismos sean o no a tiacutetulo de g-rocia

d) AutorizLr enalqllicr lt1080 dc sUfClipeioshy

n(gts entre plofesores y alumnos

Art 16 - E l Duumlcctor Estaacute obligado a pcnnashyl(tor diilrilmlnte en la escuela durantuacute el tiempo d~ las claso~ salvo que func ionen dos o maacutes turshynos en cuyo ea~ Jos miembros del personal direcshytivo ilfI dh-tribuiraacuteu convcnjelltemente la tarea de permnnecer nI frente del eigttablcciwiento a fiu de ascgum que oacuteste (ll ninguacuten momeuto se enmiddot cuentre sin direccioacuten Tal dist ribuci6n seraacute someshyt jda a la aproba~i6u de la I nspcecioacutell General de Enseiacuteiiifizl

Art 17 - 11 D irector incurre en responsabishylidad (ada voz quo no haga dectiva la de sus suboldiJlados si eacutestos faltaran a sus deberes

Art lB - El DirettoI asiacute como el personal doshycente y empIcados inferiores de las escuel~_s estashyraacuten en todo lo que so refiere al carIacutelcter didictimiddot co y dbcipl inario do la cUFleiacuteianra bajo la autoshy

-11

Tidad inmediata uc la Inspeccioacuten General con

quien deberaacuten outcnucrsc uirret omontc las direc shy

ciones por JOIS tlsuntos de tal iacutendole

Art 19 - La hamitaci(m de los asuntos que

110 tfngan el ca raacutecter enunciado ~m el artkulo

anterior SI iuiciaruacute direc tnmellt e m1te el M in iSl shy

tClio

Art 20 - El Diredol tomal(~ posesioacuten de su

puesto ante el saliente o ante el que haga sns vCmiddotshy

ces y en defecto de ambos ante lo persona comishy~uacuteollaua por la hpcCcioacuten General rec ibiendo la

escuela bajo prolijo illvent ario

Art 21 - m DireetM en m euruacutecicl de jeiacuteo

del estableoacutemiento gtdpmaacutel-l de sus ()~beres y ohlishygariones en el orden docente y disciplinario tiene

1M facultades y respollsalllidadCs inherEmtes Q 13

administ racioacuten de foudos valores y especies que ingresen o sc incorporen al establedmiCnto

Alt 22 - Para todos los Elsuntos de este orshyden ocurriraacute a la Direccioacuten de AonlIacutenistraci6n del Ministcrio de quien recibuumlI H-demaacutes hs instrucshyciones y normas referent e n la admi nistracioacuten que le estaacute confiada y cumplimentaraacute las oacuterdenes y disposiciones que eacutesta le impillta en uso do Ins atribucioncs que Ir confiere les loglnrnentaciones vigentes

Alt 23 - El Director es rcsponsable (onjunshy

tnmente con el Semctario- lcsoloro de la correcta apl icac ioacuten de los fondos rccibido de aeuClIlo a las

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 4: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-- 4 shy

REGLAMENTO PARA LAS ESCUELAS NORshy

MALES DE LA NACION

CAPITULO 1

Damp LAS lSCUELA S NORMALES

Artiacuteculo 1 ~ - Las escuelas normaI(s SOll de

tres Ciltcgoriacuteas de plof csorflli dc maestros y de maestros lle ac1aptacioacuten lcgiomd

ht 20 - Las primeJas seraacuten de efpecialishyzacioacutetl comprendiendo sus estudios iexclqueacutellos que uetcrminc el MiniatcliG Capacitaraacuten para cualshyquiera de 103 cargo dirccthos de los ostablccimiddot micntQs de cnscuumlllnrQ s~cundRria lultInal y espeshy

cial y para la ensentildean) ell sus rcspoctivflS cspeshyeialidadei de conformidad con las dilsposicioncs vigcntcl

Art 3 - Las E scuelas 1olmales de Maestros prepararIacuteln para los cargos directivos y docentes ltle la ensentildennz prjmaria y de acuerdo con los planes do estu dios qle se dicten y la ftplobaci6n uc los mismos dalaacute u derecho a ingre~o a las de plofesol es) en las eOJldieion~s os tablecidas por este Reglamento

Art 4deg -- Las ]~scuelas N OlmaJos ele Maestros de ldaptaci6n Regional tienen por objeto prepashyrar el m~Lgi sterio para las esetlelns primarias de los medios rurales de acuerdo eOll las ca lacteriacutesshyticas de cada cgi6n

- 5shy

CAP1 ULO 1I

DI 8U ORGANIZACJON

Art 5 - Toda l~(uela Normal se (( lInpondr(~

UIl do d(ipartiexcl~mentos (1 llormal y el de aplicashycioacuten Ell aqueacutel se haraacuten los esLudios profesiolla les

At G - E l departamento de aplicacioacuten sermiddot vi raacute a hb el de campe de experimcntacioacuten) donde Jos al um nos-maestros flpliqucn sus conocimicnto~

y realicon inv6st igneioncs y de preparaei6n pan

el dCpatalmmto normal

Art 7deg - En la~ estucbs nOlmalcs 110 podraacutell f undona1 IOaacute~ tlivisl OllCS de cur~os que 1M qnc corrcspolldan de tleacutell erdo ton las autorizaclones del respccthmiddoto it(Jll elel Pn~supuesto _ 610 podraacuten au~ montarse previa a utorizacioacuten del Ministerio

Art ~ - Queda fij ado en 35 el maacuteximo da illsshy

erjpci6n en cada d ivisioacuten dc ambos deHrtamcll tos

Art 9deg - Sltlraacuten considerados como miemhro del pcrOllll docente de hlS Escuelas Norm nes los duectorciexcl viood ilcctorcfl regontes) su1gtrcgentcs) dishyrccto rc~ de jaldinciexcl dc infantcsplofcsorcs macs shytros y ayudantes Jo gabinctcg o de educacioacuten fisica y esteacutetica y como miembros del pOlsonal admIacute1Ii lt shytrativo los demaacutes excepcioacuten hecha de los myoldoshymos) ordenanzas y peones qne revistaraacuten comO personal de iClmiddotvicio L os direetores) vicedi~

recwr(s regentes y rubregentes serAn considerados tambieacuten como miembros del personal direetivo

6shy

CAPITULO lIT

DEL DIRECTOR

Act 10 - Cada Escuela Normal serA dirigida por UD Director nombrado por el Poder Ejf-cutiw de conformidad con 1aa diRposidones en vigencia Se lequedraacute ademaacutes ser ciudadano argentino

Art 11 ~a Direlt~tor ticoo facultad para tomar por imanta propia todas las medidas dismiddot eiplinsrias que oonduzcan al estricto cUlnplimjen~ to de 108 decretos y resoluciones emanados de lA superioridad y a la buena marcha de la escuela

Art 12 - Bs atribucioacuten del director

a) Proponer a la Superioridad los candidashytos para los puestos docentes y adminisshytrativos Vtwantcs Trataacutendose de los prishymeros soacutelo podraacute proponer personas que posean tiacutetulos habilitan tes r~Docidos por el Ministerio YJ cuando esto no sea posishyble por falta de eandidatos deberaacute el Director haeerlo constar expresamente en la propuesta respectiva Al elevar proshypuestas de petSl)nal docente deberaacute eflshy

peeificar el titulo profeeional del C3ndi~ dato antildeOll de servieiacuteltU prestados en la enscfianzaJ la asignatura O asignaturas para las cuales se le propone datos de enmiddot rolamiento y tener presente las dispoaiacute~

dones vigentes Sobre illeompstibilidades

-7shy

b j I)esignar celadoros personal de servicio y

removerlos previa infonnarioacuten sumaria

Elevondo a la Inspeccioacuten General a los

efectos de la resolucioacuten definitiva los

antooedentes del caso y la respectivo inshy

formacioacuten

ej Designar personal docente y administratishy

vo sustituto o interioot en los casos en

que por cualquier causal los tiacutetularcs se

vean impedidos de ejercer sus funciones

o por existir vaeanres de urgente provishy

sioacuten dando de ello euenta inmediata al

Ministerio Al hlUerlo expresaraacute las caushy

S8B de la ausencia del titular elevando el

justificativo correspondiente El Minisshy

terio procederaacute a confirmar el sustituto

propuesto o a designar otro eu su lugar Las suplencias o interinatos se proveeraacuten

trataacutenduacute5e de cargos docentes teniendo

en cuenta las (ondieiones establecidas en

el apartado aj

Art 13 - Las deaignaeiones de personal doshy

cente y administrativo con eaTcter Iacutenterino que

hiden~n las Direcciones soacutelo regiraacuten por cuarenta

y cinco diacuteas lapso durante el cual el P E pro~

voom definitivamente la vacante En ninguacuten C6S0

se reconoecraacute servicios provenientes de designaciQshynes interinas por mayor tiempo que el establecido precedentemente

-8shy

Art H - Son deberos del DiHft Ol

a) A~uacutestir frocucntcmente n las clase a fin de info rmalso elfOl ltlntual cumplimiento

de 108 1)lofesores y a lumnos

b) Estunultr la cooperacin desinteresada qu~ el pcnlOual docente y administrativo dche prestar pOI IKphitu de solid~lridRrl

a fin de evitar la d(~ignacjoacuteIl de sustitu shyt08 lontados en los casos de l icencias por (11 rormedad

lt) Elevar lt1 la Tnspeccioacuten Genera de Enseshyiian~a antes del tO de Cllcro de cnda antildeo la IIIcmodn $obro la manba tlel (olltgio

durante C] nli o anterior proponiendo lAS mcdidnI (onduC()ntcs a mejoras y a

In marcha I cgular del mismo

d) Elevar a la Im~cciiexcl)1l General de Enseshy

ntildeanza antes del 15 dElt malXO de cada antildeo

la- ficha de concepto del personal del coleshygio de acnerdo con las instrucciones que impalta la citada reparticioacuten

() Reunir con frecuencia nI personal docente por grupos ue plofesores y asignatlllas eoshynexas a fill de que bajo su direccioacuten se pougan de iLltneldo para conserva In eamiddot notacioacuten do lo ramos que OllS0ntildean y es~

tuuiur todo lo que se refiere a la hllena nm iexclcha lt1e la clldiallza Cada YCZ que se ef(~ctuacuteell C~tl8 r(uniones Jcheraacute lahrarse uu act a copia de la (llal dcboraacute elcvar~e a la Inspeccioacuten General

- vshy

1) Reunir al final de cada cuatrimestre al

cuerpo de profesores para la calificacioacuten

de los nlulDllos del curso normal y del pofcsorado

U) Organizar con eacutel VicoJiloctor las clashy

ses praacutecticas de los alulllllos del profesoshy

rado y COll el Regente y Dire(tor ltlel

Tordin de I nfantes las de los alum nos matstros

11 ) El Dlcetol de una EscncJa Normal debe tOllCl iexcliemIJle presente el cnraacutectol profe shyIional del establecimiento que dirige y p loclJn~raacute por todos los meaios a su alshytanec formar en su~ alumnos el espiacuteritu profesional y el amor a la docencia

i) Elevar dentro de los tres diacuteas desde su en trada al colegio todo tlsunto pasado a su info rme

j) LleI3 r el libro de iutrucciollfs de la

Il1ipeccioacuten y tener o ~u eargo el de )lt13 reunionamp de profesores

Art 15 - Queda prohibido al Director

(1) Dor leeciones particulares de los materias

que f Ollna n el plan do estudios de In

escuela y ser profeso (n los demaacutes csmiddot tablecimientos oficiales o incolIlOraOOs que

dependan direct wncnte del Min isterio

Desempentildear cualquier puesto directho o

administrat ivo en el establecimiento o eJ1

otro oficia l

-10 shy

11) Decretar la habilitucioacuteu lgtara inscribirse como alumnos a Jos aiexclpirantes que no lleshynon Jos requisitos de ingreso y epodir certificados sin la COlLstrulCilt formal de que los rcspootios cxaacutemcnus fueron ren shylidos por el inwrcsado confolme a las p lcscripeioneJi reglllJ1lentarias

e) Elevar a la Supcriolidad solicitudes sobre excepciono de loyos dccrctoiacutel y disposlshycionc~ igcntciI o que imiexcllUqnon la violnshycioacuten de los mismos sean o no a tiacutetulo de g-rocia

d) AutorizLr enalqllicr lt1080 dc sUfClipeioshy

n(gts entre plofesores y alumnos

Art 16 - E l Duumlcctor Estaacute obligado a pcnnashyl(tor diilrilmlnte en la escuela durantuacute el tiempo d~ las claso~ salvo que func ionen dos o maacutes turshynos en cuyo ea~ Jos miembros del personal direcshytivo ilfI dh-tribuiraacuteu convcnjelltemente la tarea de permnnecer nI frente del eigttablcciwiento a fiu de ascgum que oacuteste (ll ninguacuten momeuto se enmiddot cuentre sin direccioacuten Tal dist ribuci6n seraacute someshyt jda a la aproba~i6u de la I nspcecioacutell General de Enseiacuteiiifizl

Art 17 - 11 D irector incurre en responsabishylidad (ada voz quo no haga dectiva la de sus suboldiJlados si eacutestos faltaran a sus deberes

Art lB - El DirettoI asiacute como el personal doshycente y empIcados inferiores de las escuel~_s estashyraacuten en todo lo que so refiere al carIacutelcter didictimiddot co y dbcipl inario do la cUFleiacuteianra bajo la autoshy

-11

Tidad inmediata uc la Inspeccioacuten General con

quien deberaacuten outcnucrsc uirret omontc las direc shy

ciones por JOIS tlsuntos de tal iacutendole

Art 19 - La hamitaci(m de los asuntos que

110 tfngan el ca raacutecter enunciado ~m el artkulo

anterior SI iuiciaruacute direc tnmellt e m1te el M in iSl shy

tClio

Art 20 - El Diredol tomal(~ posesioacuten de su

puesto ante el saliente o ante el que haga sns vCmiddotshy

ces y en defecto de ambos ante lo persona comishy~uacuteollaua por la hpcCcioacuten General rec ibiendo la

escuela bajo prolijo illvent ario

Art 21 - m DireetM en m euruacutecicl de jeiacuteo

del estableoacutemiento gtdpmaacutel-l de sus ()~beres y ohlishygariones en el orden docente y disciplinario tiene

1M facultades y respollsalllidadCs inherEmtes Q 13

administ racioacuten de foudos valores y especies que ingresen o sc incorporen al establedmiCnto

Alt 22 - Para todos los Elsuntos de este orshyden ocurriraacute a la Direccioacuten de AonlIacutenistraci6n del Ministcrio de quien recibuumlI H-demaacutes hs instrucshyciones y normas referent e n la admi nistracioacuten que le estaacute confiada y cumplimentaraacute las oacuterdenes y disposiciones que eacutesta le impillta en uso do Ins atribucioncs que Ir confiere les loglnrnentaciones vigentes

Alt 23 - El Director es rcsponsable (onjunshy

tnmente con el Semctario- lcsoloro de la correcta apl icac ioacuten de los fondos rccibido de aeuClIlo a las

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 5: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

6shy

CAPITULO lIT

DEL DIRECTOR

Act 10 - Cada Escuela Normal serA dirigida por UD Director nombrado por el Poder Ejf-cutiw de conformidad con 1aa diRposidones en vigencia Se lequedraacute ademaacutes ser ciudadano argentino

Art 11 ~a Direlt~tor ticoo facultad para tomar por imanta propia todas las medidas dismiddot eiplinsrias que oonduzcan al estricto cUlnplimjen~ to de 108 decretos y resoluciones emanados de lA superioridad y a la buena marcha de la escuela

Art 12 - Bs atribucioacuten del director

a) Proponer a la Superioridad los candidashytos para los puestos docentes y adminisshytrativos Vtwantcs Trataacutendose de los prishymeros soacutelo podraacute proponer personas que posean tiacutetulos habilitan tes r~Docidos por el Ministerio YJ cuando esto no sea posishyble por falta de eandidatos deberaacute el Director haeerlo constar expresamente en la propuesta respectiva Al elevar proshypuestas de petSl)nal docente deberaacute eflshy

peeificar el titulo profeeional del C3ndi~ dato antildeOll de servieiacuteltU prestados en la enscfianzaJ la asignatura O asignaturas para las cuales se le propone datos de enmiddot rolamiento y tener presente las dispoaiacute~

dones vigentes Sobre illeompstibilidades

-7shy

b j I)esignar celadoros personal de servicio y

removerlos previa infonnarioacuten sumaria

Elevondo a la Inspeccioacuten General a los

efectos de la resolucioacuten definitiva los

antooedentes del caso y la respectivo inshy

formacioacuten

ej Designar personal docente y administratishy

vo sustituto o interioot en los casos en

que por cualquier causal los tiacutetularcs se

vean impedidos de ejercer sus funciones

o por existir vaeanres de urgente provishy

sioacuten dando de ello euenta inmediata al

Ministerio Al hlUerlo expresaraacute las caushy

S8B de la ausencia del titular elevando el

justificativo correspondiente El Minisshy

terio procederaacute a confirmar el sustituto

propuesto o a designar otro eu su lugar Las suplencias o interinatos se proveeraacuten

trataacutenduacute5e de cargos docentes teniendo

en cuenta las (ondieiones establecidas en

el apartado aj

Art 13 - Las deaignaeiones de personal doshy

cente y administrativo con eaTcter Iacutenterino que

hiden~n las Direcciones soacutelo regiraacuten por cuarenta

y cinco diacuteas lapso durante el cual el P E pro~

voom definitivamente la vacante En ninguacuten C6S0

se reconoecraacute servicios provenientes de designaciQshynes interinas por mayor tiempo que el establecido precedentemente

-8shy

Art H - Son deberos del DiHft Ol

a) A~uacutestir frocucntcmente n las clase a fin de info rmalso elfOl ltlntual cumplimiento

de 108 1)lofesores y a lumnos

b) Estunultr la cooperacin desinteresada qu~ el pcnlOual docente y administrativo dche prestar pOI IKphitu de solid~lridRrl

a fin de evitar la d(~ignacjoacuteIl de sustitu shyt08 lontados en los casos de l icencias por (11 rormedad

lt) Elevar lt1 la Tnspeccioacuten Genera de Enseshyiian~a antes del tO de Cllcro de cnda antildeo la IIIcmodn $obro la manba tlel (olltgio

durante C] nli o anterior proponiendo lAS mcdidnI (onduC()ntcs a mejoras y a

In marcha I cgular del mismo

d) Elevar a la Im~cciiexcl)1l General de Enseshy

ntildeanza antes del 15 dElt malXO de cada antildeo

la- ficha de concepto del personal del coleshygio de acnerdo con las instrucciones que impalta la citada reparticioacuten

() Reunir con frecuencia nI personal docente por grupos ue plofesores y asignatlllas eoshynexas a fill de que bajo su direccioacuten se pougan de iLltneldo para conserva In eamiddot notacioacuten do lo ramos que OllS0ntildean y es~

tuuiur todo lo que se refiere a la hllena nm iexclcha lt1e la clldiallza Cada YCZ que se ef(~ctuacuteell C~tl8 r(uniones Jcheraacute lahrarse uu act a copia de la (llal dcboraacute elcvar~e a la Inspeccioacuten General

- vshy

1) Reunir al final de cada cuatrimestre al

cuerpo de profesores para la calificacioacuten

de los nlulDllos del curso normal y del pofcsorado

U) Organizar con eacutel VicoJiloctor las clashy

ses praacutecticas de los alulllllos del profesoshy

rado y COll el Regente y Dire(tor ltlel

Tordin de I nfantes las de los alum nos matstros

11 ) El Dlcetol de una EscncJa Normal debe tOllCl iexcliemIJle presente el cnraacutectol profe shyIional del establecimiento que dirige y p loclJn~raacute por todos los meaios a su alshytanec formar en su~ alumnos el espiacuteritu profesional y el amor a la docencia

i) Elevar dentro de los tres diacuteas desde su en trada al colegio todo tlsunto pasado a su info rme

j) LleI3 r el libro de iutrucciollfs de la

Il1ipeccioacuten y tener o ~u eargo el de )lt13 reunionamp de profesores

Art 15 - Queda prohibido al Director

(1) Dor leeciones particulares de los materias

que f Ollna n el plan do estudios de In

escuela y ser profeso (n los demaacutes csmiddot tablecimientos oficiales o incolIlOraOOs que

dependan direct wncnte del Min isterio

Desempentildear cualquier puesto directho o

administrat ivo en el establecimiento o eJ1

otro oficia l

-10 shy

11) Decretar la habilitucioacuteu lgtara inscribirse como alumnos a Jos aiexclpirantes que no lleshynon Jos requisitos de ingreso y epodir certificados sin la COlLstrulCilt formal de que los rcspootios cxaacutemcnus fueron ren shylidos por el inwrcsado confolme a las p lcscripeioneJi reglllJ1lentarias

e) Elevar a la Supcriolidad solicitudes sobre excepciono de loyos dccrctoiacutel y disposlshycionc~ igcntciI o que imiexcllUqnon la violnshycioacuten de los mismos sean o no a tiacutetulo de g-rocia

d) AutorizLr enalqllicr lt1080 dc sUfClipeioshy

n(gts entre plofesores y alumnos

Art 16 - E l Duumlcctor Estaacute obligado a pcnnashyl(tor diilrilmlnte en la escuela durantuacute el tiempo d~ las claso~ salvo que func ionen dos o maacutes turshynos en cuyo ea~ Jos miembros del personal direcshytivo ilfI dh-tribuiraacuteu convcnjelltemente la tarea de permnnecer nI frente del eigttablcciwiento a fiu de ascgum que oacuteste (ll ninguacuten momeuto se enmiddot cuentre sin direccioacuten Tal dist ribuci6n seraacute someshyt jda a la aproba~i6u de la I nspcecioacutell General de Enseiacuteiiifizl

Art 17 - 11 D irector incurre en responsabishylidad (ada voz quo no haga dectiva la de sus suboldiJlados si eacutestos faltaran a sus deberes

Art lB - El DirettoI asiacute como el personal doshycente y empIcados inferiores de las escuel~_s estashyraacuten en todo lo que so refiere al carIacutelcter didictimiddot co y dbcipl inario do la cUFleiacuteianra bajo la autoshy

-11

Tidad inmediata uc la Inspeccioacuten General con

quien deberaacuten outcnucrsc uirret omontc las direc shy

ciones por JOIS tlsuntos de tal iacutendole

Art 19 - La hamitaci(m de los asuntos que

110 tfngan el ca raacutecter enunciado ~m el artkulo

anterior SI iuiciaruacute direc tnmellt e m1te el M in iSl shy

tClio

Art 20 - El Diredol tomal(~ posesioacuten de su

puesto ante el saliente o ante el que haga sns vCmiddotshy

ces y en defecto de ambos ante lo persona comishy~uacuteollaua por la hpcCcioacuten General rec ibiendo la

escuela bajo prolijo illvent ario

Art 21 - m DireetM en m euruacutecicl de jeiacuteo

del estableoacutemiento gtdpmaacutel-l de sus ()~beres y ohlishygariones en el orden docente y disciplinario tiene

1M facultades y respollsalllidadCs inherEmtes Q 13

administ racioacuten de foudos valores y especies que ingresen o sc incorporen al establedmiCnto

Alt 22 - Para todos los Elsuntos de este orshyden ocurriraacute a la Direccioacuten de AonlIacutenistraci6n del Ministcrio de quien recibuumlI H-demaacutes hs instrucshyciones y normas referent e n la admi nistracioacuten que le estaacute confiada y cumplimentaraacute las oacuterdenes y disposiciones que eacutesta le impillta en uso do Ins atribucioncs que Ir confiere les loglnrnentaciones vigentes

Alt 23 - El Director es rcsponsable (onjunshy

tnmente con el Semctario- lcsoloro de la correcta apl icac ioacuten de los fondos rccibido de aeuClIlo a las

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 6: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-8shy

Art H - Son deberos del DiHft Ol

a) A~uacutestir frocucntcmente n las clase a fin de info rmalso elfOl ltlntual cumplimiento

de 108 1)lofesores y a lumnos

b) Estunultr la cooperacin desinteresada qu~ el pcnlOual docente y administrativo dche prestar pOI IKphitu de solid~lridRrl

a fin de evitar la d(~ignacjoacuteIl de sustitu shyt08 lontados en los casos de l icencias por (11 rormedad

lt) Elevar lt1 la Tnspeccioacuten Genera de Enseshyiian~a antes del tO de Cllcro de cnda antildeo la IIIcmodn $obro la manba tlel (olltgio

durante C] nli o anterior proponiendo lAS mcdidnI (onduC()ntcs a mejoras y a

In marcha I cgular del mismo

d) Elevar a la Im~cciiexcl)1l General de Enseshy

ntildeanza antes del 15 dElt malXO de cada antildeo

la- ficha de concepto del personal del coleshygio de acnerdo con las instrucciones que impalta la citada reparticioacuten

() Reunir con frecuencia nI personal docente por grupos ue plofesores y asignatlllas eoshynexas a fill de que bajo su direccioacuten se pougan de iLltneldo para conserva In eamiddot notacioacuten do lo ramos que OllS0ntildean y es~

tuuiur todo lo que se refiere a la hllena nm iexclcha lt1e la clldiallza Cada YCZ que se ef(~ctuacuteell C~tl8 r(uniones Jcheraacute lahrarse uu act a copia de la (llal dcboraacute elcvar~e a la Inspeccioacuten General

- vshy

1) Reunir al final de cada cuatrimestre al

cuerpo de profesores para la calificacioacuten

de los nlulDllos del curso normal y del pofcsorado

U) Organizar con eacutel VicoJiloctor las clashy

ses praacutecticas de los alulllllos del profesoshy

rado y COll el Regente y Dire(tor ltlel

Tordin de I nfantes las de los alum nos matstros

11 ) El Dlcetol de una EscncJa Normal debe tOllCl iexcliemIJle presente el cnraacutectol profe shyIional del establecimiento que dirige y p loclJn~raacute por todos los meaios a su alshytanec formar en su~ alumnos el espiacuteritu profesional y el amor a la docencia

i) Elevar dentro de los tres diacuteas desde su en trada al colegio todo tlsunto pasado a su info rme

j) LleI3 r el libro de iutrucciollfs de la

Il1ipeccioacuten y tener o ~u eargo el de )lt13 reunionamp de profesores

Art 15 - Queda prohibido al Director

(1) Dor leeciones particulares de los materias

que f Ollna n el plan do estudios de In

escuela y ser profeso (n los demaacutes csmiddot tablecimientos oficiales o incolIlOraOOs que

dependan direct wncnte del Min isterio

Desempentildear cualquier puesto directho o

administrat ivo en el establecimiento o eJ1

otro oficia l

-10 shy

11) Decretar la habilitucioacuteu lgtara inscribirse como alumnos a Jos aiexclpirantes que no lleshynon Jos requisitos de ingreso y epodir certificados sin la COlLstrulCilt formal de que los rcspootios cxaacutemcnus fueron ren shylidos por el inwrcsado confolme a las p lcscripeioneJi reglllJ1lentarias

e) Elevar a la Supcriolidad solicitudes sobre excepciono de loyos dccrctoiacutel y disposlshycionc~ igcntciI o que imiexcllUqnon la violnshycioacuten de los mismos sean o no a tiacutetulo de g-rocia

d) AutorizLr enalqllicr lt1080 dc sUfClipeioshy

n(gts entre plofesores y alumnos

Art 16 - E l Duumlcctor Estaacute obligado a pcnnashyl(tor diilrilmlnte en la escuela durantuacute el tiempo d~ las claso~ salvo que func ionen dos o maacutes turshynos en cuyo ea~ Jos miembros del personal direcshytivo ilfI dh-tribuiraacuteu convcnjelltemente la tarea de permnnecer nI frente del eigttablcciwiento a fiu de ascgum que oacuteste (ll ninguacuten momeuto se enmiddot cuentre sin direccioacuten Tal dist ribuci6n seraacute someshyt jda a la aproba~i6u de la I nspcecioacutell General de Enseiacuteiiifizl

Art 17 - 11 D irector incurre en responsabishylidad (ada voz quo no haga dectiva la de sus suboldiJlados si eacutestos faltaran a sus deberes

Art lB - El DirettoI asiacute como el personal doshycente y empIcados inferiores de las escuel~_s estashyraacuten en todo lo que so refiere al carIacutelcter didictimiddot co y dbcipl inario do la cUFleiacuteianra bajo la autoshy

-11

Tidad inmediata uc la Inspeccioacuten General con

quien deberaacuten outcnucrsc uirret omontc las direc shy

ciones por JOIS tlsuntos de tal iacutendole

Art 19 - La hamitaci(m de los asuntos que

110 tfngan el ca raacutecter enunciado ~m el artkulo

anterior SI iuiciaruacute direc tnmellt e m1te el M in iSl shy

tClio

Art 20 - El Diredol tomal(~ posesioacuten de su

puesto ante el saliente o ante el que haga sns vCmiddotshy

ces y en defecto de ambos ante lo persona comishy~uacuteollaua por la hpcCcioacuten General rec ibiendo la

escuela bajo prolijo illvent ario

Art 21 - m DireetM en m euruacutecicl de jeiacuteo

del estableoacutemiento gtdpmaacutel-l de sus ()~beres y ohlishygariones en el orden docente y disciplinario tiene

1M facultades y respollsalllidadCs inherEmtes Q 13

administ racioacuten de foudos valores y especies que ingresen o sc incorporen al establedmiCnto

Alt 22 - Para todos los Elsuntos de este orshyden ocurriraacute a la Direccioacuten de AonlIacutenistraci6n del Ministcrio de quien recibuumlI H-demaacutes hs instrucshyciones y normas referent e n la admi nistracioacuten que le estaacute confiada y cumplimentaraacute las oacuterdenes y disposiciones que eacutesta le impillta en uso do Ins atribucioncs que Ir confiere les loglnrnentaciones vigentes

Alt 23 - El Director es rcsponsable (onjunshy

tnmente con el Semctario- lcsoloro de la correcta apl icac ioacuten de los fondos rccibido de aeuClIlo a las

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 7: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-10 shy

11) Decretar la habilitucioacuteu lgtara inscribirse como alumnos a Jos aiexclpirantes que no lleshynon Jos requisitos de ingreso y epodir certificados sin la COlLstrulCilt formal de que los rcspootios cxaacutemcnus fueron ren shylidos por el inwrcsado confolme a las p lcscripeioneJi reglllJ1lentarias

e) Elevar a la Supcriolidad solicitudes sobre excepciono de loyos dccrctoiacutel y disposlshycionc~ igcntciI o que imiexcllUqnon la violnshycioacuten de los mismos sean o no a tiacutetulo de g-rocia

d) AutorizLr enalqllicr lt1080 dc sUfClipeioshy

n(gts entre plofesores y alumnos

Art 16 - E l Duumlcctor Estaacute obligado a pcnnashyl(tor diilrilmlnte en la escuela durantuacute el tiempo d~ las claso~ salvo que func ionen dos o maacutes turshynos en cuyo ea~ Jos miembros del personal direcshytivo ilfI dh-tribuiraacuteu convcnjelltemente la tarea de permnnecer nI frente del eigttablcciwiento a fiu de ascgum que oacuteste (ll ninguacuten momeuto se enmiddot cuentre sin direccioacuten Tal dist ribuci6n seraacute someshyt jda a la aproba~i6u de la I nspcecioacutell General de Enseiacuteiiifizl

Art 17 - 11 D irector incurre en responsabishylidad (ada voz quo no haga dectiva la de sus suboldiJlados si eacutestos faltaran a sus deberes

Art lB - El DirettoI asiacute como el personal doshycente y empIcados inferiores de las escuel~_s estashyraacuten en todo lo que so refiere al carIacutelcter didictimiddot co y dbcipl inario do la cUFleiacuteianra bajo la autoshy

-11

Tidad inmediata uc la Inspeccioacuten General con

quien deberaacuten outcnucrsc uirret omontc las direc shy

ciones por JOIS tlsuntos de tal iacutendole

Art 19 - La hamitaci(m de los asuntos que

110 tfngan el ca raacutecter enunciado ~m el artkulo

anterior SI iuiciaruacute direc tnmellt e m1te el M in iSl shy

tClio

Art 20 - El Diredol tomal(~ posesioacuten de su

puesto ante el saliente o ante el que haga sns vCmiddotshy

ces y en defecto de ambos ante lo persona comishy~uacuteollaua por la hpcCcioacuten General rec ibiendo la

escuela bajo prolijo illvent ario

Art 21 - m DireetM en m euruacutecicl de jeiacuteo

del estableoacutemiento gtdpmaacutel-l de sus ()~beres y ohlishygariones en el orden docente y disciplinario tiene

1M facultades y respollsalllidadCs inherEmtes Q 13

administ racioacuten de foudos valores y especies que ingresen o sc incorporen al establedmiCnto

Alt 22 - Para todos los Elsuntos de este orshyden ocurriraacute a la Direccioacuten de AonlIacutenistraci6n del Ministcrio de quien recibuumlI H-demaacutes hs instrucshyciones y normas referent e n la admi nistracioacuten que le estaacute confiada y cumplimentaraacute las oacuterdenes y disposiciones que eacutesta le impillta en uso do Ins atribucioncs que Ir confiere les loglnrnentaciones vigentes

Alt 23 - El Director es rcsponsable (onjunshy

tnmente con el Semctario- lcsoloro de la correcta apl icac ioacuten de los fondos rccibido de aeuClIlo a las

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 8: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-12 shy

prescripciones legales reglamentarias no pudiendo en modo alguno autorbar gastos por suma mayor que la asignada por el presupuesto y exclusishyamente perso1l81iexcl siacute no obstante exiltir observashycioacuten escrita del Secretariomiddot Tesorero a una resolushycioacuten que contrariase dispositiones legruea y reglashymentarias huble~ insistido en ella

Art 24 -- Firmaraacute la siguiente doeumentadoacuten

a) I~aa oacuterdenes de pago de lueldos y de gesshy

tos cuya liquiacuteilaei6n practicaraacute mensualmiddot mfloUUgt el Secretariacuteo-Tesorero de a~uerdo

oon ]0 establecido en el Art 46 apartashydo l

b) 135 planil1as de sueldos del pera0lal forshymuladu por el SecretariO Tesorero

o) Lo visaci6n de 1M cuentas de gnstOEl por el Director signifiNu su plena conforshymidad con la recepcioacuten de los artiacuteculos facturados (lU8lldo aqueacutellas fuesen por adquuuumlciones realizadas oportunamente oon su autorizs(ioacutelly 1) pltlr la realizacioacuten del gaito si se refiriese a otros ooneeptos

d) Las boletas de dep6aiacuteto en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corrienshyte oficial del establecimiento de 109 fonshydos que ingresen y 108 choques que se giacute ren en la forma dispuesta en el Art 46 apartado 2 cuyo exacto eumplimiento deberaacute exigir el Seeretano-Teaorero Los fondos deooraacuten ser mantenidos en jo

eUEnta (~orriente oficial

-13 shy

(J) Los recibos de r~eaudaciacute6n por derechos d~ exaacutemene8 y matriculas y las planillas demostrativas luuacute deberaacuten remitirse a la T)iacuterecd6n de Administraci6n de conforshymidad (on 10 ruiexclpueiexclto por el Acuerdo de Ministros tIc 26 de febrero de 1934

f) Los arqucos mensuales de fondos para cuyo Efecto solicitaraacute iexclJel Banco de la Nnd6n Argentina por eserito1 el saldo de la cuenta y de ette resultado se dejaraacute (Instancia en el libro que el SecretarioshyTesorero llevaraacute a ese fin

g) l aB rendiciones de cuentas que el Semiddot cretario-Tc~oreuroro confeccionaraacute mensualshymente

h) 1a baja de los artiacuteculos inutiliacutezadol( o consumidos que RO realiacutezaraacute trimestralshymente mediante acta por dup1ie~do que seraacute firmada por el Director Viceshyilirertor Regente y Secretario-Tesorero

i) 16 planilla mensual de inaalstenciaa del per$onal que el Vieedlrector le presentaraacute el diacutea del mes siguiente al que correampshyponda JM inasistenci6s y que seraacute remitishyda al Seeretario-Tesorero a lOS efectos de los deseuentos pertinentes por la liquishydaeion de haberel

Arl 25 - En caso de ausencia del Director por licencia o enfermedad el Dlreetor o el Viceshydirector seguacuten fuere) ordenaraacute el arqueo de fonshydos de (uyo resultado se dejaraacute constancia en el aeta pertinente firmada por triplicado por 01 Dishyreetor Vlcedirector y uacute1 Secretario-Tesorero Igual

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 9: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-14shy

proeeditniento deberaacute seguir el Director en los caacuteSQA de (Amblo lioollciacutea o enfermedad del SeCieshytarlowTesorero COnTOrIDe 10 establecido en el Art 46 apartado S y Art 47

Art 26 Doberaacute prestar la fianza exigida por el Art 92 de la Ley N~ 428 reglanv~ntadlt

por el Acuerdo de Minlstroa de 30 de cnero de 1934 y hacerla prestar por el personal comprendido en las disposiciones del citado Acuerdo

Art 27 - Ordenaraacute el inventario anual de las existencias del iacutelAtahlecimiento que deberaacute prae~

tiearse del l al 15 de diciembre de cada auacuten de acuerdo con lo establecido en el Art 46 spar~

tado 10

Art 28 - Levantam u ordenaraacute un trnmario en el easo de que observase o comprobMe cualquier irregularidad admiulstrativa dando cuenta inmeshylIata de ello al Ministerio

OAPITULO IV

DEL ViCEDIEECTOE

Art 29 --- Seraacute aesignado por el Poder Ejecushytivo de conformidal con las dispoRieacuteones en vishygencia Se requeriraacute ademaacutes ser ciudadano arshygentino

Art ao - Son Sus deberes

1ltgt Desempeacutefiar laA tuneiones de Diroctor oo~ mo obligacioacuten inherente al cargo euan~ do aqueacutel BO halle impedido para hacerlo

-15 -shy

o en caso do rununcia e jubila(Iacuteoacuten del titular mientras el Poder Ejeeutivo lleshyna la vacante

2 Auxiliar al Director en el eumplimieJlto de sus deborcs

3D Rooibir y comunicar las 6nlenes del Dimiddot rector cuidando que sean fielmente cumshyplid

4 Preocuparse personalmente del orden de la disciplino y de la wgularidad de la ensentildeanza tomando debida nota de las doshyficieneias que observe a fin de informar ampI lJirootor

5 Vigilar el cumplimiento de las medidas disciplinarias aplieadrui a 106 slumnos

6 Elevar diariamente al Director una plashynilla eon el fiOIuhre de lOij profesores que falten lleguen tarde o ee retiren antes de haber cumplido SU tarea indicando las horas de dichas inasisteneias o faltas de puntualidad

1 Dar cuenta diacutearilUlloote y por cecrlto al Director de la marcha de la escuela ar~

chivando una copia do eoos iuformes

8 Flntregar al Director la phtnUla y datos estadiacutesticos relativos a las actividades qUfl

estaacuteu bajo fill control dentro de los eiacutenshy(( diacuteas subsiguientes al periodo a que perteueeen aqueacutellos

9deg Organizar y vigilar la praacuteeties de los alumnos del curse de profesores donde 10 hubiere

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 10: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

~ 16shy

10 Riexclflendar 108 eertificadQs de estudios que expida fll establecimiento Ilrevia confrontacioacuten con las aetas () registros originarios

Art 31 El Vicedirector deheraacute llevar

1 Un registro de exaacutemenes de la escuela y otro de los iacutenltitlltos incorporados en 109 que se anotaraacute el miacutemero de orden de cada alumno dividieurondo eacutestos por curshySOy las clasificaciones que o11uuml~ngnu en Jos bimestres en la prueba escrita y en el c(emen oral debiendo sncar estas uacuteltimas de 19i respectivas actas

Este registro se renovaraacute anualmente y deberaacute cerrarse con la fi1ffia del Direcshytor y Viacutecedirecior l deslnleacutes de los exaacuteshymenes complementarios de cada curso

2ltgt Un registro de faltas de asistencia de los slurnnos debiendo eacuteetM ser anotadM en la misma forma que el anterior

3 Un registro de suspensiones y amonesshytadones de los alumnos anotaacutendolas en la misma forma que los anteriores

4 Un libro de asistencia del personal direcshytivo y emplAadosl que deber~ firmarse diariamente y en el cual Sfl consignaraacuten las inasistencias negadas tardes y reti shyros antes de horn

5 Son aplieables al Vicedheetor las disposishyeionetl contenidas en el Inciso 1gt del arshyticulo 14 y en el A Tt 15 Y naturalmente todas las eoncernientes al Dirfletor cuanshyao ejnrza fundones de taL

11shy

CAPITULO V

DEL SECRETARIO

Art 32 - El secretario deberaacute ser ciudadano arg(Jntino y no podrll ser alumno ni desempentildear eu la eseueIa otros puestos que los (locentes

Art 33 - Son del)Tes del 8ecretariacuteo~

V Refrendar la fhma de] Director en los documentos que emanen de la escuela

2lt1 ]ormar los expedientes de las asuntos que entren a Secretaria y las cnrprtas respecti-vas

3 Llevar y rustodiar el archivo dR los do~ cumentos pertnuccientoo al establfICiminushyto asiacute como los mIos del mismo

4 AuxiHar n1 Director en 1a redaeeioacuteu ue los documentoR que expida el eRtablecishymiento

5 a JltJxpedir las boletUacuteJ de matriacutecula pnrmisos de exaacutemenc~l los certificados de cstvdioo nevando al mismo tiempo los rogiacuteJrtros

TJspeetivos

69 Formar los resuacutemenes y euadros estadiacutesshyticos que exijan las aispoiexcliexcliciooos vigentes

1 Claltrificar los documentos que entren en Secretariacutea

SU Preparar la~ Uatns de los estudiantell jnsshyCriptOR para rendir examen clasificando acparadamento por antildeo de estudios a los

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 11: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-18shy

mismos asignatura de cada ni1o nuacutemero del petmiso do examen y eategoria res pectivu Estas listas BOraacuten entregadas a los respootivos Presidentes de las comimiddot SiOllCS examinadotM

9 Usar un EeUO foohador que asentaraacute en los lmIetos o rcdbos de permiso de enmiddot men~8 y eerlifieados que etpida en los boletos y recibos de dinero en los docushymentos que emanen de lIt CoOIllO asimis mo en aqueacutel10s en que eacutel intervenga

Art 34 - La SecretarIa llevaraacute un libro del personal en el que conste nombre y apellido dAl personal docente y empleados edad naeionalidad domicilio titulos que poaee iacuteeltgt-ha de nombramienshyto antigUedad en la ensefilluza fecha de la cesanshytia y causs de la misma

Art 35 - La boleta de matriacutecula y permisos de eXoacutemenes SAraacuten extendidos en talonarioR eRpemiddot

dales numerados que suministrareacute la Dirccciacute6n do _~dminiBtracioacuteIl del MillUacutelteno debiendo i~orres

ponder entro si la numeraci6n con la de 108 regis~ tros respectIvos

Art 36 -- En el taloacuten de cada boleta de mashytricula se dejaraacute constancia del numbre del iloliei tanto materias del examen y aJio a que eorresshyponda ast como del valor del duacuterecho abonado y la cundici6n dol alumno

Art_ 31 ITIitaacutendoBc dA boletas de matriacutecula la boleta y E-l taloacuten expreRaraacuten el afio de estudios

-19shy

que el AoUcitante va a cursar como tambieacuten ro condici6n

Art 38 - 1a Serrretariacutea formaraacute un legajo de carla alurnno que ingrese al (olegio legajo que sP

iniciaraacute eon el escrito en que se solicite el ingreso y (()lltinua14 con todos los doeumentos y actuashyclones relativas a aqueacutel El 8stableciacutemiacuteento no podraacute desprenderfle de ninguacuten documento do- eSM aetuaeiones salvo orden superior

Art 39 - La Secretariacutea consignarsect su actuashydones espeeialBs en los libros y registros siguientes

1) Libros eQpiadores

2) Registro de matrIacutecuJa (un libro para el establecimiento y otro para cada incormiddot porado)

3) Liacutebro de actas de exaacutemenes

4) Registro de pernuacuteso de exaacutemenQB

5) Registro de cortiiieados

Aacutert 40 - Se trasladaraacuten lit 108 libro1 eopiado~ res sin excepcioacuten nJguna los documentos que emashynen del colegio

Art 41 - En el registro de matricula se ano tare el nuacutemero de orden fecha de inS(~ripd6nt

nombre apelliacutedo domidlio nacionalidad dpl soHmiddot citante y profesioacuten de los padres tutores o enearshygMos La numeracioacuten ha de corresponder al boleto que se entretUe y a su taloacuten

Art 42 - Las actas de exaacutemenes se llevaraacuten en libros abiertos por el Director y Ilollados en

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 12: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

20 shy

todOl~ sus folios por la Direcei6n de Iustrufcioacuten 1gtuacutebJica

Art 43 gl registro de exaacutemcMa contendraacute el nuacutemero de orden techa nombre claw del es~

dH qne va a rendir txamell y la numeracioacuten eorrespondierltc al boleto que He enshytregue y a gU taJ6n

Art 44 El registro de certifiacutec~l(loB serviraacute para dejar Mpia en eacutel (le todos los certificados definitivos o pardaleH) que expida la escuela

Art 45 - Ademaacutes de las obligacionet que tiene el Secretario como jete de la secretariacutea y arihivo tiene a su cargo las tunciones de Contador-Tesoshyrero Jlt~s el asesor de Direetor en todos los asun~ tos administrativos y responsable del cumplimiento de las dleposiciones legales y reglamentarias conshycernientes a la recepcioacuten inversioacute~ rendici6n de cuentas y contabilizacioacuten de los fondos valores y especies que ingresen o se incorporen ti la Escuela

A estos observaraacute por escrito toda Nsolu ci6n rlel Director que ontrarle taJes dispm-iacuteciones sea porque se refiera a gastoR o adquisiciones que por su naturaleza monto o pw(edimiento onlenaoo no encuadran dentro de aqueacutellas sea porque su cumplimiento redunda~e en perjuicio del erario No ohstante si el Director insistiese pOr cserito de la resolucioacuten le daraacute cumplimiento

1 pero al

mismo tiempo deberaacute elevar a la DirecIacuteoacuten de Aashyministrnci6n del Ministerio eopia fiel de la resolushyci6n oLservada del reparo fonnulado y de la inshyaisteacutenda

-21shy

Art 4iacuteJ - Como Contador~Tcso1CTO son sus lt1c~

lrerfS

V Formular memrualmente las planll1as de sueldos que fjnnampuas conjuntamente con el Director deberaacuten ser remitidas a la DirN~eiciacutelt de AdminUacuteltraeiuacuten

2tgt lClcibir Jos fondos por ndgl1acionoH oc sueldos y do gRstos que seraacuten depositados de i11Jucdiato en el Banco de la Nacioacuten Argentina en la cuenta corriente oficial del estublccimiacutecuacuteto e la orden wnjunm dd Director debiendo expresar en el 110Tw ao del cheque o giro iacute(CCihido del Minisshyterio la nota ltPara ser depositado en la cuenta ]el estableeimiontoraquo que S(gtruacute firmadlL por el Director y eacutel BeerMano Tcoororo

3raquo Pltfcihir los derechos de exuacutemenes l mashytriacuteculas y certificados de conformidad ti

las disposieiones vigentes remitiendo en su uportunidad a la Direcci6n de Adminisshytracioacuten la planilla demostrativa de las recandaciones habidas por 080S conceptos

4 Presentar mensualmento al Director1 a 1M efectos de su aprobacioacuten y autorizacioacuten do pago las liquidaciones de 8Utld08 y de gMtos que seraacuten abonadas Mn los fonmiddot dos a rooibir de] Ministerio

50gt En la liquidacioacuten de 8ueldos lrrMticada en la pRrte segunda de la planilla de aJusshyte de habAres en base a la planilla de asistonetR del personal qUt el Director

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 13: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

----~

-22 shy

le remitiraacute el diacutea 5 de cada mes el Secreshytario-Tesorero expresaraacute al pie de la misshyma la fecha en que se prMtIacuteCA) YI firmada por el mismo recabaraacute del Director $U

visaei6n

La liquidacioacuten de gustos la constituiraacute la noacutemina fecha e importe de las cuenmiddot tas o facturas por adqllUleiolie~ u otros coneeptos realizados de conforml(lad a 10 autorizado oportunamente por el Dimiddot root01

No liquidaraacute ninguna cuenta sin hashybel comprobado previELmente si los artiacutecushylos facturados fueron recibidos de conforshymidad trataacutendose de adquisiciones o presshytado el servicio si la cuenta se refiriese a otto concepto

6n flrmar conjuntamAute con el Director los cheques que 8fl giren contra la cuenta del cptablecimiento en el Banco de la Nacioacuten Argentina

LOR chequea para pagos de sueldos y de patos fiaraacuten extendidos siempre a la orden de los interesados

TrataacutendoSf de eheques girados para proceder al dep6Qito de loa descuentos practicados en 101 haberes del pexsonalj

en coneepto de Impuesto a los Reacuteditos cuotas del Baneo Hipotecario N ae-ional y embfUgos el Secretario-Tesorero deberaacute cruzarlos con un sello que expresaraacute gConshytabilidadraquo y en su doIO determinaraacute el destino o cuenta a que (lOITesponde el imshyporte del ehue

-23 -

Por las devoluciones de aueldos que correspondan ser ingresados en la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten los Secretariosmiddot Tesoreros de los establecimientos de la Cashypital Federal extender4n los cheques a la orden de aqueacutella j los del interior mendeshyraacuten el cheque mediante el cual el Banco de le Naeioacuten emitiraacute el giro respootivo cruzaacutendolo con un sello tExeluaiacutevamente para girosraquo determinando en HU dorso la nota laquoPara giro o lo orden de la Direc~ cioacuten de Administraeioacuten del Ministerio de Justicia e Instrueeioacuten Puacuteblicaraquo

Los cheques anulados seTaacuten agregados al taloacuten y visados pOT el Director

7deg Rendir mensualmpnte cuenta documenta da de la inversioacuten de fondos de eouforshymidad a las disposiciones reglamentarias vigentes y a las que se dictartm en lo sucesivo

Las rBndieiones de cuentas seraacuten prepashymau y numeradas correlativamente du w

rante el antildeo por duplicado vale que COllltaraacuten de dos legajos () carpetas original una dupEeada la otra y presenshytadas al Rector pam su examen y visoshycioacuten a lQS efectos de Temitirse el origi~

na a la DiTecei6n de AfuninistmJoacuten1 ar~

ehiv6ndose el duplicado en Seeretana

8 Practicar menaualmente el arqueo de fono dos eoufrontondo el saldo que arroje el libro de Cargos y DescaTgos con el saldo certiflcado por el Banco de la N acioacutenJ so

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 14: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

24 shy

licitndo por ~l Redor al que deberaacute dar cuenta del resultado dejaacutendose eonstanshycis firmada por el 8eeretario-Tesorero y por el Director en el liacutebruacute mencionado

Sin perjuieio de estos arqueos mensuashyles deberaacute lgtraetieut 108 que en cualquier fecha le requiriese el Director sigl1ieacutenmiddot dose el mismo procedimiento

9 Llevar los siguientos libros principales que scniacuten rubricados por la Direcci6n de Administracioacuten

o) Manual de Caja i

b) Cargos y Dcscargoiexcliexcl

D) Inventario

y como libros auxiliares

d) Banco do la Naci)ll Argentina

s) De Personal

n Embargos

Lo~ libros dcbuacutelaacuten tener las operaciones

regiHtIfdas al diacutea y ser llevados eorrelttashymentp esto HS sin mancllas raspaduragt ni enmiendas

Los libros de Caja y Banco de la Nashy~i()n sann balanC(gtados diarlumontet esshy

tableciendo la exactitud de Ias anotacioshynes riexcl los ef(etos del arqueo de fundos el de Gargoli y Descargos seraacute balnneeado cada fin de mes

10 -Dirigir Y controlar el inventario geneshyral dispuesto por el Diroetor de eonforshy

11

12

Art

ferentuumla

-- 25 shy

midad al Reglamento que deberaacute praetishyCar del al 15 ae didernhre de cada antildeo en todas las soeeiones del llRtablecimiento

Las existencias reales verificadas AOshy

bre la base de los libros y planilla eommiddot pleJUfmtarins a cargo del 8eltretario~Tesoshy

rer01 seraacuten registradas detalladamente1

por sooeiones al piacuteamp de cada una de las cuales firmaraacute el respectivo jefe 1) enshycargado y fechadu y suscripto el inventashytario general por el Director Vieediacutereetor y Seltgtretario

Arehivar debidamente clasifieadas por antildeo 1M oacuterdlmes de compra () de gastos liacutequidociones y autorizaciones de pago y otras notas y expedientes relativos o la adminiltrocioacuten del establecimiento los domiddot

cumento de inversioacuten de fondos) duplishycados de rendiciones de cuentas taJonashytios de ~hequoo boletas de dep6sitos~ talomiddot nario de percepei6n de dereehos de axaacuteshy

menes y matriculas libros de contabilishydad registros ete doollmentadoacuten proshybatoria de la actuacioacuten del Director y del Secretarlo-Tesorero

ElevaT al Dirertor dentro de los dos primeros metro8 de eada antildeo la memoria adminilrtrativa de su seeeioacuten (oneuroRponshy

diente al antildeo anterior 47 - GUiUldo tuviese lugar la transshy

a que S(l refieru el Art 20 por la reeepshy

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 15: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 26shy

ci6n o entrega de la Direccioacuten el Seeretalio-TeshyBorero levantaraacute el acta pertinente por triplishy

cado que deberaacute contener

a) El estado general de recursos y gastos

b) Arqueo de fondos y valores

e) El inventario general de las existencias

El estado general de recuros y gastos lo consshy

tituye la noacutemina completa y detallada de todos los compromisos contraiacutedos que se hallaren penshy

dientes de pago

El arqueo de fondos y valores lo es por el

saldo que acusare el libro de Cargos y Descarshy

gos esto es el resultado del cotejo de los fondos

recibidos con los rendidos constituido por

a) El saldo existente en el Banco de la N ashy

cioacuten Argentina certificado por el expeshy

dido por dicha institucioacuten

b) El saldo efectivo existente en la Tesoreriacutea del establecimiento

e) Los comprobantes de pago que no hayan sido rendidos todaviacutea a la Direccioacuten de Administracioacuten del Ministerio

El inventario general lo forIll1lraacute con los in ventarios parciales de cada una de las secciones

firmadas por los jefes o encargados respectivos

cuyas existencias reales seraacuten controladas con las

existencias numeacutericas acusadas por el Libro Inven tario y planillas complementarias cuyo movimiento

deberaacute tenerse siempre al diacutea

- 27shy

Seguidamente al inventario anual registrado en el libro Inventario se registraraacute el que tiene lushygar con motivo de la transferencia de que se trata que seraacute firmado por los Directores samiddot liente y entrante y el Vicedirector y el Secretario

Art 48 - En el caso de sustitucioacuten del Secreshy

tario-Tesorero por cese en el cargo se seguiraacute el

procedimiento indicado precedentemente entregaacutenshy

dose un ejemplar del acta y de los documentos

integrantes al saliente otro al entrante y el tershy

cero seraacute archivado en el establecimiento

Con esto acto cesa la responsabilidad del

Secretario-Tesorero en cuanto a las operaciones

futuras pero subsiste en lo que atantildee a su desshy

empentildeo anterior de la que quedaraacute exento una

vez que hayan sido aprobadas las rendiciones de

cuentas

Art 49 - El Secretario deberaacute prestar la fianshyza exigida por las disposicioues vigentes

CAPITULO VI

DEL REGENTE

Art 50_ - Para ser Regente de Escuela Normal

se requiere Desempentildear o haber desempentildeado el eargo de Subgerente de Escuela Normal de la Nashy

cioacuten durante tres antildeos o haber ejercido la docencia

en las Escuelas Normales durante cinco antildeos tres de los cuales deberaacuten corresponder al Departamenshy

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 16: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-28 shy

to d~ Aplicacioacuten Es indispenllable poseer tiacutetulo (~ Profesor N armal Profesor de Jusentildeanza Semiddot eundalIacutea o el de Maestro Nonnal al qlle se hubieshy

ra agregado la aprobacioacuten de ostmllos superiores Ber argentino y gozur de huen com~pto prOfBs1onal

Art 51 El Regente es el encargado inmediashyto del Departamento di) Aplieai()n y puiexclIraacute dictar en el Departamento Normal hasta doce horas seshymanales rentadas pero no podraacute desempantildear otra funci6n en el establecimiento u otro ofiacuteeial o inmiddot eorporado a la enoontildeanza

Art 52 ~~- Son deberes y atribuciones del Reshygente

1deg Dirigir la enscfiacuteonza en el Departamento

de Aplicaci6n de acuerdo con la Direccioacuten

2 Propuacutelldel bajo las oacuterdenes del Director a que el Departamento a su cargo Hene (umplidamonte su doble finalidad

3 Convoear mensualmente por lo menos a )os rnacstro8 de grado y de esteacutetica pura

tratar RIlUntos relativos a la didaacutectiea del Departamento a la praacutectica de los ulumshyllOR-maestros y a la mareha de los grados dando las instrucciones pertinentes 1)e ~acla reunioacuten se labraraacute el acta corrHSshypondiente

4lt) Someter a la Direcci6n todo proyecto de nformas en la interpretaci6n y aplicaeioacuten de los programas o en la didiictica del Departamento

29 shy

51gt Interesar al personal dd Dfpartamento en 01 estudiacuteo de las modalidadflB de los alumnos a su cargo a fjn de que su acshyeioacuten didaacutectica se ejerzo Con toda la efishycncia posible

6v Organizar y dirigir la praacutectica y la criacutetica de los alumnos-maestros cuidando que cada uno diete clases en todos los grados y en todas las asignaturas durante uu tiempo prudcnciacutenJ antes de terminar sus estudios

7 Elevar bimestralmente a la Duumlmiddoteccioacuten las eIasificaclolles obtenidas por los practishycantes y preoontar euatrimestralmcnte a los cplusmnedos de la eali-ficacioacuten un informe sinteacutetico que contenga su concepto y el de los lllMstroS de grado sobre el desempeshyntildeo de cada uno de los practicantes

8 Llevor los -registros y la estad5stica del Departamento de Aplicacioacuten cuando no hubiacuteere 8ubregcntc1 y cuiacutedar que los maesshytros neven correcta y uniformemente los regiRtros de sus respedivos grados

91gt Cuidar que los alumnos del Departamfffito de Aplicacioacuten no sufran recargos en las tareas asignadas para la casa y asimisshymo que eacutestas ~e efectuacuteen (~omo cjcrcitashycioacuten en todos los ramos

10 Disponer que en los gratlos infantilRs no haya maacutes textos que el de lectura iexcl en los grados medios eacuteste y el de Historial y

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 17: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 30shy

en 1m grados lIDpeuroriores ademaacutes de los cishytados uno de Geografia y otro de Cienshycias N aturrues

11 Procurar la mayor eeonom1a en los gastos exigidos para la proisioacuten de textos y uacutetiles eseolalCfi

12 Informar anualmente a la Direccioacuten SO

bre la marcha del DeparlAmento a su cargo

CAPITULO VII

DEI SUBREGENTE

Art 53 Para ser Subregente de Escuela Nor~

mal se requieren Jos tiacutetulos y condiciones ~tableshycidas en el Art 50

Art M - l Subregente podreacute dictar EJl el Departamento Normal hasta doce horas semanales de clases rentadas pero no podraacute desempentildear otrA funci6n en el estableurocimiento u (ltro ofiacuteeial o inshyeorporado a la enseiiacuteanzo

Art 55 Son deberes del Subregente

l Desempentildear las funcioneuro8 de Regente coshymo taren inherente a su cargo cuando

so hallare en la imposibilidad de hacerlo () cuando el puesto estuviera vashycante hasta tanto el Poder Ejecutivo deshy

titular

2(gt Auxiliar al Regente en el cumplimiento de sus deberea

- 31shy

3 Colaborar en el mantenimiento del orshyd~n y IR disciplina en el Departamento de Aplicaci6n dando cuenta al Regente en Jos eaaos en que sea necewria su inshytervJueioacuten

4q Reemplazar a los maestros de grado en los casos de licencia sin sustituto eomiddot mo tarea propia a su cargo

5ltgt Integrar las mesas de exaacutemenes de inshygreso y las de praacutectica de las escuelas incorporadll8 y aux1Iiar al Regente cuanshydo tome las pruebas bimestrales y cuashytrimestrales

6iexcl Llevar los registros (le la Regencia y teshyner a su cargo la estadiRtica del Deshypartamento

7ordm Actuar como Secretario en las leunionell de] personal del Departamento

Art 56 - Cuando el Departamento de Aplishycacioacuten funcionen dos turnos el Subregente podreacute wner a su cargo uno de ellos bajo Jo direcci6n general del Regente

CAPITULO V JII

DEL DIRECTOR DE1~ JARDIN DE INFANTES

Art 57 Para dooempefiacutear la Direccioacuten del Jardiacuten de Infantes se requiere el tiacutetulo de Maesmiddot tro Normal de la Nacioacuten A)n ClleO afios de anshytigfugtdad en el Jardin (1 Departrunentos similares

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 18: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 32

y buen concepto Cuando al titulo anterior se agregue otro qUt1 acredite especial preparACioacuten pashyra el cargo la mencionada antiguumledad podraacute -reshy

ducirse a tres afios

Art 58 Son deberes y ahibueioDcs del Dimiddot rector unl Jardiacuten de Infantes

l Ejercer do aeu()rdo eon las autoridades de la Esenela la direccioacuten inmediata del Departamento a su cargo

211 Atender una seeeloacuten del Jardiacuten ~~sta poshydraacute tODer diez alumnos menos que las de mOOstra o estar formada Xl nintildeos que requieran trattmicntos pedagoacutegicos cepeshycialel1

3 Llcvar los registros de matriacutecula y asisshytencia dei por~onal y controlar los do asisshytaneia y de relacioacuten de trabajo diario que estaraacuten a (argo de laa maestras

4 Llevar la estadiacutestica de Sil departamento e informar anualmente a la Direccioacuten soshybre su roarclta

5 Organizar la praacutectica de los alumnos maestros en el J ardin de Infantes preshyvias ori~ntadones sobro meacutetodos y proshycedimientos e informar cuatrimestralmenmiddot te en la forma estableciJa en el Inciso

7 del Art 52 U Cuiiiar que no resulte alterada la finalishy

dad de las ensentildeanzas que imparten las mo~tras

7 Sometor a la Direccioacuten todo proyecto de rCIacuteonnas en el Jardiacuten de Infantes

- 31shy

CAPITULO IX

DE LOS PROFESORES

Art 59 - Los profesores pueden ser titulares interinos o suplentes sieudo 105 prinleros los nomshybrados por el Poder Ejecutivo paro di1Jtar curSOS de una manero permanente los segundos 101) deshyFignados por los Directores para dictar cursos cargos V9eantes y los terceros los d(lsignadoo tcUlshy

porariaruente para ejer1Jer cuacutetedras en reemplazo de los titulares

Art 60 - Para ser profesor se requiere po8(er titulo ]uacutebilitanw conforme a los disposiciones vjmiddot genwl)

Art 61 Todo UUAVO nombramiento tendraacute caraacutecter do laquoen comisioacutenraquo y se consideraraacute efectivo a los doce mese de p1(jducido si no se oponen a ello iniormes o conceptos desfavorables del Dire~shytor o de la Inspooeioacuten GEJleral de Ensefiacuteanza

Art 62 - Es obligaei6n de los profe~ores

1 COadj11Var al mantenimiento del orden y de la disc-iplina en el establecimiento

2lt) Atlistir puntualmentfl a las eILltiOO Ixaacutemiddot menesiexcl consejos eonIacuteerenciaa de prefcso ros y demaacutes letal oficiales 11 que sean convocados por la Superioridad elltendieacuten~ dose que toda falta no justHiacutecade por causa de fuerza mayor a dj~bos cXltme~

ncst consejos Y actos oficialflB1 seruacute conmiddot siderada doblo

CNHlO NACIONAL DE DOCU[fIENTACION EINFORII1ACION EDUCATIVA PARERA S5 Buenos Aires lep Argentinil

- shy

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 19: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-34shy

3 Dar la ensentildeanzll ton arreglo al plan de estudios y programas vigentes dQ iM iniUeaeioucs que la Inspeccioacuten Ge~ floral ) el Director hicieren para el me~ jor desarrollo de la ellilentildeanza

40 Llevar una libreta en la que aUQtarAntilde (on tinta diariamente las dasifieaciones de las lecciones o trabajos de los alum~ nos atlguacuten la escala flstal1eeiila en el ampeglauumto de Clasificaciones EXliacutemeucs y Promocionos

5 Conservar el orden y disciplina en RUS

clases bajo su uacutenica responsabilidad 60 Mantener al diacutea sus informaciones sobre

los asuntos fundrunentales de Iua l1IAwriss y sobro la dldaacutecti(~ de las mismns

7 Aprovoohar sistemaacutetica y eonserutivamenmiddot te todo hecho o circunstancia favorable que se presente en el curso de sus leccio~ nes o conferenciasl e11 el sentido de desshypertar o mantener vivo en los alumnos el omor y respeto hacia lo que constituye nuestro patrimonio histoacuterico

S TIesempeiiacutear las dmllaacutes obligaciones imshypuestas por estM Reglamento y por las disshyposiciones que adopte la Superioridad

9deg TIar aviso al Direetor en caso ltle tuacuteIler que faltar haeioacutendole conoeer la cauSA de la inasistencia

lO Imprimir a su a$ioacuten docente un caraacutecter educativo cooperando con las autoridades

1t

- 35shy

diractivas a corregir los malos haacutebitoa y wndeneias de los alumnos dentro do un ambiente de respetuosa familiaridad y armoniacutea

11 Didal c)nferen(ias cuando lo desigoo la Direccioacuten Antes de pronunciarlas deberaacute hacer entrega a la Direccioacuten del texto de las mismasr las que seraacuten archivadas en el establecimiento Solu por cansa debidashymente justificada podm la Direccioacuten eximiddot mir de esta obligacioacuten a los profesores dando cuenta de ello a la Inspecci6n Geshyneral

12 Entregar al Vieedirector al final de cada bimemre una planilla con el promedio de la~ dasificaeiones merooidas por los alumshynos a su cargo en las leceiones y trabajos Estas planiHaa ije arehivar6n despueacutes de pasar su eontenido al ampgiRtro Anual de Cliiificadones

Art 63 Esteacute prohibido a 10B profesores

V Dar lecciones particulares a loa alumnos de la escuela o profesar en los institutos incorporados aJ oficial a que prcrtenelAm alcanzando esta prohibicioacuten al ~eeretario maestros ayudantes de gabinetes y al deshymtis pelSOnal administrativo y tloeente aushyxiliar de disciplina

2 Separarse del aula o dar por terminada la leccioacuten si no ea por enfermedad o eausa que el Rectorado conalaere de exeepeioacuten

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 20: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 36shy

antes deuro la hora sentildealada y nunca sin enshytregar la e1aiexcle al Celador respectivo

3 Abandonar la clase a su cargo a los Ayudantes respectivos aunql1e se trate de trabajos praacutecticos o clases de repaso

4(gt Ser director o propietario coacutenyuge o hijo del propietario de colegio o eBtablooishymiento particular ineorporado a la enshysentildeanza Esta prohibieioacuten alcanza igualshymente al personal citado en el inciso 1

5 Interponer quejas o reclamos a la Superioshyridad sin haberse dirigido antes al Direcshytor tl menos que se trate de l1na aeusacloacuten contra las autoridades del establedmiento por CllCstiQnes relajonadas con el desemshypentildeo de sus fl1ndanes oficiales

6 Censurar en la Jiscuelll o fuera de ella las disposicionflS de la Superioridad o adoptar aptitudes personales que afecten la discip1ina del profesorado o el prestigio de la eampmel~ rlos profesores podraacuten exshyponer privadamente a las l1utoridades Sl1shyperiores dAI establecimiento los inconveshynielltes que a su juicio ofrezcan las meshydidas tornarlM por 1lq1leacutellas Si el Director insiste obeltltceraacute el profesor pudiendo di~ rigirse a la Superioridad en las condicio nes Astablecidas 1X1 este Reglamento

Art 64 - Todo deurobe concurrIr al au~ la en el diacutea y hora que le fuese asignado Pa~ sadoa cinco minutos de la hora fijada se le comshyputaraacute media falta j tanseurridoR diez miuutos se le allotaraacute falta

- 37shy

Art 65 El profesor quo faltare al dier por ciento de las elaBes dentro de un cuatrimestre sin acusa plenamente justificada por imposibishylidad fiacutesica muga puacuteblica obllgaooruacutet o por enfershymedad grave o muerte de alguacuten miembro de su familia qucuam ip80 tacto cesante

Art 66 ~ Cuando un profAsor incurra en laa faltas que so refiere el articulo anterior el Director procederaacute inmediatamente a suspenderlo en el ejercicio de sus funciones y pondraacute el heshyCllO en conodmiento del Ministerio 11 fin ue que se diete la resolucioacuten del eaSQ

Arto 61 - Por toda inaeiacutesteneia no justificada el Director ordenaraacute el orlA5PQndiente descuenw de haberesiexcl y SU impQrte 10 devolveraacute donde eorreB punJa de conformidad con las instrucciones de la Dirooeioacuten de Adminjstradoacuten mientras no exista otilen en eontrario de la Superioridad

Art 68 - La condicioacuten de eiacuteudadano argentimiddot nO nativo es indispensable para dictar las claseuros de Instruccioacuten Ciacutevica Geografiacutea Argentina e Hisshytoria Argentina y la de ciudadano algentino para lmpartir las uemlis ensentildeanzea

Art 69 - 108 profesores asi como el demaacutes personal estaacute obligado a entregtlT al Director los detos que (ste les solicite conforme a las disposhysiciones de la Superioridad

Art 70 Cuando OCUlTa el fallecimiento de un profesor en el periacuteodo deacute e1ases se suspenderaacuten eacutestas el dta del sepelio y el Director tomam las

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 21: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 38shy

medidas del caso para la concurrencia al mismo del personal y alumnos dando euenta de dIo al Ministerio y a la Inspccei6u General

CAPITULO X

DE LOS MARB1ROIi DE GRADO Y J)[C

PIiXII1lCA

Art 71 Para tlcr maestro de grado en el Depaltamentl de Aplicaei6n dp nna Escuela Nor~ mal 8e reqniere tiacutetulo de Profesor N ormal o de Maefltro Normal do la N~Leioacuten egrosado con 110

medio general de diexcl~tinguuumllo y calificacIacute(iacuten do buono y para (lt1 lJnestIO de Ehlteacutetica (1l cl mismO Dopartamento se r(lquicluuml tiacutetulo ofieil11 hahilitanshyto en la H~spectiYa (sJHwuumluirJad

Art 12 Ils nme~t1oil d( gTa~10 Ron (n tal talIacutectcl ploffsores d~ Praacutectka y Criacutetka Pedaoacuteshy1ea de los alumnos dfiexcl cnr~o normal

Ali73 Son obligaf-IacuteuumlnuumlS de los maestros Jp grado

l Dar fn sus leiexcliexclpfWtlvos gnuloFiexcl bq daseq que duumlterminen el Dir(tol o oJ Regente para orientacioacuten e in~tru(d6n de loa prncshyti1antes

2 Controlar aircctamente las dUf3(s que dell los prarticantes y onotar sns obRtgtrvacioshynes a los efectos de la c1asifiMlioacuten y tic la eriacutetlea pedagoacutegica COfNSponrlhmte De ambas dejalaacuten cOllstuneia e~ritll

-39 shy

3 Visar los llaucs de rJase de 1J3 alumnos mampCstros sin cuyo Ttgtquisito eacutestos no pomiddot draacuten darla salvo que mediara orden esshycrita del Director o el Regente

4 Llevar onlenada y prolijllmente los euamiddot demos de temas diario)J aacuteh11 como los rfgtshygistros do sus rcspcdivos grados de R ~Ucrdo con las indIacuteacion~A de la Regencia

5 Informar por escrito al Regente al t~r

mino de caua blmestn~1 Hobre la actuashycioacuten de los practieantes

Art 74 -- Las inasistcllrjas inju~tificadas de los mll~8tros de graJo durante ocho diacuteas (~ll uu himesshytre OelUliOn8 -ipso flldo la peacuterdidli acl I1ucsto deshybicmdo el Din~ctor profcdcr en la forma establecishyda en 11 artlcJllo G6

Art 75 - - La Direreioacuten podraacute llsignar hasta qnince lloras ~emtnales de C1nRC en la cspceiaJi dad que le corre~pollda ti cadll UnO le 1m maesshytros de esteacuteticn

Art 76 - Cuando la Escue]a no tuviera Subshyregente y un maestro de glauo faltare dUrante un periodo no mayor de quince diacuteasiexcl el Regente bajo su vigilauda y de acuerdo CQn el Director ham atenMr cI grado por a]umnQB-maestros del uacuteltimo cunoiexcl cnyo dN3nmpentildeo ~oraacute tenido en cuenta para la clasifiead6n di praacutectiNl

At 77 Sin perjuicio de que e] maestro reshygularice su situaciaacuten de acuerdo con este Reglashymentol el Director acsigllaraacute por turno a los alummiddot l1osmaestros para evitarles las peacuterdida prolol1gada de clflJles en sns respectivos cursos

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 22: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-40shy

CAPITULO XI

DE LJS MJESTllAS DEL JilRDIN DE

INFANTES

Art 78 Para ser maestra en el Jardin d~ Infantes se requiere titulo de Maestra Normal de la N~ioacuten con promedio general de distinguido y eonstanda especial -expedida por la ]ltlSllela

de haber practicado con efieaeia en dicbo Jardiacuten ) bien titulo de Maestra Normal de la Naci6n al que se hubiere agregado otro que acredite especial prepalad6n para el Jald-ill de Infante~ () para

-41shy

CAPITULO XII

DEL BIBLIOTBOLlllIO

Art 81 - Para ser Bi bliotecario se requiere tiacutetulo de Maestro Norras1 de ltl- Nacioacuten

Art 82 __ Son debeurolres dol Bibliotecario

1t Clamficar y cuidar 106 libros dela Biblioshyt

24 Llevar un Registro do Entradas donde anotaraacute la fecha de ingreso de cada obra) su procedencia nUacutelnero de voluacutemenes de que consta y la clase de encuardtgtnacioacuten

instiacutetutos similares i cada libro deberaacute nevar el seno de la Esshymiddotmiddot1- cuela

Art 79 Son obligaciones de las mMstras I I 30 Ordenar metoacutediramente los libros en ladel Jardiacuten de Infantes

fonna que determine o apruebe el Di~ 1 Llevar los registros correspondientes a su rector

soocioacuten () grupo de alumnos 4 Llevar una estadiacutestica del nuacutemero y clase

2 Lletar un registro de ~onclusioncs derishy de lectores y de los libros consultados vadas de la observaci6n de los alumnos a su cargo y de los resultados de su accioacuten Art 83 - En ninguacuten ctuo se poJr- sacar limiddot

bros deurol Establecimiento sin recibo del que 10docente lleva La obra no podraacute ser retenida maacutes de quince

30 Desenvolver sus actividades de acuerdo diM

con las orientaciones emanadas de la Sushypeuacuteoridad y de ]a Direcd6n del Jardin Art 84 - Le Biblioteca funcionaraacute durante las

di Infantes ltoras de clase

Art 85 - El Biblioteeario ademaacutes de las tashyArt 80 - AI(~nzan a las maeBtras del Jarshyreas inherentes a Su cargo desempentildearaacute lae quediacuten de lnfante1 las disposidoncs de los artiacutecumiddot ]e asigne ]a Direcci6n de acuerdo con las necesidashylos 73 y 74 des internas del establecimiento

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 23: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

1 - 42

OAPIfULO XIII

DE I~OS CELAacuteDOEEB

Art 80 Para ser Ccladol de ]scu(gtIa N onna1

so requiere tiacutetulo de Maestro Normal de la Naci6n

Art 87 - Los (Qladores seraacuten nombrados por el Director fntre 108 dol estahiedmiellto con maacutes cltwados que no desemontildenn ninshyguacuten puesto rentado

Art 88 - Los )01aOO108 estariiacuten bajo las 61deuRS jnmediataR hl VieediMetor y tenumn como iUteioacutel principal la eonservadoacuten del oroen y la diseiplina en la Escuela Ouando estas tareas lo permitan podraacuten tarubieacuten sur ntllizados sus servicios en trashybajos de oficim1

Art 89 - SOH ohligaoionc8 do los celadorfls

1deg Vigilar en todo moni(mto la conuucta y las tendencias ue los alumnos (lel cunm normal

2deg Cooperar con la Diacutero(cioacuten en la tarca de formal huenos haacutebitos 011 las alumnos meshydirmtc conltiexclejos y exhortaciones

3deg Controlar la nsistcneia dE 108 alnmnos y asentar diariamente en los registros las ausencias o tardamas

4 Cuidar que no falten en 1as aulas los uacutetimiddot lcs y materiales niacuteKesarioB para In enseshyntildeanza

5 Dar cuenta iTlm~diata a la Vloedireecloacuten de todo acto de indisciplina

- 43-shy

CAPITULO XIV

DE LOS AYiexclWiNJES DE GiBINE7E Y DE

E FISlCi

Art 90 - Los ayudanteS de gabinetes y de ~jelshy

ciciacuteos ftsicos estaruacuten administrativamente bajo las

Qrdenes dol Vieodirceto y a los efecto~ de la onmiddot

fianza de los respcetiros profesores

Art 01 Los ayndantes seraacuten designados pDr

el Poder Ejcentivo a propuesta del Rector

Art 02 Son deberos de 100 ayudantes

1deg Cou8)rvar 108 inRtrumentos aparafus y demaacuteR en~rca de lo gabineteamp y laboratoshyrios tenieacutendolos Riempre prontos para usarlos

2gt Servir de amiHarcs del profeJlor en loo gabinetCS lAborato110fl y clases

3 Llevar con exactitud loa cQITCSpDndientes libros de inventario

Art 03 Iiexclos f)yuuantc~ de Gabiu~tes son rtlfipousuumlbcs de in guarda y onscrvaei~)n ue los objuumltos ue los gobinetuacuteil y 1aborutorioB iexcl debiendo dar inmediatamente aviso al Director de cualquier peacuterdida sIlBtitllcl6n o uetcriolo

Art H - Los objetos mencionados Hn el arshy

tiacuteculo anterior no podraacuten ser sacados del HstabJeshy

cimiento

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 24: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

44

Art 95 - Los alumnos de 10 Escuela no pomiddot draacuten desempentildear las runeiacuteoncs de Ayudantes de Gabinetes

Art 96 -- En 108 gabinetes y laboratorios se llevaraacute un libro en el que se anotaraacuten las clases praacutectieas dietadas eonsign6ndose el material e instmmental utilizado Este libro BOroacute visado menshysualmente por el Vieedireeoor

CAIIrmo XV

DEL MAYOllDOMO y EMPLEADOS DE

SERVIOIO

Art 91 - El trabajo correspondiente a los emmiddot pleados de sern(llo) seraacute distribuido por el Mayorshydomo conforme a las instnlooiones que reciba de la Direcei6n

Art 98 - Jil Director procederaacute a organizar 1M tareas que diariamente deberaacute cumplir cada uno de los miembros del peraonal de servicio sea por tumos o en la Torma que resulte maacutes conveniente ajustaacutendolas dentro de un maacuteximo de diez homiddot I ras dialias salvo casos especiales en que por falta de personal u otras mlUSaB justificadas se requiera un mayor tiempo en cuyo caso se les Mor~ daraacute medio diacutea de descanso semanal

Art 99 - El mayordomo) bajo euyas 6rdenes inmediatas estaraacute el personal de servicio no podraacute Ber excluiacutedo del trabajo inherente a dicho persona1

- 45shy

Art 100 - Es obligatorio pare este personal prestar servicios de caraacutecter extraordinario (uando sea indispensable por ~elebracionos aetos puacutebli (os reuniones exllmenes etc debiendo la8 Dimiddot recciones disponer a estos frnes un rotacioacuten del personal en forma equitativa

Art 101 El personal que goce del beneficio de casa o habitacioacuten para vivienda estaacute obligado a vigilar lae exiacute$tencias del estampbJeeimiento y el edificio fuera de lss horae de clase y en diacuteas feriados

ATt 102 Queda prohibido 1 Plnol dishyrectivo docente y administrativo utilizar al em~ plendo de servicio en tareas ajenas a su puesto

Art 103 Durante el periodo de vatACiones 108 oTdenenzas gozaraacuten de quince dlas de liconshycia a cuyo declo las Direcciones acordaraacuten los turnos (Aacute)n8Ultando las necesidades del servicio

Art 104 - ]in los establecimientos donde conmiddot curran niuacuteas Be designaraacute en lo sucesivo y por 10 menos una mujer en el cargo de ordenanlla

CAPITULO XVI

DE [AS INASISTENOUS DEL PERSONA

DIREOTIVO y DOOENTE

Art 105 - Independientemente de la licencia a que se refiere el Art 116 el Director podraacute jusw

tifiear al personal docente hasta tres diacuteM de

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 25: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-46shy

inasiacutesteuciacuteM e dnses conseclltivus o no) durante cada me~ siempre que las mismas respondan a caumiddot sas provistaR por los Regltlmeutos y teuronhmdo ell CUiacuteIltu ademaacute8 108 antooedent(~s dltl wistencia pllnmiddotJ

tualiacutedad y cumplimiento de su debor le cada profesor

Art 106 Cuando las inasistencias nQ sean justificadaltt se hft1aacute el tlOO311Ento n~glamentalio

en los haheres dol profesor

Art 107 - La juetifi(aeioacuten de Iaiexcl inasistencias iexclJo los niredoreil seraacute rosuclta por la lILIpccchh Goneral de Ensentildeanza

Art lOS - El personal docente deberaacute eomunimiddot car en el diacutea y siempre que fuera pOlliblc al1tes de la horu oe clase a la Direcci6n del establedshymiento la causa que lQ nbliga a faltar y el tipmpo quuacute cree duraraacute su inasistencia

gn caso de tratarse de maacutes de tres diacuteas de inmiddot MistenciaH por raacuteZ01LCS de salud se dartiacute aviso inshymeaioto al Departamento Nnoacuteoual de IIigieue o a la autoridad sanitaria que corresponda

Al ruacuteintegrarse a clase el plaquoNgtQn~l deberaacute solishycital por escrito la justificf(ioacuten de iexclms ina)1iRtenshydas la cnal con las eonlgthtncias del (iSO sBraacute

resuelta por el Dindor deuUumlo de las cuarenta y ocho 110rus d( presentalla arehivaacutenuose el rcspee~

bho expcdiacutemltc

hit 109 ~ En el caso de qUA la jnstifieocioacuten solieitHda no esteacute dentto dA las atrihuciones lIet Director eacuteste iacutenfotman1 a la Impecdoacuten Gfneral dA En8t~fu1nza dentro de las veiuticuatro horaiexcl de preseutada expresando su opinioacutell al leuroSpecto

47 shy

Art 110 - Cuando las inasisteneias excedan

de tres diacuteM en el mes se daraacute intelveucioacuten a la

Ins-peeei6n General de lltJnsefiftuza a los eiacuteectotl

peacutertinentes

Art 111 - Eu las planillas que se enviacutean menshy

sualmente a la nilcetioacuten d E-1tadistico y Persoshy

nal se cotlsignaraacuten 1113 Jnasistencias en que haya

iucurrido el petSonal direeth-o y dOltpute d(gtjaacutenshy

duacutese MmitJLnOacutea de la auto1idad que la justificoacute

CAPITULO XVII

DE LAH LICIlAfCIAS

ArL 112 - Las licencias ue los miembros del

pcrsonol directivo dOltlente y administrativo lWIshy

1aacuten concedidas

1 Por enremt(dad on yhtud de prescripshy

cioacuteu facultativa comprobada

2 Por otras (ausas igualmente ine1udible y

juzgada tales por las Direceiones de lOA

csta1Jloltimicutos y por el Ministerio

3 Por el desempentildeo de misioacuteu oficial enshy

comcmlnda por el Poder Ejecutivo

Art 11) Toda solicitud de licencia acompashy

ntildeada por los justifieativuumls del cMO deberaacute SOl

presentada a la Dhccd6n del establecimieuto

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 26: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

1 48

Art 114 - La peticioacuten de licencia se formulashyraacute determinaacutendose desde ruando se haraacute uso de alla motivo J)nereto de la misma y siacute el solicishytante gozoacute do otra en el antildeo

Art 115 - El ploresor maestro o empleado que sollelt8lc licenda no podraacute en ninguacuten easo proshyponer reemplazante

Art 116 El Director podraacute oonceder el pershysonal docente y administrativo uno som vez al antildeo licencia por ocho diacuteas que seraacute extendida con o sin goce de sueldo seguacuten los MOS y siemshypre que el mismo no haya gozado de licencia acordada por la Superioridad Los pedidos de lishyooncia hasta quince diacuteas 108 someteraacute a decIshysioacuten de la Inspeceioacuten General de EnseiacuteianzR y~

por mayor teacutermino al Ministerio i debiendo el Diacuteshy

rector en cada caso expresar eu opinioacuten sobre el particular y tener presente las demaacutes diaposi~ ciones vigentes

Art 117 - Cuando el Director haga ueo de la facultad acordada en la primera parte del artiacuteculo anterior haraacute conooor su resolu(1oacuten a la In~cmiddot cioacuten General de gnscntildeanza acompaihindoltl a las actuaciones

Art 118 -- Para la justificacioacuten de 1M licenshycias y deoorminaoioacuten de si 1mB deberaacuten acordarse con O sin sueldo se tondraacuten en cuenta los anteshycedentes del solicitante y lo dispuesto por los deshycretos de 16 de enero de 1913 24 de noviembre de 1924 y 2 de agosto de 1931

(JiexclI(iexcl iquestj-_lt A 7 iquest

49 --

Alt 119 - Durante el periodo de vacaeiones que comprendo los mOlffis de enero y febrero deshyberaacute permanecer en la EseueIa el Director o el Vicedireetor por turnos que Seuro haraacuten conOcer a la Inspeceioacutel1 General de Ensentildeanza y al Minisshy

terio El lJirector durante ese periodo queda facultashy

do para orgalliMr la tarea del personal adminisshy

trativo y de servicio por turnos

Art 120 - Durante las vacaciones el estable~ cimiento perlllRneeereacute abierto diariamente de 9

a 12 horas

CAPITULO XVIII

INSCRIPCION y PdIlES DE dLUMNOS DE

iexcl08 CURIIOS lJE MdEIITR08 Y lJEL

PROFESORADO

Art 121 Los alumnos del ~runo de Maestros son de dos categoriacuteas regulares O in(orporados

Son alumnos regulares los que matriculados OODlO tales siguen todos los cursos en un estableshyctmionto oficial t alumnos incorporados los que pertenecen a las e8Cuela~ acogidas a la Ley de 30 de septiembre de 1878 en virtud del decreto de

10 de julio de 1897 En el eurso de Profesores habraacute alumnos regumiddot

lares

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 27: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 50shy

Art 122 -- Pata ingresar al eutso de maestros S1 lquiert ~

l ~ Certificado deuro Vacuna expedido por autoshyridad competente

2 Ccrtlfiacutecnduacute do bueno cOlHlucta cxpClido

por el Director de la Escuela pllmRlln de que procede el uspil(mte Cuando eacuteste haya l(ltcnecido al Departamento de Aplishycadoacuten de la escuela bURtaraacute el certificashydo de Irt Regetwia

olt Duena saInd y normalidad funcional conshyprobada por examen de lo~ meacutedico ofishyciales de In (lBemla

4 Aprobaduacuten de lOB seiR grados d(~ la enshy

sentildeanzo primaria como thunno rcg111ol Jltstll se comll]ob8l1l ea C(Jltiacutefjcados de

las gseuclus Normales) del COllSf-ijo Na

dona de duoeioacuten o de los Consejos de jaueaduacuten de las Provincias

5 Catorce antildeos dt c(lul cumpluuml1ils ant8S

del 15 de julio y comprobado con docushymcnto expedido por autoruumllad compc

tenOO

Art 123 - El ingn~so sed solicitado por cl

alumno Mn la firma de su padre tutor o onCitrmiddot g-ado on senado do ley desdeacute el 15 de fehrero haBta los quince Has a11teriolCs a la ftpertnm de las clases La solicitud deueraacute ser pt(sontaua con

IOll comprobantes cstabl~tddOB en el atlfuJo tUlshy

t(rlor

--51 shy

Art 124 lngIllaraacuten directamente al curso U(~ maeMrQS los alumnos de sexto grado (ll Deshypartamento de Aplicacioacuten que hubieren obtenido comQ promedio general de las siguientes asignashytinas matemaacuteticas ltiltoriacutea natural fenoacutemenos fiacutesicos y quimkos geogratiu lcetura lenguaje (gtsshy

erltuta historia instrucci6n ciacutevica y moral seis

puntos como miacutenimo Art 125 - Si despueacutes de la promoCioacuten BStashy

hledda en el artkulo anterior quctlaran asientos fn primer afio se llenaraacuten previo cxamen dA selecshycioacuten aJ que podrlm pt(sentarsc todos los lAplshymntes que rcuacutenan las condiciones f1jadaa (11 el

Art 122 Este examen scraacute tomado en la quinshyecna qU~ llrecede a la focha de apcrtura do las clases y Be ajustaraacute a las SIacutegulontes normas

1 Sp forma-raacuten tr(S mesas examinadoraR una para Matemaacutetieas otra para Gasteshyllano y otra para una prueba de uacuteonjuushyto sohro Historia Argentina Geografia Alguacutentilw y Noeiones de Jnstruccioacuten Ciacutemiddot viea Cada mesa estaraacute integlada pOl un profesor de primer antildeo y dos mflRBtros de gradO El Regente podraacute presidir o inteshygral las mesas en lugar de uno de los maestros dA grado

2~ El examen de Matemaacutetieag y de Caswllamiddot no Beraacute escrito y oral Cada mesa adjushydicaraacute rOmo elttIifioacioacuten final el proshymedio do las clasificaciones do ambas pruebM desprooiando toda fraccioacuten La mella tgtneargada de tomar las otras aAJgshy

ri-~

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 28: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 52shy

naturas adjudicaraacute una elosiiacutei(IDmiddoti6n (le conjunto en nuacutetneros enteros

3 Se SUlllarnn las clasificaciones le las tres pruebas y la Regencia elevam al Direcshytor Ulla noacutemina de (luminandos por rigumiddot roso orden de total de puntos obtenidos noacutemina quo seraacute exhibida en el estableshy~imicnto dentro de las cmnenta y ocho hOfas de haberse tomado la tiacuteltima prneba

4 El examen versaraacute sobre asuntos fundashymentoles de la ensentildeanza primaria y tenmiddot draacute por objeto no soacutelo averiguar los oonoshycimientos que posee el candidato sino tamshybieacuten si tiene adiestradas sus aptitudes para el estudio

5 Se matricularaacute por riguroso orden del total de puntoA hasta cubrir el nuacutem~ro de asientos vaeantes Si hubiese varios asshyplrantea con igual nuacutemero total ue puntos para el uacuteltimo O- los uacuteltimos asientos se procederaacute a sortearlos en presencia de los interesados De este acto asi eomo de los exaacutemenes se labraraacute el aeta corresponshydiente

6(1 Ninguacuten alnnmo podraacute rendir en UD mis~

roo antildeo l exaacutemenes de ingreso en maacutes de una escuela oficial

Art 126 -- Para ingresar a log cursos del pr()~

fesorndo se requiere haber aprobado iacutentegramente el (urso de maestros y tener un promedio de siete puntos efectivos en las materias afines n la e~eshyciaIidad que se va a seguir Es tambieacuten indispenshysable la ealifiexclcacioacuten de bueno

-53 shy

Art 127 La matriCllIllCioacuten In los cursos su~ perlorcs el primero seraacute ofoctuada en la quincena anterior ti la fecha de la apertura de las clases y se ajustareacute a 10 dispuesto en el Reglamento de Clasiiicaciones Bxaacutemenes y Promociones

Art 128 - A cada solicitante sea alumno regu~ lar o incorporado so le inscribiraacute en 10$ respeetivos registros M matriacutecula y se le daraacute lHlamp boleta qlllt

debe contener

l Nombre y apellido

20 Curso a que ingresa

3 Ferhuuml dc la inscripcioacuten nuacutemoro del reshygistro y la CORAtancia de la Seeretariacutea

4 Importe del sello abonado

Art 129 - La matriacutefmla en todos 108 cursos se (erraraacute dnco tIIacuteas antes de la iniciacioacuten del aiacuteio

escolar

Art 130 - Cuando se trate de pasar do un cur~

80 inferior a otro superioriexcl no podraacute eJ](Nlirse mAtriacutecula sin previa constancia do haber sido apro~ llado el solicitante en todas las asignaturas co rrespondientes 9 aqueacutel salvo el caso de exeepci6n que preveacute el Reglamento de Clasificaciones) Exaacutemiddot

mones y Promociones

Art 131 - Si elguacuten elumuo peurordicrB el boleto de matriacutecula podraacute solicitar un duplieado debiendo anotarse esta cirltmnstaneia en d Registro y en el llUevO boleto dicha solicitud deberaacute formularshy

se en el sellado de Ley

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 29: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

~ -- 54shy

Art 132 - Los eolegios incorporados elsWlurashyraacuten la inscripcioacuten el iexclj de abril en cuya fecha diacuteJberlIacuten solicitar de los institutos ofieiales las mashytriacuteculas correllpondientes Las noacuteminas de alummiddot nos que los ltliacuterectores de los colegios incorporados cnviacutearnu a la Inspeccioacuten General de Ensentildeana antes del 10 de abril de cada antildeo debedu ir acompantildeadaq con las respectivas constancias del instituto oficial de quo dichos alumn~ han sido regularmente matriculados

Art ]33 - No se admitiraacute en los cursos alumshynos que hubiesen sido expulsados en las eondieioshynoo a que fW refiere el Art 116 A este fin e inshymediatamente de producirse la expulsioacuten se eomushyDiearaacute por (ireular a todos los establecimientos dcpendienuacutelS del Ministerio el nombre y filiamiddot c16n de dichos alumnos

AJmiddott 134 No podraacute concederse pase de una euro$eUela a otra sin causa plenamente justificada El pase se haraacute ef(gtlttivo siempre que exista asienshyto vacante Mcepeioacuten hecha de los pases cxtenshydiacutedos a tUumnos hijos de funcionarios civiles 1) mishylitares (1 empleados del Estado que por razones de servicio cambien de domili]i(l

Art 135 La concesioacuten de pases a loa alumnos de los f-UTSOS de maestros y de profesolCS se ajusshytaraacute a las siguientes normas El alumno se pre-shysentaraacute diradamente al Dirootor de la escuela a que aspire ingresar munido de su boleta de roamiddot triacuteeula del eertifj(tdo de estudios y de nn docushymento en el que conste las clasificacioues obtenishy

-55shy

das en los blmestres transcurrid08r el nuacutemero de sus inasistencias a clase y la deelaraei6n expresa del retiro voluntario dol alumno y ]e las razones del mismo Este documento deberaacute ser refrendado por el Director de la escuela o instituto del cual

egresa

Art 130 El Director de la escuela a qne asshypire ingresar el alumno que flolicita paso resolveraacute su soJiacutecitud en el diacutea de la presentacioacuten debiendo hfter constar en caso negativo los motivos en virtud de los cuales deniega el pedido No se acepmiddot taraacute el pase) siacute entre la fecha de (~neesiacute6n y de presontaci6n medirue maacutes de seis dillB

Art 137 Cuando se trate de un colegio inmiddot eorporado a otro de la misma categoriacutea la tramimiddot taei6n se haraacute en igua] forma ante el estDblooi~ miacuteento oficial a que estaacute in(()rporado al colegio en que ingrese el alumno 1ltn este caso los certifishycados de estudios de clasificaciones e inasistenshycias a clases deberaacuten ser refrendados por el Direeshytor de la escuela a que estuviera incorporado el establecimiento docente del que egreas el alumno

Art 138 - En caso de tratarse de un alnmno menor de edad toda solieitud de pase debereacute ser firmada por el padre tutor o eneatgado sin el1yo requisito no SO le daraacute traacutemiteacute

Art 139 Son causas que impiden el ingreso al Departamento NonrwJ~

10 Jas lesiones orgaacutenleM o ttaumaacuteticas que afecten la esteacutetica en fonna pronunciada

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 30: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 56

2 ~odamp lesioacuten o afecci6n que disminuya la agudeza riaual al punto qua (oHegida con anteojos sea inferior a dos tercios ~uaJqulela que ses la causa La visi6n monocular

3 La diaminud6u de la agudeza auditiva en ambos oiacutedos a R 50100 cualqulflxa que sea la causa

4 El raquitismo el pruudiamo pcmwlOso diabetes fU(urUa clorosis obesidau deshybilidad constitucional tuberculosls y lepra

5 Del3viacloucs pronunciadas en la colum na vertebrol desformacionelJ del tUrat que uifi~ulten la amplitud toraacute~iacuteca le sioues wpuradM de los huesos y lesiones articulares (r6nieas

6 Carie dentaria generalizada oxena hipershytrofia de las amigdalas vegetaciones adc~ noidas laringitis cr6nica y a repeticioacuten afoniacuteas

7 Rrouquitis cr6nica asm) pleuresiacutea 8 Leaioncs yalvulalea por bien eomp(nl3a~

das (IUe se encuentren bocio esoftalshymaacutetico

9 Nefritis croacuteui~a 10 Tartanmdez cualquiera perturbMioacuten de

la palabra epilepsia difteria convulsivaiexcl neurastenias tiacutees muy pronunciados) pershyturbae1oneg mentales paraacutelisis y atrofias musculares que iml)idan el libre movimienw to de las extremidades

- 57

11 Enfennedades oontagI iufeeto-fontagiosasJ mien Ugro de contagio y w) sei[JirF do la desiacutenfecci(iexcln del domieilio cuando

el caso lo requiera

Art 140 - Todo alumno que durante la pershymanencia en Ia1l Bscuelas presente alguna de estas lesiones o aiacuteQtcioncs seraacute eliminado mientras subshy

sista lit causa

Art 141 Los meacutediMS iacutenspeetoros en la Capishytal Bderal y los profel3ores meacutedicos en los estable cimientos son loo encargados de la revisi6n dB

los alumnos en la eacutepoca que determinen Los alumshynos reehitzados o eliminados podraacuten soliritar un nuevo reeonocimiacutecnto meacutedico por otro de los meacute dicos inspeetores cuyo dictamen sobre admisioacuten o

rechazo seraacute dclinitivo

Art 1402 - Todo alumno menor de edad deshyberuacute tener una peroua que lo represente -padre tutor oacute encargado qulen registraraacute su firma en la E~cuela y temlraacute las siguientes obligaciones

V Poner su eonfonnidad en toda solicitud qUD prpAIDt~ los alumnos a su eGlgo

2 Notiacutefiearae de toda eomunieaeioacuten relacioshynada con los mismos que le sea Uviada

por la escuela

3ltgt Secundar a eacutesta en la WAa de obtenet del alumno la mejor conducta y aplicacioacuten

de que sea capaz

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 31: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-55 shy

4 gt Concurrir al establecimiento cuando fuere dtado por la Directgtloacuten para tratar asunshytos relacionados eon la conducta Q aplishycaci6n del aluntno Q alumnos a su cargo

OAPITULO XIX

DEBERES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO

DE MAESTROS r DEL PROFESORADO

Art 143 - Son deberes de los alumnos de los curaos fln maestros y de proiacutectrores

l Respetar e sus 8UperlOTee a los miembros del peroanal y a sus oondisr)ipulos denshytro y fuera de la escuela

2 Asistir puntunhnontc a las clases y conshyducirse en ellas (on aplicacj6n y cultura

3 Observar arreglo y liacutempieza en iru indushymentaria y persona

4- Realizar los estudios y trabajos praacutecticos que les fueren asignados y dictar las clashyses que les corresponden en el Departashymento de Aplicacioacuten El no practicar dushyrante un bimeatre importa la de--~proba eioacuten en praacuteetica para los alumnos de tershyeero y cuarto antildeo

5~ Cumplir lo prescripciones del presente Reglamento y las que dietare el Director

AacuteTt 14t - Estaacute prohibido a los alumnos ~

1 Entrar en aulas distintas de las que cado uno tiene asignada

- 59shy

2Q Tomar parte en Retos de indiaeiplinl

eolootiva iexclV Llevar a la estmela libros o papeles que

no tengan rclaei6n con sus estudios

40 Realizar dentro o fuera de la escuela acshytos que comprometan el prestigio del e$

tablooimiento

Art 145 La falta a 10 estab1ecido en el in Ci80 2) del articulo antenor ocasionaraacute la exshypuJsi6n inmediata por un rulo o maacutes seguacuten la gmshyvedad debiendo observarse al aplicar la pena los requisitos establecidos en el presente RegJamento

Art 146 - f as roturas hechas en las paredest

baneos material de tmstlntildeanza etc seraacuten repamshydas por el alumno o alumnos quo las causaren quienes no podraacuten volver al establecimiento mienshytras no hagan efectiva dicha reparaci6n El cumshyplimiento do 10 preC(ldentementc establecido no excluye 1M rnedidas discipliDflIiaI si hubiero 1ushy

gar a ellas

CAPITULO XX

ASISTENCIA REINCORPOBACION r JUSTIshy

FWACION DE FALTAS DE LOS ALUMNOS

Art 147 __ Se computaraacute la asisteIulia de loa

alumnos por diacutea escolar completo

Art 148 _ Se computaraacute media falta por cada inasistencia a las clases de educacioacuten fiacutesica y estaacutemiddot tica cuando se dicten fuera del horario que eorres~ ponda a las demlIacuteS Mignaturasbull

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 32: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

60 shy

Art 149 El alumno incurriraacute en media falta oe Misteneia justificada o no a juicio del Diexclree~ tot cuando llDgasc en la primera hora) ron un remiddot tardo no may~)r de quince minutos pusado ese tiempo la Diror(ioacuten lBlIOlveraacute si entra o DO a claSeuro En euaJquiera de de estos dos uacuteltimos casos se le computarA falta eompluacuteta

Art 150 El lIlumuo que una vez iniciadas las clases se retiexclre de la escuela por cualquier (middotausa y con almenemiddotia del Direeful ineulIlraacute en una falta si no ha IJermauecido durante las tres pri~ meras horas de clase y en media falta si BU retiro se produce con posterioridu(1

Art 151 La inAhisteneiu de los aJUllilllJSw maestr03 o profesores o diez diacuteas Je cIase en un bimestre) por cuolquiacuteer causa ocasionan la peacuterdishyda del eursa En el laso de tratarse de alumnos de buena eondncta y aplicacioacuten cuyas inasistenshy

das hayan sido dohiacutedamuacutentc justifieauas el Dishyrector podraacute rcincorporarJos1 debiendo uacuteonsiuerarshyse reincorporados a plltir de la fecha en que per dieron el lUrso

Art 152 -- El ahmlno reincorporado que voshy

viesuuml a incunir en el mismo nuacutemero de faltas por cualquier causa perdern el cunm En este caso su relneorporWioacuten seraacute resuelta por DI Consejo de Profesores del curso a que pertenezca el alumno y aiemlre que a las Mndiclones indicadas en el

artiacuteculo anterior se sumen la nota de bUOllO en las clasificaciones y calificacjones de los bimestres

- 61

transcurridos Si despueacutes de la segunda reincorshyporacitiacuten el alumno incuJTicse en cinco Iacutenasistenshydas maacutes perderaacute definitivamente 01 cnrso

Art 153 - - Las solldtudes ~le incorporacioacuten de beran ser autorizadas Mn la firma del padre tushytor o cneargado

Art 154 - Cllando las inasistencias fueran motishyvadas por enfermedad los padres tutores o eIlcarshygados deberaacuten dar cuenta inmediata de ellas y la justificacioacuten dfl las mismas se haraacute CQ~ eerti ficR(lo del DeIartamcnto N aciana de Higiene dlmiddotl meacuteclieo In1lpct1tor o (le la autoridad sanitaria quo eorrcsponda a entera satisfaeci6n del Direc~ toro

Arl 155 - Se aceptaraacuten justificativosmiddot susshyeriptos por los par1res tutores uacute encargados soacutelo en NIRO de desgracia de familia u otras Clrcune-shytandas consideradas gmves y por un periacuteodo no mayor de oebo dias haacutebiles

Art 156 - Las faltas consecutivas a mM de cuatro clases ue una miiexcliexclma asignatura seraacuten computadas dobles pard los alumnos-maestros siempre que no sean justificadas

Art 157 Cada Wz que falte o llegue tarde un alumno el Vicedirectol flln perjnieio de otras medidas que creyere conveniente adoptar eomu~

nicaraacute en el diacuteu por boletin la falta al padre tutor o cncargado quien deberaacute devolverlo eon su firma sin cuyo requisito el alumno no podraacute ser admitido en fl ootablefimiento

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 33: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 62shy

Art 158 Los sentildeores Dhaotores propenderaacuten por todos los medios posibles que so haga un haacuteshybita en los alumnos la regularidad en su asisten cia y puntualidadiexcl y a que no sea considerada por los mismos como un derechoj sino como excepcioacuten la tolerancia de inasirteneias establecidaS

Art 159 - ~ En los cMOS en que las inoIistenshyeme de alumnos excedan del teacutermino medio coshymuacuten el Director reelamartiacute inmediatamente la coshylaboracioacuten de los padres tutores o encargados quooand(l autorl1Mo en los casos que compmebe el propoacutesito dfliberado ue inasistencias colectivas paro proceder ti computar doble eMe inasistencia la priment -vez duplicaacutendola en 108 diacuteas BUCeampVoa sin perjuicio de adoptar las medidas que le ron faeultativaB por este ampglamento con aqueUos esshytudiantes individualizados como rromotores o aorshyprendidos en la eornhdoacuten de faltas graves

Art 160 Rogirfm ademaacutes los siguientes pr~S-eripciones

l Todo alumno que seguacuten opinioacuten del meacutemiddot dico inspector requiera usar anteojos no podraacute asistir a dasc sin estar provisto

de n1105 en su defector UD eortificado de un m6dico oculista que manifiesto que no ooCeurosita usarlos permanentemente

2 Para los fines de1 inciso anterior la DtshyroeciOacuten de la eseuela entregaraacute a 10B proshyfesores la noacutemina de sus alumnOlk que osmiddot teacuten obligados o usar anteojos

- 63

3 Todo alumno de las euro5CUelas normalamp tiene la obligacioacuten do oonBerv8r su denshytadura en perfecto estado bajo pena de ser elhninado si en un teacutermino prudencial no la pona en oondieiones

4ltgt La Direcci6n do la Escuela en (ll curro nonnal y la Regencia on el curso de Aplishycacioacuten estaacuten obligados a vigilar el estado de higiene individual de los aiumnos resmiddot pectivos no permitiendo la concurrenda a clase de aqueacutellos que no esteacuten en pershyfectas eondiciones

5 A todo alumno que por su aspeeto haga sospechar quo iexcllO so encuentra bien de sashylud la Direeei6n do la escuela debe exigir 10 un cerlHiewo del Meacutedieo Inspector para permitide su asisteneiacutea a clMe

6 Para el mejor cumplimiento del inciso anterior solicitaraacute de los profesores 1 alumnoit las indicaeiollC correspondientes sobre la salud de los esno1ares hacieacutendoshyles ver que maacutes que una denuncie pershyjudicial ea eacutesta beneficiosa para todos 1 especialmcIlte paro el enfermo

70 La educueloacuten higi6niea de los alumnoll maestrOli y de 8118 padres 80 complemenshytaraacute con una eonferencia mensual dada en cada Escuela (le la Capital pI)( 10fl Meacute~ dicos Inspectores y por loe profesorell meacuteshydicos en las do 188 provincias y territoshyriOl nacionaJca sobro los tomas que se enuncian a eontinuampeIacuteoacuten Coacutemo amp0 conshy

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 34: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 64

serva la salud Profilaxis de la ]ubcrcnshyJosis Profilaxis de las enfermodadiexcls (S~

eolares Fl alcolwliRmo quistes hirlaacutetieo Paludismo Fiebre tifoidea EtOB tres uacutelmiddot timos temas eomo otrol1 por ejemplo la lepra deben intcnsiJlrttrse en las distinshytas zonM del paiacutes donde cllal son enmiddot deacutemlcas

CAPITULO XXI

DE LAS CLASES IlORARlQS y BOLETINES

Art 161 106 Diwctafes no podraacuten modifishyeampr las fedlM estblccuumlla para la iniciaeioacuten del ClUSO escolar o para su clausura sin autorizacioacuten superior

Arl 162 - No hnbraacute maacutes diacuteas feriados que los declarados tales por leyes o decretos del Goshybierno de la Nacioacuten En las escuelas ubicadas en provincias se o bsm-varlin ademaacutes los feriadol1 de-shyelarados por los respLetivos gobiernos 10(018s preshyvia autotlzaei6n del Ministerio

Art 163 - Las elases tendraacuten una duraei6n de cuarenta y cineo minutos con lntelValos entre ellas de eiacuteneo minutos por Jo menos

Art 164 - Laa elasea se dictaraacuten sicmpre que haya dnoo ulnmnos prescntes por lo menos

Art 165 -- A la hora en que deba empezar cada cla~) se darli una sentildeal pata que en presenshyda dd celalor respcetiyo elltrfm los alumnos a

- 65

sus aulasiexcl oeuJlllltdo el lugar que les corresponda I~l celador tomarli la liMta de aslstcncja y permamiddot l1c(eraacute al frente ele la clase llasta hacer entrega

de Ja misma al prof~or

Art 166 - NiHgUacuten alumno podraacute abandonar

la clase t11n permiw del profesor

Art Hi7 -- Dada la sentildeal luna la terminadoacuten (le las ltoacuteoneR el profesor ontregllAacute la claaeacute al

colador respectivo

Art lOS El DIacuteltctol (levaraacute a la Inspeccioacuten General do Ensentildeanza lo~ horarios de los cursos de macstrru y dc proIflwTOB en lo scgumla quinshycena d(l mes 0( marzo y eomunieam 10$ cambios que en cllml 1mbioro durante tgtl auacuteo En la diacutestrishybuoacuteoacuten boraria se protlHorl oelltro de lo posible ubicar en las primera horas las aAJgnat1uos Ma~ temaacutetIacutelaquoas Fllowfia Geografiacuten e Instruccioacuten Oiacuteshy

yica y en las uacuteltimas las materias di educaci6n fiacutesica y esteacutetica y las de trobajos de lahoratorio en las hora~ intermedias se ubicaraacuten 198 restantes Cuando so trate de Ejcrcicios FiacuteBi(os o Trabejos de Laboratorios las ~ltkltl(s poddln prolongarse hasmiddot ta el doble de tiAmpo sentildee1ado en el Art 16S

Art 169 - niell dms despueacutes de la terminecioacutet de cado bimestre el Viecdlrootor hruti eonoce-r por medio de boletines a lOA paorlS tutorCEI () ~ooarshygados do los uhuunos las clasificaciones obtenidu

npor eacutestos en ese penodo sus inasistoneIacuteaa Y la eoductil observada Se agrogarti la eaUfieacioacuten cuando corresponda EstO$ boletines finnados por

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 35: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

r

-Gshy

los Pn4~~tutoreamp o encargados sereacutell devueltos a la ampiquestuacuteela dentro de las cuarenta y ocho horas de~ibid08 sin euyo requisito el alumno no podraacute vov(1 a clase

Art 170 - Dentro de 108 diez diacuteas siguientes a la terminaci6n de los exaacutemenes orales el Viceshydireetor haraacute CQnoce de los padres tutores o enshycargados de loe alumnos la siacutetuaei6n en qU~ tIacutestos hubiltJran queurodado

CAPLTULO XXII

DE L4 DISCIPLINamp

Art 171 - L~ correcciones apliacutecabloo a los nlumnos-mocstros por mala conducta son

1 Amonestaeioacuten

2 Separll(ioacuten temporal de la escuela

3 Kxpulsi6n deilnitivn del (stablecimlento o Cseu~flliexcl de In Repfibllea

Aacutert 172 -- La pena diamplpHnarla de MlomJSshy

tacioacuten se apluaraacute en numero proporcional a la falta cometida ocasionando al alumno en caso de llegar a veintidrreo las amonestaciones aplicadas durante el Curso escolar In peacuterdida del antildeo y el retiro del eolegio en el referido CUl8O

Art 173 -- Sin peljuiiacute~io de lo establecido en el artiacuteculo anterior eJ alumno que llegue a veinshyticinco amonestaeiones en un etlni) escolar podraacute solicitar un uacutenico margen de e1000 amonestallollCs

- 67shy

muacutes Esta solicitud la resolveraacute el Dirocb verificacioacuten de untecOOentes dcl estudiante

-rt ~

I iexcl ~

indispensable para resolverla bvorablement aqueacutel no registre ninguacuten aplazo en los promedios bimestrales

Art 174 ~ Cuando un profesor o empleado en w

cargauo de la disciplina se vea en el eMO de tener que observar la conducta de un alumno deberaacute dar cuenta inmediata del hecho por eaerlto y con espe~ cificaci6n de causa al Vicedhedor El Director despueacutes de oiacuter a1 profesor o empleado impondruacute nl alumno e1 nuacutemero de amonestadones que egw time equitativo

Art 175 La separacioacuten temporal de la es~

cuela del lllumno solo podraacute ser apUcada por In Dilec~i6n por un teacutermino que no exeeda del afiQ esoolar Por Un termino mayor deberaacute pronuneiar~ se el Consejo de Profesores del curso a que per~ Wnezea el estudiante

Art 176 - La ~xpu1lgti6n definitiva soacutelo podraacute resolverla el Consejo de Profesores del curso fI

que peurortenezca el estudiante1 convocado y presidido po el Director con una asistencia minimtt de 10s dos tercios de la totalidad El Consejo deberaacute d~elarar si por por la gravedad de la falta ]a expulsi6n comprende a todas las escuelas en C11YO

easo esta lnHdida seraacute sometida a la aprobaei6n de la Inspeccioacuten General deacute Ensefionza La expulshyaioacuten seraacute dietada por 10 menos con los votos de ltui 1I0B terceras partes de los profesores presenshytes El alumno antes de ser juzgado deberaacute ser

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 36: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

68 shy

oido De tollo lo tratado y diACUtldo por el ()Qu~ aojo se lahralaacute un acta que lirnuUaacuten Joa premiddot sentes

Art 177 - Son caUlas 0( expulsioacuten dcfiacutellitia la inmoralidad grave lHs faltas reiterados y grashyves de rltspeuroto a proloor(middots y autoridades de la casal (middotumo asimismo llna notoria mala conducta ohseravada por el alumno dentro y fuera dcl estashyhlecimiento y todagt lfu que el (ionsuacutejo de Profcs() res considere tales

Art 178 A]eanza a los a1umllos del Depalshytamento de Aplicacioacuten las medidas establecidas en el articulo 171 las cuaJes se aplicaraacuten toda VtlZ

que resulten inefieacmiddotes los medios pCrSWlEllVOS al alcance de la Ilt~Beuc]a para modifienr la eondueta de toa alumnos pasihles de medidas diacuteffciplinanas

Art J19 - Las correeiiones apluables a los funciottarIos son

1 AmQne8tn(~ioacutelJ en privado 2 Suspcneacutelin 3 D(~ltiexcltituci6n

Art 180 - Podraacute aplicarse la primera a proshyfesores maestros y empleados por el Direetor o Vi(edirector La segunda por el Dirootor hasta

1

por ocho diacuteas eon aviso R la Inspeecioacuten General ue Enstntildeunzaiexcl la Inspeccioacuten Oeneacuteral haltu quince diacuteas y el MinIacutesterio por Un teacutermino mayor

Art 181 La distituciuacuten seraacute decretada por el PodHr EjCLUtiacutevo previa infonnacioacuten sumaria que (~omprunbe al profcRor o empleado incompetencia o iacutencondncta) debiendo ser iste oiacutedo anteN de de cretarse su remo(doacuten

I~~

69 shy

CAPITULO XXIn

DE iexclOll GlllTIFlCADOS

Art 182 - Todo aqueacutel que solicite certificado de estudios deberaacute hacerlo por eserito en el sello

de ley establedendo en la solicitud los antecedenmiddot tes individuaJea para su expedicioacuten Acompantildearaacute

1r la vez el sellado que reglamentariamente corresmiddot

ponda por el certificado

Art 183 En los ecrtificadoli se expresaraacuten

las asignaturflS de que dieron examen luacutes alumnos hwIacuteendo 4Ulstar el aUo que rindieron el nombre

del est9bleehuiento en que rindioacute examen y la

clasificacioacuten de cada asignatura en lclras y nuacuteshymeros asi COmo las materias que adeuda para tershy

minar ~s eJtlldios normales No d~beraacute eontoner

raspaduras ni enmienda lo que se hareacute constar

en los mismos

-Art 184 El eortifieailo se extendereacute en I()8

formularios impresos de la escuela y llevaraacute lOill sellos fiRCUlcs que representen el monto del deshyrocho rcglrunentoriuacute Dichos sellos setaacuten inutill~

zados por la Seer0tarIacutea y con el sello de la Eeeuela

Art 185 - En los certlficados ne estudio in~

completos se dejarfl constancia de loa fines que motivan su expedicioacuten asi como de las asignaturas en que el alumno hubiera sido aplazado

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 37: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

AA A iexcliCJ as = amp 2 tU t

-70shy

Art 186 Los certificados de estudios una vez extendidos firmados por el empleado enearmiddot gado de hacerlos) deooraacuten ser controlados detalloshydamente) con las nctas de exaacutemenfls por el Viceshydirector Sin perjuicio de esta -vcrifieaeioacuten el Dishyrector antes de autorizar su expedici6n pDdci a BU vez efectuar 01 contralor que en ada caso estime prncedente pues le comprende tambieacuten la responsabilidad por cualquier error o folae(lad

Art 181 - La Direceioacuten clevaraacute a la Inspeccioacuten General de Ensentildennta tma noacuteminampiexcl por duplicadQ

de los alumnos que hubieren retirado ecrtifieadQ de

estudios completos especificando el nuacutemero de cuda uno La Inspeccioacuten General pasaraacute uno de esos ejempla~R a lu DilflCCi6n de Estadiacutestica y Personal 1 eacutesta no legalizaraacute eertilicados de esshy

tudios completos que no figuren en ella

AIt 188 ~ Cuando se trote de duplicados soacutelo

se abonaraacute el sellado de leiexcl para extender el cershycertifieado y se haraacute constar que el alumno abomiddot noacute los demaacutes de1euroehos en el Mrtificndo original 80

dejaraacute constancia del destino de cada duplicado y se daraacute cuenta de su expedieioacuten en la DiruacuteCci6n

de Estadiacutestica y Personal

Art 189 - 100 certifieadoa que soJiciten los alumnos de las escuelas incorporadas se ajustaraacuten

tt laB normas fijadas en loa artiacuteculos anteliorcs y llevaraacuten en todos los casos el Vo B M la Escuela oficial) fumado por el Dirootor el Vicedirector y el SQcretario

- 71-shy

CAPITULO XXIV

DE LOS DERECHOS DE MATRICULAS DE

E]AMENES y DE CERTIFICADOS

Art 190 - 1olil estudiantes regulares e incorw

porados de] curso dI) maestros asi eomo los del curso del profesorado] abonaraacuten un derecho de ma~ triacuteeula a raz6n de quince pe8OS moneda nacioual por cada alumno y afio de estudios

Art 191 - Los estu(liantes regulares e IacutellCOlshy

porados del curso de maestros (omo allimiemo los del curso d(l profesores abonaraacuten en las eacutepocas establecidas por el Reglamento de ClasificRCIacuteODES Exaacutemenes 1 Promociones un d0recho de examen de tres pesos moneda nacional por cada asignaturaiexcl luego de serIes eoneedida la inscripcioacuten para rendir ex(iexclmen(eS Volveraacute a ahonarse si el alumno tushyviese que rendir pruebas complementarias por hamiddot ber sido desaprohado

Art 192 - Se abonaraacute en concepto de derecho de (mtifieado cinco pesos moneda nacional par C8r

da antildeo Cltudios sea o no completo Este derecho no rige para los duplicados los cuales serin exteUw

dldos en el sellado de ley

Arl 193 - Los certificados correspondientes al Departamento de Aplleadoacuten que llevaxaacuten la fir me el J3egenre del Dirootol y del Secretario seshyraacuten extrndidos en papel simple y no se aoonaramp ninguacuten derecho por 10f mismos

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 38: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 72shy

Art 194 Los alnmnos con estudios nonntdes aprohu1os y que olltengan equivalencia de estudios ron otros institutos de eusentildeanza media abonaraacuten t((los los derechoH araurclarjos de las materia~ y

cursos reeonoeidosiexcl siempre que no los huhiesen ahonado en la Escnela N onnal

Art 195 Todos 10H derechos se haraacuten arec tivos en IeurolJados de ley de conformidad con las disposiciones vigentes

CAPITULO XXV

DEL DEPARTAMENTO DE APLIOACION

Art 19uuml El lgtepartamento de Aplicacioacuten funshycionaraacute como anexo al Curso de maefltros y tendraacute unn doble finalidad impartir la ensefianza prishymaria completa de acuerdo con 10fl planCB y proshygramas sancionadoll por la sUp~lrioriacutedad y servil de campo de estudio y experimentaei6n psicoloacutegica y pooagoacutegica para IOltil aJumnos-maelfros Este Departaru~lUto funcionaraacute bajo la direcdiexcl)n inmeshydiata del Regente

Art 191 - llt~1 Departamento de Aplicacioacuten comshyprenderaacute seis grados funcionaraacute el primero en dos secciones progresivas Tendraacute las divisiones paralelas qUH permita el Presupuesto Estaa divishysiones Ae organizaraacuten de acuerdo c_on las necesishydades de la inscripcioacuten y las conveniencias de la observacioacuten y praacutectica dB la ensentildeanza La Di~ reccioacuten de la Escnela inforruaraacute a 1 Inspeccioacuten

-- 73 ~-~

GBneral de F~nsentildeanza rada yez que flea necesario introdueir modificaciones de importanltIacutea a la orshyganizacioacuten de eflte Departamento

Arl 198 - Para ingresar a primer gradQ del Departamento de Aplicacioacuten 80 requiere la edad de siete antildeos cnmpliflofl o a cumplir dentro de los dos moses subsiguientes al de la inieiaeioacuten de lalo dales Para el ingreso a (~ualquicra de los otrot grados se exigiraacute invariablemente la aprobacioacuten do un examen quo demuestre suficiente dominio de las asignaturas del grado inmediato inferior Esto exrunen seraacute tomado por una comisioacuten de tres maestros de grado debiendo uno de ellos pertentuacutecr al grado que se examina

Art 199 - Los aspiTaIltes a ingreso deberaacuten solicitarlo por intermedio do su padre tutor o encargado y aeompantildear partida de naeiacutemianto certificado de vacuna y de buena salud Loa qUeacute

hubierfm aprobado grados en otros establecimien~ trugt deooraacuten acompantildear su libreta o certifieado de estudios Todas Ils tramitaeiollCS so hareacuten eu pashypel simple

Art 200- La en~eiianza en el Depnrtamenw de Aplicacioacuten se ajillltam a las nOmlaa didaacuteclieas (ousideradu como de mayor eficacia a fin deacute que pueda servir de modelo a loe alumnos-maestros dc la cseuela y a los maestros primarios que descashyran eono(erla y obtu~iesen paro ello autorizaei6n del Director li~S obligampCi6n del Regente Subre gento y maestros de grado mantener al dio $ua inshyformaciones sobre la didaacuteetica de la esencIa primiddot

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 39: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-74shy

maria La Direccioacuten prOOurarfl que la BibHoshy100amp de la Escuela facilite la bibliografiacutea necesaria

Art 201 - En quinto y sexto grado 1aa clases tmtdraacuteu una duraci6n de cuarenta y cinco minushytos y en loa demaacutes de veinticinco pudiendo pro longarse Como en aqueacuteUoB si lo cxigiem la asigshynatura o la didaacutectica

Art 202 - En Iaa Eseuelas Normalea de Ni ntildeas podraacuten admitirse a1uml108 varOnes hasta curshysar el tercer grado siempre que no tengan maacutes de diez alios de edad

Pl10JJOClON

Art 203 - fa promocioacuten amp loo alumnos de priruelo y segundo grado se lIAraacute por las clasIfishyeiones de 108 maestros promediadas hhnestralmente y al finalizar loa cuatro bimestres El alumno que no tenga aprobadas todas las asignaturas al cfec~ tuarsc este promedio no podraacute ser promovido

Art 204 - La promocioacuten de los alumnos de tercoro y cuarto grndo jiexclW haraacute tomando en eUtmta

l lt Las cl8Bifieacionos de los maestros proshymediadas bimestralmente

2 La c1asificadoacuten ue una prueba eacutescrita que tomaraacute el Regente con el auxilio del Subregento en Matemaacutetu~as Castel191lo Historia y Geografiacutea promediaacutendOBe la nota del Regente en la asignatura a que corresponua la prueba con el promedio

-75 shy

bimestral del maestro Soacutelo se tomaraacute una prueba por afio y en el orden que el Reshygento estime oportuno de cada UIl8 de 1a8 euatro materias eitadas Las pruebas seraacuten de caraacutecter praacuteetico y lclecionadas en todos 108 casos con los puntos desarroshyllados En eada grado no se tornaraacute DlAs de una prueba por bimestre

Los alumnos de estos grados podraacuten renshydir exaacutemenes complementarios hasta de tres materias aplazadas Los que resultashyren eon mayor nuacutemero de aplazamientos repetiraacuten UIOO

Art 205 La promocioacuten de los alumnos deacute quinto y sexto grado se ajuAtal3 a las siguientes normas

ln Jos maestros de grado 1 de esteacutetica ela~ si ficamprlln l~ respuestas expoAlciones y trabajos diarios y entregaraacuten el promedio bimestral deacute sus clasificaciones en la fol ms establecida por este Reglamento

2 En Matemaacuteticas Castfllano Geografiacutea Historiaiexcl Ciencias Naturales y Fenoacutemeno8 FiacuteAicos y Quiacutemicos se tornlUaacute una prueba escrita en cada materia T en los aacuteltimos qwncc diacuteas de cada cuatrimestre por una ~omisioacuten de tres miembros que integrarAn fll maestro del grado o de la aaignatura otrQ del Departamento de Aplicacioacuten T el Regente o Subregente Esta prueba no tendraacute ~ente el prop6oito de in~

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 40: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

~ 76shy

dagar conocimientos sino tambieacuten lnvesshytigar la aptitud del edu~ando para la apliertci6n de lo qun aprende

3 El Regente presentaraacute al DirtXtorl quince

diacuteas antes de la fecha fijada tres temas para eoda materia Estos teultL se deshydudriin del programa de$orrol1ado por 108

maestros en su aspecto praacutectieo y so refeshyriraacuten a problemas ejerdcios composieioshy

Ueil experiencias y cuestionarios comprenshysjvo~l para que e1 alumno demuestre su grado de aproveehamiento y BU capacidad iuterpretativa El Dhe(tor elegiraacute entre el10s un terna para cada asignatura y lo haraacute COlioee a la Rcgencia en el momento de inieialRe el examen

41l Se podraacuten tomar dos pruebas por diacutea siu que el10 signifique SU8pcIlder el csto de las daSflt Cada prueba dmaraacute nna hora escolar y el tema deberaacute ser calculado para que los alumnos puedau dCilarrollurlo

en ese tiempo

5 Las pruebas no podraacuten retirarae d( la esmiddot cuela y scriexclIacuten clasificadas dentro ue las YfiintieuatTo lloras debiendo lahrarae en euntildea CMO el aeta r~gpediva

6 Obtenido on cada ~jgnatura el promedio entril doe pruebas cuntrimestralilB eacuteste se promeularaacute con el de las notas himesshytra1(-s lo cual determinarA la clasfiacutecadOacuten ilefinitiva

77 shy

1 Si el alumno obtuviere nota de eplazashymiento en ambas pruebas cuatrimestrales no se efootuaraacute el promedio establecido en el inciso anterior y se lo eonsidoraraacute aplatado en la asignatura Si en nnamp de lae dos prucbWl obtuviese nota aprobatoria1

se efectuaraacute dicho J)romedio sea eual tueshyre el resultado de las notAA euetrimestrnshy

lea promediadas entro siacute

8 En las asignatl1T88 no enumerada$ en el indso 2_ la promocioacuten se efectuaraacute con el promedio de las notas bimestrales adshy

judicadas por los maestros

9 LoS alnmnoa de estos dos gmdos podrin rendir examen complementario hasta de

euatro asignaturas aplszadns

10 El alumno que no 88istlela 1 la prueba euatriexclm~ra1 deberaacute jnstifiear debidamen~ te su inasistencia Soacutelo en ese caso se le tomaraacute la prueba en otro diacutea con 10 mismamp mesa y distintos teJllllS Si no juamiddot

tificaee Jru inasistencia se 1e oonaideJll1Iacutel

desaJ)robado en la prueba

Art 2Q6 - En los promedios bimestrales del I)eplUtan1(~nto de Aplieaeioacuten asi (AlMO en los de las prnebas euatrimestnlea de 5middot y 6CIlt grado se eomshy

pntareurotn 1M fr~iones si 1116 hubiere La clesifi(aeioacuten definitiva se adjudieampd en nuacute

meros euteroe despreciaacutendose toda fraeeioacuten en laa notas infenotilS a cuatro puutoa Y eomputaacutedosc

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 41: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

iexclde i ~ WMiexcliexcliexcliquestpa bull iiIj no

- 78shy

a favor del wumuo las de 015 o mfIs en las notas superiores a dicho nuacutemero

Art 201 - La clasiacutefieacioacuten definitiva de los alumnos que rindan examen (A)mplementario seraacute la qne obtenga en eacuteste

Art 208 - LruI exaacutemenes complementarioa del lgtopartamonto da AplicMioacuten serm orales salvo Jos de Castellano de 3 Q 6 gtado que seraacuten escrishytos y orales y tomadoa por tribunales de trea maestros de grado Ios de quinto y sexto grado deberaacuten ser presl(lidos PQf el Regente o Submiddot regente

Art 209 - Cuando la Direccioacuten de lo Eseuela de acuerdo ((len la Regencia considere conveniento realizar una prueba de aelecci6n o de comprobashyeioacuten basada en lttestsraquo u otros medios de apreciashycioacuten diacutestmtas a los fijados en los artlcnlos Pteriomiddot res debern proyectarlo 1 soll(ltar autoriazcioacuten

Arl iexclHO- Todo alumno que falte a un total de 35 diM en el afio escolar perderaacute el gmdo que (AIraa El Regente de acueroo con la Direccioacuten podraacute reincorporado si se trata de un alumno de buena conducta y aplicacioacuten y si las ausencias fueron debidamente justifieadM

Art 21L - Ninguacuten alumno del Departamento de Aplicncioacuten seraacute admitido a reIXltif grado maacutes tiC una vez y soacutelo seraacute inscripto si qu~dasen asienshy

tos vacantes despueacutes do Illfitriculados loa alumnos de la escuela que hubiesen sido promovidos

1~ -

GAPlTUJ-O XXVI

DE LOB ALUMNOS DEL JABDIN DE

INFANTES

Art 212 - Para ingrcsU al Jardiacuten de Infanshytes se requieren cuntro o maacutes antilde081 debidamente comprobados y los demaacutes requisitos fijadOR en el

Art 199

Art 213 - Cada sooci6n o mesa del Jardiacuten de Infaute~ no podraacute tener maacutes de veinticinco alumshy

nos inscriptOs

Art 214 - La ttgrupaeacuteioacuten de Jos alunmofj por aeceioacuten o mesa se haraacute teniendo en cuenta su edad mental mtiacutea que su edad pedagoacutegica

CAPlrULO XXVn

DE L~ AOOION OTlLTUIlAL y PATRIOTI0A

DE 1AS ESOTlEJAS NORMALES

Art 215 En cQ(m Escuela Normal se intenmiddot sificaraacute y sistematizaraacute 1a aecioacuten eivioodoeente en 1M semanas de Mayo y de Julio Bin perjuicio de la que debe llevarse a cabo dtn8llte el transshycunm del auacuteo La Direccioacuten 1 la Beacutepneia oonshyfooeionartio

J con la antieipaeioacuten de1MdI el plan

para la eonmerooraei6n de los aniverlampilios patrios en sus respeetivos departftlD(9ltoe El Regente $Oshy

meteraacute el que proyecta a la aprobaei6n del Di~ rector

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 42: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

80 shy

Art 216 - Los actoS conmemorativos y 10B que con prop6sitos educadores se orgaoiacuteeen se reashylizaraacuten en el ]0(01 de la eSeacuteucla Exctlpcionalnumte y Boacutelo en el caso de no contar el establerlmiento con la comodidad neeesaria podraacute efectuarse en otro local apropiado provia oomunicaei6n a la InRpoocioacuten Genfrral de Ensentildeanza

Art 217 - Los actos a que se refiere el arshyticulo anWrior no distraeraacuten en su preparaci6n el tiempo destinado a las (1ases ni impondraacuten gsa~ tos extraordinarios a los padres

Art 218 - La acci6n de cada EsencIa Normal realizada por el eafuerzQ solidarlo del personal aJuronos ex elurnnos padres y amigos de la educashycioacuten se haraacute sentir no soacutelo dontro de la Escuela si no tambieacuten fuera de ella en sus propoacutesitos de ex tendcr su infuencia cultural Sl)cial y patrioacutetica y humana A 10B efectos indicados podraacuten organishyzarse en cada establccimiacuteenro las aSOelacionC8 auxishy1iaruumls siguienteB

1 Asoeiacioacuten de alumnos en el Departamenshyto Normal y de Aplicat_16u con fines de estudio1 mutualismo afiacutermMiacute6n de la ar~ gentinidad ereacioacuten y sostenimiento de bi bliotecas de aula inflUltilos pedagoacutegicas museosJ gabiacutenetes campos de deportes etcAltcra

2 Asociaciones de ex alumnos para eatreshyehar vineulos entre los ~greRadOi promoshyver al mejoramiento de la zmltura general y profesional difnndir la eultura en el

i iexcl

iI

- 81shy

pueblo j conoeel al pula mediante excurshysiones de estudio y mantener entre sus miembros el espiacuteritu de la escuela e~ que se formaron

3 Asociacioncs cOOI)Crado1U soHtenidas con el aporte de los padres y del personal para seeundW la obra moral y nacionalisshyta de la eiJCuela extendiendo a 1M hogashyres su influencina educadora para aushym(~ntar y modernizar la dotMioacuten del mashyterial didaacutectico y atender las necesidades de cada casa de eacuteiacuteltudio

Art 219 - Las asociaeiones comprendidas en el articulo anterior tenuraacuten BU sede en el local de la c8CueI~ euya uirocci6n facilitaraacute a las eomishysiones directivas el que requieran BU instalacioacuten y Munioues

Los Directores haraacuten conocer ~ la fnspreci6n General de En~ntildeanza 10s estatutos ne las asociashydones que se formen en la Escuela

Art 220 - ~1 Director podraacute facilitar el local del estah1ooimiento para actos de las Afoei~cioncs Cooperadoras de ex alumnos y otras que tengan prop6sitos edueadores y Bociale5 pero que bajo ninguacuten concepto se opongan a la funcioacuten de la Escuela Normal

CA PITULO XXVIII

ESTAlJISTICA

Art 221 - El Direetor remitiraacutel en 1M fechas reg1amentariu directamente al Jefe de 1amp Direeshy

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 43: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- 82

cioacuten de Estadiacutestica y Personal las planillas menshysuales cuatrimestrales y anuales en los formulashyrios que suministre dicha Direceioacuten asiacute como cualshyquier otro dato que eacutesta solicite

Art 222 - El Director comunicaraacute a la Direcshycioacuten de Estadiacutestica y Personal dentro de los ocho primeros dtas de producido toda cambio de sishytuacioacuten docente o administrativa que se hubiere operado en el personal de la escuela

Art 223 - Dentro del teacutermino establecido en el articulo anterior remitiraacute directamente a la misma oficina la foja de servicios de todo emshypleado en los formularios que al efecto provee aqueacutella siendo responsable el Direetor de la exacshytitud de los datos que se consignen Si el empleado designado desempentildeara con anterioridad funciones en otro elrtablecimiento o reparticioacuten dependiente del Ministerio no deberaacute firmar nuevas fojas peshyro al tomar posesioacuten del nuevo cargo el Director haraacute saber a la Direccioacuten de Estadiacutestica y Pershysonal la circunstaneia en virtud de la cual no se le ha exigido dieha formalidad

CAPITULO XXIX

DE LAS ESCUELAS INCORPOBADAl

Art 224_ - En lo sucesivo no se concederaacuten nuevas incorporaciones a la ensentildeanza normal_ Las escuelas que actualmente gozan de esc beneficio dependeraacuten directamente de la Inspeccioacuten General de Ensefianza

Cr~l iexclilOIAL--l j 1- hU 1

DE DOCUr[~iexclHACION EINFORiIlACIOiexcl ElJCmVA PARERA SS BueGOS ABes Itep Argentina

83 shy

Art 225 - Las escuelas a que se refiere el arshytiacuteculo anterior quedaraacuten sujetas a las siguientes

obligaciones 10 Cumplir las resoluciones dictadas por el

Ministerio o por la Inspeccioacuten General de Ensentildeanza para regir su funcionamiento

~V Mantener un Curso Normal con cuatro antildeos de estudios_ Cada antildeo deberaacute tener una inscripcioacuten miacutenima de ocho alumnos y una asistencia media mensual de cinco

30 Mantener un Departamento de Aplicacioacuten anexo con seis grados para la observashycioacuten y praacutectica de la ensentildeanza Cada grado deberaacute tener un miacutenimo de veinte alumnos inscriptos y una asistencia meshydia mensual de quince N o alcanzan a este departamento los beneficios de la incorshy

poraeioacuten 40 Limitar a treinta y einco alumnos el maacuteshy

ximo de inscripcioacuten en los grados y curshy

sos y el nuacutemero de divisiones de eada afio normal al que tuviere la escuela oficial

respectiva t

50 Organizar con el material ID1nimo fijashydo por las reglamentaeio~eaacute en vigor un gabinete de Qu1miea uno de Fisica y uno

de CiencilU Naturales Estos gabinetes deooraacuten ser mantenidos en eondiciones

de dictarse en ~llos las clases praacutectieas de las eorrespondientes asignaturas Y de

tomarse las pruebas de exaacutemenes

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 44: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

~

)

gt

-85shy

- 84middotshyble pura dietar clases de Historia Argen- tina Geografiacutea Argentina e Inatruclaquoioacuten

6deg Ajustarse a todas 1M modificaciones que Ciacutevica

ID Tt~ltmelvan para la eseueln oficial de su Lo lnspeeeioacuten General) previo informe in(oTporaeioacuten sobre planes programas y de la Direcci6n de Estamstiea aprobareacuteQrientacioacuten de la ensentildeanza en el curso la noacutemina () la devolv~raacute para su modifishynormal caeioacuten Las noacuteminas aprobadas 50 oomushy

7 Llevar un libro de asistencia de profesomiddot niearaacuten a la citada oireeei6n de Estadiacuteashyres y un registro de asistencia de alumnos tiea la Escuela ofidal y a la escuela

81gt Llevar un libro de tem88 donde los proshy jneorporada fesores anotarhn bajo 1m firma con csshy Dar eu(mtu ntildee todo cambio inroducino12 pooifieacioacuten de fecha y hora el tema de en el personaL En estos casos se procedeshy su looeioacuten raacute en la forma establecido en el inciso

9 Llevar un registro de elaaifieaciones bimiddot anteri~)r

~mestnJes doudA figurflIl sin mspaduras Hncer rAgigtrar en la escuela oficial la ni enmiendas todss las clasificaciones

13 firma de cada miembro del persona] aushy

adjudicadM por eada profeSOT y el proshy torizado medio de las mismas Clausurar la inaoripcioacuten de alumnos einshy

-~ 10 Llevar un libro de inspecciones donde bull o)co ntildeiaa despueacutes de lo fecho filada para 14 middot11

108 funelonarios autorizados asentaraacuten sus la apertura de me claees 1 temitiT a la ~ iexclvIacutesitas eacuela ofjeiampl por dttp~oi Jalista de middott~neeriptoa el dladltlh- middotdltl l11 Elevar a la Inspeeei6n General de Enseshy

~~ tuacutelllza en la segunda quincena de febrero Jllisme ~

15 Remitir a ln fS(melaacute oficlamp1 dentro de lt

tivo y docente del ltIDrso incorporado y de ne cada antildeo la n6mina del perronal d1rocshy

Jos emeo diaS IlJUbtriguicntes a la clausura

]11 escuela primaria Mn indicacioacuten de las de la inscripcioacuten los documentos de )os alumnos IJuevos iugresados La Direccioacutenasignaturas horas CUl80S y grados que de ]a Hseuela oficial haraacute pxtender mashy6iacute1 les asignaraacute titulo que poseen y su nuacuteshytriacutecula a los alumnos que se hallaren enmero de registro No podraacute proponerse condiciones reglamentariacuteas y ehvamp-raacute unpersonal que no posea ]os titulos estableshyiacutejemliexcllnr de la noacutemina de a1umnoM a laeidos por las reglamentaciones en vigor Inspeccioacuten General de Ensentildeanza jndishy

para las escuelas ineorporadas La ciushydadan1a argentina nativa es indispensa-

CENTRO NACIONAL DE OOCUfiiHAGION EINFORMACION EDUC~ TV Aacute PARERA 55 Buooos AiIes lepo Argentina

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 45: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

- I ~iexcliexcl bull

86shy

cando aqueacutellos a quienes no sc les hubiero extendido mauiacuteeulfl y las causas de esa medida

16 Elcar a la Inspeccioacuten General de Enshysentildeanza dentro de la primera qUlllC61JQ del curso escolar de cada antildeo el horario de clases por duplicado Una vez aprobado el horario la Inspeccioacuten General remitiraacute un pjemplar a la escuela oficial En igual fonna se proced(iraacute eada vez que (1 horashyrio surra modificaciones Las eseuelas inshy

corpOl9das deberaacuten eofoctll sus horarios en lugar visible para profesores y alumnos

17 Elevar a la escuela oficial dentro de cinco diacuteas Butsiguientea a la tenninaeiacutelin

de cada bimetro una planilla de las cia sificBciones obtenidas por 108 alumnos

18 Tomar las medidas necesarias para que sus alumnos se iexclmjcten 11 las disposicioshynes idgioacutenieas que resuelva la Inspeccioacuten Gcnernl

19 La inacriplgt1Oacuten de alumnos del curSoacute de maestros en las eseuelas incorpomdns a la enscfianza normal se ajustaraacute a 10 dispuesto por este Reglamento excepci6n itecha del examenmiddotde sclecci6n para primer antildeo

~l requisito establecido en el Arl 122 seraacute comprobado mediante cemfieMioacuten de las autoridades sanitarias de la localidad

-87 shy

Art 226 - Ninguacuten profesor de escuela o ltoleshy

gio incorporado a la ensehnm norma) podraacute

dietar mM de treinta horas semanales de clase

en uno o maacutes establecimientos oficiales o incorposhy

rados Los directores regentes y secretarios no poshydraacuten dictQl maacutes do doce

Art 227 - Las escuelas ineorporades a la

ensentildelUlZa normal no podraacuten dirigirse a la superiow ridad o a la escuela oficial mno por oacutergano de

sus dirootores Soacutelo en los CQSOS damp nombramiente de dirootor podraacuten hacerlo lAaacute comisiones popushylares o las IacuteIIBtitueionoo partiacuteculQle8 cuando de

eUas dependa el mnntenimiento de la eseuela

Art 228 - Las eseuelas incorporadas a la en~ sentildeanza normal podraacuten extender certificados de estudios en la forma embledda pO este reglashymento para las escuelas ofidalas pero $in hQ(er constar da califieaei6n Tales eertiiacuteieados no ten~ druacuten vslidez sino han sido visados aelladOil 1 firshymadoa por el Director 7 el Secretario de la ampecnel oficial quienes aerin responsables de m ~ titua

Art 229 - Lo diplo de loa alUDlllOO qUacute8

terminen estudios en las _uelas incctrporadu a 1amp

ensentildeanza normal aem soliritados por interIne-shydio de la eseueIa oficial rotJpOOtiva E_ informa~

raacute a 1a Direeeioacuten de Estadtmea aeompaAando las clasifi(ampiones de cuarto afta

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull

Page 46: ll~A~ .. i'e '-; -J-Visto el prec'cdentc proyecto . de . Reglamento para las Escuelas Normales de la Nación, formulado por la Comisión ad hor, designada por la . Inspoo~ ción

-Illl-

CAPITULO XXX

DISPOSIOIONES GENERALES

Art 230 - Cada Director haraacute wnoccr al pershysonal y a 108 alumnos loa capiacutetulos y artiacuteculos de este Reglamento que respectivamente les corresponshydan

Art 231 - Quedau i1erogadaa todas las disshyposicionee que se opongan al presente Reglamento

Art 2 Imprimase comuniacutequese publiqueshyslt anoacutetese deacutese al Registro Nacional y arohivete

Decreto N 73129

N M 1113

JUSTO

MANUEl DE Y1UONDO

CENTRO NACIONAL DE DOcurENTACION EINFORMACION EDUCATIVA PAn ERA 5S Buenos Aires Rep Argentina

bull