literal retrato de un artista adolescente

7
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL NIVELACION DE CARRERA INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADÉMICA ANALISIS LITERARIO DE UNA HISTORIA RETRATO DEL ARTISTA ADOLESCENTE 1. Género Literario: Narrativo 2. Contexto: Político y social (religión). 3. Tema: El desarrollo de un adolescente alrededor de la religión. 4. Mensaje: Vivimos alrededor de personas donde tienen diferentes formas de pensar a la cual debemos de adoptarnos y por siguiente seguir adelanté y cumplir con nuestras metas. a) ideas principales: Stephen Alumno revolucionario. Su forma de tratar en ese tiempo a los adolescentes La influencia que tenía la religión, y los conflictos que traía. b) desenlace: La novela culmina con unas páginas del diario de Stephen, que recogen el proyecto de un viaje a París y la decisión de desarrollar sus facultades literarias, superando el retraimiento que lo mantenía solitario. Edison Yagual Calapiña 15V

Upload: edison-calapina

Post on 26-Jan-2017

140 views

Category:

Art & Photos


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literal Retrato de un artista adolescente

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

NIVELACION DE CARRERA

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADÉMICA

ANALISIS LITERARIO DE UNA HISTORIA

RETRATO DEL ARTISTA ADOLESCENTE

1. Género Literario: Narrativo

2. Contexto: Político y social (religión).

3. Tema: El desarrollo de un adolescente alrededor de la religión.

4. Mensaje:

Vivimos alrededor de personas donde tienen diferentes formas de pensar a la cual debemos de adoptarnos y por siguiente seguir adelanté y cumplir con nuestras metas.

a) ideas principales: Stephen Alumno revolucionario. Su forma de tratar en ese tiempo a los adolescentes La influencia que tenía la religión, y los conflictos que traía.

b) desenlace:La novela culmina con unas páginas del diario de Stephen, que recogen el proyecto de un viaje a París y la decisión de desarrollar sus facultades literarias, superando el retraimiento que lo mantenía solitario.

c) valores sustentados:El respeto, la honestidad, la responsabilidad, la paz y valorarnos nosotros mismos

5. Secuencias por capitulo:

a) Capítulo I

Se narra los primeros días y las primeras cosas que transcurren en el colegio y como lo asemeja.

Edison Yagual Calapiña 15V

Page 2: Literal Retrato de un artista adolescente

b) Capitulo II

Se narra sobre el primer verano y el regreso al colegio.

6. Hechos reales o imaginarios (basados en el contexto):

Político: Joyce abandona su patria (1902), que es el periodo en el que se ambienta la obra.

Social: Personajes históricos marca profundamente la obra (Parnell, 1891) pues existe referencia a Parnell, y especialmente a la traición al héroe.

7. Argumento o trama:

Retrato del artista adolescente es una novela escrita por James Joyce, publicada en 1916. Es la historia de un muchacho llamado Stephen Dedalus, el alter ego de Joyce. Stephen Dedalus es un niño al que le gusta escuchar los cuentos de su padre, Simón Dedalus, disfruta de su aun corta vida y desconoce mucha de las cosas que está ávido por saber. Como era de esperarse, llego el tiempo de que fuese a la escuela y asiste a Clongowens Wood un colegio jesuita para jóvenes de familias adineradas. Su radical cambio consistía en seguir todas las reglas a las que debía ceñirse todo buen cristiano según la Biblia y su pago por los pecados cometidos era privar a sus sentidos y a su cuerpo de los placeres fundamentales pues le martirizaba el saber que nunca iba a poder librarse del todo de los pecados que cometía. Stephen descubre la infelicidad que conseguía al llevar esa vida llena de religiosidad que termina por parecerle absurdo y se aleja de la religión. Un nuevo transcurso de tiempo nos sitúa en su vida universitaria. El stephen universitario es una persona mucho más instruida que da comienzo a la definición de sus dotes literarias. En esta etapa, es considerado un alumno “revolucionario” como le diría McCann, compañero de estudios con quien no compartía opiniones. En este proceso, enamorado y no correspondido, el protagonista decide escribir y culmina por desarrollar sus facultades de escritor que en un comienzo le avergüenza mostrar, pero esa transición se culmina y continúa con su literatura escribiendo en su diario.

8. Espacio:

a) Ambientes interiores y/o exteriores.

Colegio católicos jesuitas

b) Localización geográfica

Irlanda

9. Tiempo: época histórica

1902

Edison Yagual Calapiña 15V

Page 3: Literal Retrato de un artista adolescente

10. Personajes

a) Protagonista

Stephen Dedalus

• Descripción: sensible, artista, temeroso y miedoso, poseía una gran inteligencia

• Valores: Tolerancia

• Defectos: Curioso

b) Personajes principales (nombrar a cada uno de los personajes)

Stephen Dedalus, Simon Dedalus, Mistress Dedalus, Dante, John Casey, Tio Cahrles, Hermanos.

• Valores: Política, conciliadora.

• Defectos: Bebedor, vagabundo, fumador,

c) Personajes secundarios (solo nombrarlos)

Padre Ernall, Athy, Wells, Hermano Michael, Padre Dolan , Padre Conmee, Vincent Heron , Director de Belvedere, Lynch, Cranly, Davin , McCann, Temple, Prefecto de studios, Eileen Vance, Emma Clery.

11. Aplicación

a) Valoración del mensaje (globalmente positivo o negativo)

La perseverancia

b) Posibilidad educativa, aspectos criticables

Es educativo desde mi punto de vista, habría algunas cosas que criticaría como los cambios de tiempo, los escenarios son muy imaginativos.

d) Ideología

El cambio de personalidad frente al medio social.

e) Valoración moral

La confianza es la base fundamental de la autoestima con la finalidad de mejorar el yo interior, de conocer nuestras habilidades, debilidades que forjan de nosotros el ser humano racional y emocional, en sí reflejando nuestro talento innato mediante la escritura redactando lo acontecido en nuestras vidas.

Edison Yagual Calapiña 15V

Page 4: Literal Retrato de un artista adolescente

f) La historia me impactó desde lo emocional, cognitivo o didáctico

Me impacta mucho ya que la novela es auto retratada por el autor

12. Resumen

Retrato del artista adolescente es una novela escrita por James Joyce, publicada en 1916. Es la historia de un muchacho llamado Stephen Dedalus, el alter ego de Joyce. Stephen Dedalus es un niño al que le gusta escuchar los cuentos de su padre, Simón Dedalus, disfruta de su aun corta vida y desconoce mucha de las cosas que está ávido por saber. Como era de esperarse, llego el tiempo de que fuese a la escuela y asiste a Clongowens Wood un colegio jesuita para jóvenes de familias adineradas. Su radical cambio consistía en seguir todas las reglas a las que debía ceñirse todo buen cristiano según la Biblia y su pago por los pecados cometidos era privar a sus sentidos y a su cuerpo de los placeres fundamentales pues le martirizaba el saber que nunca iba a poder librarse del todo de los pecados que cometía. Stephen descubre la infelicidad que conseguía al llevar esa vida llena de religiosidad que termina por parecerle absurdo y se aleja de la religión. Un nuevo transcurso de tiempo nos sitúa en su vida universitaria. El stephen universitario es una persona mucho más instruida que da comienzo a la definición de sus dotes literarias. En esta etapa, es considerado un alumno “revolucionario” como le diría McCann, compañero de estudios con quien no compartía opiniones. En este proceso, enamorado y no correspondido, el protagonista decide escribir y culmina por desarrollar sus facultades de escritor que en un comienzo le avergüenza mostrar, pero esa transición se culmina y continúa con su literatura escribiendo en su diario.

13. Síntesis

Bien pues el libro es como una auto bibliografía podría decirse ya que el autor hace como una perspectiva narrativa de una segunda personalidad. El libro más que nada trata sobre la vida de un adolescente que acaba de entrar a un colegio y la manera en la que influye su familia su religión y la sociedad en la cual está metido o desarrollado.

El protagonista es Stephen Dédalus inicia con una escena, en la que emplea el estilo indirecto libre, donde él todavía es un niño y recibe todas las atenciones por parte de sus familiares.

Al igual que el autor, el protagonista se educa en una escuela de los jesuitas, que más adelante debe abandonar por los problemas económicos de su familia. El traslado a Dublín le aporta al joven Dédalus mayor libertad de movimientos. La trama transcurre a lo largo de la adolescencia del protagonista hasta llegar a su época universitaria.

Edison Yagual Calapiña 15V

Page 5: Literal Retrato de un artista adolescente

III Realiza una lectura inferencial de la historia escribe cuatro (4) preguntas inferenciales que estén relacionadas a la trama y a los personajes. Contéstalas argumentativamente.

¿Cómo influye el pensamiento de Stephen ante a la sociedad?

¿Por qué afecta emocionalmente la actitud de Stephen?

¿Cuál es papel que desempeña la mujer en la obra retrato del artista adolescente?

¿Existe relación entre la obra literaria a la realidad por las diferentes etapas de la vida?

IV Realiza una lectura critico-valorativa de la historia, contestando las siguientes preguntas.

1. ¿Qué significan las palabras que desconozco de la historia?

Utiliza un amplio lenguaje religioso y espiritual.

2. ¿Cuál es la idea principal de cada capítulo de la historia?

Las luchas de un joven sensible en contra de las convenciones de la sociedad burguesa de su tiempo, en especial las católicas e irlandesas.

3. ¿Qué secuencia lógica tiene la historia?

El retrato del artista adolescente de carácter autobiográfico, tiene como protagonista a Stephen Dédalus, el cual funciona como alter ego de Joyce.

4. ¿Cuál es la tesis principal de la historia?

El ser humano debe edificar su propio sistema de creencias.

5. ¿Cuáles son los argumentos que sirven de apoyo a la historia?

La obra está desarrollada al principio en estilo indirecto libre cuando narra su infancia y posteriormente se usa la tercera persona narrativa. En términos generales, se retratan en la novela las luchas de un joven sensible en contra de las convenciones de la sociedad burguesa de su tiempo, en especial las católicas e irlandesas.

Edison Yagual Calapiña 15V