lista s: ¿quienes somos?

3
LISTA S CEEINF 2013 ¿QUIÉNES SOMOS? Macarena Constanza O’Ryan González.Soy informática de cuarto año y desde siempre me ha gustado hacer cosas por los demás y contribuir en lo todas las actividades posibles. Durante los últimos años siento que el centro de alumnos ha dado ha dado grandes saltos, generando actividades de reunión e integración para y con los alumnos, abarcando áreas que antes no se consideraban, como lo son Calidad de Vida, Educación y Cultura, entre otras. Aun así, creo que quedan muchas cosas por potenciar y desarrollar. Una de mis más grandes motivaciones para participar de este nuevo proceso como centro de estudiantes es que nos represente a todos, donde nuestras opiniones, ideas e iniciativas sean consideradas, quiero trabajar además por una comunidad más unida y participativa aumentando las instancias donde todos podamos compartir. Alondra Rojas Ruz. Soy estudiante de tercer año de Ingeniería Civil Informática.Lo que me motiva a participar en esta lista es tener la instancia para realizar los cambios que necesita nuestro departamento. Desde mi punto, los problemas que necesitamos resolver con más urgencia son los relacionados a la educación dentro del departamento, por lo que es fundamental que el CEE tome un rol intermediario entre los alumnos y los profesores para ir corrigiendo cada error en conjunto y que las quejas no queden en el olvido de la encuesta docente. También es importante mejorar la calidad de vida de todos los estudiantes del departamento, como también la calidad de las relaciones sociales. Mi compromiso es representar a todos, escuchar y solucionar las problemáticas que surjan y ayudar a mantener un espacio de respeto y sana convivencia dentro de la comunidad.

Upload: jorge-maldonado-soto

Post on 20-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lista S: ¿Quienes somos?

LISTA S CEEINF 2013

¿QUIÉNES SOMOS?

Macarena Constanza O’Ryan

González.Soy informática de cuarto año y

desde siempre me ha gustado hacer cosas

por los demás y contribuir en lo todas las

actividades posibles. Durante los últimos

años siento que el centro de alumnos ha

dado ha dado grandes saltos, generando

actividades de reunión e integración para y

con los alumnos, abarcando áreas que antes

no se consideraban, como lo son Calidad de

Vida, Educación y Cultura, entre otras. Aun

así, creo que quedan muchas cosas por

potenciar y desarrollar. Una de mis más

grandes motivaciones para participar de este

nuevo proceso como centro de estudiantes

es que nos represente a todos, donde

nuestras opiniones, ideas e iniciativas sean

consideradas, quiero trabajar además por

una comunidad más unida y participativa

aumentando las instancias donde todos

podamos compartir.

Alondra Rojas Ruz.

Soy estudiante de tercer año de Ingeniería

Civil Informática.Lo que me motiva a

participar en esta lista es tener la instancia

para realizar los cambios que necesita

nuestro departamento. Desde mi punto, los

problemas que necesitamos resolver con

más urgencia son los relacionados a la

educación dentro del departamento, por lo

que es fundamental que el CEE tome un rol

intermediario entre los alumnos y los

profesores para ir corrigiendo cada error en

conjunto y que las quejas no queden en el

olvido de la encuesta docente.

También es importante mejorar la calidad de

vida de todos los estudiantes del

departamento, como también la calidad de

las relaciones sociales.

Mi compromiso es representar a todos,

escuchar y solucionar las problemáticas que

surjan y ayudar a mantener un espacio de

respeto y sana convivencia dentro de la

comunidad.

Page 2: Lista S: ¿Quienes somos?

Camilo José Cornejo Cornejo.

Soy estudiante de cuarto año. Decidí ser

parte del proyecto Lista S, porque lo vi como

una oportunidad de encaminar y realizar

cambios concretos en pos de la comunidad

informática. Creo que es indispensable

establecer los canales necesarios para

solucionar las problemáticas existentes en el

DI para así poder avanzar en conjunto hacia

soluciones inclusivas y es esto; participar en

este proceso, una de mis mayores

motivaciones. Siento que en este sentido es

necesario abrir la discusión a los temas que

planteamos en nuestra propuesta, ya que

algunos urgen por una solución, como lo son

educación y calidad de vida. En cuanto al

Área de Responsabilidad Social, de la que

soy responsable, me interesa poder llevar a

la mayor parte de la comunidad los proyectos

y alcances que puede tener nuestra área en

el desarrollo de una sociedad sustentable

donde nosotros como ingenieros podamos

ser parte activa de los cambios que nos

acerquen a una sociedad mejor.

Víctor Andrés Soriano Hormazábal.

Soy estudiante de segundo año. Mis

motivaciones son unir más la comunidad

informática y volver a la cual se caracterizaba

en las asambleas (una gran cantidad de

gente asistiendo con diversas opiniones), a la

vez de generar múltiples instancias de ideas,

debates, etc. Busco que la comunidad en

general sea más activa, en donde no solo el

CEE sea el único ente el cual realice cosas,

es decir, que si un estudiante de informática

quiere realizar algún evento, material u

alguna cosa, él se dirija al CEE el cual lo

debería apoyar y ayudar. En ocasiones se

enfoca las cosas mucho al principio en

ayudar a los mechones, lo cual no es malo

pero, me gustaría hacer cosas por los que

son más antiguos en la carrera, ellos tienen

un punto de vista muy diferente en ocasiones

a algunos (¿Como se sienten con su carrera?

¿Esta bien el enfoque que se le da?), aunque

esto ultimo es mas complicado no es algo

imposible de tocar y lograr así a lo mejor un

rumbo diferente a la carrera.

Page 3: Lista S: ¿Quienes somos?

Cristian Yáñez.

Soy estudiante de tercer año.

Mi motivación para formar parte de esta lista

candidata a ser CEE el año 2013 es la

oportunidad de que seamos un nexo eficiente

entre los estudiantes, profesores y

funcionarios, para canalizar y resolver todo

tipo de problemas y necesidades que surjan

en la comunidad, a través de las

herramientas descritas en nuestra propuesta

y las que las bases puedan sugerir.

Habiendo sido ayudante del Laboratorio de

Computación descubrí la importancia de

generar vínculos con profesores, funcionarios

y compañeros de otras generaciones,

instancia que se da también en otras

actividades extracurriculares del

departamento, pero que no todos tienen la

oportunidad de experimentar. Lograr esta

conexión en la comunidad es lo que me

motiva a postular, ya que una vez establecido

este canal de comunicación podemos todos

participar, proponer, discutir y alcanzar todo

tipo de objetivos.

Jorge Maldonado Soto.

Soy estudiante de quinto año de Ingeniería

Civil Informática. Formé parte del Centro de

Estudiantes durante el año 2012 y mi

principal motivación para volver a participar

durante este año es porque siento que aún

tengo mucho que aportar en el trabajo con el

fin de lograr una mejor comunidad. Creo

firmemente en el trabajo a partir de la opinión

y participación de nuestros compañeros, no

hay mejor representante de las opiniones de

la comunidad que ustedes mismos, por lo

que considero el trabajo en el Centro de

Estudiantes como una vocería de sus

decisiones. En términos concretos, me

gustaría retomar las discusiones que tanto

preocupan a los estudiantes, tanto a nivel

interno como externo, discutir cuales son los

principales problemas a los que nos vemos

enfrentado y trabajar en posibles soluciones.

Abrir instancias de participación, discusión y

recreación entre los estudiantes con la

participación además de profesores y

funcionarios. Potenciar el trabajo en conjunto

con diversas organizaciones tanto al interior

del DI como fuera de este, así también como

distintas actividades en el área cultural,

potenciando los talentos al interior del DI, y

en el área de la responsabilidad social.