lista de tÉrminos de ctma para la pregunta 3

1
Ciencias de la Tierra y Medioambientales: Listado de términos de la pregunta de columnas. Comisión Coordinadora de la materia Ciencias de la Tierra y Medioambientales en las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunidad de Madrid. 1. Albedo 2. Anticiclón 3. Balance atmosférico de radiación 4. Inversión térmica 5. Isla de calor 6. Gota fría 7. Borrasca 8. Clima 9. Corrientes oceánicas profundas 10. Corrientes oceánicas superficiales 11. Efecto invernadero 12. ENSO-Fenómeno El Niño 13. Glaciación 14. Ozono estratosférico 15. Troposfera 16. Reserva de la Biosfera 17. Aguas ácidas 18. Contaminación 19. Contaminación difusa del agua 20. Contaminación puntual del agua 21. Contaminante primario 22. Contaminante secundario 23. Eutrofización 24. Lluvia ácida 25. Smog fotoquímico 26. Biodiveridad de especies 27. Biodiversidad 28. Biodiversidad de ecosistemas 29. Biodiversidad genética 30. Bioma 31. Biomasa 32. Cadena trófica 33. Capacidad ecológica 34. Ciclo biogeoquímico 35. Clímax 36. Comensalismo 37. Competencia 38. Comunidad 39. Depredación 40. Ecoeficiencia 41. Ecosistema 42. Fotosíntesis 43. Huella ecológica 44. Nicho ecológico 45. Organismos consumidores 46. Organismos productores 47. Parasitismo 48. Pirámide trófica 49. Pirámide trófica de biomasa 50. Pirámide trófica de energía 51. Pirámide trófica de números 52. Simbiosis 53. Sucesión ecológica 54. Biocombustibles 55. Combustibles fósiles 56. Energía eólica 57. Energía geotérmica 58. Energía hidráulica 59. Energía mareomotriz 60. Energía nuclear de fisión 61. Energía nuclear de fusión 62. Energía renovable 63. Energía solar 64. Avenida fluvial 65. Llanura de inundación 66. Meandro 67. Rambla 68. Terraza fluvial 69. Torrente 70. Balance de masa glaciar 71. Iceberg 72. Deslizamiento 73. Desprendimiento 74. Flujo gravitacional (creep, solifluxión, etc) 75. Subsidencia y colapso 76. Acuífero 77. Humedal 78. Balance hídrico 79. Caudal 80. Caudal ecológico 81. Humedal 82. Ciclo hidrológico 83. Escorrentía 84. Evapotranspiración 85. Hidrograma. 86. Infiltración 87. Intrusión marina en acuíferos 88. Sobreexplotación de acuíferos 89. Termoclina 90. Dolina 91. Karst 92. Delta 93. Deriva litoral 94. Marisma 95. Desarrollo sostenible 96. Desertización o desertificación 97. Estrés hídrico 98. Evaluación del impacto ambiental 99. Fragilidad 100. Impacto ambiental 101. Indicadores ambientales 102. Indicadores biológicos de calidad del agua 103. Indicadores químicos de calidad del agua 104. Ordenación del territorio 105. Paisaje 106. Recurso natural 107. Recurso renovable 108. Duna 109. Erosión 110. Erosionabilidad 111. Karst 112. Compostaje 113. Lixiviado 114. Reciclado de residuos 115. Residuo 116. Residuo agrícola 117. Residuo doméstico 118. Residuo industrial 119. Residuo nuclear 120. Residuo tóxico y peligroso 121. Residuos sólidos urbanos 122. Riesgo natural 123. Vulnerabilidad 124. Epicentro 125. Hipocentro o foco sísmico 126. Intensidad sísmica 127. Magnitud sísmica 128. Periodo de retorno 129. Precursor sísmico 130. Sismograma 131. Tsunami 132. Zona de subducción 133. Desalación 134. EDAR 135. ETAP 136. Punto limpio 137. Horizonte edáfico 138. Meteorización 139. Gradiente geotérmico 140. Vulcanismo de flujo 141. Vulcanismo explosivo 142. Teledetección 143. Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS) 144. Ecotasa 145. Ecoauditoría

Upload: lenabio

Post on 17-Jul-2015

677 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LISTA DE TÉRMINOS DE CTMA PARA LA PREGUNTA 3

Ciencias de la Tierra y Medioambientales: Listado de términos de la pregunta de

columnas.

Comisión Coordinadora de la materia Ciencias de la Tierra y Medioambientales en las Pruebas de Acceso a la

Universidad en la Comunidad de Madrid.

1. Albedo

2. Anticiclón

3. Balance atmosférico de

radiación

4. Inversión térmica

5. Isla de calor

6. Gota fría

7. Borrasca

8. Clima

9. Corrientes oceánicas profundas

10. Corrientes oceánicas

superficiales

11. Efecto invernadero

12. ENSO-Fenómeno El Niño

13. Glaciación

14. Ozono estratosférico

15. Troposfera

16. Reserva de la Biosfera

17. Aguas ácidas

18. Contaminación

19. Contaminación difusa del agua

20. Contaminación puntual del agua

21. Contaminante primario

22. Contaminante secundario

23. Eutrofización

24. Lluvia ácida

25. Smog fotoquímico

26. Biodiveridad de especies

27. Biodiversidad

28. Biodiversidad de ecosistemas

29. Biodiversidad genética

30. Bioma

31. Biomasa

32. Cadena trófica

33. Capacidad ecológica

34. Ciclo biogeoquímico

35. Clímax

36. Comensalismo

37. Competencia

38. Comunidad

39. Depredación

40. Ecoeficiencia

41. Ecosistema

42. Fotosíntesis

43. Huella ecológica

44. Nicho ecológico

45. Organismos consumidores

46. Organismos productores

47. Parasitismo

48. Pirámide trófica

49. Pirámide trófica de biomasa

50. Pirámide trófica de energía

51. Pirámide trófica de números

52. Simbiosis

53. Sucesión ecológica

54. Biocombustibles

55. Combustibles fósiles

56. Energía eólica

57. Energía geotérmica

58. Energía hidráulica

59. Energía mareomotriz

60. Energía nuclear de fisión

61. Energía nuclear de fusión

62. Energía renovable

63. Energía solar

64. Avenida fluvial

65. Llanura de inundación

66. Meandro

67. Rambla

68. Terraza fluvial

69. Torrente

70. Balance de masa glaciar

71. Iceberg

72. Deslizamiento

73. Desprendimiento

74. Flujo gravitacional (creep,

solifluxión, etc)

75. Subsidencia y colapso

76. Acuífero

77. Humedal

78. Balance hídrico

79. Caudal

80. Caudal ecológico

81. Humedal

82. Ciclo hidrológico

83. Escorrentía

84. Evapotranspiración

85. Hidrograma.

86. Infiltración

87. Intrusión marina en acuíferos

88. Sobreexplotación de acuíferos

89. Termoclina

90. Dolina

91. Karst

92. Delta

93. Deriva litoral

94. Marisma

95. Desarrollo sostenible

96. Desertización o desertificación

97. Estrés hídrico

98. Evaluación del impacto

ambiental

99. Fragilidad

100. Impacto ambiental

101. Indicadores ambientales

102. Indicadores biológicos de

calidad del agua

103. Indicadores químicos de calidad

del agua

104. Ordenación del territorio

105. Paisaje

106. Recurso natural

107. Recurso renovable

108. Duna

109. Erosión

110. Erosionabilidad

111. Karst

112. Compostaje

113. Lixiviado

114. Reciclado de residuos

115. Residuo

116. Residuo agrícola

117. Residuo doméstico

118. Residuo industrial

119. Residuo nuclear

120. Residuo tóxico y peligroso

121. Residuos sólidos urbanos

122. Riesgo natural

123. Vulnerabilidad

124. Epicentro

125. Hipocentro o foco sísmico

126. Intensidad sísmica

127. Magnitud sísmica

128. Periodo de retorno

129. Precursor sísmico

130. Sismograma

131. Tsunami

132. Zona de subducción

133. Desalación

134. EDAR

135. ETAP

136. Punto limpio

137. Horizonte edáfico

138. Meteorización

139. Gradiente geotérmico

140. Vulcanismo de flujo

141. Vulcanismo explosivo

142. Teledetección

143. Sistema de Información

Geográfica (SIG o GIS)

144. Ecotasa

145. Ecoauditoría