lista de minerales de alteracion

5
Tarea #5 LISTA DE MINERALES José Manuel Tumi Pacheco 31-!-"1

Upload: john-f-cerron-zarcco

Post on 02-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Geologia

TRANSCRIPT

Tarea #5

LISTA DE MINERALES

Jos Manuel Tumi Pacheco 31-08-2014

MINERALES DE AU, AG, CU, PB, ZN, AS, TI1) Oro Nativo

Si el oro nativo, se encuentra en formas de PEPITAS DE ORO, ubicadas en depsitos llamados PLACERES.Otro tipo de yacimiento pueden ser lavas cizalladas. Adems podemos encontrar al oro nativo en forma de chispas en rocas de alteracin hidrotermal. En yacimientos de alta sulfuracin, en forma diseminada.

2) Acantita Argentita (Ag2S): Ag = 87.1%S = 12.9% Nos indican ambientes con temperaturas de 173C o menos si es Acantita. Si es Argentita, la temperatura de formacin es mayor a 173C. Nos indican zonas de alteracin hidrotermal a baja temperatura, as como zonas de enriquecimiento secundario.

3) Calcosina (Cu2S):

Cu = 79.8%S = 20.2%

Est presente en los prfidos de cobre.

4) tetraedrita (Cu,Fe,Ag)Sb4S3)

Es el extremo conantimoniode una serie desolucin slidacuyo otro extremo lo ocupa latennantitacon alarsnico.

5) Calcopirita (CuFeS2)

Cu = 34.5 % Fe = 30.5 %S = 35 % Puede contener oro o plata y convertirse en menas de estos minerales. Se altera frecuentemente transformndose en malaquita, covelina, calcosina y otros minerales de cobre.

6) Cuprita (Cu2O)

7) Malaquita Cu2(OH)2CO3

8) Enargita (Cu3AsS4)Cu = 48.3 %As = 19.1 %S = 32.6% Puede ser mena de cobre y arsnico si esta en grandes cantidades Es un mineral asociado a depsitos epitermales de ALTA SULFURACIN.

9) Galena (PbS)

Pb = 86.6 % S = 13.4% Principal mena de Plomo (Pb). Presente comnmente en vetas hidrotermales junto a otros sulfuros.

10) Anglesita (PbSO4)

PbO = 73.6 %SO3 = 26.4 %

Mineral de formacin secundaria como producto de la oxidacin de una mena primaria de plomo (galena).

11) Esfalerita (ZnS)

Zn = 67%S = 33%

principal mena de Zinc (Zn). Fuente ms importante de Cadmio (Cd), Indio (In), Galio (Ga) y Germanio (Ge).

12) Arsenopirita (FeAsS)

As = 46% Fe = 34,3% S = 19,7%

Asociado a menas de Estao y Wolframio en depsitos de alta temperatura en vetas hidrotermales. Principal mena de Arsnico (As).

13) Ilmenita (FeTiO3)

TiO2 = 49,41 % FeO = 50,59 %

14) Rutilo (TiO2)

Ti = 60 %O = 40%MINERALES DE ALTERACINZONA POTSICA: Zona que se encuentra ms al interior de la alteracin.15) ORTOSA (KAlSi3O8)

16) BIOTITA

17) CLORITA

18) MUSCOVITA

ZONA FLICA: Zona de transicin de espesor entre 2 a 30 metros. Aqu ocurre el proceso de paragnesis de cuarzo-sericita-pirita.19) SERICITA

20) PIRITA (FeS2)

ZONA ARGLICA:Zona no siempre bien desarrollada, donde ocurre la formacin de minerales arcillosos.21) CAOLINITA (Al2Si2O5(OH)4)

22) DICKITA (Al2Si2O5(OH)4)

23) PIROFILITA (Al2Si4O10(OH)2)

ZONA PROPILTICA:Zona ms exterior del sistema. Las alteraciones van disminuyendo paulatinamente hasta desaparecer. Se observan alteraciones PARCIALES de biotita y hornblenda a clorita y carbonatos. Minerales caractersticos: Clorita, pirita, calcita, epidota.24) CALCITA (CACO3)

25) CLORITA (A4-6Z4O10(OH,O)2)

26) CAOLINITA (AL2SI2O5(OH)4)

27) EPDOTA

CONCLUSIONES

La asociacin de muchos minerales a sulfuros no indican la posible presencia de minerales econmicos.

La importancia de los minerales de alteracin radica en las asociaciones q estos presentan.

Muchos de los minerales nombrados son menas de los principales elementos metlicos.