lista de chequeo para verificar textos argumentativos

1
Adaptado de: SENA, Formación Pedagógica para instructores con base en competencias. LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR TEXTOS ARGUMENTATIVOS Fecha _______________________________ Nombres y apellidos ____________________________ Código _________________ Programa _______________________________ No. CUMPLE PREGUNTAS SI NO OBSERVACIONES 1. ¿El texto tiene un título interesante, sugestivo y apropiado para el tema? 2. ¿Se deduce claramente la estructura del texto? Introducción, desarrollo y conclusión 3. ¿La introducción es clara, ubica el contexto donde se encuentra el ensayo? 4. ¿La tesis está claramente esbozada y argumentada? 5. ¿Los argumentos respaldan la tesis planteada? 6. ¿Utiliza citas textuales de otro(s) autor(es)? 7. ¿Se plantea un contraargumento que genere un tono polémico al texto? 8. ¿En el texto se evidencian ideas /argumentos propios del autor? 9. ¿Las ideas planteadas son secuenciales y lógicas? 10. ¿Se presenta un párrafo de conclusión o cierre que retome lo planteado en la tesis y en los argumentos? 11. ¿El escrito tiene buena redacción? 12. ¿Emplea correctamente los conectores? 13. ¿Utiliza los signos de puntuación adecuadamente? 14. ¿Emplea las reglas ortográficas correctamente? 15. ¿Hace referencias bibliográficas? 16. ¿El texto es presentado de acuerdo a las normas ICONTEC para la entrega de escritos?

Upload: lili-mayorga

Post on 11-Jul-2015

997 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lista de chequeo para verificar textos argumentativos

Adaptado de: SENA, Formación Pedagógica para instructores con base en competencias.

LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Fecha _______________________________

Nombres y apellidos ____________________________ Código _________________

Programa _______________________________

No. CUMPLEPREGUNTAS SI NO OBSERVACIONES

1. ¿El texto tiene un título interesante, sugestivo y apropiado para el tema?

2. ¿Se deduce claramente la estructura del texto? Introducción, desarrollo y conclusión

3. ¿La introducción es clara, ubica el contexto donde se encuentra el ensayo?

4. ¿La tesis está claramente esbozada y argumentada?

5. ¿Los argumentos respaldan la tesis planteada?

6. ¿Utiliza citas textuales de otro(s) autor(es)?

7. ¿Se plantea un contraargumento que genere un tono polémico al texto?

8. ¿En el texto se evidencian ideas /argumentos propios del autor?

9. ¿Las ideas planteadas son secuenciales y lógicas?

10. ¿Se presenta un párrafo de conclusión o cierre que retome lo planteado en la tesis y en los argumentos?

11. ¿El escrito tiene buena redacción?

12. ¿Emplea correctamente los conectores?

13. ¿Utiliza los signos de puntuación adecuadamente?

14. ¿Emplea las reglas ortográficas correctamente?

15. ¿Hace referencias bibliográficas?

16. ¿El texto es presentado de acuerdo a las normas ICONTEC para la entrega de escritos?