lisboa

14
LISBOA

Upload: lola2012

Post on 26-May-2015

331 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lisboa

LISBOA

Page 2: Lisboa

Descripcion de Lisboa

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal. Además, está catalogada como una ciudad global alfa. Situada en la desembocadura del río Tajo (Tejo), aparte de la capital del país, es también la capital del distrito de Lisboa, de la región de Lisboa, del Área Metropolitana de Lisboa, y es también el principal centro de la subregión de la Gran Lisboa. La ciudad tiene una población con 545.245 habitantes y su área metropolitana se sitúa en los 2.900.000 en una superficie de 2.957'4 km². Ésta área contiene al 27 % de la población del país. Lisboa es la ciudad más rica de Portugal

Page 3: Lisboa

Leyendas de Lisboa

Tras conquistar Santarém, el rey Alfonso Henriques, decidió cercar la ciudad de Lisboa y la mantuvo sitiada durante tres meses. El Castillo de Sintra se entregó voluntariamente después de la caída de Lisboa, pero hay una leyenda que cuenta que el soberano del reino, pidió a D. Gil, un caballero templario, ayuda ante un posible ataque sorpresa por parte de los moros de Sintra. Así el templario formó un grupo de 20 hombres de confianza y se fueron a espiar al enemigo, ya que se preveía una posible salida de los moros de Lisboa, por Cascais a través del Tajo, hasta Sintra.

Como la operación se desarrolló en el máximo secreto, los caballeros viajaban de noche para evitar ser vistos, por el camino de Torres Vedras, hasta Santa Cruz (por la coste hasta Colares, donde pretendían evitar al temible Albernoz) y fue allí donde se les apareció la Virgen a los caballeros y les dijo: “No tengías miedo, porque fuiste veinte, pero fuiste mil. Mil fuisteis, porque fuisteis veinte”.

Así que, llenos de coraje sabiendo que estaban protegidos por el cielo, permanecieron escondidos cinco días. Después se enfrentaron al enemigo y lo derrotaron, conquistando el Castelo dos Mouros. Y como homenaje, construyeron la Capilla de Nuestra Señora de Melides (Mil, ides, es decir, fuisteis mil…)

Page 4: Lisboa

Descripcion Geografica de Lisboa

Lisboa se encuentra en la latitud 38°43' norte y longitud 9°8' oeste, lo que la convierte en la capital más occidental de la Europa continental. Se encuentra al oeste de Portugal, en la costa del Océano Atlántico, en la margen derecha (al norte) del estuario del Tajo.

Page 5: Lisboa

Principales monumentos

Castillo de San Jorge , barrio de la alfama, Catedral de Lisboa ,convento do carmo, monasterios de los Jeronimos ,torre de Belém,avenida de la liberdades

Page 6: Lisboa

Parque de las Naciones

En el Parque de las Naciones de Lisboa ( Parque das Naçoes en portugués) se celebró la Expo 98, y hoy sigue siendo una zona de ocio para los lisboetas. Su atracción más conocida es el Oceanario pero existen muchos otros atractivos, jardines temáticos, centros de exposiciones, espectáculos y eventos. Se puede montar en teleférico y pasear por 5 kilómetros de ribera del Tajo. También hay un moderno centro comercial, el Vasco de Gama, con una surtida oferta de tiendas y restaurantes.

Page 7: Lisboa

Tercera parte

Praça da Figueira :a Praça da Figueira es una gran plaza de la Baixa, situada a tan solo unos pasos del Rossio.Esta plaza no existía en el siglo XVI y el emplazamiento estaba ocupado por el Hospital Real de Todos los Santos, construido entre 1492 y 1504, que fuera durante mucho tiempo el más importante centro sanitario de Lisboa. Seriamente dañado durante el terremoto de 1755, el edificio del hospital nunca fue reconstruido y fue completamente demolido veinte años más tarde.En el gran espacio que quedara vacío vio su nacimiento un gran mercado a cielo abierto, donde abundaban las frutas y verduras. Cambió entretanto de nombre en varias ocasiones: Horta do Hospital, Praça das Ervas, Praça Nova y, finalmente, Praça da Figueira, la Plaza de la Higuera en español.

Praça do Comerço :La Plaza del Comercio (Praça do Comércio) es la plaza más importante de Lisboa. Fue construida donde estuvo situado el palacio real antes de ser destruido por el gran terremoto de 1755.

Page 8: Lisboa

Tercera parte

Castelo Sao Jorge, :Tras la conquista de Lisboa en 1147, el rey Afonso Henriques decidió convertir la cima de la colina en la residencia de la Familia Real portuguesa. Se levantó por tanto el Castillo de São Jorge ( Castillo de San Jorge )

Marqués de Pombal :Fue primer ministro del rey José I (1750-1777), y se le considera hasta nuestros días una de las figuras más controvertidas y carismáticas de la Historia Portuguesa. Representante del despotismo ilustrado en Portugal en el siglo XVIII, vivió en un período de la historia marcado por la Ilustración, y desempeñó un papel fundamental en el acercamiento de Portugal a la realidad económica y social de los países del Norte de Europa

Fernando Pessoa:Tuvo una vida discreta, centrada en el periodismo, la publicidad, el comercio y, principalmente, la literatura, en la que se desdobló en varias personalidades conocidas como heterónimos. La figura enigmática en la que se convirtió motiva gran parte de los estudios sobre su vida y su obra.

Page 9: Lisboa

Torre de belém

La torre de Belém, situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, es obra de Francisco de Arruda y constituye uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura manuelina. En el pasado sirvió como centro de recaudación de impuestos para poder entrar a la ciudad.

Su construcción fue iniciada en 1514, bajo el reinado de Manuel I de Portugal (1495-1521), teniendo como arquitecto a Francisco de Arruda. Sus obras quedaron a cargo de Diogo Boitaca, que, en la época, también dirigía las ya adelantadas obras del vecino Monasterio de los Jerónimos de Belém. Las obras finalizaron en 1520.

Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa Maria de Belém de esta ciudad al suroeste de Lisboa.

Page 10: Lisboa

Monasterio de los jeronimos

Diseñado en estilo manuelino por el arquitecto Juan de Castillo, fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama, se fundó en 1501 en la antigua ermita fundada por el Infante D. Enrique

Page 11: Lisboa

Puentes de Lisboa

Puente de 25 de abril Puente de vasco de gama

Page 12: Lisboa

TRANSPORTE

Nos podemos mover por: carriles y por metro.

Page 13: Lisboa

Mapa de portugal

Page 14: Lisboa

Hecho por:

Gregorio Rubén

FIN