lira g.a. derecho de autor

3
Derecho de autor; un debate en la sociedad Introducción Un nuevo problema ha surgido entre los derechos de autor, ya que vendedores de una plaza, están cometiendo piratería al vender una película que apenas está en planes para verla en cines y sobre todo los estudiantes, están cometiendo plagio al descargar una información y pasarla como propia. Una información, música y o un libro, fueron creadas por un individuo o un grupo, estos como autores propios, tienen el derecho de resérvala o compartirla bajo leyes ante una sociedad. En este documento abordaremos un tema muy importante ya que al proteger o no un documento, ¿Cómo podríamos obtenerlo? ¿Estaremos cometiendo plagio? Desarrollo En la historia del derecho de autor, una especialista Marie-Claude Dock, dice "pretender que el derecho de un autor sobre sus obras surgió repentinamente puede ser no solamente un error cronológico, sino también un hecho que induce a desconocer acontecimientos evidentes y testimonios irrecusables". Nettel Díaz, Ana Laura (Revista Jurídica de la Universidad Autónoma Metropolitana.) Al fotocopiar un libro o copiar una información es un gran delito se está cometiendo plagio pero que sucede si al

Upload: lira

Post on 08-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

EnsayoDerecho de autor.

TRANSCRIPT

Page 1: Lira G.A. Derecho de Autor

Derecho de autor; un debate en la sociedad

Introducción

Un nuevo problema ha surgido entre los derechos de autor, ya que vendedores de

una plaza, están cometiendo piratería al vender una película que apenas está en

planes para verla en cines y sobre todo los estudiantes, están cometiendo plagio

al descargar una información y pasarla como propia.

Una información, música y o un libro, fueron creadas por un individuo o un

grupo, estos como autores propios, tienen el derecho de resérvala o compartirla

bajo leyes ante una sociedad.

En este documento abordaremos un tema muy importante ya que al proteger

o no un documento, ¿Cómo podríamos obtenerlo? ¿Estaremos cometiendo

plagio?

Desarrollo

En la historia del derecho de autor, una especialista Marie-Claude Dock, dice

"pretender que el derecho de un autor sobre sus obras surgió repentinamente

puede ser no solamente un error cronológico, sino también un hecho que induce a

desconocer acontecimientos evidentes y testimonios irrecusables". Nettel Díaz,

Ana Laura (Revista Jurídica de la Universidad Autónoma Metropolitana.)

Al fotocopiar un libro o copiar una información es un gran delito se está

cometiendo plagio pero que sucede si al comprar una blusa que no es de marca

pero su estilo se basó en el diseño de otra blusa ¿es plagio?

El plagio se comete siempre y cuando se copie de la misma o igual manera

una información.

Page 2: Lira G.A. Derecho de Autor

Sin embargo, algunos los enciclopedistas, al mismo tiempo, debían justificar el

uso de los trabajos de los demás para la redacción de su gigantesca empresa, ya

que en Sección Artículos de Investigación numerosas ocasiones se

"inspiraron" en el trabajo de otros ya que era imposible que dominaran todos los

temas que se trataron en ésta. Una de sus justificaciones fue que siempre citaron

sus fuentes de información. Sin embargo, también recurrieron a otro argumento

que se parece curioso: "si robamos, es solamente imitando a las abejas, las cuales

si

liban es por el bien público, y no es posible decir con exactitud que saqueamos

los autores, sino más bien que extraemos contribuciones de sus obras en

provecho de las letras". 'Esta posición, la compartían todos los enciclopedistas.

Nettel Díaz, Ana Laura (Revista Jurídica de la Universidad Autónoma

Metropolitana.)

Conclusión

Estaremos cometiendo plagio siempre y cuando, copiemos una información sin

colocar la fuente bibliográfica.

Cuando salimos a las calles, están llenas de piratería y plagio porque

demuestran y enseñan una información, libro o película que no es de ellos, en este

aspecto sería difícil combatir a la piratería pero empecemos a combatir el plagio

mediante observar y leer con atención una información con su fuente de referencia

y sobre todo observar los derechos de autor.

Fuente de referencia

Nettel Díaz, Ana Laura (Revista Jurídica de la Universidad Autónoma

Metropolitana.)

López Cuenca, A. y Ramírez Pedrajo, E., coords. (2008). Propiedad intelectual,

nuevas tecnologías y libre acceso a la cultura. México: UDLAP. Centro

Cultural España.

Page 3: Lira G.A. Derecho de Autor