liquidación del proyecto

Upload: juan-antonio-rns-lrcn

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Liquidación Del Proyecto

    1/1

     

    Juan Antonio Arenas Alarcón

    ¿Qué documentos finales de obra debe realizar y entregar?

    Boletín de instalación, protocolo de pruebas, anexo del proyecto original (con lasmodificaciones) y Certificado de fin de obra expedido por la empresa instaladora.

    Certificado expedido por el director de obra y visado por el colegio profesional correspondiente.

    Célula de habitabilidad o licencia de primera ocupación expedida por la Jefatura Provincial de

    telecomunicaciones.

    DEFINICIONES:

    Acta:

    Es un documento protocolario donde quedan registrados todos los compromisos, acuerdos o

    discrepancias entre las partes o sus representantes, relacionadas con la ejecución del contrato.

    Acta de recepción:

    Es un documento firmado por constructor y promotor en el que se indican las partes que

    intervienen, el coste final de la ejecución de la obra, una declaración objetiva de la recepción de

    obra, indicando (si fuese necesario) los plazos en los que deberán ser subsanados los defectos

    observados, y las garantías que se exijan al constructor para asegurar sus responsabilidades.

    Plazo de garantía.

    Periodo durante el cual el contratista debe responder de los vicios o defectos de la construcción

    y está obligado a la conservación de las obras (asumiendo la Administración los demás riesgos,

    salvo por vicios ocultos).

    Fondo de garantía:

    Aval bancario o contrato de seguro para garantizar la devolución de las cantidades adelantadas

    por los compradores, incluyendo los intereses legales.

    Fianza definitiva:

    Es una de las fianzas en la contratación pública y se establece por el empresario adjudicatario de

    un contrato con la Administración. Sirve para responder del pago de las penalidades impuestas

    al contratista por causa de la ejecución del referido contrato, así como por los daños y

    perjuicios ocasionados por el contratista al incumplir sus obligaciones contractuales.

    http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/fianza/fianza.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contratacion-publica/contratacion-publica.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/empresario/empresario.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/adjudicatario/adjudicatario.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contrato/contrato.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/penalidad/penalidad.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contratista/contratista.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contrato/contrato.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/da%C3%B1os-y-perjuicios/da%C3%B1os-y-perjuicios.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/da%C3%B1os-y-perjuicios/da%C3%B1os-y-perjuicios.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contratista/contratista.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contratista/contratista.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/da%C3%B1os-y-perjuicios/da%C3%B1os-y-perjuicios.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/da%C3%B1os-y-perjuicios/da%C3%B1os-y-perjuicios.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contrato/contrato.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contratista/contratista.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/penalidad/penalidad.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contrato/contrato.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/adjudicatario/adjudicatario.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/empresario/empresario.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/contratacion-publica/contratacion-publica.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/fianza/fianza.htm