lipidos

23
LIPIDOS TRABAJO NIVEL SECUNDARIO

Upload: mery-lucy-flores-m

Post on 12-Apr-2017

393 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lipidos

LIPIDOSTRABAJO NIVEL SECUNDARIO

Page 2: Lipidos

INTRODUCCIÓN

CONCEPTO DE LÍPIDOSCARACTERÍSTICASIMPORTANCIACLASIFICACIÓN

Page 3: Lipidos

¿QUÉ SON LOS LÍPIDOS?

Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; además pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre en porcentajes mucho más bajos.

CHO

Page 4: Lipidos

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN?

Son insolubles en agua ( son hidrófobos)

Son solubles en solventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.

Page 5: Lipidos

¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA BIOLÓGICA?

FUNCIÓN DE RESERVA: Principal reserva energética del organismo (favorecido por su menor masa e insolubilidad)

FUNCIÓN ESTRUCTURAL:Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y les da consistencia (tejido adiposo)

FUNCIÓN HORMONAL O REGULADORA:

Favorecen las reacciones químicas que se producen en los seres vivos ( vitaminas liposolubles, etc) FUNCIÓN ENERGÉTICA:Son moléculas energéticas para la célula

Page 6: Lipidos

Además:

Son TERMOAISLANTES: En los animales que viven en lugares fríos como los polos forman una capa de grasa debajo de la piel que evita la pérdida de calor y que se congele su sangre.

Son ELECTROAISLANTES: La neurona tiene sobre el axón una grasa denominada MIELINA que direcciona y acelera el impulso nervioso.

Son HIDROAISLANTES: Las hojas en la cara superior o haz y la parte externa de los frutos está cubierto de CUTINA que evita que el agua se evapore.

Page 7: Lipidos
Page 8: Lipidos

LIPIDOS SAPONIFICABLES

Los podemos dividir en SIMPLES y COMPLEJOS

Page 9: Lipidos

SIMPLESACIDOS GRASOS:

SATURADOSSolo tiene enlaces simples entre los enlaces carbono-carbono, son sólidos a temperatura ambiental, presente en sebo o grasa animal, margarina.Ejem: ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido esteárico, ácido araquídico y ácido lignocérico.

INSATURADOSEn su estructura presentan al menos un enlace doble carbono-carbono, son líquidos a temperatura ambiental, estos dobles enlaces hacen que su punto de fusión sea menor que el resto. Se nos presentan como líquidos (aceites).Ejem: ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido linolénico, ácido linoleico, ácido araquidónico y ácido nervónico.

Page 10: Lipidos

Los denominados ácidos grasos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo humano y son el ácido linolénico y el ácido linoleico, que deben ingerirse en la dieta

Page 11: Lipidos

ACIGLICÉRIDOS:

Esteres con glicerolMonoglicérido

DiglicéridoTriglicérido

CERAS:Las ceras son ésteres de ácidos

grasos de cadena larga, con alcoholes también de cadena larga. En general son sólidas y totalmente insolubles en agua.

Formados por alcoholes monovalentes y ácidos

carboxílicos

Page 12: Lipidos

COMPLEJOS

Por ello se dice que son ANFIPÁTICOS, tienen un doble comportamiento, esta propiedad les permite formar membranas celulares

FOSFOLÍPIDOS: Se caracterizan por poseer un

grupo fosfato que les otorga una marcada polaridad. Se clasifican en dos grupos según posean glicerol o esfingosina

Además de contener carbono, hidrógeno y

oxígeno también contienen otros

elementos como N, P, S u otra biomolécula

como un glúcido

Page 13: Lipidos
Page 14: Lipidos

La LECITINA es el fosfolípido más abundante en la

membrana celular

Page 15: Lipidos

LIPIDOS INSAPONIFICABLES

No tienen ácidos grasos y no forman jabones, los dividimos en esteroides, terpenos y prostaglandinas

Page 16: Lipidos

ESTEROIDES: Son lípidos derivados del núcleo del hidrocarburo esterano, esto

es, se componen de cuatro anillos fusionados de carbono que posee diversos grupos funcionales por lo que la molécula tiene partes hidrofílicas e hidrofóbicas ( carácter anfipático)

Entre los esteroides más destacados se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, los corticosteroides, la vitamina D y el colesterol

Page 17: Lipidos

TERPENOS: Los terpenos o isoprenoides, son lípidos derivados del

hidrocarburo isopreno. Algunos son aceites esenciales (mentol, limoneno, geraniol), el fitol (que forma parte de la molécula clorofila), las vitaminas A, K y E, los carotenoides (que son pigmentos fotosintéticos) y el caucho.

Page 18: Lipidos
Page 19: Lipidos

PROSTAGLANDINAS:

Conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos.Las prostaglandinas deben ejercer su efecto sobre las células de origen y las adyacentes, actuando como hormonas autocrinas y paracrinas, siendo destruidas en los pulmones. Las acciones múltiples y algunas tienen utilidad práctica, como la PGE1, que se utiliza en clínica para mantener abierto el ductus arteriosus, en niños cardiopatías congénitas y para el tratamiento de la ulcera gastroduodenal. La PGE2 (dinoprostona) se emplea como oxitocina en la inducción del parto o la expulsión del feto muerto.

Page 20: Lipidos

¿Cuáles son las funciones de las prostaglandinas?SUS FUNCIONES: Intervienen en la respuesta inflamatoria: vasodilatación Aumento de la secreción de mucus gástrico, y disminución de

secreción del ácido gástrico. Intervienen en la regulación de la temperatura corporal Controlan el descenso de la presión arterial al favorecer la

eliminación de sustancias en el riñon

Page 21: Lipidos
Page 22: Lipidos

Nota:

Page 23: Lipidos

gracias