lípidos

24
Clasificaci ón de los lípidos

Upload: luisa-sanchez-lopez

Post on 21-Feb-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lípidos

Clasificación de

los lípidos

Page 2: Lípidos
Page 3: Lípidos

Lípidos saponificables La saponificación es la reacción química que se utiliza para formar jabones a partir de grasas. Consiste en un ataque con una base fuerte, que rompe las moléculas de las grasas más habituales en el tejido adiposo animal, los triglicéridos, para dar lugar a sales de ácidos grasos, que gracias a su naturaleza anfipática, actúan como detergentes. Dicha reacción ha dado nombre a todo un grupo de compuestos lipídicos, que tienen en común estar formados por ácidos grasos y otras sustancias, lo que hace posible que reaccionen de este modo. Los lípidos saponificables son los lípidos que contienen ácidos grasos en su molécula y producen reacciones químicas de saponificación. A su vez los lípidos saponificables se dividen en:

Page 4: Lípidos
Page 5: Lípidos

Los triacilglicéridos se denominan también triacilgliceroles; la denominación triglicéridos, mucho más popular, es químicamente incorrecta, por lo que no se recomienda su uso. En la siguiente animación se representa la reacción de esterificación, mediante la cual se obtiene una molécula de triacilglicérido a partir de una molécula de glicerina y tres de ácidos grasos.Los triacilglicéridos pueden ser simples, si contienen un sólo tipo de ácido graso, o mixtos, si contienen más de un tipo

Page 6: Lípidos

Funciones de los lípidos saponificables

Los ácidos grasos y los triacilglicéridos tienen como función prioritaria servir como reserva de energía, tanto en animales como en vegetales. En estos últimos, pueden acumularse como gotas de aceite, especialmente en ciertas semillas oleaginosas, mientras que en los animales se acumulan en un tejido especial, el adiposo, que también contribuye a su segunda función: la de aislante térmico. Gracias a su baja conductividad térmica los lípidos evitan la pérdida de calor corporal. El tejido adiposo de los animales forma una capa continua, situada por debajo de la epidermis, que reduce al mínimo el enfriamiento, razón por la cual los animales de zonas frías poseen un adiposo más desarrollado. Los ácidos grasos insaturados, y los triacilglicéridos que los contienen, son aislantes especialmente buenos, lo que explica que estos compuestos se encuentren sobre todo en animales procedentes de climas fríos.

Page 7: Lípidos

Lípidos simples¿Qué son los lípidos simples?

Lípidos simples: Son aquellos lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos lípidos simples se subdividen a su vez en: Acilglicéridos o grasas (cuando los acilglicéridos son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites) y Céridos o ceras.

Page 8: Lípidos

Ácidos acilglicéridos: Lípidos simples formados por la esterificación de una, dos o tres moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina.

Page 9: Lípidos
Page 10: Lípidos

Ácidos Céridos: Son lípidos que se obtienen por la esterificación de un ácido graso con un alcohol monovalente de cadena larga. La unión de las distintas moléculas de céridos forma láminas impermeables que sirven de protección a muchos tejidos y formaciones dérmicas.

Page 11: Lípidos
Page 12: Lípidos

Lípidos complejos Lípidos complejos: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares: Fosfolípidos y Glicolípidos.

Page 13: Lípidos

 Fosfolípidos. Se une el ácido fosfórico y constituye el ácido fosfatídico.

Fosfolípidos

Page 14: Lípidos

Los glucolípidos son biomoléculas compuestas por un lípido y un grupo glucídico o hidrato de carbono.

Los glucolípidos forman parte de los carbohidratos de la membrana celular, que están unidos a lípidos únicamente en el exterior de la membrana plasmática y en el interior de algunos organelos. Entre los principales glúcidos que forman los glucolípidos encontramos a lagalactosa, manosa, fucosa, glucosa, glucosamina, galactosamina y el ácido siálico. Entre los glucolípidos más comunes están los cerebrósidos y gangliósidos.

Glucolípidos

Page 15: Lípidos

Son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan las grasas por todo el organismo. Se encuentran en la membrana celular y en las mitocondrias

Lipoproteínas

Page 16: Lípidos

Lípidos insaponificables Se denominan lípidos insaponificables porque no contienen ácidos grasos en su composición; por ello no pueden realizar la reacción de saponificación, es decir, no pueden formar jabones.Son los: 

• Terpenos

• Esteroides 

• Prostaglandinas

Page 17: Lípidos

Terpenos Los terpenos son derivados de una molécula, el isopreno (2-metil-1,3-butanodieno), y entre ellos se encuentran muchas sustancias que son importantes para el ser humano:• Limoneno: da ese olor característico a las frutas cítricas como

limones o naranjas.• Vitaminas A, K o E.• Carotenos de las zanahorias, que les dan ese color

anaranjado.• Caucho, se utiliza para fabricar neumáticos.

Page 18: Lípidos

Los terpenos se clasifican según el número de dímeros de isopreno que forman su estructura, considerando que la unidad

terpénica consta de dos isoprenos. Se habla así de:

•hemiterpenos (media unidad terpénica, C5)

•monoterpenos (una, C10)

Page 19: Lípidos

•sesquiterpenos (una y media, C15)

•diterpenos (dos, C20)

•sesterterpenos (dos y media, C25)

•triterpenos (tres, C30)

•tetraterpenos (cuatro, C40)

Page 20: Lípidos

EsteroidesLos esteroides derivan de un compuesto químico en forma de anillo llamadociclopentanoperhidrofenantreno, esterano o gonano.Entre ellos se encuentran sustancias como:Esteroles; entre ellos, el colesterol, que además de encontrarse en la sangre y ser el precursor de placas arteriales, se encuentra también en la membrana plasmática de las células, aportándoles rigidez. La vitamina D, necesaria para la absorción del calcio, es también un esterol.Ácidos biliares; se encargan de emulsionar las grasas en el tubo digestivo.Hormonas esteroideas; incluyen a las hormonas que se encuentran en la corteza suprarrenal, como el cortisol y la aldosterona.Hormonas sexuales; testosterona, estrógenos y progesterona.

Page 21: Lípidos
Page 22: Lípidos

Prostaglandina ProstaglandinaLas prostaglandinas son un conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familias de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos.Función de las prostaglandinasLas prostaglandinas deben ejercer su efecto sobre las células de origen y las adyacentes, actuando como hormonas autocrinas y paracrinas, siendo destruidas en los pulmones.

Page 23: Lípidos
Page 24: Lípidos

Bibliografía http://

recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/pb/al/al05.html

http://www.innatia.com/s/c-lipidos-y-acidos-grasos/a-lipidos-simples.html http://www.um.es/molecula/lipi03.htm

http://lores2bach.weebly.com/liacutepidos-saponificables.html

http://es.slideshare.net/macr091/i-05-lipidos-lipoproteinas-y-transporte

http://medmol.es/glosario/62/