lípidos

61
Lípidos Karen Aragón

Upload: karen-aragon

Post on 03-Jun-2015

368 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lípidos

Lípidos Karen Aragón

Page 2: Lípidos

Introducción a los lípidos

• Son compuestos solubles en solventes no polares • Son componentes estructurales de la membrana

celular• Algunos lípidos son reservas que las células

metabolizan a largo plazo para producir energía. • Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas

básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos.

• Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre

Page 3: Lípidos

Clasificación de los lípidos

Líp

idos

Ácidos grasos

saturados

Insaturados

Glicéridos

neutros

Monoacilgicerídos

Diacilgliceridos

Triacilglicerídos

Fosfoglicerídos

Lecitinas

Cefalinas

No contienen glicerol

Esfingolipidos

Esfingomielinas

cerebrosidos

Gangliosidos Esteroides

Ceras

Terpenos

Complejos

Lipoproteínas

Glicolipidos

Page 4: Lípidos

Ácidos grasos

• Son ácidos carboxílicos no ramificados

• Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal. Cuentan con un número par de átomos de carbono (entre 4 y 24).

• Se dividen en saturados e insaturados

Saturado: cantidad máxima de hidrógenos

Insaturado: presencia de dobles y triples enlaces

• Generalmente se encuentran enlazados a alcoholes en forma de ésteres en otras clases de lípidos.

Page 5: Lípidos

• Todos los enlaces carbono-carbono en un acido graso saturado son sencillos

• Una molécula de acido graso insaturado tiene por lo menos un enlace doble en la cadena carbonatada

• Tienen en un extremo un grupo carboxilo (-COOH). ACIDOS.

• H-(CH2)4 – COOH saturado

• H-(CH2)n – CH=CH – (CH2)n – COOH

insaturado

Page 6: Lípidos

Clasificación de los ácidos grasos

• Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono

• suelen ser sólidos a temperatura ambiente

• abundan en los animales

Page 7: Lípidos

• Los ácidos grasos insaturados tienen un (monoinsaturado) o varios enlaces dobles (poliinsaturados)

• cuanto mas larga es la cadena y más saturada, mayor es el punto de fusión)

• A temperatura ambiente están en estado líquido

• Son abundantes en el reino vegetal

Page 8: Lípidos

Ácidos grasos saturados

Ácidos grasos insaturados

Page 9: Lípidos

Prostaglandinas (PG)

• Las prostaglandinas son lípidos ( acido graso) cuya molécula básica está constituida por 20 átomos de carbono que forman un anillo ciclopentano y dos cadenas alifáticas.

• obtuvo su nombre por la glándula prostática.

• El acido prostanoico es la estructura general de todas las prostaglandinas.

Page 10: Lípidos

• Las prostaglandinas alteran la actividad hormonal:

• Eleva la temperatura corporal

• Afectan al balance electrolítico

• Incrementan la respuesta de la inflamación

• Incrementan el flujo sanguíneo

Uso de las prostaglandinas

• Se derivan anticonceptivos de control hormonal

• La actividad biológica de la aspirina tiene su origen en parar la síntesis de prostaglandinas.

Page 11: Lípidos

Propiedades químicas de los ácidos grasos

Los ácidos grasos se comportan como ácidos moderadamente fuertes, lo que les permite realizar reacciones de esterificación, saponificación y auto oxidación.

En la esterificación, un ácido graso se une a un alcohol mediante un enlace covalente, formando un éster y liberándose una molécula de agua. Mediante hidrólisis (hirviendo) el éster se rompe y da lugar de nuevo al ácido graso y al alcohol.

Page 12: Lípidos
Page 13: Lípidos

Propiedades físicas de los ácidos grasos

La solubilidad.

Los ácidos de 4 o 6 carbonos son solubles en agua, pero a partir de 8 carbonos son prácticamente insolubles en ella.

Page 14: Lípidos

El punto de fusión. Depende de la longitud de la cadena y del número de dobles enlaces.

Si forman un sólido, para fundirlo hay que romper esos enlaces y separar así sus moléculas.

• En los ácidos grasos saturados, cuanto mayor es el número de carbonos, más enlaces hay que romper, más energía calorífica se ha de gastar y, por tanto, más alto es su punto de fusión.

• En los ácidos grasos insaturados, la presencia de dobles y triples enlaces forma codos en las cadenas, y en consecuencia sus puntos de fusión son mucho más bajos que en un ácido graso saturado de peso molecular parecido

Page 15: Lípidos

LÍPIDOS CON ÁCIDOS GRASOS

LIPIDOS SIMPLES

Son lípidos en cuya composición química solo intervienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Comprenden dos grupos de lípidos:

1. Acilglicéridos2. Ceras

Page 16: Lípidos

Si un acilglicérido presenta como mínimo un ácido graso insaturado, es líquido y recibe el nombre de ACEITE (el aceite de oliva o de girasol)

Si todos los ácidos grasos son saturados, el acilglicérido es sólido y recibe el nombre de SEBO (beicon, la grasa de cerdo, de caballo o de cabra).

En los animales de sangre fría y en los vegetales hay aceites

y en los animales de sangre caliente hay sebos o mantecas.

Si el acilglicérido es semisólido, enlaces saturados e insaturados, recibe el nombre de MANTECA, como la grasa de cerdo y la mantequilla

Page 17: Lípidos

Glicéridos o grasas simples

• Son lípidos con una, dos o tres moléculas de ácidos grasos unidos a un trialcohol , glicerina (propanotriol).

• Según el número de ácidos grasos que forman la molécula, se clasifican en neutros:

• Monoacilglicéridos: una molécula de acido graso

• Diacilglicéridos: dos moléculas de acido graso

• Triacilglicéridos: tres moléculas de acido graso

Page 18: Lípidos

Triacilglicéridos

• Son el tipo de grasa mas abundantes en el cuerpo humano

• Su función principal es almacenar energía química

• Gran parte del exceso de energía se almacena en los enlaces de las moléculas de triacilglicéridos en las células adiposas.

Page 19: Lípidos

Estructura de un triglicérido

• Los triacilglicéridos o triglicéridos son triésteres del glicerol y de tres ácidos grasos

Page 20: Lípidos
Page 21: Lípidos

Tria

cilg

licéri

dos

Simples

Aquellos que tienen el mismo acido graso enlazado a cada

uno de los tres átomos de carbono del glicerol.

Mixtos

Son aquellos compuestos que tienen dos o tres ácidos diferentes enlazados al

glicerol.

Page 22: Lípidos

Triestearina G

licero

l Enlace éster Ácido esteárico

Enlace éster Ácido esteárico

Enlace éster Acido esteárico

Page 23: Lípidos

Nomenclatura de triacilglicéridos simples

• Saturado insaturado

Glic

ero

l Ácido esteárico

Ácido esteárico

Ácido esteárico G

licero

l

Ácido oleico

Ácido oleico

Ácido oleico

Tri-estear-ina Tri-ole-ina

Page 24: Lípidos

Ejemplos de triacilglicéridos mixtos Estructura 1 estructura 2

Glic

ero

l Ácido miristico

Ácido palmístico

Ácido esteárico g

licero

l Ácido oleico

Ácido oleico

Ácido linoleico

1-miristil-2-palmistil-3-estearil-glicerol

Page 25: Lípidos

• La mayoría de los lípidos en la naturaleza son mezclas complejas de triacilglicéridos simples y mixtos.

• Grasa= lípido solido

• Aceite= lípido liquido

• Las propiedades físicas de los triacilglicéridos están relacionadas con el tipo y estructura de los ácidos grasos dentro de las moléculas

Page 26: Lípidos

LIPIDOS PARTE II

Page 27: Lípidos

Fosfolípidos o fosfoglicéridos

Son un grupo de lípidos que contienen

un grupo fosfato

Se parecen a los triacilglicéridos en los dos primeros átomos

de carbono del glicerol donde hay

dos esteres de ácidos grasos

Están localizados en las membranas celulares de los

animales

Se diferencian en el tercer átomo de

carbono donde hay un éster de fosfato y

unido hay un segundo alcohol G

Fosfoglicerídos

Page 28: Lípidos

Son las moléculas mas abundantes de la membrana citoplasmática.

Page 29: Lípidos

Aminoalcohol

Están formados por GLICERINA + DOS ACIDOS GRASOS+ÁCIDO FOSFATÍDICO + UN ALCOHOL O UN AMINOALCOHOL.

Acid

o g

raso

in

satu

rado

Acid

o g

raso

sa

tura

do

Glicerina

P MOLECULA BIPOLAR

FOSFOGLICÉRIDOS

Page 30: Lípidos
Page 31: Lípidos
Page 32: Lípidos
Page 33: Lípidos
Page 34: Lípidos
Page 35: Lípidos

Nomenclatura de los fosfoglicéridos

• Se escribe primero la palabra fosfatidil y luego el nombre del segundo alcohol (G).

• Fosfatidilcolina o lecitina (Aminoalcohol colina.)

• Fosfatidiletanolamina o cefalina (Aminoalcohol etanolamina)

• Fosfatidilserina. (Aminoalcohol serina)

• Fosfatidilinositol (alcohol inositol)

• Fosfatidilglicerol ( alcohol glicerol)

Page 36: Lípidos

Lecitinas

• Las moléculas de amino alcohol se unen al grupo fosfato en los fosfoglicéridos y se clasifican de acuerdo al Aminoalcohol enlazado.

• Ejemplo: fosfatidil colinas ( amino alcohol colina)

Page 37: Lípidos

• Su estructura tiene 2 partes:

• La cabeza: en donde están los grupos iónicos fosfato y colina ( fosfatidil colina) la cual interactúa con las moléculas polares ( es hidrofilica)

• La cola: están las cadenas no polares de los esteres de los ácidos grasos ( es hidrofobica)

Agentes emulsificantes

• Son sustancias que ayudan a suspender las grasas en el agua; uno de sus usos comerciales en la emulsificación de grasas de helados y mayonesa.

Page 38: Lípidos

Cefalinas

• Son otro grupo de fosfoglicéridos, y se diferencian en los grupos amino-alcohol que están unidos al grupo fosfato.

Page 39: Lípidos

Lípidos que no contienen glicerol Esfingolipidos

Estructura de la esfingosina

• La esfingosina es un amino dialcohol que contiene una cadena larga insaturada no polar.

Page 40: Lípidos

Esfingomielina y Glicolipidos

Alcohol incorporado (x) Tipo de lípido resultante

Fosfocolina Esfingomielina (fosfolípidos)

Monosacárido Cerebrósido (Glicolípido)

Monosacárido (sulfonado) Sulfatido (Glicolípido)

Oligosacárido (sencillo, neutro) Globósido (Glicolípido)

Oligosacárido ( acido completo) Gangliósido (Glicolípido)

Page 41: Lípidos

Esfingolipidos

• Son una clase de fosfolípidos que no contienen glicerol.

• Son compuestos derivados de la esfingosina, un amino alcohol complejo.

• La esfingosina es un amino dialcohol que contiene una cadena larga insaturada no polar.

Page 42: Lípidos

Esfingolipidos

Esfingolipidos

Esfingomielinas Glicolipidos (con base al tipo de carbohidrato que tengan)

Cerebrosidos

Globósidos

Gangliósidos

Sulfátidos o sulfolípidos

Page 43: Lípidos

Esfingomielinas

• Son una de las clases mas comunes de Esfingolipidos.

• Tienen un enlace amídico con el átomo de nitrógeno de la esfingosina y un grupo fosfato unido a un grupo colina localizado en el átomo de carbono terminal.

• Su función principal esta en el cerebro y tejido nervioso.

Page 44: Lípidos

Glicolipidos ( lípidos complejos)

• Son los lípidos mas simples unidos a carbohidratos variables.

• Se localizan en las membranas del sistema nervioso central (sustancia blanca)

Glicolipidos

Se clasifican en:

Cerebrosidos Globósidos Gangliosidos Sulfátidos o sulfolípidos

Page 45: Lípidos

Esteroides

• Los esteroides son lípidos que poseen el sistema de anillos fusionados denominados núcleo esteroidal.

• Los esteroides comprenden dos grandes grupos de sustancias: los esteroles y las hormonas esteroideas

Esteroles: los principales son el colesterol, los ácidos biliares, las vitaminas D.

Page 46: Lípidos
Page 47: Lípidos

Colesterol

• El colesterol es el esteroide mas abundante en los seres humanos y es un esterol.

Page 48: Lípidos

Lipoproteínas

Colesterol HDL alta densidad: Se lo conoce con el nombre de colesterol de alta densidad o colesterol bueno.• Este colesterol, en realidad es

una lipoproteína que transporta colesterol desde los tejidos al hígado, para su eliminación.

• Esta lipoproteína circula por la sangre barriendo el exceso de colesterol de la sangre.

Colesterol LDL baja densidadTambién se lo conoce con el nombre de colesterol de baja densidad o colesterol malo.• Esta lipoproteína transporta

colesterol desde el hígado a los distintos órganos del cuerpo, por lo que si este colesterol se encuentra en exceso, existe riesgo de producirse depósitos de colesterol en algún órgano, por ejemplo en el sistema cardiovascular (arterias, venas, etc.) elevando la posibilidades de arterioesclerosis e infarto de miocardio

Quilomicrones Colesterol VLDL muy baja densidad

Page 49: Lípidos
Page 50: Lípidos

Hormonas esteroidales

Hormonas sexuales esteroidales

hombres

AndrógenosSon las hormonas

masculinas que son segregadas por los testículos

Testosterona

mujeres

Progesterona Es la hormona

sexual femenina secretada por el

cuerpo lúteo

El cuerpo lúteo: es una glándula endocrina

dentro de los ovarios que se desarrolla después de

la ovulación de los folículos de los ovarios

Estrógenos

Page 51: Lípidos

Tipo de hormona Nombre Función

Ecdisona Muda de artrópodos

Sexuales

Femeninas Progesterona

Regula el embarazo, el ciclo ovárico y son precursores metabólicos de las demás hormonas esteroideas

Estrógenos (estradiol)

Fomenta el desarrollo sexual femenino y mantiene los caracteres sexuales femeninos

Masculinas Testosterona

Fomenta el desarrollo sexual masculino y mantiene los caracteres sexuales masculinos

Suprarrenales o corticoides

GlucocorticoidesCortisol Cortisona

Fomentan la gluconeogénesis y, a dosis elevadas, son inmunodepresores

Mineral corticoidesAldosterona Regula el equilibrio iónico en el

interior del organismo

Page 52: Lípidos

Testosterona

Page 53: Lípidos

Función del estrógeno

Estrógenos: la secreción de estrógenos comienza en la pubertad y produce muchos cambios físicos en la mujer.

1. El crecimiento de los senos

2. El ensanchamiento de la pelvis

3. El alargamiento de útero

4. Un incremento inicial en el crecimiento

5. La detención del crecimiento en los huesos largos

Page 54: Lípidos

Estrógenos

• El estradiol y la estrona son 2 estrógenos segregados principalmente por los ovarios, las glándulas adrenales también segregan cantidades muy pequeñas de estrógenos

Page 55: Lípidos

Funciones y características de la progesterona Progesterona

Características

1. Durante el embrazo, la placenta segrega cantidades

significativas de progesterona

• Placenta : es la estructura que une al embrión con la pared uterina

2. Prepara al útero para la fijación de ovulo y es esencial para mantener el

embrazo

3. Cuando la sangre posee una

concentración muy alta de progesterona, se

bloquea la hormona que produce la ovulación,.

Page 56: Lípidos

Ejemplos de progesteronas

Los anticonceptivos orales contienen un hormona sintética similar a la progesterona y una pequeña cantidad de un estrógeno. Algunos de los ejemplos de progesteronas sintéticas son:

Noretindrona Noretinodrel

Page 57: Lípidos

Terpenos

• Son lípidos derivados del isopreno ( 2 metil butadieno), su nombre se debe a que se obtenían de los aceites por destilación de la turpina ( extracto de pino)

• Se localizan en las membranas del retículo endoplasmático y el aparato de Golgi

• Sirve como transportador de glicoproteínas

• Todos los terpenos pueden descomponerse en unidades isopronicas C5H8.

Page 58: Lípidos

Ejemplos:

• De los 10 átomos de carbono ( mono terpenos) están el limoneno y el geraniol

• De 15 átomos de carbono están el sesqui terpenos, el fanosol y la vitamina A

• De 20 átomos de carbono están los di terpenos

Page 59: Lípidos

La membrana celular

Las membranas biológicas se componen de estructuras lipídicas y proteínicas que rodean la célula y los organelos que se encuentran de su interior

Page 60: Lípidos

Funciones de las membranas celulares

• Regulan el movimiento de sustancias que entran y salen de la célula.

• Controlan selectivamente la entrada de nutrientes y salida de productos de desechos.

Page 61: Lípidos

Tipos de transporte

Transporte pasivo:Es el movimiento de sustancias de una región de alta concentración a otra de baja concentración

Transporte activo: Involucra el consumo de energía para mover una sustancia en cualquier dirección sin tener en cuenta la concentración.