linux

5
DESARROLLO Lo primero que debimos hacer fue crear una carpeta dentro del escritorio de Ubuntu, para ello utilizamos el comando cd para entrar a al escritorio y el comando mkdir para crear la carpeta “Practica1” comprobamos si se creó utilizando el comando ls que nos muestra lo que hay en el directorio. Los comandos utilizados se muestran en la siguiente figura: Luego descargamos el archivo de la práctica “practica_de_linux.zip” dentro de la carpeta “Practica1” con la ayuda del comando wget mas el link de descarga. El la consola de Linux se verá el progreso de la descarga. Para descomprimir los archivos que están dentro del Zip utilizamos el comando unzip mas el nombre del archivo, la consola mostrara los archivos descomprimidos.

Upload: isa-roman

Post on 18-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

Page 1: Linux

DESARROLLO Lo primero que debimos hacer fue crear una carpeta dentro del escritorio de Ubuntu, para ello utilizamos el comando cd para entrar a al escritorio y el comando mkdir para crear la carpeta “Practica1” comprobamos si se creó utilizando el comando ls que nos muestra lo que hay en el directorio. Los comandos utilizados se muestran en la siguiente figura:

Luego descargamos el archivo de la práctica “practica_de_linux.zip” dentro de la carpeta “Practica1” con la ayuda del comando wget mas el link de descarga. El la consola de Linux se verá el progreso de la descarga.

Para descomprimir los archivos que están dentro del Zip utilizamos el comando unzip mas el nombre del archivo, la consola mostrara los archivos descomprimidos.

Page 2: Linux

Se crearan dos carpetas llamadas, una llamada “primos” y la otra “menores” dentro de la carpeta “Practica1” para ello utilizamos el comando mkdir seguido del nombre de la carpeta a crear.

Luego entramos a la carpeta “menores” y creamos una carpeta con nombre “rechazo” con el comando mkdir igual que en el paso anterior.

En la carpeta “primos” se copiaran los archivos de texto cuyo contenido sean números primos, y el carpeta “menores” se copiaran los archivos cuyo contenido de las ultimas 3 líneas sean números menores de 50, por último en la capeta “rechazo” se colocaran los archivos que no contengan los números de ninguno de los dos grupos anteriores. Para realizar esto se ira al directorio donde se descomprimió el Zip, se utilizara el comando cat para visualizar los archivos “carlos.txt”, “Felipe.txt”, “jimmy.txt” ,“juan.txt”, “pedro.txt”, “ronald.txt” para poderlos clasificar. Los contenidos se muestran en las figuras siguientes:

Page 3: Linux

RECOMENDACIONES

Con lo observado se copiara el archivo “Felipe.txt”, a la carpeta “primos” y los archivos “carlos.txt”, “jimmy.txt”, “juan.txt”, “pedro.txt”, a la carpeta “menores” y el archivo “ronald.txt” a la carpeta “rechazo” utilizando el comando cp el nombre del archivo y el directorio donde copiarlo, tal como se muestra en las figuras:

Para finalizar se creara una documento en la carpeta principal “practica” con la información de los alumnos que realizaron la práctica, además del número de matrícula respectivo de cada uno, para ello utilizamos el comando pico el cual nos abrirá un editor de texto. En la figura se muestra el resultado:

La carpeta “practica” se deberá comprimir con el respectivo ordenamiento de los documentos en las carpetas indicadas y con el documento creado, para realizar esto se utiliza el comando

Page 4: Linux

zip-r (el nombre que se le dará al archivo.zip) y (el directorio de la carpeta), el resultado se muestra a continuación:

Además se llamó al comando top, que nos ayuda a conocer los procesos de ejecución del sistema

Y el comando ps que muestra por pantalla un listado de los procesos que se están ejecutando en el sistema, tal como se muestra en la figura.