líneas de walking bass ( apunte 1 hoja extraido de marx sabatella)

Upload: arialfredsan

Post on 09-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Líneas de Walking Bass ( Apunte 1 Hoja Extraido de Marx Sabatella)

TRANSCRIPT

Lneas de walking bass

(Extraido y adaptado del libro: Un manual de improvisacin, de Marc Sabatella)

Existen ciertas directrices a considerar para construir lneas de bajo que suenen bien. Primero, se debe tocar la fundamental del acorde en el primer tiempo de ese acorde. Segundo, el tiempo anterior debera ser una nota a un tono o medio de distancia. Por ejemplo, si un acorde de F7 aparece en el tiempo uno de un comps, entonces normalmente se toca un F en ese tiempo. Por lo comn se esperara que se hubiera tocado en el ltimo tiempo del comps anterior un E, Eb, G o Gb, dependiendo del acorde. Si el acorde anterior fuese C7, entonces se podra tocar un E o un G puesto que ambos van asociados a la escala mixolidia. O tambin se podra pensar en una escala disminuida para el C7 y tocar entonces un Eb o Gb. El Gb es tambin la fundamental del acorde de dominante a un tritono de distancia (sustituto tritonal), lo que ya se ha descrito como una buena sustitucin. Por lo tanto el Gb es especialmente una buena eleccin. No es necesario que se tenga que justificar la nota en el contexto del acorde; se la podra considerar como una anticipacin para acceder al primer tiempo del comps siguiente.Estas dos primeras directrices se ocupan de dos tiempos por cada acorde. En algunas canciones, como las basadas en rhythm changes es lo nico que se necesita para casi todos los acordes, as que la lnea de bajo estar determinada casi por completo por la progresin de los acordes. Pero es posible que uno quiera cambiar esas lneas. Pues del mismo modo que no se precisa que siempre se toque la fundamental, tampoco es necesario que se hagan aproximaciones por tonos o semitonos. Recurdese que son slo directrices para empezar. Si se encuentra con que tiene que rellenar ms de dos tiempos con un determinado acorde, una manera de resolver esto es cogiendo notas de cualquier escala asociada y luego siguiendo su movimiento paso a paso. Por ejemplo, si la progresin de acordes es desde C7 a F7 y se ha decidido ya tocar C, x, x, Gb para el acorde de C7, entonces se puede colocar en las x el D y el E implcitos en la escala lidia dominante, o el Bb y Ab implcitos en la escala alterada[footnoteRef:1]. Cualquiera que sea la eleccin que se haga tambin est implicada la escala de tonos enteros. Otro patrn popular sera C, D, Eb, E, donde el Eb se usa como una anticipacin entre el D y el E. [1: Escala alterada: en esta escala estn incluidas todas las posibles alteraciones de un acorde dominante de novena: st-t-st-t-t-t-t]