líneas de investigación

8
Líneas de investigación o Proyectos FEDER Departamentos de investigación o Biodiversidad y biología evolutiva o Ecología evolutiva o Geología o Paleobiología o Biogeoquímica y ecología microbiana o Biogeografía y Cambio Global Servicio de apoyo a la investigación o Lab. Biogeografía Informática o Laboratorio de Cromatografía o Laboratorio de Ecofisiología o Laboratorio de Geología o Laboratorio de Histología o Lab. de Sistemática Molecular o Laboratorio de Tafonomía o Microscopía electrónica y confocal o Microscopía Óptica o Animalario o Banco de Germoplasma o Servicio de Fotografía o Servicio de Restauración o Laboratorio de Morfología Virtual Servicio de publicaciones Estaciones de campo Seminarios o Seminarios. Histórico Laboratorio de Geología Descripción Galería de Imágenes Para saber más Personal Servicio de Análisis de Aguas y Muestras Geológicas

Upload: charlessonccocuty

Post on 28-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

texto

TRANSCRIPT

Lneas de investigacin Proyectos FEDER Departamentos de investigacin Biodiversidad y biologa evolutiva Ecologa evolutiva Geologa Paleobiologa Biogeoqumica y ecologa microbiana Biogeografa y Cambio Global Servicio de apoyo a la investigacin Lab. Biogeografa Informtica Laboratorio de Cromatografa Laboratorio de Ecofisiologa Laboratorio de Geologa Laboratorio de Histologa Lab. de Sistemtica Molecular Laboratorio de Tafonoma Microscopa electrnica y confocal Microscopa ptica Animalario Banco de Germoplasma Servicio de Fotografa Servicio de Restauracin Laboratorio de Morfologa Virtual Servicio de publicaciones Estaciones de campo Seminarios Seminarios. HistricoLaboratorio de GeologaDescripcinGalera de ImgenesPara saber msPersonal

Servicio de Anlisis de Aguas y Muestras GeolgicasEl Servicio de anlisis de aguas y muestras geolgicas consta de cuatro laboratorios principales: Laboratorio de anlisis de muestras slidas por DRX y FRX Laboratorio de anlisis de aguas por absorcin atmica y electroforesis capilar Laboratorio de anlisis de sedimentos Laboratorio de preparacin de muestrasLos Laboratorios de muestras geolgicas y aguas del Museo Nacional de Ciencias Naturales analizan: muestras slidas, como rocas, minerales, gemas, meteoritos, arenas, huesos, etc., aguas y fluidos y gases como el CO2, el radn, gases de emisiones volcnicas, etc. Estos laboratorios atienden a investigadores de reas diferentes como mineraloga, petrologa, gemologa, qumica inorgnica, vulcanologa, estratigrafa, tectnica, geodinmica, geomorfologa, paleontologa, malacologa, metalurgia, arqueologa, cermica, yacimientos minerales, materiales sintticos, dosimetra radiaciones, bio-deterioro, toxicologa ambiental o productos farmacuticos.

LABORATORIO DE ANALISIS DE MUESTRAS SOLIDAS POR DRX Y FRX

Equipos del Laboratorio:Difractmetros de RX.- Dos Espectrmetros de Difraccin de Rayos X Philips PW 1710 y Philips-PW 1830 para analizar muestras por el mtodo de polvo para la identificacin y determinacin semicuantitativa de fases minerales predominantes. El equipo trabaja con ctodo de cobre y longitud de onda 1.74 con barridos habituales entre 3- 65 de ngulo 2 con salida sobre registro digital Philips PW 1710 y recogida de datos con ordenadores PC. El control y tratamiento de los difractogramas se efecta con software XPowder (versin 2008) tanto para el anlisis cualitativo como cuantitativo de las muestras. Ademas se refinan parmetros de celdilla, se calculan cristalinidades, funciones de Warren-Averbach, funciones de Williamson-Hall, y tamao de cristalito mediante el software Xpowder (aquiridos en 1981 y modificados en 1994)Espectrmetros de FRX.- Los anlisis qumicos se realizan con un espectrmetro Phillips modelo PW-2424 con un tubo de rayos X de ventana ultra-fina y nodo de rodio (Rh) a 2,4 kW. El equipo tiene un detector de flujo y de centelleo desdoblados dentro de la cmara espectromtrica. Dispone de tres colimadores de 150, 300 y 700m para elevada resolucin, anlisis cuantitativo y anlisis de elementos ligeros respectivamente. La reflexin de los rayos X de fluorescencia tiene lugar en cinco cristales analizadores de LiF 220, LiF 200, Ge, PE y Px1 que permiten analizar desde el oxgeno hasta el uranio. Las muestras se introducen en el espectrmetro una vez pulverizadas, compactadas y prensadas para realizar un anlisis cualitativo y semicuantitativo con una serie de patrones universales para calibrar cualquier elemento. Dispone de un software IQ+ para corregir los efectos Inter-elementales mediante tratamientos matemticos. Las pastillas se montan con 8 g de muestra con 3.5 ml de solucin de elvacite al 20% en acetona y todo ello prensado a 200 KNcm-2. Para hacer las perlas se funden 0,3000 g de muestra de 5.5 g de Li2B4O7 para el anlisis cuantitativo. Determinados elementos se obtienen mediante anlisis cuantitativo de muestra preparada en forma perla, el resto en pastilla. La prdida por calcinacin se obtiene calcinando la muestra en mufla hasta 1000 C y manteniendo esta temperatura durante 1 hora y para series de muestras con escasa cantidad de muestra se utiliza un equipo DTA-TG automtico (Equipo trado del IGME en el 2001).DIFRACCIN DE RAYOS XPreparacin de muestras para Difraccin de Rayos XSecado de muestras en estufa a menos de 40.Cuarteo de muestras.Molienda y homogenizacin de muestras.Pulverizacin de muestra en molino de gata para DRX.Anlisis de fases cristalinas por Difraccin de Rayos-XTodas las muestras se analizan por el mtodo de polvo para la identificacin y cuantificacin de las fases minerales predominantes.El anlisis estndar se efectua mediante un difractmetro Philips- PW 1830 con ctodo de Cu y barrido entre 3- 63 con salida sobre registro digital Philips PW 1710.Se pueden analizar muestras muy escasas, como medio grano de arroz, mediante un portamuestras especial de silicio orientado. Esto tiene aplicacin en muestras forenses, pigmentos, arqueologa, paleontologa, obra civil, restauracin de monumentos, farmacuticos, materiales, composites, hormigones, rocas, minerales, fsiles, gemas, etc. El control del equipo de DRX y el tratamiento de los difractogramas posterior se efecta con el software nacional XPowder (versin 2010) tanto para su anlisis cualitativo y cuantitativo de las muestras.- Difractograma de polvo total desorientadoLa identificacin de fases minerales se realiza mediante la superposicin de fichas ASTM sobre el diagrama en polvo.La valoracin semicuantitativa se efecta mediante el ajuste de las fichas de la base de datos PDF2, valores que han sido cotejados por mtodos basados en la estructura cristalina de las fases minerales previamente identificadas sobre el difractograma en polvo.- Agregados orientadosSe realizan sobre las muestras ms significativas, con un mayor contenido en la fraccin arcillosa, identificadas en el diagrama en polvo.Los agregados orientados, de la fraccin arcilla-limo se han efectuado mediante tres barridos de DRX entre 2- 15 de ngulo 2 sobre tres muestras en soporte de cristal: - AO (agregado orientado); EG (etilen-glicol); AO 550 (calentados a 550 C)Su anlisis comparativo permite la identificacin y discriminacin, as como su cuantificacin porcentual, de las diferentes fases Filosilicatadas presentes en la fraccin arcilla-limos de la muestra.

FLUORESCENCIA DE RAYOS XPreparacin de muestras para anlisis qumico por Fluorescencia de Rayos XMolienda, cuarteo y segunda pulverizacin en mortero de gata. Elaboracin de pastillas prensadas de 8 gramos de muestra con 0.1 gramos de elvacite a 20 TM y posterior secado a 30C en estufa ambiental.Anlisis qumico de muestras slidas por Fluorescencia de RayosXEl equipo es un espectrmetro de Fluorescencia de Rayos X Philips PW-1404con tubo de Rayos X de Sc-Mo con detector de centelleo de gas PR-10 y cinco cristales analizadores de Ge, LIF220, LIF200, PE y TLAP con Software Super-Q Manager y Geostandards del CNRS de Francia. El equipo puede analizar cualquier solido inorgnico pulverizado y prensado, pero el laboratorio dispone sobre todo de patrones de rocas y minerales.LABORATORIO DE ANALISIS DE AGUAS POR ABSORCION ATMICA Y ELECTROFORESIS CAPILAREquipos del Laboratorio:

Electroforesis Inica Capilar Water Capillary Quanta - 4000 .-Estos equipos analizan cationes y aniones disueltos en soluciones acuosas. La electroforesis inica capilar es una tcnica basada en la movilidad de especies en solucin cuando son sometidas a un campo electrico. Sirve para analizar, aniones, cationes, cidos orgnicos, cidos sulfonicos, lantnidos, metales de transicin y elementos del grupo del platino. Se calibran mediante soluciones patrn y son muy tiles para analizar aguas. Las muestras slidas requieren de su solubilizacin previa (Adquiridos en 1995 y 1979)Equipo DTA-TG Parking-Elmer.-El equipo de anlisis termogravimtrico (TG) y termodiferencial (ATD) analiza pequeas cantidades de muestras pulverizadas o no pulverizadas (