lineamientos para elaborar curriculum vitae u hoja de vida

13
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR CURRICULUM VITAE U HOJA DE VIDA Instrucciones generales: 1. Fotografía tamaño cédula reciente (blanco y negro o a color) formal; se digitaliza y se coloca en la parte superior derecha del documento, únicamente en la primera página. 2. En hojas de papel tamaño carta (de 80 gramos o en hojas especiales con textura o papel color crema o celeste o como prefieran). Márgenes normales. 3. Pueden elegir la letra que los identifique pero en tamaño 11 o 12, no más grandes a menos que sean títulos (estos si se pueden remarcar). Para ingenieros las letras más aconsejables son: Arial, Arial Narrow, Verdana, Calibri, Stylus BT, aunque si les gusta alguna otra la pueden utilizar 4. No hacerlo muy extenso e indagar en el lugar donde les soliciten su curriculum que tipo es el que necesitan. 5. Una misma información se puede organizar de formas muy diferentes. Dependiendo de la estructura que elija estará dando más importancia a unos aspectos y no a otros. A la hora de redactar su currículum ocurre exactamente lo mismo. Puede organizar la información primando, por ejemplo, la experiencia laboral más reciente, los cursos y las carreras cursadas o bien destacar sus logros o sus metas alcanzadas. Existen tres tipos de currículum, según la forma en que esté organizada la información: Curriculum cronológico, funcional o temático y combinado o mixto. (investigar en google y ajustar el que más se acople a ustedes o tomar el modelo que se presenta. 6. Lo más importante es que tanto en experiencia laboral, como en estudios realizados se escriben los últimos 3 trabajos que se han tenido, teniendo el cuidado de que no sea muy poco tiempo porque demuestra inestabilidad laboral, esto se coloca del actual o último hacia años atrás. En el caso de estudios: el semestre que cursan actualmente y la profesión que poseen de diversificado , la institución y el año. 7. Todo lo que escriban debe ir documentado, fotocopia de título o diploma de media, de cédula de vecindad o dpi, hay lugares que piden antecedentes penales y policiacos (en este caso que es tarea, no ponerlo), fotocopia de diplomas recibidos por (capacitaciones, cursos, asistencias a conferencias, congresos, especializaciones etc), tres cartas de recomendación (de preferencia de profesionales de diferentes ramas o de la ingeniería), si han trabajado 3 referencias laborales (sus exjefes). Y se elabora una carta de presentación en la cual se describan a sí mismos (cualidades, objetivos, metas, pretensión laboral (optativo) y la razón por la cual la empresa puede optar por sus servicios). 8. Por último FIRMAR SU CURRICULUM. 9. Recuerden que su personalidad se verá reflejada en el mismo y debe ser elaborado con esmero y dedicación, en hojas especiales y folder color azul tamaño carta con su gancho. En este caso se pide un curriculum completo, no un resumido o ejecutivo.

Upload: dario-lopez

Post on 21-Apr-2015

156 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

LINEAMIENTOS PARA ELABORAR CURRICULUM VITAE U HOJA DE VIDA

Instrucciones generales:

1. Fotografía tamaño cédula reciente (blanco y negro o a color) formal; se digitaliza y se coloca en

la parte superior derecha del documento, únicamente en la primera página.

2. En hojas de papel tamaño carta (de 80 gramos o en hojas especiales con textura o papel color

crema o celeste o como prefieran). Márgenes normales.

3. Pueden elegir la letra que los identifique pero en tamaño 11 o 12, no más grandes a menos que

sean títulos (estos si se pueden remarcar). Para ingenieros las letras más aconsejables son:

Arial, Arial Narrow, Verdana, Calibri, Stylus BT, aunque si les gusta alguna otra la pueden utilizar

4. No hacerlo muy extenso e indagar en el lugar donde les soliciten su curriculum que tipo es el que

necesitan.

5. Una misma información se puede organizar de formas muy diferentes. Dependiendo de la

estructura que elija estará dando más importancia a unos aspectos y no a otros. A la hora de

redactar su currículum ocurre exactamente lo mismo. Puede organizar la información primando,

por ejemplo, la experiencia laboral más reciente, los cursos y las carreras cursadas o bien

destacar sus logros o sus metas alcanzadas.

Existen tres tipos de currículum, según la forma en que esté organizada la información: Curriculum

cronológico, funcional o temático y combinado o mixto. (investigar en google y ajustar el

que más se acople a ustedes o tomar el modelo que se presenta.

6. Lo más importante es que tanto en experiencia laboral, como en estudios realizados se escriben

los últimos 3 trabajos que se han tenido, teniendo el cuidado de que no sea muy poco tiempo

porque demuestra inestabilidad laboral, esto se coloca del actual o último hacia años atrás. En el

caso de estudios: el semestre que cursan actualmente y la profesión que poseen de

diversificado , la institución y el año.

7. Todo lo que escriban debe ir documentado, fotocopia de título o diploma de media, de cédula

de vecindad o dpi, hay lugares que piden antecedentes penales y policiacos (en este caso que

es tarea, no ponerlo), fotocopia de diplomas recibidos por (capacitaciones, cursos, asistencias

a conferencias, congresos, especializaciones etc), tres cartas de recomendación (de

preferencia de profesionales de diferentes ramas o de la ingeniería), si han trabajado 3

referencias laborales (sus exjefes). Y se elabora una carta de presentación en la cual se

describan a sí mismos (cualidades, objetivos, metas, pretensión laboral (optativo) y la razón por

la cual la empresa puede optar por sus servicios).

8. Por último FIRMAR SU CURRICULUM.

9. Recuerden que su personalidad se verá reflejada en el mismo y debe ser elaborado con esmero

y dedicación, en hojas especiales y folder color azul tamaño carta con su gancho. En este caso

se pide un curriculum completo, no un resumido o ejecutivo.

Page 2: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

NOMBRE: KARLA LIZBETH MARTÍNEZ VARGAS

DIRECCIÓN:

TELÉFONO:

FECHA DE NACIMIENTO:

EDAD:

NACIONALIDAD:

DPI:

PROFESIÓN:

COLEGIADO No.:

SEGURO SOCIAL:

ESTADO CIVIL:

ESTUDIOS REALIZADOS

POSTGRADO: Business Coaching

Florida Institute of Management

Florida International University

2011

Business Management

Florida International University

Miami, Florida, Estados Unidos

2009

SUPERIORES: Sexto Semestre de la carrera de Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería

Universidad de San Carlos de Guatemala.

2009 a la fecha

UNIVERSITARIO: Sistemas Operativos, Internet, Office, Control de Inventarios, Mapics, Lotus

Notes, Windows, Pascal,

Basic, utilización de la Universidad Virtual

universitaria, conocimiento de e-learning.

2009 a la fecha

Participación en convenciones de estudiantes de

Ingeniería Industrial.

2011

CAPACITACIÓN: SEMINARIO: “TÉCNICAS INNOVADORAS PARA

PAVIMENTOS FLEXIBLES DE LARGA DURACIÓN”

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE MEZCLAS

ASFÁLTICAS EN CALIENTE –ASOASFALTOS-

NOVIEMBRE 2010

Page 3: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

VENTAJAS DEL ASFALTO VS CONCRETO

ASOCIACIÓN MEXICANA DEL ASFALTO, A.C.

2 Y 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

USOS Y APLICACIONES DEL SOIL NAILING

CÁMARA GUATEMALTECA DE LA CONSTRUCCIÓN

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN –ICYPIC-

30 DE AGOSTO DE 2010

DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO

INSTITUTO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO DE

GUATEMALA –ICCG-

03 Y 04 DE MAYO DE 2010

3er. SIMPOSIO INTERNACIONAL

TRATAMIENTO Y RECICLADO DE MATERIALES PARA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

INSTITURO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO

DE GUATEMALA

DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2009.

DIPLOMADO DEL LABORATORIO DE MECÁNICA

DE SUELOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 17 DE JULIO AL 17 DE OCTUBRE DE 2009.

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE TOPOGRAFÍA,

GEODESIA Y CATASTRO

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE 2009-12-11

DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN EN LA “CAPACITACIÓN Y TALLER SOBRE LA

PRESENTACIÓN, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE ESTIMACIONES DE PAGO A

PROYECTOS”

DURACIÓN 4 ½ HORAS

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACIÓN VIAL –COVIAL-

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA.

16 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

PROPEDEUTICO DE POST GRADO GESTIÓN INDUSTRIAL

DURACIÓN: 18 HORAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

NOVIEMBRE DE 2008.

LEVANTAMIENTO Y MANEJO ADECUADO DEL PRODUCTO

CATASTRAL, ACORDE A LA NORMA TÉCNICA DEL RIC

DURACIÓN: 12 horas

FACULTAD DE INGENIERÍA

Page 4: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

13 DE NOVIEMBRE DE 2008.

NORMA ISO 14,000 Y SU APLICACIÓN EN EL CONTROL Y

PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE. PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

DURACIÓN 4 HORAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

26 DE JULIO DE 2008

NORMA ISO 17,025 EN LA ACREDITACIÓN DE LOS LABORATORIOS.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

DURACIÓN 4 HORAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

21 DE JULIO DE 2008.

ALGEBRA LINEAL

CAPACITACIÓN ESPECÍFICA A DOCENTES

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DE JULIO-NOVIEMBRE DE 2006

INTRODUCCIÓN AL TORNO POR CNC

INTECAP- GUATEMALA

DE JULIO A OCTUBRE DE 1998.

TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE

“BIBIMADI”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN – GUATEMALA

DIRECCCIÓN TÉCNICA DE LA REGIÓN METROPOLITANA Y

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

MARZO DE 1993.

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL I CONGRESO HORMIGÓN PREMEZCLADO DE

LAS AMÉRICAS 2010

FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DEL HORMIGON

PREMEZCLADO, MAR DE PLATA ARGENTINA

DEL 02 AL 10 DE NOVIEMBRE 2010

2do. CONCRESO IBEROAMERICANO DE PAVIMENTOS

DE CONCRETO, NICARAGUA 2010

INSTITUTO NICARAGUENSE DEL CEMENTO Y DEL

CONCRETO Y LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DEL

HORMIGÓN PREMEZCLADO

15 Y 16 DE JULIO DE 2010

XV CONGRESO IBERO-LATINOAMERICANO DE ASFALTO

UNIVERSIDAD DE MINHO, PORTUGAL

DEL 22 AL 27 DE NOVIEMBRE 2009

EVENTO RELME 20

REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY – CUBA

Page 5: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

COMITÉ LATINOAMERICANO DE MATEMATICA EDUCATIVA

(CLAME)

JULIO 2006

FORMACIÓN LOCAL: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN E INDUCCIÓN EN EL PROCESO DE

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DOCENTE, ASISTENCIA Y DIPLOMA DE

PARTICIPACIÓN.

COMEVAL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

27 DE OCTUBRE DE 2008

II JORNADA DE FORMACIÓN PROFESIONAL “DESARROLLO DEL

PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN LA FORMACIÓN DE LOS

PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA”

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2006.

RELACIONES HUMANAS APLICADAS AL AULA DOCENTE

LAS VIRTUDES

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

AGOSTO 2006

RETROALIMENTACIÓN PEDAGÓGICA

TÉCNICAS DIDÁCTICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN C ARLOS DE GUATEMALA

MAYO-JULIO DE 2006

I JORNADA DE FORMACIÓN PROFESIONAL “HACIA LAS NUEVAS

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DE ENERO A MARZO DE 2006.

CURSO DE INGLÉS, NIVEL INTERMEDIO

COLEGIO VALVERDE

DE ENERO A JUNIO DE 2005

SEMINARIO TALLER DE ADECUACIÓN CURRICULAR

SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y

ADECUACIÓN CURRICULAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MARZO DE 1990

OTROS CURSOS Y

DIPLOMAS RECIBIDOS: DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR EXPOSICIÓN DEL SEMINARIO

“DERECHOS LABORALES”

DURACIÓN 3 HORAS

INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD –INTECAP-

Page 6: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

OCTUBRE DE 2008

DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR EXPOSICIÓN DEL SEMINARIO

“INTELIGENCIA EMOCIONAL”

DURACIÓN 3 HORAS

INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD –INTECAP-

OCTUBRE DE 2008

DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR EXPOSICIÓN DEL SEMINARIO

“ETIQUETA PARA LA MUJER PROFESIONAL”

DURACIÓN 3 HORAS

INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD –INTECAP-

OCTUBRE DE 2008

DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR CONFERENCIA IMPARTIDA AL

PERSONAL DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN

LABORATORIOS BONIN.

DURACIÓN 3 HORAS

17 DE SEPTIEMBRE DE 2008

CONSTANCIA DE AGRADECIMIENTO POR LA COLABORACIÓN EN LAS

DIFERENTES ACTIVIDADES PLANIFICADAS POR EL SISTEMA PARA LA

ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA DURANTE EL PRIMER SEMENTRE DEL

2007

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

17 DE MAYO DE 2007

DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN AL SEGUNDO CONVERSATORIO “ALCANCE

E IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FORMACIÓN

DOCENTE UNIVERSITARIA”.

DURACIÓN: 3 HORAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 1 DE ABRIL AL 17 DE MAYO DE 2007

ETIQUETA E IMAGEN PROFESIONAL PARA LA EJECUTIVA DE HOY

CENTRO DE ETIQUETA Y PROTOCOLO PARA GUATEMALA.

18 DE FEBRERO DE 2002.

CURSO DE OBC, PROGRAMACIÓN EN PASCAL, WINDOWS E INTERNET

FACULTAD DE INGENIERÍA

SAE-SAP USAC

1996 A 2001

TALLER DIAGNÓSTICO ESCOLAR PARTICIPATIVO

AUTORIDAD PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA CUENCA Y DEL

LAGO DE AMATITLÁN

23 DE SEPTIEMBRE DE 1997

SEMINARIO ECOLÓGICO SICASA 97.

AUTORIDAD PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA CUENCA Y DEL

LAGO DE AMATITLÁN.

Page 7: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

ABRIL DE 1997

ELABORACIÓN DE MAQUETAS DE EQUIPO INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

1989

EXPERIENCIA PROFESIONAL

1. CONSTRUMART

Cargo Desempeñado: Gerente General

Período: Noviembre 2007 a la fecha

Funciones específicas: Planificar, organizar, dirigir, supervisar y controlar.

2. CONSULTORA “ “

Cargo Desempeñado: Gerente Financiera

Período: Enero 2003 a la fecha

Funciones específicas: Todo lo referente a las finanzas de la empres.

3. CONSTRUCTORA “ “

ADMINISTRACIÓN DE GASTOS DEL PROYECTO ……..

DEL 15 DE MARZO AL 30 DE NOVIEMBRE 2011

4. YANBAL S.A.

Cargo Desempeñado: Planner de Compras

Jefe Inmediato: Ing. Daniel Mooney

Período: Enero a Diciembre 2002

Funciones específicas: Planificar y realizar las compras del producto al extranjero,

políticas de importación y exportación entre países, llevar control

de inventario en bodega y hacer integración de costos para

asignar precio de venta.

5. TANPORT S.A.

Cargo Desempeñado: Jefe de Personal

Jefe Inmediato: Dora Tánchez Portillo

Período: junio 2000 – marzo de 2001

Funciones específicas: Control del Recurso Humano en Administración y planta con

aproximadamente 360 personas. Revisión de planillas y

supervisión en los diferentes departamentos.

CAPACITACIÓN: SEMINARIO: “TÉCNICAS INNOVADORAS PARA

PAVIMENTOS FLEXIBLES DE LARGA DURACIÓN”

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE MEZCLAS

ASFÁLTICAS EN CALIENTE –ASOASFALTOS-

NOVIEMBRE 2010

Page 8: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

VENTAJAS DEL ASFALTO VS CONCRETO

ASOCIACIÓN MEXICANA DEL ASFALTO, A.C.

2 Y 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

USOS Y APLICACIONES DEL SOIL NAILING

CÁMARA GUATEMALTECA DE LA CONSTRUCCIÓN

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN –ICYPIC-

30 DE AGOSTO DE 2010

DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO

INSTITUTO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO DE

GUATEMALA –ICCG-

03 Y 04 DE MAYO DE 2010

3er. SIMPOSIO INTERNACIONAL

TRATAMIENTO Y RECICLADO DE MATERIALES PARA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

INSTITURO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO

DE GUATEMALA

DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2009.

DIPLOMADO DEL LABORATORIO DE MECÁNICA

DE SUELOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 17 DE JULIO AL 17 DE OCTUBRE DE 2009.

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE TOPOGRAFÍA,

GEODESIA Y CATASTRO

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE 2009-12-11

DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN EN LA “CAPACITACIÓN Y TALLER SOBRE LA

PRESENTACIÓN, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE ESTIMACIONES DE PAGO A

PROYECTOS”

DURACIÓN 4 ½ HORAS

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACIÓN VIAL –COVIAL-

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA.

16 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

PROPEDEUTICO DE POST GRADO GESTIÓN INDUSTRIAL

DURACIÓN: 18 HORAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

NOVIEMBRE DE 2008.

LEVANTAMIENTO Y MANEJO ADECUADO DEL PRODUCTO

CATASTRAL, ACORDE A LA NORMA TÉCNICA DEL RIC

DURACIÓN: 12 horas

Page 9: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

13 DE NOVIEMBRE DE 2008.

NORMA ISO 14,000 Y SU APLICACIÓN EN EL CONTROL Y

PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE. PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

DURACIÓN 4 HORAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

26 DE JULIO DE 2008

NORMA ISO 17,025 EN LA ACREDITACIÓN DE LOS LABORATORIOS.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

DURACIÓN 4 HORAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

21 DE JULIO DE 2008.

ALGEBRA LINEAL

CAPACITACIÓN ESPECÍFICA A DOCENTES

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DE JULIO-NOVIEMBRE DE 2006

INTRODUCCIÓN AL TORNO POR CNC

INTECAP- GUATEMALA

DE JULIO A OCTUBRE DE 1998.

TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE

“BIBIMADI”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN – GUATEMALA

DIRECCCIÓN TÉCNICA DE LA REGIÓN METROPOLITANA Y

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

MARZO DE 1993

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL I CONGRESO HORMIGÓN PREMEZCLADO DE

LAS AMÉRICAS 2010

FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DEL HORMIGON

PREMEZCLADO, MAR DE PLATA ARGENTINA

DEL 02 AL 10 DE NOVIEMBRE 2010

2do. CONCRESO IBEROAMERICANO DE PAVIMENTOS

DE CONCRETO, NICARAGUA 2010

INSTITUTO NICARAGUENSE DEL CEMENTO Y DEL

CONCRETO Y LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DEL

HORMIGÓN PREMEZCLADO

15 Y 16 DE JULIO DE 2010

XV CONGRESO IBERO-LATINOAMERICANO DE ASFALTO

UNIVERSIDAD DE MINHO, PORTUGAL

DEL 22 AL 27 DE NOVIEMBRE 2009

Page 10: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

EVENTO RELME 20

REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY – CUBA

COMITÉ LATINOAMERICANO DE MATEMATICA EDUCATIVA

(CLAME)

JULIO 2006

FORMACIÓN LOCAL: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN E INDUCCIÓN EN EL PROCESO DE

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DOCENTE, ASISTENCIA Y DIPLOMA DE

PARTICIPACIÓN.

COMEVAL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

27 DE OCTUBRE DE 2008

II JORNADA DE FORMACIÓN PROFESIONAL “DESARROLLO DEL

PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN LA FORMACIÓN DE LOS

PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA”

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2006.

RELACIONES HUMANAS APLICADAS AL AULA DOCENTE

LAS VIRTUDES

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

AGOSTO 2006

RETROALIMENTACIÓN PEDAGÓGICA

TÉCNICAS DIDÁCTICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN C ARLOS DE GUATEMALA

MAYO-JULIO DE 2006

I JORNADA DE FORMACIÓN PROFESIONAL “HACIA LAS NUEVAS

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DE ENERO A MARZO DE 2006.

CURSO DE INGLÉS, NIVEL INTERMEDIO

COLEGIO VALVERDE

DE ENERO A JUNIO DE 2005

SEMINARIO TALLER DE ADECUACIÓN CURRICULAR

SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y

ADECUACIÓN CURRICULAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MARZO DE 1990

OTROS CURSOS Y

Page 11: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

DIPLOMAS RECIBIDOS: DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR EXPOSICIÓN DEL SEMINARIO

“DERECHOS LABORALES”

DURACIÓN 3 HORAS

INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD –INTECAP-

OCTUBRE DE 2008

DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR EXPOSICIÓN DEL SEMINARIO

“INTELIGENCIA EMOCIONAL”

DURACIÓN 3 HORAS

INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD –INTECAP-

OCTUBRE DE 2008

DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR EXPOSICIÓN DEL SEMINARIO

“ETIQUETA PARA LA MUJER PROFESIONAL”

DURACIÓN 3 HORAS

INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD –INTECAP-

OCTUBRE DE 2008

DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR CONFERENCIA IMPARTIDA AL

PERSONAL DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN

LABORATORIOS BONIN.

DURACIÓN 3 HORAS

17 DE SEPTIEMBRE DE 2008

CONSTANCIA DE AGRADECIMIENTO POR LA COLABORACIÓN EN LAS

DIFERENTES ACTIVIDADES PLANIFICADAS POR EL SISTEMA PARA LA

ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA DURANTE EL PRIMER SEMENTRE DEL

2007

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

17 DE MAYO DE 2007

DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN AL SEGUNDO CONVERSATORIO “ALCANCE

E IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FORMACIÓN

DOCENTE UNIVERSITARIA”.

DURACIÓN: 3 HORAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

DEL 1 DE ABRIL AL 17 DE MAYO DE 2007

ETIQUETA E IMAGEN PROFESIONAL PARA LA EJECUTIVA DE HOY

CENTRO DE ETIQUETA Y PROTOCOLO PARA GUATEMALA.

18 DE FEBRERO DE 2002.

CURSO DE OBC, PROGRAMACIÓN EN PASCAL, WINDOWS E INTERNET

FACULTAD DE INGENIERÍA

SAE-SAP USAC

1996 A 2001

TALLER DIAGNÓSTICO ESCOLAR PARTICIPATIVO

AUTORIDAD PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA CUENCA Y DEL

LAGO DE AMATITLÁN

23 DE SEPTIEMBRE DE 1997

Page 12: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

SEMINARIO ECOLÓGICO SICASA 97.

AUTORIDAD PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA CUENCA Y DEL

LAGO DE AMATITLÁN.

ABRIL DE 1997

ELABORACIÓN DE MAQUETAS DE EQUIPO INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

1989

DOCENCIA

UNIVERSITARIA:

1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Cargo Desempeñado: Actualmente imparto el curso de Psicología Industrial Profesora

Titular en la Escuela de Mecánica Industrial de la Facultad de

Ingeniería.

Catedrática de los cursos de Psicología Industrial, Legislación 1 y

2, Contabilidad, Orientación y liderazgo, Matemática y Física pre-universitaria.

Jefe Inmediato: Ing. César Urquizú

Número de teléfono

Período: Diciembre 2004 – a la fecha

Funciones específicas: Docencia Universitaria

2. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Cargo Desempeñado: Ayudante de cátedra del curso de Termodinámica 1 y Montaje y

Mantenimiento de Equipos

Jefe Inmediato: Ing. Esdras Miranda

Número de teléfono

Período: 1998 – 2001

Funciones específicas: Asistir al docente en los cursos.

Cargo Desempeñado: Ayudante de cátedra del curso de Mercadotecnia 2

Jefe Inmediato: Lic. David Solares

Número de teléfono

Período: 1998 – 2001

Funciones específicas: Asistir al docente en los cursos.

MÉRITOS Y SERVICIOS

UNIVERSITARIOS Miembro suplente en Representación de los Catedráticos

Escuela de Ingeniería de Mecánica Industrial

Del 27 de Mayo 2009 al 26 de Mayo 2011

Integrante de 120 Ternas examinadoras de privado de la

Escuela de Mecánica Industrial.

De enero de 2005 a noviembre de 2011

Revisora de 75 Tesis de la Escuela de Mecánica Industrial

de enero de 2005 a noviembre de 2011

Asesora de 22 Tesis de la Escuela de Mecánica Industrial

De enero a noviembre de 2011

Page 13: Lineamientos Para Elaborar Curriculum Vitae u Hoja de Vida

Reconocimiento por formar parte del cuerpo de

catedráticos de la Escuela de Mecánica Industrial en su

Cuadragésimo Aniversario. Facultad de Ingeniería. 8 de

noviembre de 2007.

MÉRITOS Y SERVICIOS Vocal 1 del Comité de Vecinos CUB de …………………,

EN GENERAL Zona …, período del 1 de julio de 2004 al 25 de julio

de 2006.

F)__________________________

Guatemala, Febrero de 2012.