lineamientos de políticas en base a los siguientes

10
Propuestas de lineamiento de políticas 1. Mercados 2. Derechos Propietarios 3. Patentes, Impuestos y Subsidios 4. Regulaciones y Control 5. Provisión Bienes y Servicios 6. Fortalecimiento Institucional nibilidad en el uso de los recursos naturales renov ulación coherente de las políticas forestal y agrar

Upload: juan-carlos-uribe

Post on 30-Jun-2015

383 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Propuestas de lineamientode políticas

1. Mercados2. Derechos Propietarios 3. Patentes, Impuestos y Subsidios4. Regulaciones y Control5. Provisión Bienes y Servicios6. Fortalecimiento Institucional

Sostenibilidad en el uso de los recursos naturales renovablesArticulación coherente de las políticas forestal y agraria

Page 2: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Mercados

Creación de una bolsa de madera y otros productos forestales.

Promoción de mercados justos, solidarios y de servicios ambientales

Articulación del Manejo Forestal Comunitario (MFC) a las cadenas productivas y al Desarrollo Local

Page 3: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Derechos Propietarios

Entrega de bosques públicos a comunidades respetando la capacidad y uso mayor del suelo

Consolidación de los derechos propietarios en comunidades, TCOs, y ASLs

Page 4: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Patentes, Impuestos y Subsidios Creación de incentivos para la conservación y

restauración forestal en áreas de colonización y comunidades.

Elaboración de un sistema tributario favorable para el MFC.

Funcionamiento y aplicación de recursos del FONABOSQUE, para fortalecer al MFC.

Redistribución de las patentes forestales. Reinversión de los impuestos forestales en y a

favor de las regiones productoras.

Page 5: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Regulación y Control

Perfeccionamiento y ajuste de acciones para el funcionamiento efectivo de las ASLs.

Ajuste a la normativa relacionada con el MFC. Participación de las UFM en la regulación y

control. Participación de comunidades y organizaciones

matrices en el control social. Desarrollo de acciones coherentes en la

articulación entre el OT, PLUS, PMOT, POP y PGMF, y entre instituciones responsables.

Page 6: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Provisión de Bienes y Servicios

Acciones (nacionales, prefecturales y municipales) para proveer servicios de soporte (paquete tecnológico y asistencia técnica) al MFC.

Propiciar la consolidación de servicios (carguío, extracción, etc.) para el desarrollo del MFC.

Creación de fondos y recursos financieros para el desarrollo de operaciones forestales sostenibles relacionadas con el MFC (IDH y FPS).

Page 7: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Fortalecimiento Institucional

Programa de fortalecimiento institucional al MFC (nacional, departamental y municipal).

Implementación de programas académicos de MFC, adecuados a las necesidades locales.

Desarrollo de mecanismos de seguimiento seguimiento a los programas de capacitación (en lo administrativo, gestión y operación).

Políticas de divulgación de información investigativa, dirigidas hacia su uso profesional y de orden público

Page 8: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Compromisos institucionales

Mercados• BOLFOR II (Desarrollo de cadenas productivas)• UAP/CIPA-PROMAB• AFIG• Mancomunidad del Trópico de Cochabamba

Derechos Propietarios• BOLFOR II (Apoyo consolidación derechos en áreas de

trabajo)• UAP/CIPA-PROMAB• AFIG• IPHAE-PROMAB

Page 9: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Patentes, Impuestos y Subsidios• BOLFOR II• AFIG

Regulaciones y Control• Superintendencia Forestal• BOLFOR II• UAP/CIPA-PROMAB• AFIG• IPHAE-PROMAB• PAAC• Jatun Sach´a

Page 10: Lineamientos de políticas en base a los siguientes

Provisión de Bienes y Servicios• UAP/CIPA-PROMAB• PAAC

• Mancomunidad del Trópico de Cochabamba• CFV• Jatun Sach´a

Fortalecimiento Institucional• SBD• AFIG• FOMABO-ESFOR-UMSS