linea semilunar de spieguel

3
LINEA SEMILUNAR DE SPIEGUEL: La línea semilunar de Spieguel, corresponde al límite entre la parte carnosa y la aponeurosis anterior del músc. Transverso, que es un músc ancho, es el más profundo o interno de los tres músc anchos. Es una línea sinuosa que va desde el 1/3 interno de la arcada crural, asciende y cruza a nivel de la zona umbilical próxima al borde externo del músc. Recto Anterior Mayor del Abdómen, y llega hasta el reborde costal a 5 cm del Apéndice Xifoides. Según referencia del Prof. Dr. Rodolfo M. Lafalla La importancia de la Línea de Spieguel se debe a que es una zona de debilidad, situada a nivel del borde externo del músc. Recto Mayor del Abdómen, en esta zona debil pueden producirse Hérnias Laterales o Hérnias de Spiguel.

Upload: felipe-ignacio-morales-roa

Post on 28-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linea Semilunar de Spieguel

LINEA SEMILUNAR DE SPIEGUEL:La línea semilunar de Spieguel, corresponde al límite entre la parte carnosa y la aponeurosis anterior del músc. Transverso, que es un músc ancho, es el más profundo o interno de los tres músc anchos. Es una línea sinuosa que va desde el 1/3 interno de la arcada crural, asciende y cruza a nivel de la zona umbilical próxima al borde externo del músc. Recto Anterior Mayor del Abdómen, y llega hasta el reborde costal a 5 cm del Apéndice Xifoides. Según referencia del Prof. Dr. Rodolfo M. LafallaLa importancia de la Línea de Spieguel se debe a que es una zona de debilidad, situada a nivel del borde externo del músc. Recto Mayor del Abdómen, en esta zona debil pueden producirse Hérnias Laterales o Hérnias de Spiguel.

Page 2: Linea Semilunar de Spieguel

1- músculo recto mayor del abdomen2- línea blanca o alba3- arcada inguinal4- borde externo de la baina del músculo recto mayor del

abdomen.5- Límite posterior de la fibras carnosas y de las

aponeuróticas del oblícuo menor.6- Límite de la aponeurosis anterior del músculo

transverso (LINEA DE SPIEGUEL)7- Límite de la aponeurosis anterior del músculo oblícuo

mayor