linea de tiempo. teo

3
1880 ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Frederick Taylor Estudia los tiempos y movimientos para sistematizar la administración y reducir el costo de manufactura. Mediante observaciones de los obreros y necesidades de las empresas, busca al postulante que mejor se adecue para que guie (capataz) y llevar a cabo la división del trabajo. Propone que las remuneraciones pueden ser por tiempo o destajo. Henry Fayol Busca la productividad empresarial considerando a la empresa como un todo y diseña para ella la estructura más adecuada para mejorar la eficiencia y la eficacia de cada una de sus operaciones. Formula 14 principios de la administacion para completar su teoria. 1900 ESCUELA BUROCRÁTICA Max Weber Elaboró el primer modelo de control social que persigue como objetivo la eficiencia y la racionalidad, para lo cual se apoya en una estructura jerárquica, inflexible, impersonal y altamente centralizada. Su modelo es absolutamente formal y se basa en el concepto de autoridad formal. 1910 FORDISMO Henry Ford Esta escuela se centra en la Profundización del control de los tiempos productivos del obrero (vinculación tiempo/ejecución); reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la élite); políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista; producción en serie. EVOLUCION DE LAS IDEAS DE ADMINISTRACION EVOLUCION DE LAS IDEAS DE

Upload: cecilia-wegscheider

Post on 05-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escuelas de administacion

TRANSCRIPT

EVOLUCION DE LAS IDEAS DE ADMINISTRACIN

1880EVOLUCION DE LAS IDEAS DE ADMINISTRACION

ESCUELA DE LA ADMINISTRACIN CIENTFICAFrederick TaylorEstudia los tiempos y movimientos para sistematizar la administracin y reducir el costo de manufactura. Mediante observaciones de los obreros y necesidades de las empresas, busca al postulante que mejor se adecue para que guie (capataz) y llevar a cabo la divisin del trabajo. Propone que las remuneraciones pueden ser por tiempo o destajo.Henry FayolBusca la productividad empresarial considerando a la empresa como un todo y disea para ella la estructura ms adecuada para mejorar la eficiencia y la eficacia de cada una de sus operaciones. Formula 14 principios de la administacion para completar su teoria.

1900Escuela burocrtica Max WeberElabor el primer modelo de control social que persigue como objetivo la eficiencia y la racionalidad, para lo cual se apoya en una estructura jerrquica, inflexible, impersonal y altamente centralizada. Su modelo es absolutamente formal y se basa en el concepto de autoridad formal.

1910FordismoHenry FordEsta escuela se centra en la Profundizacin del control de los tiempos productivos del obrero (vinculacin tiempo/ejecucin); reduccin de costos y aumento de la circulacin de la mercanca (expansin interclasista de mercado) e inters en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la lite); polticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista; produccin en serie.

1920Escuela de las Relaciones HumanasElton MayoDestruyo la teora clsica de la motivacin econmica. Pone de manifiesto que le Hombre est motivado por un complejo de factores de los cuales uno es el econmico. Demostr que el aspecto psicolgico es importante en las tareas administrativas, la importancia de la comunicacin y de los grupos informales dentro de la empresa.

1940Escuela NeoclsicaLuther GulickContinan las ideas de los clsicos. Trabajan sobre un conjunto de principios, a los cuales agrega elementos sobre la tarea de administrar: la planificacin, organizacin, formacin del plantel, direccin, coordinacin, medicin de cuentas, confeccin del presupuesto.

1950Teora de la OrganizacinChester Barnard Plantea aportes sobre la autoridad y la influencia, sobre la toma de decisiones y sobre la empresa vista como un sistema social que requiere un esfuerzo cooperativo.Herbert Simon Formula una crtica histrica a las teoras mecanicistas y formalistas de la organizacin.

1960Corrientes actuales de la AdministracinMichael PorterAnaliza la competitividad de las naciones y las fuerzas competitivas del mercado Robert ReichEstudia la cultura organizacional y la cultura compartidaMintzbergInvestiga el proceso de administracin estratgica y finalmente las ideas de Calidad Total.