linea de tiempo egipto-mesopotamia

3
FASES Metalúrgic as AÑOS (a.C) MESOPOTAMIA. (entre los ríos Tigris y Éufrates) EGIPTO (atravesado de sur a norte por un río, el Nilo) PERIODO DINASTIAS CAPITAL FARAONES NEOLITICO TARDÍO 5.000/4. 500 Cultura Ubaid: Fase antigua (4500- 4000) Fase Tardía (4000-3500) (Baja) Predinástico. Cultura neolítica (5000- 4500) Evolución: cerámica, tumbas, act. Económicos. Estratificaci ón social. Revolución Urbana (3500) 0 Nagada Hieracompol is (Alto Egipto) Menes B R O N C E A N T I G U O BRONCE MEDIO BRONCE TARDIO E D A D D 3.000 Revolución Urbana. (Baja) Primera civilización. Los Sumerios Uruk Antiguo (3500-3200). Primer Estado. Templos y palacios como aparatos redistributivos. Centralización del poder. Crecimiento demográfico. Red de comunicaciones intercomerciales . Uruk Tardío (3200-3000). (B. M). Aparición de la escritura cuneiforme. (3500) Yemdet Nasr (3100-2900) Protodinástico I (3000-2800) (Baja) Protodinástico II (2750- 2600) (Baja) Protodinástico III (2600-2350) (B. M) Crisis de la primera urbanización. Dinástico Temprano/ Arcaico (c. 3100- 2686) I- II Tinis Narmer Hotepsekhemu y

Upload: marielapelegrina

Post on 10-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Linea de tiempo confeccionada según Liverani y Kurt

TRANSCRIPT

Page 1: Linea de Tiempo Egipto-Mesopotamia

FASESMetalúrgicas

AÑOS (a.C)

MESOPOTAMIA.

(entre los ríos Tigris y Éufrates)

EGIPTO (atravesado de sur a norte por un río, el Nilo)

PERIODO DINASTIAS

CAPITAL FARAONES

NEOLITICOTARDÍO

5.000/4.500

Cultura Ubaid:

Fase antigua (4500- 4000)

Fase Tardía (4000-3500)(Baja)

Predinástico. Cultura neolítica

(5000- 4500)

Evolución: cerámica, tumbas, act. Económicos. Estratificación social. Revolución Urbana (3500)

0 Nagada

Hieracompolis

(Alto Egipto)

Menes

BRONCE

ANTIGUO

BRONCE

MEDIO

BRONCETARDIO

EDAD

DE

HIERRO

3.000Revolución Urbana. (Baja)Primera civilización. Los SumeriosUruk Antiguo (3500-3200). Primer Estado. Templos y palacios como aparatos redistributivos. Centralización del poder. Crecimiento demográfico. Red de comunicaciones intercomerciales.Uruk Tardío (3200-3000).(B. M).Aparición de la escritura cuneiforme. (3500)Yemdet Nasr (3100-2900)

Protodinástico I (3000-2800)(Baja)Protodinástico II (2750- 2600)(Baja)Protodinástico III (2600-2350)(B. M)Crisis de la primera urbanización. Conflictos entre ciudades-estados

Dinástico Temprano/ Arcaico(c. 3100- 2686)

I- II Tinis

Narmer

Hotepsekhemuy

2.5001º Imperio Acadio. Invadieron a los sumerios.Akkad (2.350- 2.200) (invadieron B. M). Sargón I conquista a Uruk2º imperio. Renacimiento sumerioCaida del imperio acadio. Invasiones de los Guti (2200- 2120) (B. M)Tras la caída del Imperio Acadio las ciudades sumerias recuperaron su independencia.III dinástica de Ur III (2100-1.800) (B. M).

ImperioAntiguo

(c. 2686- 2181).Centralización. Ciudades funerarias, administración y fortaleza. Fundaciones piadosas. Nomarcas. Sacerdotes.D III. Pirámides escalonada de SaqqaraD IV. Surge templo funerarioD V. Piedra Palermo. Construcción de grandes

III - VI Menfis

Sekhemkhet

Snefru

Page 2: Linea de Tiempo Egipto-Mesopotamia

Fundador: Ur nammu.

pirámides.

2.000

Fin del 2º imperio. Primer imperio babilónico. : Rey HammurabiAmorritas en Alta y BajaIsin (2017- 1794) B. MLarsa (2025- 1763)Reino Antiguo Asirio (1950- 1750) (A. B) Paleobabilonio (1.800-1.500) (B. M)

Primer PeriodoIntermedio(c. 2180- 2040).(Crisis interna)Inestabilidad. Conflictos internos. Cuestiona divinidad del faraón. División de Egipto en zonas. Los nomarcas se hacen responsables de la protección de sus prov. Y del aprovisionamiento de alimentos

VII- X y

Comienzos de la XI

Heraclepolia

15 FARAONES

Imperio Medio

(c. 2040- 1730).

Org. Burocrática centralizada. Periodo de centralización.

 La capital se trasladó a Tebas y Egipto fue invadido en el año 1786 por los hicsos.

Finales XI

Comienzos XIII

Tebas

Amenemhet I, Sen-Usret I, Amenemhet II, Sen-Usret II y Amenemhet III

1.500

Casitas (1600- 1150) B. MHegemonia mitannia (1550- 1360) A. MReino Medioasirio (1550-1360) A. MIsin II (1150- 1025) B. MCrisis Asiria (1050-900) A. M

Segundo PeriodoIntermedio

(c. 1730- 1550)

XIII- XVII

HICSOS

1.000 Imperio Asirio (900- 615)(A. M)Mediobabilonio (1.000- 700) (B.M)Dominio Asrio (725- 625)(B. M)Neobabilonio (700- 500)(B. M)

ImperioNuevo

(c. 1550- 1080).Época de

prosperidad y expansión

territorial, con faraones muy destacados

XVIII- XX

Ahmosis I

Tercer PeriodoIntermedio( c. 1080-664) XXI-

XXV

Tanis Sheshonq I

500 Aqueménida (500-300)Imperio PersaAlta y Baja Mesopotamia

Periodo Saíta (664- 525)

XXVI Sais Psanetico

Periodo Tardío(525- 332)

XXVII- XXXI Cambises I