linea de tiempo edad moderna

2
1420 – Cupula de la catedral de santa maria de la flor 1440 – Creación de la Academia de Florencia: En el Renacimiento se fundó la academia platónica florentina (1440, Cosme I de Médici, Marsilio Ficino, Pico della Mirandola, etc.). A partir de ella se difundió la idea de academia como institución cultural donde, fuera del ámbito de la universidad, que había quedado anquilosada en la escolástica, se posibilitaba el contacto e intercambio de ideas entre la multiplicidad de disciplinas intelectuales que englobaba el nuevo concepto de humanista (filólogos, poetas, artistas, científicos -condiciones que muchas veces coincidían en la misma persona-) Otros rasgos comunes de esta Academia fueron: Oposición al aristotelismo y en particular al averroísmo. Fuertes tendencias humanistas y consiguiente importancia dada al "buen decir" y a la elocuencia en filosofía. Intentos de conciliar el platonismo con el cristianismo. Búsqueda de un Dios verdadero en todas las religiones. 1453 – Caída de Constantinopla: La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente. 1492 – Colón llega a América: Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón. La expedición había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas. A su regreso dieron a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo. El descubrimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y

Upload: luis-miguel-gonzalez

Post on 10-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Linea de tiempo edad moderna, historia de la arquitectura

TRANSCRIPT

1420 Cupula de la catedral de santa maria de la flor1440 Creacin de la Academia de Florencia: En el Renacimiento se fund la academia platnica florentina (1440, Cosme I de Mdici, Marsilio Ficino, Pico della Mirandola, etc.). A partir de ella se difundi la idea de academia como institucin cultural donde, fuera del mbito de la universidad, que haba quedado anquilosada en la escolstica, se posibilitaba el contacto e intercambio de ideas entre la multiplicidad de disciplinas intelectuales que englobaba el nuevo concepto de humanista (fillogos, poetas, artistas, cientficos -condiciones que muchas veces coincidan en la misma persona-)Otros rasgos comunes de esta Academia fueron: Oposicin al aristotelismo y en particular al averrosmo. Fuertes tendencias humanistas y consiguiente importancia dada al "buen decir" y a la elocuencia en filosofa. Intentos de conciliar el platonismo con el cristianismo. Bsqueda de un Dios verdadero en todas las religiones.

1453 Cada de Constantinopla: La cada de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histrico que, en la periodizacin clsica, y segn algunos historiadores, marc el fin de la Edad Media en Europa y el fin del ltimo vestigio del Imperio romano de Oriente.1492 Coln llega a Amrica: Se denomina descubrimiento de Amrica al acontecimiento histrico que comenz con la llegada a Amrica el 12 de octubre de 1492 de una expedicin capitaneada por Cristbal Coln por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragn. La expedicin haba partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve das antes y, tras cruzar el Atlntico, lleg a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas. A su regreso dieron a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo. El descubrimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que haban evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad, lo cual cambi el rumbo de la historia.

1508 Miguel Angel pinta la capilla Sixtina: La Capilla Sixtina es la capilla ms famosa del Palacio Apostlico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del Papa. Se encuentra a la derecha de la Baslica de San Pedro y originalmente serva como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida originalmente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien orden su restauracin entre 1473 y 1481. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales. Actualmente es la sede del cnclave, la reunin en la que los cardenales electores del Colegio Cardenalicio eligen a un nuevo Papa. La fama de la Capilla Sixtina se debe principalmente a su decoracin al fresco, y especialmente a la bveda y El Juicio Final, obras de Miguel ngel.1517 Inicio de La reforma protestante1592 Fundacin de la universidad de Bogot: 1738 Creacin de la Academia de la historia de Madrid.1760 Construccin de Canales en Inglaterra.1789 Revolucin Francesa: