linea de tiempo

4
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES CURSO: INTRODUCCION A LA ECONOMIA CUARTO SEMESTRE SECCION “B” CATEDRATICO: LIC. RONALD REMBERTO MARTINEZ REYES LINEA DE TIEMPO INTEGRANTE: Merly Paola González Martínez carne: 5971-13-8364 JUTIAPA, AGOSTO DE2014

Upload: merly-gonzalez

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

linea

TRANSCRIPT

Page 1: Linea de tiempo

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

CURSO: INTRODUCCION A LA ECONOMIA

CUARTO SEMESTRE SECCION “B”

CATEDRATICO: LIC. RONALD REMBERTO MARTINEZ REYES

LINEA DE TIEMPO

INTEGRANTE: Merly Paola González Martínez carne: 5971-13-8364

JUTIAPA, AGOSTO DE2014

Page 2: Linea de tiempo

XVI 1731 1734 1750 1821

1853 1864 1867 1869 1870

1871 1881 1824 a 1847 1859 1859 a 1869

A la venida de los españoles a Guatemala los conquistadores venían de sitios donde el truque ya había sido desechado como medio de intercambio de objetos-, la moneda ya estaba establecida y era fabricada con los llamados metales preciosos: el oro y la plata.

En Guatemala el rey Felipe IV autorizo la creación de una casa de moneda.

Se empezó a fabricar moneda la Real casa de moneda y sus primeras monedas fueron de ocho reales, de las denominadas irregulares o macacos. No tenían forma circular se crearon monedas de cuatro, dos, uno y medio real.

Salieron las primeras monedas circulares.

La casa de moneda de Guatemala recurrió al oro y a la plata como principales materiales para la acuñación, se acuño como moneda colonial.

Surgió el acuerdo de acuñar la moneda propia del país.

Se utilizo la fundación de un banco privado, que sería el único emisor de billetes sin embargo, los prestamistas impidieron que el

Por el mismo fracaso sufrió el banco. Un grupo de ciudadanos guatemaltecos.

Comenzó una reforma monetaria basada en el peso, dividiendo en unidades decimales.

Fue declarada la paridad del peso con el dólar estadunidense.

El proceso de esta reforma se vio interrumpida por la victoria de las tropas liberales.

Se estableció el bimetalismo como base del sistema monetario.

Se acuñaron las monedas de la federación Centroamericana o de la llamada República federal de Centro América.

Acuño su propia moneda.

La moneda de cabrera como se le llamo.

Page 3: Linea de tiempo

1860 a 1864 1870 1871 a 1881 1881 1873

1887 XX 1900 a 1911 1924 a 1926 1915

1922 1923 1925 24/11/1924 1932, 1943 y 1944

Se acuñaron unas monedas diminutas de oro de cuatro reales.

La de a veinticinco centavos.

Se acuño la moneda de un centavo en cobre.

En el gobierno liberal también acuñado monedas en el sistema decimal que fueron de a cinco, diez, veinticinco y cincuenta centavos.

En el régimen de Barrios crea un banco nacional, se emiten los primeros billetes de Guatemala. La circulación de dichos billetes duro hasta 1876.

La muerte de Barrios, luego el general Manuel Lisandro Barrillas.

Al inicio de este siglo funcionaban seis bancos de este género agrícola, apotecario. Colombiano, americano de Guatemala internacional y de occidente.

Las monedas de quintil de un cuarto de real medio y un real.

Se lleva a cabo la primera reforma monetaria y bancaria trascendental del siglo XX.

Fueron acuñadas monedas provisionales de cobre de doce centavos y de medio y veinticinco centavos.

Se acuño una de cincuenta centavos siempre en el mismo metal.

Se acuñaron dos monedas de un peso y de cinco pesos con las efigies de Miguel García Granados y de Justo Rufino Barrios.

Una reforma monetaria, del general José María Orellana, donde la aprueba por la cual es creado el quetzal como signo monetario y se ordena los billetes pesos que circulaban a un cambio de 60 pesos por quetzal.

Fue creado el quetzal como nueva unidad monetaria.

Son acuñadas de dos centavos tanto la de medio centavo como la de dos fueron hechas de cobre.

Page 4: Linea de tiempo

1944 1946 30/6/1926 1927 1945 a 1946 2002 2009

El momento histórico de la reforma de octubre.

El banco de Guatemala emite sus propios billetes y sustituyen todos los diseños.

Es creada una entidad con funciones de Banca Central.

Se dominaron los billetes de a uno, dos, cinco, y diez y veinte quetzales.

La segunda gran reforma monetaria y bancaria del siglo XX.

El 1 de junio de este mismo año hace la tercera reforma monetaria que rige al actual sistema bancario y financiero del país.

El 18 de febrero, surge el billete de a 200 quetzales,, con sus personajes, Sebastián Hurtado, Mariano val verdes, Germán Alcántara. Banco de Guatemala.