linea de influencia

15
LINEA DE INFLUENCIA Las cargas vivas debidas al tránsito de vehículos sobre puentes de carreteras y de ferrocarril se representan por una serie de cargas concentradas en movimiento con un espaciamiento entre las mismas. Las líneas de influencia proporcionan un medio conveniente de análisis de las estructuras sujetas a ese tipo de cargas en movimiento. En esta sección, se discute cómo se puede usar la línea de influencia para una función con el fin de determinar 1) el valor de esa funciónde respuesta para una posición dada de una serie de cargas concentradas y 2) El valor máximo de la función de la respuesta debido a una serie de cargas concentradas en movimiento. Considérese, por ejemplo, la viga de puente que se mostrara en la siguiente figura, Supóngase que se desea determinar la cortante el punto B de la viga debida a las cargas de las ruedas de un camión HS20-44, cuando el eje delantero de éste se localiza a una distancia de 16ft del apoyo izquierdo A, como se muestra en la figura. La línea de influencia para la cortante en B también se muestra en la figura. Se conocen las distancias entre las tres cargas así como la localización de la carga de 4 k, de modo que las localizaciones de las otras dos cargas se pueden establecer con facilidad. Aun cuando se pueden obtener las ordenadas de las líneas de influencia correspondientes a las cargas mediante la utilización de las propiedades de los triángulos semejantes formados por la propia línea, suele ser conveniente evaluar

Upload: yovica-quispe-hilario

Post on 25-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linea de Influencia

LINEA DE INFLUENCIA

Las cargas vivas debidas al tránsito de vehículos sobre puentes de carreteras y de

ferrocarril se representan por una serie de cargas concentradas en movimiento con

un espaciamiento entre las mismas. Las líneas de influencia proporcionan un medio

conveniente de análisis de las estructuras sujetas a ese tipo de cargas en

movimiento. En esta sección, se discute cómo se puede usar la línea de influencia

para una función con el fin de determinar 1) el valor de esa funciónde respuesta para

una posición dada de una serie de cargas concentradas y 2) El valor máximo de la

función de la respuesta debido a una serie de cargas concentradas en movimiento.

Considérese, por ejemplo, la viga de puente que se mostrara en la siguiente

figura, Supóngase que se desea determinar la cortante el punto B de la viga debida

a las cargas de las ruedas de un camión HS20-44, cuando el eje delantero de éste

se localiza a una distancia de 16ft del apoyo izquierdo A, como se muestra en la

figura. La línea de influencia para la cortante en B también se muestra en la figura.

Se conocen las distancias entre las tres cargas así como la localización de la carga

de 4 k, de modo que las localizaciones de las otras dos cargas se pueden establecer

con facilidad. Aun cuando se pueden obtener las ordenadas de las líneas de

influencia correspondientes a las cargas mediante la utilización de las propiedades

de los triángulos semejantes formados por la propia línea, suele ser conveniente

evaluar cualquiera de esas ordenadas al multiplicar la pendiente del segmento de la

misma en donde la carga está ubicada por la distancia de esta última al punto en el

cual el segmento de esa línea de influencia se interseca con el eje horizontal (es

decir, se hace cero). El signo (más o menos) de la ordenada se obtiene por

inspección. Por ejemplo, la ordenada de la línea de influencia correspondiente a la

carga de 4 k se puede calcular al multiplicar la pendiente (1:100) del segmento de

esa línea para la parte AB por la distancia (16ft) de la carga al punto A. De donde, la

ordenada de la línea de influencia para Sb correspondiente para la carga de 4 k es

igual a – (1/100)(16) = -0.16 k/k. En la siguiente figura se muestran las ordenadas

correspondientes a las tres cargas, obtenidas de este modo.

Page 2: Linea de Influencia

Puede recordarse que la cortante en B debida asola una carga concentrada se

expresa por el producto de la magnitud de esa carga y la ordenada de la línea de

influencia en la localización de aquélla. En virtud de que la superposición es válida,

se puede determinar la cortante total en B causada por las tres cargas concentradas

al sumar algebraicamente las cortantes en ese punto debidas a

Linea de influencia para Sb (k/)

cada una de las cargas por separado; es decir, sumando los productos de las

magnitudes de las cargas y las ordenadas respectivas de la línea de influencia. De

donde,

Page 3: Linea de Influencia

Sb = -4(0,16) – 16(0,3) + 16(0,4) = 0.96 k

Se puede emplear el procedimiento descrito para determinar el valor cualquier

función de respuesta de fuerza o de momento de una estructura para una posición

dada de una serie de cargas concentradas.

También se pueden usar las líneas de influencia para la determinación de los

valores máximos de las funciones de respuesta, en lugares particulares de las

estructuras, debidos a una serie de cargas concentradas. Considérese la viga

mostrada en la figura que se mostrará a continuación y supóngase que nuestro

objetivo es determinar la cortante positiva máxima en el punto B debida a la carga de

cuatro cargas concentradas que se muestran en la figura. Si se supone que la serie

de cargas se mueve de derecha a izquierda sobre la viga se puede observar a partir

de estas figuras que, conforme la serie se mueve desde el extremo C de la viga

hacia el punto B, la cortante en B crece en forma continua ya que crecen las

ordenadas de la línea de influencia bajo las cargas. La cortante en B alcanza un

máximo relativo cuando la primera carga de la serie, la de 8k, llega precisamente a

la derecha de B, en donde se localiza la ordenada positiva máxima de la línea de

influencia. Cuando la carga de 8 k cruza el punto B, la cortante en este punto

decrece de manera abrupta en una cantidad igual a -8(0.667+0.333) = - 8 k. Con la

serie de cargas moviéndose en forma continua hacia la izquierda, Sb crece una vez

más y alcanza otro máximo relativo cuando la segunda carga de la serie, la de 10 k,

llega precisamente a la derecha de B, y así sucesivamente.

Sb = 8 (20 )( 130 )+10 (16 )( 130 )+15 (13 )( 130 )+5(8)¿) = 18.5 k

Page 4: Linea de Influencia

Enseguida, la serie completa de cargas se mueve hacia la izquierda en 4 ft, para

colocar la segunda carga de la serie, la de 10 k, en la ubicación de la ordenada

positiva máxima de la línea de influencia como se muestraen la siguiente figura. La

cortante en B para esta posición de las cargas se expresa por

Sb = -8 (6 )( 130 )+10 (20 )( 130 )+15 (17 )( 130 )+5 (12)¿) = 15.567 k

Línea de influencia de Rb

Posición 1 de las cargas

Page 5: Linea de Influencia

Posición 2 de las cargas

Posición 3 de las cargas

Posición 4 de las cargas

Entonces, la serie de cargas se mueve todavía más hacia la izquierda, 3 ft, para

colocar la tercera carga de la serie, la de 15 k, precisamente a la derecha de B. La

cortante en b queda dada ahora por

Page 6: Linea de Influencia

Sb = -8 (3 )( 130 )−10 (7 )( 130 )+15 (20 )( 130 )+5(15)¿) = 9.367 k

Por último, la serie se coloca en posición de modo que su última carga,

la de 5 k, esté precisamente a la derecha de B. Note que ahora la carga

de 8 k se ha movido afuera del espacio cubierto por la viga; por lo tanto,

no contribuye con la cortante en B, la cual se da por

Sb = −10 (2 )( 130 )−15 (5 )( 130 )+5 (20 )( 130 )=0.167k

Al comparar los valores de Sb determinados para las cuatro posiciones de las

cargas, se concluye que se tiene la cortante positiva máxima en B para la primera

posición de esas cargas, es decir, cuando la carga de 8 k se coloca precisamente a

la derecha de B

Positiva máxima Sb = 18.5 k

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS

El procedimiento para la determinación del valor máximo de una función de

respuesta de fuerza o de momento en un lugar particular de una estructura, debido a

una serie de cargas concentradas en movimiento, se puede resumir como sigue:

1. Construya una línea de influencia para la función de respuesta cuyo valor

máximo se desea y localice su ordenada positiva o negativa máximas,

Page 7: Linea de Influencia

dependiendo de cuál de los dos se quiere determinar. (En lo que sigue, esta

ordenada se menciona sencillamente como la ordenada máxima.)

2. Seleccione la dirección (de derecha a izquierda o viceversa) en la cual se

moverá la serie de cargas sobre la estructura. Si la serie se va a mover de

derecha a izquierda, entonces la carga que está en el extremo izquierdo de la

misma se considera como la primera, en tanto que si se va a mover de

izquierda a derecha, entonces la carga en el extremo derecho se considera

como la primera. Empezando con la primera, numere en secuencia (como 1,

2, 3,…) todas las cargas de la serie. La posición de la serie completa de

cargas se menciona como el número de aquélla que se coloca en la ubicación

de la ordenada máxima de la línea de influencia; por ejemplo, cuando la

tercera carga de la serie se coloca en la ubicación de esa ordenada máxima,

entonces la posición de la serie se menciona como la posición 3 de las

cargas, y así sucesivamente.

3. Coloque en posición la serie dada de cargas concentradas sobre la

estructura, con la primera de la serie en la ubicación de la ordenada máxima

de la línea de influencia. Establezca las ubicaciones del resto de las cargas

de la serie.

4. Evalúe las ordenadas de la línea de influencia correspondiente a las cargas

de la serie y determine el valor de la función de respuesta sumando

algebraicamente los productos de las magnitudes de esas cargas y las

ordenadas respectivas de la línea. Si el valor de la función de respuesta

determinado en este momento es el correspondiente a la última posición de

las cargas (con la última carga de la serie colocada en la ubicación de la

ordenada máxima de la línea de influencia), entonces continúe con el paso 6.

De lo contrario, siga con el paso 5.

Page 8: Linea de Influencia

5. Mueva la serie de cargas en la dirección seleccionada en el paso 2 hasta que

la carga siguiente llegue a la ubicación de la ordenada máxima de la línea de

influencia. Establezca las posiciones del resto de las cargas de la serie y

regrese al paso 4.

6. Comparando las magnitudes de la función de respuesta determinadas para

todas las posiciones de las cargas que se consideren, obtenga el valor

máximo de la función de respuesta.

Si la disposición de las cargas es en tal forma que todas o la mayor parte de las

más pesadas se localizan cerda de uno de los extremos de la serie, entonces el

análisis se puede facilitar si selleciona una dirección del movimiento de la serie,

de modo que las cargas más pesadas lleguen a la ordenada máxima de la línea

de influencia antes que las más ligeras. Por ejemplo, una serie de cargas en la

que las más pesadas se encuentran a la izquierda debe moverse sobre la

estructura de derecha a izquierda yviceversa. En ese caso, es posible que no sea

necesario examinar todas las posiciones de las carga obtenidas al colocar en

forma sucesiva cada carga de la serie en la ubicación de la ordenada máxima de

la línea de influencia. En lugar de ello, el análisis se puede finalizar cuando el

valor de la función de respuesta empiece a decrecer, es decir, si se encuentra

que el valor de la función de respuesta para una posición de las cargas es menor

que el correspondiente a la posición anterior, entonces se considera que el valor

de la función para esa posición anterior es el máximo. Aun cuando este criterio

también puede funcionar para series con las cargas más pesadas ceca del punto

medio del grupo, no es válido para cualquier serie general de cargas. En general,

dependiendo de las magnitudes y del espaciamiento de las cargas, así como de

la forma de la línea de influencia, el valor de la función de respuesta, después de

declinar para algunas posiciones de las cargas, puede emplear a crecer de

nuevo para las posiciones subsiguientes y puede alcanzar un máximo mayor.

Page 9: Linea de Influencia

Por ejemplo: determine la fuerza axial máxima en el miembro BC de la

armadura Warren debida a la serie de cuatro cargas concentradas en movimiento

que se muestran en la siguiente figura.

SOLUCIÓN: fuerza máxima en el miembro BC para determinar el valor máximo

de F BC, se mueve la serie de cargas de derecha a izquierda, colocando

sucesivamente cada carga de ella en el punto B.

Línea de influencia para Fbc

Posición 1 de las cargas

Page 10: Linea de Influencia

Posición 2 de las cargas

Posición 3 de las cargas

Posición 4 de las cargas

En donde está ubicada la ordenada máxima de la línea de influencia para F(BC)

Entonces se calcula el valor de F(BC) para cada posición de las cargas como se

indica enseguida:

- Para la posición 10 de las cargas:

Page 11: Linea de Influencia

F(BC) = [16 (60 )+32 (50 )+8 (35 )+32 (15 ) ]( 180 )=41.5k (T )

- Para la posición 2 de las cargas:

F(BC) = 16 (10 )( 380 )+ [32 (60 )+8 (45 )+32 (25 ) ]( 180 )=44.5k (T )

- Para la posición 3 de las cargas:

F(BC) = 32 (5 )( 380 )+[8 (60 )+32 (40 ) ]( 180 )=28.0K (T )

- Para la posición 4 de las cargas:

F(BC) = 32 (60 )( 180 )=24.0K (T )

Por comparación de los valores de F(BC) para las cuatro posiciones de las cargas,

se concluye que la magnitud de la fuerza axial máxima que se desarrolla en el

miembro BC es F(BC) = 44.5 k de tensión. Ocurre esta fuerza máxima cuando la

segunda carga de la serie se coloca en el nodo B de la armadura.

Máxima F(BC) = 44.5 k (T)