line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960

19
Línea de tiempo. Pedagogía en educación básica con mención Fundamento de la educación Básica Docente: María Elena Mellado. Alumna: Constanza Moreno Moreno.

Upload: universidad-catolica-de-temuco

Post on 11-Aug-2015

22 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Línea de tiempo.

Pedagogía en educación básica con menciónFundamento de la educación Básica

Docente: María Elena Mellado.Alumna: Constanza Moreno Moreno.

1810

Camilo Henríquez, Juan Egaña y Manuel de Salas Fueron los principales impulsores de la educación en nuestro País. Gracias a estos soñadores y visionarios la educación en Chile se inició.

1812

Don José Miguel Carrera da inicio a nuestra pedagogía femenina. Las mujeres dejan de ser excluidas y pueden acceder a la educación primaria.

1813

El 10 de Agosto de este año se fundo el Instituto Nacional. Actualmente es un Liceo un emblemático municipalizado para varones.

1822

Se implementa el sistema Lancasteriano. Que consistía en que el alumno mas aplicado o avanzado debía ayudarle a sus demás compañeros.

1833

Se creó una nueva constitución y una ves en marcha de determino que las escuelas de dividirían en: escuelas municipales y escuelas conventuales sostenidas por ordenes.

3

1833

33

Se crean nuevas cátedras: anatomía, ciencias naturales y medicina .Es de suma importancia ya que se logra un avance en cuanto a ramos científicos.

1839

La universidad de San Felipe es establecida como casa de estudio y a su ves cambian el nombre a universidad de Chile. Influyo mucho en la educación ya que es la primera universidad de Chile que conserva su prestigio.

1845

Se crea la primera escuela con clases nocturnas para adultos. Con el fin de darle termino al alfabetismo que en esos tiempo era muy alto y así darle una nueva oportunidad a aquellos que podían educarse.

1845

Se fundo la escuela de artes y oficios. Es muy importante debido a que fue la primera en especializarse en estas aéreas.

1852

Se crea la escuela de sordos mudos por un decreto supremo del Presidente Manuel Bulnes Prieto.Este aspecto es muy relevante por que se les entrego enseñanza y se crearon métodos para su educación.

1860

Gratuidad de la enseñanza. La preocupación por educar y, al mismo tiempo, disciplinar a la población a través de un sistema educativo de amplio alcance se convirtió en una de las políticas esenciales para la consolidación del Estado republicano.

1877

Miguel Almunategui promulgo que las mujeres pudieran optar a la instrucción secundaria y superior. Su intención era dejar atrás la desigualdad e incluir a la mujer en la enseñanza superiores.

1888

Se funda la universidad Católica de Santiago. Lleva a la educación a posibilidades mas amplias en la facultad que se crean.

1900

La educación primaria se hace obligatoria y se sanciona a los padres o tutores del niño. Fue un hito muy importante ya que se el es atribuía el deber a los padres y en caso que no cumplieran se les sancionaba con 10 días de cárcel.

1920

Ley orgánica de la educación primaria obligatoria.

Fue un suceso muy relevante ya que con esto se obligaba a que los niños tuvieran educación y así dejaran de trabajar en oficios forzosos.

1925

Se Dividen las escuelas normales en comunes y superiores.

Esto hace que los alumnos puedan optar no solo a una educación básica sino que expandas sus ganas de superarse y ejercer una profesión.

1939

Se promulgo la educación técnica profesional. Fue una ayuda para la educación ya que aquellas personas que no podían exceder a la universidad por distintos motivos , ahora podrían tener un titulo y ejercerlo.

1952

Se Funda la universidad técnica del estado.Dándole un molde diferente a lo que se caracteriza una universidad y abriendo nuevos horizontes en cuanto a el avance de la educación.

PARA CONCLUIR ESTE TRABAJO PUEDO DECIR QUE LUEGO DE LA INDEPENDENCIA DON

JUAN EGAÑA, CAMILO HENRÍQUEZ Y MANUEL DE SALAS DIERON INICIO A LA EDUCACIÓN

EN NUESTRA REPÚBLICA CON GRANDES EXPECTATIVAS IDEAS SOÑADORAS Y PARA

COMBATIR EL GRAN NIVEL DE ANALFABETISMO GRACIAS A ESTA INICIATIVA LA

EDUCACIÓN TUVO DESARROLLOS SIGNIFICATIVOS PERO MUY LENTOS, AUNQUE ALGUNAS

MEDIDAS IMPULSADAS EN ESTOS PERIODOS NO FUERON LAS OPTIMAS, SE ESMERARON

PARA LOGRAR QUE LA EDUCACIÓN PROGRESARA, DEBIDO A ESTO ES QUE LA REPÚBLICA

AH IDO IMPULSANDO NUEVAS REFORMAS PARA EL DESARROLLO EDUCACIONAL A LO

LARGO DE LOS AÑOS , Y POR OTRO LADO TAMBIÉN AUN EXISTEN MANDATOS QUE UN

ESTÁN VIGENTES COMO LO ES LA GRATUIDAD DE 1860 Y LA OBLIGATORIEDAD 1920 (DE

LA EDUCACIÓN PRIMARIA). TAMBIÉN GRACIAS A ESTOS AVANCES LAS MUJERES HOY EN

DÍA PODEMOS OPTAR POR LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO CON IGUALDAD DE GENERO

POR OTRO LADO EN BUSCA DE LA MISMA IGUALDAD Y UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA SE

CREARON LAS ESCUELAS DE SORDOS-MUDOS EN LA CUAL SE CREARON MÉTODOS PARA

SU ENSEÑANZA Y DESARROLLO. PODEMOS DARNOS CUENTA DE LOS GRANDES LOGROS

QUE SE HAN IDO GENERANDO A TRAVÉS DE LOS AÑOS Y LOS AVANCES QUE AUN SE

SIGUEN GENERANDO EN BUSCA DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y DE NUEVOS

PROGRESOS EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DE NUESTRA REPÚBLICA.