limpiador mari

14
LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA LIMPIADOR MULTIUSO ECOLÓGICO PRESENTADO POR: ORLANDA ALVARADO YULEIDIS ARIZA PERTUZ ESTEBAN BASTIDAS MARILIN GALINDO PROFESOR: JOSE PIZARRO JIMENEZ GRUPO: GN4 UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS AREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

Upload: katherine-paola-herrera-garcia

Post on 23-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

proyecto de quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Limpiador Mari

LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

LIMPIADOR MULTIUSO ECOLÓGICO

PRESENTADO POR:

ORLANDA ALVARADO

YULEIDIS ARIZA PERTUZ

ESTEBAN BASTIDAS

MARILIN GALINDO

PROFESOR:

JOSE PIZARRO JIMENEZ

GRUPO: GN4

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

AREA DE LABORATORIO DE QUÍMICA

Page 2: Limpiador Mari

TABLA DE CONTENIDO

1. Introduccion2. Objetivos3. Justificación4. Antecedentes 5. Fundaentos teóricos6. Metodología7. Resultados y conclusiones

Page 3: Limpiador Mari

INTRODUCCION

Actualmente en el mercado se ofrece una gran variedad de productos de limpieza

sin mirar el daño que la fabricación de éstos productos puede causarle al medio

ambiente; por tal motivo se pretende buscar una alternativa amigable con el

medio ambiente y una solución a esto sería la fabricación del limpiador

multiuso ecológico .

Diariamente se suele utilizar una gran cantidad de productos de limpieza que

resultan ser muy eficaces al momento de utilizarlos pero muchas veces no se tiene

en cuenta la gran cantidad de sustancias químicas que estos contienen que

cuando son depositadas en la basura o vertidas por los desagües contribuyen a la

degradación ambiental. Estos productos cada vez son más complejos en su

contenido, además de focos de contaminación pueden ser una amenaza para la

salud de las personas ya que su utilización puede producir alergias, irritaciones

asma, etc.

Las actividades cotidianas en el hogar en el trabajo y en las industrias producen

diferentes tipos de suciedades como pueden ser simplemente manchas o grandes

suciedades que no son fáciles de eliminarlas al momento de limpiar todos los

residuos que se generan.

Se debe tomar conciencia del peligro que genera el uso de estas sustancias y salir

del circulo contaminante, por tal motivo se ha decidido fabricar un limpiador

multiuso ecológico teniendo en cuenta que estos productos contienen menor

cantidad de sustancias químicas y toxica, por lo tanto suele provocar un menor

impacto tanto al medio ambiente como a las personas que los manipulen.

Page 4: Limpiador Mari

OBJETIVOS

GENERAL:

Fabricar un producto limpiador amigable con el ambiente y eficaz al

momento de realizar la limpieza de cualquier superficie.

ESPECIFICOS

Elaborar un producto que produzca un menor impacto al ambiente

Ayudar a los consumidores a mejorar las condiciones de limpieza de

las superficies que lo requieran pero reduciendo el impacto que

produce el uso de químicos en el medio ambiente.

Page 5: Limpiador Mari

JUSTIFICACIÓN

El uso de productos de limpieza ecológicos ayuda, sin lugar a dudas, a cuidar el

Medio Ambiente ya que no son contaminantes. Además se suele cuidar mucho el

proceso de fabricación para contaminar lo menos posible durante el proceso de

fabricación.

Gran parte de nuestro ambiente se encuentra infectado por muchos gérmenes y

bacterias lo cual conlleva a usar químicos agresivos para eliminarlos sin mirar el

gran daño al que se somete nuestro entorno, Todo esto también logrando

impactos de corto y largo plazo a las personas que lo utilicen para buscar rápidas

soluciones y para frenar la situación que nos afecta, hemos decidido crear un

limpiador multiuso ecológico para ayudar a combatir este problema, no lo

solucionará del todo pero será de gran ayuda al ambiente y así contribuir a

mejorar las condiciones de vida de los seres vivos.

Con la gran diversidad de productos de limpieza que utilizamos en el hogar

creemos que limpiamos nuestras casas y lo que realmente hacemos es

ensuciarlas químicamente, intoxicarlas e intoxicarnos.

El empleo de determinados productos puede afectar a nuestra salud mediante el

contacto directo y alterando la naturaleza química del aire que respiramos dentro

del hogar.

Con todo lo anteriormente expuesto y teniendo en cuenta las necesidad de

mejorar, la elaboración del producto (limpiador multiuso ecológico) tiene como

objetivo fundamental ayudar al medio. Por tal razón este proyecto tiene como fin

elaborar un limpiador que sea útil para la limpieza ya que esto es indispensable en

cualquier sitio minimizando todas las contaminaciones de aguas servidas, que a la

vez no genere desechos tóxicos perjudiciales y de esta manera obtener un lugar

agradable y libre de gérmenes donde se pueda estar a gusto y cuidando nuestro

entorno.

Page 6: Limpiador Mari

Todos los residuos, aparte de dar mal aspecto, suele convertirse en el lugar ideal

para el desarrollo de microorganismos. Al mismo tiempo, se puede producir

corrosión en superficies metálicas, Este mismo efecto sucede en la industria.

Para evitar la acumulación de suciedad o eliminar la que ya está presente, se

puede hacer uso del limpiador multiuso ecológico, que suele ser tan eficaz como

los que se utilizan a diario en la limpieza de superficies. La formulación de nuevas

alternativas para limpiadores en busca de un menor impacto ambiental y

contribuyendo al fortalecimiento de una conciencia ambiental en la población

debido a la contaminación que se genera día a día sobre el planea tierra.

Este efectivo limpiador ecológico para todo tipo de superficies, libre de cloro y

ácidos abrasivos, deja las superficies higiénicamente limpio y con un aroma

fresco.

Este producto de limpieza ecológico servirá como blanqueador, quitamanchas y

desinfectante natural muy eficaz. Este limpiador cumplirá con los requisitos

propuestos para ofrecer un buen producto a los consumidores y al mismo tiempo

ayudará a que cuando sea vertido por los desagües y alcantarillas evite un mayor

impacto ecológico a los ríos y al tratar de purificar el agua será mucho más fácil

eliminar los residuos que este genera a las mismas.

Page 7: Limpiador Mari

Antecedentes

Se han realizados varios estudios y varias propuestas como elaboración de desengrasantes biodegradables, limpiadores multiusos para minimizar el impacto que muchos limpiadores, detergentes, y hasta desinfectantes que generan al medio ambiente todo esto también para tratar de minimizar el impacto ambiental que genera los otros limpiadores en el momento de ser evacuados por los desagües y alcantarilla.

Carla de Ayarvide; también implemento el seis de noviembre del dos mil doce como limpiar de forma ecológica y sin productos químicos uno de los limpiadores multiusos que se pueden hacer en casa también para ayudar a cuidar y a mantener un ambiente sano y sin perjuicios a las personas que lo utilicen.

Page 8: Limpiador Mari

Fundamentos teóricos

El vinagre

Es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias Mycoderma aceti). El vinagre contiene una concentración que va de 3 % al 5 % de ácido acético en agua. Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico. Tradicionalmente el vinagre procedía de los toneles de la producción del vino que se agriaba, o se ponía malo. La expresión enológica es: El vino se picaba, es decir, se comenzaba a formar vinagre. Esto ocurría espontáneamente bien en una bota o se le subía de acidez el vino embotellado, de esta forma se retiraba y se empleaba para vinagre. El fenómeno concreto de la producción del vinagre no fue explicado sino hasta el año 1864.

Limón

Es una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos de ebanistería. Botánicamente, es una especie híbrida entre C. médica (cidro o limón francés) y C. aurantium (naranjo amargo).2 Aunque otros autores creen que es el resultado de diversos retro cruces entre Citrus médica y Citrus × aurantiifolia.

Alcohol

Aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces simples a sendos átomos; 1 esto diferencia a los alcoholes de los fenoles. Los alcoholes suelen ser líquidos incoloros de olor característico, solubles en el agua en proporción variable y menos denso que ella. Al aumentar la masa molecular, aumentan sus puntos de fusión y ebullición, pudiendo ser sólidos a temperatura ambiente (p.e. el pentaerititrol funde a 260 °C). A diferencia de los alcanos de los que derivan, el grupo funcional hidroxilo permite que la molécula sea soluble en agua debido a la similitud del grupo hidroxilo con la molécula de agua y le permite formar enlaces de hidrógeno. La solubilidad de la molécula depende del tamaño y forma de la cadena alquílica, ya que a medida que la cadena alquílica sea más larga y más voluminosa, la molécula tenderá a parecerse más a un hidrocarburo y menos a la molécula de agua, por lo que su solubilidad será mayor en disolventes apolares, y menor en disolventes polares.

Page 9: Limpiador Mari

METODOLOGIA

Para elaborar el limpiador multiuso ecológico se utilizaran compuestos

naturales y fáciles de conseguir como los siguientes:

Vinagre: Su contenido en ácido acético lo convierte en un limpia grasas

ecológico.

Limón: Sus aceites esenciales le proporcionan muy buenas cualidades como

quitamanchas y es de olor muy agradable.

Alcohol: Un buen limpiador ecológico multiusos, además de desinfectante.

Quita manchas difíciles y se seca rápido.

Agua destilada y aceites esenciales.

Este limpiador ecológico nos servirá como blanqueador, quitamanchas y

desinfectante naturales muy eficaz.

1. Se vierte en un recipiente el agua destilada y el alcohol por partes

iguales.

2. A esa mezcla homogénea se le añade el macerado de vinagre, que

contiene los limones, naranjas o mandarinas y un poquito de jugo de

limón y si se desea se añade una vez los aceites esenciales o se pude

hacer después.

Page 10: Limpiador Mari

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Gran parte de los productos que se utilizan diariamente para la limpieza

contienen tóxicos como por ejemplo la lejía que emite compuestos

orgánicos volátiles que contaminan el medio ambiente, además de ser

causantes de alergias y otras enfermedades, como alternativa se podría

utilizar un producto hecho con componentes naturales tan comunes y

fácilmente obtenidos como el limón y el vinagre.

La elaboración del limpiador multiuso ecológico no quiere decir que sea

totalmente inofensivo sino que tienen una elevada y rápida

biodegradabilidad, disminuyendo así la contaminación del planeta.

Page 11: Limpiador Mari

BIBLIGRAFÍA.

Propiedades y mediciona con el limón tomado dehttp://tugrace.blogia.com/2008/113001-propiedades-y-medicina-con-el-limon.php

propiedades del vinagre tomado dehttp://otramedicina.imujer.com/2010/12/18/propiedades-del-vinagre-blanco

alcohol industrial tomado dehttp://www.makrovirtual.com/cumara/index.php/alcohol-industrial-osa-x-3600-ml.html