límites naturales y convencionales en aceguá

6
Hipótesis: los límites de un país se marcan con alambrados. Actividades Trabajo de aula con la Profesora Tania Saura sobre una visita a Aceguá para ver los límites naturales y artificiales. Trabajo de campo en Aceguá con la misma profesora: Observar Marcos, y como se continúan por límite natural Nacimiento del arroyo de la Mina. Medir marcos Relieve Suelos Erosión Pueblos, villas y ciudades Cultivos Fauna Flora Habitat de indígenas Análisis de documentos históricos Identificación de las fuentes y clasificación Investigación sobre hallazgos en el Departamento Visita al Museo Histórico Regional Entrevista a Wilson Benitez Visita y jornada de trabajo en un taller de cerámica con profesor Iturrioz.

Upload: oscar-cabrera

Post on 02-Jul-2015

773 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una planificación de la visita a Aceguá y los límites entre Uruguay y Brasil

TRANSCRIPT

Page 1: Límites naturales y convencionales en Aceguá

Hipótesis: los límites de un país se marcan con alambrados.

Actividades

• Trabajo de aula con la Profesora Tania Saura sobre una visita a

Aceguá para ver los límites naturales y artificiales.

• Trabajo de campo en Aceguá con la misma profesora:

• Observar Marcos, y como se continúan por límite natural

• Nacimiento del arroyo de la Mina.

• Medir marcos

• Relieve

• Suelos

• Erosión

• Pueblos, villas y ciudades

• Cultivos

• Fauna

• Flora

• Habitat de indígenas

• Análisis de documentos históricos

• Identificación de las fuentes y clasificación

• Investigación sobre hallazgos en el Departamento

• Visita al Museo Histórico Regional

• Entrevista a Wilson Benitez

• Visita y jornada de trabajo en un taller de cerámica con profesor

Iturrioz.

Page 2: Límites naturales y convencionales en Aceguá

• Entrevista con profesores del mismo taller

• Identificación de lugares en el departamento ricos en arcillas

• Recolección de arcillas de distintos tipos y su clasificación.

• Reconocimiento de la presencia del óxido de hierro .

• Purificación de esas arcillas recogidas para modelado posterior.

• Trabajos con arcillas en casa y en clase.

• Realización de una cochura a la tierra

al estilo indígena en horno de aserrín

• Realización de cochura en horno cerámico

• Exposición de trabajos y de materiales recogidos por los alumnos

• Elaboración de informe y conclusiones

Expectativas de logro:

Formular relaciones ambientales entre espacio y tiempo en los

aspectos geográficos, políticos y económicos.

Leer e interpretar mapas e imágenes.

Page 3: Límites naturales y convencionales en Aceguá

Ubicar los límites territoriales del país.

Comprender el presente como parte de un proceso.

Valorar el legado histórico y cultural.

Estrategias didácticas

Investigación.

Observación

Recolección, selección , análisis y registro de la información.

Esquemas.

Gráficos

Page 4: Límites naturales y convencionales en Aceguá

Reflexión.

Deducción

Inducción.

Secuencia histórica.

Cronología

Técnicas grupales.

Recursos

Entrevistas

Mapas.

Libros

Fotos actuales e históricas.

Computador.

Enciclopedias

Diarios

Revistas.

Posters

Excursiones didácticas.

Evaluación:

De diagnóstico.

Diaria y permanente del proceso.

Final o sumativa con los conocimientos adquiridos.

Page 5: Límites naturales y convencionales en Aceguá
Page 6: Límites naturales y convencionales en Aceguá