lima, agosto 2012

8
Normas Especiales para la prevención del LA/FT aplicables a Notarios Res. SBS Nº 5709-2012 Algunos aspectos relevantes Lima, Agosto 2012

Upload: goro

Post on 23-Feb-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Normas Especiales para la prevención del LA/FT aplicables a Notarios Res. SBS Nº 5709-2012 Algunos aspectos relevantes. Lima, Agosto 2012. Marco Legal Nacional. Regulación en materia de prevención del LA/FT. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Lima, Agosto 2012

Normas Especiales para la prevención del LA/FT aplicables a Notarios

Res. SBS Nº 5709-2012

Algunos aspectos relevantes

Lima, Agosto 2012

Page 2: Lima, Agosto 2012

Marco Legal Nacional

• (Modificada por las Leyes Nº 28009, 28306, 29038 y D. Leg. Nº 1106)

Ley Nº 27693 - Ley que crea la UIF-PerúPublicada el 29.07.2002

D. S. Nº 018-2006-JUS - Reglamento de la Ley 27693 Publicado el 25.07.2006

Ley Nº 29038 – Incorpora la UIF-Perú a la SBS Publicada el 12.06.2007

Page 3: Lima, Agosto 2012

Regulación en materia de prevención del LA/FT

La SBS ha sido facultada para regular los lineamientos generales y específicos, requisitos, sanciones u otros aspectos sobre los Sistemas de Prevención del LA/FT de todos los SO, en coordinación con los organismos supervisores, con excepción de la SBS y la SMV.[Art. 3 Ley 27693, modificado por el D. LEG. 1106

Supervisión en materia de prevención del LA/FT

La SBS ha sido facultada para supervisar a través de la UIF, a los Notarios.[Art. 9° de Ley 27693, incorporado por el D. LEG. 1106]

Page 4: Lima, Agosto 2012

Conocer al Cliente

Conocer al Trabajador

Debida Diligencia

Identificar Verificar Monitorear

- E T A P A S -

General, Reforzado o Simplificado

Page 5: Lima, Agosto 2012

Conocimiento del Cliente

•Toda PN o PJ, nacional o extranjera habitual u ocasional /que solicita y recibe del Notario la prestación de sus servicios profesionales como tal.

¿Quien es cliente?

•Identificarlo adecuada y fehacientemente•Para ello el Notario identifica, verificando su

identidad¿Qué implica conocer al

cliente?

•Solicita documento de identidad (otros / testigos)

•DJ Conocimiento Cliente (Anexo 5)

¿Cómo?

Page 6: Lima, Agosto 2012

PN• Nombres y Apellidos• DNI /PP / CE• Lugar/fecha

Nacimiento• Nacionalidad• Estado Civil• Domicilio• Teléfono (fijo/móvil)• E-mail• Prof. / Ocupación• Cargo/Función pública

(2 últimos años)• Es o no SO• Origen de fondos

P J• Denominación/Razón

social• RUC, de ser el caso• DNI Rpstte legal• Domicilio• Teléfono (fijo/móvil)• Es o no SO• Origen de fondos,

bienes u otros activos involucrados en la operación

Sistema Financiero

• Denominación/Razón social

• RUC, de ser el caso• Domicilio• Teléfono• Nombres y Apellidos

+ DI del Rpstte.• Origen de fondos,

bienes u otros activos involucrados en la operación

Régimen SimplificadoRégimen General

DD de Conocimiento del Cliente

Page 7: Lima, Agosto 2012

DD en el conocimiento del Cliente (DDC)- Régimen Reforzado -

¿Cuándo aplicarlo?- No domiciliados- Accionistas, socios o asociados extranjeros y con %

mayoritario en el capital social, aporte o participación de PJ- Operaciones complejas- Personas Expuestas Políticamente (PEP)- Leasing; leaseback; fideicomiso; comisiones de confianza- Conocimiento público y notorio que cliente está siendo

investigados por LA/FT- Cuando los riesgos de LA/FT identificados sean mayores- Otras según el buen criterio del SO.

Las medidas a ser aplicadas en estos casos deberán ser proporcionales con los riesgos identificados.

Page 8: Lima, Agosto 2012

Muchas Gracias