liderzgo

11

Click here to load reader

Upload: lorenadominguez02589

Post on 07-Jul-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liderzgo

GGestión estión EEducativaducativaEstratégica:Estratégica:

Siete Siete PPrácticas de rácticas de LLiderazgoiderazgo ..

Page 2: Liderzgo

Ella está en el horizonte, dice Fernado Birri.

Eduardo Galeano

La Utopía

Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.

Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá.Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré

¿Para qué sirve la utopía?

Para eso sirve, para caminar….

Page 3: Liderzgo

Siete Siete PPrácticas de rácticas de LLiderazgoiderazgo ..

1.1. Inspirar la necesidad de generar transformaciones.Inspirar la necesidad de generar transformaciones.

7.7. Actualizar el aprendizaje y acumular conocimiento.Actualizar el aprendizaje y acumular conocimiento.

2.2. Generar una visión de futuro.Generar una visión de futuro.

3.3. Comunicar esa visión de futuro.Comunicar esa visión de futuro.

4.4. Promover el trabajo en equipos.Promover el trabajo en equipos.

5.5. Brindar orientación que desarrolle el espíritu de logro.Brindar orientación que desarrolle el espíritu de logro.

6.6. Consolidar los avances en las transformaciones.Consolidar los avances en las transformaciones.

Page 4: Liderzgo

Inspirar la necesidad de Inspirar la necesidad de generar transformaciones.generar transformaciones.

Es preciso comenzarEs preciso comenzar por reconocer lopor reconocer lo

existente, sus alcancesexistente, sus alcances y susy sus limitaciones. limitaciones.

DeDe esta forma, se posibilitaesta forma, se posibilita la apertura la apertura hacia lashacia las nuevas demandas y exigencias.nuevas demandas y exigencias.

Page 5: Liderzgo

Generar una visión de futuro.Generar una visión de futuro.

La visión de futuroLa visión de futuro expresa cuáles son expresa cuáles son laslas más altas aspiracionesmás altas aspiraciones posibles, posibles, cuáles lascuáles las potencialidadespotencialidades humanas humanas ddisponibles oisponibles o las que se pretendelas que se pretende alcanzaralcanzar.

Page 6: Liderzgo

Comunicar Comunicar lla visión a visión de futuro.de futuro.

EEs indispensable s indispensable para para la comprensiónla comprensión colectiva sobre alguna problemática o colectiva sobre alguna problemática o proyecto específicoproyecto específico,, para construir juntos para construir juntos una claridad de hacia dónde vamos. una claridad de hacia dónde vamos.

Para Para comunicacomunicar la visión de futuro, r la visión de futuro, habrá habrá que que reconocer quiénes pueden ser los reconocer quiénes pueden ser los grupos impulsores, identificargrupos impulsores, identificar los dirigentes los dirigentes o líderes que pueden ser los multiplicadores o líderes que pueden ser los multiplicadores y, a y, a lala vez, generar una comunicación vez, generar una comunicación bidireccional.bidireccional.

Page 7: Liderzgo

Promover el trabajo en equipos.Promover el trabajo en equipos.

EEs imprescindible que las s imprescindible que las organizaciones educativas re-creen losorganizaciones educativas re-creen los espacios de formación, sensibilización y espacios de formación, sensibilización y diálogo para desarrollar una nueva diálogo para desarrollar una nueva culturacultura del trabajo en equipo. del trabajo en equipo.

EEsto supondrá también cambiar los temas, los sto supondrá también cambiar los temas, los procesosprocesos y la concepción de la formación de y la concepción de la formación de esos profesionales adultos.esos profesionales adultos.

Page 8: Liderzgo

Brindar orientación que Brindar orientación que desarrolle el espíritu de logro.desarrolle el espíritu de logro.

El cambio provoca miedos, angustias El cambio provoca miedos, angustias y preocupaciones. Habráy preocupaciones. Habrá que que aprender otra vez, y esto implica aprender otra vez, y esto implica reconocer el error como un camino reconocer el error como un camino necesarionecesario para reconstruir, pensar y para reconstruir, pensar y reflexionar. Los adultos generalmente reflexionar. Los adultos generalmente tememos equivocarnos.tememos equivocarnos.

Page 9: Liderzgo

Consolidar los avances en las Consolidar los avances en las transformaciones.transformaciones.

Cuando los proyectos avanzan, es preciso generar Cuando los proyectos avanzan, es preciso generar otras estrategias yotras estrategias y dispositivos de sostén, dispositivos de sostén, iniciativas que revelen los impactos esperados y iniciativas que revelen los impactos esperados y los nolos no esperados. esperados.

Es preciso saber: ¿qué se logró?, ¿qué procesos de Es preciso saber: ¿qué se logró?, ¿qué procesos de seguimientoy monitoreo habría que implementar para seguimientoy monitoreo habría que implementar para afianzar estos primeros resultados positivos?afianzar estos primeros resultados positivos?

Y, Y, ffundamentalmente, indagar sobre cómo y en qué undamentalmente, indagar sobre cómo y en qué instancias este aprendizaje podríainstancias este aprendizaje podría ser divulgado y ser divulgado y trabajado con actores educativos que no participaron trabajado con actores educativos que no participaron de la experiencia,de la experiencia, de manera que sirva para contagiar de manera que sirva para contagiar el espíritu de riesgo que implica la experimentación.el espíritu de riesgo que implica la experimentación.

Page 10: Liderzgo

Actualizar el aprendizaje y Actualizar el aprendizaje y acumular conocimiento.acumular conocimiento.

El aprendizaje en la organización supone contar El aprendizaje en la organización supone contar con procesoscon procesos intermedios de apertura y facilitación intermedios de apertura y facilitación de la comunicación interna y externa y dede la comunicación interna y externa y de retroalimentación permanente respecto a logros, retroalimentación permanente respecto a logros, carencias y demandas; quecarencias y demandas; que tiendan a evaluar las tiendan a evaluar las mejoras concretadas y las nuevas metas, y mejoras concretadas y las nuevas metas, y finalmente, afinalmente, a acumular un conocimiento generador acumular un conocimiento generador de nuevos posicionamientos ante las tareasde nuevos posicionamientos ante las tareas a a concretar y de innovaciones, incrementando concretar y de innovaciones, incrementando permanentemente el valor añadidopermanentemente el valor añadido o agregado al o agregado al conocimiento ya reconocido y utilizado en los conocimiento ya reconocido y utilizado en los procesos educativos.procesos educativos.

Page 11: Liderzgo

El Trabajo de EquipoEl Trabajo de Equipoen el Centro, como una en el Centro, como una PPráctica de ráctica de LLiderazgo iderazgo ..

Estrategias empleadas para garantizar

eficiencia y eficacia.