liderazgo y coaching · con la mirada sistémica, con la comprensión de la realidad de la...

8
DIPLOMATURA EN LIDERAZGO Y COACHING Diplomatura Presencial - Disposición 23/16

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

DIPLOMATURA EN LIDERAZGO Y COACHINGDiplomatura Presencial - Disposición 23/16

Page 2: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

FUNDAMENTACIÓN

En primer término el enfoque está en el liderazgo personal. La pregunta está en torno a la mirada de cuanto se conoce cada participante a sí mismo y en qué proporción esto impulsa a que sienta que “lidera su vida”. Los recursos están en torno a la comprensión de la variedad de tipos y teorías de liderazgo. La adaptabilidad del líder frente a diferentes entornos, el aprendizaje permanente, y, desarrollar y revisar el tablero de comando personal.Comienza luego el enfoque en la relaciones. La pregunta está en torno a cuán efectivas son las relaciones que cada participante mantiene en los diferentes ámbitos que se desempeña. Los recursos están en torno a las distinciones de la ontología del lenguaje y del coaching: opiniones, hechos, declaraciones. La capacidad de cuestionarse su Responsabilidad cada resultado no efectivo logrado. Que mantiene con esta actitud? Que puede perder? A qué le teme? Son algunas de las preguntas que el participante puede llegar a hacerse a sí mismo.En el siguiente paso el enfoque es en los equipos y las organizaciones. Aquí se renueva todo el proceso anterior con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta aquí está en torno a los sistemas y nuestras posibilidades e imposibilidades de intervenir en ellos para lograr los resultados deseados.Finalmente la mirada y el enfoque está en el futuro y como diseñarlo. En retomar todo lo aprendido para mirar hacia adelante y hacer realidad los sueños. En diseñar conversaciones que les permitirán concretar ese futuro deseado. En generar tolerancia a la frustración y resiliencia para enfrentar las barreras que siempre hay. En establecer el nuevo tablero de comando personal que les permita arribar a un nivel superior de efectividad que es el que cada participante desea lograr.

FECHA Y LOCALIZACIÓN

Duración (horas reloj): 123 Hs presenciales . Este programa formativo tiene una duración de 9 meses, estructurados en 4 módulos de 24 Hs cada uno, más dinámicas Outdoors.

Localización: Av. Córdoba 1690 (CABA)Localización: Av. Santa fe 2162 (MTZ)

Page 3: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

OBJETIVOS• Una vez finalizado el Diplomado, cada persona sentirá que vivió un profundo proceso de autoconocimiento y que ha tenido una experiencia vivencial de mucho aprendizaje: en las competencias de líder coach y en los temas de diseño estratégico. Habrá generado nuevas formas de ejercer el liderazgo y se sentirá más efectivo en sus relaciones. • Trabajar cada participante consigo mismo en modelos mentales y conocer el potencial propio y valorar el de otros diferentes. Conceptualizar su estilo de liderazgo e impulsar a otros a hacerlo.• Comprender y utilizar los conceptos básicos de la ontología del lenguaje. Conversaciones organizacionales efectivas y orientadas al resultado. Alinear su estilo de liderazgo con las conversaciones.• Entregar y recibir juicios que construyen relaciones; pedir y ofrecer efectivamente. Utilizar las competencias del coaching en las relaciones y en las organizaciones.• Comprender y gestionar las rutinas defensivas que llevan a las organizaciones al fracaso o a la inefectividad permanente. • Gestionar y Diseñar futuros deseados y las conversaciones necesarias que permiten mantener relaciones de largo plazo y beneficio mutuo y hacer así realidad un futuro deseado con resultados significativos buscados.

DESTINATARIOSEl diplomado está orientado a profesionales de organizaciones privadas o públicas, interesados en la mejora de la efectividad de su liderazgo en todos sus ámbitos de acción, y, en la adquisición y fortalecimiento de sus competencias de liderazgo para mejorar la capacidad y calidad de interacciones e influenciar para lograr resultados superiores sinérgicamente y beneficiosos parar todas las partes involucradas.

Pueden ser: Emprendedores, Accionistas, Gerentes, Directores, Supervisores, Profesionales Independientes y todas aquellas personas que estén por asumir estos cargos.

Profesionales y Empresarios que consideren necesario mejorar la calidad y los resultados de sus conversaciones, darle a su liderazgo una mirada de efectividad, gestionar clientes, proveedores, empleados y equipos desde la escucha y la empatía en el camino del equilibrio entre el “alto desempeño” y “las relaciones duraderas”

Page 4: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

ESTRUCTURA

REQUISITOS

Acreditar trayectoria profesional mediante una entrevista de admisión con el director del Diplomado.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Al finalizar la Diplomatura el estudiante será capaz de demostrar:

• Que los participantes se conozcan, reconozcan sus fortalezas y trabajen sobre ellas.• Que los participantes adquieran herramientas de coaching para su autogestión y la gestión de sus equipos de trabajo, como también con sus clientes, proveedores, sindicatos y comunidades de influencia (stakeholders). • Que los participantes gestionen sus emociones, tensiones y estrés con efectividad.• Que los participantes aprendan a tener conversa-ciones efectivas que generan relaciones duraderas.• Que los participantes durante el programa se planteen algún desafío a cumplir como cambio personal que puede generar una diferencia en su futuro.

CARGA MÓDULO

Liderazgo Individual

Liderazgo en las Relaciones

Liderazgo en Equipos y Organizaciones

Liderar el Futuro: Diseño y Proyección de Futuro

Rancho Taxco

CARGA HORARIA TOTAL

24hs

24hs

24hs

24hs

27hs

CARGA

1

2

3

4

OUTDOOR

CARGA HORARIA TOTAL 123hs

Page 5: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

1. LIDERAZGO INDIVIDUAL • Encuadre: Neuro Liderazgo - Coaching – Liderazgo – Cuerpo Emoción Mente. Autoconocimiento. Auto desarro-llo. Liderazgo Resiliente. Propondremos la realización de una “comunidad de aprendizaje” con algún medio virtual. Grupos, Plataforma, etc.• Cambio Humano y Aprendizaje. Fluir, Prochaska, Maslow, … Elección de un proyecto personal de cambio. Indicado-res propuestos para el logro, tablero personal.• Autodesarrollo y cambio. Potencial y cambio. • Neurobiología Emoción – Cuerpo- Potencial.• Gestión de las emociones y las tensiones. Neurobiología. • Aprendizaje. Estilos de aprendizaje. Motivación al cambio y desarrollo. Visión y Misión.

2. Liderazgo en las Relaciones• Aprendizaje. Proyección del Aprendizaje en la acción.• Cuerpo- Emoción-Lenguaje• Escucha. Resiliencia y relaciones resilientes.• Indagar- Proponer• Observador único. Enfoques• Protagonistas de nuestras acciones• Juicios y Opiniones. Práctica de entrega de opiniones.t• Divergencia Pienso Digo• Columna Izquierda

3. Liderazgo en Equipos y Organizaciones• Facultar confiar ser confiable: Confianza, confiabilidad, relaciones y confianza• Mirada Sistémica y Lineal • El ser como parte del sistema• Declaraciones• El ciclo de la promesa• Pedidos y Ofertas• Reclamos. Tolerancia a la Frustración. • Ciclo de coordinación de acciones efectivo• Entrega y recepción de retroalimentación • Evaluación del desempeño y juicios

4. Liderar el Futuro: Diseño y Proyección de Futuro• Redes de Conversaciones Organizacionales. Resiliencia. Liderazgo estratégico.• Redes no Organizacionales• Rutinas defensivas de los sistemas humanos, grupos y organizaciones. Recursos para eliminar Rutinas Defensi-vas. Promover la Resiliencia Organizacional.• Diseño de Futuro y de Conversaciones.. Futuro de la “comunidad de aprendizaje”.• Recursos para Rutinas Defensivas.• Diseño de futuro en la acción.• Diseño de conversaciones en la acción

CONTENIDOS

MÍNIMOS

Page 6: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

La Metodología central es el aprendizaje en la acción a partir del autoconocimiento:

• Nuestra experiencia en Desarrollo Humano nos permite afirmar que al iniciar propuestas de cambio personal y liderazgo el primer paso hacia un proceso exitoso es que participante de los talleres posea un amplio conocimiento de sí mismos. Al mismo tiempo el diseño de las clases estará así teñido de quién es cada alumno en particular y cuál es la identidad del grupo total. Este primer paso es un cuestionario de autoconocimiento que aborda la complejidad humana en su totalidad por medio de un diagnóstico. La técnica aplicada posee más de 16.000 tipos de estilos diferentes. (No es un cuestionario auto-administrado de 10 tipologías). Proponemos también y basado en el autoconocimiento que desarrollen una “comunidad de aprendizaje” y apoyo mutuo entre todos.

• A partir de allí los diseños contendrán estímulos y anclajes a partir de uso de videos, audios, música, casos, juegos, corporalidad (Bioenergética, TRE, Biodanza, Psicodrama), inteligencia corporal y dinámicas de aula.

• Proponemos el uso de dinámicas outdoors e indoors, o aprendizaje en la acción, que nos permitirán la auto observación en el campo del comportamiento real y proveerán material de desarrollo invalorable para cada participante.

• Desde todos estos estímulos y juegos el grupo de alumnos puede empezar a construir la teoría por sí mismo ya que la ha vivenciado primero! A partir de esa construcción del grupo se presenta la teoría propuesta en la clase como un epílogo.

• Proponemos que en cada clase se realice un compromiso de transferencia de lo aprendido a la vida real que puede ser de hacer, no hacer, decir, observar, leer, recordar,… para ello hemos acudido a la figura del socio de aprendizaje.Si el grupo lo requiere también podemos vincular con métodos de calidad en particular Lean Management y su relación directa con el liderazgo Coach.

METODOLOGÍA

5. Rancho Taxco• Clases outdoor

Page 7: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

Se realizará por medio del tablero de comando que cada alumno se propuso al inicio del proceso y se revisará tres veces: en el primer y segundo outdoors y un mes antes de finalizar el diplomado.

OPTATIVO: Se puede implementar que traigan propuestas desde sus evaluaciones de desempeño en su trabajo, de sus jefes específicas, de sus compañeros si hacen 360° o las pueden solicitan a partir de la clase número 14.La evaluación de impacto con jefes y entorno se realizaría en el segundo outdoors y luego en ante último mes del proceso para saber si hay progreso percibido en estos ámbitos.

Cristina Oneto (Directora)

Marcela Bayarsky (Directora)

Susana Nuevo (Docente)

EVALUACIÓN

COORDINADORES

Page 8: LIDERAZGO Y COACHING · con la mirada Sistémica, con la comprensión de la realidad de la organización desde lo multicausal y nada lineal de los hechos y de los resultados. La pregunta

[email protected] e inscripciones:

tel: 54 9 011 50321700

www.ean.edu.arAutor izado por e l Poder E jecut ivo Nac ional con d ic tamen favorable de la CONEAU (conforme ley 24521 autor izac ión prov isor ia decreto 488/4)