liderazgo en la empresa

3
CASO PRÁCTICO: LIDERAZGO 1. Realizar un análisis crítico del estilo de liderazgo de R. Mondino, e identificar las causas de fondo por las cuales R. Mondino, hasta ahora no ha podido delegar. 2. Analizar la forma en que el gerente de RH presentó su propuesta ¿Cómo debería haber procedido para tener mayor probabilidad de éxito? 3. Analizar la respuesta de Pazos. 4. Analizar la intervención del hermano del presidente (Carlos Mondino). 5. Analizar la reacción del presidente y la de los demás gerentes. 6. Analizar la reacción del gerente de RH, que lo llevó a insultar a su jefe y colegas ¿cómo debería haber procedido? 7. Analizar el efecto de este altercado en el gerente de RH. 8. Proponer cambios en la forma de liderazgo de R. Mondino, que permitan incrementar la eficacia y eficiencia de su organización. RESPUESTAS 1. El señor R. Mondino maneja su empresa a través de un liderazgo autoritario, con el cual pretende mantener el control y el cumplimiento sobre su grupo de trabajo, lo cual no permite flexibilidad en ninguno de los casos haciendo que las personas simplemente acaten ordenes, sin derecho a opinar, sin poder hacer sugerencias o solicitar algún cambio a las medidas propuestas como consecuencias este liderazgo se crea un ambiente de temor, presión, rabia e impotencia. Sus causas de no poder delegar son: - Se siente autosuficiente. - Piensa que puede hacer todo y asume todas las responsabilidades. - No cree en sus gerentes. - No permite cambios. - Es desconfiado - Es una persona impulsiva.

Upload: ramiro-ynga

Post on 07-Apr-2016

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Caso practico de como debe ser el liderazgo en una empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Liderazgo en La Empresa

CASO PRÁCTICO: LIDERAZGO

1. Realizar un análisis crítico del estilo de liderazgo de R. Mondino, e identificar las causas de fondo por las cuales R. Mondino, hasta ahora no ha podido delegar.

2. Analizar la forma en que el gerente de RH presentó su propuesta ¿Cómo debería haber procedido para tener mayor probabilidad de éxito?

3. Analizar la respuesta de Pazos.4. Analizar la intervención del hermano del presidente (Carlos Mondino).5. Analizar la reacción del presidente y la de los demás gerentes.6. Analizar la reacción del gerente de RH, que lo llevó a insultar a su jefe y colegas ¿cómo

debería haber procedido?7. Analizar el efecto de este altercado en el gerente de RH.8. Proponer cambios en la forma de liderazgo de R. Mondino, que permitan incrementar

la eficacia y eficiencia de su organización.

RESPUESTAS

1. El señor R. Mondino maneja su empresa a través de un liderazgo autoritario, con el cual pretende mantener el control y el cumplimiento sobre su grupo de trabajo, lo cual no permite flexibilidad en ninguno de los casos haciendo que las personas simplemente acaten ordenes, sin derecho a opinar, sin poder hacer sugerencias o solicitar algún cambio a las medidas propuestas como consecuencias este liderazgo se crea un ambiente de temor, presión, rabia e impotencia. Sus causas de no poder delegar son:- Se siente autosuficiente.- Piensa que puede hacer todo y asume todas las responsabilidades.- No cree en sus gerentes.- No permite cambios.- Es desconfiado- Es una persona impulsiva.

2. Aunque el gerente de R.H presento su propuesta en la reunión, conociendo la forma de ser y proceder del presidente debió dársela a conocer antes, generando interés en todos de una forma muy lógica, sensibilizándolos haciéndolos participes de su propuesta, mostrándoles los resultados económicos con los análisis financieros previos que había realizado.

3. No cabe duda que Pazos es una persona falta de carácter y ética, que solo le interesa el beneficio personal, el continuar en el cargo sin contra tiempos, acosta de lo que sea así este en juego el bienestar y el futuro de la empresa.

4. Carlos es una muestra clara de insolencia, abuso de confianza y falta de respeto, no solo por entrar a la sala sin anunciarse sino por emitir conceptos en términos desagradables y desacreditar a los empleados de la empresa.

5. La reacción no es coherente con el papel del presidente y los gerentes púes estos siempre deben infundir credibilidad, confianza, respeto y apoyo hacia los demás directivos de la

Page 2: Liderazgo en La Empresa

empresa, estar receptivos a las nuevas estrategias arriesgándose para mejorar y adoptar cambios.

6. Luego de realizar un gran esfuerzo en la creación de esta estrategia muy seguramente estaba convencido de la receptividad de su propuesta y al ver que no fue así se lleno de impotencia reaccionando de esta forma.Debió actuar de una forma coherente, demostrar su profesionalismo, explicarles que lo habían oído más no escuchado, pedirles unos minutos más y replantearles nuevamente su estrategia de una forma más detallada con todos los pros y los contras.

7. El efecto de este altercado en el gerente de RH. Será la desmotivación, la falta de interés, desgano y falta de iniciativa para presentar nuevas propuesta en beneficio de la empresa, ya que considerará inútil plantear nuevas ideas en el futuro por la forma de que como se comportaron sus compañeros de trabajo. Además del resentimiento hacia los demás gerentes por la actitud que tomaron hacia él.

8. La mejor forma seria un plan participativo flexible del presidente con todos los Gerentes, donde cada cual pueda desarrollar sus habilidades, cumplir sus funciones con: eficacia, eficiencia y efectividad la cual se verá reflejada en la productividad y en la obtención de los mejores resultados con los recursos disponibles.