licencias

18
LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES Introducción.- Los permisos, licencias, concesiones y autorizaciones son instrumentos que defines volúmenes preestablecidos de emisiones de contaminantes y/o limites de aprovechamiento de recursos naturales. Su establecimiento busca evitar, a través de la implementación de derechos de la propiedad y ámbitos de actuación, los conflictos que entre los particulares podrían suscitarse si tuvieran la posibilidad de explotar libremente los recursos naturales de uso común. Desde el punto de vista jurídico, los objetivos de implementación de este instrumento son: 1.-En el caso de las concesiones es el procedimiento para entregar a los particulares ciertas actividades o la explotación de bienes federales que el Estado no está en condiciones de desarrollar, el fin último será siempre el de permitir al particular la explotación de algún recurso natural. 2.-Por lo que hace a las autorizaciones, licencias y permisos podemos decir que su objetivo es el levantamiento de un obstáculo o impedimento que la norma legal establece para el ejercicio de un derecho por un particular. Según el artículo 50 de la Ley 99 de 1993. Se entiende por licencia ambiental la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el beneficiario de la licencia de los requisitos que la misma establezca en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales de la obra o actividad autorizada. El artículo 2 del decreto 1753 de 1994 también nos define el concepto de La Licencia Ambiental como la autorización que otorga

Upload: karz-gutierrez

Post on 30-Nov-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES

Introducción.-

Los permisos, licencias, concesiones y autorizaciones son instrumentos que defines volúmenes preestablecidos de emisiones de contaminantes y/o limites de aprovechamiento de recursos naturales.

Su establecimiento busca evitar, a través de la implementación de derechos de la propiedad y ámbitos de actuación, los conflictos que entre los particulares podrían suscitarse si tuvieran la posibilidad de explotar libremente los recursos naturales de uso común. Desde el punto de vista jurídico, los objetivos de implementación de este instrumento son:

1.-En el caso de las concesiones es el procedimiento para entregar a los particulares ciertas actividades o la explotación de bienes federales que el Estado no está en condiciones de desarrollar, el fin último será siempre el de permitir al particular la explotación de algún recurso natural.

2.-Por lo que hace a las autorizaciones, licencias y permisos podemos decir que su objetivo es el levantamiento de un obstáculo o impedimento que la norma legal establece para el ejercicio de un derecho por un particular.

Según el artículo 50 de la Ley 99 de 1993. Se entiende por licencia ambiental la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el beneficiario de la licencia de los requisitos que la misma establezca en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales de la obra o actividad autorizada.

El artículo 2 del decreto 1753 de 1994 también nos define el concepto de La Licencia Ambiental como la autorización que otorga la autoridad ambiental competente, mediante acto administrativo, a una persona, para la ejecución de un proyecto, obra o actividad que conforme a la ley y a los reglamentos, puede producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje, y en la que se establecen los requisitos, obligaciones y condiciones que el beneficiario de la Licencia Ambiental debe cumplir para prevenir, mitigar, corregir, compensar y manejar los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada.

Desarrollo.-

TIPOS DE LICENCIAS

1. Licencia Ambiental Ordinaria: es la otorgada por la autoridad ambiental

competente y en la cual se establecen los requisitos, condiciones y obligaciones

que el beneficiario de la Licencia Ambiental debe cumplir para prevenir, mitigar,

corregir, compensar y manejar los efectos ambientales del proyecto, obra o

actividad autorizada, sin disponer sobre el otorgamiento de los permisos,

autorizaciones o concesiones para el uso, aprovechamiento o movilización de los

recursos naturales renovables.

2. Licencia Ambiental Única: es la otorgada por la autoridad ambiental competente y

que, a solicitud del peticionario, incluye los permisos, autorizaciones o

concesiones, necesarios para el desarrollo del proyecto obra o actividad. La

vigencia de estos permisos, concesiones y autorizaciones, de acuerdo con su

naturaleza, podrá ser la misma de la Licencia Ambiental.

Para el otorgamiento de la Licencia Ambiental Única se observarán las siguientes reglas:

A. La autoridad ambiental competente ante la cual se solicita la Licencia Ambiental

Única, asumirá la competencia para el otorgamiento de los permisos,

autorizaciones y concesiones a que haya lugar; para ello observará las normas

que en cada región sean aplicables.

B. El otorgamiento de los permisos, autorizaciones y concesiones solicitados se hará

en el mismo acto de otorgamiento de la Licencia Ambiental Única.

C. La autoridad ambiental competente solicitará a las entidades cuya competencia

asume en virtud de la solicitud de la Licencia Ambiental Única, la información

técnica, jurídica y administrativa que sea indispensable para decidir sobre el

otorgamiento de los permisos, autorizaciones y concesiones necesarias para el

desarrollo del proyecto, obra o actividad.

D. El otorgamiento de los permisos, autorizaciones y concesiones se comunicará

formalmente a la entidad respectiva cuya competencia en cada caso se asume.

3. Licencia Ambiental Global: La Licencia Ambiental Global puede ser Ordinaria o

Única. Es de competencia exclusiva del Ministerio del Medio Ambiente, y en virtud

de ella se autorizan todas las obras o actividades relacionadas con la explotación

de campos petroleros y de gas. Cuando la Licencia Ambiental Global sea

Ordinaria, el otorgamiento de ésta no releva al beneficiario de la obligación legal o

reglamentaria de obtener los permisos, autorizaciones o concesiones que sean

necesarios dentro del campo de producción autorizado, ni del cumplimiento de sus

condiciones y obligaciones específicas. Para el desarrollo de cada una de las

obras o actividades definidas en la etapa de explotación será necesario presentar

un plan de manejo ambiental conforme a los términos, condiciones y obligaciones

establecidos en la Licencia Ambiental Global Ordinaria. Este aparte fue derogado

por el [Artículo 17 del Decreto 883 de 1.997].

Parágrafo 1: La obtención de la Licencia Ambiental Ordinaria y Global Ordinaria,

es requisito previo para el otorgamiento de los permisos, autorizaciones y

concesiones que se requieran conforme a la ley o los reglamentos.

Parágrafo 2: La obtención de la Licencia Ambiental es condición previa para el

ejercicio de los derechos que surjan de los permisos, autorizaciones, concesiones

y licencias que no sean de competencia de la autoridad ambiental.

Parágrafo 3: El término de la Licencia Ambiental será el mismo de la duración del

proyecto, obra o actividad. Sin embargo, la autoridad ambiental, de oficio o a

petición de parte, podrá establecer un término diferente teniendo en cuenta el

estudio de impacto ambiental o la naturaleza del proyecto, obra o actividad.

Trámites y requisitos.-

1. Materiales y actividades riesgosas

Importación / Exportación

1 [SEMARNAT-07-015] - Importación de materiales

2 [SEMARNAT-07-016] - Exportación de materiales

Estudio de Riesgo

1 [SEMARNAT-07-008] - Estudio de riesgo

Programas Prevención de Accidentes

1 [SEMARNAT-07-013] - Programa prevención de accidentes

2. Residuos peligrosos

Importación / Exportación

1 [SEMARNAT-07-022-C] - Prórroga importación/exportación residuos

2 [SEMARNAT-07-029] - Movimiento transfronterizo de residuos3 [SEMARNAT-07-030-B] - Reporte autorización importación/exportación residuos

Aviso de retorno

1 [SEMARNAT-07-021] - Importación temporal materiales y retorno de residuos

2 [SEMARNAT-07-030-A] - Reporte del aviso de retorno

Registros

1 [SEMARNAT-07-017] - Registro generador de residuos peligrosos

2 [SEMARNAT-07-024] - Registro plan de manejo

Informe / Avisos

1 [SEMARNAT-07-020] - Informe de reciclaje2 [SEMARNAT-07-034-A] - Suspensión generación de residuos peligrosos3 [SEMARNAT-07-034-B] - Cierre de microgeneradores4 [SEMARNAT-07-034-C] - Cierre de grandes y pequeños generadores, prestadores de servicio 5

[SEMARNAT-07-034-D] - Cierre de confinamiento, residuos peligrosos

Autorizaciones

1 [SEMARNAT-07-033-A] - Centros de acopio residuos peligrosos

2 [SEMARNAT-07-033-B] - Reutilización de residuos peligrosos

3 [SEMARNAT-07-033-C] - Reciclado o co-procesamiento residuos peligrosos

4 [SEMARNAT-07-033-D] - Tratamiento de residuos peligrosos

5 [SEMARNAT-07-033-E] - Tratamiento inyección profunda

6 [SEMARNAT-07-033-F] - Incineración de residuos peligrosos

7 [SEMARNAT-07-033-H]- Disposición final de residuos peligrosos

8 [SEMARNAT-07-033-I] - Transporte de residuos peligrosos

9 [SEMARNAT-07-033-J] - Transporte de microgeneradores 

Prórrogas

1 [SEMARNAT-07-022-A] - Prórroga autorizaciones residuos peligrosos

2 [SEMARNAT-07-022-B] - Prórroga al almacenamiento

3 [SEMARNAT-07-022-C] - Prórroga importación/exportación residuos

Modificaciones

1 [SEMARNAT-07-031] - Modificación a registros o autorizaciones3. Sitios contaminados

Emergencias

1 [SEMARNAT-07-035-A] - Remediación, emergencia ambiental

Pasivos

1 [SEMARNAT-07-035-B] - Remediación, pasivo ambiental

Conclusión de remediación

1 [SEMARNAT-07-036] - Conclusión de la remediación

Prestación de servicios

1 [SEMARNAT-07-033-G] - Tratamiento de suelos contaminadosTransferencia de sitios

1 [SEMARNAT-07-028] - Transferencia de sitios contaminados4. Atmosfera

Autorizaciones para la Operación

1 [SEMARNAT-05-002] - Licencia Ambiental Única2 [SEMARNAT-05-003] - Licencia de Funcionamiento3 [SEMARNAT-05-008] - Incorporación al Programa de reducción de emisiones contaminantes a la

atmósfera

Cédula de Operación Anual

1 [SEMARNAT-05-001] - Cédula de Operación Anual (COA)2 [SEMARNAT-05-006] - Memorias de cálculo

Metodologías Alternativas a NOMs

1 [SEMARNAT-05-005-A] - Uso de Equipos, Procesos, Métodos de Prueba, Mecanismos, Procedimientos o Tecnologías Alternativas a las establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas en Materia Ambiental, modalidad A

2 [SEMARNAT-05-005-B] - Uso de Equipos, Procesos, Métodos de Prueba, Mecanismos, Procedimientos o Tecnologías Alternativas a las establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas en Materia Ambiental, modalidad B

3 [SEMARNAT-05-007] - Estudio justificativo de características especiales para ductos y

chimeneas

Permisos

1 [SEMARNAT-05-004] - Quema a cielo abierto

5. Forestal y suelos

Suelos

1 [SEMARNAT-02-001] - Cambio de uso de suelo en terrenos forestales2 [SEMARNAT-09-001-A] - Trámite unificado cambio de uso de suelo. Modalidad A

Aprovechamiento Forestal

1 [SEMARNAT-03-064] - Trámite unificado de aprovechamiento forestal2 [SEMARNAT-03-003-A] - Autorización de Aprovechamiento de Recursos Forestales

Maderables en Terrenos Forestales o Preferentemente Forestales. Modalidad A. En predios particulares

3 [SEMARNAT-03-003-B] - Autorización de aprovechamiento forestal maderable; Modalidad D: Aprovechamientos forestales en selvas tropicales mayores a 20 hectáreas, aprovechamientos de especies forestales de difícil

4 [SEMARNAT-03-003-C] - Autorización de Aprovechamiento de Recursos Forestales Maderables en Terrenos Forestales o Preferentemente Forestales. Modalidad C. En Ejidos y Comunidades Agrarias

5 [SEMARNAT-03-003-D] - Autorización de aprovechamiento forestal maderable; Modalidad H: Aprovechamiento de recursos forestales maderables en superficies mayores a 250 hectáreas en ejidos y comunidades agrarias

6 [SEMARNAT-03-005] - Aviso de aprovechamiento forestal no maderable7 [SEMARNAT-03-008-A] - Autorización para Realizar Plantaciones Forestales Comerciales.

Modalidad A. En Terrenos Preferentemente Forestales en Superficies Mayores a 800 hectáreas8 [SEMARNAT-03-008-B] - Autorización para Realizar Plantaciones Forestales Comerciales.

Modalidad B. En Sustitución de Vegetación Nativa9 [SEMARNAT-03-010] - Informe anual de plantación forestal comercial10 [SEMARNAT-03-011] - Informe anual de aprovechamiento forestal

Salud Forestal

1 [SEMARNAT-03-030] - Detección Plagas Forestales2 [SEMARNAT-03-033] - Certificado Fitosanitario de Importación3 [SEMARNAT-03-038] - Autorización para el uso de la Marca NOM-1444 [SEMARNAT-03-042] - Modificar Tratamientos de la Marca Nom-1445 [SEMARNAT-03-043] - Informe Semestral Tratamientos Marca Nom-1446 [SEMARNAT-03-044] - Renunciar a Autorización Uso de la Marca Nom-1447 [SEMARNAT-03-046] - Fitosanitario de Exportación o Reexportación

8 [SEMARNAT-03-057] - Dictamen Taxonómico9 [SEMARNAT-03-060-A] - Utilizar o Aplicar Materiales, Equipos, Procesos, Métodos,

Mecanismos, Tecnologías, Alternativas a lo Establecido En Las Noms10

[SEMARNAT-03-060-B] - Utilizar o Aplicar Materiales, Equipos, Procesos, Métodos, Mecanismos, Tecnologías, Alternativas a lo Establecido En Las Noms

Colecta de recursos biológicos forestales

1 [SEMARNAT-02-004] - Recolección Germoplasma Forestal2 [SEMARNAT-03-039] - Colecta Recursos Biológicos Forestales3 [SEMARNAT-03-049] - Informe Colecta Recursos Biológicos Forestales4 [SEMARNAT-03-058-A] - Autorización de colecta recursos Biológicos Forestales5 [SEMARNAT-03-058-B] - Autorización de colecta de recursos biológicos forestales; Modalidad

B: Biotecnológica con fines comerciales

Registro Forestal

1 [SEMARNAT-03-014] - Transmisión de La Propiedad Forestal2 [SEMARNAT-03-027] - Inscripción en registro Forestal Nacional Prestadores de Servicios

Técnicos forestales3 [SEMARNAT-03-047] - Constancias de Inscripción en el Registro Federal de Nacional

4 [SEMARNAT-03-054] - Modificar Datos del Registro Forestal Nacional

6. Impacto ambiental

MIA´S e Informe Preventivo

1 [SEMARNAT-09-001-B] - Trámite unificado cambio de uso de suelo. Modalidad B2 [SEMARNAT-04-001] - Informe Preventivo3 [SEMARNAT-04-002-A] - MIA Particular4 [SEMARNAT-04-002-B] - MIA Particular con Riesgo5 [SEMARNAT-04-003-A] - MIA Regional6 [SEMARNAT-04-003-B] - MIA Regional con Riesgo

Modificaciones, Exenciones y Avisos

1 [SEMARNAT-04-005] - Aviso de desistimiento

2 [SEMARNAT-04-006] - Solicitud de exención3 [SEMARNAT-04-007] - Aviso de no requerimiento de autorización4 [SEMARNAT-04-008] - Modificación a proyectos5 [SEMARNAT-04-009] - Aviso de cambio de titularidad

7. OGM´S

Permisos

1 [SEMARNAT-04-010] - Permiso de liberación experimental al ambiente, incluyendo la importación para esa actividad, de organismos genéticamente modificados

2 [SEMARNAT-04-011] - Permiso de Liberación al Ambiente en Programa Piloto, incluyendo la importación para esa actividad de organismos géneticamente modificados

3 [SEMARNAT-04-012] - Permiso de liberación comercial al ambiente, incluyendo la importación para esa actividad, de organismos genéticamente modificados

4 [SEMARNAT-04-021] - Prórroga para los plazos establecidos en la Ley para la resolución de una solicitud de permiso de liberación al ambiente de Organismos Genéticamente Modificados experimental o en programa piloto

Avisos

1 [SEMARNAT-04-013] - Aviso del manejo, generación y producción de organismos genéticamente modificados con fines de enseñanza e investigación científica y tecnológica

2 [SEMARNAT-04-014] - Aviso de integración de las Comisiones Internas de Bioseguridad3 [SEMARNAT-04-015 ] - Aviso de la primera utilización de laboratorios o instalaciones

específicas de enseñanza o investigación científica y tecnológica en las que se manejen, generen y produzcan Organismos Geneticamente Modificados

4 [SEMARNAT-04-016] - Aviso de la producción de Organismos Genéticamente Modificados que se utilicen en procesos industriales

5 [SEMARNAT-04-017] - Aviso de la primera utilización de instalaciones específicas en donde se produzcan los organismos genéticamente modificados que se utilicen en procesos industriales

6 [SEMARNAT-04-018] - Aviso de importación de organismos genéticamente modificados para su utilización confinada con fines industriales o comerciales

7 [SEMARNAT-04-019] - Aviso de liberación Accidental de Organismos Genéticamente Modificados

8 [SEMARNAT-04-022] - Reporte de resultados de los permisos de liberación experimental al ambiente y de liberación al ambiente en programa piloto

Informes

1 [SEMARNAT-04-023] - Informe de situaciones que en la realización de la liberación permitida, puedan incrementar o disminuir los posibles riesgos para el medio ambiente, a la diversidad biológica y/o a la salud humana

2 [SEMARNAT-04-024] - Informe de modificación en la liberación o de disposición de nueva información en la realización de la liberación experimental de un organismo genéticamente

modificado

Reconsideraciones

1 [SEMARNAT-04-020] - Reconsideración de las resoluciones negativas8. Vida silvestre

Importación / Exportación / Reexportación

1 [SEMARNAT-08-053] - Aviso una vez Realizada la Importación, Exportación o Reexportación sujeta a Permiso o Certificado CITES

2 [SEMARNAT-08-009] - Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la Vida Silvestre

UMA (Unidades de Manejo)

1 [SEMARNAT-08-011] - Modificación de datos del Registro de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)

2 [SEMARNAT-08-022] - Registro o Renovación de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)

3 [SEMARNAT-08-031-A] - Informe anual de actividades

4 [SEMARNAT-08-031-B] - Informe de contingencias o emergencias, fugas o enfermedades

5 [SEMARNAT-08-047] - Incorporación en el Sistema de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (SUMA)

Cacería

1 [SEMARNAT-08-002] - Informe de actividades en predio federal de prestadores de servicio de aprovechamiento via la caza deportiva.

2 [SEMARNAT-08-004] - Registro de org. Relacionadas con la conservación y aprov. Sustentable de v.s.

3 [SEMARNAT-08-044] - Licencia de Caza Deportiva4 [SEMARNAT-08-050] - Licencia de Prestador de Servicios de Aprovechamiento Vía la Caza

Deportiva

Aprovechamiento

1 [SEMARNAT-08-023-A] - Autorización de aprovechamiento extractivo de ejemplares de especies que se distribuyen de manera natural en territorio nacional

2 [SEMARNAT-08-023-B] - Autorización de aprovechamiento extractivo de ejemplares de

especies silvestres en riesgo3 [SEMARNAT-08-034] - Aviso de aprovechamiento de ejemplares, partes y derivados de

especies silvestres que no se distribuyen naturalmente en territorio nacional4 [SEMARNAT-08-036] - Aprovechamiento no extractivo de vida silvestre

5 [SEMARNAT-08-048] - Transferencia de Derechos Derivados de Autorizaciones de Aprovechamiento de la Vida Silvestre

6 [SEMARNAT-08-052] - Autorización de aprovechamiento para fines de subsistencia

7 [SEMARNAT-08-054] - Aviso para realizar aprovechamiento de aves silvestres migratorias en predios distintos a donde se lleva a acabo la conservación

Colecta Científica

1 [SEMARNAT-08-046] - Modificación o Prórroga de la Autorización de Colecta de Ejemplares, Partes y Derivados de Vida Silvestre con Fines de Investigación Científica y con Propósitos de Enseñanza

2 [SEMARNAT-08-040] - Informe anual de actividades al amparo de la autorización de colector científico

3 [SEMARNAT-08-049-A] - Licencia de colecta científica o con propósitos de enseñanza. Modalidad A. Por línea de investigación

4 [SEMARNAT-08-049-B] - Licencia de colecta científica o con propósitos de enseñanza, en materia de vida silvestre. Modalidad B. Por proyecto

5 [SEMARNAT-08-049-C] - Licencia de colecta científica o con propósitos de enseñanza, en materia de vida silvestre. Modalidad C. Con propósitos de enseñanza

Registro de Padrones

1 [SEMARNAT-08-006] - Incorporación al Padrón de Prestadores de Servicios en materia de Vida Silvestre

2 [SEMARNAT-08-032] - Incorporación al Registro de Mascotas y Aves de Presa3 [SEMARNAT-08-039] - Registro de personas con capacidad para recibir ejemplares de

fauna silvestre de los centros para la conservación e investigación de la vida silvestre4 [SEMARNAT-08-045-A] - Conservación de la Vida Silvestre fuera de su Hábitat Natural.

Modalidad A. Registro o Actualización en el padrón de colecciones científicas y museográficas, públicas o privadas, de especímenes de especies silvestres

5 [SEMARNAT-08-045-B] - Conservación de la Vida Silvestre fuera de su Hábitat Natural. Modalidad B. Registro o Actualización en el Padrón de parques zoológicos o espectáculos públicos

Conservación

1 [SEMARNAT-08-041] - Autorización para el manejo, control y remediación de problemas asociados a ejemplares o poblaciones que se tornen perjudiciales

2 [SEMARNAT-08-042] - Informe de resultados de la aplicación de las medidas de manejo, control y remediación de ejemplares o poblaciones perjudiciales

3 [SEMARNAT-08-043] - Autorización para la liberación de ejemplares de vida silvestre al habitat natural

9. Zona Federal Maritimo

Concesión

1 [SEMARNAT-01-001] - Solicitud de Concesión2 [SEMARNAT-01-002] - Prórroga y/o Modificación a las bases3 [SEMARNAT-01-004] - Cesión de derechos, arrendamiento o comodato

Permiso Transitorio y Ambulantaje

1 [SEMARNAT-01-005] - Permiso Transitorio o de Comercio Ambulante

2 [SEMARNAT-01-007] - Prórroga de Permiso Transitorio o de Comercio Ambulante

Construcción de Obras

1 [SEMARNAT-01-008] - Construcción de Obras / Morfología costera

Terrenos Ganados al mar

1 [SEMARNAT-01-014] - Desincorporación de TGM

10. Otros

Recurso de revisión

1 [SEMARNAT-00-001] - Recurso de revisión

Conclusión.-

Con la información obtenido sobre licencias, permisos y trámites en materia ambiental de las empresas, y lo que se ha podido recolectar de la 5ta regiduría de Tianguistenco, se sabe que la empresa Columbus cuenta con el trámite de la COA, la cual es la Cedula de Operación Anual se aplica a esta empresa ya que está certificada bajo la NOM-001..., la cual es de bienes nacionales, por lo tanto es una dependencia federal, se aplica por el primer punto para la obtención de este trámite.

En la empresa tesati, no tenemos información sobre alguno de estos permisos, ya que es todo lo contrario, según el departamento de agua potable de Tianguistenco, esta empresa se encuentra construida sobre un terreno federal, ya que se encuentra justo sobre el rio, cosa que por ley está prohibido, así como también se encuentra ubicada sobre un pozo de abastecimiento de agua, lo cual impide que paga servicios de agua a el municipio, por medio del cobro de estos servicios es como el municipio puede realizar una auditoría a la empresa, para monitoreo de consumo y descarga, pero no se puede realizar por lo mencionado, así como también se necesita un permiso de construcción de desarrollo urbano, precisamente para estar ubicado sobre el rio.

El municipio presento una queja por las infracciones cometidas por tesati, pero nunca se realizo una auditoria, o una sanción correspondiente a la empresa.

Fuentes de información

1. http://www.semarnat.gob.mx/temas/ordenamientoecologico/Documents/ documentos%20integracion/oceanos_costas_semarnat.pdf

2. http://tramites.semarnat.gob.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=128&Itemid=218

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN AMBIENTAL I

NOMBRE DEL ALUMNO: NALLELY LÓPEZ ARELLANO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES

ACTIVIDAD NO. 1

TIANGUISTENCO, MÉX., 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 .