licenciamiento de software

6

Click here to load reader

Upload: juan-felipe

Post on 10-Jul-2015

698 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licenciamiento de software

LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE Y DERECHOS DE AUTOR

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA

Por Juan Felipe Saldarriaga Colorado

Última revisión: 01/2014

Page 2: Licenciamiento de software

GENERALIDADES

Las ideas no están protegidas por el derecho de autor.

Obra: toda creación intelectual, artística, científica y literaria.

Los fines académicos.

El autoplagio.

El material sonoro.

La imágenes y los videos.

Page 3: Licenciamiento de software

DEFINICIONES

Licencia: contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectualy a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos ydeberes de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido losderechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el software.

Patente: conjunto de derechos exclusivos garantizados por un gobierno o autoridad alinventor de un nuevo producto (material o inmaterial) susceptible de ser explotadoindustrialmente para el bien del solicitante por un periodo de tiempo limitado.

Derechos de autor (copyright): forma de protección proporcionada por las leyes vigentesen la mayoría de los países para los autores de obras originales incluyendo obras literarias,dramáticas, musicales, artísticas e intelectuales, tanto publicadas como pendientes depublicar.

Creative commons: es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer acreadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas,qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.

Ramón M. Gómez Labrador

Page 4: Licenciamiento de software

LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE

Software libre: proporciona la libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito; estudiar elfuncionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades; redistribuir copias; mejorar el programa, yponer sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad. Software open source. Software con copyleft.

Software gratis (freeware): se usa comúnmente para programas que permiten la redistribución pero no lamodificación (y su código fuente no está disponible).

Software de dominio público: aquél que no está protegido con copyright (el autor renunció a los derechosde autor).

Software propietario o comercial: es un software cerrado, donde el dueño del software controla sudesarrollo y no divulga sus especificaciones.

Shareware: El software shareware se caracteriza porque es de libre distribución o copia, de tal forma quese puede usar, contando con el permiso del autor, durante un periodo limitado de tiempo, después de estose debe pagar para continuar utilizándolo, aunque la obligación es únicamente de tipo moral ya que losautores entregan los programas confiando en la honestidad de los usuarios.

Ramón M. Gómez Labrador

Page 5: Licenciamiento de software

CREATIVE COMMONShttp://co.creativecommons.org

Page 6: Licenciamiento de software

BIBLIOGRAFÍA

The Open Source Initiative

http://opensource.org

Creative Commons Colombia

http://co.creativecommons.org

Free Software Foundation

http://www.fsf.org

Tipos de licencias de software

www.informatica.us.es/~ramon/articulos/LicenciasSoftware.pdf