lic. j.j. miras regional fediap cordoba

14
Después de las leyes, Después de las leyes, ¿Qué…? ¿Qué…? ¡Quésio! ¡Quésio! (el caso Cordobés) (el caso Cordobés)

Upload: ccuencamora

Post on 20-Jul-2015

62 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Después de las leyes, Después de las leyes, ¿Qué…?¿Qué…?

¡Quésio!¡Quésio!(el caso Cordobés)(el caso Cordobés)

Page 2: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Datos básicosDatos básicos

• Plan de siete años sin titulación Plan de siete años sin titulación intermediaintermedia

• En 2010 todas las escuelas deben tener En 2010 todas las escuelas deben tener definida su incorporación al nuevo plan o definida su incorporación al nuevo plan o el pase a otra modalidadel pase a otra modalidad

• La reforma de las escuelas con título de La reforma de las escuelas con título de bachiller y técnico agropecuario lleva dos bachiller y técnico agropecuario lleva dos años de transformación curricular en el años de transformación curricular en el polimodal, compatible con el nuevo plan.polimodal, compatible con el nuevo plan.

• Conviven así tres diseños curriculares.Conviven así tres diseños curriculares.

Page 3: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

El currículum ataca de nuevoEl currículum ataca de nuevo

• ““Sabemos que la construcción pública del Sabemos que la construcción pública del contenido de enseñanza escolar expresada contenido de enseñanza escolar expresada en el diseño curricular está lejos de ser en el diseño curricular está lejos de ser armónica pues involucra correlaciones de armónica pues involucra correlaciones de fuerza de diferentes grupos sociales, fuerza de diferentes grupos sociales, supone conflicto de intereses y lucha por supone conflicto de intereses y lucha por espacios de poder” (Laura Fumagalli, 2009)espacios de poder” (Laura Fumagalli, 2009)

Page 4: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Un acto político Un acto político • ““La incorporación de asignaturas a la La incorporación de asignaturas a la

enseñanza no consiste en una decisión enseñanza no consiste en una decisión imparcial, racional sobre lo que se juzga de imparcial, racional sobre lo que se juzga de interés para los alumnos. Es un acto político interés para los alumnos. Es un acto político concebido de modo mucho más amplio en el concebido de modo mucho más amplio en el que todos los grupos de interés, tal como que todos los grupos de interés, tal como debe ser dentro de una democracia, tienen la debe ser dentro de una democracia, tienen la palabra. Es un ejercicio eminentemente palabra. Es un ejercicio eminentemente político, y en mi opinión debemos político, y en mi opinión debemos comprender este proceso.” (Ivor Goodson, comprender este proceso.” (Ivor Goodson, 2000)2000)

Page 5: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Un documento públicoUn documento público““El currículum constituye un documento El currículum constituye un documento público que expresa acuerdos sociales público que expresa acuerdos sociales sobre lo que debe transmitirse a las sobre lo que debe transmitirse a las nuevas generaciones en el espacio nuevas generaciones en el espacio escolar. Los acuerdos pueden ser más o escolar. Los acuerdos pueden ser más o menos consensuados, más amplios o más menos consensuados, más amplios o más restringidos, pero en cualquier caso tienen restringidos, pero en cualquier caso tienen un carácter público que trasciende lo que un carácter público que trasciende lo que cada institución o docente puede resolver cada institución o docente puede resolver por sí mismo” (Inés Dussel, 2007)por sí mismo” (Inés Dussel, 2007)

Page 6: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Público presentePúblico presente

• la creación del Consejo Provincial de la creación del Consejo Provincial de Educación Técnica y Trabajo colocó a los Educación Técnica y Trabajo colocó a los sectores empresarios y del trabajo como sectores empresarios y del trabajo como interlocutores en la definición de interlocutores en la definición de contenidos educativos (contenidos educativos (http://www.cba.gov.ar/imagenes/fotos/Fun_consejo.pdfhttp://www.cba.gov.ar/imagenes/fotos/Fun_consejo.pdf). ).

Page 7: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

La vida útil de los contenidosLa vida útil de los contenidos

• La demanda empresaria de corto plazo, así La demanda empresaria de corto plazo, así satisfecha, nos remite a Ivor Goodson quien satisfecha, nos remite a Ivor Goodson quien expresa que “es preciso cuestionar la verdadera expresa que “es preciso cuestionar la verdadera validez de las prescripciones predeterminadas validez de las prescripciones predeterminadas en un mundo en cambio” (Goodson, 2006). en un mundo en cambio” (Goodson, 2006).

• El mismo autor plantea que en la nueva era de El mismo autor plantea que en la nueva era de la organización flexible del trabajo, los la organización flexible del trabajo, los trabajadores requieren de atribuciones trabajadores requieren de atribuciones inesperadas y cita a Bauman cuando dice que inesperadas y cita a Bauman cuando dice que “los tipos de habilidades exigidas para “los tipos de habilidades exigidas para desempeñar ocupaciones flexibles no requieren desempeñar ocupaciones flexibles no requieren un aprendizaje largo y sistemático” un aprendizaje largo y sistemático”

Page 8: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Público ausentePúblico ausente

• La única reunión convocando escuelas La única reunión convocando escuelas agropecuarias, de gestión privada, en la agropecuarias, de gestión privada, en la provincia durante 2008 se realizó en la provincia durante 2008 se realizó en la localidad de Monte Buey, aunque ni en la localidad de Monte Buey, aunque ni en la misma crónica oficial queda claro si fue misma crónica oficial queda claro si fue para “capacitar docentes” o para “abrir un para “capacitar docentes” o para “abrir un ámbito de debate y diálogo” ámbito de debate y diálogo” ((http://www.cba.gov.ar/vernota.jsp?idNota=226109http://www.cba.gov.ar/vernota.jsp?idNota=226109))

Page 9: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

En En www.cba.gov.arwww.cba.gov.arSCHIARETTI PONDERÓ LA FORMACIÓN AGROTÉCNICA QUE TENDRÁN SCHIARETTI PONDERÓ LA FORMACIÓN AGROTÉCNICA QUE TENDRÁN ESTUDIANTES DEL INTERIOR PROVINCIAL ESTUDIANTES DEL INTERIOR PROVINCIAL

• Estudiantes de escuelas técnicas del interior podrán egresar con el Estudiantes de escuelas técnicas del interior podrán egresar con el título en especialidad agrotécnica. La información surgió de la título en especialidad agrotécnica. La información surgió de la jornada de actualización técnica para Institutos de Producción jornada de actualización técnica para Institutos de Producción Agropecuaria de la Provincia de Córdoba que tuvo lugar en Monte Agropecuaria de la Provincia de Córdoba que tuvo lugar en Monte Buey, en el marco de la apertura de la Fiesta Nacional de la Siembra Buey, en el marco de la apertura de la Fiesta Nacional de la Siembra Directa.Directa.

• Este encuentro se desarrolla Este encuentro se desarrolla con con el objetivo de capacitar a los el objetivo de capacitar a los docentes de las escuelas técnicasdocentes de las escuelas técnicas con el fin de implementar a partir con el fin de implementar a partir del año próximo una nueva currícula escolar.del año próximo una nueva currícula escolar.

• La jornada La jornada posibilita a los docentes abrir un ámbito de debate y posibilita a los docentes abrir un ámbito de debate y diálogodiálogo para establecer los mecanismos que permitan que en el para establecer los mecanismos que permitan que en el nuevo plan de estudio se sume un año de formación académicanuevo plan de estudio se sume un año de formación académica y se y se evalúe la modalidad en que estas escuelas técnicas modifiquen su evalúe la modalidad en que estas escuelas técnicas modifiquen su plan de estudio de tal manera que los educandos egresen con el plan de estudio de tal manera que los educandos egresen con el título de especialistas agrotécnicos. título de especialistas agrotécnicos.

Page 10: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Lo que está mandado…Lo que está mandado…

• El rol subsidiario claramente conferido a El rol subsidiario claramente conferido a las instituciones educativas las coloca, en las instituciones educativas las coloca, en principio, como pasivas receptoras del principio, como pasivas receptoras del currículum prescripto, presentado a nivel currículum prescripto, presentado a nivel de nómina de materias y cargas horarias de nómina de materias y cargas horarias con anexo de contenidos mínimos con anexo de contenidos mínimos exigibles. exigibles.

Page 11: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

……no es textualmente acatadono es textualmente acatado

• El currículum prescripto trasciende el rol de los El currículum prescripto trasciende el rol de los Estados y se elabora también desde los Estados y se elabora también desde los departamentos de materias y hasta mediante la departamentos de materias y hasta mediante la preparación de una clase (Viñao, 2006).preparación de una clase (Viñao, 2006).

• De este modo, se amplia el concepto tradicional De este modo, se amplia el concepto tradicional que refería Fumagalli y cambia la perspectiva de que refería Fumagalli y cambia la perspectiva de las acciones posibles sin que esto suponga las acciones posibles sin que esto suponga desconocimiento de la norma pública en un desconocimiento de la norma pública en un sistema democrático. sistema democrático.

Page 12: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Cambia, todo cambiaCambia, todo cambia

• Se deberá superar el reduccionismo de la Se deberá superar el reduccionismo de la demanda laboral como elemento estanco y demanda laboral como elemento estanco y propiciar la polivalencia y las condiciones de propiciar la polivalencia y las condiciones de empleabilidad permanentes. empleabilidad permanentes.

• Al mismo tiempo, incluir la mirada sobre el Al mismo tiempo, incluir la mirada sobre el desarrollo rural como algo que trasciende el desarrollo rural como algo que trasciende el propio éxito empresario-productivo. Este, entre propio éxito empresario-productivo. Este, entre otros, aparece como el espacio curricular otros, aparece como el espacio curricular ausenteausente

Page 13: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Perfil jurisdiccional de producción Perfil jurisdiccional de producción agropecuaria en Córdobaagropecuaria en Córdoba• El Técnico en Producción Agropecuaria al culminar el El Técnico en Producción Agropecuaria al culminar el

Nivel Medio habrá desarrollado las siguientes Nivel Medio habrá desarrollado las siguientes competencias orientadascompetencias orientadas::– Aplicar conocimientos de ciencias básicas (Física, Química y Aplicar conocimientos de ciencias básicas (Física, Química y

Matemática) en contextos productivos de diversa complejidad.Matemática) en contextos productivos de diversa complejidad.– Utilizar racionalmente la energía y los materiales como insumo Utilizar racionalmente la energía y los materiales como insumo

en los procesos de producción.en los procesos de producción.– Participar en el análisis y/o diseño y/o ejecución de proyectos Participar en el análisis y/o diseño y/o ejecución de proyectos

tecnológicos productivos.tecnológicos productivos.– Comprender el marco jurídico regulatorio de las actividades Comprender el marco jurídico regulatorio de las actividades

productivas en relación con la protección ambiental, la salud, la productivas en relación con la protección ambiental, la salud, la seguridad en el trabajo y las relaciones laborales.seguridad en el trabajo y las relaciones laborales.

– Colaborar en el asesoramiento técnico y participar en los Colaborar en el asesoramiento técnico y participar en los procesos de gestión y comercialización de bienes y servicios.procesos de gestión y comercialización de bienes y servicios.

Page 14: Lic. j.j. miras   regional fediap cordoba

Alcance del TítuloAlcance del TítuloEl El Técnico en Producción Agropecuaria está Técnico en Producción Agropecuaria está capacitadocapacitado, de acuerdo a las funciones que se , de acuerdo a las funciones que se desarrollan en el perfil, para:desarrollan en el perfil, para:– Realizar las operaciones o labores de las distintas fases Realizar las operaciones o labores de las distintas fases

de los procesos de producción vegetal y de producción de los procesos de producción vegetal y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad.animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad.

– Realizar el mantenimiento primario y manejo de las Realizar el mantenimiento primario y manejo de las instalaciones, maquinas, equipos y herramientas de la instalaciones, maquinas, equipos y herramientas de la explotación agropecuaria.explotación agropecuaria.

– Organizar y gestionar una explotación familiar o Organizar y gestionar una explotación familiar o empresarial pequeña o mediana en función de sus empresarial pequeña o mediana en función de sus objetivos y recursos disponibles. objetivos y recursos disponibles.